Guion Interpretacion Ecoturistica Cienaga El Salado

4
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) ESCUELA EMPRESARIAL DE EDUCACION INFORMADOR TIRISTICO LOCAL “GUION INTERPRETATIVO ECOLOGICO CIENAGA EL SALADO” PARADA O ESCENARIO PUESTA EN ESCENA DESCRIPCION DEL ESCENARIO UNION TEMATICA SECUENCIA RECORRIDO SUGERENCIA AL TURISTA Necocli casco urbano Sean bienvenidos(as) A realizar este recorrido eco turístico La ciénaga el salado la encontramos en la vereda el caballo a 10 km de la cabecera municipal, pasando por el barrio simón bolívar, el antiguo hospital, el coliseo municipal, la vereda san Sebastián, la vereda rio Necocli y final mente la vereda el caballo. Es uno de los recursos hídricos más importantes del municipio con una tempera tura ambiente promedio de 24°c y de 29°c. Los invito a conocer entonces la vereda san Sebastián Continuamos con el recorrido. Durante el recorrido eviten alejarse del grupo. Entrada Vereda san Sebastián Antecedentes del poblado. La vereda san Sebastián debe su nombre al primer asentamiento de construido por españoles en América continental llamado san Sebastián de belarcasar Los invito a que conozcan el caserío de la vereda Continuemos con nuestro camino Si tienen alguna pregunta o inquietud ahora o durante el recorrido no duden en hacerla. Caserío de la vereda De esta manera se construyo las viviendas de la vereda. esta vereda está conformada por 150 viviendas y un numero de 504 habitantes aproximadamente.las viviendas Típicas están construidas con materiales de la zona como lo es la palma amarga para el techo y la Ahora conozcamos el Arbol Caracoli Se continúa con el recorrido. Por favor no se alejen del grupo

Transcript of Guion Interpretacion Ecoturistica Cienaga El Salado

Page 1: Guion Interpretacion Ecoturistica Cienaga El Salado

CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) ESCUELA EMPRESARIAL DE EDUCACION

INFORMADOR TIRISTICO LOCAL

“GUION INTERPRETATIVO ECOLOGICO CIENAGA EL SALADO”

PARADA O ESCENARIO

PUESTA EN ESCENA

DESCRIPCION DEL ESCENARIO

UNION TEMATICA

SECUENCIA RECORRIDO

SUGERENCIA AL TURISTA

Necocli casco urbano

Sean bienvenidos(as)

A realizar este recorrido eco turístico

La ciénaga el salado la encontramos en la vereda el caballo a 10 km de la cabecera municipal, pasando por el barrio simón bolívar, el antiguo hospital, el coliseo municipal, la vereda san Sebastián, la vereda rio Necocli y final mente la vereda el caballo. Es uno de los recursos hídricos más importantes del municipio con una tempera tura ambiente promedio de 24°c y de 29°c.

Los invito a conocer entonces la vereda

san Sebastián

Continuamos con el recorrido.

Durante el recorrido eviten alejarse del

grupo.

Entrada Vereda san Sebastián

Antecedentes del poblado.

La vereda san Sebastián debe su nombre al primer asentamiento de construido por españoles en América continental llamado san Sebastián de belarcasar

Los invito a que conozcan el caserío

de la vereda

Continuemos con nuestro camino

Si tienen alguna pregunta o inquietud ahora o durante el

recorrido no duden en hacerla.

Caserío de la

vereda

De esta manera se construyo las viviendas de la vereda.

esta vereda está conformada por 150 viviendas y un numero de 504 habitantes aproximadamente.las viviendas Típicas están construidas con materiales de la zona como lo es la palma amarga para el techo y la

Ahora conozcamos

el Arbol Caracoli

Se continúa con el recorrido.

Por favor no se alejen del grupo

Page 2: Guion Interpretacion Ecoturistica Cienaga El Salado

CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) ESCUELA EMPRESARIAL DE EDUCACION

INFORMADOR TIRISTICO LOCAL

madera para las paredes.

En el árbol Caracolí

Aquí vemos el árbol el

cual sirve para construir viviendas y embarcaciones de

pesca.

Se llama árbol Caracolí porque en su mayoría tiende a parecer la concha de un caracol y en su madurez crean un vacio en su interior. Estos árboles generalmente alcanzan envergaduras pronunciadas. Para el año 2012 han pasado unos 40años en los que se talo el árbol.

Se continua con el recorrido pasando por la Vereda El

Hoyito

Continuemos en nuestro camino.

Estén atentos en el camino

Vereda El Hoyito

En este lugar abundan algunos animales de

caza.

En tiempos atrás se observaba que había en la selva y cerca de nuestras casas manadas de Pavas de Monte, Morrocos, Tortugas, Zainos. En este lugar se celebra el festival del dulce El punto de encuentro se reconoce al entrar al caserío, pues una mesa adornada con flores y frutas tropicales llama la atención de inmediato. Los postres son presentados en hojas de plátano con un palito de madera a modo de cuchara, amarrados con fibra de la misma planta.

Continuemos con el recorrido pasado por la Vereda Rio

de Necoclí.

En este lugar se puede ofrecer un

refrigerio.

Estén atentos en el camino

Vereda Rio de Necoclí.

Este lugar posee un

Rio

en este rio se realizan paseos en balsa. desemboca en el mar caribe y está rodeado de fauna y flora nativa de la región. destino recomendado para los ecoturistas. el cual cuenta con un puente colgante hecho de madera, con bases de cemento y estructuras de hierro a los lados.

Continuamos el recorrido hacia la ciénaga el salado

Se continúa con el recorrido hacia la ciénaga el salado

Estén atentos en el

camino.

Page 3: Guion Interpretacion Ecoturistica Cienaga El Salado

CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) ESCUELA EMPRESARIAL DE EDUCACION

INFORMADOR TIRISTICO LOCAL

Está ubicado donde confluyen el mar y el río necoclí. este es el segundo puente más largo de necoclí en este diseño.

En la ciénaga el saldo

Llegamos a la ciénaga

el salado

Cuenta con un espejo de agua de

700 km2. Rodeada de lagos y

humedades está protegida por

relictos de bosque nativo

conformado por bambudo,

búcaro, roble, cedro, caracolí,

oyeto y mangle, los cuales le

sirven de hábitat a la fauna

silvestre y gran diversidad de

aves. la temperatura es de 28°c

aproximadamente, posee una

gran biodiversidad conformada

por peces, aves, mamíferos y

reptiles y flora abundante, propia

de bosque seco tropical.

Sus principales afluentes son el

caño arizal, el moncholo y

quebrada “la salada” de la que

se deriva su nombre y se leda el

nombre de salada por lo que

afirman sus avitantes sus aguas

no eran tan dulses sino que

Se Termina con el recorrido

Gracias a los asistentes que

estuvieron en el recorrido

Ahora quien desee darse un baño puede

hacerlo.

Page 4: Guion Interpretacion Ecoturistica Cienaga El Salado

CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) ESCUELA EMPRESARIAL DE EDUCACION

INFORMADOR TIRISTICO LOCAL

presentaba un sabor poco salado.