H. G. Wells

download H. G. Wells

If you can't read please download the document

description

Egia liburutegiko literatur solasaldia / Tertulia literaria de la biblioteca de Egia

Transcript of H. G. Wells

Herbert George Wells (1866 Bromley, Kent 1946 Londres)1.BiografaMs conocido como H. G. Wells, fue escritor, novelista, historiador y filsofo britnico.Famoso por sus novelas de ciencia ficcin y considerado junto a Julio Verne uno de los precursores de este gnero.[2] Por sus escritos relacionados con ciencia, en 1970 se decidi en su honor llamarle H. G. Wells a un astroblema lunar ubicado en el lado oscuro de la Luna.[3]Fue el tercer hijo varn de una familia, de la empobrecida clase media-baja de la poca. Sus padres regentaban una tienda nada prspera comprada gracias a una herencia, donde vendan productos deportivos y loza fina.[4]En 1874 sufri un accidente que lo dej en cama con una pierna quebrada. Para matar el tiempo, empez a leer libros de la biblioteca local que le traa su padre. Se aficion a la lectura y comenz a desear escribir. Ese mismo ao entr en una academia comercial llamada Thomas Morley's Commercial Academy, en la que continu hasta 1880.[1] En 1883 se enrol en la escuela de gramtica Midhurst de Sussex Occidental como alumno y tutor, donde continu su avidez por la lectura.[4]. En 1884 obtuvo una beca para estudiar Biologa en el Royal College of Science de Londres, donde tuvo como profesor a Thomas Henry Huxley. Estudi all hasta 1887. Wells mismo recordando esa poca habla de haber sufrido hambre constantemente.[5]En este perodo tambin ingresa a un club de debate Debating Society, donde expresa su inters en una transformacin de la sociedad. Fue uno de los fundadores de The Science School Journal, una revista en la que dio a conocer sus postulados en literatura y en temas sociales. En ella vio la luz por primera vez su novela La mquina del tiempo, pero con el ttulo original: The Chronic Argonauts (Los Argonautas Crnicos).Su relacin con Rebecca West, que dur diez aos, dio por fruto un hijo, Anthony West, nacido en 1914. Al contraer tuberculosis abandon todo para dedicarse a escribir, llegando a completar ms de cien obras. Se le considera uno de los precursores de la ciencia-ficcin y sus primeras obras tuvieron ya por tema la fantasa cientfica, descripciones profticas de los triunfos de la tecnologa y comentarios sobre los horrores de las guerras del siglo XX. A la vez se interes por la realidad sociolgica del momento, especialmente por la de las clases medias, defendiendo los derechos de los marginados y luchando contra la hipocresa imperante. , novela de extenso retrato de los personajes en la que, como en Kipps, describe con fina irona el fracaso de las aspiraciones sociales de sus protagonistas. La gran mayora de sus restantes libros pueden clasificarse como novelas sociales. En ellas defiende los derechos de las mujeres, o critica al capitalismo irresponsable o a muchos de los lderes mundiales de su tiempo. Critic tambin la hipocresa y la rigidez de la poca victoriana, as como el imperialismo britnico.

Despus de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), redact la historia de la humanidad en tres partes,, con Julian Huxley. Fue miembro de la Sociedad Fabiana. Aunque crey que las fuerzas materiales puestas a disposicin del ser humano podan ser controladas por la razn y utilizadas para el progreso y la igualdad entre los habitantes del mundo, poco a poco fue volvindose ms pesimista y ces su pertenencia a dicha sociedad. Por otro lado, tambin expresaba las dudas acerca de la posibilidad de supervivencia de la raza humana.

Convicciones: Toda su obra est influida por sus profundas convicciones. Fue toda su vida un izquierdista convencido pues su primera novela, trataba fundamentalmente la lucha de clases. Los hermosos Eloi eran descendiente de los antiguos capitalistas, y los Morlocks de los proletarios, enterrados junto con las mquinas y la industria y que, en la novela, acaban por dominar a sus antiguos opresores. Wells estaba convencido de que la especie humana podra ser mejorada gracias a la ciencia y a la educacin. Sin embargo, no cay en la ingenuidad de muchos de sus contemporneos y fue uno de los primeros pensadores que advirti del peligro de confiar ciegamente en las mquinas. Siempre postul que era el hombre quien debera dominar a las mquinas, y no al revs.A partir de 1900 comenz a escribir novelas que describan la vida de las gentes humildes y tambin aborda el tema de la liberacin de la mujer. Tambin escribi ensayos de carcter enciclopdico y public dos obras con vocacin de historiador.Segn l, lo que cuenta es lo que se escribe, no cmo se escribe. Como l mismo dijo:Yo hago honradamente lo que puedo por evitar repeticiones en mi prosa y cosas as pero, quitando un pasaje de altura, no veo el inters de escribir por la belleza del lenguaje sin ms.En 1997 fue incluido en el Saln de la Fama de la ciencia ficcin con carcter pstumo en reconocimiento a su obra pionera en el gnero. Igualmente se ha reconocido su influencia en muchos otros eventos, como en el hecho de que aparezca reseado en la encuesta Locus de 1997 como uno de los mejores autores de ciencia ficcin de todos los tiempos, y en el que sus obras La mquina del tiempo y La guerra de los mundos obtuvieran tambin esa distincin en la encuesta realizada en 1998, todo un siglo despus de la publicacin de la segunda de ellas. Wells fue tambin, pionero en el desarrollo de reglamentos para juegos de guerra, con sus obras Floor Games (1911) y Little Wars (1913).

Premios y reconocimientos: 1997: Incluido en el Saln de la Fama de la ciencia ficcin, 1998: Encuesta Locus, 17 mejor novela anterior a 1990 por La mquina del tiempo, 1998: Encuesta Locus, 28 mejor novela anterior a 1990 por La guerra de los mundos, 1999: Encuesta Locus, 2 mejor novela corta de todos los tiempos por La mquina del tiempo

La Mquina del Tiempo.

Un cientfico de finales del siglo XIX descubre las claves de la denominada cuarta dimensin (el Tiempo) un vehculo que le permite viajar a travs de l . Llega al futuro ao 802.701. Todo le parece perfecto: la sociedad adelantada y su vida perfecta. Los humanos del futuro miden 1,20 y son como nios indolentes que comen fruta, llevan unas tnicas plateadas. Hay edificios grandes y comen en una mesa de mrmol que est rota y unas ventanas tambin, con cristales rotos, pero todo tiene un aspecto suntuoso. Conoce a una nia weena que le despierta sentimientos tiernos y puros. Pero le han robado su mquina del tiempo. Descubrir que tras la aparente sociedad perfecta hay una diferencia entre los seres que la habitan, una diferencia letal. Esta obra est escrita en un lenguaje sencillo y entretenido que nos recuerda a Julio Verne o incluso a Isaac Asimov. Est contada como un cuento. Una delicia de leer.

3. ObraLa mquina del tiempo (The Time Machine, 1895), La isla del doctor Moreau (1896)El hombre invisible (The Invisible Man, 1897); La guerra de los mundos (The War of the Worlds, 1898), Los primeros hombres en la luna (The First Men in the Moon, 1901).Love and Mr. Lewisham (1900), Kipps, the Story of a Simple Soul (1905) y Mr. Polly (1910)Ana Vernica (Ann Veronica 1909),Tono Bungay (1909)Mr. Britling va hasta el fondo (1916), El perfil de la historia (1919) o La conspiracin abierta (1922), Outline of History (1920), 42 to 44 (1944), El destino del homo sapiens (1945)Experimento en autobiografa (1934), El destino del homo sapiens (1939) y La mente a la orilla del abismo (1945) Breve historia del mundo y Esquema de la historia universal

4. Obra H.G.Wells en la Red de Bibliotecas Municipales de Donostia
Gizon ikusezina / La mquina del tiempo / Hombres como dioses / The invisible man : a grotesque romance / La guerra de los mundos / La isla del Dr Moreau /H.G.Wells.
Cuentos del espacio y el tiempo / The war of the worlds /H.G.Wells. La lucha por la vida : (pginas autobiogrficas) / Los hijos de cain / Love and Mr. Lewisham : the story of a very young couple / byH.G.Wells. / Munduen gerra /Breve historia del mundo / El destino del homo sapiens /A propsito de Dolores /Arturo Bealby : aventuras veraniegas /La dictadura de Mr. Parham /Mientras tanto... : (retrato de una dama) / El salvamento de la civilizacin /El nuevo orden del mundo / El mundo de William Cliffold / Mr. Blettsworthy en la isla de rampole / Esquema de la historia : historia sencilla de la vida y de la humanidad Publicado 1925 / Experimento de autobiografa : descubrimientos y conclusiones de un cerebro corriente desde 1866 Publicado 1943 / Obras completas Publicado 1953/ Kipps : the story of a simple soul / byH.G.Wellsauthor of "The stolen bacillus", "The sea lady" etc.Publicado 1905/ The first men in the moon / byH.G.Wells, author of "The war of the worlds", "Anticipations", etc.Publicado 1902 / When the sleeper wakes / byH.G.Wells, author of "The war of the worlds", "The time machine", etc.Publicado 1899 / La conspiracin franca : planes para una revolucin mundial /Juana y Pedro : historia de una educacin /El rey que supo ser rey : (argumento cinematogrfico) /El trabajo, la riqueza y la dicha de la Humanidad publicado 1946/ Los Mejores relatos de ciencia ficcin : Antologa /Publicado 1998The food of the gods and how it came to earth Publicado 1904 / El pas de los ciegos ; The country of the blind Publicado 2014 /Paz o guerra : un examen de la situacin internacional y del porvenir del mundo Publicado 1927 / El gran bulpington : aventuras, actitudes, pruebas, conflictos y desastre de un cerebro contemporneo / Del pasado y del futuro : una crtica a la mediocridad imperante de 1901 a 1951 Publicado 1943 / El gran dictador : stira contra los dictadores y visin del mundo futuroPublicado 1942 / The war of the worlds /H.G.Wells; edited by Patrick Parrinder ; with an introduction by Brian Aldiss ; and notes by Andy Sawyer.Publicado 2005 / The time machine /H.G.Wells; edited by Patrick Parrinder; with an introduction by Marina Warner; and notes by Steven McLean.Publicado 20055. Obra de H.G.Wells en Internet

www.lecturalia.com/autor/5279/herbert mural.uv.es/jorgon/index2.htm www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/.../Wells/lamaquinadeltiempo.as...www.elresumen.com/libros/la_maquina_del_tiempo.htmwww.casadellibro.com ... Ciencia ficcin en bolsillo
www.xatakaciencia.com/ls-la-creacion-de-internet-i tecchile.blogspot.com/-g-wells-la-creacion-de.htmlFuenteses.wikipedia.org/wiki/H._G._Wells