Habilidades de La Comunicación en Solucion de Conflictos Sociales

12
HABILIDADES Y DESTREZAS PARA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA Secretaria de Asuntos Agrarios

description

DESCRIBE FORMAS DE COMUNICACION EFECTIVA PARA SOLUCIONAR CONFLICTOS SOCIALES

Transcript of Habilidades de La Comunicación en Solucion de Conflictos Sociales

  • HABILIDADES Y DESTREZAS PARA UNA COMUNICACIN EFECTIVA

    Secretaria de Asuntos Agrarios

  • HABILIDADES1. Escucha activaNormalmente omos pero no escuchamos. Somos una audiencia que busca solamente informacin, no comunicacin. De eso no se trata la escucha activa. La escucha activa se trata de patentizar o hacer evidente que estamos prestando atencin a aquello que estn tratando de comunicarnos, tanto en el nivel del contenido como en el nivel de la relacin entre partes.

  • Escucha activa - TCNICAS a) El resumenEste resumen debe hacerse explcito, es decir, debe expresarse, convirtiendo al receptor en emisor de un nuevo mensaje. Esta accin comunicacional sirve tanto para hacer sentir a la parte que se le est poniendo atencin como para chequear si quien media est comprendiendo a cabalidad la informacin recibida.

  • Escucha activa -TCNICAS b) La parfrasis. Consiste en expresar el mismo significado de un mensaje recibido, utilizando para ello otro significante. Se trata, entonces, de decir ms o menos lo mismo empleando palabras diferentes. Al hacerlo, se debe usar un lenguaje menos afectado o cargado desde el punto de vista emocional.

  • Parfrasis Un ejemplo

    Estoy harta de que mi jefe siempre nos pida ms de la cuenta, exigindonos de todo, todo el tiempo!Lo que usted quiere decir es que se siente muy cansada y ofuscada porque su jefe les exige demasiado.

  • 2. ASERTIVIDADLas tcnicas descritas hasta ahora tienen que ver con el receptor. Ahora hablaremos de una tcnica que tiene que ver con el rol de emisor.Puede definirse como el arte de hacer valer los derechos propios diciendo lo que necesitamos, creemos, sentimos y pensamos, de manera clara, directa, firme, sin agredir, respetando a las otras personas.

  • Tres tendencias

    Agresin

    Pasividad (no asertivo o tendencia a la huda)

    Asercin

  • Comportamiento agresivoPelea

    Acusacin

    Amenaza

    Todos aquellos comportamientos que signifique o comporten la agresin a los dems sin tener en cuenta sus sentimientos.

  • La persona pasiva

    La que no sabe expresar sus sentimientos y no sabe defender sus derechos como persona.

    Suele sentirse insegura, poco aceptada y tenida poco en cuenta por los dems.

  • Ventajas de una conducta asertiva

    Se hacen llegar a los dems los propios mensajes, expresando opiniones, mostrndose considerado.

    Se consiguen sentimientos de seguridad y el reconocimiento social.

    Ayuda a mantener una alta autoestima

  • 3. Describir sin calificar

    Herramienta muy til para facilitar mayor comprensin y evitar equivocaciones innecesarias.Se trata de poder describir los hechos sin evaluarlos ni opinar sobre ellos.Se trata tambin de reconocer que todos manejamos, en nuestro interior, valores, creencias, suposiciones, prejuicios pero que se deben dejar de lado para ser lo ms objetivo posible.

  • MUCHAS GRACIAS!!!