Habilidades Directivas

2
Unidad 1 Introducción a las Habilidades Directivas Subtema 1.2 Importancia de los directivos competentes Las organizaciones de hoy requieren de directivos altamente competitivos, buenos estrategas, innovadores, proactivos, participativos, verdaderos coaching, que sepan manejar adecuadamente sus recursos, un humano que debe estar altamente integrados con los colaboradores superiores e inferiores. Hoy se considera muy seriamente, el que se tenga un directivo que sea proactivo; es decir, que logre anticiparse a lo que va a suceder y que estimule el cambio, que cuente con una visión más estratégica del negocio y que sea capaz de conformar e integrar equipos. ¿Por qué de ello? Justamente se dice que se atribuye este cambio a la creciente integración de nuestra sociedad y economía al mundo. En el presente, se busca contar con un directivo que equilibre tanto su vida personal como su vida laboral, porque a la larga, éstos resultan más exitosos. Se requiere de un directivo que sea un formador de personas que capacite permanentemente a su gente, por eso, su ejemplo personal es fundamental. Ahí está la diferencia entre directivos administradores y directivos líderes y un buen ejecutivo reúne ambas cualidades. Acorde a los tiempos actuales los términos administrador, gerente, directivo, etc., han venido evolucionando empleándose hoy día el término CEO. Un CEO es el director ejecutivo, también conocido como ejecutivo delegado, jefe ejecutivo, presidente ejecutivo, principal oficial ejecutivo o con las siglas CEO (del inglés chief

description

habilidades directivas 1

Transcript of Habilidades Directivas

Page 1: Habilidades Directivas

Unidad 1 Introducción a las Habilidades Directivas

Subtema 1.2 Importancia de los directivos competentes

Las organizaciones de hoy requieren de directivos altamente competitivos, buenos estrategas, innovadores, proactivos, participativos, verdaderos coaching, que sepan manejar adecuadamente sus recursos, un humano que debe estar altamente integrados con los colaboradores superiores e inferiores.

Hoy se considera muy seriamente, el que se tenga un directivo que sea proactivo; es decir, que logre anticiparse a lo que va a suceder y que estimule el cambio, que cuente con una visión más estratégica del negocio y que sea capaz de conformar e integrar equipos. ¿Por qué de ello? Justamente se dice que se atribuye este cambio a la creciente integración de nuestra sociedad y economía al mundo.

En el presente, se busca contar con un directivo que equilibre tanto su vida personal como su vida laboral, porque a la larga, éstos resultan más exitosos. Se requiere de un directivo que sea un formador de personas que capacite permanentemente a su gente, por eso, su ejemplo personal es fundamental. Ahí está la diferencia entre directivos administradores y directivos líderes y un buen ejecutivo reúne ambas cualidades.

Acorde a los tiempos actuales los términos administrador, gerente, directivo, etc., han venido evolucionando empleándose hoy día el término CEO. Un CEO es el director ejecutivo, también conocido como ejecutivo delegado, jefe ejecutivo, presidente ejecutivo, principal oficial ejecutivo o con las siglas CEO (del inglés chief executive officer), es el encargado de máxima autoridad de la gestión y dirección administrativa en una organización o institución.