HACIA_EL_RETORNO_DE_LA_CONCIENCIA_COSMICA_5.pdf

download HACIA_EL_RETORNO_DE_LA_CONCIENCIA_COSMICA_5.pdf

of 8

Transcript of HACIA_EL_RETORNO_DE_LA_CONCIENCIA_COSMICA_5.pdf

  • 7/30/2019 HACIA_EL_RETORNO_DE_LA_CONCIENCIA_COSMICA_5.pdf

    1/8

    EL ZODIACO MAYA

    HACIA EL RETORNO DE LA CONCIENCIA COSMICA

    Gua # 5 Peldao 3 en Camino a 21.12.2012

    (Faltan 20 meses del Tzolkin = 20 peldaos)

    Nawal (Da) E, Uinal (Mes) Nwan, Ao 5124

    Queridos Amigos Espirituales,PASH IN LAKEH!

    Cada da ocurren pequeos cambios, en el individuo, en la sociedad, en la naturaleza, enel cosmos, que sumados con el paso del tiempo, traen a la larga grandes cambios. Es lo queestamos presenciando actualmente; una gran transformacin se aproxima en todos los rdenes, losacontecimientos transformadores en marcha hoy, son los sntomas precursores que anuncian esetremendo desenlace gracias a la espiral evolutiva de la vida.

  • 7/30/2019 HACIA_EL_RETORNO_DE_LA_CONCIENCIA_COSMICA_5.pdf

    2/8

    Entender el sentido de las llamadas profecas, un don natural y necesario, propio de la mentehumana, nos permite comprender el avance del tiempo, el suceder incesante de las civilizaciones; susurgimiento, ascenso, culminacin, decadencia y desaparicin, estn gobernados por leyes precisas.Por avanzada que sea una civilizacin para su poca, est sujeta a ese proceso inevitable, debiendodar paso a otra ms avanzada o diferente, para que se cumpla la evolucin de la vida y de laconciencia. El cambio es ley universal, todo est sujeto al cambio para que la vida siga su curso

    incesante; lo nico que no cambia es la ley del cambio. La creencia o el deseo de una vida esttica,detenida, sin sacudidas y sin llegar a un desenlace final o muerte, es algo ilusorio, alejado de larealidad, solo provoca frustracin y sufrimiento en quienes as piensan. La Ley se cumple siempre.

    la tradicin budista dice que vivimos en un mundo de sueo: todo est invertido en relacin a larealidad. La realidad est oculta, solo vemos ilusin. Es intil sentir enojo o tristeza ante lasmentiras y sufrimientos de nuestra civilizacin. La civilizacin material fue decretada por nuestrosantepasados, por lo tanto por la corriente misma de la vida. Ella debe llegar a su trmino. Unavez que la Humanidad alcance el lmite de esta visin del universo, la corriente social se invertirnaturalmente para volver a la verdad. Podremos entonces dejar atrs nuestro karma de los ltimosdiez mil aos, como una mariposa que emerge de su capullo. Es as que la Humanidad es guiada,es as como las civilizaciones se desarrollan. Es la manifestacin de Amatu Hitugi, la corriente dela voluntad de la vida universal. Es lo que nuestros antepasados han llamado Dios. Es lo que sehalla en cada uno de nosotros: nuestra propia voluntad de vida. 1

    El principio de ritmo Todo fluye y refluye; todo tiene sus perodos de avance y retroceso, todoasciende y desciende; todo se mueve como un pndulo; la medida de su movimiento hacia laderecha, es la misma que la de su movimiento hacia la izquierda; el ritmo es la compensacin. El

    Kybalion.

    Este principio encierra la verdad de que todo se manifiesta en un determinado movimiento de ida yvuelta; un flujo y reflujo, una oscilacin de pndulo entre los dos polos que existen de acuerdo conel principio de polaridad. ( La Tabla de Esmeralda-Tres Iniciados)

    El individuo es una pequea clula del gran organismo csmico, est sometido al

    cambio ante el dinamismo de la circulacin de las energas que procesan el mundo de las formas atravs del Tiempo y del Espacio. Necesitamos cultivar una visin del futuro en todo sentido, paraubicarnos mejor en la realidad y darle una direccin a nuestros actos y pensamientos. El fluir delTiempo es la energa impulsora que alimenta los procesos del cambio incesante en todos losrdenes de la vida, incluida la del ser humano.

    Lase este artculo interesante, de un enfoque psicolgico, en:

    http://emprendizajedesdelamiradaecologica.bligoo.es/content/view/1296799/Vision-de-Futuro.html

    El mundo de los sueos, que para nuestras culturas autctonas es un aspecto importante dela vida y no una simple fantasa, exige, por lo mismo, un estudio sobre todo prctico, para que no

    perdamos energas sutiles en sueos desordenados y pesadillas; stos revelan trastornos, atrofias y,en general, falta de cultura mental, que es lo ms comn en la sociedad industrial y mercantil.

    Para empezar un cultivo de la capacidad de soar, de penetrar en otras dimensiones yexpandir el bajo nivel de conciencia, consultar la obra El Arte de Ensoar, por Carlos Castaneda,de una serie de sus libros sobre la Tradicin Tolteca, que puede leerse en esta direccin, por ejemplo: http://es.calameo.com/read/000040593085ae5392116

    1 De: La Fuente de la Civilizacin Actual, pg. 129, por Mikoto Masahilo Nakazono (buscar su nombre enInternet.)

    http://emprendizajedesdelamiradaecologica.bligoo.es/content/view/1296799/Vision-de-Futuro.htmlhttp://emprendizajedesdelamiradaecologica.bligoo.es/content/view/1296799/Vision-de-Futuro.htmlhttp://emprendizajedesdelamiradaecologica.bligoo.es/content/view/1296799/Vision-de-Futuro.htmlhttp://es.calameo.com/read/000040593085ae5392116http://es.calameo.com/read/000040593085ae5392116http://es.calameo.com/read/000040593085ae5392116http://emprendizajedesdelamiradaecologica.bligoo.es/content/view/1296799/Vision-de-Futuro.htmlhttp://emprendizajedesdelamiradaecologica.bligoo.es/content/view/1296799/Vision-de-Futuro.html
  • 7/30/2019 HACIA_EL_RETORNO_DE_LA_CONCIENCIA_COSMICA_5.pdf

    3/8

    Toltec Dreaming por Ken Eagle Feather, Ed. Bear Company, 2007.

    http://www.improverse.com/ed-articles/theun_mares_2003_jun_toltec_technique.htm

    Tambin Creative Dreaming , por Patricia Garfield, cuya pgina Web eshttp://creativedreaming.org/

    El Sueo Sagrado, por Scott Cunningham, EDAF, Madrid 1994.

    Psicologa de los Sueos por Marilyn C. Barrios, Ed. Alamah, Mxico 2002.

    Y respecto a investigaciones sobre sueo lcido, ver http://es.wikipedia.org/wiki/Sueo_lcido (en ingls: lucid dreaming.)

    El Yoga de los Sueos por Tenzin Wangyal Rinpoche, Ed. Grijalbo 1998.

    Dream Yoga and the Practice of Natural Light Namkhai Norbu,, Ed. Snow LionPublications, 1992.

    El objetivo fundamental de la Iniciacin, como de todo mtodo autntico de superacin,consiste en el Trabajo sobre s mismo, pero enfocado a encontrar el propio Centro en s mismo. Noes bueno vivir como un ser descentrado o con falsos centros, sera como una nave sin rumbo, se

    mueve en tiempo y espacio pero nunca llegar a la meta. Pierdes tiempo buscando fuera de ti;adntrate en tus niveles ms sutiles, en los aspectos ignorados de tu propia realidad ntima, vence tuinercia, tu abandono, tus apegos a los espejismos pasajeros del mundo de las apariencias.

    No es un camino fcil ni se trata simplemente de introversiones.Para recuperar laconciencia csmica, nuestra verdadera identidad, se necesita trascender las falsas identidades odisfraces: nombre y apellido, nacionalidad, edad, raza, estado civil, profesin, todos esos estados

    pasajeros que pertenecen al tener, no al ser. Concete a ti mismo y descubrirs la Verdad. ElReino de los Cielos est e n vosotros mismos. El Iniciado dirige su bsqueda a su mundo interno,mundo del espritu, que est en s y en todo cuanto existe. Su puerta es el Corazn, la llave es elAmor supremo. Su consigna es la humildad, el servicio, el desapego, renunciar al egosmo.

    Por eso hay que reconciliarse con la Madre Tierra, cultivar la armona en la vida

    familiar y en la relacin de pareja, dar una educacin formativa a nios y jvenes que desarrollesu creatividad y su alegra de vivir. Cultivar el huerto familiar, que lleva la presencia de lanaturaleza y de sus espritus al hogar. Convertir el ambiente de trabajo en una convivencia conrespeto, amor y responsabilidad. Ser un ciudadano correcto que contribuye al bienestar social.Todo ello y ms an, son formas de prepararse noblemente para el cumplimiento del Mandato Maya

    para el 2012.

    En el estudio del Cosmos hemos de interesarnos por los trnsitos de los planetas Urano,Neptuno y Plutnpor el Zodaco, pues representan las nuevas energas que estn transformandodesde sus cimientos, la vida de los pueblos y de la naturaleza. Urano, el regente del signo deAcuarius, y por lo tanto de la Era actual iniciada a mediados del siglo XX, se encuentra actualmenteal comienzo del signo gneo de Aries, Neptuno a fines del signo areo de Acuarius, y Plutn a

    principios del signo trreo de Capricornio. Los estudiosos sabrn interpretar el significado de estas

    posiciones para el desarrollo de los acontecimientos a nivel individual y colectivo. Para los filsofos mayas, la Tierra es un ser, ntimamente vinculado a la existencia del

    hombre, tanto desde el punto de vista fsico como psquico. XMUCANE es la Tierra, y lo mismoque COATLIQUE y TONANTZIN: la Tierra viva, la que da la vida y nos recoge amorosamenteen su seno cuando morimos; por ello sus smbolos son de vida y muerte; el pensador maya lleg ala conclusin de que de la vida surge la muerte, y de la muerte la vida. Y quien controla esas dos

    fases del Ser? La Tierra.

    http://www.improverse.com/ed-articles/theun_mares_2003_jun_toltec_technique.htmhttp://www.improverse.com/ed-articles/theun_mares_2003_jun_toltec_technique.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sue%E1%AF%9Fl%EA%A3%A9dohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sue%E1%AF%9Fl%EA%A3%A9dohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sue%E1%AF%9Fl%EA%A3%A9dohttp://www.improverse.com/ed-articles/theun_mares_2003_jun_toltec_technique.htm
  • 7/30/2019 HACIA_EL_RETORNO_DE_LA_CONCIENCIA_COSMICA_5.pdf

    4/8

    El concepto que de la Tierra tuvieron nuestros ancestros difiere del expuesto en otrasreligiones y cosmogonas, pues stas llegaron a considerarla enemiga del hombre, por lo dura yestril y por los fenmenos terribles de su acomodamiento al provocar movimientos telricos,erupciones de volcanes, deslizamiento de montaas, desprendimientos y hundimientos en fin, una

    serie de fenmenos que motivaron ese miedo, ese terror y ese odio y desconfianza del ser humanohacia ella.

    No, el hombre preamericano culto, no le tuvo miedo a la naturaleza, y en vez de huir deella se lanz a sus profundidades, con la conviccin plena de encontrar en sus elementos, en suesencia, todas aquellas cosas que le hacan falta. En esta forma, adecu su existencia a la Tierra, yde cada una de sus manifestaciones constituy un smbolo figurado en una deidad, como la del

    fuego, el agua, el viento, la tierra, el rbol, la lluvia, los campos, los bosques, las montaas, lagos,mares, ros, piedras, rocas, volcanes, tempestad.

    Tepeu, Gucumatz y Huracn son los CREADORES de la Tierra, as como de todo loexistente. Estn presentes en todas las manifestaciones creadoras, desde la piedra hasta el hombre. As, la Tierra est ntimamente vinculada a la humanidad. Hombre y Tierra son un todo.

    El Ser de la Tierra es el Ser del Hombre. Lo cual hizo al pensador maya llegar a conclusionesmagnficas magnficas, declarndose parte integrante de la naturaleza, sntesis de los csmico.

    Porque es el nico Ser que como esa Conciencia Csmica, puede CREER CREAR y HACER,actividades plasmadas en una sola palabra: MEN. 2

    Estamos, pues, desde noviembre 29 hasta diciembre 18, en el mes maya de Nwan, da(Nawal, Kin) 6 E. Es el tercer peldao de nuestro cmputo, por lo tanto corresponde al tercer Arcano del Tarot egipcio:

    2 De: El Popol Vuh tiene Razn por Don Domingo Martnez Paredes, Ed. Orin, Mxico, 1968. MaestroMaya, uno de los ms distinguidos estudiosos de la lingstica y filologa mayas. Ver en Internet.

  • 7/30/2019 HACIA_EL_RETORNO_DE_LA_CONCIENCIA_COSMICA_5.pdf

    5/8

    LA EMPERATRIZ en el acto de hacer manifiesta su voluntad. Smbolo del dinamismoviviente cifrado en la letra Ghimel. Representa la naturaleza divina, el organismo en funcin, laconjuncin de fuerzas que tienden al mismo fin, la matriz universal en su funcin creadora, el Verbo en funcin. Atributo modelador: Jpiter en Sagitario. En el Plano Espiritual: el conocimiento de lo oculto y de lo manifestado, lo pasado y lo porvenir hacindose realidad en el

    presente. En el Plano Mental: ideacin, generacin y manifestacin, lo espiritual, mental y fsico.Creacin, Conservacin, Renovacin. En el Plano Fsico: expansin, multiplicacin y concrecinde las ideas, deseos y actos que expresan la vida interior.

    Axioma trascendente: Tejiendo est tu telar, telas para tu uso, y telas que no has deusar. 3

    Seguiremos incursionando por los diferentes aspectos del saber ancestral y de la vida,directamente relacionados con el Mandato Maya 2012, a fin de captar en toda su amplitud, elmensaje que ha de transmitirnos para revolucionar nuestra existencia y nuestra relacin con laTierra y con el Universo.

    Hace cerca de doce mil aos que los Mayas difundan por el mundo el ritual secreto de suscreencias, la sntesis original de sus conocimientos, el cdigo de sus leyes y las tradiciones de suscostumbres. ( De: Yug Yoga Yoghismo, Matesis de Psicologa por el Ven. Maestre Dr. S. R. de laFerrire, pg. 189. Ed. Diana, Mxico, 1980.)

    PASH AL LAKEN! Soberana Orden Solar de Chichn Itz

    Lcdo. en Educacin, Domingo Das Porta17 Escorpio-Aguila, Ao LXIV Edad Acuarius

    (Gran Valle de Chara, Venezuela, Nov. 9, 2011)

    3 La Cbala de Prediccin, por Iglesias Janeiro, Ed. Kier, Buenos Aires, 1971.

  • 7/30/2019 HACIA_EL_RETORNO_DE_LA_CONCIENCIA_COSMICA_5.pdf

    6/8

    NUEVA DECODIFICACIN DE GLIFOS MAYAS DESCARTA APOCALIPSISMEXICO (AP) El fin del mundo no est cerca.

    Al menos eso dice un experto alemn, quien afirm el mircoles que su decodificacin de una estelamaya sugiere que en lo referente a una fecha en el 2012 que otros han citado como la del fin delmundo, en realidad denota una transicin a una era nueva.

    La interpretacin de los jeroglficos por parte de Sven Gronemeyer, de la Universidad La Trobe, enAustralia, fue presentada por primera vez el mircoles. Gronemeyer ha estado estudiando unaestela de piedra encontrada hace aos en el centro arqueolgico maya del Tortuguero, en el estadode Tabasco.

    El especialista seala que la inscripcin describe el regreso de un misterioso dios maya BolonYokte al final del 13er perodo de 400 aos, o el equivalente al 21 de diciembre del 2012. Agregque no existe nada apocalptico en la fecha.

    El texto fue grabado hace cerca de 1.300 aos. La piedra se ha agrietado, lo que ha hecho prcticamente ilegible la parte final del pasaje.

    Gronemeyer dijo que la inscripcin se refiere al fin de un ciclo de 5.125 aos desde el comienzo dela cuenta larga del calendario maya en el ao 3113 antes de Cristo.

    El fragmento fue una profeca del gobernante Bahlam Ajaw, quien quera planear el regreso deldios, agreg el experto en cultura maya.

    "Para la elite de Tortuguero era evidente que deba preparar el terreno para el retorno del dios, y elgobernante Bahlam Ajaw sera el anfitrin de su investidura", dijo Gronemeyer. Bolon Yokte, diosde la creacin y la guerra, deseaba prevalecer ese da en un santuario de Tortuguero.

    "Esa fecha est cargada con un valor simblico, como la reflexin sobre el da de la creacin. Es un pequeo paso para un dios, y no necesariamente un gran salto para la humanidad", agreg elexperto.

    La nueva interpretacin llega menos de una semana despus de que el Instituto Nacional deAntropologa e Historia de Mxico (INAH) reconoci que haba una segunda referencia a la fechade 2012. El instituto prepar una mesa redonda especial de expertos esta semana en el sitioarqueolgico de Palenque para aclarar algunas de las dudas sobre el fin de una era y el comienzo deotra en el calendario maya.

    Consultar este amplio y documentado informe sobre los estudios para esa reciente y ms exactadecodificacin del monumento maya 6 de Tortuguero que contiene la fecha del 21.12.2012 y untexto proftico acerca del retorno de la sabidura esencial:http://abakmatematicamaya.blogspot.com/

    Estados Mgicos de Conciencia

    En toda persona son innatas las cualidades esencialespara el desarrollo de poderesinternos y para acelerar su evolucin espiritual. Sin embargo, se necesitan medios efectivos paraese progreso. Uno de los requerimientos es una forma de instruccin que capacite al estudiante paradirigir eficazmente la voluntad hacia las realidades arquetpicas que subyacen en el ser.

    Un problema lo constituye la enmaraada red de pensamientos, sentimientos ysensaciones que llenan la vida diaria, ya que entre sus mallas se difunden y dispersan la atencin, la

    http://abakmatematicamaya.blogspot.com/http://abakmatematicamaya.blogspot.com/http://abakmatematicamaya.blogspot.com/
  • 7/30/2019 HACIA_EL_RETORNO_DE_LA_CONCIENCIA_COSMICA_5.pdf

    7/8

    energa y la voluntad para decidir. Uno de los mtodos para solventarlo, reconocido en todas lasedades, consiste en llevar a cabo un programa asctico que le simplifique al aspirante susexperiencias en su vivir, y que descomponga contnua ye implacablemente en sus componentesarquetpicos todas sus respuestas internas a los estmulos.

    Estos programas ascticos continan teniendo valor, tanto en la cultura oriental como en laoccidental, porque nuestras fuentes de poder no son las cualidades ni los componentes de la

    personalidad sino los grandes arquetipos presentes en la profundidad de la psique pero sin ser partede ella.

    Virtud o amplia experiencia vivencial, profunda erudicin o simplicidad infantil, estascualidades solo tienen valor para el mstico y el mago solo en la medida en que clarifiquen la

    percepcin de los poderes arquetpicos y el contacto con ellos.

    Los arquetipos que aqu nos conciernen no son en absoluto todos los que pueden subsistir en el inconsciente colectivo o en la mente divina. Durante milenios se ha admitido que hay unconjunto esencial de siete, capaces de incluir todo lo relativo al uso de los poderes o capacidadesespirituales. Adanse otros tres ms y habremos incluido, desde el punto de vista humano, todo lo

    perteneciente al conjunto del universo interno y externo, macro y microcsmico. Porque tantofsica como metafsicamente, solo podemos percibir aquellos fenmenos para los que tenemosfacultades de percepcin. 4

    LAS DOCE FACULTADES DEL ESPIRITU HUMANOAs como la mente intelectual dispone de cinco sentidos para sus investigaciones en el

    mundo fsico, as el espritu humano, en el reino de la subconsciencia que preside, dispone de docecentros de accin como instrumentos con doce egos que los presiden.

    Cuando el Maestro Jess alcanz el grado de perfeccin espiritual, llam a s a todos susdiscpulos, queriendo significar que cuando el hombre ha evolucionado de su conciencia personal ala conciencia csmica o infinita, necesita y comienza a desarrollar poderes de mayor amplitud y

    profundidad; as enva su energa mental a los centros de su organismo, saturndolos de energa yvida por medio del Verbo, la palabra, expresin eterna del pensamiento.

    Estos centros o poderes comienzan entonces, al comando del pensamiento y de la palabra, adesarrollarse, manifestando una capacidad que excede la Individualidad hasta alcanzar laUniversalidad.

    Cuando las Escrituras hablan de una segunda venida de Cristo, en su lenguaje simblicoquiere significar que al principio el espritu humano (que las Escrituras llaman el Cristo) percibe laverdad en la mente consciente, pero cuando esa verdad penetra ms hondamente (segunda venida)despierta los doce centros del espritu o Cristo, regenera la subconsciencia y la convierte ensuperconscienc ia, que es la segunda venida

    Damos en seguida los nombres de los doce Apstoles, indicando el centro nervioso del

    sistema Gran Simptico que cada uno de ellos preside y la facultad que representan. Ntese que enel Nuevo Testamento siempre se les menciona por pares, en el orden siguiente:

    4 De: Estados Mgicos de Conciencia por Melta Denning y Osborne Phillips, cap. I, Ed. Luis Crcamo,Madrid 1986.

  • 7/30/2019 HACIA_EL_RETORNO_DE_LA_CONCIENCIA_COSMICA_5.pdf

    8/8

    1 FE Pedro Centro del cerebro

    2 FORTALEZA Andrs Regin de los riones

    3 ACIERTO Santiago Boca del estmago

    4 AMOR Juan Detrs del corazn

    5 PODER Felipe Raz de la lengua

    6 IMAGINACION Bartolom Glndula del entrecejo

    7 SABIDURIA Toms Cerebro frontal derecho

    8 VOLUNTAD Mateo Cerebro frontal izquierdo

    9 ORDEN Lucas Ombligo

    10 ELIMINACION Tadeo Trmino final del espinazo

    11 CELO Simn Mdula

    12 VIDA Judas Glndulas sexuales

    Ni la localizacin ni los nombres de estas facultades son arbitrarios. Cada una se vaampliando a medida que se desarrolla. As el Poder, raz de la lengua, gobierna el gusto, controla laaccin de la laringe y las vibraciones de la palabra, ese gran poder humano. El Orden se reparte enarmona, paz y goce. La Fe comprende la confianza. La Fortaleza abarca el vigor, la resistencia yla energa. La Imaginacin y la visualizacin se complementan. El Acierto significa tambinJusticia, justa apreciacin de los hechos y de las personas, justo uso, juzgamiento acertado. El Celoconlleva el entusiasmo, y en su extremo se vuelve fanatismo, religioso o poltico. La Vida cubre lareproduccin y la salud. La Eliminacin se refiere a las toxinas, la purificacin de pensamientos oemotividades perjudiciales, negativos.

    Cada uno de estos centros puede y debe desarrollarse mediante afirmaciones y negaciones,

    o si se ha llegado a la Unidad Csmica, por medio de la Comunin con el Infinito. Cuando elBautismo de la Palabra baa un centro, ste se desarrolla y crece, tal como un msculo al cual seatrae la sangre por ejercicio o concentracin Las clulas se vitalizan, electrifican y renuevan si seconcentra en ellas el pensamiento, si se les habla, sobre todo mientras estn en reposo absoluto lamente consciente y el cuerpo 5

    5 (De: Las Doce Facultades del Espritu Humano, por Charles Fillmore. Vase su biografa eningls en http://charlesfillmore.wwwhubs.com/ )

    http://charlesfillmore.wwwhubs.com/http://charlesfillmore.wwwhubs.com/http://charlesfillmore.wwwhubs.com/