Hallowen

12
Halloween Presentado por: Guerrero Hernández Slendy Julieth Presentado a: Lic. Nancy Suarez Guayara Colegio Militar General Santander Bucaramanga 2014

Transcript of Hallowen

Halloween

Presentado por:Guerrero Hernández Slendy Julieth

Presentado a:Lic. Nancy Suarez Guayara

Colegio Militar General SantanderBucaramanga

2014

Halloween también conocido como Noche de brujas o Día de brujas, es una fiesta de origen celta que se celebra en la noche del 31 de octubre, sobre todo en países anglosajones como Canadá, Estados Unidos, Irlanda o Reino Unido y, en menor medida, en Chile, Colombia, México, Perú, Venezuela, o el conjunto de Latinoamérica, y en gran parte de España. A pesar de ser países verdaderamente anglosajones, en Australia y Nueva Zelanda no se observa tanto como en otros países.

Sus raíces están vinculadas con la conmemoración celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de Todos los Santos, celebrada por los católicos el 1 de noviembre. Se trata en gran parte de un festejo secular, aunque algunos consideran que posee un trasfondo religioso. Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición a América del Norte durante la Gran hambruna irlandesa.

El día se asocia a menudo con los colores naranja, negro y morado y está fuertemente ligado a símbolos como la jack-o'-lantern. Las actividades típicas de Halloween son el famoso truco o trato y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura de historias de miedo y el visionado de películas de terror.

¿Qué es Halloween?

Halloween es celebrado por millones de personas como un tiempo de diversión para los niños, de vestir disfraces de todo tipo y de salir a la calle para ir de puerta en puerta pidiendo dulces. Pero este tiempo es también un tiempo de brujas, demonios, duendes y fantasmas. Mientras algunos ven Halloween como un tiempo de diversión inofensiva; de otro lado, otros la ven como una noche espantosa de inspiración demoniaca que hay que evitar.Como Cristianos, existe mucho debate acerca de si debemos o no participar en Halloween. ¿Es correcto salir a la calle y pedir “trick-or-treating”? ¿Podemos vestir a nuestros hijos con disfraces de muertos, brujos, etc., en ese día? ¿Si hacemos esto estamos participando en una fiesta demoníaca? Para poder tomar una decisión, miremos primero los orígenes de esta fiesta.

De donde viene Halloween

La palabra Halloween se deriva de la expresión “La Víspera de los Santificados”, que se celebra el 31 de Octubre, la cual marca el final del verano en el noreste de Europa. La fiesta de “Todos los Santos,” o “El Día de los Santificados”, se celebra al día siguiente, el 1º de Noviembre; siendo entonces, Halloween la víspera del Día de Todos los Santos.Al parecer los orígenes del Halloween se remontan a la antigua Irlanda y Escocia alrededor de la época de Cristo. El 31 de Octubre, los Celtas celebraban el fin del verano. Esto era importante para ellos, ya que era el momento en que los pastores de los animales llevarían estos a sus establos y corrales para prepararlos para soportar el crudo invierno. Este también era el tiempo de cosechar los cultivos. Este cambio anual de estación y de estilo de vida se caracterizaba por la celebración de un festival pagano llamado “Samhain” o “Fin del Verano”.

¿Cómo inicio el Halloween?

La noche de Halloween es una buena ocasión para que los niños se vistan de miedo para asustar o impresionar a sus amiguitos y familiares. Y cuánto más horripilante y tenebroso sea el disfraz que elijan para la noche de Halloween, mejor, por así saldrán de sus casas y, como manda la tradición, saldrán a pedir dulces por el vecindario y asustarlo a la vez.¿Por qué a los niños les gustan disfrazarse por Halloween? ¿De dónde ha surgido esta tradición? Según la historia, los celtas, impulsores de esta celebración, usaban máscara para huir de los fantasmas. Seguían esta tradición, motivados por el miedo a los espíritus y a la oscuridad.

¿Por qué el disfraz?

Aparentemente “Jack el Linterna” (“Jack-O-Lantern”) viene del folklore Irlandés el cual trata acerca de un hombre llamado Jack, el tacaño, el cual tuvo un encuentro con el diablo en una taberna en una de sus noches de borrachera. Jack le ofreció su alma al diablo con tal de beber el último trago y que el diablo pagara los tragos de Jack; a lo que el diablo aceptó, convirtiéndose en una moneda con la cual Jack pagaría sus tragos. Pero Jack no pagó los tragos, quedándose con la moneda y guardándola en su bolsillo con una cruz de plata impidiendo así que el diablo volviera a su forma original hasta que prometiera no pedir su alma en diez años. El diablo no tuvo más remedio que aceptar el trato.Pasados los diez años, el diablo y Jack se volvieron a encontrar para saldar su cuenta. Pero Jack, una vez más engañó al diablo cuando le pidió que le bajara una manzana del árbol antes de llevárselo. A lo que el diablo accedió. Cuando el diablo se subió al árbol, Jack hizo rápidamente una cruz en el árbol impidiendo que el diablo pudiera así bajar y llevarse su alma. Una vez más, le sacó al diablo la promesa de que nunca se llevaría su alma y el diablo, no tuvo más remedio que aceptar.

¿Cuál es el origen de la calabaza?

Gracias