Harry Potter y La Piedra Filosofal

8
5/10/2018 HarryPotteryLaPiedraFilosofal-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/harry-potter-y-la-piedra-filosofal-55a0c7769c728 1/8 Harry Potter y la piedra filosofal Chris Columbus (2001) El día de su undécimo cumpleaños, Harry Potter, un menudo adolescente, huérfano desde que tenía un año, –un huérfano dickensiano–, se entera de que es un mago y de que, en consecuencia, tiene plaza reservada en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. La noticia le llega a través de Hagrid, un gigante grotesco y desconocido, que será el encargado de introducirlo en el mundo de la magia. Comienza así la serie protagonizada por Harry Potter, siete novelas centradas en el pequeño mago, traducidas a multitud de idiomas, que han convertido al personaje en el fenómeno Potter, un enorme éxito editorial y comercial, no exento de críticas y controversias que se extienden desde el ámbito educativo al religioso pasando por el propiamente literario y el que se refiere a la vida personal de la autora, Joanne Katherine Rowling, conocedora y admiradora (aunque no imitadora) de dos grandes autores de literatura fantástica inglesa del siglo XX, J.R.R. Tolkien y C.S. Lewis, cuya obra significó una reivindicación del valor de la literatura fantástica. La aparición de Harry Potter y la piedra filosofal puso en marcha la maquinaria de la mercadotecnia editorial con unos resultados asombrosos (bastó observar la expectación que suscitó la llegada de la segunda entrega). Siguieron la firma de contratos para las adaptaciones cinematográficas y la venta de productos basados en el mundo novelesco de Harry Potter. Muchos se preguntaron entonces si nos hallábamos ante un producto literario o comercial. La pregunta da pie a una de las controversias indicadas más arriba. En defensa de la condición literaria de la saga se han planteado varios aspectos: uno de ellos es su valor moral (y no solo como producto de mercadotecnia), que impone continuamente la diferencia entre bien y mal. Así sucede desde el comienzo, cuando Hagrid explica a Harry que es un mago importante. Una de las primeras cosas que aclara del mundo mágico es que existen magos buenos y malos, mezclados, por lo que

Transcript of Harry Potter y La Piedra Filosofal

Page 1: Harry Potter y La Piedra Filosofal

5/10/2018 Harry Potter y La Piedra Filosofal - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/harry-potter-y-la-piedra-filosofal-55a0c7769c728 1/8

Harry Potter y la piedra filosofal

Chris Columbus (2001)

El día de su undécimo cumpleaños, Harry Potter, un menudo adolescente,huérfano desde que tenía un año, –un huérfano dickensiano–, se entera de que es unmago y de que, en consecuencia, tiene plaza reservada en el Colegio Hogwarts deMagia y Hechicería. La noticia le llega a través de Hagrid, un gigante grotesco ydesconocido, que será el encargado de introducirlo en el mundo de la magia.

Comienza así la serie protagonizada por Harry Potter, siete novelas centradas enel pequeño mago, traducidas a multitud de idiomas, que han convertido al personaje enel fenómeno Potter, un enorme éxito editorial y comercial, no exento de críticas ycontroversias que se extienden desde el ámbito educativo al religioso pasando por elpropiamente literario y el que se refiere a la vida personal de la autora, JoanneKatherine Rowling, conocedora y admiradora (aunque no imitadora) de dos grandesautores de literatura fantástica inglesa del siglo XX, J.R.R. Tolkien y C.S. Lewis, cuya

obra significó una reivindicación del valor de la literatura fantástica.La aparición de Harry Potter y la piedra filosofal  puso en marcha la maquinaria

de la mercadotecnia editorial con unos resultados asombrosos (bastó observar laexpectación que suscitó la llegada de la segunda entrega). Siguieron la firma decontratos para las adaptaciones cinematográficas y la venta de productos basados en elmundo novelesco de Harry Potter. Muchos se preguntaron entonces si nos hallábamosante un producto literario o comercial. La pregunta da pie a una de las controversiasindicadas más arriba.

En defensa de la condición literaria de la saga se han planteado varios aspectos:uno de ellos es su valor moral (y no solo como producto de mercadotecnia), que imponecontinuamente la diferencia entre bien y mal. Así sucede desde el comienzo, cuandoHagrid explica a Harry que es un mago importante. Una de las primeras cosas queaclara del mundo mágico es que existen magos buenos y malos, mezclados, por lo que

Page 2: Harry Potter y La Piedra Filosofal

5/10/2018 Harry Potter y La Piedra Filosofal - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/harry-potter-y-la-piedra-filosofal-55a0c7769c728 2/8

es difícil identificarlos. Unos y otros mantienen una batalla permanente. Lord Voldemort,cabeza de los malos, es «peor que peor» y pertenece al lado oscuro.

En Harry Potter el bien siempre se presenta como algo arduo; hacer el mal, encambio, es fácil y cómodo. El bien exige sacrificios mientras el mal utiliza cualquier medio para alcanzar su fin. Y quien dice el bien, dice el amor. Harry se salvó de lamaldición asesina de lord Voldemort porque lo protegía el sacrificio amoroso de sumadre, quien murió para salvarlo. Pero una obra literaria no necesariamente se reducea una moraleja, y menos un cuento de hadas. Harry Potter  no es un conjunto demoralejas para mentes infantiles. Es ante todo una serie de aventuras con trama propia,con una estructura magníficamente estudiada y desarrollada, no sólo coherente, y conla dosis de suspense e intriga que atrapa irremediablemente al lector.

Y para romper la tensión, aparece a menudo el humor. Por ejemplo, lospersonajes de los cuadros de Hogwarts tienen vida, se mueven, se visitan entre ellos,hablan, y ocasionalmente se les suben las copas en un festejo; o la frustración de NickCasi Decapitado, uno de los fantasmas del colegio, quien no puede integrarse a unaorden de caballería de fantasmas decapitados por no poder jugar polo con su cabeza.El profesor Dumbledore afirma que algunas cicatrices son buenas, como la de su rodilla,

que es exacta al mapa de Londres. Lo mismo sucede con la ironía que reflejasituaciones muy humanas, como la del profesor de la materia Defensa contra las ArtesOscuras, que llena su despacho de fotografías suyas que por las noches se ponentubos para ensortijarse el pelo y así mostrarlo más atractivo a las alumnas yadmiradoras, en Harry Potter y la cámara de los secretos.

Una de las críticas que se ha hecho a la saga es la de inducir a la infancia ahacer el mal a través de la magia. Diversas asociaciones han criticado los libros deRowling y han lanzado avisos a los padres para que impidan a sus hijos leer estosrelatos. Las prohibiciones han llegado de la mano de estas prevenciones, al considerar los textos algo más que cuentos de hadas, fuente de violencia, odio, venganza yasesinatos. Sin embargo, no tienen en cuenta que uno de los temas nucleares del libroes el valor de la amistad y su lealtad y, por supuesto, ensalzar el poder de la

imaginación.A menudo, estas consideraciones pasan por alto la naturaleza del relato

fantástico: Potter se encuentra en una batalla entre el bien y el mal. En la obra hay unindudable trasfondo antropológico, al que se añade la continua sorpresa de no saber quién de los personajes es bueno y quién es malo. Al final se define el carácter moral decada uno y provoca admiración esa bondad no descubierta o esa maldad hábilmenteescondida. Incluso en el propio protagonista, quien tiene en su mano la elección delbando a elegir, desde que es un niño (debiendo elegir entre Slytherin o Griffindor ante elsombrero seleccionador) hasta su fin (en el que debe sacrificarse a sí mismo paraderrotar al mal)

Estas dudas han alcanzado incluso a sectores católicos, que han llegado a ver la influencia de la santería y el vudú en estos relatos. Nada que ver con la magia negra;

en cambio, otros sí han hallado pasajes que muestran valores como el desprendimientopersonal (la generosidad de Harry con Ron), o el heroísmo al enfrentarse al mal parasalvar a inocentes (cuando Harry salva a Ginny , en el segundo libro, o Ron se sacrificaen un peculiar juego de ajedrez para que Harry haga jaque mate). Incluso unavaloración de la familia numerosa y de la riqueza personal sobre la material... entreotros valores que la misma autora ha reconocido que proceden de su formacióncristiana. Y, en el final de la saga, una especie de limbo, en el que Harry vuelve aencontrarse con los consejos de su preciado maestro.

Muchos lectores explican la lectura de las novelas de la serie como una suertede hechizo: se convierten en muggles sometidos al poder hipnótico de la palabra. Comosi hubieran ingerido una poción, caen dominados por el mundo fantástico creado por 

Rowling (un mundo secundario, en el que la mente puede entrar, diría Tolkien en suTeoría literaria sobre el cuento de hadas). Todo lo que sucede en él es verdad , es decir,está en consonancia con las leyes de ese mundo. Ahora bien, ese mundo, el de la

Page 3: Harry Potter y La Piedra Filosofal

5/10/2018 Harry Potter y La Piedra Filosofal - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/harry-potter-y-la-piedra-filosofal-55a0c7769c728 3/8

magia, está reservado exclusivamente a los magos y a los aprendices de magos. ElMinisterio de Magia se ocupará de impedir que los muggles lleguen a saber que todavíaexisten brujas y magos. Hagrid, el gigantón, se encarga de explicar la razón: «Caramba,Harry, todos querrían soluciones mágicas para sus problemas. No, mejor que nos dejentranquilos». Así sucede cuando Harry recibe una lechuza (medio de comunicaciónhabitual en su mundo) del Departamento Contra el Uso Indebido de la Magia, delMinisterio de Magia, por hacer un hechizo entre muggles sin tener la edad permitida, yademás lo amenazan con expulsarlo del colegio (en el segundo libro). Y, por si eso nobastara, siempre se cita la fuente originaria de la norma: sección decimotercera de laConfederación Internacional del Estatuto Secreto de los Brujos. Harry Potter esliteratura, no un mero producto de consumo.

La magia existe, aunque los primeros incrédulos, los Dursley, los tíos de Harry,lo nieguen. Los Dursley han dado al huérfano un trato duro y humillante. A partir de aquíarranca el relato, una especie de cuento de hadas al estilo de Tolkien:«Un cuento de hadas es aquél que alude o hace uso de Fantasía, cualquiera que seasu finalidad primera: la sátira, la aventura, la enseñanza moral, la ilusión. La mismaFantasía puede tal vez traducirse, con mucho tino, por Magia, pero es una magia de

talante y poder peculiares, en el polo opuesto a los vulgares recursos del magolaborioso y técnico. Hay una salvedad: lo único de lo que no hay que burlarse, si algunaburla hay en el cuento, es de la magia misma. Se la ha de tomar en serio en el relato, yno se la ha de poner en solfa ni se la ha de justificar.» Y añade: «Fantasía cuenta conmuchas más cosas que elfos y hadas, con más incluso que enanos, brujas, gnomos,gigantes o dragones: cuenta con mares, con el sol, la luna y el cielo; con la tierra y todocuanto ella contiene: árboles y pájaros, agua y piedra, vino y pan, y nosotros mismos,los hombres mortales, cuando quedamos hechizados.»

La obra comienza con lo que podemos llamar un prólogo: el director y unaprofesora de Hogwarts, Dumbledore y MacGonagall, depositan a un niño pequeño conla única familia que le queda, lo cual sugiere su condición de huérfano. Esa estancia noserá definitiva, solo “hasta que esté listo”, pues el niño está llamado a ser famoso.

Conocemos también la dirección, (4, Privet Drive), el rostro del niño (marcado por unacicatriz en forma de rayo) y su nombre.

La secuencia presenta parte de la escenografía que encontraremos después: lanoche, las sombras, los animales (las lechuzas, el gato en que se metamorfosea laprofesora), y una primera alusión a lo bueno y lo malo.

La cicatriz sirve al director para introducir los títulos de crédito y, mediante unaelipsis, presentarnos al adolescente Harry Potter. Su existencia es la de un huérfanosacado de las novelas de Dickens, al modo de un Oliver Twist: Harry malvive en unahabitación instalada en la alacena de la escalera y provista de un pestillo exterior. Debe

preparar la comida para lafamilia, pero su ración esmás escasa. Su primo, en

cambio, es un chicoconsentido y caprichosoque se atreve a abroncar asu padre por tener solotreinta y seis regalos el díade su cumpleaños (unomenos que el año anterior).

La presentación deHarry continúa con laescena del zoo: el jovendialoga con una serpiente.

Como el reptil, Harry hasido criado en cautividad yno conoce a sus padres. De

Page 4: Harry Potter y La Piedra Filosofal

5/10/2018 Harry Potter y La Piedra Filosofal - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/harry-potter-y-la-piedra-filosofal-55a0c7769c728 4/8

paso, descubre que es capaz de hablar con las serpientes (cualidad infrecuente inclusoentre los magos). La escena concluye con un nuevo encierro del chico, mientras que sutío insiste, enfurecido, en que “nunca ha existido la magia”.

Harry parece estar preparado para afrontar su destino, y las lechuzas empiezana traer   cartas que son sistemáticamente destruidas por su tío. En una escena quehomenajea al maestro Hitchcock las cartas entran por la chimenea e inundan la casa,mientras en el exterior innumerables lechuzas aguardan (recuérdese una escena similar en Los pájaros).

En su huida, la familia Dursley se refugia en una destartalada y recóndita cabañaa la que llegan en un bote, pero allí reciben la visita de Hagrid, el guardián de las llavesde Hogwarts. La escena sirve para completar la presentación de Harry: el guardián ledescubre que no es “Harry a secas”, sino un mago. Su tía interviene para ridiculizar a lamadre de Harry (un monstruo, una bruja) y aclarar que murió en una explosión, y no enun accidente como hasta ahora le había hecho creer a su sobrino.

Conocida la verdadera naturaleza de Harry, llega el momento de adquirir elmaterial escolar. Tras conocer el callejón Diagon (que vemos con los ojos fascinadosdel chico: lechuzas, calderos, libros de magia, túnicas de mago…), y el Banco Gringotts

(regentado por duendes, donde se guarda el dinero que dejaron sus padres) llega elmomento de comprar la varita mágica, ocasión que proporciona al personaje y alespectador información nueva sobre el pasado. “La varita escoge al mago”, dice elvendedor y recuerda que otra varita semejante causó la cicatriz de Harry. Esa varitaperteneció a alguien “cuyo nombre no pronunciamos” (frase de indudables ecosbíblicos) “porque hizo cosas grandes, aunque terribles”. Harry, convertido ahora enSherlock Holmes, concluye que quien le hizo la cicatriz es el asesino de sus padres.Hagrid, el guardián, retoma el discurso moral iniciado al comienzo de la cinta (“algunosmagos se malogran”) y narra, mediante un flashback, lo sucedido con el malvadoVoldemort: cómo intentó captar seguidores y los arrastró al lado oscuro (nuevo guiñocinematográfico, en este caso a la saga La guerra de las galaxias). Todo el que seenfrentó a él murió, incluidos los padres de Harry; solo sobrevivió el propio Potter, con la

huella en la frente. Y esa es la explicación de su fama. Inevitablemente, el destino deHarry está ligado al de su oponente, con el cual llega a compartir incluso el núcleo de supropia varita.

Concluida la presentación de Harry Potter, tiene lugar la de sus amigos Ron yHermione, que se produce en el tren camino de Hogwarts. Ambos reconocen conasombro a Harry.

El mejor amigo de Harry, Ron, es el penúltimo hijo de los Weasley, una familiarelativamente pobre en el mundo mágico. Su pobreza obedece a su condición defamilia numerosa: siete hijos. El señor Weasley es un hombre común y corriente, trabajaen el Ministerio de Magia y recibeun sueldo modesto. Lamadre se afana en los

quehaceres del hogar, pues susrecursos no alcanzan paracontratar una «elfinadoméstica». Su hogar es unacasa humilde en donde vivenapretados. En contraste conellos, los Dursley, del mundomuggle, y los Malfoy, delmundo mágico, tienen un solo hijo único, abundantes recursos económicos, muchasoberbia, escasa generosidad y poca alegría de vivir. Falta calor humano en sus vidas.

Hermione Granger, amiga y compañera inseparable de Harry y Ron, es una

auténtica sabelotodo, una pedante a la que Ron no se resiste a zaherir. Hermione essabihonda, sí, pero no es soberbia, ni es arrogante. Sabe reconocer las cosas (el valor de Harry, por ejemplo) y dar un paso al frente con gallardía cuando la situación lo

Page 5: Harry Potter y La Piedra Filosofal

5/10/2018 Harry Potter y La Piedra Filosofal - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/harry-potter-y-la-piedra-filosofal-55a0c7769c728 5/8

requiere (tras la batalla con el troll en el baño de las chicas). Es hija de muggles, noprocede de una familia de magos, lo cual le acarrea ciertos desprecios (de nuevo lalimpieza de sangre). El rechazo a los no magos, a los mestizos (llamados sangre sucia)o a razas inferiores como elfos, centauros o duendes, es un tema recurrente en la saga,y que se vertebra directamente al tema moral principal, la elección entre el bien y el mal.

Apenas llegar a Hogwarts, Harry conoce a su antagonista, Draco Malfoy (en ellibro, en realidad, se conocen en el callejón Diagon, cuando se están probando lastúnicas del colegio. Desde ese momento, Harry se da cuenta de lo despreciable y

xenófobo que resulta Malfoyy teme formar parte de lacasa Slytherin). Después elsombrero seleccionador seencarga de sugerir lasintenciones de cada cual:Draco es asignado a la casaSlytherin (y Ron apostilla:“Todos los malogrados son

de esa familia”). Harry,Hermione y Ronpertenecerán a Gryffindor.Esa primera noche Harry noduerme. Mientras suscompañeros descansan élpermanece en vela, junto a

la ventana, a la luz de la luna, acompañado de la lechuza (en cambio, en el libro, el niñomalduerme porque lo acosan incesantes pesadillas).

En adelante, y en sucesivas escenas, se pondrá de manifiesto un rasgo esencialde Harry: el valor, como digno representante de la casa Gryffindor. Así sucede durantela clase de vuelo (Draco se burla de Neviille y arroja con saña su Recordadora; Harry,

siempre en defensa del débil, sale a recuperarla), en el juego del quidditch (a él le hasido reservado el papel del buscador, como un día lo fue su padre) y, sobre todo, en lalucha contra el troll en los baños de las chicas. Ese proceso de reconocimiento concluirácuando, justo antes del momento cumbre de la película, Hermione confiese suadmiración por el valor y la amistad de Harry.

Mientras tanto, la fama de Harry aumenta, y esto queda expresado visualmenteal final de la escena del juego de quidditch. Slytherin ha practicado el juego sucio(incluso el profesor Severus Snape parece recurrir a un conjuro para “gafar la escoba”del flamante buscador) pero, alfinal Harry se impone. La escena,construida utilizando la tecnologíadigital, muestra, tras diversos

planos de otros personajes, en suplano final a un Harry Potter dominador, y por ello lo presentaen contrapicado, celebrando eltriunfo. Comienza entonces unmovimiento circular de cámara quearranca desde su espalda, gira yasciende hasta su rostro.

Hagrid, el guardián de lasllaves, no hace honor a su función: no guarda su lengua, es un bocazas, y en cuanto tales una de las principales fuentes de información de Harry-Sherklock Holmes. De sus

labios sale el nombre de Nicolas Flamel, un personaje desconocido que no tardará enconvertirse en una obsesión para los tres chicos.

Page 6: Harry Potter y La Piedra Filosofal

5/10/2018 Harry Potter y La Piedra Filosofal - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/harry-potter-y-la-piedra-filosofal-55a0c7769c728 6/8

Por Navidad, Harry recibe como regalo una capa que fue de su padre, y quevuelve invisible a quien la lleva. Harry usará la invisibilidad para entrar en la zonaprohibida de la biblioteca y averiguar quién era Flamel. De paso, sorprende al profesor Severus Snape amenazando al profesor Quirrell, lo que resultará ser una apreciaciónerrónea.

La presencia de los padres de Harry, motivo recurrente a lo largo de toda lapelícula, adquiere un relieve especial en el tramo final. El espejo de Oesed, el espejo delos deseos, devuelve a Harry la imagen de sus padres. Será el propio director de laescuela, Albus Dumbledore, quien explique a Harry la naturaleza del espejo: no muestraconocimiento o verdad, sino los más profundos deseos del corazón. A pesar de lo cualserá trasladado: no es conveniente deleitarse en los sueños.

El director se vale del vuelo de la lechuza para realizar una soberbia elipsis, unnuevo salto en el tiempo: la cámara asciende con el ave en invierno y desciende enprimavera, del paisaje nevado al verde. La consecuencia de ello es la irrupción deHermione en el plano siguiente (atrás han quedado las vacaciones navideñas, en lasque abandonó Hogwarts) para avisar a Ron y Harry de que los envió a buscar información sobre Flamel a una sección equivocada de la biblioteca. Ahora sabe que

Flamel es el descubridor de la piedra filosofal, una sustancia legendaria con poderesasombrosos, capaz de transformar el metal en oro puro y de producir el elixir de la vida,que otorga la inmortalidad a quien lo ingiere. Flamel es un renombrado alquimista, queha alcanzado la edad de 665 años y posee la única piedra que existe. Justo, creeHermione, lo que se guarda en el interior de la trampilla que custodia el cancerbero delas tres cabezas, en el ala prohibida del castillo. De inmediato Harry lo relaciona con elimportante objeto que Hagrid sacó de Gringotss y el posterior robo al inexpugnablebanco de los duendes. Por todo ello, llegan a la conclusión de que lo que se halla tanprotegido es la piedra filosofal, pero el verdadero descubrimiento será quién está detrás

de su persecución.La búsqueda de la piedra

precipita el enfrentamiento entre

Harry y sus amigos con la sombramonstruosa que vive en el bosque yha matado al unicornio para beber su sangre. El encuentro con lasombra revela de nuevo el valor deHarry, frente a la cobardía deDraco, aunque el joven héroenecesitará la ayuda del centauro.“La sangre de unicornio mantienecon vida a quien se encuentra alborde de la muerte”, explica el

centauro, y el astuto muchacho deduce de inmediato que quien se oculta tras esa

sombra no es otro que el innombrable, lord Voldemort, descendiente de Slytherin yeterno aspirante a la inmortalidad, que ahora se aferra a la vida a toda costa y necesitacon urgencia la piedra filosofal.

Voldemort ha trazado un plan para lograr su propósito, y Harry, convertido otravez en Sherlock, cree haberlo descubierto: Hagrid deseaba un dragón y encuentracasualmente a alguien que tiene uno (“como si lo habitual fuera llevar un dragón en elbolsillo”). El resto lo hizo la torpeza de Hagrid: desveló la manera de dominar al temibleperro de tres cabezas (la música lo duerme).

El resto es la carrera desesperada por alcanzar la piedra superando sucesivasdificultades: el perro despierta cuando la música se detiene, la partida de ajedrez (en laque Ron resulta herido) tras la que Harry debe continuar solo, no sin que antes

Hermione reconozca su valor, y la sorpresa final: no es Snape sino el profesor Quirrellquien sirve al innombrable, quien vive en aquél como si de un parásito se tratara (elrostro del parásito es la nuca de Quirrell). De nuevo ante el espejo, la destreza visual del

Page 7: Harry Potter y La Piedra Filosofal

5/10/2018 Harry Potter y La Piedra Filosofal - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/harry-potter-y-la-piedra-filosofal-55a0c7769c728 7/8

director permite mostrar en un mismo plano ambos rostros. Y aún más: en su intento por atraerse a Potter, Voldemort también reconoce su valor y recuerda el de sus padres. Elplano muestra entonces al innombrable, a los padres de Harry y a éste. Al fin, Voldemortle pide que se una a él: “No existen el bien y el mal, solo el poder”. La imagen paternase ha desvanecido cuando Harry, la piedra filosofal en sus manos, rechaza la propuestade Voldemort.

Después, en el hospital, el director explicará a Harry que consigue la piedraquien desea encontrarla, no usarla. Y que ha sido destruida.

El curso concluye y los alumnos regresan a casa, salvo Harry: “Yo no voy acasa”, porque siente que su verdadero hogar es Hogwarts.

LA MÚSICA EN “HARRY POTTER ”

La banda sonora de una película incluye tres apartados distintos:

Los diálogos Los efectos de sonido: efectos especiales y de sala.

Música de ambientación: con melodías y temas característicos.

El término “banda sonora” se utiliza generalmente para referirnos sólo a lamúsica de ambientación. En el caso de “Harry Potter”, serían algunas melodías queescuchamos al inicio, cuando aparece Harry (y otros momentos puntuales) y en lostítulos de crédito finales.

El compositor de la banda sonora de esta película es John Williams, un famosomúsico cinematográfico cuyos trabajos son de sobra conocidos: Tiburón, Superman,Star Wars, La Guerra de las Galaxias, ET, La lista de Schlinder, Parque Jurásico, etc.

Volviendo a esta película, uno de los elementos musicales que más incluye estecompositor es la búsqueda de una atmósfera adecuada para el desarrollo de laacción. Hablaríamos, pues, de una música con intencionalidad descriptiva en gran

parte de la película.Algunos recursos musicales “típicos” que utiliza el compositor: por ejemplo, si las

imágenes son muy rápidas o inquietantes, hace uso de las cuerdas, de los glissandis delas arpas (tocar de arriba abajo pasando por todas las cuerdas), crescendos yaccelerandos. Las flautas y el resto de instrumentos de viento madera aparecenintermitentemente, pero la base armónica siempre está en manos de las cuerdas.

Cada personaje suele aparecer asociado a un instrumento o melodíadeterminada: Harry Potter tiene una especie de leitmotiv (idea melódica que se repitecada vez que sucede algo importante alrededor de su persona). Lo escuchamos cuandole entregan en adopción, cuando recibe la varita, a su llegada a Hogwart, cuandodescubre sus dotes como mago, etc. Es decir, en momentos cruciales del film.

Observamos que aparecen dos mundos paralelos:

-  El “mundo real”: con sonidos

cotidianos (efectos de sonido)como el “toc-toc”de la puerta, losgolpes que da el hermano, elcrujir del suelo, el coche, etc.

-  El “mundo mágico”: es aquídonde encontramos la noche, elgato, las sombras, l as lechuzas,el símbolo de la cicatriz de Harry,la bruja, la serpiente, la varita, losenanos banqueros, las monedas

de oro, la llave, el tren que lelleva al colegio, etc.

Page 8: Harry Potter y La Piedra Filosofal

5/10/2018 Harry Potter y La Piedra Filosofal - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/harry-potter-y-la-piedra-filosofal-55a0c7769c728 8/8

En el mundo mágico, cada uno de los elementos que van a ir apareciendo sonilustrados por diferentes instrumentos. Si nos fijamos, uno de los que más aparece es elglockenspiel o carrillón (instrumento pequeño de láminas de metal). También lasarpas y la percusión de los llamados “cristales de aire” (tubos metálicos colocados enlínea y que cuelgan en el aire). Estos efectos también se pueden conseguir con lacelesta (es un teclado con sonido de cascabel). En realidad, estos instrumentos ya seutilizaban desde el Barroco en las primeras representaciones operísticas, para ilustrar las escenas.

Los elementos relacionados con la fuerza, la lucha y las pruebas que vanapareciendo en el camino de Harry, vienen acompañadas por el viento metal, como hedicho anteriormente: el hombre barbudo (guardián de las llaves) viene presentado por latuba, así como Valdemort y el propio colegio Hogwart. También las trompetas y lastrompas tienen su función descriptiva, pero generalmente desde en un segundo plano.