HCM - Nosografia - Sindrome De Hipertension Endocraneana

9
S INDROME DE HIPERTENS ION ENDOCRANEANA Carmelo Gallardo Residente Primer Nivel Medicina Intena

Transcript of HCM - Nosografia - Sindrome De Hipertension Endocraneana

Page 1: HCM - Nosografia - Sindrome De Hipertension Endocraneana

S INDR OME DE HIP E R TE NS ION E NDOCR ANE ANA

Carmelo GallardoResidente Primer Nivel

Medicina Intena

Page 2: HCM - Nosografia - Sindrome De Hipertension Endocraneana

S INDR OME DE HIP E R TE NS ION E NDOCR ANE ANA

• Concepto– Aumenta la presión sobre un contienete que

es la calota craneana a expensa del auemnto en el contenido, que consta de cerebro con si liquido interticial, sangre, liquido cefalorraquideo y menínges.

Page 3: HCM - Nosografia - Sindrome De Hipertension Endocraneana

S INDR OME DE HIP E R TE NS ION E NDOCR ANE ANA

• Bóveda Craneal– Es un compartimiento semicerrado; no

distensible, el aumento de una de sus elementos, se acompaña de una disminución de volumen de los otros para mentener la presión normal

Page 4: HCM - Nosografia - Sindrome De Hipertension Endocraneana

S INDR OME DE HIP E R TE NS ION E NDOCR ANE ANA

• Hernias Cerebrales– El aumento de presión dentro de la boveda

craneana no distensible, lleva a desplazamientos de tejido nervioso, entre diferentes compartimientos, dentro de los cuales destacan.

• Hernia Subfalsial• Hernia del Hipocampo• Hernias Amígdalas cerebelosas• Hernia Trasntentorial

Page 5: HCM - Nosografia - Sindrome De Hipertension Endocraneana

S INDR OME DE HIP E R TE NS ION E NDOCR ANE ANA

• Hernia SubFalsial – Desviación de tejido nervioso atravesando la

línea media por debajo de la hoz del cerebro en los casos de lesiones hemisfericas

• Hernia del Hipocampo– Cuando lesiones supratentoriales, permiten

desplazamiento del hipocampo a través de la incisura, hace presión en el tallo cerebral, antes de la decusación de las fibras piramidales

Page 6: HCM - Nosografia - Sindrome De Hipertension Endocraneana

S INDR OME DE HIP E R TE NS ION E NDOCR ANE ANA

• Hernia de Amígdala Cerebelosa– Cuando las lesiones de la fosa posterior

hacen presión sobre el agujero occipital y provocan la hernia de las amígdalas cerebelosos y compresión sobre los centros respiratorios bulbares

• Hernia Transtentorial– Cuando el cerebelo al desplazarse hacia

arriba comprime centros itales del tronco contra la tienda

Page 7: HCM - Nosografia - Sindrome De Hipertension Endocraneana

S INDR OME DE HIP E R TE NS ION E NDOCR ANE ANA

• Manifestaciones Clínicas– Cefalea– Vomito– Papiledema– Atrofia Papilar– Fenómeno De Cushing(HTA, Bradicardia, Bradipnea)– Vértigo– Focalización– Convulsión– Signos Meningeos

Page 8: HCM - Nosografia - Sindrome De Hipertension Endocraneana

S INDR OME DE HIP E R TE NS ION E NDOCR ANE ANA

• Paraclínicos– Rx simple de Craneo– EEG– Manometría LCR– TAC– TAC– SPET– PET– Técnicas de Registro

Page 9: HCM - Nosografia - Sindrome De Hipertension Endocraneana

S INDR OME DE HIP E R TE NS ION E NDOCR ANE ANA

• Bibliografía– VELEZ, H; RESTREPO,J. Neurologia.

Centro de Investigaciones Biológicas, Medellín, Colombia1997, Pag 22-27;440-445.

– RAMIREZ, J; GONZALEZ J. Trauma Craneoencefálico. ASCOFAME, Antoquía, Colombia. 2000.

– RAYMOND, Adams. Principios de Neurología. McGraw Hill, México 1997. Pag