hectorcastillo_milenio2.pdf

3
Ir a comentarios Compartir 2 Reportaje Recolección eficiente en vías primarias, solo con privados Brujo Mayor 'limpia' al Tri Ciudad de México En el mundo de la basura todo tiene precio: el vidrio se compra en dos pesos por kilogramo, el plástico en tres, el derecho a descargar un camión en algún centro de transferencia del Distrito Federal cuesta 100 pesos, manejar un vehículo en buenas condiciones para la recolección de desechos cuesta 50 mil y una ruta aceptable, 60 mil pesos. Los responsables de fijar estas cuotas apuntan a las tres organizaciones dedicadas a recolectar la basura en el Distrito Federal: Frente Único de Pepenadores, Unión de Pepenadores del DF Rafael Gutiérrez Moreno AC y Asociación de Selectores de los Desechos Sólidos de la Metrópoli. Sus líderes son, respectivamente, Pablo Téllez, Guillermina de la Torre y Luis Rojas, identificados por Héctor Castillo Berthier, del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, como los "dueños de la basura" en la ciudad. El especialista asegura que cada uno de esos líderes tiene ingresos de 300 mil pesos al mes por la recolección y pepena de desechos, aunque Pepena, mina de oro para líderes, políticos, empresas, familias... MANEJO DE LA BASURA El investigador Héctor Castillo Berthier asegura que el tratamiento de desechos es un mercado que está en manos de tres organizaciones, cuyos líderes obtienen 300 mil pesos mensuales; hasta 250 mil personas dependen de esta actividad. VER MÁS 414. That’s an error. The requested URL /adi/N3340.280929.CEN 12:48 Las fechas clave en el conflicto de la Línea 12 del Metro 12:33 Tras protesta en Segob, Mexicana irá a la STPS 12:16 La CNTE llega a Segob 11:29 CAF y Metro, los únicos señalados en informe de fallas de L12 10:01 Se vuelca micro en Congreso de la Unión LA NUEVA FORMA DE EXPLORAR MILENIO CON MÚLTIPLES BENEFICIOS. DESCÚBRELA Regístrate Inicia Sesión RECOMENDADAS Para acceder a tus Recomendadas necesitas entrar a Milenio Premium. IMPRESO MILENIO RADIO MILENIO TV INGRESAR REGÍSTRATE JUEVES, 12/06/14 BUSCAR OTRAS EDICIONES OTRAS EDICIONES 1 / 2 “Voluntarios” del servicio de limpia del DF, quienes no tienen sueldo ni son reconocidos por el sindicato. (Martín Salas) 4 5 15 Like Like 0 20 converted by Web2PDFConvert.com

Transcript of hectorcastillo_milenio2.pdf

  • Ir a comentarios Compartir 2

    ReportajeRecoleccineficiente en vasprimarias, solo conprivados

    Brujo Mayor 'limpia'al Tri

    Ciudad de Mxico En el mundo de la basura todo tiene precio: el vidriose compra en dos pesos por kilogramo, el plstico en tres, el derecho adescargar un camin en algn centro de transferencia del Distrito Federalcuesta 100 pesos, manejar un vehculo en buenas condiciones para larecoleccin de desechos cuesta 50 mil y una ruta aceptable, 60 milpesos.Los responsables de fijar estas cuotas apuntan a las tres organizacionesdedicadas a recolectar la basura en el Distrito Federal: Frente nico dePepenadores, Unin de Pepenadores del DF Rafael Gutirrez Moreno ACy Asociacin de Selectores de los Desechos Slidos de la Metrpoli.Sus lderes son, respectivamente, Pablo Tllez, Guillermina de la Torre yLuis Rojas, identificados por Hctor Castillo Berthier, del Instituto deInvestigaciones Sociales de la UNAM, como los "dueos de la basura" enla ciudad.El especialista asegura que cada uno de esos lderes tiene ingresos de300 mil pesos al mes por la recoleccin y pepena de desechos, aunque

    Pepena, mina de oro para lderes,polticos, empresas, familias...MANEJO DE LA BASURAEl investigador Hctor Castillo Berthier asegura que el tratamiento de desechos es unmercado que est en manos de tres organizaciones, cuyos lderes obtienen 300 milpesos mensuales; hasta 250 mil personas dependen de esta actividad.

    VER MS

    414. Thats an error.

    The requested URL /adi/N3340.280929.CENTRO.COM/B8045633.108363949

    12:48 Las fechas clave en el conflicto de la Lnea12 del Metro

    12:33 Tras protesta en Segob, Mexicana ir a laSTPS

    12:16 La CNTE llega a Segob

    11:29 CAF y Metro, los nicos sealados eninforme de fallas de L12

    10:01 Se vuelca micro en Congreso de la Unin

    LA NUEVA FORMA DEEXPLORAR MILENIO CONMLTIPLES BENEFICIOS. DESCBRELA

    Regstrate Inicia Sesin

    RECOMENDADASPara acceder a tus Recomendadas

    necesitas entrar a Milenio Premium.

    IMPRESO MILENIO RADIO MILENIO TV INGRESAR REGSTRATE JUEVES, 12/06/14 BUSCAR

    OTRAS EDICIONESOTRAS EDICIONES

    1 / 2Voluntarios del servicio de limpia del DF, quienes no tienen sueldo ni son reconocidos por elsindicato. (Martn Salas)

    4 5 15LikeLike 0 20

    Milenio

    converted by Web2PDFConvert.com

  • Aprueban ley queprohbe animales encircos en el DF

    Por incompatibilidadde trenes y rieles,las fallas en L12

    Elevan a ley elalcoholmetro

    ninguno mueva un dedo para recoger un papel.Los intereses del gremio deben tener la complicidad de las autoridades.Solo as se explica el peaje que pagan los choferes en los 13 centros detransferencia de basura, que dependen de las delegaciones y el Gobiernodel DF.Esas plantas "son cotos de poder", reitera Castillo Berthier. "La basuragenera riqueza para lderes, polticos, empresas, peones, trabajadores yfamilias; en trminos generales, al menos 250 mil personas viven de labasura", precisa.EL VALOR DE LAS RUTAS

    En el Campamento Pino de la delegacin Cuauhtmoc, Agustn Rosas,chofer del servicio de limpia, maldice su suerte. Suda copiosamente ylleva los brazos cubiertos de grasa por la talacha de todo un da en suvehculo.Me gast 10 mil pesos en una bomba y el carro no qued dicemolesto. Tena 57 mil pesos guardados, pero ya se acabaron: todo loinvert en este camin, que es apenas modelo 2007.En las 16 delegaciones del DF hay un campamento similar para lostrabajadores de limpia. Ah es comn la disputa por la chatarra vehicular,es decir, por las piezas de los camiones inservibles que luego se colocanen los ms recientes.Cuando eso no es suficiente, los trabajadores deben arreglar lasunidades con dinero de su propio bolsillo, pues de esa inversindependen sus ingresos y la manutencin de sus familias. Un caminparado no genera recursos (solo deudas), aunque algunos no aguantanun parche ms.Los operadores que s tienen camin aceptable tienen un reto adicional:moverse por una ruta que genere ingresos; sin embargo, stas no seasignan por mritos o antigedad: hay que desembolsar 40 mil o hasta60 mil pesos por una, admiten los choferes.Segn sus clculos, una ruta "aceptable" genera 5 mil pesos semanales,pero esa cantidad "debe escurrir a todos: voluntarios, recolectores, jefespequeos y medianos, y lderes de pepenadores".En el mismo campamento de Cuauhtmoc, Rogelio Estrada cuenta suexperiencia: "Este camin es modelo 1980; le met dinero y no qued;vino otro compaero, le puso motor nuevo y se lo llev. Tengo 45 aostrabajando y an no tengo ruta propia, para tener una buena hay queentrarle con los jefes hasta con 60 mil pesos".Ren, otro viejo trabajador del volante en el servicio de limpia, se queja dela misma situacin: "Quiz me muera antes de tener una".En lo que s coinciden los operadores es en que las rutas buenas "estnen poder de jefes y lderes del sindicato. Para nosotros solo hay tresopciones: barremos, salimos a las calles con un carrito, que tambintiene precio, o nos vamos a la banca", afirma Joel Estrada.Para el lder del Sindicato nico de Trabajadores del Gobierno del DistritoFederal (SUTGDF), Hugo Alonso, "no hay mafias en el gremio de labasura y nadie controla nada".Acepta que esta actividad genera riqueza, "pero nicamente para losgrandes empresarios que compran a gran escala los desperdicios; ellospagan el plstico a tres pesos por kilogramo y la botella (de vidrio) a dos".Momentos despus recula y reconoce la existencia de mafias. Aseguraque hay un "monopolio" del PEP (plstico transparente), pero culpa a lacomunidad china en Mxico de controlarlo.Para Castillo Berthier, de la UNAM, no hay duda: "La basura es parte deun sistema corrupto, clientelar e informal que no tiene que ver nada con lageneracin de desechos y representa una especie de eje poltico, dondehay caciques".PEPENA Y VOLUNTARIOS

    En los 2 mil 300 camiones de basura que supuestamente operan enla Ciudad de Mxico hay 10 mil voluntarios. Se trata de personas que noestn sindicalizadas ni trabajan para el Gobierno del DF; viven de laspropinas y con ellos comienza el primer nivel de la pepena.Su labor es espulgar y encontrar en la basura de los ciudadanos o losdesperdicios de las empresa materiales que vendern luego en localesaledaos a los centros de transferencia: PET, peridico, cartn, fierro,hule, vidrio, latas, botellas, trapo y hasta tortillas.Es su nica oportunidad para ganarse unos pesos. Una vez que labasura entra a las plantas o a los centros de seleccin administradospor el DF ya es botn de las tres organizaciones de pepenadores."La pepena no est permitida en los camiones ni en la recoleccindomiciliaria", segn el lder del Sutgdf. Cuando se le cuenta esto a

    Facebook Feed Twitter Feed Milenio Feed

    MILENIO270,012LikeLike

    MILENIO1 min

    FOTO: Aficionado mexicano con penacho apoya al Tri en estadio de Corinthians en Sao Paulo

    converted by Web2PDFConvert.com

  • Compartir 2

    Roberto, uno de los voluntarios, re. Luego se carcajea.Maana: Hidratacin de la basura como alternativa.

    5 15LikeLike 0 20

    Ordenar por puntos Ordenar por fecha

    Daniela Ojeda Hace 5 horas

    1 respuesta +2

    Susana Bustos Hace 5 horas

    +1

    Alfonso Garcia Hace 6 horas

    0

    Miguel Gutierrez Razo Hace 6 horas

    0

    COMENTARIOS (4)

    Publicar un comentario nuevo

    Una amiga del trabajo me recomendo un sistema bastante efectivo para bajar depeso, yo no creia mucho pero cuando vi los resultados quede asombrada ya quebajo 3 kilos por semana sin dietas ni ejercicios. Busca la pagina y mira lostestimonios : FACTORPESO.COM

    Acabo de descargarlo y de verdad es buensimo. Muchas gracias por larecomendacin.

    La basura d para muchos muchos millonarios. Si los lideres se hacen ricos, losburcratas en las delegaciones y en la secretaria de obras del gdf, han salidoempresarios quienes ayer eran meros cargaportafolios. Trescientos mil pesosdiarios deja la basura? Pues la burocracia chilanga se hincha a 4 mil millonesanuales, sin moche incluido.

    Si Hugo Alonso recula es que es un "reculero"

    Iniciar sesin

    Publicar

    Responder

    Responder

    Responder

    Responder

    converted by Web2PDFConvert.com