hemorragiadigestiva-140402005219-phpapp01

download hemorragiadigestiva-140402005219-phpapp01

If you can't read please download the document

description

Técnicas de detección de hemorragias digestivas

Transcript of hemorragiadigestiva-140402005219-phpapp01

HEMORRAGIA DIGESTIVA

Es la prdida hemtica dentro del tubo digestivo.

Ocasionada por soluciones de continuidad (heridas, lceras) o lesiones vasculares (varices, malformaciones arteriovenosas).

Se considera como EMERGENCIA MDICA

CONCEPTO

Por Ubicacin

Por visibilidad

Por gravedad

CLASIFICACION

1. Hemorragia Digestiva Alta (HDA)Por encima del ANGULO DE TREITZ (ngulo duodeno yeyunal).

2. Hemorragia Digestiva Baja (HDB)Por debajo del ANGULO DE TREITZ

POR UBICACION

ANGULO DE TREITZ

Hemorragia visible

Valorable el sangrado a la vista.

Hematemesis: Vmitos con sangre (color marronesco).

Melena: Heces oscuras (color alquitran).

Hematoquesia: Heces con sangrado activo (color rojo oscuro o rutilante)

POR VISIBILIDAD

HEMATOQUECIAMELENAPOR VISIBILIDAD

Hemorragia Oculta

Solamente valorable mediante exmenes especiales, y no a simple vista.

Examen usado: Thevenon en heces.

Son de poca magnitud

POR VISIBILIDAD

Hemorragia Digestiva leve (CLASE I)

Hemorragia Digestiva moderada (CLASE II)

Hemorragia Digestiva severa o masiva (CLASE III y IV).

POR GRAVEDAD

POR GRAVEDAD

ETIOLOGIAHDA

HDA NO VARICIAL

Ulceras Gastroduaodenales.

Gastritis erosivas.

Sd. Mallory Weiss.

NM gstrico.

HDA VARICIAL

Cirrosis heptica

NM hgado.

Hepatitis crnica

Hepatopata alcohlica

2. HDBHemorroides

Divertculos

Hemangiomas

NM Clon

Traumatismos

Otros

ETIOLOGIA

Historia Clnica

Antecedentes de UGD, consumo de AINES, ingesta de custicos, carbamatos, perdida de peso inexplicable y dolor abdominal, alteracin en el ciclo defecatorio.

Examen Fsico

Palidez de mucosas, piel fra, pulso acelerado o filiforme, presencia de vmitos porrceos, heces con sangre, melena, dolor abdominal intenso o crnico.

DIAGNOSTICO

DIAGNOSTICO

COLONOSCOPIAENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA

Hemoptisis.

Lesiones vasculares en labios y garganta.

Uso de sales de bismuto.

Consumo excesivo de retinoides.

DIAG. DIFERENCIAL

RECUERDA QUE:

SI NO SE CONOCE REALMENTE EL LUGAR, LA MAGNITUD DE LA GRAVEDAD Y NO HAY LA CAPACIDAD PARA RESOLVERLO PUES DEBE DERIVARSELE LO MAS PRONTO POSIBLE

TODO PACIENTE CON HEMORRAGIA DIGESTIVA DEBE SER EVALUADO EN HOSPITALIZACION O EN EMERGENCIAS

MANEJO

Valoracin de Gravedad, visibilidad y ubicacin

Colocacin de va e.v. inicialmente con Solucin salina al 0.9% bajo la siguiente premisa.

Leve: 1L bolo y luego a goteo continuo

Moderado y severo: hasta 3L bolo y luego de acuerdo a evolucin.

MANEJO

3. Uso de Inhibidores de Bomba de protonesOmeprazol 80 mg e.v. bolo y luego 40 mg e.v. cada 8h.

NPO

Uso de Coloides PARA MANTENER LA VOLEMIA (hemacel, poligelina).

Realizar la Endoscopia una vez estable el paciente, salvo en caso de emergencias.

MANEJO

gracias

Pulse para editar el formato del texto de ttuloHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

17/03/15

Pulse para editar el formato del texto de ttuloHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Pulse para editar los formatos del texto del esquemaSegundo nivel del esquemaTercer nivel del esquemaCuarto nivel del esquemaQuinto nivel del esquemaSexto nivel del esquemaSptimo nivel del esquemaOctavo nivel del esquema

Noveno nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Pulse para editar los formatos del texto del esquemaSegundo nivel del esquemaTercer nivel del esquemaCuarto nivel del esquemaQuinto nivel del esquemaSexto nivel del esquemaSptimo nivel del esquemaOctavo nivel del esquema

Noveno nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Pulse para editar los formatos del texto del esquemaSegundo nivel del esquemaTercer nivel del esquemaCuarto nivel del esquemaQuinto nivel del esquemaSexto nivel del esquemaSptimo nivel del esquemaOctavo nivel del esquema

Noveno nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Pulse para editar los formatos del texto del esquemaSegundo nivel del esquemaTercer nivel del esquemaCuarto nivel del esquemaQuinto nivel del esquemaSexto nivel del esquemaSptimo nivel del esquemaOctavo nivel del esquema

Noveno nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

17/03/15

Pulse para editar el formato del texto de ttuloHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Pulse para editar los formatos del texto del esquemaSegundo nivel del esquemaTercer nivel del esquemaCuarto nivel del esquemaQuinto nivel del esquemaSexto nivel del esquemaSptimo nivel del esquemaOctavo nivel del esquema

Noveno nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

17/03/15

Pulse para editar el formato del texto de ttuloHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Pulse para editar los formatos del texto del esquemaSegundo nivel del esquemaTercer nivel del esquemaCuarto nivel del esquemaQuinto nivel del esquemaSexto nivel del esquemaSptimo nivel del esquemaOctavo nivel del esquema

Noveno nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Pulse para editar los formatos del texto del esquemaSegundo nivel del esquemaTercer nivel del esquemaCuarto nivel del esquemaQuinto nivel del esquemaSexto nivel del esquemaSptimo nivel del esquemaOctavo nivel del esquema

Noveno nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

17/03/15

17/03/15