Heridas' de la tierra.

7
HERIDAS' DE LA TIERRA VISIBLES DESDE EL CIELO La superficie del planeta está horadada de cicatrices y algunas son tan profundas que pueden verse desde el espacio. Muchas son producto de la acción del hombre, como las minas a cielo abierto de diamantes, oro o cobre. Te mostramos las sorprendentes imágenes de algunas de las heridas abiertas en la superficie terrestre.

Transcript of Heridas' de la tierra.

Page 1: Heridas' de la tierra.

HERIDAS' DE LA TIERRA VISIBLES DESDE EL CIELO

La superficie del planeta está horadada de cicatrices y algunas son tan profundas que pueden verse desde el espacio. Muchas son producto de la acción del hombre, como las minas a cielo abierto de diamantes, oro o cobre.Te mostramos las sorprendentes imágenes de algunas de las heridas abiertas en la superficie terrestre.

Page 2: Heridas' de la tierra.

 

Es la mina a cielo abierto más profunda del mundo y lleva en funcionamiento desde 1906. Tiene casi un kilómetro de profundidad y cuatro de diámetro. Hasta el 2004 se extrajeron de esta mina 17 millones de toneladas de cobre, 715 de oro y 5.900 de plata

Mina de cobre de Kennecott (Utah, EE.UU.)

Page 3: Heridas' de la tierra.

MINA DE DIAMANTES DE MERNY (YAKUTIA RUSIA )

 Fue  la  primera  y  la  más grande  de  las  minas  de  la URSS  y  estuvo  en funcionamiento  desde  1957 hasta  hace  dos  años.  Tiene 525 metros de profundidad y 1.200 metros de diámetro. El espacio  aéreo  justo  encima de  este  lugar  está  cerrado para  helicópteros,  ya  que  las corrientes  de  aire  les absorben hacia abajo. 

Page 4: Heridas' de la tierra.

MINA DE COBRE DE CHUQUICAMATA (CHILE)

Es la mayor mina de cobre a cielo  abierto  en  diámetro del mundo y  la segunda en profundidad  (850  metros). De  ella  se  extrae  el  metal desde 1882. 

Page 5: Heridas' de la tierra.

MINA GRASBERG EN PAPÚA (INDONESIA)

Está situada a 4.100 metros sobre  el  nivel  del  mar  en mar  en  uno  de  los  lugares más  remotos  de  Papúa.  En 2006  produjo  más  de  610 toneladas  de  cobre,  58  de oro y 174 de plata. 

Page 6: Heridas' de la tierra.

MINA DE UDACHNAYA (RUSIA)

Se trata de la tercera mina a cierlo abierto más produnda del  mundo.  Se  explota desde hace más de 60 años y  sus  empleados  trabajan  a 500 metros de profundidad.

Page 7: Heridas' de la tierra.

A CONTINUACIÓN NO ES UNA MINA ES CONSIDERADA DERWEZE, O LA

'PUERTA DEL INFIERNO‘ (TURKMENISTÁN)

En  1971  los  geólogos comenzaron  a  explorar,  pero  las perforaciones  liberaron  gas metano,  lo  que  suponía  un riesgo  para  poblaciones adyacentes.  Los  geólogos creyeron  que  si  le  prendían fuego  a  los  gases,  acabarían consumiéndose.  Pero  hoy podemos ver lo equivocados que estaban,  porque  el  lugar  sigue ardiendo.