HERIDAS Y HEMORRAGIAS

31

description

PRUEBA 14 DE OCT.

Transcript of HERIDAS Y HEMORRAGIAS

Page 1: HERIDAS Y HEMORRAGIAS
Page 2: HERIDAS Y HEMORRAGIAS
Page 3: HERIDAS Y HEMORRAGIAS

HERIDAS

Es la ruptura de la piel o mucosa

Page 4: HERIDAS Y HEMORRAGIAS

Las complicaciones son:

la hemorragia la infección:

Page 5: HERIDAS Y HEMORRAGIAS

CLASIFICACIÓN DE LAS HERIDAS

Abrasiva:Desprendimiento superficial de la piel, con sangramiento en gotitas, causada por frotación o roce con objetos ásperos

Page 6: HERIDAS Y HEMORRAGIAS
Page 7: HERIDAS Y HEMORRAGIAS

• Cortantes:

De bordes netos y sangramiento, causada por cuchillos o navajas

Page 8: HERIDAS Y HEMORRAGIAS

Punzantes:Abertura estrecha y profunda, daño escaso de la piel y sangramiento mínimo, causada por instrumentos con punta.

Page 9: HERIDAS Y HEMORRAGIAS
Page 10: HERIDAS Y HEMORRAGIAS

• Desgarro:

Bordes irregulares, puede dañar piel, músculos y ligamentos, causada por objeto romo con suficiente filo para lesionar.

Page 11: HERIDAS Y HEMORRAGIAS
Page 12: HERIDAS Y HEMORRAGIAS

CURACIÓN

- Lávese bien sus manos con agua y - Lávese bien sus manos con agua y jabónjabón- Reúna el material- Reúna el material- Lave la herida de la zona mas limpia - Lave la herida de la zona mas limpia a la más suciaa la más sucia- No retire material incrustado- No retire material incrustado- Coloque gasa o apósito sobre ésta.- Coloque gasa o apósito sobre ésta.

Page 13: HERIDAS Y HEMORRAGIAS
Page 14: HERIDAS Y HEMORRAGIAS

HEMORRAGIAS

Page 15: HERIDAS Y HEMORRAGIAS

HEMORRAGIAS

IntroducciónIntroducción Una persona tiene 5 a 5,5 litros Una persona tiene 5 a 5,5 litros aproximadamente de sangre circulando aproximadamente de sangre circulando en su organismo, la pérdida de más de un en su organismo, la pérdida de más de un 30% de ella puede traer serias 30% de ella puede traer serias complicaciones y si la pérdida es mayor complicaciones y si la pérdida es mayor 50% resulta mortal.50% resulta mortal.

Page 16: HERIDAS Y HEMORRAGIAS

HEMORRAGIAS

Se considera como hemorragia Se considera como hemorragia toda pérdida anormal de sangre toda pérdida anormal de sangre del organismo.del organismo.

Tenemos hemorragia:Tenemos hemorragia: InternaInterna ExternaExterna

Page 17: HERIDAS Y HEMORRAGIAS

HEMORRAGIA INTERNALas hemorragias internas pueden ser causadas Las hemorragias internas pueden ser causadas por contusiones, fracturas cerradas, por contusiones, fracturas cerradas, aplastamientos, caídas de alturas, heridas aplastamientos, caídas de alturas, heridas punzantes y enfermedades.punzantes y enfermedades. Hay salida de sangre hacia los tejidos, dando Hay salida de sangre hacia los tejidos, dando formación a los hematomas gigantes (fracturas, formación a los hematomas gigantes (fracturas, contusiones) o salida de sangre a las cavidades contusiones) o salida de sangre a las cavidades del tórax o abdomen (ruptura pulmonar, etc.).del tórax o abdomen (ruptura pulmonar, etc.).

Page 18: HERIDAS Y HEMORRAGIAS

HEMORRAGIAS EXTERNAS

Se producen generalmente como consecuencia más Se producen generalmente como consecuencia más grave de heridas y fracturas. grave de heridas y fracturas. Las características que presenta una hemorragia Las características que presenta una hemorragia depende del tipo de vaso comprometido.depende del tipo de vaso comprometido.

La hemorragia arterial,La hemorragia arterial, es la más peligrosa por el es la más peligrosa por el gran volumen de sangre que sale en forma de chorro gran volumen de sangre que sale en forma de chorro intermitente de color rojo brillante. Es grave y intermitente de color rojo brillante. Es grave y rápidamente puede llegar a ser mortal, si no es rápidamente puede llegar a ser mortal, si no es cohibida con prontitud.cohibida con prontitud.

Page 19: HERIDAS Y HEMORRAGIAS

En la hemorragiaEn la hemorragia venosa,venosa, la sangre sale en la sangre sale en forma constante y tiene un color rojo oscuro.forma constante y tiene un color rojo oscuro.

En la ruptura deEn la ruptura de capilarescapilares (erosiones), la sangre (erosiones), la sangre sale con un escurrimiento lento; por lo general, se sale con un escurrimiento lento; por lo general, se detiene con la colocación de un apósito o paño detiene con la colocación de un apósito o paño estéril.estéril.

Page 20: HERIDAS Y HEMORRAGIAS
Page 21: HERIDAS Y HEMORRAGIAS

SINTOMASSíntomas:Síntomas: Los síntomas de la hemorragia interna y externa son más Los síntomas de la hemorragia interna y externa son más o menos definidos, dependiendo del volumen de sangre o menos definidos, dependiendo del volumen de sangre perdida, y la rapidez con que dicha pérdida ocurra.perdida, y la rapidez con que dicha pérdida ocurra.Piel pálida, sudorosa, fría.Piel pálida, sudorosa, fría.Pulso rápido en los primeros momentos para luego quedar Pulso rápido en los primeros momentos para luego quedar muy débil y lento.muy débil y lento.Respiración rápida (con ansias de aire).Respiración rápida (con ansias de aire).Palidez de labios y conjuntivasPalidez de labios y conjuntivasLesionado inquieto, se mueve constantementeLesionado inquieto, se mueve constantementeHabla incoherenciasHabla incoherenciasPérdida del conocimientoPérdida del conocimiento

Page 22: HERIDAS Y HEMORRAGIAS

Tratamiento de Hemorragias Externas

Métodos para controlar una hemorragia:Métodos para controlar una hemorragia:

Estos métodos van a depender del tipo Estos métodos van a depender del tipo de vaso que sangra, del volumen y rapidez de vaso que sangra, del volumen y rapidez con que sale la sangre y de los elementos con que sale la sangre y de los elementos que se dispone para prestar los primeros que se dispone para prestar los primeros auxilios.auxilios.

Page 23: HERIDAS Y HEMORRAGIAS

Si el sangramiento es moderado:

Si la herida es en una extremidad, levante ésta sobre el nivel del cuerpo.

Comprima la herida con un apósito o Comprima la herida con un apósito o paño limpio o toalla, etc. Durante dos paño limpio o toalla, etc. Durante dos a cinco minutos, para luego colocar a cinco minutos, para luego colocar un vendaje compresivo.un vendaje compresivo.

Page 24: HERIDAS Y HEMORRAGIAS
Page 25: HERIDAS Y HEMORRAGIAS

Si el sangramiento es Si el sangramiento es producto de una herida en producto de una herida en el tórax, espalda o el tórax, espalda o abdomen, coloque un abdomen, coloque un apósito y vendaje apósito y vendaje compresivo.compresivo.Si el apósito se ha pasado Si el apósito se ha pasado con sangre, no lo retire, con sangre, no lo retire, coloque otro sobre él y coloque otro sobre él y vende.vende.El uso del torniquete está El uso del torniquete está limitado, exclusivamente limitado, exclusivamente para las hemorragias que para las hemorragias que no han respondido a los no han respondido a los métodos compresivos o métodos compresivos o en caso de amputaciones.en caso de amputaciones.

Page 26: HERIDAS Y HEMORRAGIAS

Si la hemorragia es intensa y puede Si la hemorragia es intensa y puede detectarse el punto de sangramiento:detectarse el punto de sangramiento:Introduzca un apósito en la herida y comprima Introduzca un apósito en la herida y comprima la arteria contra el hueso.la arteria contra el hueso.Si no hay apósitos o paños limpios, aplique Si no hay apósitos o paños limpios, aplique compresión con sus dedos sobre la arteria compresión con sus dedos sobre la arteria sangrante.sangrante.Eleve la extremidad sobre el nivel del cuerpo Eleve la extremidad sobre el nivel del cuerpo del lesionado, que debe estar horizontal.del lesionado, que debe estar horizontal.Si consigue apósitos, colóquelos y aplique Si consigue apósitos, colóquelos y aplique vendaje compresivo.vendaje compresivo.Ayúdese comprimiendo los puntos de presión Ayúdese comprimiendo los puntos de presión arterial.arterial.

Page 27: HERIDAS Y HEMORRAGIAS

Puntos de Presión más Importantes:

Carótida:(heridas en Carótida:(heridas en cuello-boca).cuello-boca). Se coloca un pañuelo o Se coloca un pañuelo o cojín bajo los hombros y se cojín bajo los hombros y se extiende la cabeza hacia extiende la cabeza hacia atrás; se comprime el punto atrás; se comprime el punto medio del cuello, y sin medio del cuello, y sin comprimir la tráquea se comprimir la tráquea se palpa una pulsación palpa una pulsación bastante fuerte.bastante fuerte.

Page 28: HERIDAS Y HEMORRAGIAS

• Humeral: (heridas en brazo, antebrazo,

manos).

Se comprime la arteria contra el hueso en la parte media del brazo, en su cara interna.

Page 29: HERIDAS Y HEMORRAGIAS

Femoral: (heridas en piernas, muslos, pié).

Se comprime con el talón de la mano, colocándolo en la parte media del surco de la ingle.

Page 30: HERIDAS Y HEMORRAGIAS

Tratamiento Hemorragias Internas

• La atención de primeros auxilios está orientada a prevenir el shock.

• Colocar en posición horizontal, piernas más altas que el cuerpo.

• Mantener abrigado.

• Vigilar vías aéreas.

• Trasladar inmediatamente.

• Procurar atención médica oportuna.

Page 31: HERIDAS Y HEMORRAGIAS