Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

118
Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación Clara Bermúdez-Tamayo Granada, diciembre de 2009 [email protected]

description

Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Transcript of Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Page 1: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Clara Bermúdez-Tamayo

Granada, diciembre de 2009

[email protected]

Page 2: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Esta es una clase de participación.

Esta clase está en fase beta.

….clase en pruebas, se recomienda interrumpir para mejorar el contenido.

Page 3: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Redacción del protocolo/

planificación

Búsqueda de socios/grupos investigación

Búsqueda de financiación

Gestión de recursos humanos

Realización del trabajo de campo

Gestión de recursos financieros

Mantenerse al día Difusión de

resultados

Gestión del tiempo

Análisis de datos/redacción

informes

Page 4: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Plan de trabajo

web apoyo gestión de la investigaciónEstar al día

Compartir Buscar

Recoger datos ReunirseDifundir

Otros juguetitos

Page 5: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Herramientas “clásicas”: Boletines y bases de datos, servicios de alerta:

Nuevas herramientas:

Web 2.0.

Generalmente incluyen:- Noticias de difusión de grupos - Demanda tecnológica- Búsqueda de socios - Convocatorias

Page 6: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Servicios Nacionales

Madri+dRed IRIS

Ministerio ciencia e

innovación

Bioef

Fundación Progreso y Salud

RETA

FULP

Page 7: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 8: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 9: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 10: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 11: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 12: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 13: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 14: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 15: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 16: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 17: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 18: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

CDTI

CORDIS

Oficinas de proyectos europeos

Servicios

europeos

Page 19: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 20: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 21: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 22: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Actividad práctica 1: Tema de investigación que necesite financiación:Buscar convocatorias y socios

Webs nacionales:

- Bioef

- Plan nacional de investigación (Ministerio de ciencia)

- Fundación progreso y salud

Webs proyectos internacionales

- CORDIS

Page 23: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Web 2.0Segunda generación Web comunidades de usuarios redes sociales, blogs, wikis…Colaboración intercambio información

Web social: enfoque colaborativo

Construcción social

Un paréntesis

Page 24: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Fuente: wikipedia

web 2.0.

Término difícil de definir, incluso para expertos en el tema (O’Reilly 2005).

Lo más importante es el espíritu de apertura y la colaboración, compartir e intercambiar información en la web en una dinámica continua de análisis y perfeccionamiento, abierta y creativa

Page 25: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 26: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Web2.0: diseño visual

muy amigable para el usuario muy “limpio” mucho blanco y gris los logos son redondeados,

coloristas y alegresEstética “pocoyo”

Page 27: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Plan de trabajo

web apoyo gestión de la investigación

Estar al día

CompartirBuscar

Recoger datos ReunirseDifundir

Otros juguetitos

Page 28: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Estar al día

1. Subscríbase por RSS a los canales de noticias de su especialidad, grupos, etc.2. Siga los blogs de los gurús de su especialidad

3. Suscríbase a Twitter y siga los twits de los gurús de su especialidad

4. Forme parte de una comunidad virtual

Page 29: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

RSS es una herramienta para la monitorización de tendencias

Son alertas que nos llegan periódicamente a nuestro agregador de contenidos

Nos ayuda para no morir de infoxicación

Page 30: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

RSS

Suscripción a alertas de la revista, sumarios, secciones, últimos artículos publicados,…

Page 31: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Video de Common Craft de RSS - versión español

http://www.youtube.com/watch?v=i4idCZNaTbQ

RSS (Español)

Page 32: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 33: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Blog

Publicación web que periódicamente es actualizada con textos o artículos (videos, audio, piezas de animación, etc.), escritos en un estilo personal e informal, que usualmente son puestos en orden cronológico inverso

Estas entradas, generalmente tratan sobre un tema en específico y siempre se conserva la libertad de dejar publicado lo que se crea pertinente

Page 34: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

¿Qué es un blog? concetos Blogger, es el autor del blog, su "dueño".

Fácil de construir: plataformas de publicación

Se actualiza periódicamente

Suele insertar enlaces + lista de otros blogs

Permite la interacción con los lectores

Fenómeno en expansión y crecimiento exponencial

Page 35: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 36: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 37: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Twitter

http://www.commoncraft.com/twitter

Page 38: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Twitter

• Servicio gratuito de microblogging que permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto, denominadas "tweets", de una longitud máxima de 140 caracteres.

• Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas.

Page 39: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 40: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 41: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Comunidades virtuales

Page 42: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Actividad práctica 2. Cuenta en Twitter

Usar Twitter en 6 pasos: Alta Hello world Sigue y deja que te sigan: Revistas… Mensaje directo #etiqueta: hashtag Twitear

Page 43: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Plan de trabajo

web apoyo gestión de la investigaciónEstar al día

Compartir Buscar

Recoger datos ReunirseDifundir

Otros juguetitos

Page 44: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Compartir

Compartir documentos entre el grupo de investigación: Google docs

Agendas flexibles accesibles desde cualquier sitio: Yahoo calendar, google calendar.

Compartir sitios web: Etiquetado social: delicious, citeulike

Page 45: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Google docs

Page 46: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 47: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Google Calendar

Page 48: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 49: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 50: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Delicious.com

Servicio de gestión de marcadores sociales en web.

Permite agregar los marcadores que clásicamente se guardaban en los navegadores y categorizarlos con un sistema de etiquetado denominado folcsonomías (tags).

No sólo puede almacenar sitios webs, sino que también permite compartirlos con otros usuarios y determinar cuántos tienen un determinado enlace guardado en sus marcadores.

Page 51: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Delicious.com

http://www.commoncraft.com/bookmarking-plain-english

Page 52: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 53: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

USUARIOS

GRUPOS

ARTÍCULO

EXPORTACIÓN

TAGS

Sitios de etiquetado social (citeulike)

Page 54: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 55: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Actividad práctica 3. Cuenta en delicious

Alta Agregar enlace “save a new

bookmark”: Plan Nacional i+d+i: http://www.plannacionalidi.es/plan-idi-public/

Revisar quién ha citado este link para “pescar” mas webs interesantes.

Agregar las web que me interesen

Page 56: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Plan de trabajo

web apoyo gestión de la investigaciónEstar al día

Compartir Buscar

Recoger datos Reunirse

Difundir

Otros juguetitos

Page 57: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Buscadores

Artículos científicos Revisiones sistemáticas Tesis Literatura gris: Informes,

drafts, etc.

Page 58: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

… otros buscadores

Page 59: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 60: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Material dentro del mundo de la investigación académica. Búsqueda en un gran número disciplinas y fuentes:

• estudios revisados por especialistas• Tesis• Libros• resúmenes • artículos de fuentes como editoriales académicas, sociedades profesionales, • depósitos de impresiones preliminares,

• universidades y otras organizaciones académicas.

Page 61: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 62: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Motor de búsqueda personalizado: permite

crear searchrolls, grupos de sitios web a los cuales

puedes limitar cada una de tus búsquedas

Page 63: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Google books

Es un servicio que indexa la información contenida dentro de libros impresos, para poder ofrecer a los usuarios la posibilidad de que encuentren cualquier dato dentro de ellos.

Si el libro está protegido aún por las leyes de copyright, solamente podrás leer un pequeño porcentaje del libro (a veces, incluso unas pocas líneas).

Si, por el contrario, el libro no tiene restricciones de derechos de autor (por ejemplo, los más antiguos), te lo podrás leer gratis de principio a fin.

Page 64: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 65: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 66: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Otro juguetillo recomendado…

- Alarmas on-line: infodoctor…- http://www.infodoctor.org/alerta/consejos.htm

Page 67: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 68: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 69: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 70: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Actividad práctica 4. Usar gopubmed con un tema específico

Buscar por título Analizar estadísticas

Page 71: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Plan de trabajo

web apoyo gestión de la investigación

Estar al día

Compartir

Buscar

Recoger datos y Reunirse

Difundir

Otros juguetitos

Page 72: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Recursos para la recogida de datosEncuestas

• Surveymonkey• limesurvey• doodle

Grupos:• Skype• Dimdim• Foros

Page 73: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Surveymonkey

Page 74: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 75: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Skype

Es un programa que se instala en el ordenador, para :

• Llamar gratis a otras personas que también tengan Skype instalado (en cualquier parte del mundo) (con opción de videollamada).

• Llamar a télefonos fijos o móviles en cualquier parte del mundo a tarifas mucho más económicas que cualquier operador local (similar a una tarjeta prepago; una mensualidad).

• Las llamadas son seguras. Fuente: wikipedia

Page 76: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 77: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 78: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 79: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 80: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Actividad práctica 5. Rellenar encuesta en surveymonkey

http://www.surveymonkey.com/s/BZZ8Q87

Page 81: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Actividad práctica 5. Concertar un reunión en doodle

1.Grupos de 3 personas2. Crear una cuenta3. Crear encuesta4.Título5.Rango de fechas6.Horarios7.Enviar enlace a personas8.Rellenar encuesta9.Ver resultados

Page 82: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Plan de trabajo

web apoyo gestión de la investigación

Estar al día

Compartir

Buscar

Recoger datos y Reunirse

Difundir

Otros juguetitos

Page 83: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Herramientas para la difusión de conocimiento

Los investigadores quieren que se usen sus materiales y que se les reconozca por ello (citas)

Las herramientas de la ciencia 2.0 les otorgan visibilidad en la web

Page 84: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

1. Revistas científicas y plataformas editoriales 2.0

2. Blogs y redes de blogs científicos

3. Repositorios 4. Redes sociales: Facebook5. Documentos on line: Creative

commons6. Podcast y videos: youtube7. Presentaciones: slideshare8. Fotos: Flickr

Herramientas para la difusión de conocimiento

Page 85: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Relaciones entre blogs y revistas

Crecen las interacciones entre blogs y revistas

Desde los papers se citan blogs

Desde los blogs se reseñan papers

Page 86: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Revistas 2.0

Incorpora elementos tecnológicos propios de la web 2.0

Fomenta la participación del usuario y se construyen con sus aportaciones

Page 87: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Sistemas de comentarios e interacción

Page 88: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Interacción con aplicaciones externas

Muchas plataformas han incluido servicios de la web 2.0, fomentando las interacciones entre aplicaciones

Page 89: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Plataformas editoriales

Las editoriales conforman plataformas y comunidades alrededor de sus revistas

Blogs, foros y servicios de red social son los principales servicios que ofrecen

Ejemplos: Nature Network, BMJ Group Blogs, The Scientist Community

Page 90: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Redes de blogs científicos

La agrupación en redes o comunidades intenta otorgar un sello de calidad a los blogs en ellas integrados

Page 91: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Redes de blogs científicos

Weblogs de Madrid+dblogs dirigidos por investigadoresImpulsado por la Fundación madri+d para el

Conocimiento

ScienceBlogsRed de blogs comerciales de gran prestigio

Page 92: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 93: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Los repositorios

Los repositorios son 2.0 porque se fabrican con la aportación de los usuarios

Pueden incrementar la visibilidad de las investigaciones (o no)

Pueden albergar materiales de investigación, docentes o datos brutos de las investigaciones

Page 94: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Repositorios

Institucionales

Temáticos

Docentes – Open Course Wares

Page 95: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Redes sociales

Video Commoncraft

http://www.commoncraft.com/video-social-networking

Page 96: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Redes sociales

También las incluimos aquí ya que sirven para difundir nuestros trabajos a la comunidad

científica si usamos redes sociales científicas y a todo tipo de usuarios si usamos redes generalistas

Page 97: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Facebook

Page 98: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 99: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Creative commonsCreative Commons es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad, por medio de nueva legislación y nuevas tecnologías.

Page 100: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

http://creativecommons.org/choose/?lang=es_CO

Page 101: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Youtube y otros videos

Web para subir y compartir vídeos.

Youtube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido.

Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también puestos en blogs y sitios web personales usando APIs o incrustando cierto código HTML.

Page 102: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 103: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 104: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice.org, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online.

Es posible almacenar hasta 20Mb de información.

Una vez subida y procesada, las convierte en formato flash

Slideshare

Page 105: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 106: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 107: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Plan de trabajo

web apoyo gestión de la investigación

Estar al día Compartir Buscar

Recoger datos y Reunirse

Difundir Otros juguetitos

Page 108: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Otros juguetitos

SpeedyShare/yousendit/transferbigfiles

TinyURL/bit.ly

Page 109: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Almacén temporal de archivos para compartir

Page 110: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Se lo mandas en un correo a un amigo y cuando pinche en el enlace le llevará al documento

Page 111: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Acorta las direcciones URL

http://bit.ly/

Page 112: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Page 113: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Se lo mandas en un correo a un amigo y cuando pinche en el enlace le llevará al documento

Page 114: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Reticencias al uso de herramientas 2.0 en investigación

Control de calidad

Identidad

Ausencia de recompensas

Page 115: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Control de calidad

Entornos abiertos sin control sobre la calidad de los contenidos

(políticas de inclusión de materiales en los repositorios confusas)

Pérdida de control sobre la información

(cualquiera puede hacer comentarios sobre nuestros artículos)

Page 116: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Identidad ¿Quién hace las críticas?

¿Podemos saber su identidad?

¿ Identidad según audiencias ?

¿Están dispuestos los investigadores a criticar de forma abierta a sus pares?

Qué consecuencias acarrea?

Page 117: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Ausencia de recompensas

La participación en entornos 2.0 requiere bastante tiempo, sin embargo los investigadores no son recompensados por ello en los procesos de evaluación

Page 118: Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación

Práctica

Efectuar un plan operativo de uso de herramientas, para un grupo de investigación.

¿son usadas las herramientas 2.0 por los investigadores?

¿aumentan la visibilidad de mis investigaciones o de mi institución?

¿es una moda o la ciencia tiende a usar entornos colaborativos y redes abiertas?

Discusión