Herramientas de un técnico en sistemas

9
Herramientas de un técnico en sistemas JHOJAN DAVID PERLAZA ARANA 10-08

Transcript of Herramientas de un técnico en sistemas

Page 1: Herramientas de un técnico en sistemas

Herramientas de un técnico en sistemasJHOJAN DAVID PERLAZA ARANA

10-08

Page 2: Herramientas de un técnico en sistemas

Herramientas Hardware:

Juego de destornilladores: estría, plano, estrella, allen, de todos los tamaños. Con punta magnetizada y normal. Los punta magnetizada sirven para rescatar el tornillo que callo en el hueco imposible donde no puedes meter la mano. También recomiendo uno inalámbrico recargable, son excelentes para trabajos continuos.

Pinzas: siempre pasa que se cae un tornillo donde no debe, apretar, romper o picar algo, etc. Las piquetas son útiles para trabajos con cables de red.

Page 3: Herramientas de un técnico en sistemas

Brazalete antiestático: si siempre se te pasa tocar el chasis para descargar tu carga estática o simplemente quieres ir por lo seguro, no te debe faltar.

Soplador: para limpieza del polvo es lo máximo, hay que recordar que se debe usar tapa bocas siempre que uses el soplador para remover el polvo de una PC. NOTA: cuidado con la sopladora, en algunos casos son de mucha presión y pueden dañar un computador, jamas usen un compresor (bomba de aire a presión). Si eres independiente y trabajas solo no te hace falta tener 2 sopladores, con uno es suficiente para el campo y el área de trabajo. Si son mas los que integran el equipo deben evaluar la frecuencia de uso para determinar cuantos sopladores son necesarios.

Page 4: Herramientas de un técnico en sistemas

Brocha: para limpiar esos sitios que el soplador no logro remover. De igual manera recomiendo el tapa bocas y cuidado al usar la brocha con componentes delicados como la tarjeta madre. El pincel es una opción para lugares delicados.

Kit de herramientas para redes: Pinza de impacto (ponchadora), Crimpeadora, probador de cables, pela cables, Alicate de corte, conectores RJ45. Los trabajos con redes normalmente son puntuales y solicitados por el cliente (ej. tengo problemas de conexión). No siempre es necesario cargar con el kit de redes encima. Para ir por lo seguro puedes llevar en tu bolso de trabajo una crimpeadora, unos conectores RJ-45 y un tester pequeño. La maleta te la llevas para trabajos de redes mas complejos y grandes. Como nota adicional, también los clientes ocasionalmente tienen problemas con el cableado telefónico, hay crimpeadoras con conector RJ11, nunca esta de mas.

Page 5: Herramientas de un técnico en sistemas

Convertidor IDE/SATA a USB: Muy importante esta herramienta, te permite hacer descarte de los puertos IDE/SATA de una tarjeta madre o un cable defectuoso, realizar respaldos de manera rápida y es bastante cómodo para transportar (y no es costoso).

Disco duro externo portátil: Aunque no es una herramienta muy económica ciertamente te puede ahorrar horas de trabajo, así como salvar el día. De vez en cuando nos toca aquel computador en que el disco duro esta pidiendo auxilio y aquí es cuando el disco portátil nos ayuda a respaldar esa data. Una idea para no tener que gastar mucho en un disco externo es comprar una caja externa IDE y usar algún disco duro IDE que nos sobre. En el área de trabajo usamos discos duros para hacer multiboot e instalar los S.O. de manera mas rápida.

Page 6: Herramientas de un técnico en sistemas

Pasta Térmica (Grasa siliconada, térmica): Gracias a nuestro colega Juan Jose Fanina, me recordó un elemento muy importante cuando se trata de mantenimiento de computadores, sobretodo al reemplazar un procesador. La pasta térmica incrementa la conducción de calor entre le procesador y fan cooler. Esto nos evitara el recalentamiento inusual del procesador.

Soldador o cautin eléctrico: Es útil para arreglar fallas en componentes fáciles de reemplazar (resistencias, condensadores, fusibles, etc), su uso requiere experiencia. En casos mas complejos se utilizaría una pistola de calor, pero es algo muy costoso, ademas requiere experiencia para operar. Una falla muy común en las tarjetas madres son los condensadores o capacitores inflados que requieren reemplazo.

Page 7: Herramientas de un técnico en sistemas

Tester o Multimetro: A pesar de que en mi opinión ésta es una herramienta para electrónicos, no está de más... Puedes medir corriente, continuidad y los mas experimentados verificar componentes.

Pistola de Silicon: Me ha tocado resolver ciertos detalles en algunos PC con partes o piezas rotas que son posibles remendar con esta herramienta.

Lámpara con Lupa o simplemente una lupa: para trabajar con mayor precisión la iluminación es clave y el acercamiento para tener mejor detalle de objetos pequeños, esta herramienta nos va muy bien para remplazar capacitores y partes pequeñas así como cuando estamos trabajando con portátiles en el mesón.

Page 8: Herramientas de un técnico en sistemas

Herramientas Software:

Windows Desatendidos: Con estos sistemas operativos te puedes ahorrar horas de trabajo, si es posible crea tu propio desantendido. Son una maravilla por integrar la mayoría de las aplicaciones mas comunes para casi todos los usuarios: skype, mozilla, winrar, office, etc. Para windows 7 mi propia versión desatendida, lo he llevado a prueba y me ha ido bien.

Hirens Boot CD: aquí encuentras de todo: reparar discos, particionar, imagen, restaurar claves... la lista es interminable, por eso es una excelente utilidad, si es posible intégralo a tu DVD con el windows desatendiodo.

Discos de Drivers: te pueden ahorrar el trabajo de tener que descargar los drivers. Aunque también con el disco de Hirens se hacen respaldos, es cuestión de gustos. En los comentarios se mencionan algunos.

Page 9: Herramientas de un técnico en sistemas

Wusus Offline (antes ctupdate): para descargar actualizaciones e instalarlas offline. Puedes usar un pendrive, disco externo o carpeta compartida con todo lo que necesites de windows update.Virtual Box y VmWare Workstation: siempre es bueno realizar pruebas antes de lanzarse con el usuario final, con estos programas creas maquinas virtuales y puedes realizar pruebas.Discos de Linux: Live CD de Knoppix es una buena herramienta si con windows no puedes dar con la solución.Ninite: es una excelente herramienta aportada por "efasoft", esta aplicación nos permite seleccionar de un conjunto de aplicaciones las que necesitamos para ser instaladas de manera desatendida en el computador, el único requisito es Internet, ya que descarga sus ultimas versiones y funciona de maravillas. Sistema Operativo: Windows 10 Pro, Windows 8.1 Pro, Windows 7 UltimateAplicaciones:Acrobat Reader DCFlash / ShockwaveGoogle ChromeMozilla FirefoxJavaK-LiteMCPSkype* (la plataforma MSN migro a Skype)ImgBurn* (mas ligero que nero)