Herramientas y claisficacion

28

Transcript of Herramientas y claisficacion

Page 1: Herramientas y claisficacion
Page 2: Herramientas y claisficacion

Una herramienta es un objeto elaborado a fin de facilitar la realización de una tarea mecánica que requiere de una aplicación correcta de energía. El término herramienta, en sentido estricto, se emplea para referirse a utensilios resistentes (hechos de diferentes materiales, pero inicialmente se materializaban en hierro), útiles para realizar trabajos mecánicos que requieren la aplicación de una cierta fuerza física.

Page 3: Herramientas y claisficacion

Las herramientas se diseñan y fabrican para cumplir uno o más propósitos específicos, por lo que son artefactos con una función técnica.Muchas herramientas, pero no todas, son combinaciones de máquinas simples que proporcionan una ventaja mecánica. Por ejemplo, una pinza es una doble palanca cuyo punto de apoyo está en la articulación central, la potencia es aplicada por la mano y la resistencia por la pieza que es sujetada. Un martillo en cambio, sustituye un puño o una piedra por un material más duro, el acero, donde se aprovecha la energía cinética que se le imprime para aplicar grandes fuerzas.

• Las herramientas pueden ser manuales o mecánicas. Las manuales usan la fuerza muscular humana (ej. martillo y clavo), mientras que las mecánicas usan una fuente de energía externa, por ejemplo la energia electrica.

Page 4: Herramientas y claisficacion

MediciónTrazadoSujeciónImpactoTorsión

Page 5: Herramientas y claisficacion

En física, química e ingeniería, un instrumento de medición es un aparato que se usa para comparar magnitudes físicas mediante un proceso de medición. Como unidades de medida se utilizan objetos y sucesos previamente establecidos como estándares o patrones y de la medición resulta un número que es la relación entre el objeto de estudio y la unidad de referencia. Los instrumentos de medición son el medio por el que se hace esta conversión.

Page 6: Herramientas y claisficacion

Las características son:PRECISION: es la capacidad de un instrumento de dar el mismo resultado en mediciones diferentes realizadas en las mismas condiciones.EXACTITUD: es la capacidad de un instrumento de medir un valor cercano al valor de la magnitud real.APRECIACION: es la medida más pequeña que es perceptible en un instrumento de medida.SENCIBILIDAD: es la relación de desplazamiento entre el indicador de la medida y la medida real

Page 7: Herramientas y claisficacion

METRO DE CINTA METÁLICA:Es el metro por excelencia. Tiene gran exactitud y vale para tomar todo tipo de medidas. Para medir longitudes largas una persona sola, conviene que la cinta metálica sea bastante ancha y arqueada para mantenerla recta sin que se doble.

Page 8: Herramientas y claisficacion

REGLA METÁLICA. Las reglas metálicas son muy útiles para trabajos de ingeniería por su enorme exactitud y para dibujar líneas rectas ayudándonos de ellas.

Page 9: Herramientas y claisficacion

TRANSPORTADOR DE ÁNGULOS. El transportador de ángulos es un instrumento muy útil cuando tenemos que fabricar algún elemento con ángulos no rectos. También sirve para copiar un ángulo de un determinado sitio y trasladarlo al elemento que estemos fabricando.

Page 10: Herramientas y claisficacion

PIE DE REY:

El calibre o pie de rey es insustituible para medir con precisión elementos pequeños (tornillos, orificios, pequeños objetos, etc). La precisión de esta herramienta llega a la décima e incluso a la media décima de milímetro. Para medir exteriores se utilizan las dos patas largas, para medir interiores (Diámetros de orificios) las dos patas pequeñas, y para medir profundidades un vástago que va saliendo por la parte trasera. La pata móvil tiene una escala graduada (10 o 20 rayas, dependiendo de la precisión). La primera raya (0) nos indicará los milímetros y la siguiente raya que coincida exactamente con una de las rayas de la escala graduada del pie nos indicara las décimas de milímetro (calibre con 10 divisiones) o las medias décimas de milímetro (calibre con 20 divisiones).

Page 11: Herramientas y claisficacion

El trazado consiste en reproducir sobre una superficie de una chapa o pieza las cotas o referencias necesarias para desarrollar los procesos de fabricación mecánica posteriores (taladrado, limado, cortado, cubado, etc.). En definitiva es pintar sobre la chapa la pieza que queremos conseguir.Podemos distinguir dos tipos de trazado manual:• Trazado plano.• Trazado al aire o espacial.

Page 12: Herramientas y claisficacion

FALSA ESCUADRA Se utiliza para el trazado y comprobación de ángulos. Se compone de un cabo o mango y una hoja o lengüeta corrediza ajustable que puede adaptarse a cualquier ángulo mediante un tornillo que ajusta o fija la lengüeta.

Page 13: Herramientas y claisficacion

LA PUNTA DE TRAZAR

son varillas de acero fundido, formadas por el cuerpo y la punta. El cuerpo es poligonal o cilíndrico y lleva un muleteado para su mejor manejo y la punta está templada y perfectamente afiladas, alrededor de unos 10º aproximadamente. También pueden llevar un extremo acodado para el trazado de sitios poco accesibles y para evitar que se despunten en caso de caída.Se utiliza básicamente para el trazado y marcado de líneas de referencias, tales como como ejes de simetría, centros de taladros, o excesos de material en las piezas que hay que mecanizar, porque deja una huella imborrable durante el proceso de mecanizado, pudiéndose incorporar a un gramil para facilitar mejor su eficacia.Es pues una especie de lápiz capaz de rayar los metales.

Page 14: Herramientas y claisficacion

GRAMIL:El gramil es un instrumento de trazado y de precisión, que se compone de una base de fundición perfectamente plana en su cara de apoyo, provisto de un vástago vertical graduado milimétricamentellamado nonio (fijo o abatible), por el que se desliza una abrazadera o manguito, también dividida, que sujeta a la punta de trazar.

Page 15: Herramientas y claisficacion

EL COMPÁS Es un instrumento que está formado por dos brazos iguales de acero aleado, articulados en un extremo y los extremos libres terminan con distintas formas de punta afilada (templada). Se utiliza para el trazado de circunferencias, arcos de circunferencias, transportar medidas, etc., poniendo uno de sus extremos libres en la huella del granete. Para el trazado de arcos de diámetros mayores se utiliza otra variedad de compas llamado de varas o de varilla, que está formado por una regla plana por la que se desplazan dos abrazaderas con puntas.

Page 16: Herramientas y claisficacion

Como su nombre lo indica permite sujetar piezas ya sea aun banco de trabajo, a la mesa de una maquina o a otra pieza. Son de formas muy variadas, pero la mayoría posee unas mordazas dentadas para que las piezas una vez sujetas no puedan resbalar.

Page 17: Herramientas y claisficacion

ALICATES UNIVERSALES

Se utiliza para sujetar piezas, estirar, doblegar y cortar cables, alambres, etc.Este tipo de alicates recibe el nombre de universal por los múltiples usos que permite el diseño de su boca.

Page 18: Herramientas y claisficacion

ALICATES DE PUNTA

Sirve para sujetar chapas, doblar pequeños flejes y alambres, montar arandelas elásticas, etc. especialmente diseñados para alcanzar lugares que serían inaccesibles para los alicates normales gracias a sus diferentes formas curvas, rectas, finas o redondeadas. Los alicates son herramientas manuales diseñadas para sujetar, doblar o cortar.

Page 19: Herramientas y claisficacion

TORNILLO DE BANCO

Se utiliza para inmovilizar y sujetar piezas sobre las que se trabaja. El tornillo de banco consta de:- Una parte fija, sujeta al banco, y formada por la mandíbula fija y la base.- Una parte móvil, que encaja en la parte fija mediante unas guías, y formada por la mandíbula móvil y la palanca

Page 20: Herramientas y claisficacion

GATO O SARGENTO

Son instrumentos empleados para mantener o sujetar piezas. Están compuestos por una boca fija y otra móvil que se desliza sobre una guía. La presión se ejerce haciendo girar la empuñadura, que está unida a un tornillo.

Page 21: Herramientas y claisficacion

TENAZASSe emplean para extraer clavos, tachuelas, etc y para cortar. Una variedad es la tenaza extensible, también conocida como pico de loro o pinza pico de loro, de creación mucho más reciente. Tiene gran versatilidad de funciones, pudiéndose sujetar elementos de diferentes grosores, a diferencia de la tenaza normal cuya apertura es fija y alcanza una medida de abertura que la hace más limitada en este aspecto.

Page 22: Herramientas y claisficacion

son capaces de desarrollar fuerzas de percusión para perforación en roca, exploración sísmica y otras aplicaciones de fuerza alta repetitivas. Cada una de las herramientas contiene un martillo y una válvula que puede ser accionada hidráulicamente para constituir un oscilador de hidroacústica.

Page 23: Herramientas y claisficacion

Los martillos de bola grandes, por su peso y tamaño no se usan para alisados, a no ser que se trate de chapas gruesas.El martillo en una de las partes cuenta con una especie de bola, la cual permite dar forma o remachar metales.El martillo es un instrumento que consta de una parte pesada o cabeza y de un mango normalmente de madera para accionarlo

Page 24: Herramientas y claisficacion

MARTILLO DE CARROCERO:

Se usa para el alisado y desabollado, los hay con doble cara, peña larga, corta y sin peña, normalmente son de boca plana pero también los hay con boca abombada y con bocas fresadas para recoger la chapa.Se utilizan normalmente en función de la forma y accesibilidad de la pieza que se vaya a reparar.

Page 25: Herramientas y claisficacion

MAZO:

Es una herramienta de mano que sirve para golpear o percutir; tiene la forma de un martillo pero es de mayor tamaño y peso.Mientras el mango suele ser de madera el cuerpo suele ser de hierro, aunque para otros usos también se fabrican de madera o incluso de plástico con funciones similares a los martillos.

Page 26: Herramientas y claisficacion

DESTORNILLADORES:

Un destornillador es una herramienta que se utiliza para apretar y aflojar tornillos y otros elementos de maquinas que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de diámetro pequeñoClases:CorrientePhillips

Page 27: Herramientas y claisficacion

LLAVES:

Se utilizan para apretar o aflojar tuercas y tornillos. En ellas viene indicando un número que significa la longitud de la tuerca correspondiente en milímetros.

Plana de dos bocas: Sirve para tornillos y tuercas de cabeza hexagonal o cuadrada.

De tubo: Sirven para tuercas hexagonales y se utiliza cuando son inaccesibles para otras llaves. De estrella: Se emplea cuando los tornillos o

tuercas solo permiten un pequeño desplazamiento. Allen: Para tornillos con cabeza hexagonal interior

Page 28: Herramientas y claisficacion

LLAVES REGULABLES:

Necesitas para cada tamaño de tornillo su llave fija correspondiente, por el contrario, una llave regulable se puede usar con varios tamaños de tuerca.