Heterociclos_2015-2

download Heterociclos_2015-2

of 53

Transcript of Heterociclos_2015-2

  • 7/25/2019 Heterociclos_2015-2

    1/53

    QUIMICAORGANICA

    COMPUESTOS

    HETEROCICLIC

  • 7/25/2019 Heterociclos_2015-2

    2/53

    Universidad del Atlntico

    Facultad de Ciencias Bsicas

    Departamento de Qumica

    1. Introduccin

    2. Nomenclatura

    3. Anillos de tres miembros4. Anillos de cuatro miembros

    5. Furano, Pirrol y Tiofeno

    . Anillos condensados de cinco miembros

    !. A"oles

    #. $ru%o de las %iridinas

    &. 'uinolinas e iso(uinolinas

    1).*ia"inas y s+Tria"ina

    11. Alunos -eterociclos de inters

  • 7/25/2019 Heterociclos_2015-2

    3/53

    Universidad del Atlntico

    Facultad de Ciencias Bsicas

    Departamento de Qumica

    Productos de orien natural

    F/rmacos sintticos

    0istemas de inters terico.

    *esem%ean un %a%el fundamental en %rocesos itales

    erencia, res%iracin, accin sobre el 0N

    Alcaloides de uso clnico

    Nicotina, ocana, 'uinina, 6metina, etc.

    erbicidas, colorantes, luminforos, etc.

    Antibiticos7 %enicilina y cefalos%orina

    8itaminas7 riboflaina y la biotina

    Intermedios en la sntesis or/nica.

  • 7/25/2019 Heterociclos_2015-2

    4/53

    Universidad del Atlntico

    Facultad de Ciencias Bsicas

    Departamento de Qumica

    6l 4)+5)9 de todas las %ublicaciones dedicadas a la(umica or/nica corres%onde a la (umica de loscom%uestos -eterocclicos.

    6:isten tres reistas es%eciali"adas ;nicamente en la(umica de los sistemas -eterocclicos7

    ?

    ?

    .

    Inmenso olumen de material nueo

    *ificultades en la sistemati"acin e inter%retacin

  • 7/25/2019 Heterociclos_2015-2

    5/53

    Universidad del Atlntico

    Facultad de Ciencias Bsicas

    Departamento de Qumica

    om%uestos cclicos cuyos anillos est/n formados,adem/s del carbono e -idreno, %or otroBsC elementoBsCcomo el nitreno, el o:eno, el a"ufre, etc.

    $eneralmente, se diiden en tres randes ru%os7aC etero%arafinas B-eterociclos alif/ticosC?bC eteroolefinas B-eterociclos insaturadosC? y,cC eterociclos arom/ticos Bmono o %olicclicosC.

    Dos -eterociclos arom/ticos son com%uestos (ue, aun(ueteniendo un -etero/tomo en su anillo, conseran ciertas%ro%iedades t%icas de la (umica del benceno.

  • 7/25/2019 Heterociclos_2015-2

    6/53

    Universidad del Atlntico

    Facultad de Ciencias Bsicas

    Departamento de Qumica

    0istemas de electrones

    1. lasificacin de AlbertDa com%uestos -eterocclicos arom/ticos B-eteroaromaticosC se diiden en dos ru%os cuyasestructuras est/n relacionadas con el benceno.

    os /tomos de carbono del anillo sean deficientes o e:cedentes en electrones con res%ecto a los

    /tomos de carbono del benceno Bcero %or definicinC.

    Ena cara neta %ositia indica un dficit en electrones y una neatia un e:ceso

  • 7/25/2019 Heterociclos_2015-2

    7/53

    Universidad del Atlntico

    Facultad de Ciencias Bsicas

    Departamento de Qumica

    0istemas de electrones

    1. lasificacin de Albert

    A estas dos clases de com%uestos les corres%onden reactiidades com%lementarias7

    +deficientes +e:cedentes

    Hetarinas Si (1) No

    Hidratacin covalente Si (2) No

    Reacciones electrfilas (ej. Br+) Peor que el benceno ejor (!)

    Reacciones nuclefilas (ej. NH2) Si (") No

    SN#r Hal$eno %vil (&) Hal$eno 'oco reactivo

  • 7/25/2019 Heterociclos_2015-2

    8/53

    om%uestos eterocclicosSon compuestos orgnicos cclicos en los que unoo ms carbonos del anillo han sido reemplazados por un heterotomo nitrgeno, azufre, oxigeno.

    %irrol 'irrolidina imida"ol tiofeno tiolano tia"ol furano tetraidrofurano

    NH

    NH

    S S * *

    N

    NH

    N

    S

    %iridina 'i'eridina %irimidina %ira"ina 4H+%iranotetraidro'irano

    a"e%ina

    N NH

    N

    N

    * *

    N

    N

    N

    1,4+dia"e%ina

    N

    N

    NN

    *

    cromano indol (uinolina iso(uinolina

    NH

    N

    N

    N

    N %urina %teridina

    N

    N

    N

    NH

  • 7/25/2019 Heterociclos_2015-2

    9/53

    Universidad del Atlntico

    Facultad de Ciencias Bsicas

    Departamento de Qumica

    #l$unos co%'uestos eterocclicos se conocen ace ,a %uco tie%'o.

    -n los anales de la qu%ica %oderna los co%'uestos or$/nicos se no%braban

    sin se$uir nin$0n ti'o de re$las de no%enclatura.

    na $ran cantidad de eterocclicos fueron aislados de 'roductos naturales 'or

    eso %ucos de sus no%bres reflejan el no%bre de la 'lanta de donde fueron

    etrados (no%bres triviales) o sus 'ro'iedades.

    3os no%bres triviales lo$raron tal ace'tacin entre los qu%icos que fue

    'r/ctica%ente i%'osible ca%biarlos cuando 'or convencin internacional se a'rob

    la no%enclatura siste%/tica de 4P#5. 4nter%edios en la sntesis or$/nica.

    NH N

    S N

    N

    O

    (1) (2) (3) (4) (5)

  • 7/25/2019 Heterociclos_2015-2

    10/53

    Universidad del Atlntico

    Facultad de Ciencias Bsicas

    Departamento de Qumica

    No%enclatura de Hant6sc7id%an.

    3os etero/to%os 'resentes en el anillo se indican 'or %edio de un 'refijo.

    Heterotomo

    O N S Se Te P As Si

    Prefjo oxa aza tia selena

    telura

    fosfa arsa sila

    Para indicar el ta%a8o del anillo , en al$unos casos su $rado de insaturacin se

    utili6a un sufijo.

    tomosen elciclo

    Compuestos

    insaturados

    Compuestos

    saturadoscon

    nitrgenocon otro

    connitrgeno

    con otro

    3 irina ireno iridina irano

    eto eto etidina etano

    ! ol ol olidina olano

  • 7/25/2019 Heterociclos_2015-2

    11/53

    Universidad del Atlntico

    Facultad de Ciencias Bsicas

    Departamento de Qumica

    Para anillos monocclicos la no%enclatura a'ro'iada se deriva co%binando un'refijo , sufijo a'ro'iado a deter%inada ra6 se$0n las si$uientes re$las.

    a) -l ta%a8o del anillo se denota %ediante la ra6 adecuada seleccionada de la

    tabla #1.

  • 7/25/2019 Heterociclos_2015-2

    12/53

    Universidad del Atlntico

    Facultad de Ciencias Bsicas

    Departamento de Qumica

    Ra&z ( ter)ina*i+n ,su-.o/

    Anillos 0ue *ontienennitr+1eno

    Anillos sin nitr+1eno

    Ta)a2odel

    anillo

    Ra&z

    Insaturadoa Saturados Insaturados

    a Saturados

    3 ir# #irina #iridina #irena #irano

    #et# #eta #etidina #ete #etano

    ! #ol# #ol #olidina #ol #olano" #in# #ina #in #ano

    $ #e%# #e%ina #e%in #e%ano

    4 #o*# #o*ina #o*in #o*ano

    5 #on# #onina #onin #onano

    67 #e*# #e*ina #e*in #e*ano

    a5orres'ondiente al nu%ero %/i%o de dobles enlaces eclu,endo dobles enlices acu%uladosb Se e'resa %ediante el 'refijo 9'eridro: unido al no%bre del co%'uesto insaturadocorres'ondiente

  • 7/25/2019 Heterociclos_2015-2

    13/53

    Universidad del Atlntico

    Facultad de Ciencias Bsicas

    Departamento de Qumica

    Para anillos monocclicos

    b) 3a naturale6a del etero/to%o se denota %ediante 'refijos co%o oo tio

    o a6a 'ara o$eno a6ufre o nitr$eno res'ectiva%ente. 3a %ulti'licidad del

    %is%o etero/to%o se desi$na %ediante un 'refijo adicional co%o di tri etc.5uando eisten dos o %/s etero/to%os distintos se no%bran en el si$uiente

    orden; * < S < N= 'or eje%'lo oa6o , tia6o.

    c) -l $rado de insaturacin se es'ecifica en el sufijo co%o se observa en la

    tabla #1. -s conveniente observar que el sufijo se %odifica li$era%ente cuando

    no a, nitr$eno en el anillo eterocclico.

    d) 3a nu%eracin del anillo co%ien6a con el etero/to%o de %a,or 'rioridad

    , 'rosi$ue alrededor del anillo 'ara dar los n0%eros %enores 'osibles a los otros

    etero/to%os o sustitu,entes.

  • 7/25/2019 Heterociclos_2015-2

    14/53

    Universidad del Atlntico

    Facultad de Ciencias Bsicas

    Departamento de Qumica

    Para anillos monocclicos

    -stas re$las se ilustran en los si$uientes eje%'los

    SO2

    O

    O

    N

    S

    CH3

    S

    S

    O

    686#di+xido de tireno 3#)etiloxe%ina exo*ano 3#)etil9exa9idro#683#tiaze%ina

    tieto 68:#oxatiolano

  • 7/25/2019 Heterociclos_2015-2

    15/53

    Universidad del Atlntico

    Facultad de Ciencias Bsicas

    Departamento de Qumica

    Para anillos monocclicos

    5uando el %is%o no%bre sirve 'ara dos o %/s siste%as de anillos is%eros con el

    n0%ero %/i%o de dobles enlaces no acu%ulativos , dico no%bre 'uede acersees'ecfico indicando la 'osicin de uno %/s /to%os de idr$eno en la estructura

    se %odifica el no%bre %ediante un n0%ero se$uido 'or una letra H ca'ital cursiva

    'ara cada uno de dicos /to%os de idr$eno. >icos s%bolos suelen 'receder al

    no%bre.

    N Oe NH

    Oe N Oe

    :#)etoxi#3H #aze%ina :#)etoxi#6H #aze%ina :#)etoxi#H #aze%ina

  • 7/25/2019 Heterociclos_2015-2

    16/53

    Universidad del Atlntico

    Facultad de Ciencias Bsicas

    Departamento de Qumica

    Para anillos monocclicos

    ucos de los siste%as de anillos eterocclicos co%unes tienen no%bres triviales

    que se retienen en la no%enclatura siste%/tica. 3a %a,ora de ellos se utili6an a lolar$o del curso.

    N

    NH

    N

    N

    O

    i)idazol

    ,683#diazol/

    %iridazina

    ,68:#diazina/

    tetra9idrofurano

    ,oxolano/

  • 7/25/2019 Heterociclos_2015-2

    17/53

    Universidad del Atlntico

    Facultad de Ciencias Bsicas

    Departamento de Qumica

    3os sistemas %olicclicosse no%bran se$0n las si$uientes re$las.12

    e) Se eli$e el no%bre del eteroanillo co%o el co%'uesto b/sico , se a8ade co%o

    'refijo el no%bre del anillo unido a ?l. Por eje%'lo;

    N

    S6

    :

    3

    !

    "

    $

    enzotiazol

  • 7/25/2019 Heterociclos_2015-2

    18/53

    Universidad del Atlntico

    Facultad de Ciencias Bsicas

    Departamento de Qumica

    3os sistemas %olicclicos

    f) #l ele$ir el anillo b/sico o funda%ental cuando a, dos %/s eteroanillos

    'resentes se da 'referencia al anillo que conten$a nitr$eno con res'ecto al anilloque conten$a o$eno (, al o$eno con res'ecto al a6ufre). No obstante al no%brar

    co%'uestos 'olicclicos cuando se encuentra 'resente un etero/to%o de o$eno

    se le concede el n0%ero %enor se$0n la re$la i).

    N

    N O

    O

    difuro%irazina

    6

    :

    3!

    "

    $4

  • 7/25/2019 Heterociclos_2015-2

    19/53

    Universidad del Atlntico

    Facultad de Ciencias Bsicas

    Departamento de Qumica

    3os sistemas %olicclicos

    $) Se da 'referencia al siste%a de anillo eterocclico de %a,or ta%a8o que ten$a

    no%bre sencillo. -n el si$uiente eje%'lo el no%bre correcto es ben6oquinolina , nonafto'iridina.

    N6

    :

    3

    !"

    $

    4

    5 67

    enzo0uinolina

  • 7/25/2019 Heterociclos_2015-2

    20/53

    Universidad del Atlntico

    Facultad de Ciencias Bsicas

    Departamento de Qumica

    3os sistemas %olicclicos

    ) 3a estructura que se e%'le 'ara ilustrar la re$la $) no se identifica total%ente 'or

    el no%bre de ben6oquinolina ,a que es necesario indicar en el no%bre la 'osicin enque est/n unidos los anillos. Para ello se colocan letras a los lados del anillo b/sico

    (quinolina); a b c etc co%en6ando en el enlace 12= el $ru'o ben6o se encuentra

    unido al enlace $ , esto se indica en el no%bre.

    Na

    *def

    19 i .

    enzo;1

  • 7/25/2019 Heterociclos_2015-2

    21/53

    Universidad del Atlntico

    Facultad de Ciencias Bsicas

    Departamento de Qumica

    3os sistemas %olicclicos

    -n el eje%'lo que se dio 'ara la re$la f) eiste otra co%'licacin 'orque la 'osicin

    de la unin de los anillos debe es'ecificarse 'ara cada uno de ellos. 3a si$uientedeno%inacin de la estructura con nu%eracin , letras adecuadas 'er%itir/ ilustrar lo

    anterior.

    N

    N O

    O

    O

    O

    N

    N

    difuro;:83# = :>83>#e

  • 7/25/2019 Heterociclos_2015-2

    22/53

    Universidad del Atlntico

    Facultad de Ciencias Bsicas

    Departamento de Qumica

    3os sistemas %olicclicos

    Ha, que observar que una estructura is%era deber/ no%brarse co%o si$ue= la

    nu%eracin individual del anillo funda%ental , de los anillos subsidiarios se$uir/n el%is%o orden a trav?s de los 'untos de unin co%o si se %e6clasen

    N

    NO O:> :

    33>

    e

    difuro;:83#= 3>8:>#e

  • 7/25/2019 Heterociclos_2015-2

    23/53

    Universidad del Atlntico

    Facultad de Ciencias Bsicas

    Departamento de Qumica

    3os sistemas %olicclicos

    i) #l enu%erar la 'eriferia de un co%'uesto orientar 'ri%era%ente si$uiendo ciertas

    re$las.1) -l %a,or n0%ero de anillos debe encontrarse a lo lar$o del eje ori6ontal.

    orienta*i+n *orre*ta orienta*i+n in*orre*ta

  • 7/25/2019 Heterociclos_2015-2

    24/53

    Universidad del Atlntico

    Facultad de Ciencias Bsicas

    Departamento de Qumica

    3os sistemas %olicclicos

    i) #l enu%erar la 'eriferia de un co%'uesto orientar 'ri%era%ente si$uiendo ciertas

    re$las.b) >e los de%/s anillos la %a,ora debe encontrarse acia arriba , a la

    dereca del eje ori6ontal.

    orienta*i+n *orre*ta orienta*i+n in*orre*ta

  • 7/25/2019 Heterociclos_2015-2

    25/53

    Universidad del Atlntico

    Facultad de Ciencias Bsicas

    Departamento de Qumica

    3os sistemas %olicclicos

    i) #l enu%erar la 'eriferia de un co%'uesto orientar 'ri%era%ente si$uiendo ciertas

    re$las.3a nu%eracin co%ien6a 'or el anillo su'erior situado a la dereca , contin0a

    en el sentido de las %anecillas del reloj sin tener en cuenta las uniones de los

    anillos.

    6

    :

    3

    !

    "$

    4

    5

    67

  • 7/25/2019 Heterociclos_2015-2

    26/53

    Universidad del Atlntico

    Facultad de Ciencias Bsicas

    Departamento de Qumica

    3os sistemas %olicclicos

    i) #l enu%erar la 'eriferia de un co%'uesto orientar 'ri%era%ente si$uiendo ciertas

    re$las.5uando los de%/s factores son i$uales la orientacin de los anillos debe ser

    tal que el etero/to%o ten$a el %enor n0%ero 'osible.

    N

    N

    orienta*i+n *orre*ta orienta*i+n in*orre*ta

    6

    :

    3

    !

    "

    $

    4 6

    :

    3

    !

    "

    $

    4

  • 7/25/2019 Heterociclos_2015-2

    27/53

    Universidad del Atlntico

    Facultad de Ciencias Bsicas

    Departamento de Qumica

    3os sistemas %olicclicos

    i) #l enu%erar la 'eriferia de un co%'uesto orientar 'ri%era%ente si$uiendo ciertas

    re$las.# continuacin se dan al$unos eje%'los que se encuentran con frecuencia.

    N

    N

    N

    N

    N

    N

    :

    3

    !

    "$

    4

    5

    67

    fenantridina

    :

    3

    !

    "

    $

    4

    :

    3

    !

    "

    $

    4

    %teridinaiso0uinolina

    6 6

  • 7/25/2019 Heterociclos_2015-2

    28/53

    Universidad del Atlntico

    Facultad de Ciencias Bsicas

    Departamento de Qumica

    >esde el 'unto de vista del orbital %olecular estas %ol?culas 'ueden describirse

    co%o for%adas 'or 'enta$onos 'lanares con /to%os de carbono de ibridacin s'

    2

    .5ada uno de los cuatro /to%os de carbono tiene un electrn en el orbital '6 , el

    etero/to%o tiene dos electrones '.

    -stos orbitales ' se su'er'onen

    'roduci?ndose nubes 'or enci%a , 'or debajo

    del anillo (co%o en el eje%'lo del 'irrol @4A= co%olas nubes contienen electrones eiste una

    ca'a estable , cerrada de electrones (el Cseteto

    aro%/ticoC) que da estabilidad al anillo.

    INTG*EIHN

    NH

    HH

    H

    H;!