HHH Para La Intro de Sintesis

2
1.4 Síntesis de nanotubos de carbono Los nanotubos de carbono se pueden preparar por diferentes métodos (vaporización de grafito por pulsos de láser, descarga por arco eléctrico en electrodos de grafito, pirólisis y alta presión de CO) [23-27] siendo uno de los más generales la pirólisis a temperaturas superiores a 700ºC de un compuesto orgánico adecuado en presencia de un catalizador constituido comúnmente por nanopartículas de aleaciones metálicas de Fe/Co, Co/Ni o Fe/Mo. En este caso se ha propuesto que el nanotubo crece a partir de la nanopartícula metálica que actúa de catalizador siguiendo la dirección de la corriente gaseosa del precursor de una forma semejante a un cometa, donde el núcleo del cometa equivaldría a la partícula del catalizador metálico y la “cabellera” del cometa correspondería al nanotubo en crecimiento. [28] De los estudios llevados a cabo se ha propuesto que el tamaño y la composición de la nanopartícula metálica junto con la naturaleza del compuesto orgánico precursor y la temperatura de pirólisis son los principales parámetros que determinan la formación y el diámetro de los

description

,hj,f

Transcript of HHH Para La Intro de Sintesis

Page 1: HHH Para La Intro de Sintesis

1.4 Síntesis de nanotubos de carbono

Los nanotubos de carbono se pueden preparar por diferentes métodos

(vaporización de grafito por pulsos de láser, descarga por arco eléctrico en

electrodos de grafito, pirólisis y alta presión de CO) [23-27] siendo uno de los más

generales la pirólisis a temperaturas superiores a 700ºC de un compuesto

orgánico adecuado en presencia de un catalizador constituido comúnmente por

nanopartículas de aleaciones metálicas de Fe/Co, Co/Ni o Fe/Mo. En este caso

se ha propuesto que el nanotubo crece a partir de la nanopartícula metálica que

actúa de catalizador siguiendo la dirección de la corriente gaseosa del precursor

de una forma semejante a un cometa, donde el núcleo del cometa equivaldría a

la partícula del catalizador metálico y la “cabellera” del cometa correspondería al

nanotubo en crecimiento. [28] De los estudios llevados a cabo se ha propuesto

que el tamaño y la composición de la nanopartícula metálica junto con la

naturaleza del compuesto orgánico precursor y la temperatura de pirólisis son

los principales parámetros que determinan la formación y el diámetro de los

SWNT y el rendimiento que se obtiene de los mismos. [29] En general, parece

que tamaños de partícula elevados (>20 nm) dan lugar a nanotubos de pared

múltiple y a otros materiales carbonáceos (amorfos o estructurados) diferentes

de los SWNT caracterizados por tener una única pared de grafeno. En el

presente trabajo se han utilizado muestras comerciales de nanotubos de

carbono preparados por el método “HiPCO” donde el precursor de carbono es

CO que junto con un catalizador de Fe(CO)5 en fase gaseosa forma SWNT de

pared sencilla y gran pureza. [24] El origen y el método de preparación de los

SWNT determinan que el “crudo” de este material contenga una proporción

variable de nanopartículas metálicas, que son las que han actuado como

catalizador, junto con carbón amorfo y nanotubos de pared única. En el caso de

Page 2: HHH Para La Intro de Sintesis

nuestro material, alrededor del 70% de la masa del material corresponde a

comercial SWNT, siendo el resto del material fundamentalmente partículas de

catalizador aglomerado.