Hidroelectrica-Proyecto
-
Upload
karla-avila -
Category
Documents
-
view
217 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Hidroelectrica-Proyecto
-
8/16/2019 Hidroelectrica-Proyecto
1/20
Sistema de Bombeo en la Industria Petrolera
Proyecto
Introducción
La Presa Temascal, más formalmente llamada como la Presa Miguel Alemán, es
una presa que está ubicada en el cauce del Río Tonto en San Miguel Soyaltepec, Oaaca, fue
puesto en operaciones el !" de #unio de !$%$, cuenta con una central &idroel'ctrica que
genera (%) mega*atts de energía el'ctrica, su embalse alberga aproimadamente
",!!$ &ect+metros cbicos de agua-
La instalaci+n central de la &idroel'ctrica cuenta con dos centrales las cuales distribuyen .(/
01 y !!% 01 2Oaaca potencia y Temascal .3-
La central de !!% 01 cuenta con cinco líneas de salida que 4an desde 1eracru5 &asta
6osolapa, Te5onapa, Oaaca y 7ongolica- 8sta central traba#a con una presa de agua de
(/,/// m( de agua para la suministraci+n de energía, con una etensi+n de !)", /// m que
llega a los límites de la presa de puebla-
8n la &idroel'ctrica eisten seis unidades- Se encuentran los amplificadores se traba#a a !//
M9 dentro de la subestaci+n que traba#a de .(/ a !(" 1- Se encuentran transformadores de
potencia, en los cuales entra la energía a !/"1 y lo ele4a de potencia a .(/1 se manda a la
subestaci+n y despu's a la línea donde tiene una capacidad de %///L y lo distribuye a
Oaaca potencia y Temascal .-
A continuaci+n le eplicaremos c+mo funciona la &idroel'ctrica por las diferentes estaciones:
En la subestación
En la hidroeléctrica existen seis unidades. En la parte donde seencuentran los amplifcadores se trabaja a 100 MW dentro de la
subestación que trabaja de 230 a 13 !.
Estando dentro podemos obser"ar una tuber#a de cobre donde el $uido
que pasa por esta misma es el %exa$oruro. Este lle&a como una enera
potencial ' sale como enera cinética &olpeando la turbina( &enerando
por medio de la $echa del estator( enera eléctrica. )ependiendo el
ni"el de la presa es la enera que se producir*
+odo equipo tiene un códi&o, el inicio de cada códi&o( sea n-mero o
término( nos indica de que estamos tratando dentro del equipo ' que
tipo de $ujo est* circulando( por ejemplo
https://es.wikipedia.org/wiki/Represahttps://es.wikipedia.org/wiki/Caucehttps://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Tontohttps://es.wikipedia.org/wiki/San_Miguel_Soyaltepechttps://es.wikipedia.org/wiki/Oaxacahttps://es.wikipedia.org/wiki/18_de_juniohttps://es.wikipedia.org/wiki/1959https://es.wikipedia.org/wiki/Central_hidroel%C3%A9ctricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Megawattshttps://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_el%C3%A9ctricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Embalsehttps://es.wikipedia.org/wiki/Hect%C3%B3metro_c%C3%BAbicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttps://es.wikipedia.org/wiki/Caucehttps://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Tontohttps://es.wikipedia.org/wiki/San_Miguel_Soyaltepechttps://es.wikipedia.org/wiki/Oaxacahttps://es.wikipedia.org/wiki/18_de_juniohttps://es.wikipedia.org/wiki/1959https://es.wikipedia.org/wiki/Central_hidroel%C3%A9ctricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Megawattshttps://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_el%C3%A9ctricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Embalsehttps://es.wikipedia.org/wiki/Hect%C3%B3metro_c%C3%BAbicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttps://es.wikipedia.org/wiki/Represa
-
8/16/2019 Hidroelectrica-Proyecto
2/20
El numero / indica que es una cuchilla de m*quina( que trabaja como
un apa&ador para cortar el suministro de enera si ha' una alla se
manda a tierra para cortar dicha enera
El es la l#nea de tierra( este se utili4a cuando exista al&una alla en las
unidades( para e"itar que la descar&a eléctrica da5e los equipos.
FIG. 14. UNIDAD ENCAPSULADA, SUS CONDUCTORES SON DE PLATA Y ATRAVES DE SUS
TUBERIAS CIRCULA GAS (SF6).
Casa de Maquinas
6i&uiendo con el recorrido entramos en la central 117 8! donde lo
primero que se obser"o ue una turbina de rodete la cual est*
compuesta por una cuchilla( la turbina &ira en sentido opuesto a las
manecillas del reloj con un peso de 10 toneladas( pone en mo"imiento
la ca#da de a&ua ' esto &enera enera( su uncionamiento se lle"a a
-
8/16/2019 Hidroelectrica-Proyecto
3/20
cabo en el mo"imiento del a&ua que al empe4ar es enera est*tica(
cuando se mue"e el a&ua es enera cinética ' al lle&ar al rodete &enera
enera hidr*ulica.
9a turbina anteriormente descrita se encontraba en mantenimiento( 'a
que siempre se cuenta con dos turbinas una principal ' una auxiliar(cuando la turbina principal lle&ara a allar( se utili4ara la turbina auxiliar
para que no se deten&a el proceso ' no existan pérdidas económicas.
Estas turbinas pueden ser manejadas por &r-as "iajeras que pueden
le"antar desde 200 a 370 toneladas la cual es una &r-a &rande ' la m*s
chica puede le"antar hasta 30 toneladas.
Esta turbina trabaja a 100MW ' 107 :;M ( tiene bombas de re&ulación
trabajando por medio de "*l"ulas que controlan transormadores.
FIG 1. TURBINA DE LA UNIDAD 5 Y 6.SON LAS MAS NUEVAS EN LA CENTRAL Y POSEEN
UNA POTENCIA DE 105.88r!.
Sistemas de bombas:
• 9a aerodin*mico es el sistema de enriamiento
• 9a de circulación
-
8/16/2019 Hidroelectrica-Proyecto
4/20
+oda la tuber#a cuenta un color para identifcar qué tipo de $uido es el
que se est* pasando por los conductos.
marillo nos indica que se est* tratando con >ceite.
!erde indica que es a&ua.
>4ul es aire.
:ojo contiene a&ua de emer&encia en caso de incendio
En la misma estación se cuenta con cilindros de
-
8/16/2019 Hidroelectrica-Proyecto
5/20
-
8/16/2019 Hidroelectrica-Proyecto
6/20
Primer sección tipo de turbina Francis (Turbina del
enerador! donde traba"an # unidades$
9a turbina @rancis tiene una bobina que al i&ual que un "entilador tiene
alambre de cobre enrollado alrededor de todo( este alambre hace que al
encenderse la turbina &ire &racias a los polos opuestos positi"o '
ne&ati"o que act-an para que este uncione.
El anillo de la turbina &ira se&-n la presión del aceite( ' dependiendo de
esta ser* la potencia que se &enera.
9a turbina @rancis trabaja aceite( el cual "iaja por tuber#as de retorno(
pasa aceite lle&ando a unas bombas centriu&as de circulación de aceite
las cuales son 2 que son de corriente alterna ' corriente continua( estas
bombas trabajan 27 se&undos ' descansan 17 se&undos emiten un
sonido cuando empie4an a trabajar. )espués pasa por las bombas
aerodin*micas salchichas que es donde se enr#a este aceite a tra"és
de a&ua 'a que este se sobre calienta ' al pasar esto ha' una pérdida de
aceite. 6e dice que son tuber#as de retorno porque después de haber
pasado por ciertas bombas este aceite re&resa a la turbina @rancis '
"uel"e hacer el mismo proceso( es decir que si&ue un ciclo.
Existe una "*l"ula intermitente que es la que "a a estar trabajando
dependiendo la presión del aceite. 6i la presión es ma'or al ni"el que se
tiene la "*l"ula se abrir* ' trabajara a 100MW pero si la presión es
menor o estar por debajo del ni"el esta "*l"ula se cierra ' trabaja a
0MW.
6i este aceite no se enr#a se puede de&radar el aceite es de suma
importancia que se realice dicho ciclo( esto se mide utili4ando medidores
de $ujo como manómetros di&itales.
9a bombas centriu&as utili4adas para el proceso descrito anteriormente
no pro"ocan una &asto en el $uido sino que da un impulso a dicho $ujo
aceite.
-
8/16/2019 Hidroelectrica-Proyecto
7/20
+A:F=C> )E @:>C
-
8/16/2019 Hidroelectrica-Proyecto
8/20
@=GA:>
-
8/16/2019 Hidroelectrica-Proyecto
9/20
9a "*l"ula de compuerta o mariposa trabaja por medio de un medidor de
presión Fourdon. +odo el aceite que entra en la turbina es retornado(
dependiendo de la presión del aceite es la potencia con la que se "a a
mo"er.
-
8/16/2019 Hidroelectrica-Proyecto
10/20
+odo el aceite que entra ' sale de la turbina lle"a su ciclo. Existe una
"*l"ula intermitente que es la que "a a estar trabajando se&-n la
presión del aceite. 6i la presión es ma'or al ni"el que se tiene en la
"*l"ula se abrir* ' trabajara a 100MW pero si la presión es menor o esta
por debajo del ni"el esta "*l"ula se cierra ' trabaja a 0MW.
-
8/16/2019 Hidroelectrica-Proyecto
11/20
El anillo de la turbina &ira se&-n la presión del aceite( ' dependiendo deesta ser* la potencia que se &enerar*.
Cota 6istema de control o tablero de bruja( que tiene interruptores de
D0! para aumentar las "ariables.
)atos de las unidades 7 ' B
Ana potencia 100MW
Ana ca#da neta D1.7 mts
-
8/16/2019 Hidroelectrica-Proyecto
12/20
Seunda sección es donde %a a estar traba"ando &
turbinas m's pequeas para & unidades.
En esta *rea existen tanques de aire( compresores( &eneradores("*l"ulas. ;ara lle"ar a cabo al&unas acti"idades ' recuperaciones de la
primera sección.
-
8/16/2019 Hidroelectrica-Proyecto
13/20
El tanque de aire del ser"icio de *rea( trabaja por medio de unos
compresores cu'a presión debe mantenerse a unos B.3bares o 7/psi.
El compresor anti ca"itación. ;ertenece a la unidad 7. 66 que también se le
puede llamar se&uridad mec*nica.
-
8/16/2019 Hidroelectrica-Proyecto
14/20
So)t*are Escada
!isuali4a la temperatura( $ujo( presión ' se5ali4ación de equipo en lasseis unidades. Este permite el manejo de apertura( cierre ' arranque de
"*l"ulas.
6istema >erodin*mico por ;resión de >ceite. +odo este sistema se
encuentra automati4ado 'a que por medio del controlador de cabina se
puede mantener en equilibrio todos los equipos sin necesidad de estar
tomando muestras constantemente. +odo el sistema contiene las dos
secciones donde se encuentran las seis unidades que desde un mismo
sitio son controladas.
9a "*l"ula principal FH;>66 controla la tuber#a de presión para que
alimente dos unidades( ' una "*l"ula principal para cada unidad m*s
&rande.
En una 4ona de pantalones o deri"ación se encuentra una "*l"ula
principal que esta sincroni4ada para alimentar dos unidades a la "e4.
-
8/16/2019 Hidroelectrica-Proyecto
15/20
9a "*l"ula principal para protección mec*nica( se cierra cuando ha'
al&una alla( por si ha' un colate( se manda al re&ulador para cerrar el
anillo( ' este a la "*l"ula principal.
)ependiendo de la unidad que se use se cierran "*l"ulas o abren.
En el sistema de re&ulari4ación( en el tanque de re&ulari4ación se debe
tener un ni"el ' presión estable( todo controlado( a tra"és del sotIare.
:e&ulador de "elocidad por medio de ;9D1. ;ermite suministrar un campo de
excitación 270!( una "e4 'a excitada el re&ulador mantiene la "elocidad(
cuando empie4a a rodar mantiene una apertura del anillo( sincroni4a a 2
su apertura solo abre al 17L7.7 rpm de apertura para que la
apertura lle&ue a 10 con a'uda del re&ulador para las cuatro unidades
m*s &randes de la 1JD. En las unidades m*s &randes 7JB sincroni4a
con DMW ' abre un un 30L con 10 rpm.
@recuencia B0Gh4
!oltajereerencia del bus.
>n&ulo de ase"ectores de ase de la unidad al re"és de las manecillas
del reloj. nillos distribuidor sincroni4a a 10 Gh4( a 20 rpm.
Cota 6e debe tener al ni"el en equilibrio para enriar al sistema
H en los ni"eles est*n clasifcados por Ci"el bajo( mu' bajo( bajo
normal( normal( alto( alto normal ' mu' alto.
-
8/16/2019 Hidroelectrica-Proyecto
16/20
6=6+EM> )E EC@:=>M=EC+? )E >GA> )E 22 > DD<
)eben estar entre bajo normal ' normal( sino se acti"a la alarma.
+ambien se encar&a de los equipos principales ' respaldo.
+nidad ,u-iliar. +nidad de mantenimiento propia
/idr'ulica
+odo el trabajo lo reali4an &eneradores( "*l"ula principal( tanques
acumuladores( bombas centriu&as( turbinas.
El &enerador de la turbina reali4a su trabajo a D0! o B0%4( con una
"elocidad de 1200ms2.
9a "*l"ula principal o FH;>66
+iene un torque de 1D00Cm( una temperatura estimada entre J27< a
00<
9a "al"ula de mariposa tiene una presión la cual debe estar entre 3D a
3Bpsi
-
8/16/2019 Hidroelectrica-Proyecto
17/20
+anque acumulador del sistema re&ulador de unidad. Es donde se tiene
en mo"imiento el aceite ' a&ua la cual deben de estar en un ni"el que
es controlador desde el sistema automati4ado ' su presión para ambos
debe mantenerse en 17.7B bar o 2D0psi aprox.
-
8/16/2019 Hidroelectrica-Proyecto
18/20
-
8/16/2019 Hidroelectrica-Proyecto
19/20
Fomba de enriamiento cuando el aceite "iene de la chumacera
Entrada de aceite rio temp. 33.< cuando es su salida
6alida aceite caliente DB.3< cuando es su entrada
-
8/16/2019 Hidroelectrica-Proyecto
20/20