HIDRÁULICA DE CANALES -...

4

Click here to load reader

Transcript of HIDRÁULICA DE CANALES -...

Page 1: HIDRÁULICA DE CANALES - civil.ingenieria.usac.edu.gtcivil.ingenieria.usac.edu.gt/home/wp-content/uploads/2018/02/... · Flujo gradualmente variado: Ecuación de energía Perfiles

PRIMER SEMESTRE 2018

1. DESCRIPCIÓN

El curso abarca una serie de temas relacionados con el comportamiento del flujo en canales abiertos, temas que son de gran utilidad para la formación del futuro Ingeniero Civil.

El contenido del curso proporciona al estudiante los métodos de análisis y estudio del flujo a superficie libre, tanto para regímenes uniformes como variados gradual y abruptamente. Así también, lo capacita en la solución de problemas de los distintos tipos de flujo en canales.

HIDRÁULICA DE CANALES

Código: 258 Créditos: 4

Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Hidráulica

Pre- requisito: (252) Hidráulica Post requisito: _

Salón de clase: Ver horario adjunto Salón de Prácticas de

laboratorio No aplica

Horas por semana del

curso:

3 periodos de 50 minutos cada uno.

Horas por semana de las prácticas de laboratorio

No aplica

Días que se imparte el curso:

Lunes, Miércoles y

Viernes

Días que se imparten las prácticas de laboratorio

No aplica

Horario del curso:

Ver horario adjunto Horario de las practicas: Variado

Page 2: HIDRÁULICA DE CANALES - civil.ingenieria.usac.edu.gtcivil.ingenieria.usac.edu.gt/home/wp-content/uploads/2018/02/... · Flujo gradualmente variado: Ecuación de energía Perfiles

2. OBJETIVOS

General: Proporcionar al estudiante los conocimientos básicos y su aplicación en la solución de problemas relacionados con el flujo en canales.

Específicos: Que el estudiante conozca y aplique adecuadamente las ecuaciones que rigen el comportamiento de los caudales circulando bajo presión atmosférica.

Capacitar al estudiante en el diseño de los diversos tipos de canales.

3. METODOLOGÍA

• Clase Magistral

• Laboratorio

• Trabajos de Investigación

• Exámenes Cortos

• Tareas

4. EVALUACIÓN

4.2 Exámenes parciales (2) 40 puntos

4.3 Exámenes cortos y tareas 20 puntos

4.4 Investigaciones y prácticas de laboratorio 15 puntos

4.5 Examen Final 25 puntos

Total 100 puntos

5. CONTENIDO

Page 3: HIDRÁULICA DE CANALES - civil.ingenieria.usac.edu.gtcivil.ingenieria.usac.edu.gt/home/wp-content/uploads/2018/02/... · Flujo gradualmente variado: Ecuación de energía Perfiles

Generalidades: Canal abierto Clases de canales Geometría del canal Elementos geométricos Distribución de velocidades Distribución de la presión

Flujo permanente y uniforme: Velocidad en flujo Uniforme Ecuación de Chezy Coeficiente de resistencia : Kutter, Bazin, Manning Métodos de cálculo Diseño de canales. Sección óptima. Dimensiones del canal Secciones de minina infiltración

Energía específica: Flujo crítico, subcrítico y supercrítico Profundidad crítica. Diversas secciones de canal Aplicaciones

Flujo rápidamente variado: Variaciones de velocidad Cambios de sección de flujo: ensanchamiento, estrechamiento Resalto hidráulico

Flujo gradualmente variado: Ecuación de energía Perfiles de superficie Clasificación de perfiles Medición de Flujo: Vertederos de pared delgada Vertederos de pared gruesa Vertederos de desbordamiento Compuertas de esclusa Canal Parshall

Page 4: HIDRÁULICA DE CANALES - civil.ingenieria.usac.edu.gtcivil.ingenieria.usac.edu.gt/home/wp-content/uploads/2018/02/... · Flujo gradualmente variado: Ecuación de energía Perfiles

6. BIBLIOGRAFÍA

5.1 CHOW, Ven T. Hidráulica de Canales abiertos 5.2 HENDERSON, F. M. Flujo en Canal Abierto 5.3 KING, Horace W. Manual de Hidráulica 5.4 FRANZINI, Joseph. Mecánica de Fluidos con Aplicaciones en Ingeniería

Blogs: http://uieicusacblogspot.com/