Hierro

15
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS Alumnos: - Elington Vélez P - Narcisa Macanchí - Raquel Sánchez - Pedro Mindiolaza Curso: Quinto BIOQ. FARM Paralelo: B Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSC. GRUPO N° 4 Fecha de Elaboración de la Práctica: jueves 16 de octubre del 2014 Fecha de Presentación de la Práctica: jueves 23 de octubre del 2014 PRÁCTICA N° 14 TÍTULO DE LA PRÁCTICA: CONTROL DE CALIDAD EN (FORMA FARMACÉUTICAAMPOLLA BEBIBLE). TEMA: DOSIFICACIÓN DE HIERRO EN AMPOLLAS BEBIBLES NOMBRE COMERCIAL: FERRUMKINGLE LABORATORIO FABRICANTE: QUIMICA ARISTON PRINCIPIO ACTIVO: HIERRO CONCENTRACIÓN DEL PRINCIPIO ACTIVO: 5 ML A 34% OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA Realiza un control de calidad al FerrumKingle determinando su cantidad de principio activo (hierro) Comprobar si el fármaco cumple o no cumple con los parámetros referenciales establecidos por la farmacopea Graficar la concentración de principio activo utilizada en relación al porcentaje real de principio activo obtenido, para determinar la tendencia del mismo. Determinar los valores de la mediana, varianza y desviación estándar para corroborar al análisis. 10

Transcript of Hierro

Page 1: Hierro

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD

CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS

Alumnos:

- Elington Vélez P - Narcisa Macanchí

- Raquel Sánchez - Pedro Mindiolaza

Curso: Quinto BIOQ. FARM Paralelo: B

Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSC.

GRUPO N° 4

Fecha de Elaboración de la Práctica: jueves 16 de octubre del 2014

Fecha de Presentación de la Práctica: jueves 23 de octubre del 2014

PRÁCTICA N° 14

TÍTULO DE LA PRÁCTICA: CONTROL DE CALIDAD EN (FORMA FARMACÉUTICAAMPOLLA BEBIBLE).

TEMA: DOSIFICACIÓN DE HIERRO EN AMPOLLAS BEBIBLES

NOMBRE COMERCIAL: FERRUMKINGLE

LABORATORIO FABRICANTE: QUIMICA ARISTON

PRINCIPIO ACTIVO: HIERRO

CONCENTRACIÓN DEL PRINCIPIO ACTIVO: 5 ML A 34%

OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA

Realiza un control de calidad al FerrumKingle determinando su cantidad de principio activo (hierro)

Comprobar si el fármaco cumple o no cumple con los parámetros referenciales establecidos por la farmacopea

Graficar la concentración de principio activo utilizada en relación al porcentaje real de principio activo obtenido, para determinar la tendencia del mismo.

Determinar los valores de la mediana, varianza y desviación estándar para corroborar al análisis.

10

Page 2: Hierro

23

de

oc

tub

re

de

20

14

2 MATERIALES Probeta

Vaso de precipitación

Jeringa

Guantes de látex

Gorro

Zapatones

Mascarilla

Bata de laboratorio

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “

SUSTANCIAS

Agua destilada

EQUIPOS

Espectrofotómetro

PROCEDIMIENTO

Para la realización de ésta práctica se efectúan los siguientes pasos:

1. Primeramente BIOSEGURIDAD.

2. PROCEDIMIENTO ESTÁNDAR: pesar 146 mg, se diluyo en 100 ml , luego se

tomó 1 ml y se lo volvió a diluir en 100 ml más de agua destilada

3. PROCEDIMIENTO MUESTRA: pesar 2.5 ml se lo diluye en un balón aforado

de 50 ml, se coge 1 ml y se lo vuelve a diluir en un balón aforado de 50 ml.

4. Finalmente se lee en el espectofotometro UV a 400 nm usando agua destilada

como blanco.

Page 3: Hierro

3

23

de

oc

tub

re

de

20

14

GRÁFICO

OBSERVACIONESPara realizar la lectura de nuestra muestra, primero tenemos que encerar al espectrofotómetro con agua destilada.

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “

Pesar 1.46 mg de estandar Diluir en 100 ml Realizar 2da dilución

Preparación de la muestra

Preparación del Estándar

Pesar 2.5 ml de muestra Diluir en 50 ml Realizar 2da dilución

Lectura en el espectofotómetro

Page 4: Hierro

4

23

de

oc

tub

re

de

20

14

CALCULOS

DATOS

Absorbancia = 0.22 x 10 /2 = 1.1

Mg del Estándar = 1.46 mg

Pureza del estándar = 99%

Densidad = 1 mg /ml

Absorbancia del estándar = 0.252

Mg de muestra = 3.5 mg

DETERMINACIÓN DE MEDIA, VARIANZA Y DESVIACIÓN ESTÁNDAR

GRUPOS PORCENTAJE (p.a)

G1 33.1G2 25.81G3 25.81G4 36.32G5 36.32G6 36.11G7 36.11

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “

Mg Fe/ml =Abs. De la muestra x Peso del Estándar x Pureza del Estándar x Densida muestra

Abs. De Estándar x Peso de la muestra

Mg Fe/ml =1.10 x 1.46 x 99 x 1

0.252 x 3.5

Mg Fe/ml =158.99

0.882

/5

/5

/5

Mg Fe/ml = 36.05 %

Page 5: Hierro

5

23

de

oc

tub

re

de

20

14

Determinación de la media

33.1+25.81+25.81+36.32+36.32+36.11+36.11

7

229.58

7

32.79 %

Determinación de la varianza

(33.1 – 32.79) + (25.81– 32.79) + (25.81 – 32.79) + (36.32 – 32.79) +

(36.32 – 32.79) + (36.11 – 32.79) + (36.11 – 32.79)

(7 - 1)

0.09+48.82+48.82+12.41+12.41+10.97+10.97

6

144.50

6

24.08

Determinación de la desviación estándar

4.90

RESULTADOS

EL porcentaje Real (% R) obtenido en los cálculos realizados fue de 36.01% de concentración de Hierro en 3.5 mg de principio activo

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “

X =

X =

X =

S =2

22

2 2

22

2

S =2

S =2

2S =

S = 144.50

S =

Page 6: Hierro

6

23

de

oc

tub

re

de

20

14

Características organolépticas:

Parte estadística:

MUESTRA PORCENTAJE xi-MEDIA^2 MEDIA LIM. SUPERIOR

LIM. INFERIOR

1 33,1 0,09172245 32,797143 37,704674 27,8896122 25,81 48,8201653 32,797143 37,704674 27,8896123 25,81 48,8201653 32,797143 37,704674 27,8896124 36,32 12,4105224 32,797143 37,704674 27,8896125 36,32 12,4105224 32,797143 37,704674 27,8896126 36,11 10,9750224 32,797143 37,704674 27,8896127 36,11 10,9750224 32,797143 37,704674 27,889612

FUNCIONES DE EXCEL APLICACIÓN MANUAL

MEDIA 32,797143 CANTIDAD DE DATOS 7SUMA DE LOS PESOS 229,58MEDIA 32,7971429

VARIANZA 24,083857 VARIANZA 24,0838571

DESVIACION ESTANDAR 4,9075307 DESVIACION ESTANDAR 4,90753066

0 1 2 3 4 5 6 7 80

10

20

30

40

50

60

DOSIFICACION DE HIERRO EN AMPOLLAS BEBIBLES

PORCENTAJE xi-MEDIA^2 MEDIALIM. SUPERIOR LIM. INFERIOR

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “

Olor CaracterísticoColor Café oscuroForma Farmacéutica Líquido

Page 7: Hierro

7

23

de

oc

tub

re

de

20

14

INTERPRETACION

El 36.05 % real, de concentración de Hierro obtenido no se encuentra dentro de los parámetros referenciales 34% establecidos por la farmacopea según el método que se estableció para validar.

Por lo tanto este medicamento no cumplirá con los propósitos para los cuales fue diseñado.

CONCLUSIONES

Manifestamos que los resultados de esta práctica fueron óptimos y eficaces ya que se logró con los objetivos previamente planteados es decir se determinó la cantidad Hierro (p.a) contenido en una Forma Farmacéutica Líquida.

Se determinó que ésta solución bebible si cumple con los parámetros de referencia asignados por la farmacopea.

El análisis del control de calidad de esta forma farmacéutica (Hierro) es factible ya que se en marca dentro de lo legal.

RECOMENDACIONES

Aplicar todas las normas de bioseguridad en el laboratorio. Utilizar pipetas específicas para cada reactivo. Preparar correctamente las sustancias a la concentración requerida. Acatar las sugerencias y guías expuestas por el ayudante, para de esta manera

obtener muy buenos resultados en la realización de la práctica

CUESTIONARIO

1. ¿Qué es?

El hierro es un mineral. La mayor parte del hierro en el organismo se encuentra en la hemoglobina de los glóbulos rojos y en la mioglobina de las células musculares. El hierro es necesario para el transporte del oxígeno y del dióxido de carbono. También tiene otras funciones importantes en el cuerpo.

2. ¿Para qué hay que tomas suplementos de hierro?

La gente toma suplementos de hierro para prevenir y tratar los bajos niveles de hierro (deficiencia de hierro) y la consiguiente anemia por deficiencia de hierro. En las personas con anemia por deficiencia de hierro, los glóbulos rojos no pueden transportar suficiente oxígeno al cuerpo, porque no tienen suficiente hierro. Las personas con este trastorno a menudo se sienten muy cansadas.

3. ¿Qué otras funciones tiene el hierro como suplemento?

El hierro se usa también para mejorar el rendimiento atlético y para tratar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y las aftas. Algunas personas

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “

Page 8: Hierro

8

23

de

oc

tub

re

de

20

14

también utilizan hierro para la enfermedad de Crohn, la depresión, la fatiga, y la incapacidad para quedar embarazada.

A veces las mujeres toman suplementos de hierro para compensar la pérdida de hierro cuando tienen períodos menstruales con mucha pérdida de sangre. También utilizan alimentos ricos en hierro, como la carne de cerdo, jamón, pollo, pescado, frijoles, y en especial la carne de vacuno, de cordero y el hígado.

4. ¿Cómo se manifiesta la toxicidad por hierro?Un consumo excesivo de hierro puede tener como efecto secundario la coloración oscura de las heces, aunque no tiene ninguna importancia médica. La sobredosis es muy poco frecuente, ya que en personas sanas, el exceso de hierro se elimina fácilmente.

El consumo accidental de grandes cantidades de medicamentos que contienen hierro o de suplementos de hierro puede provocar una intoxicación aguda por hierro. Esta es especialmente peligrosa para los niños. Los síntomas de la intoxicación por hierro aparecen entre 30 y 120 minutos después de la ingesta y consisten en vómitos, fuertes dolores de barriga y diarrea. Debido a la fuerte pérdida de líquidos puede darse una situación de shock que puede llevar a la muerte. Cuando los afectados se recuperan de los primeros síntomas, al día siguiente puede aparecer una fuerte bajada de presión arterial, convulsiones o una fuerte inflamación del hígado. Ante la sospecha de una intoxicación aguda por hierro se debe avisar a los servicios de emergencia.

GLOSARIO

Suplemento:

Un suplemento es una entidad cuyo fin consiste en completar otra entidad, ya sea por ser esta última incompleta o por simple voluntad de su mejora o de su perfeccionamiento. Entre muchas otras cosas el término «suplemento» puede aplicarse a

Sobredosis:

Una sobredosis es una dosis excesiva de un medicamento o droga.

La administración de cualquier medicamento en una dosis superior a lo normal puede desembocar en efectos graves, como la intoxicación, pérdidas de conciencia, colapso del sistema nervioso y, en último extremo, la muerte

Enfermedad de Crohn

La enfermedad de Crohn es una enfermedad crónica de origen desconocido, que quizás tiene un componente autoinmune, en la cual el sistema inmunitario del individuo ataca su propio intestino produciendo inflamación. Frecuentemente, la parte afectada es el íleon o tramo final del intestino delgado, aunque la enfermedad puede aparecer en cualquier lugar del tracto digestivo

Mioglobina:

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “

Page 9: Hierro

9

23

de

oc

tub

re

de

20

14

La mioglobina es una hemoproteína muscular, estructuralmente y funcionalmente muy parecida a la hemoglobina. Es una proteína relativamente pequeña constituida por una cadena polipeptídica de 153 residuos aminoácidos y por un grupo hemo que contiene un átomo de hierro. La función de la mioglobina es almacenar oxígeno. Menos comúnmente se la ha denominado también miohemoglobina o hemoglobina muscular.

WEBGRAFÍA http://es.wikipedia.org/wiki/Mioglobina

https://www.google.com.ec/#q=Mioglobina

http://es.wikipedia.org/wiki/Sobredosis

http://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_de_Crohn

http://es.wikipedia.org/wiki/Suplemento

http://www.onmeda.es/nutrientes/hierro-sobredosis-e-intoxicacion-2278-

6.html

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/druginfo/natural/912.html

AUTORIA

Bioq. Farm. Carlos García MSc.

Machala 18 de Septiembre del 2014

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “

Page 10: Hierro

10

23

de

oc

tub

re

de

20

14

FIRMAS DE LOS INTEGRANTES

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “

______________________________Pedro Mindiolaza

______________________________Raquel Sánchez

_______________________________Narcisa Macanchí

_______________________________Elington Vélez

Page 11: Hierro

11

23

de

oc

tub

re

de

20

14

ANEXOS

ANEXO 1

FOTO DE LA PIZARRA

ANEXO 2.

GRUPO 4

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “

Page 12: Hierro

12

23

de

oc

tub

re

de

20

14

23

de

oc

tub

re

de

20

14

EJERCICIO PROPUESTO 1

Un laboratorio farmacéutico a enviado al departamento de calidad una muestra de FERRUMKINGLE el fabricante dice tener 295 mg de p.a (Peso total del medicamento). En dicho departamento se trabajó con una cantidad de 7 muestras del mismo para valorar dicho producto. Y se obtuvieron los siguientes datos:

MUESTRA PORCENTAJE xi-MEDIA^2 MEDIA LIM. SUPERIOR LIM. INFERIOR1 28,98 5,02400204 26,738571 30,701240 22,7759032 30,76 16,1718878 26,738571 30,701240 22,7759033 22,86 16,1718878 26,738571 30,701240 22,7759034 24,87 3,49155918 26,738571 30,701240 22,7759035 27,9 1,34891633 26,738571 30,701240 22,7759036 30,93 17,5680735 26,738571 30,701240 22,7759037 20,87 34,4401306 26,738571 30,701240 22,775903

FUNCIONES DE EXCEL APLICACIÓN MANUAL

MEDIA 26,738571 CANTIDAD DE DATOS 7SUMA DE LOS PESOS 187,17

MEDIA 26,7385714

VARIANZA 15,514648 VARIANZA 15,7027429

DESVIACION ESTANDAR 3,9388637 DESVIACION ESTANDAR 3,96266865

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “

Page 13: Hierro

13

23

de

oc

tub

re

de

20

14

23

de

oc

tub

re

de

20

14

0 1 2 3 4 5 6 7 80

5

10

15

20

25

30

35

DOSIFICACION DE HIERRO EN AMPOLLAS BEBIBLES

PORCENTAJE MEDIA LIM. SUPERIOR LIM. INFERIOR

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “

Page 14: Hierro

14

23

de

oc

tub

re

de

20

14

23

de

oc

tub

re

de

20

14

EJERCICIO PROPUESTO 2

Un laboratorio farmacéutico a enviado al departamento de calidad una muestra de FERRUMKINGLE el fabricante dice tener 295 mg de p.a (Peso total del medicamento). En dicho departamento se trabajó con una cantidad de 7 muestras del mismo para valorar dicho producto. Y se obtuvieron los siguientes datos:

MUESTRA PORCENTAJE xi-MEDIA^2 MEDIA LIM. SUPERIOR LIM. INFERIOR1 29,34 1,9881 27,930000 29,328314 26,5316862 27,76 0,0289 27,930000 29,328314 26,5316863 26,89 0,0289 27,930000 29,328314 26,5316864 28,98 1,1025 27,930000 29,328314 26,5316865 25,25 7,1824 27,930000 29,328314 26,5316866 29,08 1,3225 27,930000 29,328314 26,5316867 28,21 0,0784 27,930000 29,328314 26,531686

FUNCIONES DE EXCEL APLICACIÓN MANUAL

MEDIA 27,930000 CANTIDAD DE DATOS 7SUMA DE LOS PESOS 195,51

MEDIA 27,93

VARIANZA 2,130733 VARIANZA 1,95528333

DESVIACION ESTANDAR 1,4597032 DESVIACION ESTANDAR 1,39831446

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “

Page 15: Hierro

15

23

de

oc

tub

re

de

20

14

0 1 2 3 4 5 6 7 823

24

25

26

27

28

29

30

DOSIFICACION DE HIERRO EN AMPOLLAS BEBIBLES

PORCENTAJE MEDIA LIM. SUPERIOR LIM. INFERIOR

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “