Higiene y Seguridad

18
Higiene y Seguridad en el trabajo Equipo 3

description

Seguridad e higiene

Transcript of Higiene y Seguridad

Page 1: Higiene y Seguridad

Higiene y Seguridad en el trabajo

Equipo 3

Page 2: Higiene y Seguridad

Higiene

Se refiere a un conjunto de normas y

procedimientos tendientes a la protección de la

integridad física y mental del trabajador.

¿Qué es?

Page 3: Higiene y Seguridad

Plan de higiene empresarial

Un plan organizado.

Servicios médicos adecuados.

Prevención de riesgos para la salud.

Servicios adicionales.

Page 4: Higiene y Seguridad

¿Por qué se formula un plan

de negocios?

Se formula para dirigir a la organización de manera más eficiente hacia la obtención de los objetivos que pretenden.

Bondades que ofrece un plan de negocios para las pequeñas organizaciones:

Identifica los recursos necesarios para lograr los objetivos.

Determina la cantidad, el tiempo y el tipo de apoyo financiero requerido.

Facilita al inversionista evaluar las propuestas.

Incrementa el realismo en la conducción de la organización.

Ayuda a identificar mercados, segmentos de mercado y perfiles de clientes.

Incrementa la capacidad de la gerencia para dirigir la organización

Page 5: Higiene y Seguridad

Proceso para el desarrollo del plan de negocios.

Existen dos tipos de planes de negocios que serán determinados por la complejidad y magnitud de la organización:

Esquema simple de un plan de negocios:

• Este es útil para pequeñas empresas, a nuevos negocios o negocios actuales que buscan diversificarse.

Esquema complejo de un plan de negocios:

• Es aplicable a organizaciones medianas y grandes.

Page 6: Higiene y Seguridad

Esquema simple de un plan de negocios

Paso 1Observe, pregunte e

investigue las necesidades y deseos

insatisfechos.

Paso 2 Seleccione cual de las necesidades o deseos

usted podría satisfacer.

Paso 3Desarrolle carias ideas y

conceptos.

Paso 4Evalué sus ideas y

conceptos.

Paso 5Prepare su plan de

negocios.

Page 7: Higiene y Seguridad

Esquema simple de un plan de negocios

Carátula.

Índice.

Resumen ejecutivo.

Descripción del negocio actual.

Descripción detallada de los proyectos.

Análisis de mercado

Programa de actividades.

Financiación por periodo.

anexos.

Page 8: Higiene y Seguridad

Esquema compleja de un plan de negocios

Cinco TareasPaso 1: Investigación

interna

Paso 2: Investigación externa

Paso 3: Análisis de la situación interna y

externa

Paso 4: Generación de ideas, conceptos y

proyectos

Este consta de cinco tareas, tres situaciones y ocho secciones:

Page 9: Higiene y Seguridad

Tres Situaciones

Situación 1:Situación actual de la

organización.

Page 10: Higiene y Seguridad

Ochos secciones: Estructura del plan de negocios aplicable a empresas

medianas y grandes:

1) Carátula o portada.

2) Índice.

3) Introducción y propósitos.

4) Resumen ejecutivo.

5) Estimación de rendimientos y retorno de la inversión.

Page 11: Higiene y Seguridad

Ochos secciones:

6) Situación actual (Para empresas en operación)

• La estructura organizacional: áreas, funciones métodos y procedimientos:• Dirección• Situación Financiera

• Situación del área de producción o de prestación de servicio:• El producto o servicio.• Situación Comercial.• Competencia.

Page 12: Higiene y Seguridad

Ochos secciones:

7) Situación futura.• Programas de actividades por cada uno de los

proyectos.• Presupuesto.• Requisitos legales.

8) Anexos.

Page 13: Higiene y Seguridad

Consejos para desarrollar un buen plan de

negocios.

Contar con el apoyo decidido y explícito de la dirección general.

Disponer del tiempo necesario para desarrollar el plan.

Solicite la colaboración de los gerentes correspondientes.

Comuníquese periódicamente con el personal responsable de las áreas funcionales.

Use un lenguaje claro y sencillo.

Sea realista y honesto.

Page 14: Higiene y Seguridad

Cuestionario inicial para la formulación del plan de negocios MKC-02:

Este cuestionario es útil para recopilar la información necesaria para la formulación del plan de negocios y las preguntas se dividen en las siguientes:Preguntas para ubicar el tipo de organización

Preguntas para detectar oportunidades.

Preguntas respecto al mercado de la empresa.

Preguntas respecto a costos.

Page 15: Higiene y Seguridad

Cuestionario para revisar la consistencia del diseño del Plan de Negocios MKC-03Este cuestionario es útil para determinar la consistencia y viabilidad del diseño del plan de negocios y para realizar esta tarea se pueden emplear las siguientes preguntas:

¿Cuáles serán los resultados del plan de negocios?

¿Qué probabilidad tiene de éxito?

¿Hay algún riesgo que no esté considerando?

¿Cómo reaccionaran los socios accionistas, clientes, bancos y comunidad?

¿Cuándo deberá revisarse el plan?

Page 16: Higiene y Seguridad

Para la planeación y control de cada proyecto se listan

las siguientes preguntas

¿Cuál es la prioridad de cada tarea que comprende cada proyecto?

¿Quién es el responsable de cada tarea?

¿Cuánto tiempo tomará cada tarea?

¿Cuál debe ser la secuencia a seguir en la realización de cada tarea?

¿Cuáles son los recursos requeridos para cada tarea?

Page 17: Higiene y Seguridad
Page 18: Higiene y Seguridad

Gracias por su atención

Continuara……