Higiene y seguridad actividad 3 miguel bustos

11
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UNIVERSIDAD-ECCI MIGUEL ANGEL BUSTOS TEJEDOR

Transcript of Higiene y seguridad actividad 3 miguel bustos

Page 1: Higiene y seguridad actividad 3 miguel bustos

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD-ECCI

MIGUEL ANGEL BUSTOS TEJEDOR

Page 2: Higiene y seguridad actividad 3 miguel bustos

TIPOS DE RIESGOS RIESGOS FISICOS

RIESGOS ELECTRICOS

RIESGOS BIOLOGICOS

RIESGOS ERGONOMICOS

Page 3: Higiene y seguridad actividad 3 miguel bustos

RIESGOS EN LA EMPRESA QUE LABORO ACTUALMENTE

Laboro en una empresa de outsourcing especialistas en línea de ensamble de contactos. Se trabaja con maquinaria pesada como compresores de aire, que traen consigo problemas riesgos, a continuación voy a presentar los diferentes tipos de riesgos que veo que esta misma presenta y algunas soluciones que dan

INTRODUCCION

Page 4: Higiene y seguridad actividad 3 miguel bustos

RIESGOS FISICOSRUIDO: El compresor esta muy cerca del sitio de trabajo solo esta separado por una división de pared, menor a 10 cm de ancho MODOS DE

CONTROLARLO-Tener un compresor mas moderno seria una buena opción de reducir

el ruido- Ubicarlo en un cuarto diseñado

especialmente para este- -Realizar un mantenimiento adecuado al compresor como lo

es la lubricación constante

Page 5: Higiene y seguridad actividad 3 miguel bustos

LA ILUMINACIÓNEs adecuada tienen lámparas ahorradoras de 2 metros de ancho, y su distribución es adecuada, aunque también utilizan al máximo la luz natural.

TEMPERATURA

-NO MANEJAN DUCTOS DE AIRE-EL UNICO MEDIO DE VENTILACION SON LAS VENTANAS-NO MANEJAN AIRE ACONDICIONADO-EL LUGAR MANTIENE CORRIENTES CONTINUAS DE AIRE -EL LUGAR DE TRABAJO ES MUY FRIO

RIESGO: COMO CONTROLARLO-PODRIAN UTILIZAR AIRE ACONDICIONADO PARA REGULAR LA TEMPERATURA-HACER UNA DISTRIBUCION CORRECTA DE LOS ESPACIOS-CONTROLAR LAS CORRIENTES DE AIRE POR MEDIO DE DUCTOS

Page 6: Higiene y seguridad actividad 3 miguel bustos

VIBRACIONESLas vibraciones en el puesto de trabajo son

constantes:Problema

Contrae problemas para la salud

-Articulaciones-Extremidades

-Circulación sanguínea

SOLUCIONESRealizan pausas activas cada hora, con esto también controlan la salud de la columna vertebral debido a que realizan todas sus operaciones en una posición sentada.

Page 7: Higiene y seguridad actividad 3 miguel bustos

RIESGOS ELECTRICOSTENSIONES ALTAS

-manejan adecuadamente estas tensiones, siendo consientes del peligro que estas generan para los trabajadores, ya que se maneja maquinaria pesada utilizan tensiones de 220v.

COMO PREVIENEN ESTOUtilizan debidamente tableros electrónicos,

estos se mantienen bajo llave y solo personal capacitado tiene acceso a este

- Su distribución se realiza mediante tubos aislantes evitando total contacto con los

trabajadores

Page 8: Higiene y seguridad actividad 3 miguel bustos

RIESGOS DIRECTOS QUE NO SE PRESENTAN EN ESTA EMPRESA

Riesgos biológicosNo se mantiene contacto con materiales biológicos, ejemplo:

No hay ninguna actividad que

intervenga con seres vivos, por lo tanto no hay contacto directo con bacterias hongos

ni virusNo se realizan

exámenes de laboratorio

No se manejan ni cuchillos ni

cierras

No manejan jeringas ni

agujas

No hay áreas contaminadas directamente

Page 9: Higiene y seguridad actividad 3 miguel bustos

RIESGOS BIOLOGICOSCosas por mejorar:

-Realizar campañas de vacunas-Implementos para el lavado adecuado de las manos-Control de plagas-Exámenes médicos preventivos

Page 10: Higiene y seguridad actividad 3 miguel bustos

RIESGOS ERGONOMICOSHay un constante contacto entre operario y maquina

CADA MAQUINA MANTIENE UNA BUENA ADAPTACION DEL ESPACIO PARA LA ELABORACION DEL PROSCESO

EL OPERARIO TIENE UN CONTROL TOTAL SOBRE LA MAQUINA MANTIENE CONTACTO DIRECTO TODO EL TIEMPO Y AFECTA MUSCULOSTENDONES Y ARTICULACIONESPAUSAS ACTIVAS

SE REALIZAN PAUSAS ACTIVAS CADA HORA CON ESTO AYUDAN A MEJORAR LA CIRCULACION Y DESTENCIONAR LOS

MUSCULOS

Page 11: Higiene y seguridad actividad 3 miguel bustos

MATERIALES QUE NUNCA SE UTILIZAN Y QUE

HACEN FALTA PARA MEJORAR