hipotiroidismo

14
• Refleja una glándula tiroides hipo activa • Glándulas tiroides no es capaz de producir suficiente hormona tiroidea para mantener el cuerpo funcionando de manera normal. • Mujeres 2% adultas • Hombres 0.1 a 0.2 % Hipotiroidismo

Transcript of hipotiroidismo

Page 1: hipotiroidismo

• Refleja una glándula tiroides hipo activa• Glándulas tiroides no es capaz de producir

suficiente hormona tiroidea para mantener el cuerpo funcionando de manera normal.

• Mujeres 2% adultas • Hombres 0.1 a 0.2 %

Hipotiroidismo

Page 2: hipotiroidismo

Clasificacion

• Falla primaria de la tiroides

• Deficiencias en la sintesis y secrecion de la TSH (hipotiroidismo secundario)

• Defectos en la secrecion de TRH Hipotiroiddismo terciario)

Page 3: hipotiroidismo

Defecto congénit

o del desarroll

o glandula

r

• Hipogenesia• Agenesia tiroidea

Primario

• Presencia de anticuerpos antitiroideos• Bloquean al receptor de TSH.

Postablación

• producida luego del tratamiento de la Enfermedad de Graves con yodo radioactivo o cirugía.

Postradiación

• Destrucción de la glándula

Page 4: hipotiroidismo

• Por deficiencia de yodo• Transmisión materna (yodo, antitiroideos): La administración de

yodo o de antitiroideos puede desencadenar hipotiroidismo en los niños.

Farmacos

• ácido aminosalisílico, fenilbutazona, litio: estos fármacos inducen defectos biosintéticos en el tiroides

• Destrucción de la glándula progresa, se convierte en un hipotiroidismo sin bocio.

Page 5: hipotiroidismo

Toroiditis de Hashimoto

• Hipotiroidismo primario representa el 99% de los casos.

• Zonas del mundo donde el aporte de yodo dietético es insuficiente

• Alteración en la síntesis de hormonas tiroideas se debe a la destrucción de las células tiroideas por un trastorno autoinmune.

Page 6: hipotiroidismo

hipotiroidismo subclínico

Pacientes con aspecto clínico de eutiroideos pero que en el laboratorio presentan pruebas

de disfunción tiroidea temprana.

Pacientes con Enfermedad de Hashimoto y de Graves, tratados con yodo radioactivo o

con cirugía.

MIXEDEMA

Expresión extrema de hipotiroidismo grave y de larga evolución

ancianas y en los meses de invierno

incluyen infecciones pulmonares, enfermedades cerebrovasculares e insuficiencia cardíaca congestiva.

Las características cardinales del coma por mixedema son: 1-hipotermia: que puede ser profunda 2-depresión respiratoria 3-pérdida del conocimiento.

Page 7: hipotiroidismo

Piel y anex

os

• Descenso en la temperatura con vasoconstricción periférica• Piel fría , pálida y reseca• Mixedema-secundario a la acumulación de acido hialuronico y condroitin sulfato• Nariz ancha, labios abultados, parpados edematizados y macroglosia• Cabello grueso, seco• Uñas con lento crecimiento ,delgados y quebradizas

S.Respiratorio

• Síndrome de apnea del sueño

Page 8: hipotiroidismo

A.gastrointest

inal

• Disminución de peristalsis(estreñimiento)• Malestar abdominal• Litiasis vesicular• Hipercolesterolemia

S.Nervioso

central

• Perdida de la iniciativa• Defectos en la memoria• Letargo• Sonmolencia• Demencia en ancianos

A.cardiovascul

ar

• Derrame pericárdico, pleural y ascitis

Page 9: hipotiroidismo

Metabolismo

• Apetito disminuye• Aumento de peso por retención de líquidos y sal y

acumulación de grasa

• Resistencia a la insulina con disminución a la captación de glucosa por el musculo y tejido adiposo

• Hay un deterioro en la expresión de GLUT-4

A.Reproduc

tor

• Alteraciones en ciclo menstrual(oligomenorrea) • Perdida del libido

Page 10: hipotiroidismo

• Hormonas tiroideas necesarias para el desarrollo óseo

• Niños-retardo del crecimiento

Page 11: hipotiroidismo
Page 12: hipotiroidismo

Diagnóstico (clínico y reporte bioquímico)

Concentración Sérica de TSH (hasta 6.5 UI/l) Tiroxina libre (0.8-1.8 ng/dl)

T4: 4-12 ug/dl. T3: 80-220 n/dl

T3 inversa: 10-40 ng/dl.

Page 13: hipotiroidismo

Hipotiroidismo autoinmunitario

Infiltración linfocítica

Linfocitos T CD4 y CD8 y

linfocitos B

Glándula tiroides

Necrosis tisular

Formación de centros

germinales

Atrofia de los folículos tiroideos

Metaplasia oxífila

Ausencia de coloide

Fibrosis leve o moderada

Tiroiditis de Hashimoto

Page 14: hipotiroidismo

Hipotiroidismo congénito hereditario