Hipotiroidismo hipertiroidismo
-
Upload
pao-sandoval-gonzalez -
Category
Health & Medicine
-
view
166 -
download
4
Embed Size (px)
Transcript of Hipotiroidismo hipertiroidismo

Hipotiroidismo—hipertiroidismo
Universidad Santa Lucia
Karen Borbón.Siany Peralta.Fabiola Rojas.
Paola Sandoval.Fernanda Ureña.
Kimberly Barrantes

Hipotiroidismo.
Es la disminución de los niveles de hormonas en el plasma sanguíneo
y también en el cuerpo humano, puede tener síntomas a como no
los puede tener y con una variabilidad en la intensidad en el
organismo.

• Puede ocasionar “bocio” o bien una inflamación o aumento en la glándula tiroidea.
• El 3% de la población lo padece, Las personas que padecen esta enfermedad son conocidas como hipotiroidistas.

Las causas del hipotiroidismo son múltiples, distinguiéndose el
primario del secundario. El hipotiroidismo congénito es una
causa genética o ambiental que se da apenas nace el bebe, es
importante su detección precoz por medio de análisis clínicos

Las hormonas tiroideas son de gran importancia para el desarrollo y crecimiento de varios órganos
importantes en el cuerpo como lo son el cerebro, el corazón y el aparato
respiratorio.

¿Cómo detectar el hipotiroidismo?
La prueba de detección precoz llamada “prueba de talón o
tamizaje”

Síntomas del hipotiroidismoLetargia (somnolencia prolongada)EstreñimientoIntolerancia al frioContractura muscular Síndrome de túnel carpiano Bradicardia: tonos cardiacos lentos Derrame pericárdico Hipertensión arterial (muy común)


Tratamientos
Los pacientes con nódulos que producen mucha hormona tiroidea se pueden tratar con yodo radiactivo el
cual le reduce el tamaño y su actividad.
Se puede tratar con levotiroxina que es usada como un remplazo hormonal
en pacientes con problemas de tiroides.

Recomendaciones nutricionales.
• Mariscos• Sepia y calamar a la plancha y sin rebozar,• Conservas de pescado: las sardinetas, atún..• Caldos desgrasados • Y huevos cocidosEvitar El grupo de alimentos que no están recomendados para el hipotiroidismo son aquellos que se denominan bociógenos, como son las crucíferas, también Cereales como el trigo, frutos secos como nueces o castañas y frutas como el higo, los melocotones y las uvas


Hipertiroidismo
Es una afección en la cual la glándula tiroides produce demasiada hormona
tiroidea. La afección a menudo se denomina "tiroides hiperactiva".

¿Qué lo puede causar?
Consumir demasiados alimentos que contengan yodo.
Enfermedad de Graves (la causa más común de hipertiroidismo).
Inflamación (tiroiditis) de la tiroides debido a infecciones virales, algunos medicamentos o después del embarazo.
Tumores no cancerosos de la glándula tiroidea o de la hipófisis.
Tumores de los testículos o de los ovarios.Tomar demasiada hormona tiroidea.

¿Cómo detectar el hipertiroidismo?
Se ordenan exámenes de sangre para medir los niveles de hormonas
tiroideas TSH (hormona estimulante de la tiroides), T3 y T4.
También le pueden hacer exámenes de sangre para verificar:Niveles de colesterolGlucosaCaptación de yodo radiactivo

Síntomas del hipertiroidismoInquietudProblemas del sueñoPérdida de peso (o aumento de peso, en algunos
casos)Desarrollo de mamas en los hombresPiel pegajosaDiarreaPérdida del cabelloHipertensión arterialPrurito o irritación en los ojosIrregularidad o ausencia de menstruación en las
mujeres


Tratamientos
Medicamentos anti tiroideosYodo radiactivo para destruir la
tiroides y detener la producción excesiva de hormonas
Cirugía para extirpar la tiroides

Recomendaciones nutricionales
• Las legumbres y los cacahuetes también muy ricas en ácidos clorogénico y cafeico.
• El apio, las naranjas, los limones, las calabazas, los higos, o la lechuga, ricos en ácido cafeico.
• Los pimientos, los pepinos, las zanahorias, aguacates, ciruelas, berenjenas, melocotones y trigo, ricos en ácido clorogénico.
Evitar: • En general, las algas marinas contienen mucho
yodo.• El marisco, pues es de los alimentos de origen
animal mas ricos en yodo.


HIPO
HIPER

GRACIAS