Historia de Caña Brava

10
UNIVERSIDAD DE PIURA Historia de Caña Brava

description

Caña Brava es una empresa peruana que produce Etanol

Transcript of Historia de Caña Brava

Historia de Caa Brava

Administracin General I

UNIVERSIDAD DE PIURA

Historia de Caa Brava

Historia de Caa BravaDesde el inicio de sus operaciones en el Valle del Chira (Piura), Caa Brava se ha convertido en un ejemplo de responsabilidad econmica, social y ambiental.No solo han cambiado las pampas desrticas del Valle por un manto verde de caa de azcar, sino que han instalado ms de 43 mil kilmetros de manguera para riego tecnificado que nos permite un ahorro del 60% de agua, adems cuenta con cosecha mecanizada, control biolgico de plagas, procesos industriales limpios y reciclables , cogeneracin de energa elctrica y ms de 1500 puestos de trabajo directos de las mismas zonas de influencia de nuestra empresa, aparte de los miles de empleos en el Chira ( Piura). Orgenes En el ao 2007 un primer grupo de ingenieros y obreros piuranos avizoran las tierras, en ese entonces eriazas, donde comenzaran su gesta agrcola en el departamento de Piura. Con tractores todo terreno, equipos especiales, picos y palas, comienzan los trabajos de nivelacin de los terrenos. Hoy Caa Brava cuenta con 7 mil hectreas de caa de azcar, de cuyos fundos y gracias a 12 mquinas cosechadoras obtienen a razn de 4 mil toneladas diarias de caa de azcar, para lograr una produccin promedio de 350 mil litros de etanol por da en su moderna fbrica. Caa Brava es el conjunto de tres empresas del Grupo Romero que se dedican exclusivamente a la produccin de etanol a partir de la caa de azcar. Cuenta con 9,400 hectreas de caa, cultivadas sobre tierras eriazas e irrigadas por un sistema de goteo que permite utilizar de forma eficiente el agua del valle del Chira, en el departamento de Piura (Per). El Ingenio tiene una capacidad de produccin de 370 mil litros de etanol por da, con una molienda de 4300 toneladas diarias de caa. La cosecha se realiza con modernas mquinas que permiten evitar la tradicional quema de caa. El transporte del campo al ingenio es efectuado en camiones especialmente diseados para este fin. Caa Brava est conformada por: Agrcola del Chira S.A. que se encarga de la plantacin y cosecha de la caa de azcar, Sucroalcolera del Chira S.A. encargada de la molienda y de la produccin industrial del etanol, y Bioenerga del Chira S.A. responsable de la generacin de la energa elctrica a partir del bagazo Cronologa de la empresa20061. Caa Brava se adjudica en subasta pblica 3,200 Ha de terrenos eriazos y compra 3,800 Ha, a propietarios privados.

20071. Comienzan las operaciones con la nivelacin de terrenos y la construccin de la infraestructura hidrulica.2. Inicia la instalacin del sistema de riego por goteo, as como el tendido de la red y de las subestaciones elctricas.3. El laboratorio de Sanidad Vegetal empieza la produccin de insectos tiles para control biolgico de las plagas.4. Comienza la siembra de la caa de azcar en los principales fundos.20081. Caa Brava inicia el montaje de su Fbrica de Etanol, primera en Latinoamrica con sistema de extraccin directa.20091. Se pone en marcha por primera vez la caldera de Fbrica, a partir de la combustin del bagazo de la caa de azcar permite la produccin de energa propia.2. La Casa de Fuerza de Fbrica comienza a producir su propia energa elctrica.3. Comienza la cosecha de caa de azcar, con seis cosechadoras mecanizadas evitando la quema de la caa. Empieza la produccin de Etanol Anhidro.4. Se inaugura la Planta de Etanol con la presencia del Presidente de la Repblica, Alan Garca Prez.5. Parte el primer embarque con 6,320 toneladas de etanol con destino a Rtterdam (Holanda) desde el Puerto de Paita; y se concretan las primeras ventas locales de Alcohol Carburante a REPSOL y Petroper.20101. 649 grifos y estaciones de servicios en seis departamentos del pas (Tumbes, Cajamarca, Piura, La Libertad, Lambayeque y Ancash) utilizan Gasohol.20111. Ingreso del Gasohol en Lima y en la provincia constitucional del Callao.

ANEXOSRazn social de las empresas que constituyen Caa BravaAgrcola del Chira S.A.

Sucroalcolera S.A.

Bioenergtica S.A.

Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la EducacinTema:Historia de la empresa, actividad econmica a que se dedica y El ambiente externo de la empresa y tipo de empresaCurso: Administracin GeneralProfesor: Alma Rosa Machuca MazaInstitucin: Universidad de PiuraIntegrantes: Ana Beln Hilbck ChichnYulissa Deysi Montalvan ChapoanMaria Jose Requena romeroBryllit Antonella Silva MazaNatali Alexa Vasquez Garcia