Historia de Canadá

39
Historia de Canadá Mtra. Marcela alvarez pérez Primavera 2010

description

Historia de Canadá. Mtra. Marcela alvarez pérez Primavera 2010. James Wolfe: sigue el Río Sn. Lorenzo en una estrategia riesgosa. Desembarco en la base del acantilado Escala con 2 cañones la mañana del 13 de septiembre, 1759. Montcalm sorprendido: - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Historia de Canadá

Page 1: Historia de Canadá

Historia de CanadáMtra. Marcela alvarez pérezPrimavera 2010

Page 2: Historia de Canadá

Guerra de los 7 años• James Wolfe: sigue el Río

Sn. Lorenzo en una estrategia riesgosa.▫ Desembarco en la base

del acantilado ▫ Escala con 2 cañones la

mañana del 13 de septiembre, 1759.

• Montcalm sorprendido: ▫ Posibilidad de que

subieran más cañones y derribaran el muro de la ciudad batalla en las Llanuras de Abraham

▫ Derrotados en 15 minutos

▫ Moncalm y Wolfe mueren

Benjamín West, La muerte del General Wolfe (1771) uno de los

íconos del imperialismo inglés y la victoria de GB. “Conquistador de

Quebec/Canadá”

Page 3: Historia de Canadá

• Tras la muerte de Wolfe, el Gral. Jeffrey Amherst asume el mando de las fuerzas británicas y es él quien toma Montreal en 1760.

• Es nombrado Gobernador Militar en 1760 y hasta 1763.

• Garantías a los sobrevivientes de la Nueva Francia:

▫Libertad religiosa.▫Derechos de propiedad.▫Igualdad en el comercio.

Page 4: Historia de Canadá

Tratado de ParísTambién conocido como la Paz de París.• Firmado el 10 de Febrero de 1763 entre Inglaterra,

Francia, España y Portugal.• A consecuencia del mismo Inglaterra gana grandes

territorios a expensas de Francia y en cierta medida de España.

• Francia da prioridad a sus colonias en el Caribe y cede Luisiana y su territorio en Canadá.

• Mantiene Guadalupe y Martinica, también recibe Santa Lucía a cambio de Dominica, Granada, San Vicente y las Granadinas y Tobago.

• En Asia, Francia se retira de la India y de Bengala conserva el desarrollo comercial establecido en dicha zona.

• Otros intercambios de territorios son realizados de la misma forma en África.

Page 5: Historia de Canadá

•España recibe la Luisiana, Nueva Orleans y recupera Cuba a cambio de las Floridas que es cedida a los ingleses.

•Preocupación británica: asimilar casi 80,000 francocanadienses▫Intereses imperiales expansionistas

•El artículo cuarto del tratado, le brinda protecciones a los católicos en Quebec, así como leyes distintas basadas en la ley francesa.▫Población “apolítica”▫Mercantilismo▫Red eclesiástica paternalista

Page 6: Historia de Canadá

Un Nuevo Orden• Una diversa migración europea continuaría por

millones en dirección a Norte América en el periodo 1760-1840.

• Nueva Escocia▫Problemas de colonización: flujo de inmigrantes

desde Nueva Inglaterra▫Campesinos escoceses

• Oeste: ocupación británica de fuertes franceses▫Comerciantes británicos llegan con los indios▫Sublevación indígena(1763-65): Jefe Pontiac

cambios en política británica

• Octubre de 1763 – Bajo una proclamación real se fijó la estructura administrativa del nuevo territorio británico.

Page 7: Historia de Canadá

• Se creó la provincia de Quebec.▫ Regeneración del sistema monetario con ventas a

las tropas británicas▫ Negocios canadienses pasan a la órbita del comercio

imperial británico• Gobierno benigno: permiten a la iglesia recibir

ingresos, reemplazan al obispo por otro católico▫ Se apoya la continuación del sistema señorial▫ No se altera la lengua, prácticas y costumbres

francesas. • A los indios se les concedió un triangulo de tierras que

abarcaban los grandes lagos y se extendía hacia al sur entre los Apalaches. ▫ El territorio indio desaparecería para 1768.

• Organización: Gobernador General con poder para seleccionar 2 consejos de colonos▫ Migraciones futuras asimilación de los

francocanadienses▫ Elegir cámara de diputados: católicos no podían

participar en el gobierno

Page 8: Historia de Canadá

• Gobernador James Murray: gobernador militar de Quebec▫ Mayor simpatía por los francocanadienses que por los

comerciantes anglocanadienses▫ Poca representación en el consejo: destituido en 1765

• Gral. Guy Carleton▫ Gobernadores Murray y Carleton, aristócratas▫ Estrategia y consideraciones políticas + temperamento

aristócrata: perpetuación del ancien régime. ▫ Carleton: pensaba ver una réplica de la sociedad

Europea e intentaba preservarla• Crear una aristocracia al estilo del viejo mundo• Importancia estratégica de la provincia frente a las 13

colonias• Cooperación Quebec Act 1774: libre existencia de la

religión Católica Romana, retiene la ley civil francesa y el sistema de seigneuries, y niega la creación de una asamblea representativa

Page 9: Historia de Canadá

Descontento en las Colonias• Nueva Inglaterra ve con desconfianza el

reconocimiento de las leyes civiles francesas, lo mismo que el sistema señorial y el catolicismo en la parte francesa de la British North America.

• Protestas en base a los nuevos impuestos fijados a las colonias para sufragar los costos de la guerra entre Francia e Inglaterra.

Page 10: Historia de Canadá

Boston Tea Party• Stamp Act y Townsend Acts: impuestos sin

representación en el parlamento.

• British East India Company: grandes problemas financieros debido al tráfico de té traído de Holanda sin pagar impuestos▫Tea Act: vender su mercancía en las colonias

libre de impuestos

• John Hancock: importador de té holandés.▫16 de diciembre de 1773 The Sons of

Liberty, disfrazados como indios Mohawk arrojaron el cargamento de té de la British East India al agua.

Page 11: Historia de Canadá

Revolución Americana o Guerra de Independencia.

• 1774 – Los colonos de las 13 colonias se reúnen en Philadelphia estableciendo un “Congreso Continental” donde tratarían las afrentas legislativas británicas.

• 1775 – El Congreso Continental establecería la Armada Continental.

• 19 Abril 1775 – con noticias de que los colonos intentarían formar un deposito de armas en Concord cerca de Boston, el ejercito inglés intenta interceptarlos. Se produce entonces un enfrentamiento armado entre colonos y británicos en el poblado de Lexington.

Page 12: Historia de Canadá

• Poco después el ejercito colonial sitió y atacó Boston con 10,000 elementos.

• En mayo de 1775 se reúne un segundo Congreso Colonial y se nombran 14 generales, todos bajo el mando de George Washington.

• 1776: la armada colonial hace un intento por invadir Canadá y transmitir la revolución americana.▫ Benjamín Franklin en misión diplomática

• 2 de julio de 1776, las colonias deciden que deben ser libres y soberanas. Thomas Jefferson redacta la Declaración de la Independencia

• 4 de julio de 1776, el Congreso Continental aprueba la Declaración de Independencia y se vuelve oficial.

Page 13: Historia de Canadá

• Batalla de Saratoga. En octubre de 1777 John Burgoyne descendió desde British North America (Canadá) junto con una tropa de indios con la intención de llegar hasta Albany.

• Benedict Arnold, Horatio Gates y Daniel Morgan lo detienen con éxito venciendo al contingente inglés.

• España y Francia aprovechan el momento y se unen a la batalla del lado de los estadounidenses.

• 1779 Holanda se une también a la guerra por el lado de EEUU con el fin de recuperar privilegios comerciales.

• Batalla de Yorktown. En 1781 el ejercito inglés al mando de Charles Cornwallis es derrotado por la alianza franco-estadounidense a cargo de George Washington, siendo esta la última batalla por la independencia de los EEUU.

Page 14: Historia de Canadá

Tratado de París de 1783• Paz de Versalles.

• Se reconoce la independencia de los EEUU en el territorio al norte de Florida, al sur de Canadá y al este del Río Mississippi.

• España recupera Florida.

• Francia algunos puntos en las Antillas y el Río Senegal.

• Con el Tratado de París el territorio de la British North America sería reducido hasta la región de los Grandes Lagos.

• 1783: 75 mil británicos dominando aprox. 100 mil francocanadienses y más de 100 mil indígenas

Page 15: Historia de Canadá

British North America• La BNA adopta un esquema similar al de la

Nueva Francia, en donde la corona estaría representada por un Gobernador General y se crearía un Consejo Ejecutivo.

▫La última autoridad sería el Parlamento Británico. Gobernador: vínculo entre autoridad

imperial e intereses locales Consejo ejecutivo compartiendo

responsabilidades administrativas y judiciales

▫Jueces de Paz: magistrados locales extendiendo autoridad ejecutiva hasta comunidades remotas (control local)

Page 16: Historia de Canadá

• Inglaterra explotó en los remanentes de la BNA, la pesca primordialmente.▫ Disminuyó aún más el comercio de pieles hacia

Inglaterra y se favoreció el comercio de aceite de ballena y pescado.

• La población en Terranova tendría un crecimiento importante debido a los pescadores durante el siglo XVIII.

• British North America prosiguió como la sombra de la pérdida de Nueva Inglaterra.

• La insuficiencia de la BNA en el suministro de alimentos la obligó a comerciar con los EEUU.

Page 17: Historia de Canadá

• Nueva Escocia había prosperado por su comercio con la Nueva Inglaterra y por haber sido cede de los preparativos para el ataque contra Quebec.▫Nuevos inmigrantes pero muchos problemas por la

tierra▫Creación de otra provincia: New Brunswick (1784)

• Quebec: miles de lealistas refugiados▫1784: compra de tierras indias▫Señoríos “especiales”

• Exigencias de formar una Asamblea de Diputados▫Seigneurs en contra▫Ontarianos: demandan su propia provincia en 1786

pero se les niega

Page 18: Historia de Canadá

• Diferencia más fundamental entre las tradiciones inglesa-francesa en Norteamérica:

▫Las primeras colonias inglesas eran liberales y heterodoxas, provenientes de una sociedad ya dividida

▫El Canadá francés era la proyección controlada de un régimen altamente centralizado.

▫C. Inglesas: nacidas “libres”—con una prevaleciente filosofía de disconformidad religiosa, libertad individual y gobierno limitado.

Sociedades Diferentes

Page 19: Historia de Canadá

• La “libertad” en la Nueva Francia no era resultado de una doctrina, sino de las circunstancias:

▫Medio geográfico, dificultad en la comunicación con Francia, inhabilidad física de los oficiales para controlar el imperio; conflictos dentro de la estructura institucional: intereses encontrados entre iglesia y estado, rivalidades entre gobernadores e intendentes; negligencia: se relegaba a los asuntos coloniales durante largos periodos

• Absolutismo en teoría: dificultades prácticas en su aplicación

Page 20: Historia de Canadá

Absolutismo Militar: seguridad Política económica: regulación de precios,

patrocinio de industrias secundarias, control del comercio de pieles

Esfera religiosa: Jesuitas + Obispo François de Laval—fundaciones de una autoridad eclesiástica

Seigneuries▫La moderación de la estructura

absolutista ayudó a preservar las instituciones de la NF de un levantamiento revolucionario Condiciones de la frontera como válvula de

escape

Franco-Canadienses

Page 21: Historia de Canadá

• Inmigración: cuidadosamente seleccionada▫ No se envían prisioneros: la colonia debía representar

las virtudes de la madre patria▫ 200,000 exiliados Hugonotes salen de Francia

• No existe una burguesía independiente: sólo unas cuantas familias realmente prosperas, relacionadas con el gobierno.▫ No hay una clase media independiente

• Unidad de la doctrina católica• Pocos miembros de la nobleza francesa: no abogados,

sistema judicial independiente, etc.▫ No hay presencia de los grupos que se enfrentaron al

absolutismo en Francia▫ No hay imprentas durante el régimen francés

• Absolutismo sin convertirse en despotismo: el absolutismo legal encontraba límites naturales en las condiciones de la sociedad▫ Sin despotismo no podía darse una revolución—sin

revolución la filosofía absolutista había de persistir

Page 22: Historia de Canadá

• Tratado de Paris de 1763: arreglo político para los poderes europeos, destrucción del enemigo para las colonias americanas▫ Canadá: experiencia psicológica que los marcaría por

siempre▫ Escritores franco-canadienses: Cesión y no conquista

• Emigración a todos los súbditos franceses: la proporción de los que se retiran es pequeña.▫ Fuerzas militares y oficiales administrativos

principalmente, aquellos con intereses mercantiles o militares.

▫ Resto de clase media y el clero permanecen: la burguesía se vería amenazada por una comunidad mercantil inglesa pero el estatus del clero mejoraría un poco. Iglesia como bastión para la defensa de la cultura

francesa-católica: supervivencia, frente unido contra el invasor, aferrarse al pasado como marca de identidad cultural.

Tendencia a endurecer el conservadurismo y tradicionalismo y concentrar la herencia autoritaria en el clero

Page 23: Historia de Canadá

•Política inglesa: incierta por más de una década▫Murray, Carleton y sus ideas aristócratas▫La tradición de la NF era autoritaria pero mucho

más igualitaria de lo que pensaban•Tres retos a la tradición social establecida:

▫Invasión de 1775-76: ola de insatisfacción contra los seigneurs y las autoridades británicas

▫Turbulencia en los 1790s como respuesta a la Revolución Francesa

▫Emergencia gradual de una línea de radicalismo franco-canadiense en el movimiento Rouge a mediados del S. XIX Más prolongado y serio—demandas para una

democracia política, elementos de anticlericalismo y nacionalismo

Page 24: Historia de Canadá

Sociedad del Canadá Inglés•Liberal americano: exiliado, refugiado político▫Americanos: lealistas, monarquistas

enemigos de la libertad▫Revolución americana: no revolución social

Divisiones verticales, entre familias, políticas locales: no simplemente clase contra clase

▫Mayoría no intelectuales, sino granjeros y comerciantes, analfabetas, nacidos fuera de las colonias (50% aprox.)

▫Migración política: aprox. 6,000 personas (1770s-1780s) Flujo continuo de colonos en expansión hacia el

oeste

Page 25: Historia de Canadá

• American Loyalist: pocos migran a Canadá, y se topan con las limitaciones del territorio▫bajo la administración de Quebec bajo el

Quebec Act▫Ciudades: seigneurie bajo la corona pero con

monopolios a individuos (molinos) Claman por la Constitución Británica y

tenencia libre de la tierra: separación de Upper y Lower Canada en 1791

▫Creencia ferviente en la monarquía y unidad del imperio: presente en la historia canadiense

▫Abogado por la moderación, gradualismo, compromiso y preservación del orden político existente.

• Fe en el estado de derecho

Page 26: Historia de Canadá

• Compactos Familiares: gobierno de oligarquías pequeñas y comprimidas—llenar el vacío político por la falta de líderes▫Jefes de departamentos de la administración

colonial, jueces, abogados, el obispo o representante más alto de la iglesia de Inglaterra, líderes de la comunidad comercial y banquera.

• Intereses concentrados en las actividades comerciales y gubernamentales urbanas, no en la tierra▫No genuinamente aristocrático: Oligarquías

mercantiles ambiciosas—utilización de cualquier privilegio para perpetuar su posición cualidades y habilidades necesarias en las

colonias, proveedoras de los servicios de banco y comerciales necesarios para el progreso económico.

Portavoces de los intereses provinciales debido al involucramiento en el desarrollo comercial

Page 27: Historia de Canadá

▫Posición: “proteger” a las masas del republicanismo y democracia—anarquía

▫Adaptación cuando se da el cambio de gobierno•Mayor impacto de las nuevas migraciones

(1815-1850): prácticamente no clases medias o profesionales▫Clases medias insignificantes y sin influencia

real en el desarrollo social▫Compañía de Canadá: distribuye mapas, folletos

y anuncios—migraciones décadas 1820-1830•Influencias del liberalismo: deseo universal

de poseer propiedades; la falta de clases sociales—sentimiento de libertad, independencia, diferencias.

Page 28: Historia de Canadá

Alto y Bajo Canadá• Ley Constitucional de 1791:

▫ División en dos provincias: Alto y Bajo Canadá• Gobierno:

▫ Gobernador General (ejecutivo) más un teniente gobernador para administrar cada provincia con un Consejo Ejecutivo, Consejo Legislativo (C.A) y Asamblea de diputados (C.B)

▫ Asambleas 15/50 Representantes: elegidos entre hombres con tierras

• da al gobernador y consejo (nombrado por él)el control sobre las rentas de la Corona.

• Ingresos división de aranceles de las importaciones, venta de tierra pública, recaudación por servicios gubernamentales

• Diferencias en las regulaciones específicas de cada provincia

Page 29: Historia de Canadá
Page 30: Historia de Canadá

• Bajo Canadá: sin cambios▫ Derecho penal británico y civil francés

• Alto Canadá: ▫ Tierra: concesiones de feudo franco▫ Religión: mantiene derechos de católicos per

beneficia al protestantismo▫ Ley civil y penal británica

• Política británica: asimilar/trato especial▫ Auto-rechazo del sistema francés eventualmente▫ Aprovechamiento de concesiones: mantener identidad

separada• Control autoritario

▫ Oligarquías: Family Compacts/Chateau Clique

Page 31: Historia de Canadá

• Mediados de la década de 1770, tras conquista de la Nueva Francia, se restablece estabilidad política en el Este

• Empresarios de Montreal al noroeste Competencia con la HBC▫ Puestos comerciales, sistemas de transporte▫ Distancia = Altos costos para los montrealenses

• Compañía del Noroeste (1787)▫ juntar recursos en sociedades: control de la zona del Sn. Lorenzo▫ Alexander Mackenzie▫ Desarrollo de la tecnología india para sus necesidades: sistema de

canoas▫ Competencia entre ambas compañías: exploración hacia el pacífico▫ Permisos de colonización de la HBC

• 1821: fusión entre ambas compañías▫ Monopolio: Atender mejor los intereses de los indios generados por la

competencia Introducción de alcohol, caza indiscriminada, luchas entre los

indios, etc. Cambio abrupto en relación con los indígenas: de una asociación de

mutuo beneficio y provechosa para ambos a una benéfica para los europeos

Page 32: Historia de Canadá

• Economía:▫Pesca y pieles: las ganancias se concentraban en

los sitios donde se organizaba el comercio y no en las zonas de las que provenían.

▫A.C.: Exportación de trigo Aumento de la proporción de tierra cultivada

• Industria maderera: hacia 1840 grandes partes intensamente taladas.▫Marcado impacto en los pueblos indígenas: hacia

1840 los animales para alimento y pieles se habían agotado y los fundamentos ecológicos muy debilitados. Dependencia de los europeos: autonomía de siglos

amenazada Efectos del alcohol y enfermedad, mayor cercanía

de asentamientos europeos.

Page 33: Historia de Canadá

• Alto Canadá▫Aumento del flujo migratorio desde EEUU▫Tierras reservadas para la iglesia; riqueza del

“Pacto Familiar”▫Impedimentos al desarrollo

• Junio 1812: EEUU declara la guerra a GB y ataca los Canadás▫Tratado de Paris 1783: exclusión de empresas

canadienses del área y evacuación de fuertes▫Pretexto para postergación: derechos de los

lealistas▫1787: Union Federal desconfianza y

resentimiento contra GB y montrealenses▫Tratado de Jay, 1794: retiro de los fuertes y

“permiso” a comerciantes 1796 ocupan los fuertes y se extingue el comercio poco a poco

Page 34: Historia de Canadá

• 1805: comercio prospero con ambas naciones en guerra atrae ataques de los británicos.▫ Sir James Stephen: War in Disguise; or, The Frauds of

the Neutral Flags▫ Inglaterra debería utilizar su superioridad naval para

detener el comercio con Francia▫ Orders in Council, 1807: Serie de restricciones al comercio

para impedir el comercio con Francia▫ Decisión Essex: declara ilegal y sujetos a incautación

los barcos estadounidenses que recogieran bienes en las Antillas francesas, los descargaran un tiempo en loe EU y luego llevaran a Francia.

▫ Impressment

Page 35: Historia de Canadá

• Otros incidentes:▫ 16 de mayo 1811: fragata President captura al

Little Belt en batalla—9 muertos, 3 heridos, y visto por el público americano como venganza por el Chesapeake

▫ Sesión especial del congreso en noviembre: liderazgo en manos de nueva generación—Halcones—Henry Clay (KY) John C. Calhoun (SC) y William H. Crawford (GA)

▫ Nacionalistas que consideraban la leva y restricciones marítimas una humillación nacional: culpaban a los brits. por dificultades económicas, la ruina de los mercados en el exterior y representaban expansionistas agrarios que habían migrado hacia el oeste tomando tierras indias. Nombran a Henry Clay Speaker of the House y demandan guerra contra GB

▫ Resistencia india: a partir de 1807 los colonos del oeste aceptan rumores sobre ayuda de británicos canadienses a los indios e incitación para atacar a los colonos.

Page 36: Historia de Canadá

• Nov. 1811: Batalla con los indios en Indiana y evidencia de que los británicos los habían incitado

Gob. William H. Harrison los había engañado—Tecumseh y Tenskwatawa (el profeta) intentan organizar a las tribus

• Divisiones internas en EEUU▫Isaac Brock: operaciones exitosas en los GL

• 1813: recuperan territorio y entran al BC▫Francocanadienses a favor de GB▫1814: los británicos atacan e incendian Washington

y la Casa Blanca en agosto, y en diciembre se firma el Tratado de Gante volviendo al statu quo de 1811 EEUU pierde derechos de pesca

▫Ambiciones e influencia estadounidenses causa de preocupación

Page 37: Historia de Canadá
Page 38: Historia de Canadá

•Acuerdo Rush-Bagot, 1817: primer ejemplo de reducción de armamento naval recíproca, sigue en funcionamiento (modificado)

•Frontera entre EEUU y Canadá: controversia desde la ignorancia geográfica de los negociadores de 1783—frontera desde la esquina noroccidental del Lake of the Woods (Minnesota) en curso oeste hasta el Río Mississipi

Tras compra de la Luisiana se había intentado fijar la frontera en el paralelo 49. Para 1818 GB accede hasta las Montañas Rocallosas

Page 39: Historia de Canadá