Historia de Crucero

2
El distrito peruano de Cruceroes uno de los 10 distritos que conforman la Provincia de Carabaya , ubicada en elDepartamento de Puno , perteneciente a la Región Puno , en el sudeste Perú . Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia Católica forma parte de la Prelatura de Ayaviri en laArquidiócesis de Arequipa . 1 Índice [ocultar ] 1 Demografía 2 Historia 3 Referencias 4 Véase también 5 Enlaces externos Demografía[editar ] La población según censo del año2007 es de 8.474 habitantes. 2 Historia[editar ] Durante la colonia , Crucero fue la capital política de la Provincia de Carabaya , por entonces era uno de los pueblitos con mayor población, dado que el territorio provincial de Carabaya era muy extenso y accidentado (abarcaba las actuales Sandia , Carabaya y, hasta 1568 , la actual Bautista Saavedra del norte de La Paz ,Bolivia , y dado, además, que Crucero está ubicada en la parte central y más meridional de todo ese vastísimo territorio, hacía de éste pueblito el lugar por el que se accedía desde Azangaro hacia Carabaya, constituía la puerta de entrada por antonomasia a través de ese camino central; los otros caminos de sur a norte, uno porNuñoa se bifurcaba hacia Corani y hacia Macusani para internarse por ambos lugares a la ceja de selva; el otro de Huancané aSandia , eran de menor importancia comunicativa. Por otro lado, el antiquísimo Camino prehispánico de los Callahuayas, recorría la provincia de lado a lado a través de sus terrenos más altos, coincidiendo con el camino principal en Crucero, este cruce vial fue la razón primigenia de su nombre. Antes de la temprana incursión hispana en Carabaya, Crucero debió tener algún otro nombre

Transcript of Historia de Crucero

Eldistritoperuanode Cruceroes uno de los 10 distritos que conforman laProvincia de Carabaya, ubicada en elDepartamento de Puno, perteneciente a laRegin Puno, en el sudestePer.Desde el punto de vista jerrquico de laIglesia Catlicaforma parte de laPrelatura de Ayavirien laArquidicesis de Arequipa.1ndice[ocultar] 1Demografa 2Historia 3Referencias 4Vase tambin 5Enlaces externosDemografa[editar]La poblacin segn censo del ao2007es de 8.474 habitantes.2Historia[editar]Durantela colonia, Crucero fue la capital poltica de laProvincia de Carabaya, por entonces era uno de los pueblitos con mayor poblacin, dado que el territorio provincial de Carabaya era muy extenso y accidentado (abarcaba las actualesSandia, Carabaya y, hasta1568, la actualBautista Saavedradel norte deLa Paz,Bolivia, y dado, adems, que Crucero est ubicada en la parte central y ms meridional de todo ese vastsimo territorio, haca de ste pueblito el lugar por el que se acceda desdeAzangarohacia Carabaya, constitua la puerta de entrada por antonomasia a travs de ese camino central; los otros caminos de sur a norte, uno porNuoase bifurcaba haciaCoraniy haciaMacusanipara internarse por ambos lugares a la ceja de selva; el otro deHuancanaSandia, eran de menor importancia comunicativa.Por otro lado, el antiqusimo Camino prehispnico de los Callahuayas, recorra la provincia de lado a lado a travs de sus terrenos ms altos, coincidiendo con el camino principal en Crucero, este cruce vial fue la razn primigenia de su nombre. Antes de la temprana incursin hispana en Carabaya, Crucero debi tener algn otro nombre del que no se tiene memoria; por estar ubicada a 4.100msnmy en una explanada, Crucero goz de muy pocas otras razones, que no fueran su situacin geogrfica central, para ostentar su carcter de Capital, de hecho, la Capital administrativa de la provincia, por el clima, es decir, el lugar de residencia predilecta de los administradores provinciales, estaba en Sandia yAyapata.Durante la repblica, Crucero fue inicialmente erigida como la capital provincial, en desmedro de Sandia, los vecinos de ste ltimo pueblito, seguramente aorando su carcter capitalinode facto, haran lo imposible por retomar ese epteto para su terruo, dadas las caractersticas de sus reclamos se les hara caso en1875creando una nueva provincia llamadaSandia, con Sandia como capital; el nombre antiqusimo hispanizado como Carabaya, quedara en favor de los territorios no secesionistas. Este hecho hara que Crucero perdiera su carcter cntrico y la razn fundamental de su existencia como capital de provincia.Aprovechando el valor hegemnico de polo central articulador perdido por Crucero,Agustn Aragn, hizo posible el traslado de la capital de la Carabaya al otro cruce de caminos:Macusani. Al oriente, qued favorecido con igual honor el pueblo de Sandia.En la actualidad Crucero, distrito de Carabaya, celebra cada26 de mayoun aniversario ms de su creacin como distrito de la provincia de Carabya, aunque no haya un documento que acredite que esta fecha haya sido la creacin de Crucero