Historia de la Administracion

3
1 ESCUELA COLOMBIANA DE CARERAS INDUSTRIALES - COORDINACIÓN SERVICIOS EDUCATIVOS VIRTUALES 3537171 ext 172 Diseño: Luís Alberto Bravo C. Contenidos sesión 4 corte 2: Campos de la Administración Procesos y procedimientos El manual de procedimientos especifica, las operaciones, acciones, tareas y en general todos los procedimientos, para que un empleado cumpla correctamente su labor, como atender al cliente de tal o cual manera, llevar el expediente tantos a tal lugar, llenar tal forma, etc. a. Manual: Un manual es una recopilación en forma de texto, que recoge en una forma minuciosa y detallada todas las instrucciones que se deben seguir para realizar una determinada actividad. b. Proceso: Es la secuencia de pasos necesarios para realizar una actividad. c. Procedimiento: es “la gestión del proceso”. Es como cuando hablamos de administración y gestión administrativa; la administración es el conjunto de pasos y principios, y la gestión es la ejecución y utilización de esos principios. MANUALES DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS El manual de procesos es una recopilación de procesos, incluye una serie de estamentos, políticas, normas y condiciones que permiten el correcto funcionamiento de la empresa. Los manuales de procedimientos, son comparables con la constitución política nacional, ya que al igual que en esta, el manual de procedimientos reúne la normas básicas (y no tan básicas) de funcionamiento de la empresa, es decir el reglamento, las condiciones, normas, sanciones, políticas y todo aquello en lo que se basa la gestión de la organización. Estos manuales deben estar escritos en lenguaje sencillo, preciso y lógico que permita garantizar su aplicabilidad en las tareas y funciones del trabajador. Finalidad del manual de procedimientos: a. Evitar confusión en las responsabilidades: b. Establecer normas c. control eficaz de las actividades: d. Establecer procedimiento La existencia del manual de procesos en la configuración de la organización permite facilitar la adaptación de cada factor de la empresa (tanto de planeación como de gestión) a los intereses primarios de la organización. Identificamos las siguientes funciones básicas del manual de procesos: El establecimiento de objetivos La definición de políticas, guías, procedimientos y normas. La evaluación del sistema de organización. Las limitaciones de autoridad y responsabilidad. Las normas de protección y utilización de recursos. La aplicación de un sistema de méritos y sanciones para la administración de personal. La generación de recomendaciones.

description

k

Transcript of Historia de la Administracion

Page 1: Historia de la Administracion

1

ESCUELA COLOMBIANA DE CARERAS INDUSTRIALES - COORDINACIÓN SERVICIOS EDUCATIVOS VIRTUALES 3537171 ext 172

Diseño: Luís Alberto Bravo C.

Contenidos sesión 4 corte 2: Campos de la Administración

Procesos y procedimientos

El manual de procedimientos especifica, las operaciones, acciones, tareas y en general

todos los procedimientos, para que un empleado cumpla correctamente su labor, como

atender al cliente de tal o cual manera, llevar el expediente tantos a tal lugar, llenar tal

forma, etc.

a. Manual: Un manual es una recopilación en forma de texto, que recoge en una

forma minuciosa y detallada todas las instrucciones que se deben seguir para

realizar una determinada actividad.

b. Proceso: Es la secuencia de pasos necesarios para realizar una actividad.

c. Procedimiento: es “la gestión del proceso”. Es como cuando hablamos de

administración y gestión administrativa; la administración es el conjunto de

pasos y principios, y la gestión es la ejecución y utilización de esos principios.

MANUALES DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

El manual de procesos es una recopilación de procesos, incluye una serie de estamentos,

políticas, normas y condiciones que permiten el correcto funcionamiento de la empresa.

Los manuales de procedimientos, son comparables con la constitución política nacional,

ya que al igual que en esta, el manual de procedimientos reúne la normas básicas (y no

tan básicas) de funcionamiento de la empresa, es decir el reglamento, las condiciones,

normas, sanciones, políticas y todo aquello en lo que se basa la gestión de la

organización. Estos manuales deben estar escritos en lenguaje sencillo, preciso y lógico

que permita garantizar su aplicabilidad en las tareas y funciones del trabajador.

Finalidad del manual de procedimientos:

a. Evitar confusión en las responsabilidades:

b. Establecer normas

c. control eficaz de las actividades:

d. Establecer procedimiento

La existencia del manual de procesos en la configuración de la organización permite

facilitar la adaptación de cada factor de la empresa (tanto de planeación como de

gestión) a los intereses primarios de la organización. Identificamos las siguientes

funciones básicas del manual de procesos:

El establecimiento de objetivos

La definición de políticas, guías, procedimientos y normas.

La evaluación del sistema de organización.

Las limitaciones de autoridad y responsabilidad.

Las normas de protección y utilización de recursos.

La aplicación de un sistema de méritos y sanciones para la administración de

personal.

La generación de recomendaciones.

Page 2: Historia de la Administracion

2

ESCUELA COLOMBIANA DE CARERAS INDUSTRIALES - COORDINACIÓN SERVICIOS EDUCATIVOS VIRTUALES 3537171 ext 172

Diseño: Luís Alberto Bravo C.

La creación de sistemas de información eficaces.

El establecimiento de procedimientos y normas.

La institución de métodos de control y evaluación de la gestión.

El establecimiento de programas de inducción y capacitación de personal.

La elaboración de sistemas de normas y trámites de los procedimientos.

CONTENIDO DEL MANUAL

El manual de procedimientos debe poseer en su contenido, los conceptos claros de:

Misión, visión, estrategia, políticas, valores, principios, objetivos, funciones, productos

o servicios.

CAMPOS DE LA ADMINISTRACION:

En una empresa, la administración tiene diversas aplicaciones y dependiendo de su finalidad o misión recibe su nombre, por ejemplo: Administración de personal: la referida al manejo del talento humano al interior de la empresa. Administración de la producción: la que conduce a la administración de los procedimientos, máquinas, tiempos e insumos durante el proceso productivo Administración financiera: la que se encarga del manejo económico y contable de la empresa SECTORES DE LA ADMINISTRACIÓN De acuerdo con el sector productivo, la administración se especializa y da origen a varias clases de administración como las siguientes:

ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA: la especializada al manejo de recursos y condiciones de empresas y entidades que ofrecen servicios de la salud

Page 3: Historia de la Administracion

3

ESCUELA COLOMBIANA DE CARERAS INDUSTRIALES - COORDINACIÓN SERVICIOS EDUCATIVOS VIRTUALES 3537171 ext 172

Diseño: Luís Alberto Bravo C.

ADMINISTRACIÓN HOTELERA: la orientada al manejo de servicios de hospedaje, centros de recepciones y eventos empresariales, como centros de convenciones: ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA: la dedicada al manejo de recursos e insumos del sector agropecuaria. ADMINISTRACIÓN BANCARIA Y FINANCIERA: contempla la administración de recursos de entidades bancarias, financieras, seguros. ADMINISTRACIÓN PORTUARIA: la especializada al manejo de puertos, aduanas, zonas francas. ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA: la enfocada en la prestación del servicio educativo como colegios, instituciones técnicas, tecnológicas, universidades, entidades educativas no formales e informales. ADMINISTRACION ECOTURISTICA: administración de bienes y servicios relacionadas con el ambiente y el turismo

Lectura Complementaria

LIBRO: ¿Y DE QUIEN ES LA CULPA? LOPERA, Jaime y BERNAL Marta

intermedio editores pag, 77 a 79

PARTE II LECTURA 1: ¿POR QUE TRABAJA LA GENTE?

http://books.google.com.co/books?id=g1XADdSzlSkC&pg=PA198&dq=roles+y+manu

ales+de+funciones&lr=lang_es&client=firefox-

a#v=twopage&q=roles%20y%20manuales%20de%20funciones&f=true