Historia de la asociación resurrección

4

Click here to load reader

Transcript of Historia de la asociación resurrección

Page 1: Historia de la asociación resurrección

Asociación de Familiares de Drogodependientes

“RESURRECCIÓN”

Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)

959 31 56 78

[email protected]

HISTORIA DE LA ASOCIACIÓN RESURRECCIÓN

NUESTRA HISTORIA

Como casi siempre no todos los comienzos son fáciles y menos aún cuando se

habla de poner de acuerdo a un grupo de personas donde lo único que las une es un

problema común. Pero es a partir de este punto en común donde comienza nuestra

historia.

Nos situamos en Punta Umbría allá por el mes de Octubre de 1.990, cuando

acuden a la Asociación de Vecinos “Torre Umbría” un grupo de personas, sobretodo

madres, preocupadas y afectadas por un problema por aquel entonces bastante

desconocido, mal comprendido y mal visto. Este no era otro que la situación que vivían

con sus hijos e hijas y las drogas. Éstas llevaban un tiempo solicitando ayuda

dirigiéndose a varios organismos y entidades del pueblo como el Ayuntamiento de

Punta Umbría, Policía Local, Sanidad,... siendo el Jefe Local de Sanidad quién las

remitió a la AA.VV. Torre Umbría. De esta forma comienza un camino de lucha a favor

de las personas y de un pueblo, victimas de este problema.

La primera reunión fue a mediados de Octubre en la Casa Municipal de la

Cultura “Juan Ramón Jiménez” conformada en gran parte por miembros de Torre

Umbría y otros vecinos. El resultado fue convocar una manifestación que recorriera las

calles del pueblo para protestar por la venta de drogas en distintos lugares y convocar

una Asamblea General para elegir una Junta Directiva. El día 5 de Noviembre se

celebra la Asamblea General Extraordinaria en el salón de actos de la Casa de la

Cultura, eligiéndose la Junta Gestora y donde se acuerda contactar con Comisionado

para la Droga de la Junta de Andalucía para que envíen la documentación necesaria

para constituir una asociación de ayuda al drogodependiente y su familia. A partir de

este momento se suceden una serie de reuniones donde se fue contando con ayuda de

diversas personas del pueblo que apoyaron la iniciativa.

Page 2: Historia de la asociación resurrección

Asociación de Familiares de Drogodependientes

“RESURRECCIÓN”

Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)

959 31 56 78

[email protected]

Fruto de estas reuniones fue la elaboración de los Estatutos de la Asociación

que fueron finalmente aprobados el 24 de Enero de 1.991, fecha a partir de la cual

queda constituida legalmente la Asociación de Familiares de drogodependientes

“Resurrección” cuya sede social se estableció de forma provisional por aquel entonces

en la Casa de Cultura. Tal y como se recoge en el Libro de Actas, esto supuso el inicio

de toda una serie de actividades, actuaciones y de reivindicaciones para alcanzar la

finalidad por la que se constituyó, que no era otra que la rehabilitación del

drogodependiente, su inserción en la sociedad y la desaparición de la droga en Punta

Umbría. En la cual se implicaron gran parte de la sociedad puntaumbrieña de forma

individual (se llegaron a contabilizar mas de 1.000 socios colaboradores) y a través de

los colectivos y organizaciones que por esos años trabajaban por su pueblo (Mujeres

Progresistas, Atletismo, peñas de carnaval, asociaciones de vecinos, Costa Joven, Peña

Flamenca, a.m. p .a. s de colegios...).

A partir de aquí una de las principales metas fue posibilitar una asistencia a

los/as drogodependientes a través de un gabinete técnico - sanitario que comenzó a

materializarse el 4 de Noviembre de 1.991 con la apertura de sus puertas del Centro de

Información y Acogida al Toxicómano y Familiares en las dependencias de un local

cedido por Cruz Roja y acondicionado por el Ayuntamiento de Punta Umbría e

inaugurado oficialmente el 11 de Noviembre de 1.991 en el salón de actos de la Casa

de Cultura. En los primeros momentos se contó entre sus actividades con atención

psicológica y un taller de manualidades por la tarde, posteriormente se encaminaron

los esfuerzos por posibilitar una atención social y psicológica en exclusividad para

drogodependientes y sus familiares, prevención y reinserción en horario de mañana y

tarde. Para ello se elaboraron proyectos de intervención que tuvieron como resultado

la primera subvención concedida por la Consejería de Asuntos Sociales en 1.992.

Poco a poco la visión va tomando forma, aunque van surgiendo nuevas

dificultades que salvar ya que el local cedido se encontraba bastante alejado y

Page 3: Historia de la asociación resurrección

Asociación de Familiares de Drogodependientes

“RESURRECCIÓN”

Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)

959 31 56 78

[email protected]

deteriorado, siendo un sentir expresado por todos, la necesidad de un cambio de

ubicación del Centro. El local actual comenzó a barajarse en 1.992 entre otras

alternativas como la Avda. Andalucía, calle Ancha,... para albergar tanto el centro

como la sede de la asociación. Se comenzaron las conversaciones y la posibilidad de

alquilar el local actual para ello se realizaron rifas de cestas de Navidad, donaciones y

ayuda por parte del ayuntamiento y el Comisionado para la Droga. Finalmente se

realiza la inauguración el 7 de Mayo de 1.993 y se comienza a adecuarlo a las

diferentes actividades realizadas por la asociación. Posteriormente se avanza hasta

posibilitar la apertura del actual Centro de Día, el cual se inauguró en Mayo de 1.994,

como recurso socioeducativo complementario a los tratamientos ambulatorios, con el

apoyo de instituciones como el Centro Provincial de Drogodependencias de Huelva,

Ayuntamiento de Punta Umbría y Comisionado para la Droga. Para ello se procedió a la

firma del primer concierto entre la asociación y el Comisionado para la Droga para el

desarrollo de este programa asistencial que se fue renovando entre ambas entidades

hasta el año 2.003. En dicho año se municipaliza este servicio manteniendo la

asociación su gestión.

Poco a poco se van ampliando las actividades como es el caso de los talleres de

prevención a menores en la asociación, siendo estos posteriormente subvencionados a

través del proyecto presentado a Ciudades saludables en colaboración con Servicios

Sociales Municipales y que comenzaron con prevención escolar en los colegios, el

desarrollo de jornadas formativas en el ámbito de drogodependencias y actividades

socioculturales. Así mismo se establecen las bases del posterior trabajo con personas

presas de Punta Umbría consistente inicialmente en ayuda social para cubrir

necesidades de vestuario, higiene, ..., es en el año 1.995 cuando se comienza a realizar

visitas a personas presas.

Al mismo tiempo se va procurando la inscripción de la asociación en

federaciones a nivel provincial, autonómico y nacional a través de la FOAD, ENLACE y

Page 4: Historia de la asociación resurrección

Asociación de Familiares de Drogodependientes

“RESURRECCIÓN”

Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)

959 31 56 78

[email protected]

UNAD respectivamente.

Poco a poco se van ampliando las actividades con talleres de Costura a

familiares, Cerámica Artística y Manualidades, Cuero/Marroquinería y programas de

radio realizado por voluntarios para sensibilizar a la población sobre la problemática de

las drogodependencias. Así se llega a finales del año 1.998 cuando se edita la primera

revista “Alboreá” y principios del año 1.999 cuando se inicia la colaboración con Cruz

Roja para la realización de trabajos en beneficio a la comunidad con menores

infractores.

En los años sucesivos y hasta llegar a la actualidad los esfuerzos se han ido

encaminando a completar la asistencia que se ofrece a usuarios y usuarias de la

asociación, a través de proyectos subvencionados por diferentes entidades

colaboradoras, entre otros la realización de un Taller de Empleo en el que participaron

20 alumnos/as financiado por la Consejería de Empleo y en el empeño de ofrecer un

servicio de mejora, el trabajo que se realiza en la actualidad para posibilitar la

certificación de calidad.

Todos estos logros no hubiesen sido posibles sin la implicación de una serie

personas voluntarias y el trabajo continuo de una serie de profesionales que han

pasado a lo largo de todos estos años por la Asociación “Resurrección”.