Historia de la cirugia 2011.

8
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION – HUACHO. ESCUELA ACADEMICO DE MEDICINA HUMANA ASIGNATURA: CIRUGIA EXPERIMENTAL TEMA: HISTORIA DE LA CIRUGIA. ESTUDIANTE: CARLOS ALBERTO ALARCON MOREYRA 2011

Transcript of Historia de la cirugia 2011.

Page 1: Historia de la cirugia 2011.

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION – HUACHO.

ESCUELA ACADEMICO DE MEDICINA HUMANA

ASIGNATURA: CIRUGIA EXPERIMENTAL

TEMA: HISTORIA DE LA CIRUGIA.

ESTUDIANTE: CARLOS ALBERTO ALARCON MOREYRA

2011

Page 2: Historia de la cirugia 2011.

HISTORIA DE LA CIRUGIALa cirugía (del griego, cheiros: manos y ergon: trabajo). Mesopotamia: El primer cirujano conocido es Urlugaledin, 4000 a. C. en Nínive se han encontrado instrumentos de bronce y

obsidiana de elegante factura: bisturíes, sierras, trépanos, etc.

El código de Hammurabi Algunos fragmentos de este código tratan específicamente sobre intervenciones quirúrgicas.

Egipto: Primera época monárquica (2700 a. C.) data el primer

tratado de cirugía, escrito por Imhotep. El papiro Ebers 1550 a.c y su longitud 20 mts ;

intervención quirúrgica: una circuncisión.(templo de Menfis )

El papiro Smith 1600 a. C. y de 5 mts manual de cirugía traumática

India: Tratado de cirugía hindú conocido como Susruta

Samhita anexo lista y representa gráficamente 121 instrumentos quirúrgicos diferentes.

Page 3: Historia de la cirugia 2011.

Grecia: El cirujano Asclepio, el dios de la medicina

griega su nombre deriva esculapio también el origen del caduceo o Vara de Esculapio

Hipócrates cirugía incluye numerosas notaciones en sus escritos, como el drenaje del empiema pleural o los tratamientos sugeridos para los traumatismos craneales

Herófilo de Calcedonia, como el primero en realizar disecciones en público.

Erasístrato de Ceos, descubridor del colédoco.Roma:Galeno En el campo de la cirugía describió la

presencia de los nervios laríngeos recurrentes, cuyo corte accidental en intervención de bocio provoca la pérdida de voz

Page 4: Historia de la cirugia 2011.

Europa continental:Tratado europeo medieval de cirugía : La

"Practica chirurgiae" de Ruggero Frugardi (1170).

Teodorico (1205-1296) es autor de Chirurgia, en él se pone en tela de juicio la práctica, heredada desde tiempos de Galeno, de dejar que las heridas "se carguen de pus", como medida más eficaz para su curación. Para las suturas emplea hilos realizados con intestinos de animales.

Inglaterra:1368 se funda el Gremio de cirujanos de

Londres, en un primer intento por separar a los barberos (encargados sobre todo de afeitar ) de los médicos especializados en tratamientos quirúrgicos.

Page 5: Historia de la cirugia 2011.

Los Barberos:“Barbero" referia a un gremio de "prácticos", no médicos,

desconocedores del latín y cuyo campo de actuación se limitaba a intervenciones menores, como flebotomías, extracción de piezas dentarias, o curación de pequeñas heridas.

En Francia, los éxitos de la cirugía durante el Renacimiento llevaron a la desaparición de las diferencias de clase entre los médicos y los cirujanos

la fundación de la Académie Royale de Chirurgiae en 1731, dirigida en sus inicios por el cirujano Jean Petit, quien perfeccionó el torniquete), y la promulgación de la ordenanza de Luis XV prohibiendo a los barberos el ejercicio de la cirugía.

siglo XVI, hace su aparición el principal cirujano de esta época, y padre de la cirugía francesa: Ambroise Paré (1510-1590)

Lorenz Heister (1683-1758), cirujano que durante una autopsia realizada describe el hallazgo en el cadáver de apendicitis, siendo el primer informe documentado sobre esta patología.

Page 6: Historia de la cirugia 2011.

América precolombina:Cirugía se alcanzó en las dos principales civilizaciones del

centro-sur: Azteca e Inca.Monte Albán hacia el siglo III de nuestra era, los primeros

cráneos trepanados con signos de cicatrización. Se establece una diferencia entre el médico empírico (algo

así como el “barbero” tardo medieval europeo) o el médico chamán más versado en procedimientos mágicos.

Las herramientas quirúrgicas son muy variables entre las diferentes tribus americanas, desde pequeños punzones de hueso a auténticos bisturíes con mango como el tumi, de manufactura Moche y símbolo de la medicina peruana.

Page 7: Historia de la cirugia 2011.

Cirugía a partir del siglo XIX Siglo XIX se consuma la integración de la medicina

y la cirugía en un mismo cuerpo de conocimientos y enseñanzas, La derrota de los tres enemigos clásicos de la cirugía: la hemorragia , la infección y el dolor, es la victoria de esta disciplina

Crawford Williamson , médico de Thomas Jefferson, primer cirujano en emplear el éter como anestésico (1842).

Jules-Émile Pean diseña las pinzas que llevan su nombre y propone la técnica de la laparotomía (1868).

Theodor Billroth desarrolla la técnica quirúrgica para gastrectomía que lleva su nombre (188).

Friedrich Trendelenburg, desarrolla la técnica de intubación endotraqueal y la posición quirúrgica de trendelenburg (1881).

Page 8: Historia de la cirugia 2011.

La cirugía del siglo XXI

El desarrollo tecnológico ha permitido avances trascendentales en el campo de la cirugía desde las últimas décadas del siglo XX. Principalmente la cirugía mínimamente invasiva (laparoscopia) ha permitido disminuir los tiempos de recuperación y las complicaciones postquirúrgicas en muchas intervenciones.

La telemedicina o la robótica han dotado también de nuevas herramientas a los cirujanos, permitiendo el desarrollo de intervenciones a distancia, o con un nivel de precisión muy superior al del ojo humano.