Historia de La Ingeneria Industrial

download Historia de La Ingeneria Industrial

of 7

Transcript of Historia de La Ingeneria Industrial

  • 7/25/2019 Historia de La Ingeneria Industrial

    1/7

    HISTORIA DE LA INGENIERA

    Lnea de Tiempo

    La Ingeniera Industrial tiene sus principales referentes en personas que

    trascendieron por sus aportes en el contexto del nacimiento de la industriacomo:

    Eli Whitney (1765-1825):Fue el primero en desarrollar el concepto de

    lnea de montaje para la operacin industrial en los Estados Unidos.

    !e"e!i#$ W% T&yl'! (1856-115): Desarrolla las bases de la

    administracin cientfica del trabajo con la aplicacin de las erramientas

    de ingeniera a la organi!acin industrial.

    Elt'n &y' (188*-1+):Estudi las condiciones fsicas del trabajo " suefecto en el trabajador " en la produccin aciendo grandes aportes en

    la organi!acin del comportamiento industrial. #uso en e$idencia el

    efecto %a&tome que muestra la mejora en la produccin cuando se

    toma en cuenta las iniciati$as' pertenencia " participacin de los

    trabajadores.

    !&n$ y Lili&n Gil,!eth (1868-12+) (1878-172): Desarrollan la

    ergonoma en el trabajo creando la descomposicin de las tareas en un

    conjunto de mo$imientos elementales con el que poda descomponerse

    el trabajo industrial para efectos de an(lisis.

    _________________________

    _________________________

  • 7/25/2019 Historia de La Ingeneria Industrial

    2/7

    H&!!int'n E.e!/'n (1850-101): )rea la primera consultora

    especiali!ada en eficiencia industrial " promue$e la aplicacin de

    Ingeniera de la Eficiencia en la industria.

    Hen!y '!" (1860-1+7): Desarrolla el concepto de la lnea de

    produccin " la manufactura de produccin en cadena de montaje para

    la produccin de sus autom$iles.

    Hen!i &y'l (18+1-125):Estudia el proceso analtico de la di$isin del

    trabajo " especifico las operaciones industriales en funciones que

    operan bajo ciertos principios generales de administracin.

    H%% &yn&!" (1*2-175): * partir de +,- desarrolla " utili!a

    profesionalmente la Ingeniera de /0todos como base cientfica de la

    ingeniera industrial moderna.

    il3!e"' 4&!et' (18+8-120)quien creo el concepto de eficiencia de

    #areto' regla mu" utili!ada en la ingeniera industrial moderna.

    Hen!y G&ntt (1861-11):Desarrolla el uso de t0cnicas gr(ficas para la

    planeacin " programacin de tareas en el tiempo actualmente

    conocidas como gr(ficas o diagramas de 1antt.

    W&lte! Sheh&!t (181-167): Desarrolla los cuadros de control e

    introduce el control estadstico a los procesos industriales en busca de lacalidad desarrollando el ciclo de 2e&art 3#lan4Do4)ec54*ct6 que es

    la base moderna para la mejora de los procesos.

    Willi&. E% De.in (1**-10):#erfecciona las t0cnicas de 2e&art

    en 7apn " desarrolla las t0cnicas de control estadstico de procesos

    aplicadas a la ingeniera de calidad trabajando ampliamente sobre la

    $ariabilidad de los procesos " la manera de gestionarlos

    apropiadamente.

    Shie' Shin' (1*-1*): Desarrolla el sistema 2/ED 32ingle4

    /inute Excange of Die6 cambio " ajuste en un solo dgito de minuto que

    era un sistema de control en la fuente con cero control de calidad'

    mejorando el sistema de produccin 8o"ota de 8aic 9no.

    '/eh !&n (1*+-2**8): Desarrolla un enfoque de gestin

    denominado la triloga de 7uran 3planificacin4control4mejora6 " ace uso

    de los )rculos de )alidad como erramienta para desarrollar la mejora

    en las organi!aciones.

    _________________________

    _________________________

  • 7/25/2019 Historia de La Ingeneria Industrial

    3/7

    9&'! I/hi$&& (115-18):Desarrolla el diagrama )ausa4Efecto para

    el an(lisis de la )alidad que es la base para encontrar la causa de los

    problemas " corregir las de$iaciones que pueden presentarse.

    i!' 9&&$it& (12*-A#t&li"&"):Desarrolla el modelo de Diagrama de

    *finidad por el cual se puede categori!ar conceptos " relacionarlos entre

    s para efectos de an(lisis de ingeniera industrial.

    Ant'ni' e##i (18*8-188):En +;+ in$enta el primer tel0fono del

    mundo bajo el nombre de teletrfono " por ra!ones econmicas no

    puede patentarlo logrando una comerciali!acin mu" limitada. En +;usia " ?i5ola 8esla en los Estados Unidos. 38esla es

    reconocido como el in$entor de la radio6.

    l&".i! ;

  • 7/25/2019 Historia de La Ingeneria Industrial

    4/7

    N'!i&$i 9&n' (1+*-A#t&li"&"):Introduce el modelo que incorpora la

    2atisfaccin del )liente como parte de la gestin de calidad de las

    organi!aciones industriales.

    &/&&$i I.&i (10*-A#t&li"&"):#erfecciona e implementa el m0todo

    Bai!en como filosofa " metodologa de gestin para la mejora continua

    de la calidad en las empresas industriales.Al&n T!in (112-15+): Formali! el concepto de capacidad

    algortmica " desarrollo recursi$o para la solucin de problemas

    mediante algoritmos mediante la codificacin de algoritmos simblicos

    de manera simple " formal en la denominada m(quina de 8uring.

    'hn #?&!thy (127-2*116: Introduce el t0rmino Inteligencia *rtificial "

    el concepto de los sistemas inform(ticos como ser$icios.&!

  • 7/25/2019 Historia de La Ingeneria Industrial

    5/7

    R.elh&!t (1+2-2*11): Desarrolla junto a /cLellan el algoritmo de

    aprendi!aje por retropropagacin en la lnea de la redes neuronales

    artificiales.

    4hili 9'tle! (101-A#t&li"&"):Desarrolla " aplica las erramientas de

    administracin de la mercadotecnia que an permitido pasar el

    mar5eting +. al .' -. " G. asta la actualidad.

    An"! ?le.ent De#'3l (106-2*11): )onceptCa la prospecti$a a

    partir del diseAo de futuribles que pueden ser prospectados para

    gestionar llegar a ellos.

    i#h&el 4'!te! (1+7-A#t&li"&"):Introduce el concepto de estrategia

    competiti$a' cadena de $alor' fuer!as competiti$as " clusters para lograr

    mejorar la competiti$idad empresarial' industrial' sectorial " nacional en

    un contexto internacional cambiante que requiere agregar $alor " brindar

    responsabilidad social.

    i#h&el H&..e! (1+8-2**8):8eori!a " desarrolla la re4ingeniera de

    procesos de negocio 3=#>6 como metodologa de cambio radical de los

    procesos empresariales.

    Eliy&h G'l"!&tt (1+7-2*11):Desarrolla las bases " aplicacin de la

    8eora de >estricciones para los modelos empresariales e industriales "

    lo difunde a tra$0s de una secuencia de exitosas no$elas sobre

    manufactura.

    i$el H&!!y (151-A#t&li"&"): )onsolida el m0todo 2ix42igma

    liderando su aplicacin en /otorola' enfoc(ndose en la reduccin de la

    $ariabilidad como fuente de mejora de los procesos.

    R',e!t 9&l&n (1+*-A#t&li"&"): Desarrolla el =alanced 2corecard

    3=2)6 como erramienta metodolgica para controlar " medir las

    m0tricas de una organi!acin basado en G perspecti$as: financiera'

    procesos internos' del cliente " aprendi!aje4desarrollo que pueden sergestionadas para desarrollar la $isin " misin de la organi!acin.

    I$>i!' N'n&$& (105-A#t&li"&") y Hi!'t&$& T&$e#hi (1+6-

    A#t&li"&"): En +,, sistemati!an el ciclo de con$ersin de

    conocimiento t(cito a conocimiento explcito en el marco de la teora

    general de 1estin del )onocimiento sinteti!(ndolo en G fases:

    sociali!acin' externali!acin' combinacin e internali!acin.

    D&

  • 7/25/2019 Historia de La Ingeneria Industrial

    6/7

    ele$ar el ni$el de procesamiento de c(lculo " ampliar la capacidad

    algortmica asta ni$eles nunca antes logrados.Ti. e!ne!/-Lee (155-A#t&li"&") y R',e!t ?&illi& (1+7-

    A#t&li"&"):En +,, desarrollan un sistema global de distribucin de

    informacin denominado orld ide eb cambiando para siempre

    nuestra manera de $er el mundo' comunicarnos " accesar a la

    informacin. *ctualmente estamos en la era de la &eb sem(ntica.

    T&$&/hi G'>','!i (151-A#t&li"&"):El G lidera el equipo umano

    que desarrolla el cat(logo 3%uman Full4lengt )omplementar"4D?*

    *nnotation In$itational Database6 que contiene el ;H de los genes

    umanos a partir de la lectura del genoma umano descifrado al +H

    el + en paralelo por los pro"ectos 1E?9/* %U/*?9 3?ature6 "

    )ELE>* 1E?9/I)2 32cience6

    15*-2*** (Sen"& .it&" "el /il' BB)

    2e conquista el espacio al llegar el ombre a la luna' la tecnologa

    utili!ad en la carrera por la conquista del espacio se pone a disposicin

    de la poblacin en general' ello implica la disposicin de nue$os

    materiales' del uso de sat0lites para las telecomunicaciones' la mejora

    de la tele$isin' la comunicacin celular' el uso de nue$os empaques " el

    desarrollo en la produccin de alimentos. 8ambi0n se tienen grandes

    a$ances en la elaboracin de medicinas' $acunas " la implantacin de

    rganos' lo que aumenta notablemente la esperan!a de $ida. *parece la

    bioingeniera' se desarrollan nue$os esquemas de produccin basados

    en la tecnologa inform(tica " electrnica. 2urge Internet lo que

    incrementa la comunicacin de los seres umanos notablemente.

    )ambian las costumbres de di$ersin' compras " trabajo debido al

    manejo masi$o de la informacin.

    En los Cltimos aAos del siglo la umanidad a$an!

    exponencialmente en comparacin a toda su istoria. La ciencia " la

    tecnologa se retroalimentan' con ello da a da se mejoran " a$an!an

    dejando obsoleto el conocimiento de todos los campos todos los das. La

    robtica a eco que los ombres dejen de acer la ma"ora del trabajo

    de produccin " el cambio de las acti$idades del ombre en las

    sociedades se a mo$ido de los sectores primarios " secundarios al de

    los ser$icios.

    'hn G!"'n (100-A#t&li"&") y Shiny& C&.&n&$& (162-

    A#t&li"&"):El + presentan a la comunidad cientfica una nue$at0cnica que permite crear c0lulas madre a partir de las c0lulas comunes

    _________________________

    _________________________

  • 7/25/2019 Historia de La Ingeneria Industrial

    7/7

    de la piel umana logrando as reprogramar c0lulas comunes para

    con$ertirlas en c0lulas madre re$olucionando la bio4medicina e

    ingeniera biom0dica de nuestro tiempo.

    )omo puede apreciarse la istoria de la ingeniera industrial es la

    istoria de la industria " de todos los que aportaron en el proceso decon$ertir el conocimiento cientfico en aplicaciones industriales con todas

    las complejidades que ello implica en los sistemas de recursos que se

    administran. En este largo camino no todos los nombres alcan!aron a

    ser mencionados " esperamos no aber ol$idado a los m(s importantes

    aunque el aporte de todos " cada uno fue significati$o en su momento

    para alcan!ar lo que o" se conoce como la nue$a industria de cara al

    futuro. Esto cambia el escenario de formacin de los nue$os ingenieros

    industriales para dotar de abilidades " erramientas gerenciales que les

    permitan ser competiti$os frente al constante cambio empresarial eindustrial.

    _________________________

    _________________________