Historia de La Música

download Historia de La Música

of 10

description

Historia de la musica

Transcript of Historia de La Música

Historia de la msicaParael hombreprimitivo haba dossealesque evidenciaban la separacin entre vida ymuerte. Elmovimientoy elsonido. Los ritos de vida y muerte se desarrollan en esta doble clave.Danzay canto se funden comosmbolosde la vida. Quietud y silencio como smbolos de la muerte.Elhombreprimitivo encontraba msica en lanaturalezay en su propia voz. Tambin aprendi a valerse de rudimentarios objetos (huesos, caas, troncos, conchas) para producir nuevos sonidos.Hay constancia de que hace unos 50 siglos en Sumeria ya contaban con instrumentos de percusin y cuerda (liras y arpas). Los cantos cultos eran ms bien lamentaciones sobre textos poticos.EnEgipto(siglo XX a.C.) la voz humana era considerada como el instrumento ms poderoso para llegar hasta las fuerzas del mundo invisible. Lo mismo suceda en laIndia. Mientras que en la India incluso hoy se mantiene esta idea, en Egipto, por influencia mesopotmica, la msica adquiere en los siguientes siglos uncarcterprofundo, concebida como expresin deemocioneshumanas.Hacia el siglo X a.C., en Asiria, la msica profana adquiere mayorrelievegracias a las grandes fiestas colectivas.Es muy probable que hacia el siglo VI a.C., enMesopotamia, ya conocieran las relaciones numricas entre longitudes de cuerdas. Estas proporciones, 1:1 (unsono), 1:2 (octava), 2:3 (quinta), y 3:4 (cuarta), y sus implicaciones armnicas fueron estudiadas por Pitgoras (siglo IV a.C.) y llevadas aGrecia, desde donde se extendera lateoramusical porEuropa.El trmino "msica" proviene del griego "musik" (de las musas). Por eso la paternidad de la msica, tal como se la conoce actualmente, es atribuida a los griegos. En lamitologagriega, las musas eran nueve y tenan la misin de proteger las artes y lascienciasen losjuegosgriegos.En la antigua Grecia la msica abarcaba tambin lapoesay la danza. Tanto la danza como elatletismose sabe que tenan su acompaamiento musical en tiempos deHomero.Haciaprincipiosdel siglo V a.C., Atenas se convirti en el centro principal de poetas-msicos que crearon un estilo clsico, que tuvo su expresin ms importante en el ditirambo.

Lahistoria de la msicaes el estudio de las diferentes tradiciones en lamsicay su ordenacin en el tiempo.Dado que todaculturaconocida ha tenido alguna forma de manifestacin musical, la historia de la msica abarca a todas las sociedades y pocas, y no se limita, como ha venido siendo habitual a Occidente, donde se ha utilizado la expresin "historia de la msica" para referirse a la historia de la msica europea y su evolucin en el mundo occidental.La msica de una cultura est estrechamente relacionada con otros aspectos de la cultura, como la organizacineconmica, el desarrollo tcnico, la actitud de loscompositoresy su relacin con los oyentes, las ideasestticasms generalizadas de cada comunidad y la visin acerca de la funcin delarteen lasociedad, as como las variantes biogrficas de cadaautor.En su sentido ms amplio, la msica nace con el ser humano, y ya estaba presente, segn algunos estudios, mucho antes de la extensin delser humanopor el planeta, hace ms de 50000aos.1Es por tanto una manifestacin cultural universal.La Historia de la msica es el estudio pormenorizado de las diferentes tradiciones en la msica y su ordenacin en el tiempo.Dado que toda cultura conocida ha tenido alguna forma de manifestacin musical, la hHistoria de la msica abarca a todas las sociedades y pocas, y no se limita, como ha venido siendo habitual, a occidente, donde se ha utilizado la expresin historia de la msica para referirse a la historia de lo que actualmente se denomina msica docta (incorrectamente llamada msica clsica).

La expresin de las emociones y las ideas a travs de la msica est estrechamente relacionado con todos los dems aspectos de esa misma cultura, como la organizacin poltica y econmica, el desarrollo tcnico, la actitud de los compositores y su relacin con los oyentes, las ideas estticas ms generalizadas de cada comunidad, la visin acerca de la funcin del arte en la sociedad, as como las variantes biogrficas de cada autor.Es su sentido ms amplio, la msica nace con el ser humano, y ya estaba presente, segn algunos estudiosos, mucho antes de la extensin del ser humano por el planeta, hace ms de 50.000 aos. Es por tanto una manifestacin humana universal, una forma de expresar un sentimiento muy interior, esa es la musica, trascendiendo y cambiando en cada epoca.La Msica en Guatemala La civilizacin maya tuvo su origen en Guatemala, est civilizacin fu la ms alta del continente americano, fu muy rica en conocimiento, artes, medicina y matemticas, entre otras habilidades.Pero en cuanto a la msica cabe resaltar que ya no se conoce porque ya no existe, y es que solo se conoce de cmo era, por los instrumetos que se encuentran en los museos o por la informacin que se ha obtenido de murales o cermica.Entre los instrumentos musicales que se pueden mencionar estn: las ocarinas, varios tipos de flautas, trompetas, tambores de parche sencillo y doble, los pitos, caramillos, cascabeles, raspadores, atabales, sonajas, el caracol de mar (relacionado con la fertilidad).Entre estos elementos se tiene conocimiento de algunos instrumentos, por ejemplo:La sonaja chorti que es muy parecida a la que se menciona en el cdigo de Dresde y que es decorada con perforaciones que forman el ideogrma csmico de cinco puntos, expresivo de su poder universal.El Lacandn que es una especie de Oboe de origen maya que encontr el etnlogo Franz Blom, posea siete agujeros con los que podra producir ocho sonidos distintos, pero los constructores o quienes tocaban este instrumento, en vez de extender esta gama de sonidos, se limitaron a tocar nada ms 7 sonidos, tapando el sptimo agujero con cera silvestre.Pero si bien cierto que cada sonido, tonos e intervalos, se emitan en funcin religiosa y simblica. No importanto si se utilizaban en la msica sagrada o en la msica profana.Segn el instrumento se deduce que conocan el politonsmo, la escala diatnica y el cromatismo.A los cantores principales se les llamaba hol-pop que eran los encargados de dirigir los coros, de ensear la msica, el canto y de dar el tono.Existe una clasificacin de los instrumentos musicales mayas segn Hornbostel-Sachs (HS), estos se dividen en 4 familias: idifonos, membranfonos, cordfonos y aerfonos.Los idifonos se subdividen en: golpe directo, golpe indirecto, idifonos punteados, idifonos por frotacin, idifonos soplados (conchas de tortuga, cascabeles, sonajas, raspadores, conchas marinas).En flautas es muy raro ver flautas transversas, y otras como la flauta con bola de barro en el ducto que le permite rodar libremente de extremo a extremo, produciendo tonos, medios tonos y microtonos.Es bastante amplia la variedad de instrumentos que se han descrito en este artculo, sin embargo es necesario seguir indagando en la informacin relatada, ya que tiene mucho que ver el punto de vista del investigador y de las evidencias, pero lo que si es exacto es que la cultura maya tuvo una variedad rica en msica y danza.

DebateEl debate es un espacio de comunicacin que permite la discusin acerca de un tema polmico entre dos o ms grupos de personas.Despus del desarrollo de un debate, los estudiantes pueden quedar interesados e indagar, mediante lecturas, elaboracin de fichas, informes, etc. Adems, desarrolla valores como la capacidad de respetar las opiniones de todos, la colaboracin con los dems compaeros para elaborar las conclusiones y fomenta la toma de conciencia en el comportamientodemocrtico.Para qu sirve un debate?-Para conocer y defender las opiniones acerca de un tema especfico.-Para facilitar la toma de decisiones sobre algn tema.-Para sustentar y dar elementos de juicio.-Para ejercitar la expresin oral, la capacidad de escuchar y la participacin activa.Quines intervienen?- Los participantes.Son personas que proponen y defienden un punto de vista. Deben estar bien informados sobre el tema en debate.- El moderador.Es la persona que dirige el debate, cediendo la palabra ordenadamente a cada participante. Prudentemente, se sugiere un tiempo deexposicin de tres a cinco minutos por participante. Durante este tiempo presenta los puntos ms relevantes del tema.

1. Actor /Actriz- Persona que acta en obras de teatro, series o pelculas.2. Arquitecto/a- Persona que disea edificios y casas, los diseos los representa en planos.3. Barrendero/a- Persona que limpia los lugares pblicos (calles, plazas, etc.)4. Bombero/a- (1) Persona que apaga el fuego en un incendio. (2) Persona que carga combustible en una estacin de servicios.5. Carnicero/a- Persona que trabaja con carne. Ellos cortan la carne y la venden.6. Cartero/a- Persona que lleva las cartas hasta tu casa.7. Doctor/a- Persona a la que vas cuando tienes problemas de salud.8. Electricista- Persona que trabajan haciendo instalaciones elctricas.9. Enfermero/a- Persona que cuida a enfermos o a persona que estn en un proceso de recuperacin siguiendo las ordenes del doctor (trabajan en un hospital o clnica).10. Juez/a- Persona quien decide en un juicio si el acusado o demandado es culpable o inocente.11. Panadero/a- Persona que hace pan, queques y trabaja generalmente en una panadera.12. Periodista- Persona que investiga e informa sobre las noticias, puede ser a travs de un diario, revista, radio o televisin.13. Profesor/a- Persona quien ensea en una escuela, instituto, universidad y entrega el conocimiento y potencia las destrezas de un estudiante.14. Polica- (1) Persona que estar encargado de velar por el mantenimiento del orden pblico. (2) Persona que trabaja en el cuerpo de policas de investigaciones, investigan el crimen.15. Secretario/a- Persona que trabaja en una compaa escribiendo cartas, atendiendo el telfono, organizando el horario de su jefe, etc.