Historia de la universidad popular del cesar

15
HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

Transcript of Historia de la universidad popular del cesar

Page 1: Historia de la universidad popular del cesar

HISTORIA DE LA

UNIVERSIDAD POPULAR DEL

CESAR

Page 2: Historia de la universidad popular del cesar

INTEGRANTES

ALVAREZ LEIDY.

FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES.

PROGRAMA : PSICOLOGIA.

Page 3: Historia de la universidad popular del cesar

HISTORIA DE LA UPC.

La universidad popular del cesar inicio el 19 de noviembre de 1976.La idea de crear un establecimiento para iniciar sus estudios de

carreras intermedias surgió en 1969.El 12 de noviembre de 1969 se dio la primera reunión en la

gobernación del cesar la cual asistieron los dirigentes de Valledupar donde se encontraron diversas opiniones acerca del tema y

concluyeron con el primer comité para la creación de un instituto tecnológico universitario en nuestro departamento.

Page 4: Historia de la universidad popular del cesar

Quienes integraban la reunión fueron : el doctor Álvaro castro socarras.Guillermo romero churrio.Gratiniano Tolosa Díaz.Cesar Mendoza Hinojosa.Orlando ríos Fernández.Alfonso Fernández Oñate.Orlando Vásquez García.Efraín del toro Pérez.

Todos estos personajes fueron orientados por el señor GOYES PATIÑO.

Page 5: Historia de la universidad popular del cesar

El proyecto fue presentado ante el gobernador de esa época ALVARO ARAUJO COTES, el cual ordeno con entusiasmo un presupuesto de $2,000,000 para la vigencia de 1970. para aquellos tiempos la asamblea departamental tenia representación anapista quienes se opusieron al gobierno por la iniciativa, tras cambios de la presidencia nacional y la gobernación del cesar , el nuevo posesionado designa como secretario de educación a JOSE MANUEL DIAZ, quien vuelve a interesarse en el proyecto de un instituto tecnológico universitario del cesar e insiste en la necesidad de fundar un centro superior para iniciar carreras intermedias de Administración de empresas, Tecnología Agropecuaria y Tecnología de la construcción .

Page 6: Historia de la universidad popular del cesar

Se dio vida jurídica a ITUCE. Destinado a formación tecnológicas en carreras intermedias de la juventud cesarence, iniciando sus labores académicos el 15 de marzo de 1973 con programas de Administración de Empresas, Agropecuaria y Tecnología de la constricción bajo la dirección de MIGUEL PARMENIDES SALAZAR, primer rector. Cuando se pensaba que ITUCE marchaba por buen camino, surgió la necesidad de transformar a ITUCE en una verdadera universidad con la ley 34 del 19 de noviembre de 1976. que transforman al ITUCE en nuestra querida universidad popular del cesar, el gobernador ALVARO ARAUJO COTES implementando recursos económicos para la ampliación de locales en la sede hurtado ya existente y nombro primer rector al doctor ORLANDO LORA docente, iniciando labores el 1 de agosto de 1977 con programas de contaduría , Administración de empresas, Enfermería y Licenciatura de Matemáticas y física.

Page 7: Historia de la universidad popular del cesar

En el año 1993 a 1994 la población estudiantil aumento del 2,704 a 3,080 estudiantes, incremento un 11,4%. En 1995 inicio el programa de ingeniera agroindustrial, a finales de 1997 se inicio la estructura administrativa. En 1998 satisfacen las necesidades de las demandas académicos se implementaron las carreras de ingenieras de sistemas, administración de comercio internacional, derecho e instrumentación quirúrgica y las licenciaturas en lenguas castellanas, matemáticas e informática, ciencias naturales y medio ambiente.

Page 8: Historia de la universidad popular del cesar

En 1999 incorporan economía, ingeniería electrónica, ingeniería ambiental y sanitaria, en el 2000 sociología y microbiología. Antes ofrecía 4 programas, ahora son 18 programas los que ofrece la upc. El 2 de octubre de 1998 y el 13 de septiembre de 1999 fueron en estas fechas, que escogieron el escudo y la bandera por medio de un concurso, cuyo autor es Jairo obregón Salazar y del himno es Martha Esther guerra muñoz.

Page 9: Historia de la universidad popular del cesar

En la historia de las comunidades, los símbolos son auténticos al lenguaje de semiología social y de comunicación de proyectos e ideales comunes.Los programas actuales son :

DerechoSociologíaEnfermeríaInstrumentación quirúrgicaMicrobiologíaLicenciatura en lenguas castellanas e ingles.Licenciatura en matemáticas y físicas

Page 10: Historia de la universidad popular del cesar

Licenciatura en matemáticas e informática.Licenciatura en ciencia naturales y medio ambienteLicenciatura en arte y folclorIngeniería electrónicaIngeniería de sistemasIngeniería agroindustrialIngeniería ambiental y sanitariaContaduría publicaAdministración de empresasEconomíaAdministración de comercio internacional

Page 11: Historia de la universidad popular del cesar

MISION

La Universidad Popular del Cesar, como institución de educación superior oficial del orden nacional, forma personas responsables social y culturalmente; con una educación de calidad, integral e inclusiva, rigor científico y tecnológico; mediante las diferentes modalidades y metodologías de educación, a través de programas pertinentes al contexto, dentro de la diversidad de campos disciplinares, en un marco de libertad de pensamiento; que consolide la construcción de saberes, para contribuir a la solución de problemas y conflictos, en un ambiente sostenible, con visibilidad nacional e internacional.

Page 12: Historia de la universidad popular del cesar

VISIÓN

En el año 2025, la Universidad Popular del Cesar será una Institución de Educación Superior de alta calidad, incluyente y transformadora; comprometida en el desarrollo sustentable de la Región, con visibilidad nacional y alcance internacional.

Page 13: Historia de la universidad popular del cesar

FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES.

MISION DE LA PSICOLOGIA : El programa de Psicología,  tiene en cuenta la Misión y el Proyecto Educativo Institucional, en aspectos básicos como “pretender formar personas con sentido crítico-participativo”, esto lo logrará el programa de Psicología  a través de su currículo desarrollado en Procesos y reforzado por un modelo pedagógico Constructivista; así mismo “actores de la investigación científica, , “agentes promotores de la civilidad, la paz, los valores y el respeto por los derechos humanos”, aspecto este ampliamente contemplado en el plan de estudios y reforzado por el enfoque Psicológico humanista, adoptado por el programa como respuesta a la necesidad regional y local ampliamente justificada. Igualmente se trabajará para la conservación del Medio y del Ambiente, específicamente desde las asignaturas de Bioética y Deontología, psicología ecológica y ambiental, prosocialidad, asignaturas estas  que pretenden lograr el equilibrio del hombre y el medio en el que vive. Los anteriores aspectos permiten  formar profesionales con las características antes mencionadas  e implementar programas de corte humanístico, proyectando a la UPC como  el Alma Mater de la región, creadora, transformadora y difusora de conocimientos en aras de lograr la calidad académica, todo lo anterior a partir de un trabajo en equipo y sobre los cuatro pilares de la educación promulgados por la UNESCO: Aprender a Ser, Aprender a Conocer, Aprender a Hacer y Aprender a Convivir  Juntos, que han servido como inspiradores del PEI de la Institución.

Page 14: Historia de la universidad popular del cesar

OBJETIVOS DE LA PSICOLOGIA.

El programa de Derecho tiene como objeto de estudio al conjunto de normas constitucionales, legales, jurisprudenciales entre otras, que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos interpersonales englobados dentro de los órdenes jurídicos nacional e internacional, así como a las teorías analíticas y la doctrina que hace parte de la ciencia jurídica destinada al análisis del ordenamiento jurídico y el sistema normativo como sistema social.Crear y consolidar instrumentos y mecanismos que favorezcan el desarrollo de las capacidades de investigación en la formación de profesionales, en armonía con el entorno social, cultural y sus tendencias. 

Page 15: Historia de la universidad popular del cesar

¡¡¡¡¡ GRACIAS!!!

!!