Historia del derecho

7
RELACION DEL DERECHO CON OTRAS CIENCIAS INTRODUCCIÓN La ciencia del derecho, es una ciencia social, tiene relación con las demás ramas de las ciencias sociales, en virtud de que en primer lugar se auxilia de esas otras ciencias para el estudio del derecho, las ciencias no pueden desarrollarse solas, necesitan de la metodología de las otras ramas. De ahí radica la importancia entonces las relaciones del derecho con las demás ramas científicas. Ciencia del Derecho cumple con las etapas que le dan el carácter científico del fenómeno estudiado, o sea que tiene un objeto propio de estudio, tiene sus métodos de investigación y enuncia leyes o principios generales. Entendemos que el Derecho se relaciona con las demás ciencias por su objetividad, sea pública o privada, las ramas son el resultado de la evolución social y el desarrollo histórico del Derecho 1

description

 

Transcript of Historia del derecho

Page 1: Historia del derecho

RELACION DEL DERECHO CON OTRAS CIENCIAS

INTRODUCCIÓN

La ciencia del derecho, es una ciencia social, tiene relación con las demás ramas de las ciencias

sociales, en virtud de que en primer lugar se auxilia de esas otras ciencias para el estudio del

derecho, las ciencias no pueden desarrollarse solas, necesitan de la metodología de las otras

ramas. De ahí radica la importancia entonces las relaciones del derecho con las demás ramas

científicas.

Ciencia del Derecho cumple con las etapas que le dan el carácter científico del fenómeno

estudiado, o sea que tiene un objeto propio de estudio, tiene sus métodos de investigación y

enuncia leyes o principios generales.

Entendemos que el Derecho se relaciona con las demás ciencias por su objetividad, sea pública

o privada, las ramas son el resultado de la evolución social y el desarrollo histórico del Derecho

DESARROLLO

CONCEPTO RELACIÓN DEL DERECHO CON OTRAS CIENCIAS

El derecho como realidad social existe en todas las sociedades. El derecho está íntimamente

ligado y relacionado con otras ciencias, tiene como objetivo el bien común a lo social de la

comunidad.

1

Page 2: Historia del derecho

CONCEPTO DE DERECHO

Se puede definir como el conjunto de normas jurídicas creadas por el estado para regular la

conducta externa de los hombres y en caso de incumplimiento esta previsto de una sanción que

rigen el actuar del hombre dentro de la sociedad.

CONCEPTO DE CIENCIA

Ciencia es todo lo que se puede comprobar, es una rama del saber que ha desarrollado un

método de investigación propio de la materia que estudia, teniendo un objeto de estudio definido

y susceptible al tratamiento científico, así mismo dicha investigación debe conducir a la

formulación de leyes que permitan pronóstico.

RELACION ENTRE LA FILOSOFIA Y EL DERECHO

La filosofía contiene las leyes más generales del desarrollo de la naturaleza, la sociedad y el

mismo pensamiento .El derecho se basa de esta ciencia para elaborar las normas o las leyes

justas que permitirán a las personas convivir en paz y en armonía.

EL DERECHO Y LA SOCIOLOGÍA

La sociología tiene por objeto el estudio del hombre en sus relaciones con las demás personas

Estudia la conducta humana como producto de la vida de la agrupación social al que pertenece.

Es la ciencia de la convivencia humana y la realidad social, se caracteriza por tratar de encontrar

leyes generales que entreguen información fidedigna acerca del cómo se manifiesta la sociedad

de acuerdo al medio y que tiene por finalidad dar a conocer normas de interrelación social, así

como el derecho ordena de manera jurídica para juzgar.

2

Page 3: Historia del derecho

RELACIONES DE DIFERENTES AUTORES:

L. GARCIA SAN MIGUEL, ha indicado dos campos de la investigación sociológica-jurídica:

"El problema genético del Derecho y la acción causal del derecho"

BIFRONTE DER. TREVES, sobre sociología del derecho  señala una sociología jurídica

compuesta de dos partes conectadas y complementarias.

EL DERERECHO Y LA HISTORIA

Se encargarse de estudiar la forma de desarrollo de la sociedad a través del tiempo, lo que nos

permite conocer sus problemas y limitaciones, de qué manera el hombre de acuerdo a sus

experiencias transforma su realidad.

La historia del derecho pretende conocer cómo se han establecido y cambiado, cómo se han

aplicado, las normas jurídicas a lo largo de los tiempos. Desde la edad media hasta los inicios del

siglo XX. La edad antigua, Roma, cuenta con sus propios especialistas -figura en la carrera como

asignatura el derecho romano.

Objeto de estudio

La Historia del Derecho es la recopilación de datos se ocupa de la historia de la formulación,

aplicación y comentarios del Derecho, y la historia de las instituciones sociales reguladas por él .

De esta manera, se integra la historia del mundo del derecho, obtenida de los textos jurídicos, y

la historia de las instituciones, bien sean públicas o privadas.

CIENCIA POLÍTICA Y DERECHO

Son distintas denominaciones de una ciencia social que estudia la teoría y práctica de

la política, los sistemas y comportamientos políticos. Su objetivo es establecer, a partir de la

observación de hechos de la realidad política, principios generales acerca de su funcionamiento.

3

Page 4: Historia del derecho

Interactúa con otras ciencias sociales, como la economía, la sociología, entre otras. Desde sus

inicios se considera una sola.

Norberto Bobbio : propone dos acepciones, una en sentido amplio y otra en sentido estricto. La

primera abarcaría todos los estudios relacionados con la política desde la antigüedad hasta

nuestros días, incluidos todos los filósofos y teóricos que han pensado, escrito y analizado la

política

PSICOLOGÍA SOCIAL

Por ser una ciencia que se preocupa del comportamiento de los individuos en sociedad frente al

medio que los rodea como también de encontrar la fórmula para reinsertar a los individuos de

manera normal a la sociedad.

ANTROPOLOGÍA

La que se encarga de darnos a conocer cómo ha evolucionado el hombre a través del tiempo, de

acuerdo a sus costumbres, tradiciones, creencias, etc. de que manera diferenciamos al hombre del

reino animal y social.

CONCLUSIÓN

Para concluir este aspecto diremos que ciencia equivale literalmente a conocimiento y las

ciencias son parte de un todo interrelacionado por ello la relación que guarda nuestras

ciencias del derecho parcialmente con las ciencias de tipo social. Las ciencias del derecho

están íntimamente ligadas con otras ciencias para un solo fin que es alcanzar el bien

común en la sociedad.

4

Page 5: Historia del derecho

BIBLIOGRAFIA

Abelardo torre

García San Miguel

http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_pol%C3%ADtica

5