Historia Del Recreativo De Huelva (Silvia Medina)

6
HISTORIA DEL RECREATIVO DE HISTORIA DEL RECREATIVO DE HUELVA HUELVA

Transcript of Historia Del Recreativo De Huelva (Silvia Medina)

Page 1: Historia Del Recreativo De Huelva (Silvia Medina)

HISTORIA DEL RECREATIVO HISTORIA DEL RECREATIVO DE HUELVADE HUELVA

Page 2: Historia Del Recreativo De Huelva (Silvia Medina)

Comenzó con la llegada a Onuba (Huelva), de multitud de ingleses, tras serles adjudicadas las minas del Río Tinto. De esta forma, introdujeron en España muchas novedades procedentes de las islas inglesas, entre ellas el Football, que tuvo gran acogida por parte de los onubenses, ya que hasta ese momento no conocían ningún deporte.

El fútbol en Huelva comienza en el siglo XIX, y fue traído por los marineros ingleses, que disputaron los primeros partidos, allá por el año 1873. Posteriormente, debido al auge que tuvo, se organizaron los primeros partidos en lugares cercanos a las fábricas, en las marismas, se solían celebrar los sábados, que eran el día festivo de los ingleses.

El 23 de Diciembre de 1889, Lunes a las 22 horas, tuvo lugar una reunión, que marcaría un hito en la historia del fútbol español, se formalizó el primer club de fútbol en España: el Huelva Recreation Club y fue convocada por el doctor Mackay (impulsor de la sociedad onubense y costumbres inglesas) y Guillermo Sundheim (distinguido ingeniero con proyectos muy ambiciosos para el desarrollo de la vieja ciudad) esta reunión se celebró en la Compañía Río Tinto Company Ltd. (actual casa Colón) y tuvo una asistencia multitudinaria.

Page 3: Historia Del Recreativo De Huelva (Silvia Medina)

Entre los acuerdos que se llegaron la noche de la fundación del club, estaba la construcción de un campo de fútbol, adecuado para el equipo. El terreno lo cedió la Río Tinto Company Limited, quien los alquiló por un precio simbólico, cien pesetas anuales en Diciembre de 1890, el club contó además con el apoyo del gobernador civil y del alcalde. Estos terrenos estaban situados en la denominada carretera de San Cristóbal, zona cercana a la actual Alameda Sundheim.El estadio se inauguró el 20 de Agosto de 1892, con el nombre de Estadio del Velódromo, y era apto para la práctica del fútbol y del cricket. En 1903 cambió su nombre por el de Club Recreativo de Huelva, con este nombre participó en los primeros campeonatos celebrados en Madrid en 1906-1907.El club ha tenido desde entonces dos estadios más: - Estadio Municipal o Estadio Colombino, situado en la Barriada de la Isla Chica, se inauguró en 1957 hasta 2001, estaba rodeado de una pista de atletismo y tenía cabida para 17.000 espectadores de píe o 13.000 sentados.- Estadio Nuevo Colombino (el actual), se inauguró el 8 de noviembre de 2001. El edificio es utilizado también como sede del club, y en él hay diferentes despachos.

Page 4: Historia Del Recreativo De Huelva (Silvia Medina)

Los entrenamientos del club no se realizan en este estadio al haber sido realizada una ciudad deportiva, en las afueras de la cuidad, que cuenta con una superficie de 45.000 metros cuadrados, con dos campos de césped natural y dos campos sintéticos, un módulo de vestuarios con cincos vestidores, gimnasio, etc.

Huelva también fue decana en los trofeos de fútbol, el primero lo ganó el Recre al imponerse por 2-0 a la Colonia Inglesa. En 1906 se convierte en el primer equipo andaluz que participa en un campeonato de España, fue el 9 de Abril, tras ser invitado por el Madrid Club de Football, jugó contra el equipo madrileño, perdiendo por 3-1, y luego contra el Athlétic de Bilbao donde también perdió por 2-1.

En 1931 el club causó baja en la Federación Sur como forma de protesta por los malos arbitrajes y sucesivos atropellos a los que el club estaba siendo sometidos, perdió asín su antigüedad federativa, aunque no su antigüedad fundacional.

El club reaparece de nuevo en 1932 con el nombre de Onuba Fútbol Club, e inscrito en la Federación de Fútbol del Oeste, al serles denegada su inscripción en el grupo B Preferente, de la Federación Sur, al darse cuenta ésta de que se trataba en realidad del propio Recreativo de Huelva. En 1940, el club fue aceptado con el nombre de Recreativo Onuba y en 1945 con su nombre histórico.

Todos los años por el mes de Agosto el club suele realizar el Trofeo Colombino de Fútbol. Es un torneo veraniego que se empezó en 1965, con un triangular en el que participaron el Génova , el Racing de Paris y el Recre. El trofeo lo ganó el decano, desde aquella fecha a conseguido un total de 11.

Al ganador se le otorga una carabela de plata ..

Page 5: Historia Del Recreativo De Huelva (Silvia Medina)

El club ha pasado por momentos de crisis como la temporada 89-90, la del Centenario, en la que el club diez años consecutivos en segunda, descendió a segunda B y con una duda económica de 1000 millones de pesetas.En 1995, con la llegada de Pedro Rodríguez a la alcaldía de Huelva, la suerte del club cambió, el Trofeo Colombino fue subvencionado por el Ayuntamiento, quien decidió además vender el Estadio Colombino para saldar asín la deuda del club. A continuación, el club se convirtió en S.A.D. (Sociedad Anónima Deportiva), quedando definitivamente salvado.Tras esta recuperación se empezó la construcción de un nuevo y moderno estadio, y se hizo una buena plantilla para poder llegar a la primera división.En 1999-2000, la temporada no salió como se esperaba y el Recre volvió a descender a segunda B. El verano posterior se hizo una plantilla al frente de Lucas Alcaraz con el objeto de ascender a segunda, pero el 31 de Junio se le comunicó al club que tras los descenso administrativos del Mérida y el Logroñés, el club ocuparía unas de las plazas vacantes dejadas por estos. Aquí comenzaron los mejores años deportivos en la historia del club.El escudo del club es de plata (blanco), en el centro las iniciales del club e azul, entrelazadas y rodeadas por un círculo de oro (amarillo), todo ello timbrado con la corona real.Este sustituyó al original del Huelva Recreation Club.En la actualidad el club tiene una cantera compuesta por diez equipos.El club ha pasado desde sus inicios por muchos presidentes, el primero fue Charles Adams, que lo fue desde 1889 hasta 1896, siendo en la actualidad, desde 2001, Francisco Mendoza Taboada.

Page 6: Historia Del Recreativo De Huelva (Silvia Medina)

Este club es estos últimos años ha tenido jugadores

de una gran valía profesional como Cazorla, Viqueira, Jesús Vázquez, etc, aunque muchos de ellos dijeron adiós en la temporada 2006-2007. Uche, tercer máximo

goleador de la historia del recre en primera y primer pichichi en segunda, dijo adiós en un partido frente al Real Zaragoza, donde

tuvo una tremenda ovación por parte de la hinchada

albiazul, se marchó rumbo a Getafe. Merino salió de su

último partido en el Colombino por los hombros

de sus aficionados, en eterno capitán del recre se marchó entre aplausos y emocionado. Otro de los

grandes del recre, vistió por última vez la camiseta del

club el 11 de Marzo de 2007 frente al Getafe. Y

Cazorla fue repescado por el Villareal.