Historia Económica Del Uruguay 1970 - 2005

47
Economía Prof. Cr. Diego Álvarez La Economía Uruguaya a fines del SXX I) Antecedentes Hacia 1970 las concepciones neoliberales de desarrollo adquieren un papel fundamental en la conducción de la casi totalidad de los países latinoamericanos. De esta forma, las políticas económicas aplicadas en la región se ubican en el marco estratégico inspirado en esta corriente. La confianza ilimitada en el rol optimizador del mercado constituyó el supuesto “madre” que proyectó las estrategias de mayor apertura comercial, financiera y de reducción del papel del Estado, en forma independiente del momento concreto y de la realidad específica de cada país. 1) Política económica 1.1 El período 1970-1985 En Uruguay, la década del setenta supuso el fin del período de estancamiento económico que se venía experimentando desde los años cincuenta. El equipo económico que asume tras el quiebre institucional de 1973, marcó el inicio de una nueva orientación en la conducción económica. Las medidas instrumentadas se sustentaron sobre los mencionados basamentos neoliberales que fueron “adaptados” al caso uruguayo en el Plan Nacional de Desarrollo (1973-1977). En el marco del modelo aplicado en una primera instancia se priorizó el crecimiento económico a través de una contracción de la demanda interna basado en una fuerte reducción de salarios, en el entendido que así, se generaría una acumulación de capital que fomentara la inversión, crecería la economía y con ello se activaría el empleo y los salarios. Los pilares del modelo, fueron la apertura y liberalización de la economía, principalmente en lo financiero, y en lo comercial. El combate de la inflación, esencialmente a partir del manejo de variables cambiaras, fue el objetivo que se priorizó a partir de 1978. La liberalización financiera que tuvo lugar entre 1974 y 1978, se procesó a través de la eliminación de encajes 1 , la liberalización de las tasas de interés, la unificación del mercado cambiario y la eliminación de restricciones a la entrada de capitales. Se establecieron pautas menos restrictivas para la asignación del crédito y progresivamente, se removieron las barreras a la entrada de los bancos comerciales. Estas medidas provocaron un crecimiento explosivo del crédito así como una entrada masiva de capitales externos (al igual que en toda la región latinoamericana), favorecido por la gran oferta de capitales a nivel internacional - producto entre otras cosas por los petrodólares-, la tentadora tasa de interés ofrecida y la frágil estructura de análisis técnico que demostraron tanto los bancos (cuyo objetivo era básicamente colocar el dinero sin medir el riesgo) como los países receptores para orientar ese capital en una reactivación económica que permitiera afrontar esos compromisos sin apremios. La apertura comercial implicó el incentivo a las exportaciones “no tradicionales” 2 y la supresión de las cuotas de importación. A fines de 1978 se introdujo un cronograma para la 1 Los encajes son depósitos de la banca privada en el Banco Central, que operan como respaldo. 2 Se considera como exportación de bienes “tradicionales” a la exportación de bienes primarios derivados de la actividad pecuaria. Esta denominación se debe a que tradicionalmente la inserción de Uruguay en el comercio internacional se

description

Breve descripción de la economía contemporánea

Transcript of Historia Económica Del Uruguay 1970 - 2005

  • Economa Prof. Cr. Diego lvarez

    La Economa Uruguaya a fines del SXX

    I) Antecedentes

    Hacia 1970 las concepciones neoliberales de desarrollo adquieren un papel fundamental en la conduccin de la casi totalidad de los pases latinoamericanos. De esta forma, las polticas econmicas aplicadas en la regin se ubican en el marco estratgico inspirado en esta corriente. La confianza ilimitada en el rol optimizador del mercado constituy el supuesto madre que proyect las estrategias de mayor apertura comercial, financiera y de reduccin del papel del Estado, en forma independiente del momento concreto y de la realidad especfica de cada pas.

    1) Poltica econmica

    1.1 El perodo 1970-1985

    En Uruguay, la dcada del setenta supuso el fin del perodo de estancamiento econmico que se vena experimentando desde los aos cincuenta. El equipo econmico que asume tras el quiebre institucional de 1973, marc el inicio de una nueva orientacin en la conduccin econmica.

    Las medidas instrumentadas se sustentaron sobre los mencionados basamentos neoliberales que fueron adaptados al caso uruguayo en el Plan Nacional de Desarrollo (1973-1977). En el marco del modelo aplicado en una primera instancia se prioriz el crecimiento econmico a travs de una contraccin de la demanda interna basado en una fuerte reduccin de salarios, en el entendido que as, se generara una acumulacin de capital que fomentara la inversin, crecera la economa y con ello se activara el empleo y los salarios.

    Los pilares del modelo, fueron la apertura y liberalizacin de la economa, principalmente en lo financiero, y en lo comercial. El combate de la inflacin, esencialmente a partir del manejo de variables cambiaras, fue el objetivo que se prioriz a partir de 1978.

    La liberalizacin financiera que tuvo lugar entre 1974 y 1978, se proces a travs de la eliminacin de encajes1, la liberalizacin de las tasas de inters, la unificacin del mercado cambiario y la eliminacin de restricciones a la entrada de capitales. Se establecieron pautas menos restrictivas para la asignacin del crdito y progresivamente, se removieron las barreras a la entrada de los bancos comerciales. Estas medidas provocaron un crecimiento explosivo del crdito as como una entrada masiva de capitales externos (al igual que en toda la regin latinoamericana), favorecido por la gran oferta de capitales a nivel internacional - producto entre otras cosas por los petrodlares-, la tentadora tasa de inters ofrecida y la frgil estructura de anlisis tcnico que demostraron tanto los bancos (cuyo objetivo era bsicamente colocar el dinero sin medir el riesgo) como los pases receptores para orientar ese capital en una reactivacin econmica que permitiera afrontar esos compromisos sin apremios.

    La apertura comercial implic el incentivo a las exportaciones no tradicionales2 y la supresin de las cuotas de importacin. A fines de 1978 se introdujo un cronograma para la

    1 Los encajes son depsitos de la banca privada en el Banco Central, que operan como respaldo.

    2 Se considera como exportacin de bienes tradicionales a la exportacin de bienes primarios derivados de la actividad

    pecuaria. Esta denominacin se debe a que tradicionalmente la insercin de Uruguay en el comercio internacional se

  • 2

    unificacin de los aranceles en una tarifa global, que convergera desde un mximo de 150% en 1979 a 35% en 1985. Las medidas orientadas al incentivo del sector exportador se basaron en reintegros a las exportaciones, crditos promocionales, exoneraciones fiscales, que junto al descenso de los salarios reales y de los aportes patronales a la seguridad social se constituyeron en un verdadero fomento al comercio exterior.

    Paralelamente al proceso de apertura global, se intensificaron las relaciones comerciales de Uruguay con Argentina y Brasil. En este marco, se firm el Convenio Argentino-Uruguayo de Cooperacin Econmica (CAUCE) en 1975, y el Protocolo de Expansin Comercial (PEC) con Brasil en 1976. Ambos convenios supusieron la eliminacin de barreras no arancelarias y la reduccin recproca de aranceles para un conjunto de productos negociados.

    Como resultado de estas polticas, se asisti a un importante crecimiento de las exportaciones y de la inversin durante el perodo, siendo el sector manufacturero el ms dinmico y con mayor aumento en la productividad media.

    A partir de 1978, el eje central del modelo econmico, consisti en la adopcin de una poltica monetaria y cambiaria orientada al logro de la estabilizacin de precios. Es decir que la orientacin econmica gira hacia el combate de la inflacin. Se pretenda disminuir el ritmo de incremento de precios reduciendo el costo de los productos importados y transformando las expectativas sobre la evolucin futura del dlar. Con este objetivo, desde el 13 de octubre de 1978 el Banco Central del Uruguay (BCU) comenz a preanunciar la futura cotizacin del dlar con un ritmo decreciente, esto es el aumento del tipo de cambio sera cada vez menor (este sistema se conoci como la Tablita3) El intenso flujo de capitales externos que ingresaba al pas, increment las reservas y estimul a las autoridades econmicas de la poca a aplicar este sistema cambiario, ya que para hacer frente a una eventual demanda excesiva de dlares, que presionara al alza la cotizacin del tipo de cambio, el BCU intervendra en el mercado utilizando sus reservas ( vendiendo dlares) para mantener el sistema de tipo de cambio.

    En la misma direccin se orientaron las polticas fiscal (equilibrio en las cuentas del sector pblico) y arancelaria (cada de tributos a la importacin) como mecanismos tendientes a evitar presiones sobre los precios.

    Aunque en 1979-80 la economa creci con equilibrio fiscal y descenso de la inflacin (por el menor aumento del tipo de cambio), el saldo de la balanza comercial negativo y el aumento de la deuda externa (por la entrada de capitales que financiaron el dficit de cuenta corriente) revelaban la precariedad de los cimientos de este proceso volvindolo vulnerable a las condiciones externas4.

    relaciono con la venta de esos bienes. Las exportaciones no tradicionales abarca rubros como arroz, cebada, ctricos, textil, qumicos y automotriz. 3 Consista en un sistema de cambio fijo, con pequeas devaluaciones preanunciadas por las autoridades.

    4 El menor aumento del tipo de cambio promueve un descenso del ritmo inflacionario. Este proceso acompaado con la

    rigidez de las tasas nominales de inters provoca incrementos de la tasa de inters real, incentivando el ingreso de capitales desde el exterior, la mayor acumulacin financiera y el aumento de las reservas del BCU. Por otra parte, el menor aumento del tipo de cambio que conduce al abaratamiento de los bienes importados fomenta el aumento de las importaciones y el estmulo a la industria nacional que utiliza materias primas e insumos de origen extranjero (crecimiento de industrias armadoras de electrodomsticos y automviles) Por su parte el Estado mejora las cuentas fiscales como consecuencia de la mayor recaudacin que implica la recuperacin de la actividad econmica.

    Sin embargo, aunque la inflacin estaba cayendo, fue superior al ritmo de la devaluacin del peso frente al dlar, este rezago cambiario implica que el aumento de los precios internos en dlares sea superior al internacional, el pas pierde

  • 3

    En 1982, Mxico (junto a Brasil y Argentina los pases de mayor deuda externa en Amrica Latina), declar la moratoria en el pago de su deuda provocando una conmocin en el sistema financiero internacional. En efecto, el sistema bancario occidental estuvo al borde del colapso, no obstante el hecho que estos tres pases no plantearan una posicin conjunta, al establecer negociaciones por separado, permitieron a la banca acreedora tener tiempo para amortizar gradualmente sus activos perdidos y sostener su solvencia. El sistema financiero internacional, reacciona cortando la afluencia de capitales hacia la regin, es decir el financiamiento y el crdito.

    Slo para Mxico, el costo fue una grave recesin y una recuperacin lenta e insegura: el PBI por habitante era en 1986 un 10% inferior al que rega en 1981 en trminos reales y el salario real era un 30% menos que al inicio de la crisis. Efectos similares se registraron en toda la regin.

    En el plano interno, la reduccin de la entrada de capitales gener dudas sobre la sostenibilidad del sistema cambiario, que requiere por su esencia una fuerte dosis de reservas para mantenerlo. Este cambio en las expectativas junto al desequilibrio comercial originado por la apertura, provoc un aumento de la demanda de dlares forzando a una devaluacin en noviembre de ese ao cuando el BCU agot sus reservas.

    Sbitamente, el plan de estabilizacin sucumbi, la cotizacin del dlar se elev incontrolablemente, provocando graves prejuicios a los agentes especialmente a los endeudados en dlares, quienes confiados en el modelo contrajeron compromisos en esa moneda. Haban contratado crditos con un dlar a 6 pesos, pero ahora deban empezar a pagarlos con un dlar libre y al alza. El endeudamiento se hizo explosivo desde entonces, los sectores agropecuarios e industriales tenan comprometidos dos aos de sus respectivas exportaciones por concepto de deuda. La deuda externa uruguaya pas de 467 millones de dlares en 1981 a 1938 millones en 1982.

    Por otra parte, la crisis bancaria generada por las dificultades para el cobro de los prstamos nominados en dlares, fue enfrentada mediante el apoyo estatal. La crisis llev a una intervencin masiva del gobierno, a travs de la absorcin de los crditos incobrables de la banca privada quebrada, como forma de mejorar sus hojas de balance y poder venderlos despus; la compra de las carteras de los tres principales bancos comerciales nacionales que, afectados por la crisis e insolventes, igual continuaron su actividad; y el establecimiento a fines de 1982 de programas de refinanciacin. Medidas que supusieron un alto costo para el Estado y la sociedad uruguaya en su conjunto.

    La crisis de la deuda externa abarc a todos los pases subdesarrollados y particularmente los de Amrica Latina. En 1988 el producto regional por habitante es practicante el mismo que el

    competitividad y se reducen sus exportaciones. El aumento de las importaciones y la disminucin de las exportaciones genera saldos deficitarios de balanza comercial, stos dficit comerciales se refuerzan con el flujo de intereses de deuda y las ganancias de empresas privadas transferidas al exterior (RX), conduciendo a dficit de Cuenta Corriente que se cubren en primera instancia con entrada de capitales. Los sectores productivos internos son jaqueados por la competencia de los importados. Adems, las elevadas tasas de inters reales aumentan los costos empresariales y reducen el consumo de los demandantes, ya deprimido por la baja del salario real. En sntesis, al descenso de la rentabilidad de los exportadores y a los desequilibrios externos se le suma las dificultades de las empresas que venden en el mercado interno. Esto provoca una cada en la recaudacin del gobierno, el estado reduce gastos para equilibrar las cuentas y esto acenta la crisis, las dificultades financieras de los consumidores y de los sectores productivos se trasladan al propio sector financiero que eventualmente no pueden cobrar sus crditos. Se contraen nuevas deudas internas y externas para afrontar las antiguas, quiebra las polticas de tipo de cambio.

  • 4

    alcanzado en 1980, las remuneraciones reales descendieron en la mayora de los pases, la inflacin y la deuda externa registran un incremento espectacular en el perodo.

    En efecto, en la dcada de los ochenta, la crisis de la deuda externa implic para la regin latinoamericana en su conjunto, la aplicacin de ajustes internos para poder cumplir con el pago de los intereses de la misma afectando la actividad econmica, a un punto tal, que dicho perodo se le conoce como la dcada perdida. En todo este proceso, Uruguay no fue ajeno a los efectos y condicionantes impuestos por la crisis de la deuda externa

    El elevado porcentaje de crdito en moneda extrajera tomado por el sector privado previo a la devaluacin de 1982, determin un serio problema de sobreendeudamiento de las empresas, que volvi ms difcil su recuperacin posterior. La profunda recesin de la economa mundial (detonada, entre otros factores, por el aumento del precio del petrleo en 1979) junto al problema de la deuda externa de los pases latinoamericanos, contribuy a sumergir a Uruguay en una crisis y posterior estancamiento que se prolongara hasta 1984. Entre 1981 y 1983 el PBI uruguayo descendi un 15%, mientras que a nivel industrial la cada fue ms pronunciada, ubicndose en 23%. A mediados de la dcada del ochenta, con la apertura democrtica y el mejoramiento de la situacin externa, tendra lugar una nueva etapa de crecimiento

    1.2 El perodo 1985-1990

    El gobierno que asumi en 1985 encontr al pas sumergido en una gran recesin. Las medidas adoptadas se orientaron en dos sentidos. Por un lado, a incrementar los niveles salariales, estimulando as la demanda interna. Por otro, a diferir los costos del endeudamiento externo mediante negociaciones con los acreedores, en el entendido que las transferencias hacia el exterior por motivo de pago de intereses generaban restricciones para la inversin, porque su monto constitua una proporcin importante del gasto pblico.

    Por otra parte, tanto Argentina como Brasil implementaron planes de estabilizacin5 con fuerte crecimiento de su demanda, favorecindose de esta manera las exportaciones de nuestro pas hacia la regin. La recuperacin de la demanda externa y la interna (por la relativa recuperacin salarial) permiti un mayor uso de una parte de la capacidad ociosa consecuencia de la crisis.

    Adicionalmente, en estos aos la tasa de inters internacional disminuy, aliviando los pagos por la deuda externa.

    Se busc mantener libertad para los movimientos de capitales, sostener el sistema financiero y estabilizar el tipo de cambio real, todo lo cual asegur el ingreso de capitales.

    Esto propici una relativa recuperacin, mejor el empleo y los salarios. Los saldos comerciales se volvieron favorables merced a la reduccin de las importaciones, pero se produjo un repunte inflacionario considerable.

    5 En el caso de Argentina, se sucedieron tres planes a partir de junio de 1985: Austral, primavera y Austral II. En Brasil, el

    Plan Cruzado (febrero, 1986), Cruzadinho (agosto, 1986), Cruzado II (julio, 1987) y a principios de los noventa, previo al Plan Real, los Planes Color I y Color II.

  • 5

    Entre 1988 y 1989, ante el fracaso de los planes de estabilizacin de los pases vecinos, se detuvo el crecimiento productivo y de la inversin, inicindose hacia 1990 una recesin, producto de la prdida de competitividad de la economa uruguaya cuyo costo asociado fue el incremento de la inflacin. Como muestra el grfico 1 la inflacin ascendi de 89% en 1989 a 129% en 1990.

    Grfica1 La variacin del IPC

    Variacin del IPC

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    140

    1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000

    Variacin del IPC

    Fuente: INE

    1.3 El Mercado laboral

    La evolucin de los principales indicadores del mercado laboral exhibe profundas transformaciones durante el perodo.

    Como se observa en el grfico 2 la dcada de los setenta mostr un permanente descenso en el promedio de los salarios reales. La fuerte cada en 1972, marca una prdida superior al 20 % en el poder adquisitivo de los salarios que fue continuada por sucesivos descensos sin interrupciones hasta 1979.

    El contexto poltico contribuy en las dificultades de funcionamiento sindical y determin la persistencia de ajustes salariales inferiores al aumento de los precios con la consecuente prdida de poder de compra de los asalariados.

    En 1985, con el advenimiento de la democracia y la recuperacin de los derechos laborales y sindicales se verific una fase de leve mejora en el salario real. De todas formas los valores se ubicaron muy por debajo de los precedentes a la dcada del setenta.

  • 6

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    140

    160

    180

    200

    1970 1972 1974 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988 1990

    aos

    ISR

    Grfico 2 Evolucin del Salario Real

    Fuente: INE. ISR Nivel general, promedios anuales. Base 1995 = 100

    El descenso de los salarios reales foment estrategias familiares tendientes a aumentar la oferta laboral mecanismo que a su vez ejerce una presin adicional sobre el mismo. En este contexto se advierte el crecimiento de las tasas de actividad (aproximacin a la oferta laboral) de mujeres6 y jvenes en el mercado de trabajo.

    Observando el Cuadro 1 es posible constatar que entre 1979 y 1985 la participacin activa de las mujeres en la fuerza de trabajo creci aproximadamente 10 puntos porcentuales.

    Cuadro 1 Tasa de actividad por Sexo en Montevideo

    (Porcentaje)

    Ao Total Hombres Mujeres 1979 53,0 72,3 36,6 1981 55,0 74,7 38,7 1983 57,2 74,3 42,0 1984 58,2 74,9 44,2 1985 58,6 75,0 45,0

    Fuente: Hintermeister (1988) En tanto, la aproximacin por tramo etreo, presentada en el cuadro 2, revela un crecimiento de la tasa de actividad especfica7 para prcticamente todas las edades. Aunque se da en mayor proporcin para los tramos de edad ms jvenes. Es relevante, porque refleja con claridad cmo el deterioro de las condiciones econmicas presenta su contrapartida en el mercado laboral: cuando empeoran la situacin econmica y se reducen los ingresos de los hogares, ms miembros de la familia salen a buscar trabajo.

    6 El incremento de la mujer en el mercado laboral obedeci adems a otros aspectos no necesariamente econmicos, como

    culturales etc. 7 La tasa de actividad especfica se define como el cociente entre la Poblacin Econmicamente Activa (PEA) de determinado

    grupo y la Poblacin en Edad de Trabajar (PET) del mismo grupo.

  • 7

    Cuadro 2 Tasa de actividad por Edad en Montevideo

    (Porcentaje)

    Ao Total 14-19 20-24 25-34 35-44 45-54 55-64 65 y ms 1979 53,0 39,8 75,9 78,0 75,8 63,0 39,8 8,6 1981 55,0 30,9 68,7 74,2 73,0 63,6 40,5 9,7 1983 57,2 38,5 79,3 82,5 80,3 70,3 44,3 10,6 1984 58,2 39,5 80,6 83,7 81,0 71,6 46,2 12,0 1985 58,6 39,4 81,3 84,7 80,8 71,6 46,9 11,8

    Fuente: Elaboracin propia en base a datos INE

    De acuerdo al cuadro 3, La mayor oferta de fuerza laboral no fue acompaada por un dinamismo similar en la demanda de trabajo (aproximada por la tasa de empleo), sta permanece alrededor del 50% hasta 1981, cae abruptamente hacia 1982 y recin se recupera en 1987. En este marco se verifica un aumento del desempleo, entre 1982 y 1984, Uruguay present tasas de desempleo que se situaron entre las ms altas de Amrica Latina: en Montevideo se lleg a un tope de 15,3%.

    Con la recuperacin econmica se recobran los niveles de empleo, y se constata un descenso del desempleo, la tasa de desempleo se ubica en niveles cercanos al 8%.

    Cuadro 3 Tasa de actividad, de empleo y de desempleo (total pas)

    (Porcentaje)

    Aos Tasa de actividad

    Tasa de empleo Tasa de desempleo

    1971 54,4 51,1 6,0 1973 54,6 50,8 7,0 1975 54,9 50,5 8,0 1977 55,2 50,2 8,9 1979 55,5 51,9 6,4 1981 55,7 52,6 5,6 1983 55,9 48,7 14,5 1985 56,1 48,8 13,1 1987 57,6 52,4 9,1 1989 57,4 52,8 8,4

    Fuente: La economa Uruguaya. J. A. Rocca

    1.4 URUGUAY EN LA DCADA DEL NOVENTA

    Para Amrica Latina la dcada del noventa marc el inicio de un perodo de profundizacin de las reformas estructurales que haban comenzado a gestarse desde fines de los aos setenta y durante los aos ochenta.

    Desde los organismos financieros internacionales (Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) o el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) entre otros) se sostena que las economas latinoamericanas no recuperaran su capacidad de crecimiento si no

  • 8

    realizaban cambios profundos en su modelo de desarrollo. Por ello promovieron que la poltica econmica se encaminara a la liberalizacin de los mercados y a la disminucin de la intervencin del Estado en la economa, con el objetivo de elevar la eficiencia del aparato productivo. Este conjunto de medidas integraran lo que se conoci como programas de ajuste estructural, y se aplicaron con distintos nfasis y alcances a la mayora de los pases subdesarrollados, especialmente en Latinoamrica.

    En la regin, esta orientacin general hacia la liberalizacin se torn completamente hegemnica a partir de 1985. El Consenso de Washington, fue parte importante de ese proceso. Con la participacin de tcnicos del FMI, representantes de los gobiernos de Estados Unidos y de pases latinoamericanos, as como acadmicos de los pases en cuestin se celebr un acuerdo entre el BM, FMI, el BID y el gobierno Norteamericano, en que aparecen suscritas las polticas de ajuste estructural recomendadas para la regin.

    Estos programas pusieron nfasis en el saneamiento de las finanzas pblicas, el control de la inflacin, la privatizacin de empresas del sector pblico, el impulso a la inversin extranjera y la apertura comercial. Se postulaba que los sectores exportadores deberan convertirse en el factor de arrastre que dotara a las economas latinoamericanas de las divisas indispensables para crecer. Y claro, para orientar la actividad productiva hacia el mercado externo, era indispensable, iniciar profundos cambios estructurales.

    Hacia finales de los ochenta, la evaluacin de los efectos de los ajustes econmicos sobre Amrica Latina arroj un balance bastante desalentador: escaso crecimiento, aumento de la inseguridad, inflacin. Estas condiciones contribuyeron a una actualizacin de los principios del antiguo Consenso. Se incluyeron entonces: reformas legales y polticas; instituciones regulatorias; anti-corrupcin; flexibilidad del mercado de trabajo; acuerdos de la Organizacin Mundial de Comercio; cdigos y estndares financieros; reduccin de la pobreza.

    Durante los primeros aos de la dcada del noventa, estos esfuerzos y transformaciones permitieron a las economas latinoamericanas crecer a una tasa de 3.6% anual. No obstante, tambin se ampliaron las diferencias y rezagos sociales y regionales. En particular, a partir de 1991 el continente registr una recuperacin del crecimiento que, sin embargo, no se tradujo en una reduccin de sus problemas de empleo.8

    2 El Contexto regional

    2.1 Argentina y Brasil

    A partir de mediados de la dcada del ochenta, los primeros gobiernos democrticos de la regin debieron encarar problemas similares, en especial el sobreendeudamiento y la alta inflacin que fueron enfrentados con planes de estabilizacin9. El fracaso de estos ltimos, signific que en la dcada del noventa las nuevas administraciones implementaran nuevas reformas, ms radicales: el Plan de Convertibilidad (Argentina, 1991) y el Plan Real (Brasil, 1993), que ligaron el valor de la moneda domstica al dlar.

    8 En promedio, la tasa de desempleo para Amrica Latina se ubic en 7,06% entre 1991 y 1997. En tanto en la etapa recesiva

    previa, entre 1984 y 1990, alcanz el 7,13%. 9 En el caso de Argentina, se sucedieron tres planes a partir de junio de 1985: Austral, primavera y Austral II. En Brasil, el

    Plan Cruzado (febrero, 1986), Cruzadinho (agosto, 1986), Cruzado II (julio, 1987) y a principios de los noventa, previo al Plan Real, los Planes Color I y Color II.

  • 9

    En abril de 1991 Cavallo, Ministro de Economa argentino, instrumenta lo que se conoce como "Plan de Convertibilidad" que establece que el Banco Central vender todos los dlares que le sean requeridos a un tipo de cambio de uno (en un principio una ley de un tipo de cambio nico y fijo de 10.000 australes por dlar). Tambin se obliga a mantener una equivalencia del 100% entre las reservas en oro, divisas y ttulos extranjeros y la cantidad de dinero emitida por el Banco Central. Adems se estableci una completa libertad para mantener fondos en pesos, dlares o cualquier otra moneda y la libre entrada y salida de capitales. El principal resultado logrado por este Plan fue una rpida reduccin de la inflacin, pasando la misma a representar 5,2% en 1991.

    En 1992, se establece una reforma monetaria que promueve una nueva moneda, el peso argentino, que pasa a tener una relacin de un peso por un dlar.

    El sostenimiento de este Plan fue posible gracias a: las altas tasas de inters internas, en comparacin con las internacionales que provocaban un constante ingreso de capitales; el mantenimiento de una poltica de privatizaciones; y la eliminacin de todo tipo de discriminacin al capital extranjero.

    En 1994, se estanca la entrada de capitales y se produce un aumento de la tasa de inters internacional, apareciendo las primeras seales de enfriamiento de la economa. En este contexto, el gobierno negocia con el FMI para solucionar las necesidades fiscales, implantndose medidas de ajuste.

    En el marco del Plan de Estabilizacin aplicado en Brasil (Plan Real) en julio de 1994, se adopta una nueva moneda, el real, en la que pasan automticamente a cotizarse los precios de la economa convirtindose, no slo en unidad de cuenta, sino tambin en el nuevo medio de pagos. A consecuencia de este proceso, la tasa de inflacin, que haba superado el 2 000% en 1993 ya en 1995 se haba reducido a 13% y continu disminuyendo hasta llegar a un 2% en 1998.

    A diferencia de otras experiencias de estabilizacin en la regin, este plan fue diseado como un programa de cambios profundos de la economa y la sociedad brasilea. Entre sus reas claves se destaca no slo el combate de la inflacin sino tambin reestructuras del sector financiero, fiscal y externo, as como una transformacin productiva con una recuperacin de la inversin, orientada principalmente a la modernizacin de las empresas.

    Ya a mediados de la dcada del noventa, la coyuntura econmica internacional devel la frgil estabilidad que detentaban las economas vecinas. Concretamente, la continuidad del Plan de Convertibilidad argentino se puso en duda a fines de 1994, cuando se desat la crisis mexicana puesto que la estabilidad fiscal, (apoyo principal de dicho Plan), no estaba asegurada. A fines de 1997, la economa brasilea recibi el impacto negativo de la crisis asitica10, verificndose una crisis de confianza que determin una brusca reduccin de los valores burstiles y un ataque especulativo contra el real.

    Hacia 1998, el pas norteo sufri nuevamente los efectos de una crisis de confianza de las economas en desarrollo, que se desat a partir de la moratoria rusa de agosto y se concret en una salida muy importante de capitales y prdidas de reservas. A principios de 1999, ante la

    10 En el mes de julio y agosto de 1997, en respuesta a ataques especulativos contra sus monedas, Tailandia, Filipinas,

    Singapur y Vietnam se vieron obligados a devaluar en medio de una fuerte crisis econmica. El 23 de octubre el ndice de la Bolsa de Hong Kong cay 10,4% y arrastr a las Bolsas del Sudeste Asitico y de Europa. En los das siguientes volvi a caer y arrastr a todas las Bolsas del mundo. (Informe de Coyuntura Cuesta Duarte 1999)

  • 10

    imposibilidad de frenar el drenaje de reservas necesarias para sostener el valor del real, el gobierno inicialmente aplica una devaluacin controlada de la moneda y a los pocos das liberaliz totalmente el tipo de cambio. Esto tambin afect seriamente a la economa argentina que se vio sumergida en una profunda recesin11.

    En materia laboral, la dinmica de los mercados de trabajo de nuestros socios en el perodo de anlisis, en nada escap a la tendencia de desempleo creciente de las economas latinoamericanas. En Argentina (Gran Buenos Aires) el ndice se ubic en 8,6% en 1990, 20,2% en 1995, cerrando la dcada con un valor de 15,7%. En Brasil (San Pablo) los registros marcaron una tasa de 9% en 1995 y 12% en 1999.

    Cuadro 4 Argentina: principales indicadores econmicos

    Aos PBI (var. anual

    %)

    Inflacin (% anual)

    Tasa de desempleo (%)

    Saldo B. Comercial mill U$S

    1990 0 1344 7.5 8.300 1991 8.9 84 6.5 3.700 1992 8.7 17.5 7 -2.600 1993 6.0 7.4 9.6 -3.700 1994 7.4 3.9 11.5 -5.700 1995 -4.6 1.8 17.5 800 1996 4.4 0.1 17.6 50 1997 8.1 0.3 14.9 -4.353 1998 3.9 0.7 12.8 -4.963 1999 -3.4 -1.8 14.2 -2.175 2000 -0.8 -0.7 15.1 1.102

    Fuente: Informe de Coyuntura 2001, Instituto de Economa. F.C.E.A.

    11 El PBI brasileo se contrajo 0.8% respecto a 1998, en tanto el argentino sufri una disminucin de 3.5% en el mismo

    perodo.

  • 11

    Cuadro 5 Brasil: principales indicadores econmicos

    Aos PBI (var. anual

    %)

    Inflacin (% anual)

    Tasa de desempleo (%)

    Saldo B. Comercial mill U$S

    1990 -4.4 1585 7.2 10.800 1991 1.1 475 7.9 10.600 1992 -0.8 1149 9.1 15.200 1993 4.2 2489 8.7 13.300 1994 5.8 929 8.9 10.500 1995 4.3 22.0 9.1 -3.200 1996 3 9.1 9.9 -5.500 1997 3.3 5.2 10.2 -8.400 1998 0.2 1.7 11.7 -6.604 1999 0.8 8.9 12.1 -1.261 2000 4.2 6.0 11.0 -697

    Fuente: Informe de Coyuntura 2001, Instituto de Economa. F.C.E.A.

    Como se desprende de los cuadros anteriores, la evolucin de los principales indicadores de Argentina y de Brasil presentan oscilaciones con aos de fuerte crecimiento, y otros de retraccin que reflejan, en parte, el efecto de las crisis internacionales (efecto Tequila 1995, crisis Rusa). Por su parte, las tasas de desempleo evidencian una tendencia creciente en ambos pases, principalmente en Argentina.

    2.2 Uruguay

    En la dcada del noventa, al igual que el resto de Latinoamrica, la economa uruguaya protagoniz intensos cambios como consecuencia de la poltica macroeconmica, la reforma del Estado y la apertura externa propiciada por el gobierno que asumi en 1990.

    En el rea macroeconmica, el objetivo que gui el diseo de toda la poltica consisti en el abatimiento de la inflacin. Por lo tanto, las medidas tomadas en el rea fiscal y cambiaria (reduccin del dficit fiscal y contencin de la evolucin del tipo de cambio) fueron funcionales a la puesta en prctica del Plan de Estabilizacin.

    II) El Plan de Estabilizacin

    2.3. El perodo 1990-1995

    En el mbito fiscal, la dcada se inicia con un duro ajuste de Gastos Pblicos y un severo aumento de la carga impositiva. En efecto, basada en la concepcin monetarista de la inflacin, las autoridades econmicas sostenan que sta era resultado del dficit fiscal.

    El ajuste fiscal de 1990 implic elevar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y los aportes patronales; la modificacin de la escala arancelaria y la eliminacin de la devolucin de los impuestos indirectos a las exportaciones. Una de las medidas de mayor impacto que integr el

  • 12

    ajuste fue la reinstauracin del Impuesto a las Retribuciones Personales (IRP) de trabajadores, jubilados y pensionistas, que databa de los aos setenta.

    En el contexto de reduccin del Gasto Pblico, se privilegi el gradual retiro del Estado de la actividad econmica, las medidas de desregulacin y el estmulo a la libre competencia. Adicionalmente, se modific la poltica de contratacin de funcionarios pblicos y se implementaron los retiros incentivados. Todos estos cambios constituyeron el marco de la llamada Reforma del Estado.

    Cuadro 6 Evolucin de las tasas de IVA

    Modificaciones

    Tasa Bsica (%)

    Tasa Mnima (%)*

    Enero 1973 14 5 Nov. 1974 18 6 Julio 1975 20 7 Enero 1978 18 7 Junio 1982 18 12 Junio 1984 20 12

    Octubre 1987 21 12 Marzo 1990 22 12

    Febrero 1995 23 14 *Aplicada a medicamentos, hoteles y canasta familiar: pan, arroz, aceite, harina, carne de vaca y pollo, pescado,

    pastas, sal, azcar, y yerba. Fuente: Instituto Cuesta Duarte

    La poltica cambiaria utiliz al tipo de cambio como ancla, conteniendo su evolucin por debajo de la de los precios internos. Ello condujo a una apreciacin cambiaria (conocida como atraso cambiario).

    Esta poltica tiene como objetivo reducir los precios internos va el abaratamiento de los importados (tanto los de consumo final como los insumos para la produccin). La modalidad elegida fue el establecimiento de una banda de flotacin para el tipo de cambio, que al igual que el rgimen de tipo de cambio fijo, requiri un respaldo en las reservas internacionales del Gobierno de forma que el Banco Central pudiera intervenir ante presiones al precio del dlar. Cuadro 7 Variacin anual del IPC y del TC (en porcentaje)

    Aos Inflacin Tipo de Cambio* 1990 129 97 1991 81 58 1992 59 41 1993 53 26 1994 44 27 1995 35 26

    * A partir del promedio de la cotizacin mensual Fuente: Instituto Nacional de Estadstica

  • 13

    En cuanto a la poltica exterior, la apertura financiera adoptada en la dcada del setenta fue acompaada en este perodo, por una aceleracin de la apertura comercial. sta se bas en tres pilares: la reduccin unilateral de las barreras arancelarias y no arancelarias al comercio con terceros pases; los acuerdos de integracin regional del MERCOSUR y la ya mencionada poltica cambiaria.

    La conjuncin de la poltica cambiaria y la de apertura condujo a la apreciacin del tipo de cambio real del pas, lo que redujo la capacidad de competir de las exportaciones uruguayas y adems estimul el crecimiento de las importaciones.

    En consecuencia, se produjo un significativo dficit de Balanza Comercial y de Cuenta Corriente, slo contablemente financiado con ingresos de capitales desde el exterior.

    Desde el punto de vista de la poltica comercial y la cambiaria, y por ello de la fiscal, la captacin de capitales se torn un factor central. Por lo tanto, el xito de este modelo qued muy condicionado por el sector externo.

    Otro eje del Plan de estabilizacin fue la poltica salarial. En este sentido, se practicaron reajustes salariales respecto a una inflacin futura esperada cada vez menor. El objetivo era mantener estables los salarios en dlares con el fin de mejorar la competitividad.

    Esta modalidad de indexacin salarial fue de carcter obligatorio para el sector pblico e indicativo para el privado, no habiendo sido utilizada por todos los sectores. Adems, a partir de 1992 el gobierno tom una actitud pasiva en esta rea, dejando de promover las negociaciones colectivas.

    Otros factores que influyeron sobre el empleo y el desempleo fueron la poltica de contratacin de funcionarios pblicos, los retiros incentivados y las leyes de reconversin que operaron para la Administracin Central y para las empresas pblicas. Todos estos cambios constituyeron el marco de la llamada Reforma del Estado.

    Como resultado de este conjunto de medidas, entre 1990 y 1994 el PBI registr valores crecientes, por ejemplo en 1992 fue muy elevado (7,4%), registrndose un importante aumento de las exportaciones tradicionales.

    El repunte inflacionario se detuvo a instancias de la estabilidad cambiaria y el marco externo favorable. En particular, si bien el logro de la estabilidad de precios, supuso sujetarse a un tipo de cambio bajo, ello no perjudic el flujo ms importante de exportaciones, ya que stas se concentraban principalmente en la regin (Brasil y Argentina), quienes tambin llevaban adelante Planes de Estabilizacin con apreciacin cambiaria, de modo que en comparacin con nuestros socios comerciales, el tipo de cambio no dificultaba el comercio.

    2.3.1 El perodo 1995- 1999

    La administracin que asumi en 1995, continu y profundiz las polticas econmicas implementadas por el gobierno anterior. El objetivo central continu siendo la estabilizacin de precios va la reduccin del dficit fiscal. Asimismo, se promovi una mayor insercin en el comercio internacional y la atraccin de inversin extranjera como estrategia para lograr el crecimiento econmico.

  • 14

    En este caso, el contexto era diferente. En lo interno, el pas vena de un perodo en que las tasas de crecimiento promedio anual del PBI se situaron en 4,7% entre 1990 y 1994; enfrentaba una menor inflacin y una mayor liberalizacin en lo comercial. En el mbito regional, aunque Argentina experimentaba una fuerte recesin econmica, sus efectos adversos sobre nuestro pas eran compensados por el incremento de la demanda proveniente de Brasil, fruto del Plan de Estabilizacin iniciado el ao anterior.

    En trminos de la poltica fiscal en 1995 tuvo lugar un nuevo ajuste con aumento de las tasas de IVA y de su base imponible; incrementos en el IRP para los sueldos mayores a seis Salarios Mnimos Nacionales; modificacin de las formas de pago del Impuesto a las Rentas de la Industria y el Comercio (IRIC) adelantando el mismo. Adems se estableci que los contribuyentes del Impuesto a las Rentas Agropecuarias (IRA), IRIC e Impuesto a las Actividades Agropecuarias (IMAGRO) pagasen un monto mnimo independientemente de su resultado econmico. En lnea con la profundizacin de las reformas estructurales se continu avanzando con la Reforma del Estado y del sistema de la Seguridad Social.

    La evolucin del tipo de cambio (siempre ajustado al rgimen de Banda de Flotacin) mantuvo una pauta similar a la trayectoria de los precios para superarla a fines de la dcada: en los dos ltimos aos de la dcada el tipo de cambio evolucion por encima del nivel de precios (Grfico 3). Este comportamiento permiti comenzar a contrarrestar, en parte, el desfasaje de los aos anteriores.

    Grfico 3 Evolucin del la Inflacin y el Tipo de cambio

    Inflacin y devaluacin

    020406080

    100120140

    1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000

    Variacin IPC Variacin TC

    Fuente: Elaborado en base a datos del INE

    En materia salarial en el Sector Pblico se aplic una poltica restrictiva, congruente con las metas fiscales. En el Sector Privado se mantuvo la misma postura de inicio de la dcada, especialmente en torno a la no promocin de negociaciones colectivas.

    La administracin de gobierno del perodo debi enfrentar las dos crisis financieras que afectaron negativamente la actividad econmica de los mercados internacionales y en particular, de la regin. El impacto negativo de la primera (1997) sobre nuestro pas fue atenuado por el comportamiento de la economa argentina, que permiti mantener estable

  • 15

    nuestra demanda de exportaciones, especialmente a travs del turismo. En cambio, en 1999 Uruguay debi enfrentar por primera vez en la dcada una coyuntura recesiva de sus dos principales socios comerciales simultneamente (producto de las crisis financieras internacionales). El resultado fue un deterioro de la actividad econmica, que aun est vigente.

    Los ejes de la poltica econmica de la segunda mitad de los noventa fueron la profundizacin de los lazos comerciales con los pases vecinos y la entrada de capital financiero para cubrir el dficit externo.

    La dcada se cerr con un nivel de inflacin de un dgito. Desde esta perspectiva, la Poltica de Estabilizacin tuvo un corolario exitoso12. En cuanto al nivel de actividad, si bien sufri una retraccin hacia 1995 retom la senda de crecimiento hasta 1999.

    Sin embargo, cuando la economa de los socios comerciales comenz a atravesar mayores dificultades y se interrumpieron los flujos de capital hacia la regin, las repercusiones en la actividad interna del pas fueron inmediatas y determinantes. La prdida de dinamismo de nuestra economa hacia 1999, como reflejo de los problemas externos, evidencia la vulnerabilidad del estilo de crecimiento del conjunto de la dcada.

    2.4 Balance de una dcada de crecimiento

    2.4.1 El producto y la estructura productiva

    Como se aprecia en el Grfico 4, la evolucin del PBI nacional fue creciente durante la dcada. Los perodos de retraccin coinciden con las crisis regionales: 1995, 1997 y finalmente 1999.

    Grfico 4 Evolucin y tasas de variacin anuales del PBI

    Fuente: INE. Volumen Fsico, promedios anuales. Base 1983 = 100

    12 La cada de la inflacin se explica adems del modelo de tipo de cambio aplicado, los planes de estabilizacin

    aplicados simultneamente en la regin y la cada en el precio internacional de ciertos materias primas como el petrleo

  • 16

    En 1999, los efectos de la coyuntura externa desfavorable de nuestros principales socios comerciales, sumados a la cada de los precios internacionales de las materias primas (principales productos de exportacin), al crecimiento de los precios del petrleo y a las decisiones de poltica interna, resultaron en una cada del 3,4% del producto respecto a 1998. Especialmente la devaluacin brasilea signific un duro golpe para la economa uruguaya, porque la modificacin al alza del tipo de cambio de nuestro vecino provoc una prdida de competitividad de nuestros productos, quebrando la hasta entonces aparente armona en las polticas cambiarias de la regin.

    Las polticas adoptadas durante la dcada del noventa, condujeron tambin a una reestructura sectorial de la economa.

    En este sentido, se destaca la sostenida declinacin de la Industria y del Sector Primario, cuya participacin en el PBI, medida a precios constantes, disminuy 29% y 5% respectivamente entre 1990 y 1999, a consecuencia de la reduccin de los precios relativos y de la competencia externa.

    La menor participacin relativa de la Industria se debi al cierre de empresas, principalmente las de menor tamao y pertenecientes al sector exportador. La recomposicin de los sectores de actividad implic que el crecimiento se centralizara en el rea de Servicios Financieros y a Empresas y en menor medida en Comercio, Restaurantes y Hoteles y en los Servicios Personales.

    Cuadro 8 Participacin porcentual de los sectores en el PBI

    Sector 1980 1985 1990 1995 1999

    2000

    2001

    Primario 10.9 12.3 8.5 8.2 5.3

    6.2

    6.3

    Industria 25.9 27.1 26.5 19.1 16

    16.1

    15.6

    Construccin 5.3 2.8 3.6 5.2 5.8

    5.6

    5.1

    Servicios* 57.9 57.8 61.4 67.5 72.9

    72

    73 *Incluye: Electricidad, gas y agua; Comercio, Restaurantes y Hoteles, Transporte y Comunicaciones Establ. Fin. y Seguros, Bs. Inm. y servicios a las empresas y SS. del Gobierno Central. Fuente: INE

    La informacin del cuadro permite constatar algunos fenmenos:

    - la consolidacin del sector servicios como el mayoritariamente predominante, que pasa del 58% en 1980 al 73% del PBI en 1999 y 2001.

    - la cada de la participacin de la industria manufacturera en el PBI que pasa del 26.5% en 1990 a casi el 16 % a 2001, y explicado por el desmantelamiento industrial y el cierre de empresas que implic la apertura y el modelo de estabilizacin con atraso cambiario y la reestructuracin empresarial con modificaciones en los procesos y productivos y tercerizaciones de servicios

    - el sector primario, mayoritariamente dominado por el sector agropecuario que reduce la participacin en el PBI prcticamente a la mitad presenta heterogeneidades

  • 17

    tecnolgicas, con sectores que incorporaron tecnologa de punta (lechera etc.) y otros ms rezagados. En conjunto el sector presenta las consecuencias de las cadas de los precios internacionales y al igual que el resto de la economa la falta de competitividad provocada por la relacin cambiaria con el resto del mundo.

    Cuadro 8b Participacin de los sectores en el PBI (miles mill U$S)

    1998 1999 2000 2001 Agropecuaria 1,514 1,149 1,210 1,161 Pesca

    43 28 36 30 Canteras y Minas 73 72 63 55 Ind. Manufacturera 4,118 3,487 3,390 3,076 Electricidad, Gas y Agua 889 828 826 789 Construccin 1,309 1,332 1,187 1,007 Comercio

    3,154 2,933 2,673 2,400 Transporte

    1,805 1,847 1,818 1,737 Serv. Frios.Inm y a Empresas 5,538 5,684 5,583 5,487 Sev. Comunales, Soc. Y Pers. 4,454 4,399 4,259 4,000

    TOTAL 22,897 21,759 21,045 19,742

    Complementando la informacin del cuadro 8, en trminos de millones de dlares, se destaca la irrelevancia participacin de los rubros minas y canteras y de la pesca en la estructura del PBI.

    En particular, respecto a la evolucin del stock ganadero el Cuadro 9 refleja el escaso avance en trminos de expansin de la produccin. Como puede observarse las unidades ganaderas son prcticamente las mismas a inicios y a finales del sXX

    Cuadro 9 Evolucin del stock ganadero (Miles de cabezas de ganado)

    Aos Vacunos Ovinos Unidades Ganaderas 1908 8.193 26.286 15.703 1961 8.792 21.738 15.003 1970 8.564 19.893 14.284 1980 10.658 18.652 15.987 1990 8.137 23.667 14.899 1996 10.678 19.865 16.353

    Fuente: La economa Uruguaya. J. A. Rocca

  • 18

    Cuadro 9a Evolucin del stock ganadero (Miles de cabezas de ganado)

    Aos Vacunos Ovinos Unidades

    Ganaderas 1997 10.533 18.280 15.756 1998 10.297 16.495 15.010 1999 10.389 14.491 14.529 2000 10.326 13.170 14.124

    2001* 10.595 12.083 14.047

    Fuente J. A. Roca (*) DICOSE Nota: para el clculo de las unidades ganaderas un vacuno equivale a 3.5 ovinos

    2.4.2 Mercado de trabajo

    La caracterstica ms relevante del perodo result ser el crecimiento del producto sin un descenso del desempleo, que por el contrario registr una trayectoria ascendente durante la dcada.

    La tasa de actividad, creciente durante el perodo, no fue absorbida por un aumento del empleo de la misma magnitud. En este sentido, el crecimiento sin empleo fue la norma durante el perodo. En particular, la tasa de desempleo, que aument durante toda la dcada, aceler su trayectoria a partir de 1994.

    Cuadro 10 Tasa de actividad, de empleo y de desempleo (total pas)

    (Porcentaje)

    Aos Tasa de actividad

    Tasa de empleo Tasa de desempleo

    1990 57.7 52.8 8.5 1992 57.4 52.5 8.5 1994 58.1 52.8 9.2 1996 58.2 51.3 11.9 1998 60.4 54.3 10.1 1999 59.3 52.5 11.4 2000 59.6 51.6 13.6 2001 60.9 51.2 16.0

    Fuente: La economa Uruguaya. J. A. Rocca

    La dcada del noventa muestra un cambio importante en la composicin de la ocupacin por sectores, nivel de calificacin y la calidad del empleo.

  • 19

    El empleo total creci lentamente. El sector que tuvo mayor incidencia en la destruccin de puestos de trabajo fue el textil y de vestimenta, mientras que el que ms influy en la creacin de nuevos puestos fue el de servicios, especialmente los de consumo de no residentes (Desarrollo Humano en Uruguay, 2001). Para el final de la dcada, el sector terciario (Comercio, Transporte y Comunicaciones, Banca, Finanzas y Servicios Personales y Pblicos) corresponde casi al 80% de la poblacin ocupada.

    En general, los mayores impactos en trminos de empleo fueron fruto de actividades que no lograron enfrentar la competencia internacional o que introdujeron tecnologas modernas y competitivas. Concretamente, se verific una cada sustantiva del empleo en el sector industrial del orden de 5%, lo que ha significado un nmero de alrededor de 80.000 puestos de trabajo perdidos en la dcada. Tambin se verific una recomposicin del empleo por sector de actividad, con una disminucin de la cantidad de funcionarios pblicos. Asimismo, se profundiza la tendencia al incremento del nivel de instruccin promedio de la fuerza de trabajo. En trminos absolutos, a lo largo del perodo 1991-1999 se registr una prdida neta de empleo de baja calificacin de aproximadamente 50.000 personas, en tanto hubo un incremento de 67.000 en el empleo de calificacin media y de ms de 30.000 en el sector de empleo calificado. 13 (Desarrollo Humano en Uruguay, 2001)

    Otra caracterstica del mercado laboral consisti en la consolidacin del subempleo y la precariedad, como caractersticas estructurales: es decir, pese al crecimiento econmico del perodo estos problemas no se resolvieron y tendieron a agravarse. Como se observa en el siguiente cuadro, la poblacin activa sin problemas de empleo disminuy hacia finales de la dcada.

    Cuadro 11 Evolucin de los problemas de empleo (total pas)

    (Porcentaje sobre la PEA)

    Clasificacin 1991 1999 Con problemas de

    empleo 50.1 54.0

    Desempleo 8.8 11.4 Precariedad 19.6 19.8 Subempleo 3.6 3.6

    Informalidad (microempresas)

    18.1 19.2

    Sin problemas de empleo

    49.9 46.0

    Fuente: Informalidad y Seguridad Social en Uruguay. Equipo de Representacin de los trabajadores en el BPS (ERT)

    13 Los trabajadores de baja calificacin son aquellos cuyo nivel educativo no super primaria, preescolar, primer ciclo de

    secundaria incompleta o UTU incompleta. Los trabajadores con calificacin media tienen como mximo el primer ciclo de secundaria completo, segundo ciclo de secundaria incompleto o completo, UTU completo, magisterio o formacin militar. Los trabajadores con alta calificacin son aquellos cuyo nivel educativo alcanz la Universidad (completa o incompleta).

  • 20

    En el marco de las reformas estructurales, la bsqueda de mejoras en la competitividad trajo aparejadas nuevas modalidades de contratacin que tornaran ms flexible la adaptacin de la empresa a las condiciones del mercado y redujeran los costos de contratacin.

    En este perodo, se recurri a las tercerizaciones por la va de la subcontratacin de empresas o personas, favoreciendo la flexibilizacin14 y la desregulacin15 de las relaciones laborales.

    A partir de 1990, se dejaron de fijar aumentos salariales generales. Sin embargo, esto se dio sin un aumento de la conflictividad, pues el eje de los reclamos de los trabajadores pas a ser el empleo.

    Con la administracin que se inici en 1995, no se asisti a un cambio radical de las polticas laborales, aunque existieron algunas diferencias respecto al perodo anterior. La desregulacin apareci bajo otras formas: se legitimaron las empresas unipersonales, con lo que se pudo contratar a un trabajador pagndole un salario (contrato laboral) o bien como empresa unipersonal (contrato comercial). Adicionalmente, se modific el rgimen de prescripcin de las demandas laborales a travs de la Ley de Inversiones16. En el nuevo escenario, la competencia internacional comenz a establecer los lmites para las negociaciones y los acuerdos, la mayora de las veces condicionados a los aumentos de productividad: hay menos instancias para intervenir y administrar el mercado de trabajo. El modelo de crecimiento no pareci ajustarse a la idea que el crecimiento es precondicin para la generacin de empleo. En efecto, las autoridades se vieron enfrentadas a explicar por qu un significativo incremento del producto, no slo no gener un mejoramiento en el empleo, sino que lo deterior.

    Posiblemente, las causas del incremento del desempleo deban encontrarse en el modelo de crecimiento basado en una demanda externa dinmica especialmente de Brasil y de Argentina, una apertura comercial que expuso a la produccin nacional a la competencia internacional, y al sostenimiento de una pauta cambiaria que con el objetivo de contribuir al descenso de la inflacin, provoc un encarecimiento de los costos en dlares de nuestro pas. A ello, deben agregarse al menos dos elementos: los diferentes procesos de reestructuracin productiva instrumentados por varios sectores productivos nacionales, tendiente a la reduccin de costos de produccin con una introduccin e innovacin tecnolgica ms intensiva en capital que en trabajo, y segundo, las devaluaciones registradas a nivel internacional (sudeste asitico, la

    14 La flexibilidad es la reordenacin de las diversas fuentes que concurren a la regulacin de la relacin del trabajo y que

    tiene que ver con una nueva distribucin del poder normativo entre el Estado y los actores sociales, ampliando los espacios de la autonoma colectiva (negociacin colectiva) y reduciendo los espacios que antes estaban destinados a la ley. (Supervielle y Quiones, 1999) 15

    La desregulacin es la imposicin unilateral, va contrato de trabajo, de las reglas, en beneficio exclusivo de una de las partes (el empleador) y, por lo tanto, la derogacin de las reglas preexistentes, que imponan limitaciones en el marco de las relaciones laborales, para permitir la imposicin de reglas por va unilateral a favor del empleador(Op. Cit) 16

    Ley 16.906 de Inversiones, creada el 7 de enero de 1998.

  • 21

    zona del euro, pases de Oceana, de Amrica Latina) que hicieron que el nuestro perdiera competitividad en su comercio.

    Con respecto a la evolucin de las remuneraciones, si bien mantuvo un crecimiento durante la primera mitad de los noventa, a partir de entonces se verific un estancamiento en trminos reales.

    La poltica de reduccin del gasto pblico, sumado a los efectos de la apertura externa en el sector manufacturero, increment el desempleo y ello actu y sigue actuando como un elemento de depresin de salarios.

    Cuadro 12 ndice de salario real global

    Base 1968=100

    Aos ndice de Salario Real

    1990 57 1992 61 1994 65 1996 64 1998 65 1999 66 2000 65 2001 64

    Fuente: La economa Uruguaya. J. A. Rocca

    2.4.3 El Comercio Exterior

    Durante el perodo se consolid el doble proceso de apertura al mundo y a la regin.

    Las exportaciones en dlares crecieron a una tasa acumulativa anual de 6,5% y las importaciones a una tasa acumulativa anual de 14%.

    Cuadro 13 Evolucin del comercio internacional

    (Millones de dlares corrientes)

    Indicador 1990 1995 1999 Exportaciones totales 1693 2106 2237 Importaciones totales 1343 2867 3357

    Saldo Comercial 350 -761 -1120 Fuente: Banco Central del Uruguay

    La combinacin de la apertura externa y la poltica cambiaria en el perodo provoc un abaratamiento de las importaciones, que se multiplicaron por tres en tan slo ocho aos.

  • 22

    Como resultado, se pas de un Saldo de Balanza Comercial positivo a uno crecientemente deficitario (del orden del 5% del PBI anual).

    Paralelamente, la concentracin del comercio con los socios de la regin, profundizada a mediados de los setenta con el CAUCE (Argentina) y el PEC (Brasil), cobr nuevo impulso con la firma del Tratado de Asuncin que en 1991 dio lugar a la creacin del MERCOSUR. Para finales de la dcada, casi la mitad del comercio internacional de Uruguay se diriga a la regin.

    Cuadro 14 Evolucin del comercio con el Mercosur

    (Millones de dlares corrientes)

    Indicador 1990 1995 1999 Exportaciones al Mercosur 591 992 1007

    Importaciones del Mercosur 535 1321 1462 Comercio total/Mercosur (%)* 37.1 46.4 44.1

    *Exportaciones e importaciones totales Fuente: Banco Central del Uruguay

    El volumen del comercio exportador se orient mayoritariamente a Brasil: las ventas a ese pas son un tercio del total para 1998. El esquema de intercambios se basa en la venta de productos nacionales predominantemente del sector primario e importaciones de productos industriales.

    Con Argentina existe un comercio de corte ms competitivo, registrndose un dficit permanente en el intercambio comercial con ese pas: las importaciones son siempre mayores a las exportaciones. En este caso, el comercio es de corte intrasectorial, con una mayor especializacin al interior de las ramas de actividad.

    Desde el punto de vista de los servicios, el principal ingreso provino del Turismo: se captaron ms de 600 millones de dlares por ese concepto en 1998, siendo el 70% de los visitantes proveniente de la regin.

    2.4.4 El Sector Pblico

    Los ajustes fiscales realizados por las sucesivas autoridades a partir de 1985 implicaron un incremento de los impuestos y una disminucin del gasto pblico que presenta cierta rigidez pese a que el rubro Costo del Personal disminuye en pocos puntos.

  • 23

    Cuadro 15 Participacin de los principales impuestos internos por categora (%)

    1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 a- Sobre prod. Consumo y transac. 100 100 100 100 100 100 100

    Valor Agregado 57 63 62 64 66 70 71 IMESI 36 33 33 30 30 26 26

    OTROS 7 4 5 6 4 4 4 b- Sobre los ingresos 100 100 100 100 100 100 100

    Rentas de Industria y comercio 62 68 78 90 94 89 84 IMAGRO 5 7 6 2 0.5 0.5 0.01

    IMEBA (transit. Venta agropecuaria) 22 12 4 3 2 7 7.6 IRA 8 10 8 3 1.5 0.5 0.03

    Otros 3 3 4 2 2 2. 8 c- Sobre el patrimonio 100 100 100 100 100 100 100

    Patrimonio 87 82 74 67 67 61 59 IMABA 11 17 24 30 28 34 36

    Otros 2 1 2 3 5 5 5 Fuente: Instituto Cuesta-Duarte

    Cuadro 16 Gastos del Estado. Estructura del presupuesto por rubro (%)

    (por perodo de gobierno)

    Perodos de gobierno 1986/89 1990/95 1995/99 Costo de personal 33.1 36.7 31.2 Resto de gastos de

    funcionamiento 55.7 52.7 58.7

    Inversiones 9.8 10.7 10.2

    Fuente: Instituto Cuesta-Duarte

    En trminos corrientes considerando el perodo 1994-1999, la recaudacin por el IRP pas de 134 a 333 millones de dlares, mientras que por concepto de IVA la evolucin fue de 1279 a 1777 millones de dlares y considerando el IMESI, la recaudacin pas de 584 a 611 millones de dlares.

    Cuadro 17 Recaudacin por los principales impuestos en millones de dlares corrientes

    Impuestos 1994 1995 1996 1997 1998 1999 IRP 134 190 285 289 308 333 IVA 1279 1513 1637 1806 1922 1777

    IMESI 584 594 620 700 700 611 SOBRE INGRESOS 295 351 432 449 541 498

    SOBRE PATRIMONIO 175 191 233 306 290 258

    Fuente: Instituto Cuesta-Duarte

  • 24

    En lo que respecta al gasto pblico, parecera comprobarse que los instrumentos utilizados para su reduccin no han dado los resultados esperados, lo que induce a pensar que existe cierta dificultad para poder disminuirlo.

    Cuadro 18 Participacin de cada inciso en el total del gasto

    (Porcentaje)

    Inciso 86/89 90/94 95/99 Total Poder Ejecutivo 83.56 79.66 80.95 Poder Judicial 1.27 1.6 1.57 Tribunal de Cuentas 0.16 0.18 0.17 Corte Electoral 0.35 0.35 0.41 Tribunal de lo Contencioso Administrativo 0.04 0.05 0.05 ANEP 9.72 10.79 10.31 Universidad de la Repblica 3.44 3.68 3.07 INAME 0.3 1.69 1.81 Total Organismos del Art. 220 15.28 18.34 17.38 Poder Legislativo 1.16 2 1.67 Total 100 100 100

    Fuente: Instituto Cuesta-Duarte

    En la dcada del noventa, luego de una primera fase de incremento los egresos pblicos tendieron a estabilizarse. El aumento de la recaudacin, atada estrechamente al nivel de actividad y al consumo que crecieron en el perodo, generaron reduccin en el dficit pblico.

    La crisis que se insina y luego se acenta entre 1998-2001, repercute nuevamente sobre los ingresos pblicos y el descenso de stos ampla una vez ms la brecha con los egresos.

    Como consecuencia de lo anterior, los saldos globales entre egresos e ingresos exhibieron un itinerario sumamente irregular durante el perodo.

    Cuadro 19 Saldo fiscal como porcentaje del PBI

    Aos Ingresos- Egresos/PBI 1990 -0.07 1992 0.32 1994 -1.8 1996 -1.9 1998 -1.1 1999 -3.8 2000 -3.6

    Fuente: J.A. Rocca

    La evolucin expuesta permite extraer dos conclusiones:

  • 25

    - la fuerte correlacin entre el ciclo econmico y los ingresos pblicos. El hecho de que el peso de los tributos recaiga mayoritariamente sobre la actividad comercial determina esta situacin.

    - La relativa estabilidad de los egresos y en consecuencia la fuerte correlacin entre los ingresos pblicos y los saldos fiscales. Los perodos de auge econmico en los que aumenta el ingreso se caracterizan por la tendencia al equilibrio fiscal, mientras que las fases de depresin econmica implican una disminucin de ingresos y por lo tanto aumento del dficit. (J.A. Rocca)

    En sntesis

    La aplicacin del modelo de estabilizacin iniciado en 1990 implic:

    un crecimiento econmico significativo, que se revierte a fines de la dcada el xito en la reduccin de la inflacin que registra guarismos sin precedentes una profundizacin del comercio con Brasil y Argentina una prdida de competitividad reflejado en un dficit comercial muy significativo una fuerte reduccin de la actividad industrial una tendencia creciente a la desocupacin un deterioro en la calidad y estabilidad laboral una ntida dependencia del sector externo: en lo comercial y en lo financiero

    Captulo II

  • 26

    La Economa uruguaya a inicios del siglo XXI

    1- Argentina y Brasil

    El contexto regional fue ampliamente desfavorable para Uruguay en 2001 dado que las dos economas vecinas tuvieron comportamientos muy negativos, particularmente Argentina. La recesin comenz en Argentina a fines de 1998 y se agudiz a partir de comienzos de 2001. En dicho ao, se agudiz la crisis financiera vivida por Argentina provocada por el peligro de cesacin de pagos, con un aumento del riesgo pas evidenciado por el encarecimiento de los crditos que se logran captar, por lo que el gobierno debi flexibilizar el Plan de Convertibilidad, (eje de la poltica econmica del perodo) y ajustar las cuentas fiscales. Conjuntamente la instauracin del congelamiento de los depsitos de los ahorristas (ms conocido como el corralito) fue quizs uno de los ltimos intentos del equipo econmico para poder sostener el modelo econmico, muy profundamente afectado por una incesante corrida de depsitos bancarios. En este contexto de fuerte incertidumbre la actividad econmica sufri una fuerte cada: el PBI cay 4,5% y el desempleo se elev a 17,4%.

    Finalmente en enero de 2002, se produce el abandono del Plan de Convertibilidad cambiaria (1 a 1 respecto al dlar), reflejndose en una fuerte presin al alza del dlar.17

    La economa brasilea tambin atravesaba una coyuntura desfavorable, si bien no presentaba tasas de crecimiento negativas del PIB como Argentina. En efecto, atravesaba una crisis energtica que provoc cadas de la produccin industrial y presiones inflacionarias. Por otro lado, la crisis argentina y el menor crecimiento de la economa estadounidense (principales socios comerciales de Brasil) afectaron las exportaciones brasileas, incrementaron el riesgo pas y provocaron una fuerte depreciacin de su moneda, particularmente en los primeros nueve meses de 2001. Esta tendencia que se mantuvo durante 2002 y se agudiz en la segunda mitad de ao frente a la incertidumbre generada ante la inminente victoria electoral de un partido de izquierda.

    As, se produce una fuerte cada de la demanda de la regin debido a la crisis argentina, a la desaceleracin de la economa brasilea y a un importante deterioro de la competitividad de Uruguay con la regin. Como consecuencia de lo anterior, se vieron afectadas enormemente las exportaciones uruguayas con destino a Argentina y Brasil, las mismas cayeron 18,7% a dichos destinos en 2001.

    Si bien la economa argentina fue la ms afectada durante la crisis (cay 20 % en el perodo que va del cuarto trimestre de 1998 al primero de 2002), su PBI estaba a finales de 2006, un 17,1% por encima del valor previo a la crisis. La economa brasilea tambin se recuper y ha logrado un crecimiento moderado pero sostenido desde 2004. Por tal motivo las exportaciones hacia nuestros principales socios comerciales en el Mercosur se recuperaron notoriamente, aunque no alcanzaron los porcentajes previos a la crisis.

    2- Uruguay

    17 En efecto tras un intento para manejar el incremento del tipo de cambio, el promedio mensual en octubre 2002 lleg a 3,66 pesos

    argentinos por ddlar.

  • 27

    2.1.1 El producto y la poltica econmica

    La recesin comenz en Uruguay en 1999, se prolong hasta 2002 y a partir del 2003 la economa comienza a recuperarse. En 2006, la mayora de las variables macroeconmicas se haban estabilizado y el PBI se encontraba 7% por encima de los niveles alcanzados previo a la crisis. Sin embargo algunas variables relevantes como el salario real, el ingreso de los hogares o la pobreza se encuentran an en proceso de recuperacin.

    Fuente: Elaboracin propia en base a datos del Instituto de Economa.

    El perodo recesivo que atraves el pas puede ser explicado tanto por factores externos como internos. En cuanto a los factores externos, se destacan la crisis regional que comenz en Brasil en 1999 y continu en Argentina en los aos siguientes, que afect enormemente a la economa uruguaya en sus diferentes dimensiones: productivo, comercial y financiero.

    As, entre 1999 y 2000 la cada del producto uruguayo se explica bsicamente por la cada de la demanda de bienes desde Brasil, debido a la depreciacin de la moneda brasilea que provoc la cada de competitividad de los productos uruguayos.

    Mientras que, entre 2001 y 2002, la fuerte cada del producto argentino que implic un brusco descenso de la demanda de nuestros bienes exportados, la disminucin del turismo hacia nuestro pas y el retiro de los depsitos que los argentinos tenan en la plaza uruguaya fueron factores determinantes que incidieron en la importante cada del PBI uruguayo.

    Ao Variacin anual del

    Evolucin del PIB (desestacionalizado y variacin trimestral)

    -10

    -8

    -6

    -4

    -2

    0

    2

    4

    6

    Jun-98

    Dic

    -98

    Jun-99

    Dic

    -99

    Jun-00

    Dic

    -00

    Jun-01

    Dic

    -01

    Jun-02

    Dic

    -02

    Jun-03

    Dic

    -03

    Jun-04

    Dic

    -04

    Jun-05

    Dic

    -05

    Jun-06

    Dic

    -06

    130

    140

    150

    160

    170

    180

    190

    variacin trimestral PBI desestacionalizado

  • 28

    PBI 1999 -2,8% 2000 -1,5% 2001 -3,4% 2002 -11% 2003 2,2% 2004 11,8% 2005 6,6% 2006 7,0%

    Fuente: BCU

    Entre los factores internos, tambin en el 2001, Uruguay tuvo que enfrentar el cierre de los principales mercados de exportacin de carne, debido a la aparicin en la regin y en el pas de la fiebre aftosa en el ganado. A esto se sumaron las expectativas negativas de los agentes econmicos que postergaron sus decisiones de consumo e inversin y la retraccin de la inversin pblica, factores que influyeron en la cada de la demanda a nivel nacional.

    Desde inicios de 2002 las reservas del Banco Central comenzaron a descender debido al retiro de los depsitos bancarios del sistema. La falta de credibilidad de los agentes en el programa econmico del gobierno se observaba en los masivos retiros de depsitos (corridas bancarias) y la compra de moneda extranjera que presionaba al alza el tipo de cambio. El valor del dlar se ubicaba en el techo de la banda de flotacin y el Banco Central intervena con reservas el mercado de cambios para mantenerlo dentro de la banda.

    El financiamiento externo se encareca y se contraa, hecho que se reflejaba en el continuo aumento del riesgo pas18. Este indicador pas de 217 puntos bsicos en diciembre de 2001 a 1870 puntos bsicos en diciembre de 2002. La cotizacin de los valores pblicos uruguayos en el mercado de valores cay significativamente en 2002, luego de la prdida del investment grade19.

    La cuenta Errores y omisiones de la balanza de pagos, en el 2002 registr una cifra significativamente superior al de otros aos, con un dficit de 3.142 millones de dlares, lo que refleja una importante salida neta de capitales no registrados (fuga de capitales) explicada por el enorme retiro de depsitos del sistema financiero uruguayo.

    El aumento de las tasas de inters a partir de junio de 2002 debido a las modificaciones de la poltica cambiaria y la crisis financiera, generaba incertidumbre respecto al acceso financiero al crdito que tenan las empresas y el pblico.

    Ante la apremiante situacin interna y externa el equipo econmico del gobierno combin instrumentos de poltica cambiaria y fiscal de forma de mantener el modelo de estabilizacin. En enero de 2002, fueron establecidas nuevas pautas para la banda de flotacin (la amplitud y la pendiente se elevaron al doble: 12% mensual y 2,4% mensual, respectivamente). En mayo se anunci que esa poltica se mantendra hasta fin de ao. Sin embargo, el 20 de junio se

    18 El riesgo pas es un ndice que intenta medir el grado de riesgo que entraa un pas para las inversiones extranjeras. Se

    calcula como la sobretasa que paga un pas por sus bonos en relacin a la tasa que paga el Tesoro de Estados Unidos, es decir, la diferencia que existe entre el rendimiento de un ttulo pblico emitido por el gobierno nacional y un ttulo de caractersticas similares emitido por el Tesoro de los Estados Unidos

    19 Investment grade es la ccalificacin que recibe un pas cuyos ttulos pblicos son considerados aptos para la compra por

    parte de fondos de inversin y compaas aseguradoras reguladas. Se mide segn las agencias internacionales calificadoras de riesgo.

  • 29

    dispuso el abandono del rgimen de tipo de cambio fijo pasando a un rgimen de libre flotacin que rige hasta el da de hoy. Paralelamente fueron implementados tres ajustes fiscales (febrero, mayo y Rendicin de Cuentas 2002) con el objetivo de abatir el dficit fiscal, a travs de un conjunto de medidas que prevean la reduccin de gastos del Estado, creacin de nuevos tributos y aumento de los ya existentes.

    A finales del mes de julio, la corrida de depsitos que enfrentaba el sistema bancario desde inicios del ao y que aumentaba da a da, llev al Banco Central a determinar la suspensin de actividades de cuatro bancos y establecer un feriado bancario que dur cuatro das.

    La crisis de confianza que sufri el sistema bancario uruguayo fue estimulada inicialmente por los sucesos de Argentina (corralito bancario) y determin en el 2002 una cada de los depsitos en el sistema financiero, expresados en dlares, del 44,6%, pasando de 14.994 millones de dlares a fines del 2001 a 8.313 millones de dlares a fines del 2002.

    En agosto de 2002, el Parlamento aprob de forma urgente la ley que creaba el Fondo de Estabilidad del Sistema Bancario para respaldar los depsitos a la vista y en caja de ahorro en moneda extranjera del sistema bancario y as lograr detener la corrida de depsitos. Dicho Fondo fue creado con el financiamiento otorgado por el FMI y la ayuda del gobierno de Estados Unidos que otorg un prstamo puente (por 1500 millones de dlares) para permitir la inmediata disponibilidad de los recursos. Los depsitos de largo plazo en moneda extranjera del BROU y del BHU fueron reprogramados, aplazndose los vencimientos de los plazos en tres aos. El objetivo de la creacin del Fondo fue alcanzado pues se logr, en los meses siguientes, disminuir la corrida de depsitos.

    2.1.2 El Uruguay post devaluacin

    El PBI registr una pronunciada y sostenida cada desde 1999 al 2002 (alcanzando casi un 20% en los cuatro aos) con un muy significativo retroceso, del entorno del 11%, slo para el ao 2002, ao en el que se abandona el modelo de estabilizacin.

    Por otra parte, el proceso de mantenimiento del modelo cambiario por parte del gobierno desde la devaluacin brasilea y su definitivo abandono en junio de 2002 tuvo profundas consecuencias econmicas y sociales para el pas.

    La importante devaluacin de la moneda gener una gran incertidumbre entre los agentes econmicos (pblico y empresarios) acerca de la cotizacin en la que finalmente se ubicara y estabilizara el dlar. En los hechos, esto signific incerteza respecto a los precios de venta de bienes de consumo e inversin que dependen en parte del precio de la moneda extranjera.

    Tambin se gener incertidumbre respecto a la poltica econmica ya que los anuncios del gobierno contaban con muy poca credibilidad por parte del pblico luego que se haba asegurado el mantenimiento de la banda de flotacin hasta fines de 2002, sumado a la remocin del Ministro de Economa y su equipo.

    La inflacin que en los aos previos se haba mantenido en niveles bajos, luego del abandono de la banda de flotacin se dispara, provocada por efectos inflacionarios directos e indirectos. Varios artculos subieron de precio, muchos de ellos importados y otros no, como el caso de la carne que registr importantes aumentos.

  • 30

    La transferencia de riqueza entre los sectores de la sociedad fue de gran relevancia. Los deudores en dlares (entre los cuales se encontraban empresas) debieron enfrentar una situacin crtica debido al abrupto incremento de sus deudas y a la incertidumbre sobre si se aplicaran quitas o rebaja de tasas para enfrentar sus obligaciones. Esta situacin signific una importante transferencia de riqueza desde los sectores endeudados en moneda extranjera hacia los acreedores, que por el contrario, se beneficiaron enormemente.

    En el 2002, la actividad de todos los sectores disminuy profundamente a excepcin del sector agropecuario que creci 6,6%, debido a los buenos precios internacionales de los productos y a la reapertura de los mercados de carnes. La actividad cay en forma ms importante en los sectores comercio, restaurantes y hoteles, construccin e industria manufacturera provocados inicialmente por la crisis argentina y luego por la cada abrupta del consumo y la inversin a nivel nacional.

    A partir de la devaluacin de la moneda nacional, los productos uruguayos comienzan a recuperar competitividad con respecto a los del resto del mundo.

    Con respecto a las medidas de poltica econmica adoptadas por el gobierno para salir de la grave crisis, en el 2003, el gobierno firma dos cartas de intencin con el FMI para continuar recibiendo financiamiento del mismo, donde quedan establecidas las principales metas econmicas: aplicacin de una poltica fiscal que permita obtener un supervit primario del sector pblico (3,2%), un programa monetario para limitar la inflacin (que en el 2002 se haba disparado al 26%) y la bsqueda de una solucin para los cuatros bancos suspendidos.

    Adems, el gobierno impuls una campaa de consulta entre sus acreedores locales y extranjeros para lograr un canje de deuda pblica que le permitiera postergar por cinco aos los vencimientos de deuda pblica. La propuesta del gobierno cont con la adhesin del 93% de los acreedores y el canje se concret con xito en mayo de 2003. Esta medida evit que el pas entrara en default, lo que hubiera implicado el cese del pago de las deudas a sus acreedores y posibilit al Estado mantener su prestigio de buen pagador conservando la confianza de inversores nacionales e internacionales.

    El endeudamiento como porcentaje del PBI (ratio Deuda/PBI), a partir de 2002, se dispara debido al aumento de la deuda y la importante cada del producto. En el 2003 dicho indicador alcanz 111%, reflejando que la deuda pblica equivala a ms de un ao de la actividad productiva del pas.

  • 31

    Ao Deuda Pblica

    Deuda Pblica Externa

    Deuda Pblica

    Deuda Pblica Externa

    Mill U$s Mill U$s Como % del PBI

    Como % del PBI

    1994 5907,2 4647 33,9% 26,6% 1995 6138,4 4841 31,8% 25,1% 1996 6315,7 4995 30,8% 24,4% 1997 6904 5053 31,8% 23,3% 1998 7693 5644 34,4% 25,2% 1999 8526 5591 40,8% 26,7% 2000 9132 6092 45,5% 30,3% 2001 10072 5829 54,3% 31,4% 2002 11386 8299 92,8% 67,6% 2003 12445 9558 111,2% 85,4% 2004 13.322 10.206 100,8% 77,2% 2005 13.944 10.177 82,8% 60,5% 2006 13.709 9.310 70,8% 48,1%

    Fuente: Instituto de Economa

    Durante el 2003, el sector externo fue ms favorable debido a la mejora de la situacin regional e internacional. Tambin la situacin interna fue de menor incertidumbre y mejora de las expectativas, debido a la mayor estabilidad del tipo de cambio y el xito del canje de deuda pblica, todo lo que contribuy a reactivar la demanda a nivel nacional. El PBI creci un 2,5% respecto a 2002. Todos los sectores presentaron un incremento de la actividad, excepto el sector electricidad, gas y agua (-7,6%), construccin (-7,1%) y comercio, restaurantes y hoteles (-0,9%). El sector agropecuario fue el motor de la recuperacin econmica, registrando un crecimiento del 14,4%, mientras que la industria creci 4,6%.

    En el 2004, la actividad continu creciendo alcanzando un 11,8% de incremento del PBI, uno de los valores ms altos de la historia econmica del pas. Todos los sectores productivos presentaron incrementos de actividad. El consumo e inversin privados, principalmente, continuaron aumentando. Las exportaciones continuaron creciendo gracias al sector externo favorable, as como las importaciones, especialmente las compras en bienes de capital.

    Durante el 2005, la evolucin de la economa sigui siendo positiva, el PBI creci un 6,6%, mientras que todos los sectores productivos presentaron incrementos de actividad.

    En el 2006, el pas lleg a cifras record en exportaciones de bienes y servicios de aproximadamente 5800 millones de dlares. Tambin se registran cifras histricas en los flujos de inversin extranjera que ingresaron al pas.

    2.1.3 Estructura productiva

    Con respecto a la estructura productiva se observa en el cuadro que durante los aos de la crisis (1999 al 2002) los sectores agropecuario, industria y comercio, restaurantes y hoteles registraron un descenso en la participacin en el PBI para luego recuperarse en los aos siguientes hasta 2006. Por el contrario, el sector que incluye la actividad de las instituciones financieras registra un incremento hasta el ao 2002 y luego comienza a descender hasta el presente, explicado por la importante reestructura y redimensionamiento que sufre el sistema financiero luego de la crisis del 2002.

  • 32

    El sector Transporte y comunicaciones registra un aumento en la participacin del PBI en todos los aos, explicado por el incremento de la actividad del sector de las comunicaciones (celulares, servicios de internet y telefnicos para empresas, etc.) a nivel internacional y nacional.

    El sector de la construccin registra una cada de la participacin durante y luego de la crisis con una lenta recuperacin a partir del 2005.

    ESTRUCTURA DEL PRODUCTO BRUTO INTERNO (%) Sector de actividad 1990 1998 2000 2002 2004 2006 Agropecuario 8,2 6,3 5,5 8,2 10,7 8,3 Industria 25,6 17,2 15,5 15,9 19,8 21,8 Electricidad, gas y agua 2,5 3,7 3,8 4,4 4,3 4,4 Construccin 3,4 5,5 5,4 3,8 3,2 4 Comercio, Rest. Y Hoteles 14,1 13,2 12,2 11 12 12,3 Transporte y comunicaciones 6,3 7,6 8,3 8,4 8,9 9,1 Establecim fin, serv empr, bs inmuebles,etc 20,4 23,2 25,6 25,8 20 18,3 Servicios com, soc, per, gob 15,6 18,7 19,5 18,7 16 16,3 Otros (1) 3,7 4,7 4,1 3,8 5,1 5,6 PBI 100 100 100 100 100 100

    Fuente: Instituto de Economa en base a datos del BCU. Otros: Incluye Pesca, Minas y Canteras y derechos de importacin.

    2.2 El mercado de trabajo Entre los aos 1999 y 2003, nuestra economa atraves por una etapa de recesin y de desequilibrios macroeconmicos que impactaron fuertemente en el mercado laboral y en las condiciones de vida de la poblacin, entre los que se pueden destacar la reduccin del nmero de ocupados y de los salarios, deterioro de la calidad del empleo, aumento del desempleo, la emigracin, la pobreza y la exclusin.

    La recesin econmica comenz en el tercer trimestre de 1998 y los efectos negativos de la misma empezaron a hacerse visibles rpidamente. Si bien la ocupacin comenz a descender en el ltimo trimestre de 1998, su tendencia a la baja se profundiz sensiblemente a partir de mediados de 2002. En dicho ao se agudiz la cada del empleo derivada de la importante contraccin de la actividad econmica, y se increment por cuarto ao consecutivo la tasa de desempleo. Esta creci sostenidamente y alcanz un mximo de 20% en el ltimo trimestre de 2002, cuando el desempleo afect a ms de 250.000 personas. La tasa de empleo se situ en los niveles de 1983, los ms bajos desde que existe registro, y la de desempleo lleg a niveles nunca antes alcanzados.

    TASA DE DESEMPLEO TOTAL PAS URBANO (% y var doce meses)

    9

    11

    13

    15

    17

    19

    21

    Jun-98

    Dic

    -98

    Jun-99

    Dic

    -99

    Jun-00

    Dic

    -00

    Jun-01

    Dic

    -01

    Jun-02

    Dic

    -02

    Jun-03

    Dic

    -03

    Jun-04

    Dic

    -04

    Jun-05

    Dic

    -05

    Jun-06

    Dic

    -06

    trimestre prom doce meses FUENTE: IE, INE

  • 33

    La crisis afect a todos los sectores de actividad. Entre los aos 1998-2003, si se estudia la destruccin de puestos de trabajo por sector de actividad econmica se destaca la industria manufacturera, principalmente metalurgia, textiles, vestimenta y calzado. Siguen en importancia la construccin y el comercio. Considerando simultneamente la categora y el sector, los ms afectados por la destruccin de empleos son los asalariados privados de la industria manufacturera.

    La crisis tambin contribuy a profundizar las tendencias observadas en la dcada de los noventa en cuanto al deterioro de la calidad del empleo (consolidacin del subempleo y precariedad) y al aumento del trabajo no asalariado. Entre los aos 2000-2004 se experiment un fuerte deterioro de la calidad del empleo principalmente en los trabajadores de empresas de menos de 5 ocupados, trabajadores por cuenta propia y servicio domstico (ver cuadro 2).

    El nivel de ocupados con problemas de empleo pas del 40.5 al 44.7% del total de ocupados entre 2001 y 2004 a pesar del importante crecimiento del PIB durante este ltimo ao, y dentro de stos se destacan el aumento de los no registrado que son los trabajadores sin cobertura de la seguridad social20. La calidad del empleo verificara una mejora sustancial recin en 2005.

    La tasa de actividad se mantuvo relativamente estable entre los aos 1999 y 2000, mientras que en el ao 2001 la misma subi debido al intento de las personas de atenuar la cada de los ingresos de los hogares. A partir del 2002 dicha tasa de actividad reduce el ritmo de crecimiento, lo cual puede atribuirse en parte a la emigracin y al aumento de los trabajadores desalentados21.

    En un contexto de fuerte cada del PBI y de crecimiento del desempleo los salarios reales se desplomaron. Los mismos inician una importante contraccin desde 1999 que contina hasta 2004 donde alcanzan su punto ms bajo. Los salarios reales cayeron ms de 20% si se

    20 Es toda aquella persona ocupada que declara no tener derecho a jubilacin en el trabajo que desarrolla (INE)

    21 Esta categora incluye a aquellos trabajadores que dejaron de buscar empleo activamente por considerar que no lo

    iban a encontrar. Por lo tanto, si bien se clasifican como econmicamente inactivos, estaran dispuestos a trabajar si tuvieran la oportunidad de hacerlo.

    SALARIO REAL TOTAL PAS

    75

    80

    85

    90

    95

    100

    105

    FUENTE: INEmensual prom doce meses

  • 34

    compara diciembre de1998 con diciembre de 2004. Esto puede atribuirse a las altas tasas de desempleo, a la contraccin de la demanda que reciben las empresas, a la reduccin del componente del gasto pblico asociado a las remuneraciones, al incremento del IRP (por lo cual se reduce el salario lquido) y a la inflacin. Dicha cada contribuy al incremento de los niveles de pobreza e indigencia que treparon a 31,8% y 3,9% de la poblacin respectivamente en 2004.

    Por su parte, la emigracin ha sido para los uruguayos una importante vlvula de escape en las situaciones de crisis. Desde 1996 hasta fines de 2002 se habran ido del pas casi 100.000 personas pertenecientes a la poblacin residente en localidades urbanas, de los cuales aproximadamente 33.000 habran emigrado en el perodo marzo-diciembre de 2002. Los emigrantes uruguayos son en su mayora hombres y adultos jvenes con un nivel educativo considerado como medio y alto cuando se los compara con los individuos de la misma edad residentes en el pas. Segn los familiares de los migrantes, las razones por las que estos dejaron el pas se relacionan claramente con la situacin del mercado de trabajo, tanto por los bajos ingresos (15%) como por el desempleo (48%). Cuando se considera la migracin por tramo de edades, la situacin del mercado de trabajo es tambin una razn de emigracin relevante ya que existen diferencias importantes segn la etapa del ciclo de vida en la que las personas se encuentren22.

    La reactivacin econmica comenz en el primer trimestre de 2003, aunque sus efectos sobre el mercado de trabajo se hicieron visibles a partir del segundo semestre de ese ao y sobre los salarios recin a partir de 2005. La recuperacin del empleo fue ms lenta que la del PBI. En efecto, mientras la tasa de empleo alcanz el nivel previo a la crisis recin en el ltimo trimestre de 2006, el PIB super dicho nivel en 7% al promediar 2006.

    Acompaando la recuperacin del empleo, la tasa de desempleo se redujo sostenidamente y se situ en 11,4% en promedio en 2006, an algo por encima del promedio de 1998.

    22 "Uruguay: La emigracin reciente", Pellegrino y Vigorito, 2004.

    TASA DE EMPLEO TOTAL PAS URBANO (% y var doce meses)

    4748

    4950

    5152

    5354

    5556

    Dic

    -98

    Jun-

    99

    Dic

    -99

    Jun-

    00

    Dic

    -00

    Jun-

    01

    Dic

    -01

    Jun-

    02

    Dic

    -02

    Jun-

    03

    Dic

    -03

    Jun-

    04

    Dic

    -04

    Jun-

    05

    Dic

    -05

    Jun-

    06

    Dic

    -06

    prom doce meses trimestre FUENTE: IE, INE

  • 35

    Cuadro N 2: Evolucin de los problemas de empleo urbano entre 1999-2005 Indicadores de calidad del empleo urbano 1998-2004 (en porcentaje sobre el total de

    ocupados) OCUPADOS 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

    Con problemas de empleo 20.2 21.5 40.5 42.7 44.6 44.7 43.5

    Subempleados 3.7 4.8 4.5 5.6 5.0 4.0 4.7

    No registrados 14.6 14.5 25.3 24.3 25.3 28.9 26.4

    Subempleados y No registrados 1.9 2.2 10.7 12.8 14.2 11.8 12.4

    Fuente: Instituto de Economa (Notaro, Jorge. Documento) En 2005 el porcentaje de empleos de mala calidad en el total de ocupados se redujo explicado principalmente por la cada de los trabajadores no registrados, ya que el porcentaje de subempleados y de subempleados y no registrados se increment respecto al ao anterior (ver cuadro 2).

    En 2006, tras dos aos de recuperacin, el salario medio real todava se encuentra 14% por debajo del de 1998. Entre los factores que contribuyeron a la recuperacin del salario medio real se destacan la continuacin del crecimiento econmico, la reinstalacin de los Consejos de Salarios y el aumento del Salario Mnimo Nacional.

    2.3 El comercio exterior

    2.3.1 Evolucin general de las principales variables

    Tanto las exportaciones como las importaciones uruguayas registraron un importante descenso entre 1998 - ltimo ao en que creci el producto - y 2002. Varios factores contribuyeron en dicha cada. En lo que refiere a las exportaciones, la competitividad de nuestro pas se vio fuertemente afectada por la devaluacin de la moneda brasilera a partir de 1999 y luego, por la devaluacin de la moneda argentina. A esto debe sumarse la recesin en los pases vecinos, particularmente en Argentina, que coadyuv a una menor demanda de productos desde la regin. Por ltimo, la importante cada del PBI y de los ingresos de los uruguayos habran afectado las importaciones. En este contexto, las exportaciones cayeron 32,8% y las importaciones 48,5% entre 1998 y 2002. La estructura de comercio que surge luego de la crisis presenta algunas diferencias importantes respecto al que prevaleci en los `90, particularmente en lo que refiere a los destinos de las exportaciones de nuestro pas.

  • 36

    Fuente: Instituto de Economa.

    En el marco de la significativa recuperacin econmica verificada en Uruguay desde mediados de 2003, las exportaciones de bienes se incrementaron sustancialmente. En 2006 las ventas al exterior haban superado en 43% el nivel alcanzado previo a la recesin (en 1998). Las exportaciones fueron por tanto un factor de gran relevancia para explicar la recuperacin econmica que tuvo el pas a partir de 2003. Sin embargo, esta evolucin favorable de las exportaciones, no afect por igual a los distintos pases de destino. Los destinos de las exportaciones uruguayas