Historia Reingenieria

8
Somos una empresa dedicada a la industrialización y comercialización de condimentos naturales. HISTORIA Allá en los años 70, en la ciudad incontrastable de Huancayo, donde se respira el aire fresco combinado con la fragancia de la flor de retama, surge la idea de hacer más rica la comida diaria y hacer más fácil la preparación de un suculento potaje, debido a la riqueza gastronómica que heredamos de nuestros antepasados, decidieron los hermanos López de la Cruz iniciar sus esfuerzos de elaborar condimentos y sazonadores envasados, deshidratados y molidos. Después de algunos años de inagotable labor, grande fue la sorpresa cuando la población Huancaína recibe con muy buena aceptación estos productos elaborados como el Ají Panca, El Comino y El Palillo, es desde entonces que la marca SAZÓN LOPESA establece su imperio en la región Junín como el sazonador puro de alta calidad. La empresa ya constituida legalmente desde el año 1975 inicia sus trabajos de expansión a nivel nacional logrando grandes resultados como en su oriundo Huancayo, se iniciaba entonces la conquista del territorio nacional con el respaldo de su calidad y el aroma, sabor y color que ya eran los preferidos de todas las amas de casa. Para fines de los años 90 la empresa ve la necesidad de

description

t humano

Transcript of Historia Reingenieria

Somos una empresa dedicada a la industrializacin y comercializacin de condimentos naturales.

HISTORIA

All en los aos 70, en la ciudad incontrastable de Huancayo, donde se respira el aire fresco combinado con la fragancia de la flor de retama, surge la idea de hacer ms rica la comida diaria y hacer ms fcil la preparacin de un suculento potaje, debido a la riqueza gastronmica que heredamos de nuestros antepasados, decidieron los hermanos Lpez de la Cruz iniciar sus esfuerzos de elaborar condimentos y sazonadores envasados, deshidratados y molidos. Despus de algunos aos de inagotable labor, grande fue la sorpresa cuando la poblacin Huancana recibe con muy buena aceptacin estos productos elaborados como el Aj Panca, El Comino y El Palillo, es desde entonces que la marca SAZN LOPESA establece su imperio en la regin Junn como el sazonador puro de alta calidad. La empresa ya constituida legalmente desde el ao 1975 inicia sus trabajos de expansin a nivel nacional logrando grandes resultados como en su oriundo Huancayo, se iniciaba entonces la conquista del territorio nacional con el respaldo de su calidad y el aroma, sabor y color que ya eran los preferidos de todas las amas de casa.Para fines de los aos 90 la empresa ve la necesidad de implementar sistemas de calidad que otorguen la garanta necesaria a sus consumidores.

MISIN

PROCESAMOS SAZONADORES Y ESPECIAS CON EXCELENCIA PARA SATISFACER LASEXPECTATIVAS DE NUESTROS CLIENTES.

VISIN

SER LA EMPRESA PERUANA PROCESADORA DE ALIMENTOS LDER EN SAZONADORES YESPECIAS EN EL MERCADO NACIONAL, CON PARTICIPACIN EN EL MERCADOEXTRANJERO PARA EL 2015.

VALORESCOMPROMETIDOS Con nuestros clientes entregando productos y servicios de excelencia. Con la superacin personal de los colaboradores brindndoles los recursos necesarios. Con los accionistas generando rentabilidad sostenida. Con la comunidad promoviendo el desarrollo creando cadenas productivasRESPETUOSOS Con los clientes cumpliendo con nuestros compromisos adquiridos. Con colaboradores valorando sus ideas y participacin. Con los accionistas entregando informacin completa, veraz y oportuna. Con la comunidad cumpliendo con las normas y leyes. EMPTICOS Con nuestros clientes solucionando oportunamente y reduciendo sus quejas y reclamos. Con los colaboradores escuchndolos, entendindolos y apoyndolos. Con los accionistas generando valor a sus acciones. Con la comunidad compartiendo y respectando los valores y cultura.POLITICA DE LA CALIDADLopesa Industrial S.A. dedicada a procesar sazonadores y especias est comprometida a: Satisfacer las necesidades del cliente cumpliendo sus requerimientos de acuerdo al sistema de gestin de calidad, a travs de la mejora continua de nuestros procesos para el logro de los objetivos.

PRESENTACIN PARA BODEGAS Y MERCADOSDispensadores de 1 x 66 sobrecitosPanca sin PicanteTuco LopesaPalillo ExtrafinoComino con PimientaComino LopesaPimienta LopesaOrgano LopesaPRESENTACIN PARA SUPERMERCADOS Solaperas 1 X 5 sobrecito SOLAPERAS ENTEROS DESHIDRATADOSCanela EnteraCanela MolidaClavo de OlorHongos y LaurelHongos EnteroLaurel EnteroOrgano Entero SOBRE DE 200 GRAMOS.Comino con PimientaPalillo ExtrafinoPanca sin PicanteINSUMOS INDUSTRIALESPRESENTACIN EN PAQUETES DE 20 Kg.Crcuma molidaAchiote MolidoPimienta Negra MolidaAj Panca MolidoAj Mirasol MolidoAj Pprika Molida

EL PROCESO DE PRODUCCINEl proceso de produccin consiste en la transformacin tecnolgica del sistema de deshidratado para prolongar la vida til de los productos. Lo ms importante es aprovechar los aceites esenciales de las especias y el poder colorante de las materias primas para dar aroma, sabor y color.

Qu es el HACCP?Es un programa integral sistemtico de identificacin y estimacin del peligro (microbiolgico, qumico y/o fsico) y sus riesgos generados durante la produccin primaria, en el procesamiento o elaboracin, almacenamiento, distribucin, expendio y consumo de alimentos.

CALIDAD HACCPPara nosotros lo ms importante es su salud, por ello en cada proceso nos preocupamos por vigilar la calidad de nuestros productos mediante el sistema HACCP (Anlisis de Peligros de Puntos de Control Crticos), contando con los equipos y la maquinaria adecuada y con un laboratorio con la ms alta tecnologa, que asegura la inocuidad de todos y cada uno de nuestros productos.

En Lopesa Industrial S.A. Contamos con un departamento de comercializacin Nacional que nos permite planificar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar todas nuestras actividades comerciales, para esto contamos con el personal altamente capacitado, lo que nos permite garantizar la cobertura en las diferentes ciudades a nivel nacional.

SAZN LOPESA

Empresa exitosa ganadora del Premio Junn Emprendedor nos da un claro ejemplo del gran triunfo que se puede llegar a alcanzaren nuestra regin.Richard Lpez gerente general de Sazn Lopesa, accedi a una cordial entrevista y as comentarnos sobre el desarrollo y reconocimientos que ha ido obtenindola empresa en estos ltimos aos.

1.- Cmo naci la empresa Lopesa Industrial?Esta empresa familiar que nace en Huancayo elaboran-do productos, de manera artesanal y que a lo largo de los aos en base a trabajo, investigacin y constancia logra consolidarse en lder en la regin y posteriormente en el pas. Los inicios de Lopesa da-tan del ao 1962, cuando se renen los hermanos Lpez De la Cruz para poder realizar negocios en conjunto, es as que empiezan a trabajar en lo que para el ao 1975 ser Lopesa Industrial S.A. De la necesidad del mercado y de la iniciativa empresarial se llevan elaboran productos que en principio eran solo especias envasadas y que con el correr de los aos se especializaron para convertirse en formulaciones y mezclas de fcil uso en las cocinas de nuestra regin y que por su buena calidad y presentacin fueron aceptados en otros mercados de nuestro pas

2.- Cmo fue el proceso de posiciona-miento de la marca Sazn Lopesa?Empezamos desarrollando productos para los mercados de la regin central del pas, abarcando inicialmente el departamento de Junn, por aquellos aos, fuimos los primeros en ofrecer productos procesados y envasados. Debido a que la mayora de clientes no estaba acostumbrado a dichas presentaciones haba que realizar campaas de introduccin del producto, campaas promocionales para posicionar la marca y el producto. Nuestra principal fortaleza siempre fue la calidad de nuestros productos.

3.- Cree usted que se debe tener conocimientos administrativos para llegar ser un empresario de xito? De ser as, cules seran?Los conocimientos son necesarios para poder desarrollarnos, sin ellos no podramos realizar mejoras o implementaciones en nuestras empresas. Si bien es cierto podemos iniciar sin mayor conocimiento que nuestra propia experiencia maana o ms tarde se convertir en un factor de xito y si hablamos de conocimientos necesariamente debemos de contar con elementos de gestin empresarial que nos permitan conducir acertadamente, las finanzas, las ventas , el marketing, el proceso productivo, etc. Es tambin importante que a medida que el negocio se desarrolle se adquiera otros conocimientos propios del giro empresarial, ello para evitar que nos conformemos con lo logrado y sigamos el camino del desarrollo.

4.- Cree usted que fue difcil hacer empresa en nuestra regin? Por qu?El hacer empresa en el Per se encuentra limitado por factores que en su mayora no son propios del negocio, sino por factores externos. Aun as, si hacemos un balance el resultado sera que las condiciones favorables fueron mayores, ah se deja re-saltar que el departamento de Junn es 100% Lopesa y que hemos decidido construir nuestra nueva planta de produccin en Huancayo, si no existieran las condiciones favorables para desarrollarnos creo que ya hubiramos migrado de la regin. Definitivamente existen polticas regionales para corregir y facilitar que ms empresas puedan invertirlo desarrollarse con ms facilidad, y merece especficamente a que l estado debe de pro-mover el desarrollo empresarial y todas las iniciativas que se desarrollen, es ilgico pensar que en un pas de emprendedores la inversin y desarrollo no se aliente.

...Si no existieran las condiciones favorables para desarrollarnos creo que ya hubiramos migrado dela regin. Definitivamente existen polticas regionales para corregir y facilitar que ms empresas puedan invertirlo desarrollarse con ms facilidad,y me refiero especficamente a que el estado debe de promover el desarrollo empresarialy todas las iniciativas que se desarrollen

algo que siempre me ha ayudado a seguir adelantey que siempre lo comparto en la empresa son las palabras que mi padre me dio y es un texto bblico, esfurzate y s valiente

APLICACIN DE LA REINGENIERIA:MODELO JAPONES. Se aplicara en el rea de produccin, mediante la mejora de los empaques de cada tipo de producto y presentaciones.