Historia Sena

12
TALLER SENA LINDA DANIELA INES FALLA VEGA NATALIA TRUJILLO RAMÍREZ EDNA ROSALIA GARCÍA RAMÍREZ MÓNICA FERNANDA RAMÍREZ ÁNGELA MARIA GUARÍN CHAVARRO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS TECNÓLOGO EN GESTIÓN ADMINSITRATIVA

Transcript of Historia Sena

Page 1: Historia Sena

TALLER SENA

LINDA DANIELA INES FALLA VEGA

NATALIA TRUJILLO RAMÍREZ

EDNA ROSALIA GARCÍA RAMÍREZ

MÓNICA FERNANDA RAMÍREZ

ÁNGELA MARIA GUARÍN CHAVARRO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS

TECNÓLOGO EN GESTIÓN ADMINSITRATIVA

680611

NEIVA

Page 2: Historia Sena

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

HISTORIA DEL SENA

Versión: 01

Fecha:12/08/2015

Código: 680611

HISTORIA

El SENA fue creado en el año de 1957 durante el periodo lectivo gobierno del ex presidente Gustavo Rojas pinilla mediante el decreto ley 118 del 21 de junio de 1957. Su función mediante el decreto de ley 164 del 6 de agosto de 1957, fue ofrecer una formación profesional a trabajadores, en los diferentes campos representativos de Colombia.

Su fundador y quien tuvo la iniciativa de crear el SENA fue Rodolfo Martínez Tono, quien se inspiró en el SENAI un instituto Brasilero y el nombre SENA surgió de un rio de Paris.

MISIÓN

SENA cumple la función del estado lo cual es invertir en el estudio para formar profesionales integrales para contribuir al desarrollo social, económico y tecnológico del país.

VISIÓN

Para el 2020 el SENA será de clase mundial en formación profesional integral en campos de tecnología e innovación y habrá contribuido a incrementar la competitividad en Colombia. Se espera que se genere más empleo, mejorar los estándares y la calidad en la formación de los aprendices.

FUNCIÓN DEL SENA

La función principal es formar integralmente a las personas para la proyección laboral y empresarial, con altos estándares de calidad enfocándolos en el ser, saber y hacer.

Principios

Primero la vida. La dignidad del ser humano. La libertad con responsabilidad. El bien común prevalece sobre los intereses particulares. Formación para la vida y el trabajo.

Page 3: Historia Sena

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

HISTORIA DEL SENA

Versión: 01

Fecha:12/08/2015

Código: 680611

Valores

Respeto. Librepensamiento y actitud crítica. Liderazgo. Solidaridad. Justicia y equidad. Transparencia. Creatividad e innovación.

Compromisos institucionales

Convivencia pacífica. Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar. Disciplina, dedicación y lealtad. Promoción del emprendimiento y el empresarismo. Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente. Honradez. Calidad en la gestión.

Himno

CORO

Estudiantes del SENA adelantePor Colombia luchad con amorCon el ánimo noble y radianteTransformémosla en mundo mejor

I

De la patria el futuro destino,en las manos del joven está,el trabajo es seguro camino,que el progreso a Colombia dará.

II

En la forja del SENA se forman,hombres libres que anhelan triunfar,con la ciencia y la técnica unidas,nuevos rumbos de paz trazarán.

III

Page 4: Historia Sena

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

HISTORIA DEL SENA

Versión: 01

Fecha:12/08/2015

Código: 680611

Hoy la patria nos grita sentida,¡estudiantes del SENA triunfad!solo así lograréis en la vida,más justicia, mayor libertad.

IV

Avancemos con fuerza guerrera,¡estudiantes con firme tesón!que la patria en nosotros espera,su pacífica revolución.

Escudo y Bandera

El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.

Logo símbolo

El logo símbolo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje. 

Page 5: Historia Sena

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

HISTORIA DEL SENA

Versión: 01

Fecha:12/08/2015

Código: 680611

Page 6: Historia Sena

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

HISTORIA DEL SENA

Versión: 01

Fecha:12/08/2015

Código: 680611

CUESTIONARIO DEL SENA

1. ¿Cuál es el decreto?A. Decreto ley 118 del 21 de junio de 1957.B. Decreto ley 114 del 31 de junio de 1957.C. Decreto ley 120 del 21 de junio de 1957.D. Decreto ley 130 del 11 de junio de 1957.

2. ¿Quién fue el creador?A. Rodolfo PinillaB. Gustavo Rojas pinillaC. Rodolfo Matinéz TonoD. José Humberto Bocanegra

3. ¿Cuál es la misión?A. Formar personas tecnológicamente e integralmenteB. Desarrollo social, económico y tecnológico del país.C. Ser, saber y hacerD. Formar profesionales integrales para contribuir al desarrollo social, económico y

tecnológico del país.

4. ¿Cuál es la visión?A. Para el 2021 el SENA será de clase internacional en formación profesional y

tecnológicamente. B. Para el 2020 el SENA formara tecnológicamente a las personas C. Para el 2020 el SENA será de clase mundial en formación profesional integral.D. Para el 2021 el SENA será de clase mundial en formación profesional integral.

5. ¿Cuál es la función principal del SENA?A. Formar integralmente a las personas para la proyección laboral y empresarial.B. Formar personas en la tecnología e innovación.C. Desarrollar formación integral para las personasD. Formar personas integralmente e tecnológicamente

Page 7: Historia Sena

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

HISTORIA DEL SENA

Versión: 01

Fecha:12/08/2015

Código: 680611

6. ¿Cuántos Centro de Formación tiene el SENA a nivel Nacional?

E. 115F. 113G. 116H. 117

7. ¿Cuántas Regionales Tiene el SENA a nivel Nacional?

A. 44B. 33C. 52D. 48

8. ¿a qué Región pertenece el Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios?

A. Región Pacifica B. Región InsularC. Región AndinaD. Región Caribe

1. ¿Cuántos son los centros donde opera tecnoparque?

A. 12B. 10C. 11D. 15

2. ¿Cuántos son los centros donde opera tecnoacademia?

A. 3B. 1C. 5D. 4

9. ¿Cuántos Centro de Formación tiene el SENA a nivel Nacional?

A. 115B. 113C. 116D. 117

Page 8: Historia Sena

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

HISTORIA DEL SENA

Versión: 01

Fecha:12/08/2015

Código: 680611

10. ¿Cuántas Regionales Tiene el SENA a nivel Nacional?

A. 44B. 33C. 52D. 48

11. ¿a qué Región pertenece el Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios?

A. Región Pacifica B. Región InsularC. Región AndinaD. Región Caribe

12. ¿Cuántos son los objetivos del SENA?

A. 8B. 3C. 6D. 14

13. ¿Cuántas funciones tiene el SENA?

A. 7B. 6C. 14D. 10

14. ¿Tres de los países aliados de América del sur son?

A. Uruguay, Francia, ecuadorB. Argentina, Brasil, BoliviaC. Panamá, Perú, España

Page 9: Historia Sena

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

HISTORIA DEL SENA

Versión: 01

Fecha:12/08/2015

Código: 680611

15. El total de los países aliados que conforman a Centro América son:A. 6B. 2C. 8