Históricamente la Edad Media abarca algo menos de mil años, desde la desaparición del imperio...

13
EL PASO DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO

Transcript of Históricamente la Edad Media abarca algo menos de mil años, desde la desaparición del imperio...

Page 1: Históricamente la Edad Media abarca algo menos de mil años, desde la desaparición del imperio romano de occidente, en el año. 476, a manos de los pueblos.

EL PASO DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO

Page 2: Históricamente la Edad Media abarca algo menos de mil años, desde la desaparición del imperio romano de occidente, en el año. 476, a manos de los pueblos.

El mundo durante la Edad media

Históricamente la Edad Media abarca algo

menos de mil años, desde la desaparición del imperio romano de occidente, en el año . 476, a manos de los pueblos germánicos (en España se considera como fecha de inicio La invasión musulmana (s. VIII), hasta 1453 con la caída de Constantinopla. Sin embargo ya en el siglo XIV en Italia pueden observarse cambios ideológicos importantes: hablamos de la aparición del Humanismo.

Page 3: Históricamente la Edad Media abarca algo menos de mil años, desde la desaparición del imperio romano de occidente, en el año. 476, a manos de los pueblos.

En la Edad Media,

Europa se dividió en diversos reinos

y con ellos se gestaron a

desarrollarse las actuales naciones de ese continente.

En esta época empezó un nuevo orden económico

y social: el Feudalismo.

Page 4: Históricamente la Edad Media abarca algo menos de mil años, desde la desaparición del imperio romano de occidente, en el año. 476, a manos de los pueblos.

Alrededor del siglo Xll empezó a surgir una nueva clase social: la burguesía, que acabaría poniendo fin a este estado de cosas. El Feudalismo entró en crisis, las monarquías se fortalecieron y aparecieron las nuevas ciudades, foco de intensa actividad comercial y cultural. Empezó así a gestarse la transición a una nueva etapa en la historia: el Renacimiento.

Page 5: Históricamente la Edad Media abarca algo menos de mil años, desde la desaparición del imperio romano de occidente, en el año. 476, a manos de los pueblos.

.

A pesar de que durante mucho tiempo se consideró la Edad

Media como un periodo oscuro y de barbarie, se

nos ofrece hoy como una época en la que florecieron las artes,

entre ellas, la arquitectura y la

literatura, en un marco repleto de

acontecimientos históricos.

Page 6: Históricamente la Edad Media abarca algo menos de mil años, desde la desaparición del imperio romano de occidente, en el año. 476, a manos de los pueblos.

Durante la Edad Media, primó una visión teocéntrica del mundo, en la cual la religión fue el eje cultural. Esto provocó que las obras artísticas, pictóricas y literarias posean un valor eminentemente didáctico.

Muchas pinturas de la época buscaron cumplir con la finalidad de instruir a los creyentes iletrados en la comprensión de algunas escenas bíblicas.

Page 7: Históricamente la Edad Media abarca algo menos de mil años, desde la desaparición del imperio romano de occidente, en el año. 476, a manos de los pueblos.

La literatura

La literatura del Medievo se caracterizó por poseer una marcada tendencia educadora.

La sociedad medieval, produjo por una literatura funcional que sirviera para transmitir los valores vigentes de las clases dirigentes: religiosos, en el caso de la Iglesia y feudales en el de la nobleza. El Humanismo rompió esa situación revalorizando la estética de la antigüedad clásica pagana.

Page 8: Históricamente la Edad Media abarca algo menos de mil años, desde la desaparición del imperio romano de occidente, en el año. 476, a manos de los pueblos.

El principal rasgo que caracteriza el Renacimiento es, pues, un cambio en la realidad social, humana y religiosa. Se pasa de una visión teocéntrica, que considera a Dios el centro del universo, a una antropocéntrica, en la que la persona se convierte en la medida de todas las cosas.

Page 9: Históricamente la Edad Media abarca algo menos de mil años, desde la desaparición del imperio romano de occidente, en el año. 476, a manos de los pueblos.

El Renacimiento, al fundarse

filosóficamente en el Humanismo, concede al ser humano y a sus intereses terrenos la

primacía.

Page 10: Históricamente la Edad Media abarca algo menos de mil años, desde la desaparición del imperio romano de occidente, en el año. 476, a manos de los pueblos.

Dante Alighieri (1265-1321)

Poeta italiano dio un importante paso hacia el humanismo al popularizar la escritura culta en lengua vulgar. En el se forja el .” dulce estilo nuevo”, movimiento que renovó la lírica trovadoresca. Entre sus obras se destacan: el Tratado de monarchia, Vida nueva y La divina comedia.

Page 11: Históricamente la Edad Media abarca algo menos de mil años, desde la desaparición del imperio romano de occidente, en el año. 476, a manos de los pueblos.

Más claros antecedentes de la literatura

renacentista se encuentran en la obra de los escritores italianos FRANCISCO PETRARCA (1304-1374) quien conocía ampliamente los autores clásicos griegos y latinos. De otro lado, GIOVANI BOCCACCIO (1313-1375) escribió el DECAMERON, colección de cien cuentos narrados en diez días en los cuales se tratan temas como los sentimientos, la inteligencia y la felicidad.

Page 12: Históricamente la Edad Media abarca algo menos de mil años, desde la desaparición del imperio romano de occidente, en el año. 476, a manos de los pueblos.

Características y temas de la literatura del pleno Renacimiento

La claridad en las ideas, la cuidada estructuración y la simplicidad de las formas fueron las principales características de la literatura humanística.

Page 13: Históricamente la Edad Media abarca algo menos de mil años, desde la desaparición del imperio romano de occidente, en el año. 476, a manos de los pueblos.

A partir de la obra de estos autores del s. XIV en Italia, del cambio de mentalidad feudal al burgués, del teocentrismo al humanismo, de la dignificación de las lenguas vernáculas, de la revalorización del mundo clásico pagano… la Edad Media ha pasado y se abren las puertas al Renacimiento.