Hiv Para Pediatras

89
ARCHIVOS VENEZOLANOS DE PUERICULTURA Y PEDIATRÍA Órgano oficial de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría Volumen 73 Número 2, Abril - Junio 2010 Revista arbitrada e indizada en LILACS y en SciELO Venezuela Depósit o legal p.p. 193602DF83 2 ISSN:0004 -0649

Transcript of Hiv Para Pediatras

  • ARCHIVOS VENEZOLANOS DEPUERICULTURA Y PEDIATRA

    r g a n o o f i c i a l d e l a S o c i e d a d Ve n e z o l a n ad e P u e r i c u l t u r a y P e d i a t r a

    Volumen 73Nmero 2, Abril - Junio 2010

    Revista arbitrada e indizada en LILACS y en SciELO Venezuela

    Depsito legal p.p. 193602DF832 ISSN:0004-0649

  • CONTENIDOVol. 73, N 2 Abril - Junio 2010

    EDITORIAL:UNA NUEVA VISIN DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS. Dr. Jos Antonio Surez ............................ 1

    ARTCULOS ORIGINALES:TRASTORNOS Y HBITOS DE SUEO EN NIOS Y ADOLESCENTES CON AUTISMOOscar Medina Ortiz, Luis Pulido Zambrano, Viviana Colmenares Ortiz, Katia Crdenas Ontiveros, Nora Snchez-Mora . .............................................................................................. 2

    HBITOS Y CONDUCTAS EN LA ALIMENTACIN DE LACTANTES MENORES HOSPITALIZADOS POR DESNUTRICIN GRAVE Jennifer Papp Paz, Isabel Campos Cavada . ........................................................................................................ 9

    LEUCEMIA LINFOBLSTICA AGUDA: EVALUACIN CLNICO TERAPUTICA DEL PROTOCOLOTOTAL XV MODIFICADO. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS 2003-2007.Zulay Nohem Chona De Armas, Erika Francisca Montero vila , Joaqun Jos Inaty Lamillo . .................... 18

    CASO CLNICO:EMERGENCIA HIPERTENSIVA EN EMPONZOAMIENTO ESCORPINICO PEDITRICO. REPORTE DE UN CASOManuel S. Ramrez Snchez, Ktida E. Prez, Nelys Brea, Juvirma Pacheco Fuentes, .................................. 29

    ARTCULO DE REVISIN:INFECCIN POR EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA EN PEDIATRA Dra. Luigina Siciliano Sabatela ........................................................................................................................ 35

    GUAS DE MANEJO CLNICO: CONSENSO DE ASMA (PARTE 1)GENERALIDADES. EL ASMA COMO PROBLEMA DE SALUD PBLICA. DEFINICIN. FACTORES DE RIESGO. FENOTIPOS.Isabel Tovar Villamizar, Maribel Garca Lamogglia, Jess Mesa, Jess Romero .......................................... 48

    EDUCACIN Y ASMA EN LA ESCUELA. LA CARGA DEL ASMA AUSENTISMO Y RENDIMIENTO ESCOLAR Elas Kassise, Rodrigo Ordaz, Carmen Mrquez, Nicols Camperos, Ivonne Figueroa A ................................ 55

    AMBIENTE Y ESTILO DE VIDA EN LA PREVENCIN DEL ASMA EN EL NIOLuis F. Sarmiento, Marins Vancampenhoud, Eliana Rsquez C., Ana Len .................................................. 59

    DIAGNSTICO DE ASMA EN EL NIOIsmenia Chaustre, Mara J. Castro, Juan Rodulfo, Carmen Mara Bravo Sifontes, Xiorama Matut ................ 66

    GUAS DE MANEJO CLNICO: CONSENSO SOBRE LPIDOSMANEJO INTEGRAL DE LAS DISLIPIDEMIAS EN NIOS Y ADOLESCENTESLivia Machado de Ponte, Coromoto Macas de Tomei, Anabel Mejas, Coromoto Mndez, Gisela Merino ........ 73

    NORMAS PARA LA PUBLICACIN DE TRABAJOS EN LA REVISTA ARCHIVOS VENEZOLANOS DE PUERICULTURA Y PEDIATRA. ................................................................................ VII

    ARCHIVOS VENEZOLANOS DEPUERICULTURA Y PEDIATRA

    I

  • II

    CONTENTSVol. 73, N 1 January-March 2010

    EDITORIAL:A NEW VISION OF ORAL TRANSMITTED CHAGAS DISEASE. Dr. Jos Antonio Suarez .................... 1

    ORIGINAL ARTICLES:SLEEP HABITS AND DISORDERS IN CHILDREN AND ADOLESCENTSOscar Medina Ortiz, Luis Pulido Zambrano, Viviana Colmenares Ortiz, Katia Crdenas Ontiveros, Nora Snchez-Mora . .............................................................................................. 2

    HABITS AND BEHAVIORS IN INFANTS HOSPITALIZED WITH SEVERE MALNUTRITION Jennifer Papp Paz, Isabel Campos Cavada . ........................................................................................................ 9

    ACUTE LYMPHOBLASTIC LEUKEMIA: CLINICAL AND THERAPEUTIC EVALUATION OF THE XV TOTAL PROTOCOL Zulay Nohem Chona De Armas, Erika Francisca Montero vila , Joaqun Jos Inaty Lamillo .. .................... 18

    CLINICAL CASE:HIPERTENSIVE EMERGENCY IN PEDIATRIC SCORPION ENVENOMATION. CASE REPORTManuel S. Ramirez Snchez, Ktida E. Prez, Nelys Brea, Juvirma Pacheco Fuentes .................................. 29

    REVIEW ARTICLE:INFECTION BY HUMAN IMMUNODEFICIENCY VIRUS IN CHILDREN Luigina Siciliano Sabatela .................................................................................................................................. 35

    CLINICAL GUIDELINES: CONSENSUS IN ASTHMA (PART 1)GENERAL. ASTHMA AS A PUBLIC HEALTH PROBLEM. DEFINITION. RISK FACTORS. PHENOTYPES.Isabel Tovar Villamizar, Maribel Garca Lamogglia, Jess Mesa, Jess Romero .......................................... 48

    EDUCATION AND ASTHMA IN SCHOOL. BURDEN OF ASTHMA AND TRUANCYSCHOOL PERFORMANCEElas Kassise, Rodrigo Ordaz, Carmen Mrquez, Nicols Camperos, Ivonne Figueroa A ................................ 55

    ENVIRONMENT AND LIFESTYLE IN THE PREVENTION OF ASTHMA IN CHILDRENLuis F. Sarmiento, Marins Vancampenhoud, Eliana Rsquez C., Ana Len .................................................. 59

    DIAGNOSIS OF ASTHMA IN CHILDRENIsmenia Chaustre, Mara J. Castro, Juan Rodulfo, Carmen Mara Bravo Sifontes, Xiorama Matute ................ 66

    CLINICAL GUIDELINES: INTEGRAL MANAGEMENT OF DYSLIPIDEMIAS IN CHILDREN AND ADOLESCENTSLivia Machado de Ponte, Coromoto Macas de Tomei, Anabel Mejas, Coromoto Mndez, Gisela Merino ........ 73

    INSTRUCTIONS FOR AUTHORS .................................................................................................................... VII

    ARCHIVOS VENEZOLANOS DEPUERICULTURA Y PEDIATRA

  • FUNDADOR DE LA REVISTAPastor Oropeza ()

    COMIT EDITORIALMichelle LpezCoromoto Macas de TomeiMagdalena SnchezAlejandro RsquezJuan Marcano LuceroIsabel CamposVctor Siegert

    ADMINISTRADORAMara Josefa Castro

    CONSEJEROS ASESORESRicardo Archila G.Alberto BercowskyHctor L. Borges RamosErnesto Figueroa PerdomoHumberto Gutirrez R.Jess Eduardo Meza BentezNelson Orta SibGuillermo RangelNahem Seguas SalazarMarco Tulio Torres VeraEduardo UrdanetaJess Velsquez RojasGladys Perozo de RuggeriJuan Flix GarcaAlberto Revern QuintanaPeter GunczlerFrancisco Carrera MichelliElizabeth Chacn de Gutirrez

    Volumen 73 / Nmero 1Enero-Marzo / Ao 2010

    Impresin 3.000 ejemplares

    Depsito legal p 193602DF832 ISSN 0004-0649

    DELEGADOS DE LAS FILIALES PARA EL COMITEDITORIAL

    ANZOTEGUIRicnia ViscainoAPUREYubelis PrezARAGUAGloria Mora de SnchezBARINASCarmela Salazar GonzlezBOLVARJess RomeroCARABOBOAracelys Valera de MagdalenoCOJEDESNicols R. CamperosDELTA AMACUROAna LenFALCNMara Aez ZavalaGURICOManuel Parra JordnLARAJorge Gaiti BenavidesMRIDAJos J. Daz MoraMIRANDAEddy ZuritaMONAGASIssis Lunar SolNUEVA ESPARTAIvonne Figueroa AlbornozPORTUGUESADaniel VillalobosSUCREManuel VillarroelTCHIRAAna Betzab Roa MorenoTRUJILLOIns OrtizVARGASJos Mata BlancoYARACUYGloria Yanira Rueda D.ZULIANelly Petit de M.

    EDICIN Y DISTRIBUCIN: FACUNDIA EDITORES, C.A.Apartado 70341, Ipostel Los Ruices Caracas, 1071-A. Telf.: (0212) 484.0909 / 482.2672 - 0008. e-mail: [email protected]

    SOCIEDAD VENEZOLANA DEPUERICULTURA Y PEDIATRAUrb. La Castellana, Av. San Felipe, entre 2da. Transversal, y calle Jos Angel Lamas, Centro Coinasa, Mezzanina, Local 6Telf.: (0212) 263.7378 / 2639. Fax: (0212) 267.6078e-mail: [email protected] / Web Site: pediatria.org

    III

    ARCHIVOS VENEZOLANOS DEPUERICULTURA Y PEDIATRA

  • SOCIEDAD VENEZOLANA DEPUERICULTURA Y PEDIATRA

    JUNTA DIRECTIVA CENTRAL2009 - 2011

    Presidente: Dr. Hunades Urbina MedinaVicepresidenta: Dra. Ma. Cristina Milln de EspinasaSecretaria Ejecutivo: Dra. Marins Vancampenhoud ValleSecretaria de Finanzas: Dra. Mara Josefa CastroSecretario de Educacin Mdica Continua: Dr. Armando Arias GmezSecretaria de Relaciones Institucionales: Dra. Dolores Prez AbadSecretaria de Informacin y Difusin: Dra. Maribel Garca Lamogglia

    JUNTAS DIRECTIVAS DE LAS FILIALES2009 - 2011

    ANZATEGUIPresidenta: Dra. Ricnia ViscainoVicepresidente: Dr. Luis IndriagoSecretario Ejecutiva: Dr. Ismel ViolesSecretaria de Finanzas: Dra. Mara Da SilvaSecretaria de Educacin Mdica Continua: Dra. Maritza MarcanoSecretaria de Relaciones Institucionales: Dra. Betsy LugoSecretario de Informacin y Difusin: Dr. Eudy Rubio

    APUREPresidenta: Dra. Yubelis PrezVicepresidente: Dr. Freddy LapreaSecretaria Ejecutiva: Dra. Zunilde Liliana ContrerasSecretaria de Finanzas: Dra. Nuvia Lorena RodrguezSecretario de Educacin Mdica Continua: Dr. Jos Gregorio AlonsoSecretario de Relaciones Institucionales: Dr. Jos Ovidio CarrilloSecretaria de Informacin y Difusin: Dra. Yenny Solrzano

    ARAGUAPresidenta: Dra. Gloria Mora de SnchezVicepresidenta: Dra. Gladis HurtadoSecretaria Ejecutiva: Dra. Yajaira PrezSecretaria de Finanzas: Dra. Editza SnchezSecretario de Educacin Mdica Continua: Dr. Luis ChacnSecretaria de Relaciones Institucionales: Dra. Isabel MartnezSecretaria de Informacin y Difusin: Dra. Gloria Colmenares

    BARINASPresidenta: Dra. Carmela SalazarVicepresidente: Dr. Carlos CastilloSecretaria Ejecutiva: Dra. Judith GonzlezSecretaria de Finanzas: Dra. Blanca VegaSecretaria de Educacin Mdica Continua: Dra. Xiomara ParraSecretaria de Relaciones Institucionales: Dra. Aracelis de SimancasSecretaria de Informacin y Difusin: Dra. Mara Vidal

    BOLVARPresidente: Dr. Jess RomeroVicepresidente: Dra. Ana Mara MavaresSecretaria Ejecutiva: Dra. Rita J. PrezSecretaria de Finanzas: Dra. Zandra DuranSecretario de Educacin Mdica Continua: Dr. Freddy RodrguezSecretaria de Relaciones Institucionales: Dra. Jackeline DecnSecretaria de Informacin y Difusin: Dra. Egidia Gmez

    CARABOBOPresidenta: Dra. Aracelys V. de MagdalenoVicepresidente: Dr. Luis IzaguirreSecretaria Ejecutiva: Dra. Reina VielmaSecretaria de Finanzas: Dra. Miriam PintoSecretaria de Educacin Mdica Continua: Dra. Mara TomatSecretario de Relaciones Institucionales: Dr. Federico OrtegaSecretaria de Informacin y Difusin: Dra. Milagros Soto

    COJEDESPresidente: Dr. Nicols R. CamperosVicepresidente: Dr. Generoso Franco CosenzaSecretaria Ejecutiva: Dra. Yadira H. de LerzundySecretaria de Finanzas: Dra. Nelia J. TovarSecretario de Educacin Mdica Continua: Dr. Jos D. Mndez M.Secretaria de Relaciones Institucionales: Dra. Reina E. Rodrguez D.Secretaria de Informacin y Difusin: Dra. Alba F. Lpez B.

    DELTA AMACUROPresidenta: Dra. Ana LenVicepresidenta: Dra. Oseglys PrezSecretario Ejecutiva: Dr. Julio RomeroSecretaria de Finanzas: Dra. Digna PintoSecretaria de Educacin Mdica Continua: Dra. Labibi KabchiSecretario de Relaciones Institucionales: Dr. Julio ManeiroSecretario de Informacin y Difusin: Vacante

    FALCNPresidenta: Dra. Mara Aez ZavalaVicepresidenta: Dra. Yoli EduarteSecretaria Ejecutiva: Dra. Sandra CardonaSecretario de Finanzas: Dr. Hernn MedinaSecretario de Educacin Mdica Continua: Dr. Jos GuanipaSecretaria de Relaciones Institucionales: Dra. Nurys FloresSecretaria de Informacin y Difusin: Dra. Keila Montao

    GURICOPresidente: Dr. Manuel Parra JordnVicepresidenta: Dra. Gina CamposSecretaria Ejecutiva: Dra. Digna de SilveiraSecretaria de Finanzas: Dra. Moira Nava de AguirreSecretaria de Educacin Mdica Continua: Dra. Mara Mercedes GarcaSecretario de Relaciones Institucionales: Dr. Leonardo MontaniSecretario de Informacin y Difusin: Dr. Carlos Hernndez

    IV

  • SOCIEDAD VENEZOLANA DEPUERICULTURA Y PEDIATRA

    LARAPresidente: Dr. Jorge GaitiVicepresidenta: Dra. Ana Lizette RojasSecretaria Ejecutiva: Dra. Darfel Lorena DuqueSecretaria de Finanzas: Dra. Gloria Quiroz AbreuSecretaria de Educacin Mdica Continua: Dra. Mara FerrerSecretaria de Relaciones Institucionales: Dra. Mara A. CardozoSecretaria de Informacin y Difusin: Dra. Gisela Barreto

    MRIDAPresidente: Dr. Jos J. Daz MoraVicepresidenta: Dra. Nolis I. Camacho CamargoSecretaria Ejecutiva: Dra. Mara Angelina LacruzSecretaria de Finanzas: Dra. Ivette J. Guillen S.Secretario de Educacin Mdica Continua: Dr. Jos M. Cegarra R.Secretaria de Relaciones Institucionales: Dra. Magdalena Correa de S.Secretario de Informacin y Difusin: Dr. Luis A. Molina R.

    MIRANDAPresidente: Dra. Eddy ZuritaVicepresidenta: Dra. Dina FigueroaSecretaria Ejecutiva: Dra. Jenny PlanchetSecretario de Finanzas: Dr. Luis MotaSecretaria de Educacin Mdica Continua: Dra. Soraya CedraroSecretaria de Relaciones Institucionales: Dra. Mnica NegrettiSecretaria de Informacin y Difusin: Dra. Lina Costanzo

    MONAGASPresidenta: Dra. Issis Lunar SolVicepresidenta: Dra. Vilma CarrizalesSecretaria Ejecutiva: Dra. Nancy ManzaneroSecretaria de Finanzas: Dra. Lourdes RiveraSecretario de Educacin Mdica Continua: Dr. Juan Roberto RodulfoSecretario de Relaciones Institucionales: Dr. Samir HannaSecretaria de Informacin y Difusin: Dra. Jenny Prez

    NUEVA ESPARTAPresidenta: Dra. Ivonne Figueroa AlbornozVicepresidente: Dr. Pedro ZacarasSecretaria Ejecutiva: Dra. Katiuska MataSecretaria de Finanzas: Dra. Maryaurora FernndezSecretario de Educacin Mdica Continua: Dr. Germn RojasSecretario de Relaciones Institucionales: Dr. Adolfo MarcanoSecretario de Informacin y Difusin: Dr. Grey Molinaro

    PORTUGUESAPresidente: Dr. Daniel VillalobosVicepresidente: Dr. Zaldivar ZigaSecretaria Ejecutiva: Dra. Analiese CorderoSecretaria de Finanzas: Dra. Ceres RodrguezSecretario de Educacin Mdica Continua: Dr. Frank AlejoSecretaria de Relaciones Institucionales: Dra. Alba VelsquezSecretario de Informacin y Difusin: Dr. Giovanny Alvarado

    SUCREPresidente: Dr. Manuel VillarroelVicepresidenta: Dra. Ruth MenesesSecretaria Ejecutiva: Dra. Mercedes CrespoSecretaria de Finanzas: Dra. Lourdes RodrguezSecretario de Educacin Mdica Continua: Dr. Pedro Dji DjiSecretaria de Relaciones Institucionales: Dra. Nuvia BlohmSecretario de Informacin y Difusin: Dr. Diego Martnez

    TCHIRAPresidenta: Dra. Ana Betzab Roa MorenoVicepresidente: Dr. Jos Vicente FrancoSecretaria Ejecutiva: Dra. Blanca Carrillo PratoSecretaria de Finanzas: Dra. Imelda CarreroSecretario de Educacin Mdica Continua: Dr. Jos de Jess PatioSecretario de Relaciones Institucionales: Dr. Daro De AndradeSecretaria de Informacin y Difusin: Dra. ngela Ynez

    TRUJILLOPresidenta: Dra. Ins OrtizVicepresidente: Dr. Rafael SantiagoSecretaria Ejecutiva: Dra. Migdaly MendozaSecretario de Finanzas: Dr. Corrado IacobellisSecretaria de Educacin Mdica Continua: Dra. Andrena La CorteSecretaria de Relaciones Institucionales: Dra. Ana Tern de AraujoSecretario de Informacin y Difusin: Dr. Juan J. Pineda

    VARGASPresidente: Dr. Jos Mata BlancoVicepresidenta: Dra. Iris Thamara PachecoSecretaria Ejecutiva: Dra. Iris CrdenasSecretaria de Finanzas: Dra. Zaida Velsquez de M.Secretaria de Educacin Mdica Continua: Dra. Vilma M. Palma de R.Secretaria de Relaciones Institucionales: Dra. Rosa Mndez de G.Secretario de Informacin y Difusin: Dr. Francisco R. Sucre Silva

    YARACUYPresidenta: Dra. Gloria Yanira Rueda D.Vicepresidenta: Dra. Lucia Garca de TorresSecretaria Ejecutiva: Dra. Margot QueroSecretario de Finanzas: Dr. Carlos LpezSecretaria de Educacin Mdica Continua: Dra. Nurcia BasileSecretario de Relaciones Institucionales: Dr. Hernn CabreraSecretario de Informacin y Difusin: Dr. Alfredo Trejo

    ZULIAPresidenta: Dra. Nelly Petit de M.Vicepresidenta: Dra. Aura Castillo de G.Secretaria Ejecutiva: Dra. Keila PazSecretaria de Finanzas: Dra. Fabiola BarbozaSecretaria de Educacin Mdica Continua: Dra. Joalice VillalobosSecretaria de Relaciones Institucionales: Dra. Gina TotaSecretaria de Informacin y Difusin: Dra. Yusvely Garca

    V

  • SOCIEDAD VENEZOLANA DEPUERICULTURA Y PEDIATRA

    COMISIN CIENTFICAGuadalupe Urdaneta de B. Livia MachadoMarianella Herrera de Pags Rafael SantiagoOmaira Velzquez de Campos Lourdes RodrguezLisbeth Aurenty Idabelis Arias

    ARCHIVOS VENEZOLANOS DE PUERICULTURA Y PEDIATRA

    Michelle Lpez Coromoto de TomeiMagdalena Snchez Alejandro RsquezJuan Marcano Lucero Juan Flix GarcaIsabel Campos Vctor Siegert

    COMISIN DE INMUNIZACIONESOlga Castillo de Febres Juan Carrizo Mara Alejandra Rosas Jacqueline IzaguirreMara Graciela Lpez Armando MartnAdelfa Betancourt Rafael Narvez Ramos

    COMISIN DE CREDENCIALESManuel lvarez Gmez Juan Marcano LuceroJos Antonio Gonzlez Elizabeth de Prez CarreoMiriam Maldonado Ana Castellanos de SantanaRamiro Gonzlez

    COMISIN LACTANCIA MATERNAFlor Elena Aznar Thais Cani Xiomara Delgado Scarlet SalazarIsabel Cluet de Rodriguez Zandra DuranEunice Lample

    COMISIN BIOTICALuis Maldonado Francisco FinizolaEnriqueta Sileo Calixto DazEsther Mara Surez

    COMISIN PEDIATRA SOCIALJos Francisco Juan Mara ArroyoXiomara Sierra Jorge RsquezFrancisco Ciccone Gloria BonillaHumberto Gutirrez Darda Ramrez

    COMISIN CULTURA Y DEPORTERafael Godoy Amrica Gonzlez de TineoJos Garibaldi Soto Herrera Rafael Arteaga

    COMISIN DE ASMAJess Meza Bentez Eliana RsquezMarlene Villaln Carolina DvilaIsabel Tovar

    COMISIN EDITORIAL PGINA WEBJacinta Quesada Mara Eugenia MondolfiPaul G. Leisse Jose V. FrancoMara Auxiliadora Cardozo Ana Mercedes Milln de Moy

    COMISIN FORTALECIMIENTO Y APOYO INSTITUCIONAL

    Concetta Messina Soraya Santos Mara T. Lpez Lissys CastilloJensi Machuca Neri RivasMara Auxiliadora Villarroel Madeleine CariellloRosana Lapelosa

    CONSEJO DE LA ORDEN A LA DOCENCIA PEDITRICA"DR. MANUEL GORDON FAJARDO"

    Humberto Gutirrez Juan Flix GarcaJess Velsquez Rojas Armando AriasFrancys Snchez

    CONSEJO DE LA ORDEN A LA INVESTIGACINPEDITRICA "DR. HERNN MNDEZ CASTELLANO"

    Mercedes Materan Mara TomatBeln Salinas Maritza LandaetaDolores Prez Abad

    CONSEJO DE LA ORDEN AL MRITO DR. GUSTAVO H. MACHADO

    Nelson Orta Sib Alberto BercowskyGladys Perozo de Ruggeri Mara Cristina EspinasaAmadeo Leyba Jos Luis Peroza

    CONSEJO DE LA ORDEN AL MRITO DRA. LYA IMBER CORONIL

    Mercedes E. Lpez de Blanco Jos FranciscoGladys Velsquez Rafael Narvaez RamosMichelle Lpez Maribel Garca Lamogglia

    COMISIN ENLACE CON INSTITUTOS DE EDUCACIN SUPERIOR

    Mercedes Matern (UC) Thays lvarez (LUZ) ZuliaJess Romero (UDO) Bolvar Jess Ramrez (UCLA)LaraCarmen Cabrera(UCV) Dolores Prez Abad (JDC) AnzoateguiMagdalena Correa de Saavedra (ULA)

    COMISIN DE REANIMACIN CARDIOPULMONAR (RCP)

    Hunades Urbina Medina Mara Jos CastroPablo Pacheco Mauricia HernndezAura David Valentina AzcarAna C. Gonzlez Margarita Melero

    COMISIN DE DESASTRESHunades Urbina Medina Marins VancampenhoudLivia Machado Salvatore FerraroMara Alejandra Rosas

    COMISIN MANEJO DOLOR PEDITRICOMaria Carolina Kamel Gloria QuirozEmma Martinez Miren Viteri

    COMISIN ENFERMEDAD CELACAGeorgette Daoud Dani RinconesMara N. Prez de Rodrguez Coromoto LivinalliMaritza Vilacha

    VI

  • ARCHIVOS VENEZOLANOS DEPUERICULTURA Y PEDIATRA

    Fecha de revisin: marzo 2009Directora: Dra. Michelle Lpez.Direccin: Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatra,Urb. La Castellana, Av. San Felipe,Entre 2 Transversal y calle Jos ngel Lamas, CentroCoinasa, Mezzanina 6, Caracas, Venezuela.Telfonos: (58) (0212)263.73.78 / 26.39.Fax: (58) (0212)267.60.78. e-mail: [email protected] Web: www.pediatria.org

    INTRODUCCIN: La Revista Archivos Venezolanos de Puericultura y

    Pediatra (AVPP) es el rgano ocial de divulgacin de laSociedad Venezolana de Puericultura y Pediatra (SVPP). Suobjetivo fundamental es la publicacin de trabajos cientcos(originales, de revisin, casos clnicos, cartas al editor, infor-mes tcnicos y otros), relacionados con las reas de compe-tencia de la Pediatra. Igualmente, la SVPP publica suplemen-tos en forma de: a) monografas sobre temas de actualizacinen Pediatra que, generalmente, son aportados por los diferen-tes captulos y Consejos Nacionales de la SVPP; b) libro deresmenes de conferencias y trabajos libres presentados en losCongresos Nacionales de la SVPP.

    REQUISITOS GENERALES: Enviar anexa al trabajo cientco, una comunicacin di-

    rigida al Editor, la cual deber contener lo siguiente: Solicitud de la publicacin de dicho manuscrito Aceptacin de todas las normas de publicacin de la

    revista. Informacin acerca de publicaciones previas del

    manuscrito, ya sea en forma total o parcial (incluir lareferencia correspondiente en el nuevo documento),as como el envo a cualquier otra revista mdica.

    Una declaracin de relaciones nancieras u otras quepudieran producir un conicto de intereses.

    Una declaracin donde se seale que el manuscritoha sido ledo y aprobado por todos los autores, y elacuerdo entre los mismos sobre el orden en quedeben aparecer, cumpliendo con los requisitos deautora explcitos en las normas de Vancouver 2006,la cual debe ser rmada por el autor principal y portodos los coautores.

    En los artculos originales y en los casos clnicos, luegodel nombre y apellido del autor o de los autores, se debe co-locar si dicho trabajo fue objeto de un reconocimiento en unCongreso u otro evento cientco (Ejemplo: Primer PremioPster en el LIV Congreso Nacional de Pediatra, 2008).

    Para la publicacin de artculos cientcos en la RevistaAVPP, se deben cumplir los requisitos uniformes para ma-nuscritos, enviados a las Revistas Bio-mdicas del Comit

    Internacional de Editores de Revistas. Las secciones bsicasdel artculo de revisin son: - pgina inicial, -resumen, (enespaol y en ingls) -introduccin, -texto, -referencias bi-bliogrcas. Requisitos de uniformidad para manuscritosenviados a revistas biomdicas estan disponibles en el si-guiente enlace: http://www.metodo.uab.es/enlaces/

    Ultima revisin de la traduccin: 10 de marzo de 2007 Todas las partes del manuscrito debern imprimirse a

    doble espacio, con fuente Times New Roman detamao 11.

    Enviar al Comit Editorial de la Revista AVPP,original y dos (2) copias del trabajo en fsico, unacopia en formato electrnico (CD). Asimismo,deber enviarse una copia a la direccin electrnicade la SVPP ([email protected]) Todas laspginas deben estar numeradas y cada seccin ocomponente comenzar en pgina aparte.

    La estructura del artculo ser la siguiente: - Portada(ttulo y autores), Resumen en espaol e ingls(Summary), - Palabras clave (en espaol e ingls), -Introduccin, - Mtodos, -Resultados, -Discusin, -Agradecimientos y Referencias.

    PORTADA:La portada es la pgina nmero uno, la cual debe contener: Ttulo en espaol e ingls, conciso con toda la

    informacin que permita la recuperacin electrnicadel artculo con un mximo de 15 palabras. Sesugiere enunciar en primer lugar el aspecto general yen segundo lugar el aspecto particular. Ej: se preereHipoglicemia neonatal refractaria comopresentacin de dcit parcial de Biotinidasa aDcit parcial de Biotinidasa. Presentacin de uncaso clnico.

    Autores: Nombres y apellidos completos,especicando el orden de aparicin de los autores,cargos institucionales, nombres y direcciones de lasinstituciones. Nombre, direccin postal, telfono, faxy correo electrnico de quien recibir lacorrespondencia.

    Encabezamiento de pgina o ttulo abreviado (menosde 40 caracteres).

    RESUMEN Y PALABRAS CLAVE: La segunda pgina debe contener un resumen

    estructurado no mayor de 250 palabras, con lassiguientes secciones: -introduccin, objetivos,mtodos, -resultados, - y conclusiones.

    Debe reejar con exactitud el contenido del artculoy recalcar aspectos nuevos o importantes del estudio,o de las observaciones. Debe anexarse resumentraducido al ingls precedido de la palabra Summary

    NORMAS PARA LA PUBLICACIN DE TRABAJOS EN LA REVISTAARCHIVOS VENEZOLANOS DE PUERICULTURA Y PEDIATRA

    ARCHIVOS VENEZOLANOS DEPUERICULTURA Y PEDIATRA

    VII

  • y acompaado por palabras clave (Key Words).a) Palabras clave: 3 a 6 palabras clave que permitan

    captar los temas principales del artculo, para locual se recomienda el uso de la lista MedicalSubject Headings (MESH) del Index Medicus, losDescriptores en Ciencias de la Salud (DECS) y laclasicacin de enfermedades de la OMS, o de losanuarios de epidemiologa y estadsticas vitales delMinisterio del Poder Popular para la Salud (MPPS)

    INTRODUCCIN: Enunciar el problema y su justicacin (importancia),

    los antecedentes de importancia del estudio y elobjetivo o hiptesis de la investigacin. Se sugierelimitar la extensin a tres (3) pginas.

    MTODOS: Se deben precisar con detalle los siguientes aspectos:

    Diseo de investigacin: tipo de estudio, aos y lugaren los cuales se realiz el estudio.

    Seleccin y descripcin de los participantes delestudio. Consideraciones ticas.

    Informacin tcnica que identique los mtodos, losaparatos y los procedimientos.

    Describir los mtodos estadsticos, incluyendo elnivel de signicancia utilizado.

    RESULTADOS: Presentarlos en una secuencia lgica, dando primero

    los resultados principales o ms importantes. Limite los cuadros y guras al nmero necesario para

    explicar el argumento del artculo y evaluar los datosen los cuales se apoya. Se sugiere limitar el nmerototal de cuadros y guras a 6. Queda a decisin delautor distribuir libremente este nmero entre cuadrosy guras.

    No describir en el texto todo el contenido de loscuadros y guras. El (los) autores debe redactar los resultados en

    tiempo verbal pasado y en tercera persona, sinpersonalizar.

    No duplicar la informacin presentada en cuadrosy en guras.

    Los resultados propios presentados en cuadros o enguras no llevan Fuente Por ejemplo Fuente:clculos propios o bien, el ttulo del trabajo).

    El ttulo de cada cuadro debe colocarse en la partesuperior del mismo y el de las guras en la parteinferior de la misma; en ningn caso debencolocarse siglas o abreviaturas.

    Cuando se presenten pruebas estadsticas, lainformacin no debe limitarse a decir si unadeterminada diferencia result signicativa o no;se requiere colocar el p-valor.

    Evitar uso no tcnico de trminos estadsticos

    como azar (que implica un dispositivo dealeatorizacin), normal, signicativo,correlaciones y muestra.

    DISCUSIN: Hacer nfasis en los aspectos nuevos e importantes

    del estudio y en las conclusiones que se derivan deellas.

    Relacionar los hallazgos obtenidos con otros estudiosy con los objetivos de la investigacin. Abstenerse decolocar en esta seccin cifras absolutas ni porcentajesdescritos en los resultados, slo se requiere lainterpretacin de los mismos.

    Sealar las limitaciones del estudio y plantearsugerencias para nuevas investigaciones.

    Evitar hacer armaciones rotundas y conclusiones noavaladas por los resultados. Tampoco debenmencionarse aspectos que no fueron investigados enel estudio.

    REFERENCIAS: Las referencias deben aparecer al nal del artculo,

    escritas a doble espacio. Enumerar en forma consecutiva, siguiendo el orden de

    aparicin en el texto. Vericar que la referencia coincidacorrectamente con la cita en el cuerpo del artculo.

    Identicar las referencias en el texto, tablas y gurascon nmeros arbigos, entre parntesis.

    Las referencias citadas solamente en los cuadros oguras se numerarn siguiendo la primera mencinque se haga de ese cuadro o gura en el texto.

    Los ttulos de las revistas se abreviarn segn el estilodel Index Medicus. La lista se puede obtener en elsitio Web: http://www.nlm.nih.gov. La estructura interna de cada referencia debe estar

    ajustada a las Normas de Vancouver vigentes:http://www.metodo.uab.es/enlaces/

    Abstenerse de colocar referencias que no se hayaconsultado.

    En caso de que se haya tomado una referencia deotra u otras publicacin(es), debe ir a la fuenteoriginal, a menos que se trate de una referenciahistrica o que la misma se encuentre escrita en unidioma de uso poco accesible en Venezuela. (Vague1958. Citado en: )

    EJEMPLOS DE REFERENCIAS:1. Artculo de revista (Enumerar los primeros seis

    autores y aadir la expresin et al). Nweihed L,Moreno L, Martn A. Inuencia de los padres en laprescripcin de antibiticos hecha por los pediatras.Arch Venez Puer Ped 2004; 65:21-27.

    2. Libros y otras monografas: Izaguirre-Espinoza I,Macas-Tomei C, Castaeda-Gmez M, MndezCastellano H. Atlas de Maduracin sea del

    ARCHIVOS VENEZOLANOS DEPUERICULTURA Y PEDIATRA

    VIII

  • Venezolano. Primera edicin. Edit. Intenso Offset.Caracas 2003, 237p.

    3. Captulo de Libro: Baley JE, Goldfarb J. InfeccionesNeonatales. En: M.H. Klaus, A.A. Fanaroff,(editores). Cuidados del Recin nacido de alto riesgo.5 Edicin. Mc Graw- Hill Interamericana. Mxico2.002. pp. 401-433.

    4. Trabajos no publicados: Tian D, Araki H, Stahl E,Bergelson J, Kreitman M. Signature of balancingselection in Arabidopsis. Proc Natl Acad Sci U S A.En prensa. 2002.

    5. Material electrnico: Artculo de revista en Internet: Abood S. Quality

    improvement initiative in nursing homes: the ANAacts in an advisory role. Am J Nurs : [serie enInternet]. [citado 12 Ago 2002]; [aprox. 3 p.].Disponible en:http://www.nursingworld.org/AJN/2002/june/Wawatch.htm .

    Monografa en Internet: Foley KM, Gelband H,editors. Improving palliative care for cancer:[monografa en Internet]. [citado 9 Jul 2002].Disponible en:http://www.nap.edu/books/0309074029/html/.

    Pgina principal de un sitio Web: Cancer-Pain.org[homepage on the Internet]. New York: Associationof Cancer Online Resources, Inc.; c2000-01[actualizado 16 May 2002; citado 9 Jul 2002].Disponible en: Available from: http://www.cancer-pain.org/.

    Pgina Web de un sitio Web: American MedicalAssociation [homepage on the Internet]. Chicago:The Association; c1995-2002: [actualizado 23 Ago2001; citado 12 Ago 2002]. [aprox. 2 pantallas].Disponible en: http://www.amaassn.org/ama/pub/category/1736.html.

    FOTOGRAFAS: Enviar las fotografas digitalizadas en blanco y negro,

    a una resolucin de 300 DPI en formato TIFF o EPS,a un tamao minino de 10 cms ancho por la altura queobtenga la foto, o realizar un PDF a mxima calidad,en archivos apartes al archivo de Word. (No insertarimgenes en Word).

    Las fotos deben ser identicadas con la siguienteinformacin: Figura - nmero - titulo o nombre.Ejemplo: Figura 1.- Estudio inmunohistoqumico. (Porfavor indicar en el texto la gura que corresponda).

    Debido a la connotacin legal que puede tener laplena identicacin de una persona, especialmente sucara, deber anexarse la autorizacin delrepresentante legal. Si es imposible, el autor asumirpor escrito, ante el Comit Editorial, laresponsabilidad del caso y sus consecuencias legales.

    Sern aceptadas por el Comit Editorial, las fotografas acolor que sean indispensables para aanzar eldiagnstico, segn la patologa o el tema en estudio.

    UNIDADES:Se usar el Sistema Internacional (SI) de unidades de me-

    dida para las unidades y abreviaturas de unidades. Ejemplos:s para segundo, min para minuto, h para hora, l para litro, mpara metro, kDa para kilodaltons, 5mM en lugar de 5x10-3,M o 0.005 M, etc.

    ABREVIATURAS:Deben evitarse las abreviaturas o usarse lo menos posi-

    ble. Si se van a usar, deben ser denidas cuando se mencio-nen por primera vez. No deben aparecer abreviaturas en el t-tulo, y, si fuera posible, tampoco en el resumen.

    ARTCULO DE REVISIN:El artculo de revisin facilita la actualizacin y revi-

    sin de un aspecto cientfico, realizado por especialistas enel tema: ofrece al lector interesado una informacin con-densada sobre un tema, realiza interpretaciones y adelantaexplicaciones en tpicos mdicos.

    El artculo requiere de, al menos, 40 referencias de losltimos aos, con prioridad de los ltimos cinco (5). Encaso de que esto no sea posible, deben especificarse las ra-zones (tpicos muy poco frecuentes o muy poco investiga-dos previamente). El texto deber expresar con claridad lasideas a ser desarrolladas, y tratar de transmitir un mensajetil para la comprensin del tema central del artculo de re-visin.

    Las secciones bsicas del artculo de revisin son: - p-gina inicial, -resumen, (en espaol y en ingls) -introduc-cin, -texto, -referencias bibliogrficas.

    La estructura del texto puede variar de acuerdo al alcan-ce del mismo. As, por ejemplo, en una revisin descriptivade una enfermedad, la secuencia ms apropiada es: - intro-duccin, -etiologa, -patogenia, -manifestaciones clnicas, -hallazgos de laboratorio, -tratamiento, -prevencin o pro-nstico. Si se va a revisar slo un aspecto, por ejemplo, eltratamiento de la enfermedad, el texto tendr las siguientessecciones: -introduccin, -tratamiento establecido, -nuevasformas de tratamiento, -perspectivas teraputicas.

    La discusin del tema tambin puede plantearse de logeneral a lo particular; por ejemplo, en un nuevo tratamien-to, las secciones sern: -introduccin, -efectos sistmicosdel medicamento, -efectos en sistemas especficos: cardio-vascular, renal, neurolgico y cromosmico.

    El autor o los autores de un artculo de revisin debeplasmar su interpretacin crtica de los resultados de la re-visin bibliogrfica, con claridad y precisin, y dejar siem-pre la inquietud sobre aquellos tpicos del tema que requie-ren ms o mejor investigacin.

    La extensin de los artculos de revisin no debe sermayor de 6000 palabras, excluyendo las referencias.

    ARCHIVOS VENEZOLANOS DEPUERICULTURA Y PEDIATRA

    IX

  • XARCHIVOS VENEZOLANOS DEPUERICULTURA Y PEDIATRA

    CASO CLNICO:El objetivo del reporte de un caso clnico es hacer una

    contribucin al conocimiento mdico, presentando aspectosnuevos o instructivos de una enfermedad determinada. Loscasos clnicos considerados usualmente para un informe sonaquellos que cumplen algunas o varias de las siguientes con-diciones:

    Estn relacionados con una enfermedad nueva o pocofrecuente.

    Muestran alguna aplicacin clnica importante. Ayudan a aclarar la patognesis del sndrome o de la

    enfermedad. Muestran una relacin no descrita previamente entre

    dos enfermedades. Describen una complicacin de algn tratamiento o

    frmaco. Dan ejemplo de un enfoque prctico y novedoso para

    el diagnstico y el manejo de una enfermedad. Representan aspectos psicosociales esenciales en el

    enfoque, manejo, o prevencin del problema oenfermedad.

    Algunos casos clnicos son ilustrativos de sndromescomunes, los cuales no son todava muy reconocidos por elmdico o el profesional de salud; pueden ilustrar tambinalgn sndrome de baja prevalencia pero de gran importan-cia, o pueden emplearse para la enseanza de alguna reade la medicina o de la salud.

    Las secciones bsicas del reporte del caso clnico son:resumen (en espaol e ingls), introduccin, presentacindel caso, discusin, y referencias.

    El resumen debe ser corto, concreto, fcil de leer (entre100 y 150 palabras). Debe describir los aspectos sobresa-lientes del caso y por qu amerita ser publicado. La intro-duccin da una idea especfica al lector del tpico que re-presenta el caso clnico y sustenta con argumentos (epide-miolgicos y/o clnicos) el por qu se publica, su justifica-cin clnica o por sus implicaciones para la salud pblica.Aqu est implcita una revisin crtica de la literaturasobre otros casos informados.

    La presentacin del caso es la descripcin cronolgicade la enfermedad y la evolucin del paciente. Ello incluyela sintomatologa, la historia clnica relevante, los resulta-dos de exmenes o pruebas diagnsticas, el tratamiento, yel desenlace (mejora, falta de respuesta, o muerte). Si seusan pruebas de laboratorio poco usuales se deben incluirlos valores normales entre parntesis. Si se mencionan me-dicamentos se debe usar el nombre genrico y las dosis uti-lizadas. Para proteger la confidencialidad del paciente seomite el nombre (o se colocan sus iniciales), y el nmero dehistoria clnica.

    En la discusin, se hace un recuento de los hallazgosprincipales del caso clnico, se destacan sus particularida-des o contrastes. Se debe sustentar el diagnstico obtenidopor el autor con evidencia clnica y de laboratorio, y las li-mitaciones de estas evidencias. Se debe discutir cmo sehizo el diagnstico diferencial, y si otros diagnsticos fue-ron descartados adecuadamente. El caso se compara conotros reportes de la literatura, sus semejanzas y sus diferen-cias. Se mencionan las implicaciones clnicas o sociales delcaso o problema presentado. Generalmente hay al menosuna conclusin, donde se resalta alguna aplicacin o men-saje claro relacionado con el caso. No se debe hacer gene-ralizaciones basadas en el caso o casos descritos.

    La extensin de los reportes de casos clnicos no debeser mayor de 2000 palabras, excluyendo las referencias

    CARTAS AL EDITOR:El Comit de Redaccin, recibe cartas de lectores que

    quieran expresar su opinin sobre trabajos publicados. Estasdeben tener una extensin mxima de dos cuartillas (500 pa-labras) y deben acompaarse de las referencias bibliogrcasque fundamenten sus opiniones. Sern enviadas a los autoresde los trabajos y publicadas ambas segn decisin delComit Editorial.

    INFORMACIN PARA LOS SUSCRIPTORES:Precios de la suscripcin:a) Miembros solventes: Sin costob) Miembros no solventes: BsF. 10,00 cada nmeroBsF. 36,00 anual.Para mayor informacin, favor comunicarse con la

    Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatra Telf.: (0212) 263.7378 / 2639 Fax: (0212) 267.6078Correo electrnico: [email protected]

    INFORMATION FOR SUBSCRIBERSAnnual Subscription Rates: USA Libraries and

    Institutions: US$ 15,00. For all other countries, mail chargeswill be added.

    Subscription orders shall be sent to the following ad-dress: Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatra.Apartado 3122 Caracas 1010-A Venezuela.

    Checks should be made out to "Sociedad Venezolana dePuericultura y Pediatra".

  • EDITORIAL

    La infeccin por Trypanosoma cruzi constituye una de lasenfermedades parasitarias ms importantes de LatinoAmrica, constituyendo en muchas ocasiones una enferme-dad crnica sin tratamiento efectivo para sus complicacionesms frecuentes como son las anormalidades cardiovascularesque pueden llegar hasta cardiomiopata dilatada o lesiones demega esfago y megacolon, observndose comportamientosclnicos diferentes en relacin a la procedencia geogrfica delos pacientes.

    En Venezuela, desde el ao 1919 se conoce la enfermedadde chagas gracias al descubrimiento y descripcin clnica rea-lizada por el Dr. Enrique Tejera Paris, al igual que el conoci-miento de la transmisin vectorial, tambin reportada por elmismo investigador en el ao 1920, siendo el RhodniusProlixus el primer triatomdeo conocido responsable de latransmisin vectorial en nuestro pas.

    El mal de chagas representa la segunda endemia tropicalcon mayor impacto en lo que se refiere a carga de enferme-dad en las Amricas. Muchos pases han desarrollado progra-mas para eliminar la transmisin vectorial domiciliaria y al-gunos pases como Brasil, Uruguay y Chile lo han logrado.Sin embargo el complejo ciclo de vida zoontico delTrypanosoma cruzi es difcil de erradicar. Por otro lado, ade-ms de la transmisin vectorial conocida de la enfermedad seincluyen otros mecanismos, como son transfusiones sangu-neas, congnitas, trasplantes de rganos, y ms recientemen-te la transmisin oral.

    El consumo por va oral de formas infectantes deTrypanosoma cruzi puede ocurrir por el consumo de carnesde reservorios o por contaminacin de alimentos por secre-ciones de glandulas anales de estos marsupiales como son losDidelphys (Rabipelado), sin embargo la mayor transmisinocurre por alimentos contaminados con triatomideos infecta-dos o sus heces, los cuales entran en las viviendas de zonasurbanas atrados por la luz.

    El Tripanosoma cruzi puede sobrevivir horas o das enalimentos lquidos o semilquidos a temperatura ambiente. Lacongelacin no mata el Trypanosoma cruzi y puede aumentarla sobrevida de los mismos en alimentos congelados sin pro-teccin qumica que los destruyan. Los jugos de frutas natu-rales, el jugo de caa, entre otros, constituyen el alimento

    ideal para el desarrollo de este mecanismo de transmisin yhan sido descritos e implicados en los brotes de Chagas oral.

    Recientemente, el grupo de Medicina Tropical de laUniversidad Central de Venezuela dirigido por la Dra.Belkysol Alarcn de Noya, public el primer reporte delmayor brote de enfermedad de Chagas oral descrito en la li-teratura ocurrido en el rea urbana de Caracas (1). Dicho es-tudio permiti entender las variables epidemiolgicas de laenfermedad y su transmisin oral. El trabajo realizado en lacomunidad del colegio Andrs Bello de Chacao, en el cualbasamos nuestro estudio de investigacin, nos permiti en-tender a travs de la evaluacin clnica, anlisis de encuestasa la poblacin de escolares y sus familiares, adems del tra-bajo de diagnstico serolgico y el abordaje teraputico,nuevos aspectos no descritos en las formas clsicas deChagas agudo. Adicionalmente, nos permiti concluir que losjugos de frutas estuvieron implicados en la transmisin de laenfermedad, lo cual implica que la enfermedad de chagas,como lo demuestran los estudios de Joao Pinto en Brasil,debe ser incluida en las enfermedades transmitidas por ali-mentos. En nuestro caso, fue el jugo de guayaba el que estu-vo implicado en nuestros pacientes. Este reporte, hecho enbase al manejo del brote ocurrido en un colegio del munici-pio Chacao en diciembre del 2007 y el brote reciente ocurri-do en la Semana Santa del 2009 en Chichiriviche de la costaen el Estado Vargas, el cual tuvo caractersticas similares,deben alertar a la comunidad peditrica para incluir laEnfermedad de Chagas agudo y de transmisin oral en losdiagnsticos diferenciales de sndromes febriles relacionadoscon brotes epidmicos en poblaciones cerradas o que tengansitios de ingesta comn.

    Dr. Jos Antonio Surez SanchoProfesor asistente de Seccin de InfectologaInstituto de Medicina Tropical Universidad Central de Venezuela

    REFERENCIA:

    1. Alarcn de Noya B, Daz-Bello Z, Colmenares C, Ruiz-Guevara

    R, Mauriello L, Zavala-Jaspe R et al. Large urban outbreak of

    orally acquired acute Chagas disease at a school in Caracas,

    Venezuela Journal of Infectious Diseases 2010; 201:1-8

    1ARCHIVOS VENEZOLANOS DE PUERICULTURA Y PEDIATRA 2010; Vol 73 (1):1-3

    UNA NUEVA VISIN DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS

  • ARCHIVOS VENEZOLANOS DE PUERICULTURA Y PEDIATRA 2010; Vol 73 (2): 2-8

    ARTCULOS ORIGINALES:

    Oscar Medina Ortiz (*), Luis Pulido Zambrano (**), Viviana Colmenares Ortiz (**),

    Katia Crdenas Ontiveros(***) y Nora Snchez-Mora (****).

    Recibido: 4/4/2010Aceptado: 29/5/2010

    Resumen

    Introduccin: existe una alta prevalencia de trastornos del sueo en personas con autismo. Objetivo: el propsito de este estudio fuedescribir las alteraciones del sueo y malos hbitos de sueo en una poblacin de nios y adolescentes con autismo y determinar si existendiferencias segn la edad. Mtodos: estudio transversal, descriptivo. Se incluyeron 14 nios y 12 adolescentes con autismo procedentes del Centro de AtencinIntegrada para personas con Autismo en San Cristbal, Venezuela. Fueron evaluados con un cuestionario para padres, que registra loshbitos de sueo en un periodo de 6 meses. Se establecieron comparaciones entre nios menores de 12 aos y adolescentes. Resultados: el trastorno de sueo informado con mayor frecuencia en nios fue dificultad para quedarse dormido (35,7%) y enadolescentes enuresis (30%). En cuanto a malos hbitos de sueo, predomin en nios, la necesidad de estar acompaado al momentode quedarse dormido (64,3%) al igual que en los adolescentes (33,3%). Conclusiones: En Venezuela, un alto porcentaje de nios y adolescentes con autismo presentan alteraciones del sueo superiores a lapoblacin general; tales como dormir en cama de los padres o necesitar compaa al momento de quedarse dormidos; sin embargo,muchos padres no consideran que esto sea un problema serio que afecte a la familia o al nio.

    Palabras clave: autismo, alteraciones del sueo, nios, adolescentes.

    Summary

    Introduction: there is a high prevalence of sleep disorders in people with autism. Objective: the objective of this study was to describe sleep disturbances and poor sleep habits in a population of children and adolescentswith autism in Venezuela and to determine differences by age. Methods: descriptive, crosssectional study. 14 children and 12 adolescents with autism were assessed with a questionnaire for parents,which recorded the sleep habits from 6 months earlier in the Center of integrated care for people with autism, in San Cristobal, Venezuela.Comparisons were established between children under 12 years old and adolescents. Results: the sleep disorder reported more frequently in children was difficulty falling asleep (35.7%) and enuresis in adolescents (30%).In regard to bad sleep habits, the need to be accompanied at the time of falling asleep predominated in children (64.3%), as well as inadolescents (33.3%). Conclusions: In Venezuela, a high percentage of children and adolescents with autism have more sleep disorders than the generalpopulation, as the need to sleep in parents bed and the need of company when falling asleep. However, many parents do not considerthis as a serious problem affecting the family or the child.

    Keywords: autism, sleep disorders, children, adolescents.

    (*) Psiquiatra. Doctor (PhD) en Neurociencias. Especialista en Medicinade los trastornos del sueo. Jefe de la Ctedra de Psiquiatra de laUniversidad de los Andes, San Cristbal.

    (**) Becario. Estudiante de Medicina. Miembro del equipo de investigacinen Salud Mental y Trastornos del Sueo de la Universidad de losAndes, San Cristbal.

    (***) Pediatra. Doctora (PhD) en Ciencias Mdicas. Profesora deEmbriologa y Metodologa de la Investigacin, Universidad de losAndes, San Cristbal.

    (****)Neumonloga. Doctora (PhD) en Anatoma Patolgica. Profesora deHistologa y Medicina del Sueo. Universidad de los Andes, SanCristbal

    INTRODUCCIN

    El trastorno del espectro autista (TEA) es una alteracindel desarrollo con probable origen multifactorial: gentico,neurobiolgico y ambiental. Algunos autores arman que enlas personas con esta condicin puede ser posible identicaruna causa neurolgica conocida (1-4). La principal caracte-

    rstica de las personas que lo sufren es la dicultad para lainteraccin en el rea social y de comunicacin; adems, lapresencia de conductas repetitivas sin un propsito determi-nado (5).

    El retraso mental es un marcador de mal funcionamientoneurolgico en las personas con TEA. Sin embargo, aproxi-madamente la mitad de ellas no lo presentan y tienen un co-ciente intelectual normal (6-10). A estas personas se les haincluido en la clasicacin de autismo de alto funciona-miento. Estos individuos sin retraso mental han sido dife-renciados en dos categoras, dependiendo de la presencia ono de retraso en el desarrollo del lenguaje: autismo de altofuncionamiento y sndrome de Asperger, respectivamente.Aun as, en el momento actual no existe suciente evidenciapara distinguir con claridad entre estos dos subgrupos (11).

    Otro indicador de mal funcionamiento neuronal en laspersonas con TEA, son las alteraciones del sueo, informadasen diferentes estudios (12-15); aprecindose una prevalencia

    2

    TRASTORNOS Y HBITOS DE SUEO EN NIOSY ADOLESCENTES CON AUTISMO

  • ARCHIVOS VENEZOLANOS DE PUERICULTURA Y PEDIATRA 2010; Vol 73 (2): 2-8

    Trastornos y hbitos de sueo en nios

    de aproximadamente 44-80% en nios con autismo (16).Liu y col (17), encontraron que, en un grupo de 167

    nios con TEA con edad promedio de 8,8 aos, el 86% su-fra por lo menos de una alteracin del sueo. Los hallazgosms relevantes de este estudio fueron que el 54% presentabaresistencia a la hora de ir a la cama, 56% insomnio, 53% pa-rasomnias, 25% trastornos de la respiracin durante el sueo,45% dicultad para despertar en la maana y 31% somno-lencia diurna.

    Otro estudio, llevado a cabo por Gail Williams y col. en2004 (18), mostr que en un grupo de 210 nios con autis-mo, las alteraciones del sueo que con mayor frecuencia sedescriban eran dicultad para ir a dormir, sndrome de pier-nas inquietas, dicultad para dormir en su propia cama y des-pertares frecuentes.

    Uno de los estudios ms recientes que evala las altera-ciones del sueo en nios con espectro autista es el de Alliky col. (19), donde se incluyen 32 nios con edades entre 8 y12 aos con autismo de alto funcionamiento, a cuyos padresse les aplic una escala de entrevista que valora el sueodesde los 6 meses previos. Los nios fueron comparados con32 controles pareados en edad y gnero. Los resultados msrelevantes fueron dicultad para iniciar el sueo y la presen-cia de somnolencia diurna. Todos los nios estaban libres demedicacin.

    El propsito de este estudio fue evaluar las alteracionesdel sueo en una poblacin venezolana de nios y adolescen-tes con autismo, determinando a su vez si existe alguna dife-rencia segn el grupo de edad.

    MTODOS

    El presente es un estudio descriptivo transversal. Se invi-t a participar a todos los padres de los nios (65 en total) queacuden al Centro de Atencin Integral para Personas conAutismo (CAIPA) en San Cristbal, Venezuela. Los centrosCAIPA son instituciones de educacin especial en el rea deautismo y existen 11 en el pas. Puede apreciarse una descrip-cin de ellas en la pgina web de CAIPA Anzotegui (20).

    La seleccin de los pacientes se hizo segn los siguientescriterios de inclusin: 1) Asistencia al Instituto CAIPA deSan Cristbal durante al menos los 6 meses previos, 2) com-prensin del idioma espaol por parte de los padres, 3) tenerdiagnstico de espectro autista con cualquier grado de retra-so mental diagnosticado por el psiquiatra infantil de la insti-tucin segn criterios del DSMIV (Manual diagnstico y es-tadstico de los trastornos mentales de la AsociacinAmericana de Psiquiatra), 4) disposicin de participar en elestudio y 5) consentimiento informado por escrito. Los crite-rios de exclusin fueron: 1) edad superior a 18 aos, 2) estarrecibiendo alguna medicacin que pudiese inuir sobre elsueo durante al menos 3 semanas y 3) diagnstico de espec-tro autista de alto funcionamiento. No se tom en considera-cin si los sujetos presentaban alguna comorbilidad mdica

    o psiquitrica, o si reciban alguna medicacin que no pre-sentara interferencia con el sueo al momento del estudio,

    Durante una asamblea de padres y representantes (Marzo2008), se entreg una encuesta que evala la calidad delsueo y los malos hbitos de sueo en sus hijos. Durante estaasamblea, tres miembros del equipo de investigacin (OM,LP, VC) se encontraban presentes para explicar el propsitodel estudio y responder las dudas al respecto. Si los padresestaban de acuerdo en participar en el estudio, la encuestadeba ser llevada a casa y devuelta en un mximo de 7 dasjunto con el consentimiento informado rmado.

    De los 65 sujetos iniciales, 7 fueron excluidos por contarcon ms de 18 aos, 4 por ser de espectro autista de alto fun-cionamiento (sin retraso mental) y 14 por estar tomando me-dicacin que poda inuir en el sueo (9 risperidona y 5 que-tiapina). De los 40 restantes, 5 comunicaron no estar intere-sados en participar en el estudio y 9 no regresaron el cuestio-nario. Al nal la muestra qued conformada por 26 sujetos,14 nios y 12 adolescentes.

    Se utiliz la encuesta diseada por el grupo de Allik y col(19), a quienes se les solicit su autorizacin para la traduc-cin al espaol y aplicacin de la misma. La traduccin delcuestionario de su idioma original (ingls) al idioma espaol,se realiz segn los lineamientos de la Organizacin Mundialde la Salud. Para tal n, un grupo de tres expertos bilingesrevis el cuestionario original y dictamin favorablemente lafactibilidad de que fuera traducido. Al realizarse la traduccinal espaol, sta fue revisada por el grupo bilinge y por ungrupo monolinge. A continuacin otro experto bilinge, in-dependiente del grupo bilinge anterior, realiz una traduc-cin del espaol al ingls. Tras revisar esta ltima, el grupo delos 3 expertos bilinges consider que la versin en espaolera equivalente a la original en ingls (la encuesta se encuen-tra disponible por solicitud al correo del autor principal).

    El cuestionario para padres sobre el sueo de sus hijosque se aplic consta de 21 preguntas que se responden conuna escala puntuada de 1 a 5, (1= Nunca, 2= Rara vez, 3=Mayor o igual a 1 2 veces a la semana, 4= Mayor o igual a3 veces a la semana y 5= Mayor o igual a 5 veces a la sema-na) y est diseado para registrar las caractersticas del sueoen el nio durante los ltimos 6 meses. En el cuestionariooriginal, desde la pregunta 1 hasta la 13 comprende las di-somnias y de la 14 a la 21 las parasomnias. Sin embargo, ac-tualmente en la segunda clasicacin internacional de lostrastornos del sueo (2005) se desaconseja el uso del trmi-no disomnias, por considerarla no adecuada para describir unsntoma que en realidad es una combinacin de sntomas, loque dara al cuestionario original un nuevo enfoque, conside-rando parasomnias a las preguntas 1 hasta la 21. Para laadaptacin a nuestro estudio, se han dividido las preguntasen dos grupos, unas que abarcan los trastornos del sueo yotras consideradas como malos hbitos de sueo. El cuestio-nario tambin cuenta con 4 preguntas adicionales sobre lapercepcin de los problemas de sueo por parte de los pa-

    3

  • ARCHIVOS VENEZOLANOS DE PUERICULTURA Y PEDIATRA 2010; Vol 73 (2): 2-8

    Trastornos y hbitos de sueo en nios

    dres, el nio y la repercusin en la familia debido a las alte-raciones del sueo.

    Para el estudio de las diferentes variables los sujetos fue-ron divididos en dos subgrupos, nios (menores de 12 aos)y adolescentes (de 12 a 18 aos). Las respuestas de los pa-dres tambin fueron agrupadas segn la frecuencia con queocurriera el evento de la siguiente manera: sin alteraciones(nunca y rara vez) y con alteraciones (desde 1 ms veces ala semana), las cuales fueron utilizadas de manera dicotmi-ca para las comparaciones entre nios y adolescentes.

    Todos los padres de los nios y adolescentes que partici-paron en el estudio dieron su autorizacin por escrito a tra-vs del consentimiento informado. Este estudio fue aproba-do por el Comit de tica de la Facultad de Medicina de laUniversidad de los Andes en San Cristbal, Venezuela.

    Para el anlisis estadstico se utiliz el programa SPSS12.0 para Windows. En primer lugar se comprob la norma-lidad de la muestra por medio de la prueba de Kolmogorov-Smirnov. Para determinar la relacin entre las variables cate-gricas se utiliz la prueba de Chi cuadrado. El valor de lasignicacin estadstica se consider menor de 0,05.

    RESULTADOS

    De los 35 cuestionarios entregados a los padres fuerondevueltos 26 (74,29%), los cuales correspondieron a 14nios y 12 adolescentes. El 69,2% corresponda a varones yel 30,8% mujeres; el 73,1% haban nacido en San Cristbal.La edad promedio de los nios y adolescentes fue 10,54 aos(DE: 4,37; rango: 2-18 aos). Para los nios, la edad prome-dio fue 6,92 (DE: 4,15) aos y para los adolescentes 14,75(DE: 3,87) aos. El grupo total, mostr una alta prevalenciatanto de alteraciones del sueo COMO DE malos hbitos desueo y malos hbitos de sueo (Cuadro 1), dentro de lascuales resaltaron: dicultad para quedarse dormido, nio queronca y nio que duerme en la cama de los padres ms de unao dos veces a la semana en un 19,2%, enuresis y bruxismoms de una o dos veces a la semana en un 15,4%, y el nioest acompaado de alguien al quedarse dormido ms de 5veces a la semana en un 26,9%. En cuanto a la percepcinque los padres tienen sobre las alteraciones del sueo, el65,4% no consider que su hijo tuviera problemas de sueo,y el 69,2% opin que los problemas de sueo del nio noafectan a la familia (Cuadro 1).

    Los resultados de los subgrupos nios y adolescentes semuestran en el Cuadro 2. En cuanto a los trastornos delsueo en nios, el 35,7% de los padres manifest dicultadpara quedarse dormidos. Para malos hbitos de sueo, el64,3% necesita compaa para quedarse dormido y 53,8%duerme en cama de los padres. 71,4% de los padres conside-r que sus hijos no presentan alteraciones del sueo.

    Las respuestas de los padres de los adolescentes, mostra-ron que 27,3% son inquietos al dormir y 30,0% presenta enu-resis. En malos hbitos de sueo 33,3% necesita compaa

    para quedarse dormido y 18,2% duerme en cama de los pa-dres. 83,3% de los padres consideran que estas alteracionesno afectan a la familia. No hubo diferencias estadsticamen-te signicativas en ninguna de las variables medidas entrenios y adolescentes o entre varones y mujeres.

    DISCUSIN

    No se ha encontrado ningn estudio sobre las caracters-ticas del sueo en nios y adolescentes sanos en Venezuela,por lo que las comparaciones han tenido que ser llevadas acabo con datos de poblacin general informada en otros tra-bajos internacionales, los cuales han mostrado que los niosy adolescentes con autismo presentan mayores problemas desueo que la poblacin general (21-29).

    En el presente estudio, la alteracin del sueo que fue in-formada con mayor frecuencia fue la dicultad de los niospara quedarse dormidos, lo cual coincide con estudios pre-vios (12, 13, 17, 18, 30). Un resultado similar (46,9%) puedeapreciarse en el estudio de Allik y col (19), llevado a cabo enuna poblacin de nios suecos con autismo de alto funciona-miento y con la aplicacin del mismo cuestionario, dondetambin se apreci somnolencia diurna en un porcentaje simi-lar al grupo de nios de CAIPA. La mayora de las respuestasde los padres de nios del estudio de Allik y col. fue similara la de los padres de nios en este estudio en lo que concier-ne a las alteraciones del sueo, dejando ver una prevalenciadiferente slo en movimientos rtmicos durante el sueo (0%estudio de Allik vs. 14,3% este estudio) y enuresis (3,1% es-tudio de Allik vs. 28,6% este estudio). La enuresis fue un tras-torno del sueo que no slo predomin en el grupo de niosde CAIPA, sino tambin en el grupo de adolescentes, siendoel evento descrito con mayor frecuencia en esta poblacin.

    Nuestros resultados tambin coinciden con los de Wiggsy Stores (31), quienes encontraron que el 55,07% de 69 nioscon autismo en edades entre 5 y 16 aos, presentaban dicul-tad para quedarse dormidos por lo menos una vez a la sema-na, y 15 nios tenan este problema ms de tres veces a la se-mana. Otro resultado de este estudio que coincide con elnuestro, es que 25 nios de 69 (36,23%) presentaban episo-dios de enuresis ms de 1 vez a la semana, aun cuando ellosno diferenciaron entre menores y mayores de 12 aos.

    Para los malos hbitos de sueo, se aprecian diferenciascon el estudio de Allik y col, ya que los nios de CAIPA pre-sentan mayor necesidad de estar acompaados por alguien almomento de dormirse (25,1% estudio de Allik vs. 64,3% esteestudio), y con mayor frecuencia duermen en la cama de lospadres (18,8% estudio de Allik vs. 53,8% este estudio). Losadolescentes del presente estudio tambin mostraron una ele-vada frecuencia en estos dos eventos, aun cuando no hubodiferencias estadsticamente signicativas con los nios. Enlos resultados del estudio de Wiggs y Stores con una pobla-cin del Reino Unido, el 29% de los nios necesitaba estaracompaado por alguna persona al momento de quedarse

    4

  • ARCHIVOS VENEZOLANOS DE PUERICULTURA Y PEDIATRA 2010; Vol 73 (2): 2-8

    Trastornos y hbitos de sueo en nios

    5

    Cuadro 1. Frecuencia de trastornos del sueo y malos hbitos de sueo en nios y adolescentes con autismo (N=26)

    PREGUNTAS SOBRE TRASTORNOS DEL SUEO Nunca (%)Rara

    vez (%) 1-2 v se-mana (%)

    3 v semanas

    (%)

    5 v semana

    1. El nio muestra ansiedad a la hora de acostarse 50,0 26,9 11,5 7,7 0

    2. El nio tiene dificultades para quedarse dormido 26,9 46,2 19,2 3,8 0

    3. El nio se despierta durante la noche 26,9 57,7 7,7 0 3,8

    4. El nio est inquieto y se mueve mucho mientras est dormido durante la noche 30,8 38,5 11,5 11,5 3,8

    5. El nio tiene dolor o inquietud en las piernas que le interrumpen el sueo 80,8 11,5 0 0 0

    6. El nio ronca 42,3 34,6 19,2 0 0

    7. El nio tiene dificultades para respirar durante el sueo 61,5 19,2 15,4 0 0

    8. El nio tiene sueo (somnolencia) durante el da 42,3 26,9 15,4 3,8 0

    9. El nio toma siestas durante el da 42,3 26,9 19,2 3,8 0

    10. El nio muestra balanceos de la cabeza u otros movimientos rtmicos durante el sueo 57,7 23,1 7,7 0 0

    11. El nio moja la cama por la noche 46,2 19,2 15,4 3,8 7,7

    12. El nio chirrea los dientes durante el sueo 61,5 19,2 15,4 0 0

    13. El nio habla durante el sueo 69,2 23,1 3,8 0 0

    14. El nio camina dormido durante la noche 92,3 0 0 3,8 0

    15. El nio tiene un despertar por inquietud en la noche pero parece deslumbrado / confuso 73,1 19,2 0 3,8 0

    16. El nio tiene un despertar por inquietud en la noche pero esdifcil establecer contacto con l y parece aterrorizado 84,6 7,7 0 3,8 0

    17. El nio tiene pesadillas 69,2 15,4 3,8 0 0

    PREGUNTAS SOBRE MALOS HBITOS DE SUEO

    18. El nio se resiste a ir a la cama a la hora de acostarse 38,5 46,2 3,8 3,8 7,7

    19. El nio necesita tener la luz encendida durante la noche 73,1 15,4 3,8 0 7,7

    20. El nio est acompaado de alguien al quedarse dormido 26,9 23,1 23,1 26,9 0

    21. El nio duerme en la cama de los padres parte de la noche ola noche entera 42,3 15,4 19,2 3,8 11,5

    PREGUNTAS ADICIONALES SOBRE LA PERCEPCIN DEL PROBLEMA

    22. Tiene su nio actualmente problemas de sueo? No (65,4%) Si, aparentemente (23,1%) Si, definitivamente (7,7%) Si, problemas severos (3,8%)

    23. Est su nio preocupado por sus problemas de sueo? No (80,8%) Si, un poco (3,8%) Si, claramente (3,8%) Si, definitivamente (3,8%) No, respondi (7,7%)

    24. Los problemas de sueo de su nio, afectan su funcionamiento durante el da?

    No (73,1%) Si, un poco (15,4%) Si, claramente (3,8%) Si, definitivamente (7,7%)

    25. Cree Ud. Que los problemas de sueo de su hijo, en general, afectan a la familia?

    No (69,2%) Si, un poco (7,7%) Si, claramente (23,1%) Si, definitivamente (0%)

    NOTA: Slo se ha tomado en consideracin las preguntas contestadas, aquellos valores en los cuales el total no suma el 100% exacto,corresponden a respuestas dejadas en blanco por los padres.

  • Cuadro 2. Comparacin de trastornos del sueo y malos hbitos de sueo entre nios y adolescentes con autismo

    Sin alteraciones (%) Con alteraciones (%)

    PREGUNTAS SOBRE TRASTORNOS DEL SUEO

    Nios Adolescentes Nios Adolescentes P

    1. El nio muestra ansiedad a la hora de acostarse 71,4 90,9 28,6 9,1 n.s.

    2. El nio tiene dificultades para quedarse dormido 64,3 90,9 35,7 9,1 n.s.

    3. El nio se despierta durante la noche 85,7 90,9 14,3 9,1 n.s.

    4. El nio est inquieto y se mueve mucho mientras est dormido durante la noche 71,4 72,7 28,6 27,3 n.s.

    5. El nio tiene dolor o inquietud en las piernas que le interrumpen el sueo 100,0 100,0 0 0 n.s.

    6. El nio ronca 78,6 81,8 21,4 18,2 n.s.

    7. El nio tiene dificultades para respirar durante el sueo 78,6 90,9 21,4 9,1 n.s.

    8. El nio tiene sueo (somnolencia) durante el da 69,2 90,0 30,8 10,0 n.s.

    9. El nio toma siestas durante el da 64,3 90,0 35,7 10,0 n.s.

    10. El nio muestra balanceos de la cabeza u otrosmovimientos rtmicos durante el sueo 85,7 100,0 14,3 0 n.s.

    11. El nio moja la cama por la noche 71,4 70,0 28,6 30,0 n.s.

    12. El nio chirrea los dientes durante el sueo 78,6 90,9 21,4 9,1 n.s.

    13. El nio habla durante el sueo 92,9 100,0 7,1 0 n.s.

    14. El nio camina dormido durante la noche 92,9 100,0 7,1 0 n.s.

    15. El nio tiene un despertar por inquietud en lanoche pero parece deslumbrado / confuso 100,0 90,9 0 9,1 n.s.

    16. El nio tiene un despertar por inquietud en lanoche pero es difcil establecer contacto con ly parece aterrorizado

    100,0 90,9 0 9,1 n.s.

    17. El nio tiene pesadillas 92,3 100,0 7,7 0 n.s.

    PREGUNTAS SOBRE MALOS HBITOS DE SUEO

    18. El nio se resiste a ir a la cama a la hora deacostarse 85,7 83,3 14,3 16,7 n.s.

    19. El nio necesita tener la luz encendida durantela noche 85,7 91,7 14,3 8,3 n.s.

    20. El nio est acompaado de alguien al quedarse dormido 35,7 66,7 64,3 33,3 n.s.

    21. El nio duerme en la cama de los padres partede la noche o la noche entera 46,2 81,8 53,8 18,2 n.s.

    PREGUNTAS ADICIONALES SOBRE LAPERCEPCIN DEL PROBLEMA

    No (%) Si (%)

    22. tiene su nio actualmente problemas desueo? 71,4 58,3 28,6 41,7 n.s.

    23. Est su nio preocupado por sus problemasde sueo? 92,9 80,0 7,1 20,0 n.s.

    24. Los problemas de sueo de su nio, afectansu funcionamiento durante el da? 71,4 75,0 28,6 25,0 n.s.

    25. Cree Ud. Que los problemas de sueo de suhijo, en general, afectan a la familia? 57,1 83,3 42,9 16,7 n.s.

    ARCHIVOS VENEZOLANOS DE PUERICULTURA Y PEDIATRA 2010; Vol 73 (2): 2-8

    Trastornos y hbitos de sueo en nios

    6

  • ARCHIVOS VENEZOLANOS DE PUERICULTURA Y PEDIATRA 2010; Vol 73 (2):2-8

    Trastornos y hbitos de sueo en nios

    dormido, aprecindose una proporcin menor a la del grupode CAIPA.

    Uno de los hallazgos interesantes en el presente estudio,es que an cuando los nios y adolescentes presentan unaalta frecuencia de enuresis y malos hbitos de sueo, ms dela mitad de padres de adolescentes y casi tres cuartas partesde los padres de los nios, no consideran que sus hijos ten-gan problemas de sueo. As mismo, un alto porcentaje depadres reere que esto no afecta a la familia. Esta visin po-dra sugerir que la percepcin sobre el sueo de sus hijos, nocambia desde que tienen corta edad hasta que son adultos, loque puede apoyarse en el hecho de que no se encontraron di-ferencias signicativas entre las respuestas de los padres denios y de adolescentes.

    Debido a que la impresin que podra tenerse de los pa-dres de nios con autismo en la sociedad venezolana es la so-breproteccin, podra considerarse que los trastornos delsueo informados en la encuesta estaran siendo favorecidospor esta actitud, reforzando los malos hbitos y otras altera-ciones del sueo, ms para tranquilidad de los padres que delos nios, algo que puede evidenciarse al apreciar la alta pro-porcin de nios y adolescentes que duermen en la cama desus padres.

    Tambin es necesario tomar en consideracin que Europacuenta con programas avanzados para la educacin y desa-rrollo de los nios con autismo, situacin que podra no ha-berse establecido todava de igual manera en Venezuela.Adems, se ha podido apreciar que existe desinformacinsobre los trastornos del sueo por parte de los padres. Es po-sible que la promocin de conferencias sobre dichos trastor-nos, permita a algunos padres tener una visin diferente delproblema, traducindose en una mayor independencia de losnios con autismo, ayudndoles a modicar algunas conduc-tas ya establecidas.

    En conclusin, en este estudio no se apreciaron diferen-cias entre nios menores de 12 aos y adolescentes, auncuando los problemas de sueo han tenido distinta prevalen-cia segn la edad. Se encontr un alto porcentaje de nios yadolescentes con malos hbitos de sueo, sobre todo dormiren la cama de los padres y necesitar compaa al momentode quedarse dormidos, al igual que una alta frecuencia deenuresis nocturna, tanto en nios como adolescentes. Sinembargo, en los adolescentes, los padres no parecen conside-rar que esto afecte a la familia y, ms de la mitad de los pa-dres consideran que sus hijos no tienen problemas de sueo.

    Las limitaciones que se pueden encontrar en este estudioy que podran dicultar la generalizacin de los resultados aotras poblaciones son las siguientes: se ha contado con unamuestra pequea, lo que puede favorecer el error tipo II, porlo que en un estudio posterior podran incluirse las dems ins-tituciones CAIPA de Venezuela, aumentando de esta manerala poblacin a estudiar, no existi un grupo control de niossanos, a diferencia de otros estudios publicados. Por ello seraconveniente hacer la comparacin con un grupo de nios y

    adolescentes sanos sin autismo. El diagnstico de autismo fuetomado de la historia del paciente, realizado en base a crite-rios del DSM-IV por una psiquiatra infantil especialista enTrastornos del Espectro Autista. Sin embargo, no se utilizuna escala diagnstica para comprobar o vericar los diag-nsticos ya establecidos. En un estudio posterior podra in-cluirse un instrumento diagnstico para diferenciar a losnios y adolescentes con autismo de alto funcionamiento.

    AGRADECIMIENTOS

    Se agradece a la Lic. Juana Becerra, directora delInstituto C.A.I.P.A. y a la Dra. Olga Prez, psiquiatra infan-to-juvenil del Instituto C.A.I.P.A. Al Dr. Carlos Zagala, di-rector del equipo de traductores y revisores bilinges delcuestionario aplicado en este estudio.

    REFERENCIAS

    1.- Akshoomoff N, Pierce KCourchesne E. The neurobiologicalbasis of autism from a developmental perspective. DevPsychopathol 2002; 14:613-634

    2.- Brambilla P, Hardan A, Di Nemi SU, Perez J, Soares JC,Barale F. Brain anatomy and development in autism: reviewof structural MRI studies. Brain Res Bull 2003; 61:557-569

    3.- Courchesne E, Redcay E, Kennedy DP. The autistic brain:birth through adulthood. Curr Opin Neurol 2004; 17:489-496

    4.- Palmen S, Jvan H. Review on structural neuroimaging n-dings in autism. J Neural Transm 2004; 111:903-929

    5.- Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSMIV). Washington (DC), American Psychiatric Association,1994

    6.- Honda H, Shimizu Y, Misumi K, Niimi M, Ohashi Y.Cumulative incidence and prevalence of childhood autism inchildren in Japan. Br J Psychiatry 1996; 169:228-235

    7.- Baird G, Charman T, Baron-Cohen S, Cox A, Swettenham J,Wheelwright S, et al. A screening instrument for autism at 18months of age: a 6-year follow-up study. J Am Acad ChildAdolesc Psychiatry 2000; 39:694-702

    8.- Kielinen M, Linna SLMoilanen I. Autism in NorthernFinland. Eur Child Adolesc Psychiatry 2000; 9:162-167

    9.- Chakrabarti S, Fombonne E. Pervasive developmental disordersin preschool children. Jama 2001; 285:3093-3099

    10.- Fombonne E, Heavey L, Smeeth L, Rodrigues LC, Cook C,Smith PG, et al. Validation of the diagnosis of autism in gene-ral practitioner records. BMC Public Health 2004; 4:5

    11.- Macintosh KE, Dissanayake C. Annotation: The similaritiesand differences between autistic disorder and Asperger's di-sorder: a review of the empirical evidence. J Child PsycholPsychiatry 2004; 45:421-434

    12.- Stores G, Wiggs L. Abnormal sleep patterns associated withautism: a brief review of research ndings, assessment me-thods and treatment strategies. Autism 1998; 2:157-169

    13.- Richdale AL. Sleep problems in autism: prevalence, cause,and intervention. Dev Med Child Neurol 1999; 41:60-66

    14.- Weiskop S, Matthews J, Richdale A. Treatment of sleep pro-blems in a 5-year-old boy with autism using behavioural prin-ciples. Autism 2001; 5:209-221

    7

  • ARCHIVOS VENEZOLANOS DE PUERICULTURA Y PEDIATRA 2010; Vol 73 (2): 2-8

    Trastornos y hbitos de sueo en nios

    15.- Malow BA, Marzec ML, McGrew SG, Wang L, HendersonLM, Stone WL. Characterizing sleep in children with autismspectrum disorders: a multidimensional approach. Sleep2006; 29:1563-1571

    16.- Schreck KA, Mulick JA, Smith AF. Sleep problems as possi-ble predictors of intensied symptoms of autism. Res DevDisabil 2004; 25:57-66

    17.- Liu X, Hubbard JA, Fabes RA, Adam JB. Sleep disturbancesand correlates of children with autism spectrum disorders.Child Psychiatry Hum Dev 2006; 37:179-191

    18.- Gail Williams P, Sears LL, Allard A. Sleep problems in chil-dren with autism. J Sleep Res 2004; 13:265-268

    19.- Allik H, Larsson JO, Smedje H. Insomnia in school-age chil-dren with Asperger syndrome or high-functioning autism.BMC Psychiatry 2006; 6:18

    20.- Centro de Atencin Integral para Personas con Autismo(CAIPA). San Cristbal, Venezuela. http://caipaanz.blogs-pot.com/. Consultado: 03/06/10.

    21.- Simonds JF, Parraga H. Prevalence of sleep disorders andsleep behaviors in children and adolescents. J Am Acad ChildPsychiatry 1982; 21:383-388

    22.- Heussler HS. Common causes of sleep disruption and dayti-me sleepiness: childhood sleep disorders II. Med J Aust 2005;182:484-489

    23.- Stein MA, Mendelsohn J, Obermeyer WH, Amromin J, BencaR. Sleep and behavior problems in school-aged children.Pediatrics 2001; 107:E60

    24.- Toms VM, Miralles TA, Beseler SB, Revert GM, Sala LM,Uribelarrea SA. Patrones normales y trastornos del sueoentre la poblacin escolar de la ciudad de Ganda. An Pediatr(Barc) 2008; Mar;68:250-256

    25.- Miano S, Ferri R. Epidemiology and management of insom-nia in children with autistic spectrum disorders. Paediatri.Drugs. 2010 Apr 1;12 (2): 75-84

    26.- Souders MC, Mason TB, Valladeres O, Bucan M, Levy SE,Mandell DS et al. Sleep behaviors and sleep quality in chil-dren with autism spectrum disorders. Sleep. 2009 Dec 1;32(12):1566-78.

    27.- Richdale AL, Schreck KA. Sleep problems in autism spec-trum disorders: prevalence, nature & posible biopsychosocialaetiologies. Sleep Med Rev. 2009 Dec; 13 (6):403-11

    28.- Ras E, Noguera I, Gallardo S, Vall-Llovera F. Estudio de lostrastornos del sueo en los nios de un centro de salud. AtenPrimaria 2005; 35:217

    29.- Salcedo F, Rodrguez F, Monterde M, Garca M, Redondo P,Marcos A. Hbitos de sueo y problemas relacionados con elsueo en adolescentes: relacin con el rendimiento escolar.Aten Primaria 2005; 35:408-414

    30.- Patzold LM, Richdale AL, Tonge BJ. An investigation intosleep characteristics of children with autism and Asperger'sDisorder. J Paediatr Child Health 1998; 34:528-533

    31.- Wiggs L, Stores G. Sleep patterns and sleep disorders in chil-dren with autistic spectrum disorders: insights using parent re-port and actigraphy. Dev Med Child Neurol 2004; 46:372-380

    8

  • ARCHIVOS VENEZOLANOS DE PUERICULTURA Y PEDIATRA 2010; Vol 73 (2): 9-17

    ARTCULOS ORIGINALES

    RESUMEN

    El riesgo de desnutricin infantil est relacionado con prcticas inadecuadas de lactancia materna, destete, incorporacin de nuevosalimentos, hbitos y conductas alimentarias, especialmente durante el primer ao de vida. El objetivo del presente trabajo es determinarla presencia de estos factores en lactantes menores con desnutricin grave hospitalizados por esta causa, que pudiesen haber favorecidoesta situacin. Mtodos: Se realiz un estudio transversal en julio-octubre 2006, en lactantes entre 1 y 11 meses, con desnutricin grave: Marasmo,Kwashiorkor o Mixto. Antes de la hospitalizacin, se recopil informacin sobre tipo de lactancia, tipo y dilucin de frmula lctea,inicio y progresin de alimentacin complementaria, horario y frecuencia de comidas, lugar de consumo, duracin y compaa durantelas comidas, y presencia de elementos distractores. La asociacin entre las variables se determin con la prueba Chi cuadrado (X2). Resultados: La duracin de lactancia materna exclusiva fue menor de seis meses en el 55% de los casos. Frmulas infantiles y lecheentera de vaca fueron iniciados precozmente, siendo la dilucin inadecuada. El destete se realiz antes de los 3 meses en 74,2%, porrazones injustificadas, y 43,3% iniciaron la alimentacin complementaria antes de los 3 meses. Sin embargo, la progresin fue adecuaday dirigida principalmente por las madres. El horario, nmero de comidas, lugar de alimentacin y tipo de acompaante, fueron adecuados.Conclusin: La identificacin temprana de hbitos y/o conductas alimentarias inadecuadas en grupos de riesgo, permitir establecerprecozmente medidas sobre estas prcticas y as disminuir la probabilidad de desarrollar algn tipo de desnutricin.

    Palabras clave: Desnutricin grave, hbitos alimentarios, conductas alimentarias, lactancia materna.

    SUMMARY

    The risk of childs malnutrition is related to inadequate breastfeeding practices, weaning, and incorporation of new eating habits andfeeding behaviors, especially during the first year of life. The objective of this study is to investigate the presence of these factors ininfants with severe malnutrition hospitalized for this cause, which could have contributed to this situation. Methods: A transversal study was conducted in July-October 2006, in infants between 1 and 11 months, with severe malnutrition:marasmus, kwashiorkor or mixed. Previous to hospitalization, information about type of lactation, type and dilution of milk formula,onset and progression of supplementary feeding, feeding schedule and frequency of meals, feeding place, duration of and company duringmeals, and presence of distracting elements, were collected. Association between variables was determined with Chi square test (X).Results: The duration of exclusive breastfeeding was less than six months in 55% of cases. Infants formulas and whole cow milk wereinitiated early, with inadequate dilution. 74 % of infants were weaned before 3 months of age for unjustified reasons, and 43,3 % begancomplementary feeding before this age. However, progression was adequate and directed primarily by mothers. Schedule, number ofmeals, feeding place and company during meals was adequate. Conclusion: Early identification of inadequate habits and/or feeding behaviors in risk groups, will allow prompt implementation ofappropriate measures to decrease the probability of developing some type of malnutrition.

    Key words: Severe malnutrition, eating habits, feeding behaviors, breast- feeding.

    (*) Mdico Nutrlogo. Adjunto del Servicio de Medicina Interna.Hospital Csar Rodrguez Rodrguez. Puerto La Cruz. Edo.Anzotegui. VenezuelaCorrespondencia E-mail: [email protected]

    (**) Pediatra Nutrlogo. Profesora Postgrado Nutricin Clnica.Universidad Simn Bolvar. Departamento de Tecnologa deProcesos Biolgicos y Bioqumicos. Seccin Nutricin Clnica.Caracas, Venezuela

    INTRODUCCIN

    El primer ao de vida en el nio es de gran importanciapara su crecimiento tanto fsico como intelectual; siendo devital importancia que consuma la cantidad y calidad de ali-mentos necesarios y adecuados para cubrir sus requerimien-tos de energa, macro y micronutrientes.

    La desnutricin calrico proteica es un estado patolgico,inespecco, sistmico y potencialmente reversible, que seorigina cuando los requerimientos de protenas, energa oambos, no son sucientes. Puede ser primaria, cuando elconsumo es inadecuado o secundaria cuando es resultado deuna enfermedad de base que condiciona a un consumo, ab-sorcin o aprovechamiento de nutrientes inadecuado (1).Este estado patolgico est directamente relacionado conms de la mitad de los casos de mortalidad infantil en elmundo y quienes la sobreviven padecen de discapacidades,mayor propensin a contraer enfermedades el resto de susvidas, presentan retardo en su crecimiento y desarrollo oquedan mermados intelectualmente (1,2).

    Segn su intensidad, la desnutricin se clasica en sub-clnica, leve, moderada o grave (3). La desnutricin grave sepresenta bajo tres formas clnicas, Marasmo, Kwashiorkor y

    9

    HBITOS Y CONDUCTAS EN LA ALIMENTACIN DE LACTANTES MENORESHOSPITALIZADOS POR DESNUTRICIN GRAVE

    Jennifer Papp Paz (*), Isabel Campos Cavada(**) Recibido: 19/3/2010 Aceptado: 29/5/2010

  • ARCHIVOS VENEZOLANOS DE PUERICULTURA Y PEDIATRA 2010; Vol 73 (2): 9-17

    Hbitos y conductas en la alimentacin de lactantes

    Kwashiorkor-Marasmo o Mixta (1). Cada tipo de desnutri-cin es el resultado de la interaccin entre el grado de acce-so de las familias a los alimentos, atencin materno infantil,agua potable y servicios sanitarios bsicos; aunado a los h-bitos y conductas alimentarias que posean (4-6).

    La etiologa de la desnutricin es multifactorial, y el ries-go de padecerla est asociado en gran medida a la prctica dehbitos y conductas alimentarias inadecuadas. Esto ha sidoevidenciado en mltiples estudios, tanto nacionales como in-ternacionales, como Vsquez-Garibay y colaboradores en1999, quienes demostraron que los hbitos de alimentacininadecuados predominaron como factores de riesgo en loscasos de desnutricin que se presentaron en el estudio (7).De la misma manera en 2005, Alvarado y colaboradores, ob-servaron que la omisin de lactancia materna exclusiva, re-percuta negativamente en el estado nutricional infantil y eldestete precoz estaba asociado a dcit en la talla de losnios (8). En 2001, Rodrguez y col, demostraron en su es-tudio que la alimentacin complementaria precoz y transgre-sin diettica estaba relacionado con el diagnostico de des-nutricin (9). Se evidencia en el estudio de Osorio y col en2002, que los trastornos de la conducta alimentaria, se aso-cian a un retraso del crecimiento (10). Es importante desta-car que en dichos estudios, se evidenci que dentro de losprincipales factores de desnutricin estn la ausencia de lac-tancia materna, el destete precoz, la preparacin inadecuadade frmulas infantiles, inicio de la alimentacin complemen-taria de manera muy temprana y no acorde a las necesidadessiolgicas del nio y conductas alimentarias inadecuadas.Todas estas investigaciones realizadas comparten un hallaz-go, el que los hbitos y conductas inapropiadas han llevadoa estos nios en mayor o menor intensidad a un dcit de suestado nutricional.

    El hbito alimentario se dene como un conjunto de cos-tumbres que determinan el comportamiento del individuo enrelacin con los alimentos y la alimentacin, son el produc-to de la interaccin entre la cultura y el medioambiente, loscuales se van transmitiendo de una generacin a otra (11).Dentro de los hbitos alimentarios se pueden citar la prcti-ca de la lactancia materna, uso de frmulas lcteas infantilesy/o leche entera de vaca, preparacin y/o dilucin de las fr-mulas, destete, introduccin de nuevos alimentos, frecuenciade consumo de grupos de alimentos en un perodo de tiempodeterminado, preparacin de los alimentos, rechazos y prefe-rencia de alimentos, entre otros (12,13).

    La conducta alimentaria del nio es el resultado de larelacin entre la actitud interna del individuo, tal como lossentimientos frente a la alimentacin; as como las influen-cias externas dadas por el ambiente, horarios, lugar y dura-cin de las comidas, compaa e interaccin con el cuida-dor que rodean el acto de alimentacin y conducen a un es-tado nutricional adecuado o no adecuado. Todos estos fac-tores condicionan que una conducta alimentaria pueda seradecuada o no y por esta razn, modificaciones sencillas

    sobre estos elementos con frecuencia y en gran medida me-joran la ingesta del nio (12).

    Osorio y col en 2002, estudiaron el desarrollo de la con-ducta alimentaria en la infancia y sus alteraciones, dondeevidenciaron que los trastornos de la conducta alimentaria seestablecen habitualmente en etapas muy precoces de la in-fancia. Tambin reportan que los nios con falla del creci-miento tienen trastornos del apetito, asocindose con uncompromiso nutricional leve, y que muchos de los nios me-joran con intervenciones dietticas (10).

    Snchez y col en 2000, efectuaron un estudio en lactan-tes sobre las alteraciones de la conducta alimentaria comohorario y duracin de las comidas, elementos distractores ylugar donde realizan las comidas, mostrando que los niosque presentaban estos problemas, los iniciaban antes del aode edad; y tenan como antecedentes una historia materna deproblemas de alimentacin en los primeros aos de vida(14). Wright y colaboradores (2000), observaron que niosmenores de dos aos con diagnstico de retardo del creci-miento, consuman menos cantidad y menor variedad de ali-mentos, tenan patrones inmaduros de alimentacin y menosinters en los alimentos (15).

    Dada esta inquietud, se realiz este estudio en nios ynias menores de 1 ao hospitalizados por desnutricingrave, con el n de determinar los hbitos y conductas en laalimentacin de los mismos, que pudieran haber favorecidoesta situacin.

    MTODOS

    Se realiz un estudio descriptivo, prospectivo y transver-sal en lactantes menores de un ao, de uno y otro sexo, cono sin patologa asociada, que ingresaron al servicio de hospi-talizacin del Centro Clnico Nutricional Menca de Leoni,Caracas, Venezuela, con el diagnstico de desnutricingrave, segn los criterios mdicos y nutricionales de dichocentro, durante el perodo comprendido entre los meses dejulio a octubre de 2006.

    Para la recoleccin de la informacin se utiliz un cues-tionario diseado para tal n, en el cual se registraron las ca-ractersticas de la alimentacin del nio en el hogar, antes desu hospitalizacin.

    Se solicit consentimiento escrito por parte del represen-tante para su participacin en el estudio, previa informaciny explicacin del mismo. Se incluyeron aquellos nios entre1 y 11 meses ms 29 das, de uno y otro sexo, con diagns-tico de Desnutricin Grave tipo Marasmo, Kwashiorkor oMixto, con o sin patologas asociadas, excluyndose aque-llos nios que no cumplieran estos criterios o cuyo represen-tante rehusara participar en el estudio

    El diagnstico de desnutricin grave se determin segnsu tipo, ya sea Marasmo, Kwashiorkor o Mixto, de acuerdoal registro realizado en la historia clnica de la hospitaliza-cin del Centro Clnico Nutricional Menca de Leoni y segn

    10

  • ARCHIVOS VENEZOLANOS DE PUERICULTURA Y PEDIATRA 2010; Vol 73 (2): 9-17

    Hbitos y conductas en la alimentacin de lactantes

    los criterios utilizados en dicho centro que corresponden a laOrganizacin Mundial de la Salud (OMS) y en el InstitutoNacional de Nutricin (INN) (16). El diagnstico de desnu-tricin grave se realiza segn valores de referencia NCHS re-comendados por la Organizacin Mundial de la Salud(OMS) y el Instituto Nacional de Nutricin (INN): Todonio (a) con peso/edad menor o igual a -3DS, que presentasignos clnicos de desnutricin grave: Kwashiorkor o Mixtocon presencia de edema maleolar bilateral y en el Marasmoapariencia muy delgada, carencia de grasa, emaciacin gravevisible en hombros, brazos y muslos, contorno de las costi-llas visibles (16).

    La duracin de la lactancia materna exclusiva, se consi-der adecuada cuando la misma se practic en un perodo nomenor de seis meses desde el nacimiento, sin haber introdu-cido otro tipo de frmula lctea, lquido o alimento duranteese perodo y lactancia mixta cuando el nio recibi o huborecibido lactancia materna simultneamente con algn tipode frmula infantil o leche entera de vaca (12).

    Se incluyeron todas aquellas frmulas consideradascomo sucedneos de la leche materna. Se incluyeron dentrode este grupo a las frmulas de soya y la leche entera de vacaa dilucin adecuada (17).

    En relacin a los hbitos, la dilucin se consider ade-cuada cuando estuvo preparada segn la dilucin indicadapor el producto de la frmula a utilizar (17). En los casos dela leche entera de vaca se tomaron en cuenta las dilucionesapropiadas para cada edad (18). Se consider destete, aque-llos nios en los cuales la madre reri el cese total de la lac-tancia materna (17).

    El inicio o introduccin de nuevos alimentos se conside-r adecuada, si ocurri a partir de los seis meses cumplidosy de manera progresiva con respecto a la edad de introduc-cin de alimentos segn el orden establecido por Zarzalejo ycol (12).

    Para el estudio de la conducta alimentaria de cada nio setomaron en consideracin los horarios y frecuencia de las co-midas, as como el lugar donde consuman los alimentos enel hogar, dependiendo de la edad se consider adecuado (12):

    - Menores de 6 meses: Comer cada 3 4 horas en pro-medio. Si se encontraba con lactancia materna exclu-siva, sta sera a libre demanda. El lugar de alimenta-cin era la habitacin o un sitio tranquilo para la lac-tancia, ya sea materna exclusiva o mixta.

    - Mayores de 6 meses: Tres comidas principales bajolos horarios de 8 a.m., 12 m y 7 p.m.; y dos merien-das: 10 a.m. y 3 p.m. Comiendo sentado en la mesa yen un lugar destinado para tal n.

    El tiempo de duracin de las comidas se asumi comoadecuado, cuando ste se encontraba entre 30 y 45 minutos,para cada una de las comidas principales que realizara duran-te el da, excepto la lactancia materna (12).

    Se consider como gua positiva del proceso de alimen-tacin del nio, cuando el adulto o cuidador estaba presente

    durante todas las comidas que el nio realizaba durante el da(12). Se identic como lo ideal, cuando al momento de lascomidas no exista algn elemento distractor en el ambiente(televisin, msica y juegos durante las comidas) que llama-ra la atencin del nio durante ese momento (12).

    Para el manejo estadstico, los resultados fueron agrupa-dos y se obtuvo distribucin de frecuencia con porcentajesde las variables estudiadas, con el n de conocer las caracte-rsticas de los hbitos y conductas alimentarias en la muestraestudiada.

    Para el procesamiento de los datos se utiliz el programaSPSS versin 10.0 (19) y para el anlisis estadstico se utili-z la Prueba Chi cuadrado (X2) para determinar asociacinentre el tipo de desnutricin grave y las variables estudiadas,con un nivel de conanza del 95% (p< 0,05) siendo interpre-tado de la siguiente manera: Si p < 0,05 exista asociacinsignicativa entre las variables, y se rechaz dicha asocia-cin cuando el p- valor result mayor de 0,05.

    RESULTADOS

    El grupo en estudio estuvo conformado por 37 lactantescon desnutricin grave, 20 varones (54%) y 17 nias (46%)(Cuadro 1).

    De la totalidad de la muestra, el 43,2 % (n=16) de losnios presentaron desnutricin tipo Marasmo, el 37,8 % (n=14) tipo Mixta y el 18,9 % (