Hm=hg

16
GUÍA PRÁCTICA PARA SELECCIONAR UNA BOMBA

description

Hm=hg

Transcript of Hm=hg

GUA PRCTICA PARA SELECCIONAR UNA BOMBA

GUA PRCTICA PARA SELECCIONAR UNA BOMBA

Qu bomba necesita esta instalacin?Una simple pregunta difcil de contestar si no se conocenlos elementos necesarios. Con esta gua, Espa facilita lospasos a seguir y los puntos a conocer para determinar labomba que mejor se adapta en una instalacin domsticaconcreta. Se trata de una generalizacin a la realidad decada instalacin pero que permite realizar unos clculosaproximativos, totalmente fiables y exentos de dificultadesmatemticas, con unas metodologas sencillas y amenas.Ante todo, es indispensable realizarse las siguientes preguntas:1. Que lquido se debe bombear?2. De donde procede el lquido a bombear?3. Qu rendimiento debe tener la bomba?4. En que aplicacin se utilizar la bomba?Una vez formuladas y contestadas estas preguntas, se puede determinar fcilmente la bombaEspa que necesita la instalacin.03

1.Qu lquido se debe bombear?Los lquidos que pueden bombear las bombas se puedenseparar en dos grandes grupos: aguas limpias y aguas sucias.Las aguas limpias comprenden todas las aguas claras,desde agua para consumo domstico, agua de mar oaguas tratadas con cloro, ozono u otros lquidos.Este grupo incorpora la mayora de las bombas , pues seincluyen todas las bombas centrfugas, tanto de superficiecomo sumergibles.Las aguas usadas o cargadas procedentes de un WC ouna fosa sptica, que contienen partculas ensuspensin, o bien las aguas de infiltracin oestancadas que no pueden reutilizarse se clasificancomo aguas sucias.Con estas aguas se utilizan bombas de drenaje. La serieDrain, para el drenaje de aguas con poca cantidad de slidosen suspensin y la serie Drainex, con impulsor Vortex para eldrenaje de aguas cargadas.04

2.De donde procede el lquido a bombear?La instalacin a realizar depende del emplazamiento del lquido. Si el lquido procede de unpozo, deber preveerse una bomba sumergible el dimetro de la cual depender del dimetrodel pozo.Si procede de un depsito, lago, ro o acequia debe preveerse una bomba de superficie.Existen dos tipos de instalaciones con bombas de superficie: en aspiracin, si la bomba sesita por encima del nivel del lquido a bombear y en carga, si la bomba se encuentra en elmismo nivel o inferior que el lquido a bombear.GrifoTuberia deimpulsinAspersorGrifoTuberia de impulsinTubera deaspiracinDepsitoBomba BombasumergibleBombaBomba sumergibleBomba de superficie en aspiracinBomba de superficie en cargaObservaciones:Existen bombas de supefcie con una aspiracin mxima de 9 metros.Para alturas superiores se debe utilizar una bomba sumergible.05

3.Qu rendimiento debe tener la bomba?Se entiende por rendimiento el caudal nominal, la alturamanomtrica y la potencia absorbida que debe tener labomba para optimar la instalacin.Caudal nominal (Q)El caudal nominal es elvolumen de lquidorequerido en un tiempodeterminado. Se expresanormalmente enlitros/minuto o m3/hora.Altura manomtrica total (Hm)La altura manomtrica de la instalacin es la alturatotal de elevacin del lquido. La suma de la alturade aspiracin (Ha) ms la altura de impulsin (Hi)se denomina altura geomtrica (Hg). Esta ltimasumada a las prdidas de carga es la alturamanomtrica (Hm).nivel lquido depsito impulsinnivel lquido depsito impulsinnivel lquido depsito aspiracinHgHiHiHgHaHaInstalacin en cargaHg = Hi HaInstalacin en aspiracin nivel superiorlquido a aspirarHg = Hi + Ha06

Prdidas de carga:Son las prdidas de altura del lquido por el rozamiento con la tubera. Estas prdidasaumentan con la rugosidad, longitud de la tubera y el caudal que pasa por ella. Y sereducen si aumenta el dimetro de tubera. Tambien contribuyen a aumentar las prdidasde carga los obstculos como reducciones, ampliaciones, vlvulas o codos (prdidassingulares).Se establece que las prdidas de carga debidas a codos de 90o equivalen a 5 metroslineales de tubera y las debidas a vlvulas a 10 metros.Segn lo dicho se recomienda no sobrepasar unas prdidas de carga del 4% (datosde la tabla de la pgina siguiente). Especialmente, para favorecer el trabajo de la bombase recomienda instalar tubera de dimetro superior en el lado de aspiracin.Alturamanomtricatotal=Altura geomtrica +Prdidas de carga totales=Altura de impulsin +Altura de aspiracin +Prdidas de carga totales07

Tabla de prdidas de carga en las tuberas de PVC/polietileno:Litros porHora5008001000150020002500300035004000450050005500600065007000800090001000012000150001800020000250003000035000400004500050000En dimetros interiores de tuberias en mm.141925323850637589100125150Metros manomtricos por cada 100 metros de recorrido horizontal recto8.920.229.82.14.7714.223.50.61.31.93.96.49.4131721.50.40.61.222.945.36.68.29.811.613.515.517.722.40.50.91.31.82.32.93.64.35.166.97.89.912.114.620.129.70.40.50.60.81.01.21.41.61.92.12.73.345.58.111.113.319.70.20.20.30.30.40.50.50.60.70.91.11.31.82.73.74.56.6911.81518.40.10.10.20.20.20.30.30.40.50.61.81.21.61.92.945.26.589.70.20.20.30.40.50.70.91.31.82.32.93.64.30.10.20.30.40.50.711.31.722.50.10.20.30.30.50.60.70.90.10.20.20.30.4Nota : Para otras tuberas se recomienda multiplicar los valores de las Prdidas de Carga obtenidos en la tabla por los siguientes coeficientes: Tuberas fibrocemento : 1.2 Tuberas hierro galvanizado : 1.508

Ejemplo prctico:Se quiere elevar agua desde un aljibe hasta undepsito situado en una cota ms elevada y obtenerun caudal de 7000 litros por hora.Los datos generales que podemos conocerson los siguientes:Altura geomtrica(alt. de aspiracin + alt.de impulsin): 17 metros.Recorrido total de la tubera :43 metros.Dimetro interior de la tubera:38 mm.Caractersticas de la aspiracin:Altura de aspiracin:Longitud de la tubera:N. vlvulas de pie:N. codos de 90:Caractersticas de la impulsin :Altura de impulsin:Longitud de la tubera:N. vlvulas de compuerta:N. vlvulas de retencin:N. codos de 90:Prdidas de cargaDepsitoOperaciones del clculo de la instalacin:1. Prdidas de carga en la aspiracin :Longitud de la tubera: 8 metrosPrdidas singulares:10 metros (vlvula de pie) 5 metros (codo de 90)Longitud equivalente de la tubera: 23 metrosCon este valor se puede obtener la prdida en mca atravs de la tabla de prdidas de carga. Es decir,7000 l/h en una tubera de 38 mm. de dimetrocorresponden a 7.8 metros para cada 100 metroslineales de tubera de las caractersticas dadas.Entonces, 7.8 x 23 / 100 = 1.79 m.c.a.2. Prdidas de carga en la impulsin :Longitud de la tubera : 35 metrosPrdidas singulares : 10 metros (vlvula de compuerta) 10 metros (vlvula de retencin) 10 metros (2 codos de 90)Longitud equivalente de la tubera: 65 metrosSe procede igual que en el punto anterior yobtenemos: 7.8 x 65 / 100 = 5.07 m.c.a2 metros.8 metros.1135 metros112 AlturaManomtrica TotalAlturade ImpulsinVlvula decompuertaVlvula deretencinEntonces :Altura manomtrica total = Altura de aspiracin+ Altura de elevacin + Prdidas de carga en laaspiracin + Prdidas de carga en la impulsin =2 + 15 + 1.79 + 5.07 = 23.86 m.c.a.Altura deAspiracinAljbeVlvulade PieEn consecuencia, se debe seleccionar una bombaque eleve 7000 l/h a una altura de 23.86 m.c.a.09

4.En qu aplicacin se utilizar la bomba?Riego por aspersinSuministro de agua en una viviendaEvacuacin de aguas sucias o cargadasRecirculacin y filtracin del agua de piscinas10

Lavado de cochesAplicaciones de jardineraGrupos de presinRecirculacin de agua en equipos de hidromasaje11

Seleccin de la bombaDetallamos a continuacin las diferentes series de bombas ,indicando: el tipo de lquido que pueden bombear, caudales y alturasmanomtricas mximas, tipo de instalacin y principales aplicaciones.Para seleccionar el modelo exacto una vez determinada la serie, sedebe consultar la documentacin especfica de cada producto dondeaparecen las curvas de rendimiento de todos los modelos que formanla serie, as como las caractersticas elctricas y tcnicascorrespondientes.Serie Acuaria:sumergibles multicelulares para pozos abiertos de 5 y 6 de dimetroLquido a bombear: aguas limpiasCaudal mximo: 24 m3/hAltura manomtrica mxima: 85 m.c.a.Tipo de instalacin: bomba sumergible para pozos a partir de 5 o 6 de dimetro.Aplicaciones: riego por aspersin, suministro de agua en viviendas y llenado de depsitosSeries Neptun, Saturn:sumergibles multicelulares para pozos de 3 y 4 de dimetroLquido a bombear: aguas limpias o con pequeas cantidades de arena en suspensinCaudal mximo: 28 m3/hAltura manomtrica mxima: 270 m.c.a.Tipo de instalacin: bomba sumergible para pozos de 3 y 4 de dimetro.Aplicaciones: riego por aspersin, suministro de agua en viviendas y llenado de depsitos12

Series Drain y Drainex:sumergibles para drenaje y achiqueLquido a bombear: aguas sucias o cargadas. Serie Drain, para lquidos sin slidos ensuspensin y serie Drainex, para lquidos con slidos en suspensin.Caudal mximo: 27 m3/hAltura manomtrica mxima: 12 m.c.a.Tipo de instalacin: bomba total o parcialmente sumergida.Aplicaciones: drenajes, achiques, fuentes decorativas y cascadas de agua.Series Prisma, Aspira, Aspri, Delta, Rain:centrfugas, multiceculares y autoaspirantesLquido a bombear: aguas limpiasCaudal mximo: 23 m3/hAltura manomtrica mxima: 84 m.c.a.Tipo de instalacin: bomba de superficie, en aspiracin o en carga.Aplicaciones: riego por aspersin, suministro de agua en viviendas, grupos de presin.Series Tiper:centrfugas para hidromasajeLquido a bombear: aguas limpiasCaudal mximo: 26 m3/hAltura manomtrica mxima: 15 m.c.a.Tipo de instalacin: bomba de superficie, en carga.Aplicaciones: equipos compactos de hidromasajeSeries Basic, Niper, Iris, Silen y Tifon:centrfugas para piscinasLquido a bombear: aguas de piscinaCaudal mximo: 42 m3/hAltura manomtrica mxima: 22 m.c.a.Tipo de instalacin: bomba de superficie, en carga.Aplicaciones: recirculacin y filtracin del agua de piscinas.13

Para una seleccin ms rpida :Aplicacin bsicaRiegoTipoAspersinCondicin principalDesde un pozoDesde un depsitoSerie preferenteAcuaria, Neptun, SaturnAspiraPrismaPrismaAspri, Delta, RainAcuaria, Neptun, SaturnDrainexDrainPresurizacinde viviendas1-2 viviendas1-2 viviendas1-2 viviendas1-2 viviendasDesde un depsitoDesde un depsitoDesde un aljibeDesde un pozoAguas suciasAguas ligeramentesuciasAguas suciasHidromasajePiscinasBaerasPorttilesFijasTiper, Tiper 1, Tiper 2Basic, Niper, IrisIris, Silen, Tifon14