Hoja de Presentacion

5
Profesor: Ing. Daniel Gutiérrez Ramos Alumno: Joel Octavio Hernández González Carrera: Ing. En Petróleo y Gas Natural Materia: Laboratorio de Fluidos Fecha de entrega: Jueves 9 de Mayo del 2013

description

Hoja de Presentacion

Transcript of Hoja de Presentacion

Profesor:

Ing. Daniel Gutirrez RamosAlumno:Joel Octavio Hernndez GonzlezCarrera:Ing. En Petrleo y Gas NaturalMateria:Laboratorio de FluidosFecha de entrega:Jueves 9 de Mayo del 2013AZUL DE METILENO

Objetivo: Determinar la capacidad de intercambio catinico

Materiales:

Jeringa de 3 ml

Bureta de 10 ml.

Micro pipeta de 0,5 ml.

Matraz Erlenmeyer de 250 ml con tapn de caucho.

Bureta o pipeta de 10 ml.

Cilindro graduado de 50 ml.

Varilla de agitacin.

Placa calentadora.

Papel filtro

Reactivos:

Solucin de azul de metileno.

Perxido de hidrgeno

Solucin de cido sulfrico.

Anlisis:

Los lodos de perforacin suelen contener otras sustancias que absorben el azul de metileno, adems de la bentonita. Para eliminar el efecto de las materias orgnicas tales como CMC se utiliza el tratamiento con perxido de hidrgeno (carboximetilcelulosa), poliacrilatos, lignosulfonatos y lignitos.

Aadi la solucin de azul de metileno, agregando cada vez una cantidad de 0,5 ml de la bureta o pipeta al matraz. Despus de cada adicin, introducir el tapn de caucho y agitar el contenido del matraz durante unos 30 segundos. Mientras que los slidos estn suspendidos, extraer una gota del matraz con una varilla de vidrio y colocarla sobre el papel filtro. Se hace como 5 veces el procedimiento hasta llegar al adecuado, se alcanza el punto final de la valoracin cuando el colorante aparece en la forma de un crculo azul verdoso alrededor de los slidos teidos.

Al detectar el color azul verdoso que se est propagando a partir del punto, agitar el matraz para romper la emulsin y aadir otra gota al papel filtro. Si se observa otro crculo azul verdoso, el punto final de la valoracin ha sido alcanzado. Si el crculo no aparece, repetir la operacin anterior hasta que una gota extrada despus de agitar por 2 minutos muestre el color azul verdoso.

Capacidad de azul de metileno=Bentonita equivalenteBentonita equivalente =2.5*2.85=7.125

Practica: Anaranjado de metilo.

Objetivo:

Utilizacin de un colorante o indicador mediante la reaccin de copulacin. La reaccin de diazotacin se efecta, generalmente en aminas aromticas primarias por accin del cido nitroso sobre la amina, en presencia de cido mineral. Esta reaccin nos proporciona una sal de diazonio, la reaccin de copulacin implica la reaccin de la sal de diazonio con determinados compuestos aromticos.

Materiales:

1 Balanza analtica.

1 Caja Petri chica.

1 Cristalizador.

1 Matraz de 125 ml.

Pipetas graduadas de 5 ml.

1 Embudo Buhner.

1 Piseta con agua.

3 Vasos de precipitados de 50 ml.

1 Matraz aforado 100 ml.

1 Trampa de vaco.

1 Papel filtro.

1 Papel pH.

Reactivos:

cido sulfanlico.

Agua destilada

HCl 1N, 2N y al 1%

NaOH 1N, 2N y al 1%

N, N-dimetilanilina.

Desarrollo.

Observaciones acerca de la preparacin de las soluciones estndar. Se sugiere distribuir entre los equipos la preparacin de las soluciones de NaOH y HCl para que realicen clculos y al inicio de la prctica preparen las soluciones de NaOH y de HCl. A los equipos que se les asigne elaborar ya sea la solucin bsica o la cida, deben de pedir un matraz aforado de 100 ml. y pesar la base o medir la cantidad del cido necesario para preparar la solucin asignada.

La Solubilidad en agua. En un vaso de precipitado de 50 ml se mezcla 1 g de cido sulfanlico con 2.5 ml de NaOH 2N. El cido sulfanlico es insoluble en agua por ser un ion dipolar y a que se le considera una sal que proviene del cido.

Se prepara la sal de diazonio. Se agrega esta mezcla a otro vaso de precipitados de 50 ml que contenga 0.4 g de nitrito de sodio en 5 ml de agua.

la sal de diazonio. Vierta esta mezcla sobre un vaso de precipitados de 50 ml que contenga 2.5 ml de HCl 2N enfriado.

Copulacin de Sal de diazonio Vierta el producto resultante sobre una disolucin de 0.6 g de N, N-dimetilanilina en 5 ml de HCl 1N contenidos en un matraz Erlenmeyer de 125 ml. Neutralice la mezcla cuidadosamente con NaOH 1N y en cuanto se tenga reaccin ligeramente alcalina, se observa la sal sdica del colorante bajo la forma de un slido o cristales color beige anaranjado.

Se deja en reposo la mezcla durante 20 min, se filtra con vaco y se lava con agua. Se disuelve una pizca de anaranjado de metilo del residuo que queda en el embudo Buhner en 20 ml. de agua en un vaso de precipitados de 50 ml y adicione unos ml de HCl al 1% hasta pH cido, vuelva a alcalinizar con unos ml de una solucin de NaOH al 1% hasta pH bsico, verifique con papel indicador los cambios de pH. Observe los cambios de color cuando vara el pH. Se puede recristalizar con agua, obtenindose el colorante bastante puro.