Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

32
Rubén Aguilar Seguirán los menores migrantes Pág. 04 Opinión Alejandro Gutiérrez Pág. 05 Consecuencias actuales del 11 de septiembre Dionel Sena Pág. 25 Candidatos del PAN: en manos de sus militantes en 2015 Págs. 02 y 03 INFORMACIÓN Y ANÁLISIS SEGUNDO ANIVERSARIO SEGUNDO ANIVERSARIO Págs. 06 y 07 Por: César Gaytán Gallegos De quedar aprobado el incremento al salario mínimo, propuesto por Enrique Peña Nieto, trabajadores duranguenses y de todo el país se verán obligados a cambiar de esquema crediticio para evitar un disparo de intereses AÑO 03 No. 211 Jueves 11 de septiembre de 2014 Precio $ 4.00 Máxima 29º Mínima 14º 7 5 0 3 0 1 9 4 5 9 0 3 4 Giovanna Campos Auxilian a miles de “ninis” duranguenses Un 24% de la población en México ni estudia ni trabaja. En Durango existe una tasa de desempleo en jóvenes de 15 a 19 años del 14 por ciento y adultos de 20 a 24 del 11 por ciento, según el INEGI ofrecemos las noticias más destacadas del ámbito financiero y económico En alianza con Ahora de lunes a viernes Págs. 10 y 11 Amenaza Infonavit con alza de intereses

description

Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

Transcript of Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

Page 1: Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

Rubén Aguilar

Seguirán los menores migrantesPág. 04

Opinión

Alejandro GutiérrezPág. 05

Consecuencias actualesdel 11 de septiembre

Dionel SenaPág. 25

Candidatos del PAN: en manosde sus militantes en 2015

Págs. 02 y 03INFORMACIÓN Y

ANÁLISIS

SEGUNDO

ANIVERSARIOSEGU

NDO

ANIVERSARIO

Págs. 06 y 07

Por: César Gaytán Gallegos

De quedar aprobado el incremento al salario mínimo, propuesto por Enrique Peña Nieto, trabajadores duranguenses y de todo el país se verán obligadosa cambiar de esquema crediticio para evitar un disparo de intereses

AÑO 03 No. 211Jueves 11 de septiembre de 2014

Precio $ 4.00

Máxima 29º Mínima 14º

7 503019 459034

Giovanna Campos

Auxilian a miles de “ninis” duranguensesUn 24% de la población en México ni estudiani trabaja. En Durango existe una tasa de desempleo en jóvenes de 15 a 19 años del 14 por cientoy adultos de 20 a 24 del 11 por ciento,según el INEGI

ofrecemos las noticias más destacadasdel ámbito financiero y económico

En alianza con

Ahora de lunesa viernes

Págs. 10 y 11

Amenaza Infonavitcon alza de intereses

Page 2: Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

jueves 11 de septiembre del 2014 Nº 6582 eleconomista.mx

uNa seleccióN de

Erick Ramírezel economista

El crédito de la banca comercial a los sectores productivos de las 32 entidades federativas creció, en pro-medio, 36.1% en términos reales del 2009 al 2013, aunque en 11 de ellos el incremento fue mayor.

A nivel nacional, el financiamien-to total a los sectores agropecuario,

industrial y de servicios pasó de 4 billones 99,331 millones de pesos en el 2009, a 5 billones 18,760 millones en el 2013, es decir, un incremento de 22.4 por ciento.

En Zacatecas, tlaxcala, colima, oaxaca, campeche, tabasco, Mi-choacán, San luis Potosí, Querétaro, Nayarit y Veracruz, el crédito otor-gado a empresas asentadas en sus te-rritorios por parte de la banca múlti-

zacatecas tuvo el mayor avance, con 278.7%; en durango bajó 20.3%

Crédito productivo estatal creció 36%

Grito p e r u j o

El financiamiento es poco favorable para pequeñas empresas. foto: reuters

ple creció en un rango de entre 278.7 y 38.3%, en el periodo, de acuerdo con aregional.

En Zacatecas, donde se registró el mayor avance entre las 32 entida-des federativas, con 278.7%, la ban-ca aumentó el financiamiento a sus sectores productivos de 6,406.4 mi-llones de pesos a 24,257.9 millones.

tlaxcala se ubicó como el esta-do con el segundo aumento más im-portante: 118.4%, seguido de coli-ma, con 114.2%; oaxaca, con 73.3%, y campeche, con 71.1 por ciento.

consultada por este diario, Ga-briella Siller, directora de Análisis Económico de BASE casa de Bol-sa, explica que el salto en estas en-tidades se puede explicar, princi-palmente, porque el financiamiento de los bancos se ubicaba en un pun-to bajo, por lo que una mayor per-

Según aregional, el financiamiento de la banca se ha orientado a créditos de corto plazo y a sectores económicos con menor riesgo crediticio

meabilidad del crédito se refleja en un alto porcentaje.

de acuerdo con un análisis de la consultoría aregional sobre el cré-dito otorgado por la banca a estados, en México la política crediticia se ha orientado, principalmente, a crédi-tos de corto plazo y al financiamien-to de aquellos sectores económicos con menor riesgo crediticio, como el sector servicios.

En sólo seis estados, el monto de financiamiento registrado al cierre del 2013 fue inferior a lo alcanza-do en el 2009. Se trata de durango, Quintana roo, Baja california Sur, Yucatán, Nuevo león y chihuahua.

En durango, este indicador tu-vo una baja de 20.3% en el periodo analizado, resultando en la mayor pérdida de terreno.

[email protected]

En Jalisco producirán vegetales con aire

Patricia Romoel economista

Guadalajara, Jal. lA cAPitAl ta-patía será la primera ciudad en la-tinoamérica que contará con un la-boratorio city Farm operado por el instituto tecnológico de Massachu-setts (Mit, por su sigla en inglés), pa-ra producir alimentos mediante el modelo de “aeroponia”.

A través de este procedimiento, que consiste en cultivar plantas to-mando los nutrientes del aire y sin utilizar el suelo, se busca contribuir al combate a la pobreza alimentaria del país y a la reducción del uso del agua, dijo a el economista Marcelo

tedesco, gerente ejecutivo del Mit Enterprise Forum.

“city Farm busca revolucionar la forma en que se producen los ali-mentos. Busca llevar el campo a la ciudad, eliminar todos los interme-diarios, costos asociados al campo y el desperdicio de agua”, detalló.

Y es que, de acuerdo con el tam-bién asesor estratégico de la Secre-taría de innovación, ciencia y tec-nología (Sicyt) de Jalisco, mientras los cultivos hidropónicos suponen un ahorro de 70% de agua, la aero-ponia genera ahorros de hasta 90% del líquido en comparación con los esquemas tradicionales.

[email protected]

City Farm busca combatir la pobreza alimentaria

Page 3: Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

Pretende integrar a 5 millones de contribuyentes al régimen

El RIF ha costado al SAT 7,000 mdp

Aristóteles Núñez refiere que los principales beneficiados tienen negocios pequeños.

una selección de

signos vitales

Alberto Aguirre [email protected]

Fullerías a Osorio Chong

C on sus enormes frascos repletos de gomitas, kisses, pistaches, almen-dras y nueces de la India y su ca-nasta de frutas, la oficina de Emilio

Gamboa Patrón, parece una dulcería. Allí, al mediodía y sin ceder a las tentaciones, hacía antesala Miguel Ángel Osorio Chong, en el primer día de la glosa del Segundo Informe de Gobierno en el Senado de la República.

A las 12:15 del día, el Secretario de Gober-nación aguardaba en la oficina del líder de la Junta de Coordinación Política a que Luis Miguel Barbosa requiriera su presencia en el salón de plenos, donde Alfonso Pérez Da-za rendía protesta como consejero de la Ju-dicatura Federal ante el presidente de la Me-sa Directiva y mientras, el coordinador de la bancada panista, Jorge Luis Preciado, y su colega Fernando Yunes, acudieron a darle la bienvenida y desearle suerte.

A la 1 de la tarde, Osorio Chong comenza-ba su exposición y después escucharía a re-presentantes de los cinco grupos parlamen-tarios. El primer turno tocó al coordinador de la bancada petista, Manuel Bartlett Díaz

-secretario de Gobernación en el sexenio de Miguel de la Madrid-, quien, envuelto en la bandera federalista, reprochó el desplie-gue de “delegados” de la administración pe-ñista por todo el país, porque con el pretex-to de combatir a los poderes fácticos se han convertido en “virreyes” que encabezan la

“ocupación” de territorios y han suplanta-do tanto a alcaldes como a gobernadores, en alusión al comisionado en Michoacán, Al-fredo Castillo, protagonista ausente de la comparecencia de ayer.

A nombre de la bancada perredista, Ale-jandro Encinas acusó al gobierno federal de haber permitido que se recrudeciera la inse-guridad. “Hay más violencia que en el sexe-nio anterior”, se quejó, y México ha con-seguido en los últimos dos años el récord mundial de secuestros. Y ante el endureci-miento de las posturas oficiales, el dirigente izquierdista emplazó a Osorio Chong a defi-nir si fungiría como encargado de la política interior o se convertiría en el jefe de los apa-ratos de la inteligencia del Estado mexicano.

La panista Adriana Dávila también ad-virtió un regreso al autoritarismo e inclu-so se quejó de una creciente censura con-tra comunicadores y líderes sociales. “En aras de la eficacia inmediata”, resumió, “no puede afectarse a la legalidad o incurrir en arbitrariedades”.

¿Comparecencia light? Sin inmutarse, to-mó nota de las críticas. Ni siquiera perdió la compostura cuando Layda Sansores calificó como una simulación a la glosa del informe peñista, “pues confunden la rendición de cuentas con la narración de cuentos”.

Hasta ese momento, Osorio Chong ha-bía formulado una efectiva defensa de la es-

trategia federal para recuperar el control de Michoacán y, sin dudar, estableció que el comisionado Castillo y el Ejército seguirían en las calles hasta lograr el objetivo de ga-rantizar la paz y la tranquilidad de la pobla-ción, lo mismo en la Tierra Caliente que en Tamaulipas, Sinaloa... Ni la conciliación en-tre las fuerzas políticas, ni la agenda migra-toria; mucho menos los esfuerzos institu-cionales por prevenir el delito e “intervenir” socialmente en las comunidades más vio-lentas del país. “No vamos a politizar -no lo hemos hecho ni lo haremos en lo que resta del sexenio- el tema de la seguridad. La po-blación no se lo merece”, resumió justo an-tes de que la senadora Luisa María Calderón regresara al caso Michoacán y lo emplazara a redefinir la injerencia de los cuerpos de se-guridad y papel del comisionado Castillo.

“Entiendo que el comisionado tiene un perfil policiaco, pero me preocupa que de repente también quiera meterse en nues-tros procesos electorales, pues ha dicho que con el Cisen va a investigar a los candida-tos”, reclamó la precandidata al gobierno de aquella entidad.

A partir de entonces, durante 90 minu-tos, la glosa sobre la política interior se con-virtió en un intercambio entre los panistas y Osorio Chong sobre los asuntos michoaca-nos. En ese intercambio, el ex secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, secundó a La Cocoa.

Durante su comparecencia -que se ex-tendió cinco horas-, Osorio Chong había exhortado a los legisladores despolitizar el debate sobre la inseguridad. Pero los panis-tas michoacanos -con la mira puesta en las elecciones del 2015- lo forzaron a olvidar ese pedimento.

EFECTOS SECUNDARIOS¿RUPTURA? Bajo el manto de una reestruc-turación, se oficializó la remoción de Lau-ra Ballesteros como vicecoordinadora de la bancada del PAN en la ALDF, quien será sus-tituida por Santiago Taboada. El coordinador de los asambleístas del blanquiazul, Federi-co Döring, emprenderá el último año de la legislatura con una nueva agenda y nuevos coordinadores temáticos: Orlando Anaya, Andrés Sánchez Miranda y Priscila Vera.INVITADO. Daimler Financial Services AG

-corporativo que concentra a Mercedes-Benz, Smart, Freigthliner y otra media do-cena de marcas automotrices- convocó a sus asociados, por séptima ocasión, a un Fo-ro Mundial que en su edición 2014 sesionará en Lisboa. Los organizadores han invitado a Simón Levy-Dabbah, director de Calidad de Vida, la paraestatal encargada de los proyec-tos de desarrollo sustentable más importan-tes del Gobierno del DF, a formar parte de los oradores invitados.

RedacciónEL ECOnOMiSTA

EL SERVICIO de Administración Tributaria (SAT) ha dejado de incorporar 7,000 millones de pesos por el descuento de 100% del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que ha aplicado a los contri-buyentes que se han sumado al Régimen de In-corporación Fiscal (RIF).

En conferencia de prensa, Aristóteles Núñez, jefe del SAT, precisó que la meta del gobierno fe-deral es llegar a 5 millones de contribuyentes ba-jo el RIF, para quienes tengan ingresos menores a 2 millones de pesos y que antes tributaban bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repe-cos) e Intermedio.

Núñez precisó que de esos 5 millones, ya se tienen 4 millones 243,000, de los cuales 3.5 mi-llones ya pagaban impuestos bajo el Repecos e Intermedio, y el resto son informales.

La meta es incorporar a 750,000 informales al RIF, derivado de los incentivos establecidos en la estrategia Crezcamos Juntos.

Se espera que estos informales se integren al RIF en un corto tiempo, ya que ahora po-drán participar de los siete grandes beneficios, que son: el acceso a servicios médicos y socia-les del Instituto Mexicano del Seguro Social (IM-SS); pensión para el retiro; crédito para vivienda; descuentos en pago de impuestos; apoyos eco-nómicos a pequeños empresarios; créditos para negocios y empleados, y programas de capacita-ción en el trabajo.

“Estaríamos buscando lograr que otros 750,000 pudieran estarse reincorporando o in-corporando por primera ocasión a través de este régimen a la formalidad”, dijo Núñez.

Refirió que las personas que entran a este ré-gimen son hombres y mujeres que tienen una tienda de abarrotes, una carnicería, ferretería o una peluquería, es decir, aquellos que tienen un local y que prestan servicios o venden productos.

“El RIF representa la llave y es un primer paso a la formalidad y una vez cumplido este requisi-to podrán acceder a más beneficios y facilidades que ofrece la estrategia Crezcamos Juntos”, pun-tualizó. (Con información de Notimex)

[email protected]

foto

: not

imex

Page 4: Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 hojas.politicas.10 @hojas.politicas1

La oleada de niños y niñas migrantes que viajan solos, de Honduras, Guatemala, El

Salvador y México, hacia Estados Unidos, va a seguir porque res-ponde a una situación estructural caracterizada por la violencia, la carencia de oportu-nidades y también la necesidad de la reu-nificación familiar.

Un reporte del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados re-vela que 80% de los menores hondureños, salvadore-ños y guatemaltecos señala la reu-nificación familiar con sus papás, que ya están en Estados Unidos, como la más importante causa de la migración.

El 72% de las y los niños mi-grantes de El Salvador, 57% de Honduras y 38% de Guatemala sa-lieron de sus países por problemas generados por la violencia de gru-pos criminales en las zonas donde viven. La pobreza extrema apare-ció en la respuesta de 30% de los

menores migrantes guatemaltecos y 22% de los hondureños.

La tendencia es clara y si la Pa-trulla Fronteriza en el 2011 detuvo a 16,056 menores migrantes que viajaban solos, en el 2012 fueron 24,481 y en el 2013 sumaron 38,833.

La alarma se disparó cuando de octubre del 2013 a junio del 2014 habían sido ya 52,000.

De acuerdo con Pew Research Center, con información del gobierno estadouni-dense, de enero del

2011 a junio del 2014, el total de los menores detenidos ronda entre los 120,000 y los 130,000 y desde el 2009 la cifra llega a los 160,000. El mayor número corresponde a Honduras, el país más violento de la región, seguido de México, Gua-temala y El Salvador; 70% son menores centroamericanos y 30%, mexicanos.

Ente el 2009 y el 2014 el crecimiento de los menores que emigran solos de Hon-

duras a Estados Unidos cre-ció 1,272%; en el caso de Guatemala, 930% y 707%, en El Salvador. De ellos, 60% son niños y 40%, niñas. Y si antes la mayoría tenía en-tre 16 y 17 años, ahora

Seguirán los menores migrantes

crece el número de quienes tienen menos de 14 años.

En el 2013 y el 2014 el mayor número de las detenciones ha te-nido lugar en río Grande, Texas, y Tucson, Arizona. De enero a mayo de este año, el Departamento de Seguridad Interna de Estados Uni-dos reportó haber detenido a 33,470 menores que viajaban solos en el primer sitio y a 6,254 en el segundo.

En tercero y cuarto lugar están Laredo, Texas, y Del Río, Texas, con 2,745 y 2,401 menores dete-nidos, respectivamente. Estos si-tios, como Río Grande, están en la frontera del estado de Tamaulipas. La mayoría de los cruces se da por Reynosa y Matamoros. Los meno-res centroamericanos al pasar por el país siguen la ruta del Golfo de

México, la más corta, para llegar a Estados Unidos.

En los próximos años las caracterís-ticas señaladas, que animan la migra-ción de los menores, van a permanecer o

incluso agravarse, por lo que se hace necesario buscar soluciones reales a la problemática, por par-te de todos los países implicados, entre ellos México y Estados Uni-dos, que van más allá de cerrar las fronteras o deportarlos, que son sólo paliativos del momento.

18 POLÍTICA04 OPINIÓN

TODOS DOMINGOS

www.tudia.tv

LOS9:00 AM

OPINIÓNRubén Aguilar

Una situación estructural

caracterizada por la violencia

En los próximos años el fenómeno va a permanecer o incluso agravarse

Page 5: Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 hojas.politicas.10 @hojas.politicas1

Consecuencias actuales del 11 de septiembre

Se cumplen 13 años de los eventos principalmente de Nueva York, en los que 19

militantes del grupo Al-Qaeda secuestraron 4 aviones y efec-tuaron 3 ataques suicidas, 2 en las torres gemelas del World Tra-de Center de 110 pisos de alto, y uno en el edificio del Pentágono en Washington. El cuarto avión cayó en Pennsylvania, sin ha-ber cumplido su cometido, no se sabe si derribado por aviones de combate norteamericanos o por otra razón; la leyenda dice que varios pasajeros enfrenta-ron a los secuestradores y esa fue la causa de la caída del vue-lo. El resultado de los ataques en Nueva York fue de más de 3 mil muertos, entre ellos 343 bombe-ros y paramédicos que acudie-ron a combatir los incendios. En Washington el saldo fue de 125 muertos, todo sin contar los pa-sajeros de los vuelos secuestra-dos que también murieron.

Las consecuencias de lo ocu-rrido las seguimos viviendo y padeciendo. Fue patética la ima-gen del presidente George W. Bush que se encontraba en una escuela de párvulos en Florida cuando se le notificó del ataque y tardó 7 minutos en reaccionar. Fue hasta la noche que dirigió al mundo su mensaje, después de ser puesto a recaudo varias ho-ras en el avión presidencial Air Force 1, y entonces todo cambió.

Entre las cosas que lamenta-blemente cambiaron estuvo el súbito fin de la magnífica rela-ción que se había iniciado entre Bush y el presidente mexicano Vicente Fox. La primera gira in-ternacional de Bush fue al ran-cho San Cristóbal en Guanajua-to el 16 de febrero de aquel 2001 (había tomado posesión el 20 de enero) y se habló de una serie de proyectos a implementar muy importantes, entre ellos la tan deseada reforma migratoria en los Estados Unidos que sacaría de las sombras a nuestros pai-sanos indocumentados en ese país, lo mismo que proyectos de

inversión en el ramo energético, entre otros muchos. La renuen-cia de la gente de Relaciones Exteriores para apoyar aunque fuera declarativamente a los norteamericanos en su tragedia dio al traste con la relación y por esa pifia México pasó a ocupar los últimos lugares en las priori-dades norteamericanas.

A nivel mundial también cambiaron radicalmente las co-sas cuando los Estados Unidos reestructuraron su administra-ción pública para dar prioridad a la defensa y el combate uni-versal al terrorismo. Surgió una nueva secretaría de estado, la de Seguridad Doméstica, se agru-paron a las agencias de inteli-gencia bajo la tutela de la nue-va entidad gubernativa y se dio prioridad al tema de seguridad. La lucha contra el terrorismo y la prevención de nuevos ata-ques al suelo norteamericano se volvieron obsesivos a un nivel tal, que todos los demás temas han tenido que pasar el filtro de seguridad en la agenda nortea-mericana, desde entonces.

En menos de un mes, los nor-teamericanos montaron la ope-ración Libertad Duradera que in-vadió Afganistán el 7 de octubre de 2001, al acusar a las autorida-des afganas y particularmente al emir mulá Muhammad Omar, el dirigente afgano, de auspiciar y proteger a Osama Bin Laden, a quien el mulá Omar se negó a extraditar. Con la invasión, Omar fue derrocado y desde entonces vive escondido.

Tanto el Gobierno de EEUU como el del Reino Unido jus-tificaron la guerra e invasión a Afganistán mediante el derecho de legítima defensa reconoci-do en el art. 51 de la Carta de las Naciones Unidas. En cartas diri-gidas al Presidente del Consejo de Seguridad de la ONU, los dos países señalaron que la guerra tenía una finalidad preventiva, ya que su objetivo era impedir que se produjeran nuevos ata-ques. Esta justificación también

fue mantenida por otros gobiernos, entre ellos España.

La invasión a Afganistán ha resultado contraproducente en varios sentidos: ni terminaron con los talibanes, ni se instauró la democracia y sí en cambio, la producción de amapola y sus derivados creció astro-nómicamente después de la invasión nor-teamericana. Además, los Estados Unidos arrastraron a los países componentes de la OTAN en la aventura, con los altísimos cos-tos en vidas humanas que han tenido que pagar. En los propios Estados Unidos, el FBI no pudo vincular a ninguno de las 352 per-sonas que detuvo con los atentados, pero todo se justificó con la pretensión de haber destruido la red terrorista de Al Qaeda basa-da en Afganistán. Pese a ello, en la práctica, lo que quedó de la red se trasladó a Pakistán donde opera hasta el día de hoy, incluido su líder que fue ubicado y asesinado en este país el 2 de mayo de 2011.

Más contraproducente aún resultó la invasión a Irak, iniciada el 22 de marzo de 2003, misma que en palabras de Bush, te-nía como misión desarmar a Irak de armas de destrucción masiva, para terminar con el apoyo de Saddam Hussein al terrorismo, y también liberar al pueblo iraquí.

Las medidas de represalia norteameri-canas en contra de los que fraguaron los ataques terroristas del 11 de septiembre tu-vieron un efecto adicional, el de reagrupar a los radicales extremistas musulmanes, el de garantizar que serán sus enemigos por muchísimo tiempo y el de producir renco-res y agravios duraderos, lo mismo que los israelíes han logrado con sus recientes in-cursiones en la franja de Gaza.

Hoy los extremistas musulmanes, los yihadistas, los talibanes, los herederos de Osama Bin Laden, están logrando poner en jaque a los gobiernos montados por los norteamericanos lo mismo en Afganistán que en Irak. Y más recientemente en Siria, hundida en una cruel y prolongada guerra civil. Se ha proclamado ya por los yihadis-tas el Estado Islámico de Irak y Siria, con pretensiones de erigirse en un nuevo cali-fato, con autoridad nada menos que sobre todos los musulmanes del mundo y que pretende abarcar además de Irak y Siria, a Jordania, Israel, Palestina, Líbano, Chipre y parte de Turquía.

Si de lo que se trataba era de derrotar al terrorismo causante de los ataques del 11 de septiembre, los resultados distan muchísi-mo de haberse logrado.

OPINIÓNAlejandro Gutiérrez

05OPINIÓN

Page 6: Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 hojas.politicas.10 @hojas.politicas1

06 LOCAL

Prevé Infonavit complicación crediticia con alza salarial De aumentar el salario mínimo a más de 80 pesos, trabajadores duranguenses se verán obligados a cambiar de esquema crediticio para evitar un disparo de intereses

De ser aprobada la propuesta del Presidente Enrique Peña Nieto para aumentar el sala-

rio mínimo a 82 pesos en 2015, los primeros en resentir las consecuen-cias serán los trabajadores compro-metidos con un contrato Infonavit basado en el esquema Veces Sala-rios Mínimos, pues el crédito crece-ría de forma considerable.

El delegado regional del Infona-vit, José Ángel Núñez Murillo con-sidera que ante el incremento al sistema salarial, los trabajadores tendrían que cambiar de esquema para evitar perjuicios en la econo-mía familiar.

Actualmente, quienes buscan obte-ner una vivienda a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, tienen la opción de elegir dos esquemas de evaluación y

seguimiento de su deuda, que son Ve-ces Salarios Mínimos y Pesos.

Si se lleva a cabo esta estructu-ración para que el derechohabiente pueda cambiar su modalidad de cré-dito –acción actualmente prohibida-, el Infonavit deberá instalar módulos de atención especiales para que cada trabajador se cambie de sistema, “la cuestión es explicarles cómo se pue-den beneficiar y no perjudicar”, indicó Núñez Murillo.

Al iniciar cada año los créditos hi-potecarios Infonavit en Veces Salario Mínimo (VSMM) son ajustados por el incremento salarial en México, que este año aumentó un 3.9 por cien-to. Los derechohabientes que tienen contratado su crédito en este modo se ven afectados cada vez que se ac-tualiza el sistema de salario.

Dejó en claro que el Infonavit no

tiene que ser una hipotecaria nacio-nal: “este Instituto esta creado para defender los derechos de los traba-jadores y ayudarlos a contar con una vivienda o mejorar la que tengan, no se busca perjudicar”.

Los créditos a largo plazo serían los más afectados porque los pagos no amortizan capital y al no hacerlo y tener una base variable, cada año la deuda se aumenta.

Determinar en cuánto tiempo se puede terminar de liquidar un crédito es la opción que tiene el trabajador, si tienen la posibilidad de pagar en un plazo corto está el esquema en Veces Salarios Mínimos Mensuales; de lo contrario, el crédito Infonavit en pe-sos no se depende de cada incremen-to monetario, indicó Núñez Murillo.

Necesa-rio iniciar

proceso de capacita-ción a fin de evitar

perjuicios

César Gaytán Gallegos @CesarGaytanG

Page 7: Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 hojas.politicas.10 @hojas.politicas1

Ventajas y desventajas

Si la elección del trabajador es el esquema en Pesos, contará con una mensualidad fija desde el inicio de la deuda y un saldo determinado. En ese caso, la situación se vería complicada para el derechohabiente debido a la tasa de interés alta y cargo por manejo de cuenta.

Los esquemas en Pesos de Infonavit solo aplican para créditos nuevos, por lo que no se puede hacer el cambio con el mismo instituto, pues se tiene la opción de hacer el cambio con un banco pero ahí es donde radica la importancia de com-parar correctamente y tomar en cuenta el promedio de interés.

Niegan que sea medida financiera

El senador por el PRI, Joel Ayala, afirmó que el Presidente prepara la iniciativa sobre el salario mínimo que enviará al Congreso en el mes de oc-tubre, pero plantea separar el salario mínimo como unidad de medida para multas o créditos hipotecarios, al tiempo que buscaría un alza con base en criterios laborales, es decir, ya no será medida de referencia.

07LOCAL

Si se eleva el salario

mínimo, deberán

modificarse reglas de

operación en Infonavit

Seguirá apoyo de Peña Nieto al campo duranguense: Herrera

México, DF.- El presidente Enrique Peña Nieto apoyará un plan rector

de ganadería en Durango para aprovechar el potencial productivo

y de crecimiento económico de las regiones del Estado, señaló el

gobernador de Durango Jorge Herrera Caldera al sostener una reunión de trabajo con el titular de la Sagarpa,

Enrique Martínez y Martínez.

Un esquema de crédito será el más ignorado por los derechohabientes

La iniciativa será enviada al Congreso en el mesde Octubre

http://youtu.be/pkgb8yIv5pU

Page 8: Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 hojas.politicas.10 @hojas.politicas1

El tiempo la dio la razónal PAN: Castañeda SotoEl presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional asegura que la revisión al salario mínimo le da la razón a Acción Nacional

Mario Alberto Contreras @mario111987

Para el presidente del Comité Direc-tivo Estatal del Partido Acción Na-cional, Víctor Hugo Castañeda Soto,

la propuesta que el presidente Peña Nieto presentará en próximas fechas para revisar el salario mínimo “quiere decir que el tiempo nos dio la razón”.

El líder albiazul señaló que al fin de cuentas el tiempo les dio la razón de incrementar el salario mínimo en México, “lo digo con contundencia, nuestra consulta no fue y no es dema-gógica”, porque es una necesidad de los mexicanos y el salario mínimo en México no alcanza.

Celebró que Enrique Peña Nieto vaya a presentar una iniciativa sobre el salario mínimo porque consideró “no solo es hacer billetes, poner la ma-quinita a trabajar” sino que se tiene que revisar a fondo la propuesta.

Agregó que toda la situación económi-ca que se vive actualmente en el país se deriva luego de la aprobación de la Refor-ma Fiscal, una disposición tóxica hecha por los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional.

Para el día de la presentación, dijo que espera el titular del ejecutivo federal recule en dicha reforma porque perjudica a todos los mexicanos y así lo han de-nunciado los propios priistas, empresa-rios y ciudadanos.

En relación a la colecta de firmas para aumentar el salario mínimo, Castañeda Soto señaló que ya reunieron dos millo-nes 954 mil firmas pero el próximo jue-ves, Víctor Hugo Castañeda acompañará a Gustavo Madero Muñoz a la cámara de Diputados en donde entregarán solo dos millones 500 mil firmas para tener el res-paldo de cualquier firma que no pase.

Espera que en octubre EPN eche abajo la reforma fiscal

Juntó Acción Nacional 2 millones 954 mil firmas en contra del salario mínimo

Entregarán solo 2 millones 500 milpara respaldar

Los servicios públicos y la construcción de obras “ahorca” las finanzas municipales, asegura Villegas Villarreal

Exige alcalde más recursos si aumenta salario

18 POLÍTICA08 LOCAL

Las autoridades federales reali-zan un análisis para determinar si aumentan el salario mínimo,

lo que representaría un gasto mayor para los gobiernos de los tres niveles de gobierno y para empresas públicas o privadas.

El presidente municipal de Duran-go, Esteban Villegas Villareal, realizó un llamado para que de aprobarse la propuesta, por decreto, se contemplen mayores recursos para los municipios bajo el argumento de que las finanzas de los municipios están destinadas a la prestación de servicios públicos.

“La condición de todos los munici-pios es mala, cada vez están más ahor-cados en la parte financiera, y es algo

que sucede en todo el país. Sucede por-que somos los que tiene mayor contac-to con los ciudadanos. Las ciudades crecen y los servicios públicos se tiene que ampliar”, destacó el edil capitalino.

Villegas Villareal consideró que es una propuesta que beneficiará a todos los trabajadores y a sus familias, pero debe analizarse a fondo para que se envíen los recursos necesarios para cu-brir el aumento.

Dijo que será necesaria una valo-ración completa del salario mínimo, para que no lo aprueben por decreto y el ayuntamiento tenga que cubrir el incremento con los mismos recursos que ya tienen.

Finalmente dijo que a pesar del sa-

Anastasio Esquivel @anastasio4

lario que se tiene en Durango, es una de las ciudades más económicas para vivir en comparación con la mayor parte del país y los servicios son más baratos, sin embargo, el salario deberá equipararse con las grandes ciudades.

Necesario que envíen

recursos para cubrir

incremento a salarios

“Si se hace por decreto

se tiene que ver con todos los sectores”,

Villegas Villareal

Page 9: Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 hojas.politicas.10 @hojas.politicas1

Politizan combate a ladrillerasAlcalde asegura que acción contra ladrilleras es un programa institucional y no político

Los regidores del Partido Acción Nacional (PAN) acusa-ron al presidente municipal Esteban Villegas Villareal de politizar el programa de combate a la industria la-

drillera, luego de que al evento protocolario para anunciar dicha estrategia solo invitaron a funcionarios de los tres niveles de gobierno que militan en el Partido Revoluciona-rio Institucional (PRI).

La panista Gina Campuzano González dijo que todos los regidores de oposición fueron excluidos del programa para limpiar la ciudad de ladrilleras, a pesar de que siempre han apoyado los temas que benefician al medio ambiente.

“Claro que es bandera política porque fueron puros del PRI, no sé si le hace un bien o un mal, pero nosotros no reci-bimos invitación, nos enteramos por Twitter, parece ser que será un programa interesante, pero no tenemos ni sabemos cuál sería el programa nos gustaría que nos informaran”, exigió la regidora.

Reconoció que en lo que va de la administración los panistas nunca hicieron una propuesta al respecto, pero siempre estuvieron de acuerdo con los priistas en los temas ecológicos.

09POLÍTICA

Anastasio Esquivel @anastasio4

Al respecto, el presidente munici-pal Esteban Villegas Villareal descar-tó que sea un proyecto político, sino que por el contrario es institucional y no permitirá que involucren temas que beneficien a la sociedad con los temas políticos.

El alcalde reprochó que durante un año aguantaron el golpeteo políti-co con el argumento de que no se hizo nada, sin embargo aclaró que por lo delicado del tema las negociaciones fueron lentas.

Gina Campuzano Esteban Villegas

Page 10: Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 hojas.politicas.10 @hojas.politicas1

Atienden a miles de “ninis” duranguenses Un 24% de la población en México ni estudia ni trabaja, también en Durango

10 LOCAL

Giovanna Campos

De acuerdo con estudios de la Organización para la Coopera-ción y el Desarrollo Económico

(OCDE), México ostenta el tercer por-centaje más alto de jóvenes que ni es-tudian ni trabajan (ninis), con un pro-medio de desocupación de 24.7 por ciento en jóvenes entre 15 a 29 años; la tasa es similar en Durango, declaró el delegado del Trabajo en Durango.

Según información del Instituto Duranguense de la Juventud, el año inició con un promedio de 34 mil jó-venes duranguenses en estas condi-ciones. Por su parte, los indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) manifiestan la existencia de 163 mil 860 personas desocupadas en Durango, de estas 35 mil 742 tienen la disponibilidad, es decir, no realizan otro tipo de acti-vidad, pero no buscan empleo porque consideran no tener oportunidades.

En este sentido, 562 también es-tán disponibles, pero han desistido de buscar trabajo. En Durango existe una tasa de desempleo, en los ado-lescentes de 15 a 19 años y de los jóvenes de 20 a 24 años, de 14 y 11.3 por ciento, respectivamente.

Sin embargo, el titular del Institu-to Duranguense de la Juventud (IDJ), Fernando Soto, califica a los “ninis”

como un fenómeno difícil de juzgar y contabilizar, pues “si una persona no estudia y no trabaja la catalogamos auto-máticamente, cuando en algunos municipios de Durango como Santiago Papasquiaro, Topia, Canelas, Otáez y Tama-zula, el tradicionalismo es que las esposas se dediquen a cuestiones del hogar. A esa cónyuge ya se le denomina como “nini”, por tal motivo se alzan las cifras”.

También los jóvenes quienes desempeñan labores en el campo o en la informalidad no son contabilizados como personas con empleo, pero si desarrollan activida-des económicas, por tanto el indicador muchas veces no

es correcto, según Fernando Soto.Para el presidente de la Comi-

sión de Atención a la Juventud en el Cabildo capitalino, Cristian Salazar, Durango se encuentra al nivel de la media nacional en cuando a jóvenes que no estudian ni trabajan, pero el fenómeno se encuentra en mayor porcentaje en personas de clase media a clase alta: “podría pensarse como un fenómeno limitativo de la

Page 11: Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 hojas.politicas.10 @hojas.politicas1

Aprueba 90% reducciónde legisladores pluris: PRIDe cada 10 personas a quienes piden la firma para eliminar plurinominales, aceptan 9

PRI en Durango ha reunido 40 mil

firmas

A la fecha, el Comité Directivo Estatal del Partido Re-volucionario Institucional (PRI) ha reunido 40 mil firmas de ciudadanos para que desaparezcan los di-

putados federales y senadores plurinominales.El dirigente estatal de ese partido, Otniel García Na-

varro informó que de las 46 mil firmas que fueron impuestas a Durango han reunido 40 mil, pero falta recibir la información de Gó-mez Palacio que son más de siete mil.

Los lugares en los que el PRI instaló mó-dulos de recolección de firmas son la Plaza de Armas, la Plazuela Baca Ortiz, así como en las oficinas del PRI, ubicadas sobre el bulevar Domingo Arrieta.

Los municipios que más firmas han aportado para son

Mario Alberto Contreras @mario111987

esta capital, Santiago Papasquiaro y Ler-do, dijo el líder priista.

Sin embargo, señaló que los muni-cipios de los que menos han aportado son los más alejados, pues se ubican

en la zona de Las Que-bradas y San Juan de Guadalupe.

La secretaria general del PRI, Ivonne Ortega señaló que la iniciativa

“Menos Pluris” se pondría a consulta el 7 de junio del próximo año y represen-taría un ahorro de mil 200 millones de

pesos, pero el tema de fondo es que el trabajo político sea más ágil.

Aseguró que hoy todos los parti-dos son competitivos, por lo que te-ner menos plurinominales los dejaría en la misma proporción, con lo que rechazó que el PRI obtuviera ventaja sobre el resto de los partidos.

Presentará iniciativahasta después de las

elecciones del próximo año

Se logran vincular 4 mil jóvenes al año a empleos con programas especiales

Para com-batir la desocupa-ción juvenil, en Durango se invierten 40 millones de pesos al año

11LOCAL

Adriana Fernández, Servicio Nacional del Empleo

clase socioeconómica baja, donde no tienen oportunidades de trabajo ni estudio, pero no es así”.

De acuerdo con el regidor, la si-tuación es compleja y no se debe únicamente a la falta de oportunida-des. Los jóvenes no están motivados para buscar o aprovechar las vacan-tes de trabajo o de estudios.

No obstante, Fernando Soto di-fiere y considera que el fenómeno se presenta en todas las clases sociales, “son más los jóvenes que no tiene la posibilidad de estudiar, estas encues-tas se rigen por los jóvenes que egre-san de las universidades, quienes tie-nen un perfil de necesidad de trabajo diferente a la clase económicamente limitada y buscan otro tipo de nivel

de empleo más difícil de conseguir”, comento el titular del IDJ.

Buscan vincular “ninis” a sector laboral

Según la delegada estatal del Sistema Nacional de Empleo, Adriana Fernández, cerca del 75 por ciento de quienes solicitan vincularse al sector laboral son jóvenes entre 16 y 30 años en condiciones de “ninis”, pues dejaron sus estudios truncos y se les dificulta ser contratados por falta de experiencia.

Mediante el programa de Juven-tud Activa, en marcha desde el 2012 con un presupuesto para el 2014 de 40 millones de pesos, se pretende ayudar a este sector de la población.

Mediante este proyecto en Durango, Gómez Palacio y Lerdo se han consig-nado a cuatro mil jóvenes a un espa-cio laboral, según Miguel Bermúdez Quiñonez, delegado del Trabajo en la entidad.

De acuerdo con el representante federal, en el estado se ha imple-mentado una política de inclusión laboral para jóvenes a través de sus diferentes programas, donde se les incita a terminar la carrera profe-sional. A quienes no puedan y están dentro del proyecto de Joven Activo se les da prioridad para entrar a tra-bajar por medio de una beca de ca-pacitación para posteriormente ser integrados a las empresas; el hecho ha permitido disminuir el impacto de desocupación.

“Se hace énfasis en la capacita-ción y en buscar la apertura del sec-tor empresarial. Ahora se forma a los jóvenes de acuerdo a la demanda, no en actividades tradicionales tales como carpintería o electricidad, sino de acuerdo a la oferta. La estrategia ha sido adecuada pero falta, pues el mayor número que se pueden colo-car depende del mercado económi-co”, finalizó Miguel Bermúdez.

Cristian Salazar, regidor PRI

Page 12: Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 hojas.politicas.10 @hojas.politicas1

En entrevista previa a la entrega de la papelería que habrá de avalar la comisión de eleccio-

nes, Toquero Gutiérrez señaló que su proyecto es unir al partido y en caso de ganar la contienda, llamará a la unidad para prepararse rumbo a las elecciones del 2015 y 2016.

En caso de que gane la dirigen-cia estatal, el exlegislador local dijo que llamará a simpatizantes de Juan Quiñones para que se sumen a la planilla de trabajo, pues de acuerdo con pláticas que ha sostenido con su único contrincante hasta el momen-to, buscarán la unidad.

Otro de los acuerdos a los que han llegado los candidatos “es hacer una campaña limpia, de propuestas, de unidad porque es lo que la gente panista demanda”, dijo Pedro Toquero.

Cuestionado sobre la situación que le guardará a Rosario Castro en caso de llegar a la presidencia esta-tal, señaló que habría que valorarlo en su momento pero dejó entrever que existe una posibilidad de res-taurarle sus derechos.

Sin embargo aceptó que ha soste-nido pláticas con la panista suspendi-da, principalmente por la falta de pago de cuotas y que se encuentra a favor del proyecto que encabeza Pedro.

A pesar de las denuncias hechas por algunos panistas en relación a que la actual dirigencia estatal

Hoy es el último día para el registro de candidatos a la dirigencia estatal del PAN; todo indica que solo contenderán por el puesto Toquero Gutiérrez y Quiñones Ruiz

Registra Toquero planilla a la dirigencia del PAN

Rosario Castro apoya

el proyecto

Declina José Luis López

Ibáñez a favor del

exlegislador

Toquero Gutiérrez señaló que su proyecto es uniral partido

trabaja para beneficiar a Juan Qui-ñones, Pedro Toquero indicó que ve condiciones de cancha pareja.

Agregó que espera así permanez-ca todo el proceso para evitar pro-blemas con la militancia.

En días pasados Toquero Gutié-rrez, había informado que presentaría alrededor de 770 o 780 firmas apro-ximadamente, ya que el mínimo son 747 para respaldar su candidatura.

José Luis López Ibáñez, uno de los probables candidatos al CDE, anunció ayer su declinación a favor de Pedro Toquero al considerar que es el pro-yecto que le daría unidad al PAN.

Desde principios de junio, José Luis López Ibáñez se destapó como un aspirante más a dirigir el Comi-té Directivo Estatal (CDE), al señalar que hace falta un nuevo liderazgo en el partido en donde se convoque a la unidad y sea un partido para todos.

Sin embargo, en su declinación

aceptó que no tenía las suficientes firmas para poderse inscribir a la candidatura por lo que los militan-tes simpatizantes con López Ibáñez aceptaron apoyar a Pedro Toquero.

Denunció que el actual grupo en el poder, durante su dirigencia lo tra-taron mal y lo hicieron a un lado por lo que consideró que el grupo ya no debe dirigir al partido.

Algunas personalidades del par-tido albiazul, apoyan a Pedro To-quero y entre ellos se encuentran exalcaldes, el exsenador Andrés Gal-ván, el excandidato a la presidencia municipal de esta capital Bonifacio Herrera, entre otros.

18 POLÍTICA12 POLÍTICA

Mario Alberto Contreras @mario111987

http://youtu.be/VP-B76GBhPI

Presupuesto federal 2015, con sentido social: Otniel

El Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 que presentó el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) impulsará fuertemente el desarrollo de México, con estabilidad social para generar certidumbre a la población, reconoció el dirigente del Comité Directivo Estatal del PRI, Otniel García Navarro.Con un gasto de que contempla 4 billones 676 mil 237.1 millones de pesos, el paquete económico para el próximo año no considera el incremento de nuevos impuesto ni algún tratamiento fiscal, en beneficio de los contribuyentes, lo que causa confianza y seguridad en las familias mexicanas, afirmó.Reconoció la sensibilidad social de este paquete económico, ya que se disminuye el gasto de operación, a iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto, con la finalidad de que los recursos recaudados por impuestos se inviertan mejor.

Page 13: Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 hojas.politicas.10 @hojas.politicas1

11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 hojas.politicas.10 @hojas.politicas1

Page 14: Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 hojas.politicas.10 @hojas.politicas1

Inspeccionarán azoteas de edificios para prevenir incendios provocados por la pólvora

Verifica PC instalaciones de gas por fiestas patrias

Colocarán detectores de armas de fuego

Prohibirán el acceso con bebidas em-briagantes

La pirotecnia que tradicionalmen-te se lanza en la conmemoración del Grito de Independencia pone

en alerta a las autoridades municipa-les, debido al riesgo que representan las instalaciones de gas que existen en los comercios y casas cercanas a la Plaza IV Centenario, lugar donde se celebrará la fiesta patria.

La Dirección Municipal de Pro-tección Civil (DMPC) realizará un operativo en la romería del 15 de septiembre para evitar que haya una explosión cuando se inicie el espec-táculo de fuegos pirotécnicos.

El titular de la Protección Ci-vil, Gustavo Paredes Moreno, reveló que previo al festejo realizarán una revisión en las azoteas aledañas de donde se lanzará la pólvora para ve-rificar las condiciones de los tanques estacionarios de gas.

También verificarán que los edifi-cios no tengan basura, madera o ma-leza que pudiera incendiarse con la pirotecnia y provoque alguna quema durante la festividad.

En dicha romería, se instalarán 271 comerciantes a los alrededores de la Plaza de Armas, gran parte de ellos venderá comida, por tal motivo Protección Civil realizará una revisión exhaustiva a las instalaciones eléctri-cas y de gas para prevenir accidentes.

Gustavo Paredes explicó que los comerciantes usan su equipo de gas y

eléctrico durante todo el año, ya que se instalan en diferentes romerías o tianguis, por tal motivo exigirán que las mangueras sean exclusivas para gas y el cable sea el adecuado para la instalación eléctrica.

Cabe destacar que durante la ro-mería participarán 80 elementos de Protección Civil, para evitar inciden-tes; además, atenderán emergencias, en coordinación con otras direccio-nes municipales como Seguridad Pública y Salud.

Detectores de metalLa Dirección de Municipal de

Seguridad Pública (DMSP), trabaja-rá en coordinación con la Dirección

Estatal de Investigación (DEI) para colocar detectores de metal en los accesos a las plazas donde se llevará a cabo la celebración.

El objetivo principal es revisar que los asistentes no acudan con armas de fuego o blancas, incluso instrumentos puntiagudos, navajas y pica hielos que representen un peli-gro a la comunidad.

Los filtros de seguridad se colo-carán en las calles aledañas a las plazas IV Centenario y de Armas, para verificar que no entren con be-bidas embriagantes ni armas.

Evitarán que durante los feste-jos se ocasionen conflictos entre personas y se provoquen daños a la infraestructura urbana. La delega-ción estatal de la Cruz Roja brinda-rá primeros auxilios. Cada año los principales incidentes son desmayos ocasionados por asfixia y lesiones causadas por basura lanzada entre la multitud.

Anastasio Esquivel @anastasio4

18 POLÍTICA14 LOCAL

80 elementos revisarán instalaciones eléctricas y de gas

Page 15: Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 hojas.politicas.10 @hojas.politicas1

Buscan asesorar en construcción de casas

Estima Conagua 60%de almacenaje en presas

En Durango, el 60 por ciento de las casas edificadas son de autoconstrucción

La Conagua pronostica fuertes lluvias para la próxima semana, ocasionadas por el posible desarrollo de un huracán en el Océano Pacífico

El 60 por ciento de la vivienda construida en el país y en Durango es de autoconstrucción; por ello, se lanzó una iniciativa para obligar a los municipios a

dar asistencia técnica gratuita a quienes llevan este pro-ceso, según lo dio a conocer el regidor y presidente de la Comisión de Atención a la Juventud, Christian Salazar.

Explicó que la intención es que la asesoría en el proceso de autoconstrucción de una vivienda de in-terés social, focalizada para los más necesitados, sea para aquellas personas que no cuentan con dinero para contratar especialistas en el ámbito.

Se pretende brindar la asistencia técnica en to-dos los municipios con instituciones dedicadas a la vivienda, como es el caso de Durango, con el moti-vo de facilitar a las familias de escasos recursos la

Hasta el momento, las presas del Distrito de Riego número 052, adscrito a la Dirección

local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se encuentra a un 53.2 por ciento de llenado, aunque en la próxima semana podrían al-canzar el 60.

Así lo dio a conocer el director lo-cal de la Conagua, Luis Fernando Uc Nájera, y recordó que en el año ante-rior las precipitaciones pluviales se hicieron presentes hasta los meses de octubre y noviembre; sin embargo, este año solo habrá hasta octubre.

La presa Guadalupe Victoria se en-cuentra a un 85 por ciento de su ca-pacidad, lo que ha beneficiado a los campesinos de la zona, así como el con-

15LOCAL

Giovanna Campos

posibilidad de tener la residencia diseñada con las especificaciones deseadas y con todos los permisos correspondientes, dijo.

Esta iniciativa planeada a nivel estatal y aprobada por los regido-res, fue presentada en agosto por el alcalde Esteban Villegas Villa-rreal a los diputados. “Se espera dictaminen los legisladores en los próximos días para elevar la inicia-tiva al pleno”, mencionó Salazar.

El edil capitalino especificó que la asesoría técnica se planea otor-gar a través del Instituto Tecnoló-gico de Durango (ITD) y el Instituto Municipal de la Vivienda (Inmuvi), pues existen convenios con el plan-tel educativo para que los jóvenes realicen su servicio social en el Ayuntamiento, por lo tanto será un beneficio también para su desarrollo profesional.

Si se aprueba, precisa Christian Salazar, se crearían convenios con las instituciones educativas, la so-

ciedad civil y las asociaciones de profesionistas para incluirse en las aspiraciones. “El objetivo es tener un banco de proyectos, así las personas podrían venir con su planificación y le ayudemos a presentar algo alta-mente profesional y evitar las impro-visaciones” comentó el regidor.

Las personas de bajos recursos, quienes no tienen dinero para contra-tar arquitectos o ingenieros, emplean albañiles o personas de su confianza, lo cual desencadena en fallas estruc-turales, problemas ocultos en las ca-sas, inconvenientes con las lluvias, de ventilación o iluminación.

Se pretende que reciban orien-tación del Ayuntamiento, desde el proyecto ejecutivo, los planos, la proyección, asesoría para obtener los permisos, es decir, un acom-pañamiento desde el inicio hasta finalizar la vivienda, pues “las per-sonas viven en la casa donde tiene que vivir, no donde quieren vivir”, aseguró el regidor.

César Gaytán Gallegos @CesarGaytanG

siderable flujo de agua en los canales que se surten de la presa mencionada.

La Santiago Bayacora es de las que cuentan con más almacena-miento hasta hoy, ya que se encuen-tra a un 91 por ciento de su capaci-dad, mientras que la Francisco Villa a un 88 por ciento del total de su capacidad de almacenaje de agua.

Otras presas como Caboraca y San Bartolo tienen niveles superio-res al 50 por ciento, “esto ha ayuda-do al desarrollo de la naturaleza de la región, ya que por la sequía que se vivió en la entidad hace algunos años, muchas zonas se encontraban secas”, enfatizó Uc Nájera.

Mencionó que la Conagua a nivel nacional tiene detectada la posible

creación de un huracán en el Océa-no Pacífico, situación que podría alarmar a la entidad duranguense; “seguirán las lluvias la próxima se-mana, lo que resta de la presente ya no habrá más que mínimas”.

Presa Gua-dalupe Victoria se encuentra a un 85%

http://youtu.be/_6p_ulj6iA8

Page 16: Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 hojas.politicas.10 @hojas.politicas1

México, DF (Notimex).- Conside-rado el evento de literatura in-fantil y juvenil más importante

en el mundo, el Congreso Internacio-nal de IBBY llega por primera vez a México en su 34 edición, que se reali-za a partir de este miércoles y hasta el próximo sábado en la capital del país.

El encuentro, que organiza el In-ternational Board on Books for Young People (IBBY), es inaugurado en la Biblioteca de México, con la partici-pación del presidente de IBBY Inter-nacional, Ahmad Redza, Fred Lee, de Nami Island; el presidente de IBBY México/A leer, Bruno Newman, y la directora general del mismo organis-mo, Azucena Galindo.

En la velada entregan el Premio “Hans Christian Andersen”, con la participación de María Jesús Gil, pre-

Entregan Premio “Hans Christian Andersen”, considerado “el pequeño

Nobel” por ser el galardón más importante de la literatura infantil

Agencia Notimex

sidenta del jurado; este año la distin-ción se entrega al autor Nahoko Ue-hashi, de Japón, y al ilustrado Roger Mello, de Brasil.

“La inclusión, la lectura como una experiencia incluyente” es el tema que abordará el encuentro en su 34 edición.

El programa incluye la participa-ción de más de 130 conferencistas de alto nivel, provenientes de todos los continentes, indicó Azucena Galindo.

También se contará con la asis-tencia de más de 900 participantes nacionales e internacionales, entre autores, bibliotecarios, editores, es-pecialistas, ilustradores y promotores de lectura.

Entre las conferencias magistrales figuran especialistas como David Al-mond, María Teresa Andruetto, Agustín Fernández Paz y Alicia Molina. Mien-

tras que personalidades como Evelyn Arizpe, Elisa Bonilla, Daniel Goldin Francisco Hinojosa, Roberto Innocenti, Susy Lee, Nubia Macías, Verónica Mur-guía y Jochen Weber participarán en las mesas de análisis.

Por primera vez se reunirán cinco ganadores del Premio “Hans Chris-tian Andersen”, conocido como “el pequeño Nobel” por ser el galardón más importante en el ámbito de la literatura infantil. Durante el encuen-tro se entregarán los premios ASAHI, que otorga el IBBY Internacional, informó la directora del organismo, Azucena Galindo.

Dijo que se llevan a cabo ocho exposiciones, “casi todas ya en exhi-bición y otras más a inaugurarse du-rante los días del Congreso”. Figuran tres exposiciones de ilustración en el Museo Franz Mayer, así como la muestra “Ways out of No Man´s Land”, que albergará la Bilioteca México y que da cuenta de la vida y obra de Jella Lepman, fundadora de IBBY, en 1953. Además, “Que todos signifique todos” se exhibe hasta el 28 de sep-tiembre; la muestra incluye 98 obras de los 33 ilustradores más represen-tativos de México.

El objetivo del congreso, cuyo lema es “Que todos signifique todos”, es escuchar las experiencias e indi-cadores de diversos países del mun-do, para reflexionar sobre la lectura como un fenómeno social e imple-menta acciones para su fomento.

“Queremos que en estos días, en-tre todos, edifiquemos un espacio de reflexión y diálogo en torno a cuáles han sido los mecanismos de exclu-sión y barreras físicas, sociales y cul-turales que han limitado el acceso y la participación de determinados grupos”, indicó el presidente de IBBY México/A leer, Bruno Newman.

El encuentro concluirá con un concierto en el Palacio de Bellas, con el estreno mundial de una pieza donada por el compositor mexicano Gerardo Tamez, que tiene como tema la inclusión.

“La inclusión, la lectura como una experiencia

incluyente”, tema central de

la edición 34

Encuentro de literatura in-

fantil y juvenil, el más tras-

cendente del mundo

Inicia Congreso Internacional de IBBY en México

Invitan a talleres de poesía y teatro

Para todos aquellos interesados en el teatro y la poesía, actualmente se encuentran abiertos dos talleres, dirigidos por reconocidos jóvenes creadores duranguenses, y las puertas están abiertas para quienes deseen participar.El director Joshi Madrid, participante el año pasado en la Muestra Nacional de Teatro y llevó a cabo el Programa Nacional de Teatro Escolar 2013, invita al taller: “El cuerpo del actor y el flujo de corresponder”, del 13 de septiembre al 13 de diciembre, todos los sábados, de 10:00 a 14:00 horas, en el Foro Experimental “El Barco”, ubicado en bulevar Durango No. 100, en el fraccionamiento SARH.Las inscripciones serán por medio del correo electrónico [email protected] o enviando un mensaje privado a la página de Facebook LABATeatro. Permanecerán abiertas hasta el día 11 de septiembre.Por su parte, la escritora duranguense, Atenea Cruz, invita todos los miércoles de 17:00 a 19:00 horas, en la Casa del Árbol del IPN, a su Taller de Poesía, donde se podrán revisar conceptos básicos, textos de autores reconocidos y, por supuesto, revisar los textos de los jóvenes autores que acudan.

16 CULTURA

Page 17: Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 hojas.politicas.10 @hojas.politicas1

Page 18: Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 hojas.politicas.10 @hojas.politicas1

Listo para aplicarse se encuen-tra el operativo que se im-plementará con motivo de la

ceremonia del Grito de Indepen-dencia el próximo lunes, día en que se pondrá en funcionamiento la detección de consumo de bebidas etílicas con el alcoholímetro.

El operativo que integra a poli-cías municipales, estatales y agen-tes de la Dirección Estatal de In-vestigación iniciará a partir de las 16:00 horas y concluirá al terminar el evento que conmemorará el 204 aniversario del inicio de la lucha de Independencia.

La instrucción máxima es que quienes decidan participar en esta fiesta cívica lo hagan sin sufrir ningún riesgo en su integridad o en su patrimonio.

José Guadalupe López Carbajal, subcomandante de Vialidad, dio a conocer que se tendrá presencia de dicha subdirección en todo el perí-metro desde la calle Hidalgo hasta Victoria y de 20 de Noviembre a la ca-lle Francisco Sarabia, polígono donde se restringirá el flujo vehiculoar

El funcionario municipal dijo que para este operativo se contará con 50 elementos, esto con motivo del Grito. También se tendrá presen-cia en el tradicional desfile el 16 de septiembre, cuyo operativo iniciará a las 8:00 de la mañana.

López Carbajal hizo un llamado a la ciudadanía a evitar consumir alcohol si se va a llegar al volante y pidió tener en cuenta que es una

Quería ponerse a toda moda… gratisUn sujeto fue detenido acusado de robo en conocida tienda departamental.Se trata de Juan Manuel Hernández González de 32 años, vecino de Durango capital.Él fue sorprendido por el personal de vigilancia de la tienda Suburbia de intentar sustraer un total de 15 pantalones de varias tallas, entre ellos cinco de la firma Levi’s, y para combinarlos 8 playeras todo con valor 7 mil 600 pesos.En una tienda de la misma familia comercial fue detenido Bryan Rodríguez Hernández de 20 años, vecino del fraccionamiento Fidel Velázquez I quien intentó rebasar las cajas registradoras sin pagar dos botellas de vino Red Label de 240 pesos cada una. Juan Manuel y Bryan fueron a parar a la Fiscalía para que respondan por sus actos. Juan Manuel presentó aliento alcohólico, en tanto a Bryan se le detectaron signos de consumo de cristal.

Habrá puestos de control la noche del 15 de septiembre

celebración que puede congregar a miles de ciudadanos.

En la medida de lo posible soli-citó hacer uso del transporte masivo, ya que serán varias calles donde se restrinja la circulación.

Otra observación es que los esta-cionamientos públicos pueden estar copados en su capacidad, para que prevengan esta situación.

Operativo coordinado

Por su parte la Dirección Munici-pal de Seguridad Pública (DMSP) se declaró lista para este operativo y que también involucrará a elemen-

Alistan operativo por Grito de Independencia

tos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fisca-lía General del Estado.

Prácticamente todos los elementos de la DMSP participarán para salvaguardar la seguridad de todos los que participen en la fiesta cívica, dio a conocer Noel Díaz, titular de Seguridad Pública y Vialidad.

Explicó que se colocarán filtros de seguridad en Za-ragoza y Constitución para que nadie ingrese con armas, ni en estado inconveniente

Reveló que al menos se realizaron tres reuniones de coordinación con el entonces secretario de Gobierno, Jai-me Fernández Saracho.

Pidió a la ciudadanía abstenerse de llevar líquidos en envases de vidrio, esmaltes de uñas en recipientes de ese material, así como el uso de espuma en aerosol.

En el centro y el resto de la ciudad se tendrá un operativo normal.

18 SEGURIDAD

Gaspar Fernández García @gasparfgarcia

Page 19: Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 hojas.politicas.10 @hojas.politicas1

19SEGURIDAD

Capturan a homicida en la Comarca Lagunera

Fue detenido por homicidio Elías Pérez Ibarra de 44 años, vecino

del ejido La Plata en Gómez Palacio.Él fue capturado mediante una

orden de aprehensión al ser acusado de la muerte de Víctor Manuel Ama-do Carrera de 20 años, con domicilio en el ejido La Plata, en Lerdo.

Los hechos ocurrieron el 12 de julio cuando Pérez Ibarra se encon-traba en compañía de varios sujetos en el ejido Puente La Torreña y en un momento dado se suscitó una riña donde resultó lesionado Víctor Manuel con una varilla. Víctor murió a la altura del ejido la Goleta, en Ler-do, cuando era traslado al Hospital General de Gómez Palacio.

Pérez Ibarra fue detenido en el ejido de su residencia y turnado a la autoridad por lo que le resulte.

Fue ultimada una persona en el interior de su domicilio en el municipio de García, en el esta-

do de Nuevo León.La víctima respondía al nom-

bre de Gabriel Flores Barrios de 40 años de edad, era oriundo de Pedri-ceña en Cuencamé y tenía 5 años como residente.

Gabriel, quien laboraba como encargado de una ferretería, pre-sentaba más de diez heridas con arma blanca.

Fue el dueño de la ferretería donde laboraba el duranguense, quien al ver que no se presentó a trabajar, acudió a preguntarle si iba a laborar este miércoles.

Al ver que no le abría la puerta vio por una de las ventanas y lo encontró tirado sobre un charco de sangre.

Acudieron al lugar cuerpos de emergencia y rescate quienes obser-varon que todo estaba revuelto.

Autoridades mencionaron que el suceso coincide con el hecho que hace una semana ya habían in-

Sentencian a 7 años de prisión a ladrón de negociosFue sentenciado a siete años prisión y dos meses de prisión a José Antonio Cháirez Moreno de 45 años de edad,

quien con lujo de violencia asaltó al menos dos negocios.El primero lo cometió el 29 de julio del 2013 al asaltar una pastelería en el fraccionamiento Camino Real a cuya cajera

despojó de mil 75 pesos y un teléfono celular.Su segundo asalto lo cometió el 7 de agosto del 2013 en una nevería en el Barrio de Tierra Blanca, donde le exigió a la

empleada el producto de la venta que ascendió a 515 pesos, solo faltó que le preguntaran su sabor preferido de nieve.Tras este asalto fue detenido por agentes municipales en la esquina de Tonalá y bulevar Domingo Arrieta, en la

colonia Jalisco.Ahora el juez que llevó la causa le impuso además de la pena privativa de la libertad y una multa de 25 mil 190 pesos.

Infortunado sujeto falleció durante el robo a su hogar

HUELLAS

tentado meterse a robar a dicha propiedad, pero evitó el robo al encender las luces y llamar a la policía.

Detienen a amantes de lo ajeno

Elementos preventivos durante las últimas horas detu-vieron a varios amantes de lo ajeno en Durango.

Por robo en una casa en la colonia Morga fue detenido Julio César Luna Soto de 24 años, con domicilio en el frac-cionamiento María Luisa a quien se le aseguró una cartera y 500 pesos de la denunciante.

La madrugada de este miércoles fue detenido Carlos Bautista Flores de 25 años, domiciliado en la colonia Fran-cisco Zarco, al ser acusado de meterse a una casa ajena con la intención de robar, ya que pensaba que un domicilio en el fraccionamiento Aserradero estaba solo.

José Guadalupe Torres Hernández de 19 años, veci-no del fraccionamiento Vivah Reforma fue acusado de llegar a una peluquería y forcejear con la estilista para quitarle sus pertenencias. Los policías andaban cerca y lo pepenaron rápido

También de madrugada sorprendieron a Francisco Ja-vier Luna de 28 años y Víctor Alfredo Irigoyen Hernández de 24, ambos domiciliados en la colonia Héctor Mayagoi-tia ,cuando robaban una batería de auto en Fanny Anitúa y Aquiles Serdán en la colonia Los Ángeles. A ellos se les aseguró un taxi Atos con placas sobrepuestas, un taxímetro y un autoestéreo que habían robado del mismo vehículo.

Muere duranguense acuchillado en NL

Apresan a maestro quevioló a niños en Gómez

Fue detenido un docente acusado del delito de violación en perjuicio

de dos niños en Gómez Palacio.El presunto culpable es el maes-

tro de educación física José Alfredo González Rodríguez, quien impartía dicha asignatura en el jardín de ni-ños José Revueltas.

Los dos pequeños son unos her-manos de 4 y 5 años de edad, quie-nes se resistían a ingresar al kínder en cuanto los dejaba su mamá, por lo que su progenitora se extrañó.

Finalmente los niños confesaron lo que el maestro les hacía, por lo que se interpuso la denuncia y tras concederse la orden de aprehensión fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

Page 20: Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 hojas.politicas.10 @hojas.politicas1

AMLO ofendió al Senado: Barbosa

Cd. de México, 10 septiembre 2014, Reforma.- Miguel Barbosa, presidente de la Mesa Directiva, acusó a Andrés Manuel López Obrador de haber ofendido al Senado por no respetar el protocolo acordado para la entrega de firmas sobre la consulta energética.El también coordinador del PRD aseguró que el político tabasqueño incurrió en una grosería al realizar primero un acto con discursos antes de cumplir con el trámite formal.“Se vino hacer una grosería al Senado de la República y yo no le voy a permitir a nadie que se ofenda, que se agreda, que se intente menoscabar a la institución que es el Senado de la República”, dijo.

NACIONAL20

El secretario de Hacienda compareció ante el pleno de la Cámara de Diputados para abordar la propuesta del paquete económico 2015 y la glosa del Segundo Informe de Gobierno

Agencia Reforma

Ciudad de México, 10 de septiem-bre de 2014, Reforma.- Pese a que se mantiene la tasa de crecimien-

to a 2.7 por ciento, Videgaray dijo que durante el segundo trimestre el Producto Interno Bruto (PIB) reportó un crecimiento real del 1.04 por ciento, lo que significa una tasa anualizada equivalente al 4.22.

“Este es el cuarto incremento tri-mestral consecutivo y, más importante, es el crecimiento más alto registrado durante el segundo trimestre en todos los países de la OCDE”, resaltó Videga-ray en su intervención ante el Pleno de diputados, como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno.

También dijo que los últimos datos que provee el Instituto Nacional de Es-tadística y Geografía (Inegi) confirman

la recuperación de la economía, deriva-do de factores internos y externos.

“Quiero destacar que el ejerci-cio oportuno del gasto público ha contribuido de

manera decisiva al dinamismo del mercado interno, particularmente a una recuperación en la industria de la construcción”, manifestó.

“Así, las exportaciones, el empleo, el consumo y la inversión han repun-tado y México se encuentra en una clara ruta hacia el crecimiento, como es reconocido ampliamente por las agencias, por los analistas interna-

cionales y participantes del sector financiero”, aseveró Videgaray.

El funcionario destacó que el pa-quete económico está diseñado para dar un impulso adicional al creci-miento, reconociendo un ciclo donde el crecimiento de la economía mexi-cana está por debajo de su potencial.

En su participación, Videgaray re-saltó que las reformas hacendaria y financiera, así como la energética, tienen como objetivo que la econo-mía crezca más aceleradamente y de forma sostenida, y que se generen em-pleos de calidad bien remunerados en beneficio de las familias mexicanas.

Presume Videgaray dinamismo de economía

El funcionario

reconoció que el

crecimiento de la

economía está por

debajo de su potencial

La tasa de crecimiento se mantiene al 2.7%

Durante el segundo trimestre el PIB reportó un crecimiento real del 1.04%”

Videgaray

Page 21: Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 hojas.politicas.10 @hojas.politicas1

21NACIONAL

Ordena IFAI transparentar nuevo AICMCiudad de México, 10 septiembre 2014, Reforma.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) deberá detallar el proyecto del

nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, incluida la ubicación exacta de los terrenos donde se construirán las instalaciones, resolvió el Instituto

Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).Al resolver el recurso de revisión RDA2332/14, el Pleno señaló que la SCT debe entregar a un particular el mapa de localización de los

terrenos donde se construirá, el diseño arquitectónico, los planes de financiamiento, el estudio de impacto ambiental y el nombre de las

empresas responsables de la obra.

Regresa Iusacell a manos de SalinasLa compra de acciones de Grupo Iusacell a Televisa representa un voto de confianza por parte de Ricardo Salinas en las perspectivas de crecimiento de la compañía

Ciudad de México, 10 septiembre 2014, Reforma.- El Grupo Sali-nas anunció que compró 50 por

ciento de las acciones de Iusacell a Grupo Televisa por 717 millones, con lo cual el presidente de la empresa, Ricardo Salinas Pliego, será propie-tario de la totalidad del capital de la telefónica.

Esta compra, en los términos plan-teados, fortalecerá aún más la oferta de servicios de telecomunicaciones de vanguardia, con plataformas tecnoló-gicas superiores, en beneficio de mi-llones de familias y empresas, resaltó la compañía.

Recordó en un comunicado que la operación está sujeta a la autorización del Instituto Federal de Telecomuni-caciones (Ifetel) y a la opinión de la Secretaría de Comunicaciones y Trans-portes (SCT).

Grupo Salinas destacó que se en-cuentra en el proceso de selección de un socio estratégico para fortalecer de manera adicional el firme desempeño de la compañía e impulsar en conjun-to la oferta de servicios de telecomu-nicaciones más competitiva en el país.

En los últimos tres años, Grupo Iusacell duplicó su base de usuarios, hasta llegar a ocho millones, e incre-mentó 50 por ciento sus ingresos, gra-cias a sus ventajas competitivas que le permiten posicionarse en la industria.

“Expreso mi reconocimiento y gratitud al presidente y director general de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga, y a su equipo directivo por el talento administrativo que se tra-dujo en amplio valor agregado en favor del desarrollo de la compañía y del sector de telecomunicaciones”, señaló Salinas Pliego.

Con la marca Iusacell, el grupo ha logrado que una cuarta parte de sus usuarios totales sean de pos-tpago, de altos ingresos y con lealtad superior, mien-tras que a través de Unefon, atiende de manera óp-tima al mercado masivo con propuestas de valor de bajo costo.

Con su espectro la compañía cubre todo el país, y la red de fibra óptica, con un despliegue urbano denso en las ma-yores ciudades, permite la máxima velocidad en transmisión de datos. La firma señala que el marco legal de telecomu-nicaciones recientemente aprobado en México favorece

la competencia, gracias al acceso a la infraestructura del jugador prepon-derante, la interconexión asimétrica, el roaming nacional a precio regu-lado, y el desbloqueo de terminales de prepago.

Bajo las nuevas reglas, Grupo Iu-sacell desplegará infraestructura co-mercial y tecnológica, para llevar sus marcas a más mercados en México, lo que amplía la cobertura efectiva.

Ello, en conjunto con los planes más innovadores y los equipos de la más alta tecnología, genera continuas oportunidades de expansión de la empresa, en uno de los diez mercados más importantes a nivel global.

Agencia Reforma

Grupo Salinas anunció que compró 50% de las acciones de Iusacell por 717 millones

Iusacell des-plegará in-fraestructura comercial y tecnológica

Page 22: Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 hojas.politicas.10 @hojas.politicas1

Ruega Cameron a Escocia para que no se separeEl primer ministro desembarcó en Escocia para pedir el “No” a la independencia e impedir que su nombre quede asociado a una catástrofe histórica para el Reino Unido

Edimburgo, Escocia, 10 septiem-bre 2014, Reforma.- La visita de David Cameron, el laborista y lí-

der de la oposición Ed Miliband, y el liberal Nick Clegg fue anunciada el martes de urgencia tan sólo dos días después de que, por primera vez, los independentistas aparecieran en ca-beza en un sondeo para el referén-dum del 18 de setiembre.

El programa del primer ministro fue mantenido en secreto, probable-mente para evitar actos hostiles de los independentistas, en una región

donde los conservadores no son muy populares.

El Primer Ministro escocés, el na-cionalista Alex Salmond, se mofó de la movilización de los tres adversarios.

“La élite de Westminster está en un estado de pánico absoluto en un momento en que el suelo escocés se hunde bajo sus pies”.

Una parte de la prensa británica también aprovechó la ocasión y The Sun los presentó en un fotomontaje disfrazados de escoceses.

La visita conjunta es el gesto de

Agencia Reforma

Isabel II des-cartó cate-góricamente intervenir

La visita de Cameron es el gesto de mayor envergadura desde los Acuerdos de Edimburgo

22 INTERNACIONAL

Muere Emilio Botín, presidente del Banco Santander

España, 10 de septiembre de 2014, Agencias.- Emilio Botín, presidente del Banco Santander, falleció en Madrid a los 79 años a causa de un ataque al corazón. La comisión de nombramientos y retribuciones y el consejo de administración de la entidad financiera se ha reunido esta tarde para designar como nueva presidenta a Ana Patricia Botín.Los restos mortales del banquero van a ser trasladados a Santander, donde se instalará la capilla ardiente en la Fundación Botín. El entierro tendrá lugar en la localidad cántabra de Puente de San Miguel, donde está la finca familiar. Tras confirmarse la muerte de Botín, las acciones del grupo han retrocedido un 1,8%.Botín era bisnieto, nieto, sobrino, hijo, hermano y padre de banqueros, así como un importante mecenas de la cultura, la ciencia y los deportes. Esta misma mañana, tenía previsto participar en la presentación del cuadro de Velázquez ‘La educación de la Virgen’ -restaurado gracias a los fondos aportados por el banco- en su complejo en Boadilla del Monte.

mayor envergadura realizado por Lon-dres desde los Acuerdos de Edimbur-go que hace dos años permitieron la celebración del referéndum.

Cameron, que hasta ahora había rehuido hacer campaña o participar en debates, argumentando que era un asunto de los escoceses, publicó además un artículo en el Daily Mail en el que invita a los escoceses a re-flexionar sobre las consecuencias de independizarse.

La reina, imparcial

Por su parte, la reina Isabel II, que tiene una residencia veraniega en Balmoral, en Escocia, descartó ca-tegóricamente intervenir, tal y como se había sugerido desde filas conser-vadoras y laboristas.

“La imparcialidad constitucional de la soberana es un principio esta-blecido de nuestra democracia y uno que la Reina ha demostrado a lo largo de su reinado”, dijo un portavoz de la Casa Real.

“Cualquier sugerencia de que la reina desea influir en el resultado del actual referéndum es equivoca-da. Su Majestad es firme en su opi-nión de que este es un asunto de los escoceses”.

Por su parte, Salmond reite-ró que quieren que siga siendo la Reina de los escoceses si triunfa la independencia.

Page 23: Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 hojas.politicas.10 @hojas.politicas1

Sacude un segundo atentado a ChileSantiago, Chile, 10 de septiembre, Agencias.- Otro atentado sacudió a Chile. Una bomba de

fabricación casera detonó en un supermercado de la ciudad chilena de Viña del Mar, un día después de que un explosivo dejara catorce heridos en Santiago, según informaron fuentes policiales.El estallido ocurrió pasadas las 21 en un supermercado en el sector de Gómez Carreño de esa

ciudad, a 125 kilómetros al oeste de Santiago, y la persona afectada fue identificada como Edith Mardones Gamboa, de 43 años, una de las encargadas de la limpieza del establecimiento, quien

sufrió un trauma acústico y otras lesiones a causa del estallido.Según las fuentes, el artefacto consistía en una botella de plástico rellena de material explosivo, monedas, otros objetos metálico y ácido muriático, que detonó cuando la operaria manipuló un

contenedor de basura en el estacionamiento del local.

La Haya, Holanda, 10 septiem-bre 2014, Reforma.- La OPAQ (Organización para la Prohi-

bición de las Armas Químicas) ha hallado en Siria “información que confirma de modo convincente el uso sistemático y re-petido de gas de cloro como arma contra poblaciones del norte del país a principios de 2014”.

La cuidada elección de términos del comunicado oficial contrasta con la claridad con que el propio orga-nismo, con sede en La Haya, señala luego las localidades víctimas de los ataques: Kafr Zeita, Al-Tamana’a y Tal Minnis, situadas al norte del país.

Una comisión de investigación de la ONU sobre crímenes de gue-

Investigadores de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) reafirman en un comunicado oficial la tesis del uso sistemático y repetido de un agente químico tóxico

Agencia Reforma

rra ya acusó en agosto a Damasco de haber utilizado el mismo agente químico en dichos lugares.

Este el segundo informe de la OPAQ sobre el par-ticular, y sus exper-tos afirman que “las propiedades físicas y comportamiento

del gas, los síntomas resultantes de haber estado expuesto, y la respuesta de los pacientes al tratamiento, lle-van a concluir, con gran confianza, que el gas de cloro, bien puro o mez-clado, es la sustancia química tóxica en cuestión”.

El pasado mayo, los enviados de la Organización intentaron entrar en Kafr Zeita para recabar pruebas. Fue justo después de uno de los su-puestos ataques lanzados por el ré-

gimen de Bachar el Asad, y el convoy internacional resultó atacado. A raíz de ello, se decidió citar a los testigos “en un lugar seguro fuera de Siria”.

Human Rights Watch denunció el pasado mayo que varios heli-cópteros enviados por Damasco habían lanzado barriles con gas de cloro contra las tres poblacio-nes señaladas ahora.

Ello a pesar de que Siria se halla en la fase final de la des-trucción de su arsenal químico -supervisada por la OPAQ y por la ONU- y ha firmado la Convención que prohíbe esas armas.

Según HRW “lo más probable es que se rompieran cilindros co-merciales de gas comprimido de cloro para los ataques”.

Human Rights Watch denunció que helicópteros habían lanzado barriles con gas de cloro contra tres poblaciones

INTERNACIONAL

Siria se halla en la fase final de la destrucción de su arsenal químico

Utiliza Siria cloro como arma: OPAQ

23

Page 24: Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 hojas.politicas.10 @hojas.politicas1

24 REGIONAL

Trabaja Gómez paralimpiar calles y canalesEl presidente municipal coordinó los trabajos de corrección en colonias; se realizaron remociones de lodo, basura y escombro en el agua

Gómez Palacio, Dgo., 10 de sep-tiembre.- Luego de tres días de intenso trabajo, la Dirección de

Servicios Públicos Municipales logró desazolvar prácticamente todos los encharcamientos y canales que se sa-turaron con las lluvias registradas el fin de semana pasada, utilizando para ello todo el personal y la herramienta disponible en esta oficina, señaló el director Antonio Chincoya Carmona.

El presidente municipal José Mi-guel Campillo Carrete, coordinó los trabajos de corrección y desazolve en colonias como El Amigo, en don-de el canal San Antonio tuvo una saturación importante que ocasio-nó por la cantidad de agua preci-pitada, generando inundaciones y encharcamientos en algunas calles y viviendas del sector.

Lo mismo en la colonia Hamburgo, donde el agua alcanzó un nivel muy alto debido a la cantidad de agua, au-nado a que las alcantarillas se vieron saturadas por basura y tampoco pu-dieron desahogar todo el acumulado de la lluvia.

El director de Servicios Públi-cos Municipales, señaló que se está trabajando para que el operativo de apoyo a estos sectores se pueda distribuir y multiplicar en la medida de las posibilidades pues se requiere cada vez más maquinaria y personal para atender la contingencia que ge-neran las lluvias en la ciudad.

Sobre todo en el sector norte de la ciudad, en colonias como El Amigo, Nueva Los Álamos, Morelos, Torremo-linos, se presentaron severos enchar-camientos que fueron atendidos a la brevedad por las cuadrillas de auxilio, conformadas por el personal de Ser-vicios Públicos, Bomberos y Protec-ción Civil.

Para este trabajo, se realizaron remociones de lodo, basura, escom-bro y maleza que retienen el agua y la estancan en las partes más bajas, provocando estos severos enchar-camientos que de acuerdo con las precipitaciones registradas, pueden generar que se introduzca hasta las viviendas, dañando muebles e ins-talaciones.

Se alistan funcionarios para festejos del mes patrio

Lerdo, Dgo., 10 de septiembre de 2014.- Con el objetivo de celebrar las Fiestas Patrias en el municipio de Lerdo, las distintas direcciones de la Administración del alcalde Luis De Villa Barrera, dieron a conocer las actividades del 15 y 16 de septiembre.Las direcciones de Educación, Arte y Cultura; Servicios Públicos; Obras Públicas; y Medio Ambiente y Ecología, trabajan de manera coordinada en los preparativos del grito de independencia y el tradicional desfile.Román Alberto Herrera Díaz, Director de Educación Arte y Cultura mencionó que los festejos del día 15 iniciarán en punto de las 20:00 horas, con música de grupos locales.

Chincoya Carmona indica que se han utilizado retroexcavadoras, minicargueros, pipas, motobombas, todo con la finalidad de que sea so-lucionado el problema de enchar-camiento lo más rápido posible, quedando pendientes sólo algunas acumulaciones pequeñas que eva-porarán en unos días.

Por una disposición del presiden-te municipal, José Miguel Campillo Carrete, la operatividad del plan de contingencia sigue vigente mientras continúe el temporal lluvioso y de acuerdo con lo que vayan señalando los pronósticos del clima, a fin de an-ticiparse a los daños que pueda oca-sionar el exceso de agua.

Los330litros rebasan por mucho la media obtenida, que es de 230 milímetros

Page 25: Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 hojas.politicas.10 @hojas.politicas1

25OPINIÓN

Candidatos del PAN: en manos de sus militantes en 2015

El próximo año estarán en juego gubernaturas, alcal-días, diputaciones locales y

las curules federales en el país. En el caso del Partido Acción Nacio-nal cada uno de sus candidatos tendrán que emanar forzosamen-te por elección de sus militantes y de nadie más, cuestión que bien pudiera afectar a quienes no son panistas de toda la vida y que en algún momento dado decidieron adherirse a este instituto político.

Fue el Consejo Nacional del PAN el que aprobó estas reglas del jue-go para el 2015, ex-perimento que, de-pendiendo de sus resultados en las urnas, seguramen-te se sabrá si le da continuidad para el año 2016. Es impor-tante recordar que se le dará una prioridad especial a la equidad de género en todas y cada una de las candidaturas que estén en juego, incluso se adelantó que la decisión de elegir a un hombre y a una mujer pudieran ir interca-ladas en las designaciones y, no forzosamente el 50 por ciento que exige la ley hoy en día.

Sin embargo, la decisión de darle la opción a la militancia de

Expediente Durango

escoger a sus candidatos el próxi-mo año sin duda que podría po-ner en jaque a una que otra diri-gencia estatal, en las entidades en donde habrá comicios en 2015, pues muchas de ellas están acos-tumbradas a meter las manos y todo lo que se pueda en la deci-sión de quienes serán los aban-derados blanquiazules, lo que al parecer con estas nuevas disposi-ciones ya no se podrá hacer.

El hecho de que quienes es-tán registrados como militantes

de Acción Nacional tomen la decisión de elegir a quienes piensan ellos serán la mejor opción el día de las elecciones, po-dría colocar en una posición privilegiada a quienes tienen esta aspiración, pero que

desde siempre han sido panistas, a diferencia de quienes en algún momento decidieron “mudar” sus intereses al PAN, que bien po-drían ser castigados por quienes integran el padrón de militantes.

De igual forma se aprobó la posibilidad de tener alianzas elec-torales en los comicios referen-tes a nivel local o federal, por lo que no se descarta la posibilidad de que en Durango una vez más

Tendrán que emanar

forzosamentepor elección

Acción Nacional trate de incur-sionar en este peligroso terreno, mismo que en la última elección no les fue como ellos pensaban, por lo que quizá las alianzas de facto quedarán para una mejor ocasión, por razones más que en-tendibles.

Es válido aclarar que dicha disposición de conformar coali-ciones o alianzas con otros parti-dos no será obligatoria, por lo que seguramente evaluarán la conve-niencia en cada una de las enti-dades federativas y se analizarán las posibilidades de triunfo; por lo que no se puede descartar que en algunos estados si vayan en con-junto y en otros solos, por mucho que los partidos serán exacta-mente los mismos.

Cabe recordar que por ley las precampañas iniciarán a partir del 1 de enero del próximo año, por lo que previo a ello ya debe-rán de haberse publicado las con-vocatorias correspondientes, en el caso de esta entidad mucho dependerá de quien dirija los des-tinos del partido para saber su ca-lendarización, que por ahora los dados parecieran estar cargados hacia Juan Quiñones.

OPINIÓNDionel Sena @dionelsena

Page 26: Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 hojas.politicas.10 @hojas.politicas1

18POLÍTICA26 ESPECTÁCULOS

Sorprende U2 con discogratuito en i Tunes

Interpreta Gael García a periodista iraní

Toronto, 9 sep. (Notimex).- El actor mexicano Gael García Bernal interpreta al periodista

iraní Maziar Bahari en la cinta Ro-sewater, ópera prima del comediante Jon Stewart, estrenada en el Festival Internacional de Cine de Toronto.

El comediante neoyorkino dio un giro en su trayectoria televisiva The daily show y decidió contar la his-toria de este periodista, detenido por el gobierno iraní tras aparecer en su programa.

García Bernal encarna al perio-dista, quien filmó las protestas pos-telectorales en Teherán en junio de 2009. Apoderado del personaje, el actor mexicano recorre las calles de la capital iraní con su cámara.

En la entrevista para The daily show, el periodista comenta en tono de broma que “Irán y Estados Unidos tienen mucho en común”. Durante los 118 días en prisión,

Los Ángeles, 09 sep. (Notimex) .- Los irlandeses U2 sorprendie-ron el martes al poner su más

reciente disco a disposición del pú-blico de forma gratuita a través de la tienda en línea de la compañía, iTunes de Apple. El anuncio lo hi-cieron en el evento de Apple para lanzar sus nuevos productos, entre ellos dos nuevos modelos del iPho-ne, un reloj inteligente y un siste-ma de pagos móvil.

El grupo liderado por Bono, ga-nador de varios premios Grammy, actuó en directo en el evento orga-nizado en Cupertino, California. U2 lanzó “Songs of Innocence”, su nue-vo álbum de 11 canciones, en di-recto en el escenario junto al pre-

El actor mexicano encarna en la cinta a Maziar Bahari, periodista que filmó las protestas postelectorales en Teherán en junio de 2009

La banda Irlandesa dio a conocer su nuevo materia discográfico “”Songs of Innocence”, que estará disponible para descargarse de forma gratuita hasta el 13 de octubre

Agencia Notimex

Agencia Notimex

fue interrogado por su torturador, de sobrenombre Rosewater, sobre todos sus movimientos.

El padre y hermana del periodis-ta también habían sido encarcelados años atrás. Gracias a que su esposa, en Londres con seis y medio meses de embarazo, pudo denunciar el hecho en medios internacionales y

redes sociales, y a las declaraciones de la entonces secretaria de Estado, Hillary Clinton, Bahari fue liberado.

Tras su estreno internacional, la noche del lunes, la película ha sido comentada en medios canadienses, apareciendo en la televisión fotos del actor mexicano.

La ópera prima de Jon Stewart se estrenó en el festival de cine de Toronto

sidente ejecutivo de Apple, Tim Cook.El disco apareció de inmediato

en las bibliotecas de música de los usuarios de iTunes. Sin embargo, el regalo a los más de 500 millones de usuarios no contarán en las ci-fras oficiales de ventas de Nielsen SoundScan debido a que era distri-buido gratuitamente.

La banda lanzará el 14 de octubre la versión física de Songs of Innocence y otra de lujo que incluirá cuatro nuevas canciones y temas

acústicos

Page 27: Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 hojas.politicas.10 @hojas.politicas1

27 RECREO

SOPA DE LETRAS

SUDOKU

LABERINTO

Page 28: Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 hojas.politicas.10 @hojas.politicas1

28 RECREO HORÓSCOPOS

Aries:Mar 21 - Abr 20

(elemento: fuego)

Debes resolver algunos asuntos pendientes en tu trabajo o negocio. Es momento de hacer grandes esfuerzos para obtener buenos resultados en el futuro. En el ámbito amoroso, te sentirás más seguro y desinhibido que de costumbre frente a alguien que te gusta. Si tienes pareja, te mostrarás romántico y afectuoso junto a ella. Quizás deberías consultar a un especialista en relación a ciertos dolores recurrentes.

Libra:Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Podrías realizar un viaje que te dará la oportunidad de establecer nuevos contactos de negocios. Si buscas trabajo, podrías tener buenas posibilidades en alguna empresa relacionada con la tecnología. En el amor, tu vida de pareja te brinda grades satisfacciones. Si estás solo, podrías comenzar a salir con alguien que te resulta muy atractivo. Las energías de tu cuerpo están en armonía con el entorno.

Géminis:May22- Jun 20

(elemento: aire)

Tu entorno de negocios o trabajo está cambiando y debes adaptarte a ello para seguir avanzando hacia tus metas. Si buscas empleo, te será muy útil actualizar tus conocimientos. En el amor, podrías recibir elogios de alguien

que te resulta atrayente. Si estás en pareja, un objetivo compartido te unirá más a ella. Podrías planificar una reunión o encuentro con tus amigos más

apreciados.

Sagitario:Nov 22 -Dic 21

(elemento: fuego)

Acuario:Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

Tienes ideas brillantes para los negocios, sin embargo debes organizarlas y analizar sus posibilidades reales. Si buscas empleo, podrías tener buenos resultados en una entrevista de trabajo. En el terreno amoroso, podrías tener una cita inolvidable con alguien que te atrae. Si tienes pareja, te encuentras más unido a ella que nunca y piensas en dar nuevos pasos para consolidar la relación. Reduce tu consumo de azúcar para no subir de peso.

Leo:Jul 23 - Ago 22

(elemento: fuego)

Tienes proyectos a largo plazo para los que debes trabajar con mucho empeño si deseas obtener los resultados que esperas. Por otra parte, una pequeña inversión te resultará rentable. En el terreno amoroso, quizás deberías desistir en tus intentos de acercamiento con alguien que no te presta atención. Si tienes pareja, quizás hay cierta falta de comunicación con ella. Algún alimento podría causarte malestares digestivos.

Una gran oportunidad de negocios o trabajo podría estar relacionada con empresas importantes que se interesan por tus propuestas. En el terreno sentimental, el momento es adecuado para invitar a salir a esa persona que te atrae. Si tienes una relación, la persona que amas te hará sentir dichoso con sus halagos. Podrías recibir una buena noticia de tu entorno familiar. Evita los alimentos demasiado grasos.

Tauro:Abr 21 - May 21

(elemento: tierra)

Cáncer:Jun 21 - Jul 22

(elemento: agua)

Virgo:Ago 23 - Sep 22

(elemento: tierra)

Escorpión:Oct 23 -Nov 21

(elemento: agua)

Capricornio:Dic. 22 - Ene 20

(elemento: tierra)

Piscis:Feb 19 - Mar 20

(elemento: agua)

Te sentirás apoyado en tus tareas por aquellos compañeros o colegas que siempre te han demostrado su lealtad y buena disposición. Por otra parte, debes emplear algún dinero ahorrado para un gasto necesario. En

materia sentimental, puede que estés cansado de ciertos conflictos con tu pareja, pero no tomes decisiones apresuradas. Si estás solo, podrías

sentir celos al ver que alguien más se acerca a quien te gusta.

Es un buen momento para poner en orden todo lo relacionado con tus nego-cios o actividades financieras. Si buscas empelo, organiza estrategias nuevas

para abordar diferentes posibilidades. En el amor, te encuentras predispuesto a iniciar un romance con alguien que se interesa en ti. Si tienes una relación,

podrías comenzar a convivir con la persona que amas. Te vendrían bien algunos ejercicios de musculación.

Obtendrás satisfacciones en tu profesión o negocio. Recibirás reconocimientos y quizás nuevas propuestas que te brindarán interesantes posibilidades. En el terreno del amor, te cuesta un poco intentar un acercamiento con alguien que

te atrae. Si tienes pareja, quizás las cosas se han puesto algo rutinarias y se hacen necesarios nuevos estímulos que renueven el encanto. Intenta ser más

consecuente con tus hábitos saludables.

Es un buen día para concretar negocios o cerrar tratos comerciales. Si buscas empleo, podrías alcanzar un acuerdo para comenzar una nueva actividad. En

el ámbito amoroso, podrías comenzar a realizar una actividad con alguien que te atrae. Si tienes una relación, tu pareja te pedirá apoyo para llevar adelante

un proyecto personal. Estás en un buen momento para comenzar a realizar actividades deportivas.

Algún contratiempo podría modificar tu rutina y retrasar un poco el desarrollo de tus actividades. Si buscas empleo, debes aguardar con paciencia la respuesta que esperas. En el amor, tu vida de pareja es armoniosa y satisfactoria. Si estás solo, un encuentro casual podría permitirte un acercamiento con alguien que te interesa. Los astros

favorecen un mayor equilibrio en tus energías vitales.

Ingredientes1 pieza de chile ancho desvenado, tostado e hidratado3 piezas de chile guajillo desvenados, tostados e hidratados4 piezas de tomate verde escalfado1/2 pieza de tomate (jitomate) eslcalfado1/2 taza de almendra fieteadas y tostadas2 tazas de caldo de pollo1 pizca de sal1 cucharada de aceite de canola250 gramos de pulpa de cerdo en cubos medianos1 pizca de sal1 pizca de pimienta negra molida4 piezas de tortilla de maíz4 cucharadas de almendras picadas y tostadasPreparaciónColoca dentro del vaso de tu licuadora chiles, tomate

verde, tomate (jitomate) y almendras. Licua con caldo de pollo y muele hasta que todo esté perfectamente integrado. Aumenta sabor con sal y reserva.

Calienta el aceite en una olla mediana a fuego medio. Aumenta el sabor de la carne de cerdo con sal, pimienta y séllala. Agrega el mole y cocina a fuego bajo, moviendo ocasionalmente hasta que hierva, cocina hasta que la carne esté suave. Sirve de inmediato y acompaña con tortillas de maíz, decora con almendra tostada y disfruta.

El cuidado de las rodillas es esencial para todas las personas y, aún más, para las que practican deportes. Hay algunos pasos que nos ayudan a mantenerlas saludables:

1. Entrar en calor antes de iniciar la rutina física. Beneficia la articulación de las rodillas en muchos sentidos. Aumenta la circulación de la sangre y asegura que el músculo y los l i g a m e n t o s no estén muy apretados.

2. Evitar hacer demasiado ejercicio. Algunos deportistas lastiman sus rodillas por sobreuso y por la acumulación de excesivas demandas sobre las mismas.

3. Evitar rápidos incrementos en la intensidad. Tratar de que el cuerpo se adapte de forma gradual y progresiva a las demandas del plan de entrenamiento.

4. Proteger los pies. La manera en que los pies impactan en el piso mientras hacemos actividad física puede tener un profundo efecto sobre las rodillas. Por eso, debemos usar el número de calzado adecuado para nuestro tamaño de pie.

5. Mantener un peso corporal adecuado. Un peso excesivo puede incrementar el riesgo de padecer enfermedades d e g e n e r a t i v a s .

6. Escuchar nuestro cuerpo. El dolor es señal de que estamos ejerciendo demasiado estrés sobre las rodillas. Cada persona conoce su cuerpo como nadie y cada uno tiene una determinada tolerancia al dolor.

Consejos Médicos

MOLE CASERO

Es momento de aguardar ciertos resultados en relación a un proyecto o negocio, luego de haber realizado gestiones muy necesarias. Por otra parte, podrías incrementar levemente tus ingresos. En el terreno del amor, estás algo distanciado de tu pareja y ambos deben esforzarse para recuperar la armonía. Si no tienes a nadie a tu lado, no surgirán novedades en relación a esa persona que te atrae.

Para cuidar las rodillas

Page 29: Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 hojas.politicas.10 @hojas.politicas1

Page 30: Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 hojas.politicas.10 @hojas.politicas1

Este sábado en punto de las 16:00 horas en el estadio Fran-cisco Zarco, los Alacranes de

Durango reciben a los Indios Uni-versidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), dentro de la jornada cuatro de la Liga Premier de la Segunda Di-visión del Futbol Profesional.

“En los entrenamientos siempre se trabaja con definición, tanto la defensiva como la ofensiva, los mu-chachos juegan bien, pero nos ha faltado definir como con Tecos que tuvimos varias oportunidades, igual en Tepic y Hermosillo, en táctica fija nos han sacado los resultados”, ex-presó el director técnico.

Alacranes cuenta con un equipo 90 por ciento de gente duranguense, el proyecto que se tienen en la pro-

José Luis Reyes

Encabeza cartel Sergio Cossio

Gran función de Artes Marciales

Mixtas se celebra el viernes 19 de

septiembre en punto de las diez de

la noche en Mangos Disco y Rodeo,

donde la pelea estelar la protagoni-

zaran el duranguense Sergio “Drako”

Cosio quien enfrentará a Tony “Bra-

silerio” Leyva de San José California.

Este este es un evento avalado

por la empresa Iron Kick 10 y deno-

minado Demolition que tiene pro-

gramados un sinfín de combates

con peladores locales de los dife-

rentes gimnasio de la localidad.

Cabe señalar que la pelea se-

miestelar será entre dos grandes

gladiadores duranguenses como lo

son Kaleb González y Gustavo Pe-

yro, quienes seguramente darán un

gran combate para beneplácito del

público que asista.

Dentro de la velada de MMA se

han confirmado ocho combates

con lo mejor de la localidad, siendo

este un gran evento lleno de emo-

ciones, espectáculos y de dolor,

algo que nadie se debe perder.

Quien presenció la función

presentada en la Fenadu en el mes

de agosto pasado o algunas otras

funciones, seguro sabe del nivel

de los combates que presenta la

empresa Iron Kick 10 que encabe-

za José “Turbo” Rojas.

HUELLAS

Mala jornada para el Cereso Se jugó la jornada siete de la Segunda Vuelta, en donde el Cereso se llevó una doble derrota dentro de la Liga de Slow Pitch Interdependencias Inmude, la cual celebra la segunda vuelta de su torneo “Don Ángel Cabral Delgado”.En su primer enfrentamiento, los celadores se vieron las caras ante los líderes de certamen y campeones defensores, Slurrys, ante quienes cayeron al son de 7-3.Los lanzamientos de la victoria fueron producto de Antonio Moreno, en tanto que Esteban Bernal fue el pitcher descalabrado.En el segundo compromiso, el Cereso mostró más defensa, pero no pudieron evitar la derrota ante Aguas del Municipio de Durango. La pizarra final fue de 5-2, en donde Jorge Muñoz fue el “tira piedras” vencedor. José Caldero se llevó el descalabro.La paliza de la jornada se la llevó Educación-Lizarraga, al son de 16-3, a manos de los Piperos. Arturo de la Torre fue el responsable de la parábolas de la victoria, quien fue ayudado por un jonrón de Sergio de la Cruz. El derrotado resultó Manuel Villegas

30 DEPORTES

motora es trabajar con los de Durango y joven de aquí, “sabemos que el futbol es así, a veces se dan los resulta-dos y a veces no, no hay nada imposible, el sábado tene-mos que buscar el marcador favorable a como de lugar”, concluyó el estratega Sosa Reyna.

ASI LLEGANEn la jornada pasada, Durango cayó en calidad de

visitante ante Cimarrones de Sonora 1-3, mientras que los Indios ganaron 2-0 a Santos Soledad.

UACJ se encuentra en la segunda posición del Grupo 1 con siete puntos acumulados, producto de dos triunfos y un empate, seis goles a favor y dos en contra. Por su parte Alacranes está en el peldaño 11 con un punto, un empate y dos derrotas.

ENTRADA AL ESTADIOCon motivo de un aniversario más de la Indepen-

dencia de México, este sábado los niños menores de 12 años entrarán gratis, además que quien traiga una playera de Alacranes o algún artículo patrio su acceso será gratuito.

1

2

3

4

5

6

7

11

Lugar Equipo

Reciben Alacranesa los Indios de UACJ

Los dirigidos por Jorge Sosa buscarán su primer triunfo

JJ JG JE JP GF GC DIF PTSU. A. Zacatecas

U. A. C. J

Loros de Colima

Coras F.C.

Cimarrones de Sonora

Santos de Soledad F.C.

Estudiantes Tecos

Durango

3

3

3

2

3

3

2

3

3

2

2

2

2

1

0

0

0

1

1

0

0

1

2

1

0

0

0

0

1

1

0

2

7

6

5

3

5

3

3

3

0

2

3

0

4

3

3

6

7

4

2

3

1

0

0

-3

9

7

7

6

6

4

3

1

Page 31: Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 hojas.politicas.10 @hojas.politicas1

México, 10 Sep. (Notimex).- El medallista de bronce en Seúl 88, Jesús Mena Campos, solicitó licencia para separarse como director general de la Comi-

sión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), sin que se conozca el motivo por el cual tomó la decisión.

Mena Campos, quien llegó al máximo organismo del deporte en México en diciembre de 2012, en sustitución de Bernardo de la Garza, armó un grupo de trabajo en-caminado a mejorar el esquema del deporte nacional, así como para proyectar al país en la esfera mundial con eventos internacionales.

Aunque se desconoce el motivo por el cual Mena Campos pidió permiso para ausentarse del cargo, Carlos Acra, recién nombrado subdirector en el organismo por el secretario de educación, Emilio Chuayffet, será quien ocupe la dirección general.

Se menciona que Jesús Mena buscará una diputación federal por Córdova, Veracruz, razón por la cual pidió de-jar el cargo en la Conade.

Renuevan Gimnasio Sahuatoba

Con cerca de 40 años de existen-

cia, el gimnasio Sahuatoba se

renueva poco a poco, siguiendo los

compromisos que cumple el edil ca-

pitalino Esteban Villegas Villarreal de

mejorar las condiciones del espacio

público que presentaba daños muy

notorios en el equipo de ejercicio.

En una primera etapa se rea-

lizaron trabajos en cambios de

ventanas que estaban quebradas o

incluso ya no existían, además del

tapizado de los aparatos de ejerci-

cio y pintura al exterior.

En esta ocasión el departamen-

to de mantenimiento inicio con la

pintura en cada uno de los aparatos.

Estas acciones permitirán brindar

un mejor servicio a todos los usua-

rios que ya exigían el cambio que

hoy se muestra, ya que eran años

en los que no se le había puesto

atención al espacio.

El gimnasio Sahuatoba atiende a

más de 60 personas al día, además

de clubes, equipos estudiantiles y

selectivos municipales, estos últimos

con una beca para poder hacer uso

del espacio y tener un entrenamien-

to óptimo para sus competencias.

Hoy los usuarios pueden dis-

frutar de lugar, limpio y con equipo

completamente funcional.

Los horarios de servicio al pú-

blico en general son de 7:00 am a

7:30 de la tarde, con un costo por

día de $18.00 o bien cubrir una cuo-

ta mensual de $200 pesos.

HUELLASEl duranguense Jesús Mena se separa de la Conade

Irreversible llegó a la Escuela de Educación FisicaA las instalaciones de la EEFyD llegaron Juan Ignacio Pereda Hernández y José Omar Galván Paez, quienes impartieron la conferencia “Irreversible”, en donde los dos deportistas comparten su experiencia de cómo superar la dificultades que se les presentan en la vida, debido a moverse en una silla de rueda, así mismo

motivaron a los jóvenes a no detenerse y seguir adelante en sus proyectos.El deseo de vida y la capacidad de superar los obstáculos fue compartida y recibida por cada uno de los futuros

maestros de Educación Física, quienes al finalizar la conferencia, les brindaron un fuerte aplauso a los dos deportistas, de manera de agradecimiento.

En la conferencia, Omar e Ignacio no escatimaron ni omitieron algún detalle de su vida, el cómo han sabido superar la depresión de su situación y cómo han sabido ser felices, sin que nada, ni nadie los detenga

en el mundo.Esta conferencia en la EEFyD se realizó gracias a la iniciativa de la Maestra Guadalupe Ortiz Martínez, y del

alumno Antonio Hernández, quienes contaron con el apoyo del Director de la Escuela Cristóbal Cussin, además del coordinador del Plan de Trabajo del Deporte Adaptado, José Reyes.

31DEPORTES

Se menciona que el lagunero buscará una diputación por Córdova, Veracruz

El medallista olímpico estuvo en el puesto 22 meses, y su más reciente aparición como director del organismo deportivo fue en los II Juegos Olímpi-cos de la Juventud en Nanjing 2014, y a nivel nacional, en el Festival Deportivo de Medallistas Olímpicos, que organizó el IMSS en Oaxtepec, Morelos.

COM seguirá con misma líneade trabajo con CONADE:

Carlos Padilla

El presidente del Comité Olím-pico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, aseguró que el organismo a su cargo mantendrá la línea de tra-bajo con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) tras el retiro de Jesús Mena como di-rector de esa institución.

“Quiero establecer la posición del COM, de que el permiso temporal de Jesús Mena le permita resolver lo más rápido la situación con los asun-tos de tipo personal que lo obligan a esta licencia”, declaró.

Aseveró que esto no interrumpi-rá la relación que existe entre am-bos organismo, que desde hace 22 meses han trabajado de la mejor manera y unidad en beneficio del deporte del país.

“El COM y la Conade continúan trabajando de manera armoniosa y coordinada con quien hoy por hoy está como responsable –Carlos Acra-, el plan del gobierno federal para el tema del deporte debe seguir”.

José Luis Reyes

Page 32: Hojas Políticas no. 211 :: Amenaza Infonavit con alza de intereses

Autoridades de Durango prohíben por segundo año consecutivo la venta de elotes durante la conme-moración del Grito de Independencia en la capi-

tal del estado, pues consideran que pueden ser usados como proyectiles.

Antonio Vázquez Sandoval, presidente de la Comi-sión de Actividades Económicas del Cabildo capitalino reiteró que en la venta de alimentos queda prohibido el comercio de elotes, pues el alimento tiene la posibili-dad de lesionar a los asistentes.

El riesgo de los elotes se une a la prohibición de artículos punzocortantes y pólvora, así como aerosoles de espuma y bebidas con contenido alcohólico.

Fue el 14 de septiembre de 2013 cuando Juan Ra-fael Rosales Sida, coordinador general de Inspectores Municipales declaró la disposición a la prensa local, al destacar que dijo con estas medidas se cumple con un resolutivo basado en supuestas indicaciones de seguri-dad federales.

El tema fue retomado por la revista Chilango, que exhibe el artículo 12 leyes que dan risa y coraje en Mé-xico, donde Durango y la prohibición de elotes quedó como acreedor de la posición número 6: http://www.chilango.com/cultura/nota/2014/02/03/12-leyes-que-provocaron-risa-y-coraje-en-mexico

Grito sin elote11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 hojas.politicas.10 @hojas.politicas1