Hombre de Negocios Muy Hábil

download Hombre de Negocios Muy Hábil

of 2

description

Hombre de Negocios Muy Hábil

Transcript of Hombre de Negocios Muy Hábil

:Hombre de negocios muy hbil, Legua hizo fortuna con la industria azucarera y en el sector de la venta de seguros. Inici su militancia poltica en elPartido Civil. FueMinistro de Hacienda y Comerciodurante los gobiernos deManuel Candamo IriarteySerapio Caldern, entre 1903 y 1904. Luego, conservando el mismo portafolio, fuePresidente del Consejo de Ministrosdel primer gobiernoJos Pardo y Barreda, entre1904y1907. Gan enseguida las elecciones presidenciales de1908, y gobern hasta1912. Durante este primer perodo enfrent problemas limtrofes con los cinco pases vecinos, de los cuales slo logr solucionar definitivamente aquellos que mantena conBrasil(Tratado Velarde-Ro Branco,8 de septiembrede1909) yBolivia(Tratado Polo-Bustamante,17 de septiembrede 1909). En el orden interno afront tambin mucha turbulencia. Enfrent con valenta unaintentona golpistapromovida por elhermanoy los hijos deNicols de Pirola. Se separ del Partido Civil, que se fraccion en dos. Tras finalizar su mandato, sufri el acoso del nuevo gobierno deGuillermo Billinghursty parti al exilio.De vuelta en el Per en 1919, particip en las elecciones presidenciales de ese ao, convocadas por el presidente Jos Pardo (que ejerca entonces la presidencia por segunda vez). Se vislumbraba ya su triunfo, pero, temiendo que el gobierno no respetase el resultado, el4 de juliode 1919 dio un golpe de Estado, apoyado por la gendarmera. Asumi el poder como presidente provisorio y disolvi el Congreso, convocando en su reemplazo a unaAsamblea Nacional, cuya misin sera consagrar importantes reformas constitucionales. Este nuevo Parlamento lo eligi Presidente Constitucional el12 de octubrede 1919, y dio una nueva carta poltica en reemplazo de la vieja Constitucin de 1860 (Constitucin de 1920). Legua se perenniz en el poder, reeligindose en 1924 y en 1929, tras sendas reformas constitucionales. Denomin a su gobierno como la Patria Nueva, pues pretenda que con l se iniciaba la modernidad en el pas.Durante este largo mandato, Lima fue modernizada mediante la ejecucin de obras pblicas, financiadas mediante emprstitos y cuyo fin inmediato fue festejar apotesicamente el Centenario de la Independencia Nacional en1921. Cre elBanco de Reservay el Banco Central Hipotecario, as como los Estancos de Alcohol, Naipes y Fsforos. Legaliz las comunidades indgenas. Cre laGuardia Civil del Per. Fomento la construccin de carreteras y obras de irrigacin. Firm elTratado de Lmites con Colombia(24 de marzode1922) y elTratado de Lmites con Chile(3 de juniode1929), tratados muy controversiales que han motivado que se califique a Legua de entreguista, pero que tuvieron el mrito de poner fin a largas disputas con dichas naciones, que anteriores gobiernos no pudieron resolver.Luego de once aos de gobierno consecutivo (periodo conocido como elOncenio), Legua fue derrocado por el teniente coronelEPSnchez Cerro, el25 de agostode1930, siendo luego apresado e internado en elPanptico de Lima. All enferm gravemente y tuvo que ser trasladado al Hospital Naval del Callao, donde falleci en 1932.