hongos

21
ABERTURA DE LA VIA AEREA ATENCIÓN MEDICA DE URGENCIAS PASOS DE EVALUACIÓN INICIAL: Estado de la vía aerea Respiración LA VÍA AÉREA DEBE PERMANECER PERMEABLE EN TODO LUGAR

Transcript of hongos

Page 1: hongos

ABERTURA DE LA VIA AEREA

ATENCIÓN MEDICA DE URGENCIAS

PASOS DE EVALUACIÓN INICIAL:

Estado de la vía aereaRespiración

LA VÍA AÉREA DEBE PERMANECER PERMEABLE EN TODO LUGAR

Page 2: hongos

ABERTURA DE LA VIA AÉREA

El paciente debe estar en posición supina.Si esta en posición que retarda su colocación supina se debe evaluaren la posición en la que se encuentre.Si su paciente está en posición prono, debe reposicionarlo.El paciente debe girarse como una unidad, en forma tal que la cabezacuello y columna vertebral se muevan juntos sin tocarse.

Los pacientes, en especial cuando no hay testigos del trauma deben moverse como una unidad.

Page 3: hongos

ABERTURA DE LA VIA AÉREA

PASOS PARA REPOSICIONARArrodillese junto al paciente

Haga que su compañero se arrodille suficientemente lejos.Coloque sus manos detrás de la cabeza y cuello del pacientepara proporcionar una estabilización de la columna cervical en líneamientras sus compañero endereza las piernas del paciente.

Haga que su compañero coloque sus manos en el hombro y cadera lejanos delpaciente.Al hacer la cuenta para controlar el movimiento, haga que su compañerovire al paciente hacia usted tirando del hombro y cadera lejanos.

Controle la cabeza y cuello en forma tal que se muevan como unidad con el resto del torso.Coloque los brazos del paciente a su lado.

Una vez que el paciente está posicionado, mantenga una vía aérea permeabley verifique la respiración.

Page 4: hongos

ABERTURA DE LA VIA AÉREA

MANIOBRA DE INCLINACIÓN DE CABEZA- LEVANTAMIENTODE MENTÓN.

La abertura de la VA para liberar una obstrucción se realiza:Inclinando la cabeza hacia atrás y Elevando el mentón.(en pacientes que no han sufrido un traumatismo, estamaniobra es todo lo que necesita, para restablecer la respiración)

Page 5: hongos

ABERTURA DE LA VIA AÉREA

PASOSCon el paciente en posición supina, colóquese junto a la cabeza del paciente.Coloque una mano en la frente del pte., y aplique una presión firme hacia atráscon la palma de su mano para inclinar hacia atrás la cabeza del paciente.Coloque la punta de los dedos de su otra mano bajo la mandíbula, cerca de la parte ósea del mentón.Eleve el mentón hacia arriba, moviendo la mandíbula completa con el mentón,ayudando a inclinar la cabeza hacia atrás.

Eleve hasta que los dientes queden casi juntosEvitar cerrar la boca completamenteContinúe sosteniendo la frente para mantener la inclinación de la cabeza hacia atrás.

Page 6: hongos

ABERTURA DE LA VIA AÉREA

MANIOBRA DE TRACCIÓN MANDIBULARSI SOSPECHA UNA LESIÓN DE LA COLUMNA CERVICAL1. Arrodillese arriba de la cabeza del paciente.

Coloque sus dedos detrás de los ángulos de la mandibula, y muévala hacíaarriba. Use los pulgares para ayudar a colocar la mandíbula .

2. La maniobra completa debe abrir la vía aérea, con la boca ligeramenteabierta y la mandíbula proyectada hacia adelante.

Page 7: hongos

ABERTURA DE LA VIA AÉREA

Una vez que la vía aérea se ha abierto, el paciente puede comenzara a respirarpor si mismo.Evalúe si ha retornado la respiración usando la técnica de ver, escuchar y sentir.Esta técnica debe requerir cuando menos cinco seg., pero no mas de 10 seg.Si descubre que no hay movimiento de aire, debe iniciar ventilación artificialinmediatamente.

Page 8: hongos
Page 9: hongos
Page 10: hongos
Page 11: hongos
Page 12: hongos
Page 13: hongos
Page 14: hongos
Page 15: hongos
Page 16: hongos
Page 17: hongos
Page 18: hongos
Page 19: hongos
Page 20: hongos
Page 21: hongos