HORARIOS de diciembre cerrado. - CAAM · 2, 3 y 4 de diciembre de 2014 De 19.00 a 21.00 horas...

2
HORARIOS Exposiciones y Tienda de martes a sábado de 10 a 21 h. Domingo de 10 a 14 h. Lunes, fesvos y días 24 y 31 de diciembre cerrado. Visitas escolares de martes a viernes de 10 a 14 h con cita previa. Visitas guiadas para público general de martes a viernes previa peción de hora. Grupo mínimo 5 personas. Biblioteca y Centro de Documentación de lunes a viernes de 10 a 21 h, sábado de 10 a 15 h. Entrada sujeta a tarifas vigentes. OPENING HOURS Exhibions and Shop Tuesday to Saturday from 10 am to 9 pm. Sunday from 10 am to 2 pm. Closed Mondays, public holidays, 24 & 31 December. School Visits Tuesday to Friday from 10 am to 2 pm. Advance booking required. Guided Tours for General Public Tuesday to Friday. Advance booking required minimun 5 people. Library and Documentaon Center remains open Monday to Friday from 10 am to 9 pm, Saturday from 10 am to 3 pm. Admission at current rates. ÖFFNUNGSZEITEN Ausstellungen und Shop Dienstag bis Samstag von 10 bis 21 Uhr. Sonntag von 10 bis 14 Uhr. Montags und Feiertagen, 24 und 31 Dezember geschlossen. Schulbesuche Dienstag bis Freitag von 10 bis 14 Uhr nach Voranmeldung. Führungen für das allgemeine Publikum Dienstag bis Freitag nach Terminvereinbarung. Mindestgruppe 5 Personen. Bibliothek und Dokumentaonszentrum bleibt von Montag bis Freitag, von 10 bis 21 geöffnet. Es gelten die regulären Eintrispreise. Centro Atlántico de Arte Moderno - CAAM C/ Los Balcones, 11 - 35001 Las Palmas de Gran Canaria - España Tel.: (34) 928 311 800 - Fax (34) 928 321 629 [email protected] / www.caam.net Cubierta / Cover / Einband Marn Chirino La Morateña. Crónica del siglo XX, 1997 Hierro forjado 37 x 38,5 x 27 cm Colección Centro Atlánco de Arte Moderno. Cabildo de Gran Canaria ©Marn Chirino, VEGAP, Las Palmas de Gran Canaria, 2014

Transcript of HORARIOS de diciembre cerrado. - CAAM · 2, 3 y 4 de diciembre de 2014 De 19.00 a 21.00 horas...

Page 1: HORARIOS de diciembre cerrado. - CAAM · 2, 3 y 4 de diciembre de 2014 De 19.00 a 21.00 horas Taller de arte Marcos Lora Read Artista visual y docente. Sólo en el caso de este taller

HORARIOSExposiciones y Tienda de martes a sábado de 10 a 21 h. Domingo de 10 a 14 h. Lunes, festivos y días 24 y 31 de diciembre cerrado.Visitas escolares de martes a viernes de 10 a 14 h con cita previa.Visitas guiadas para público general de martes a viernes previa petición de hora. Grupo mínimo 5 personas.Biblioteca y Centro de Documentación de lunes a viernes de 10 a 21 h, sábado de 10 a 15 h.

Entrada sujeta a tarifas vigentes.

OPENING HOURSExhibitions and Shop Tuesday to Saturday from 10 am to 9 pm. Sunday from 10 am to 2 pm. Closed Mondays, public holidays, 24 & 31 December.School Visits Tuesday to Friday from 10 am to 2 pm. Advance booking required.Guided Tours for General Public Tuesday to Friday. Advance booking required minimun 5 people.Library and Documentation Center remains open Monday to Friday from 10 am to 9 pm, Saturday from 10 am to 3 pm.

Admission at current rates.

ÖFFNUNGSZEITENAusstellungen und Shop Dienstag bis Samstag von 10 bis 21 Uhr. Sonntag von 10 bis 14 Uhr. Montags und Feiertagen, 24 und 31 Dezember geschlossen.Schulbesuche Dienstag bis Freitag von 10 bis 14 Uhr nach Voranmeldung.Führungen für das allgemeine Publikum Dienstag bis Freitag nach Terminvereinbarung. Mindestgruppe 5 Personen.Bibliothek und Dokumentationszentrum bleibt von Montag bis Freitag, von 10 bis 21 geöffnet.

Es gelten die regulären Eintrittspreise.

Centro Atlántico de Arte Moderno - CAAM C/ Los Balcones, 11 - 35001 Las Palmas de Gran Canaria - EspañaTel.: (34) 928 311 800 - Fax (34) 928 321 629 [email protected] / www.caam.net

Cubierta / Cover / EinbandMartín ChirinoLa Morateña. Crónica del siglo XX, 1997Hierro forjado37 x 38,5 x 27 cmColección Centro Atlántico de Arte Moderno. Cabildo de Gran Canaria

©Martín Chirino, VEGAP, Las Palmas de Gran Canaria, 2014

Page 2: HORARIOS de diciembre cerrado. - CAAM · 2, 3 y 4 de diciembre de 2014 De 19.00 a 21.00 horas Taller de arte Marcos Lora Read Artista visual y docente. Sólo en el caso de este taller

1

J O R N A D A S C E L E B R A C I Ó N 2 5 º A N I V E R S A R I O C A A ME N C U E N T R O S P E N S A R E L M U S E O

En el marco del 25º Aniversario, y en coherencia con los criterios programáticos del CAAM de revisitar desde perspectivas actuales el concepto fundacional del Museo, “la tricontinentalidad”, se propone la voz de los curadores, la comunidad, los artistas y relatores de contextos críticos que sostienen este diálogo entre África, América y Europa.

Se trata de unos encuentros ineludibles que celebran como efeméride relevante los 25 años de vida del CAAM. Un centro de arte que abre sus puertas el 4 de diciembre de 1989 con la voluntad de dinamizar las artes visuales, el pensamiento crítico y la cultura artística, en un marco de geoestrategia atlántica y decidido propósito de diálogo intercultural.

Un centro de arte que fue consolidando una decidida vocación de actuación en torno a África, América y Europa, como marco dúctil, abierto y progresivo en las prácticas artísticas y de pensamiento. Igualmente en torno a nuestra propia tradición artística, revisándola y redimensionándola.

A P E R T U R A Y P R E S E N T A C I Ó N

Lunes 24 de noviembre de 2014A las 19.00 horas

Larry ÁlvarezPresidente del CAAM, Coordinador General de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria

I E N C U E N T R OAtlántica. Revista de arte y pensamiento

Lunes 24 de noviembre de 2014De 19.00 a 21.00 horasMesa redonda

Intervenciones:Clara MuñozCrítica y curadora de arte y arquitectura, docente. Octavio ZayaTeórico, editor y curador de arte. Director y editor de Atlántica. Revista de arte y pensamiento.

I I E N C U E N T R OEl relato como construcción museográfica

Martes 25 de noviembre de 2014De 19.00 a 21.00 horasMesa redonda

Intervenciones:Juan Manuel BonetEscritor, crítico y curador de arte. Doctor en Historia del Arte. Ha sido director del IVAM y del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Dirige el Instituto Cervantes de París. Estrella de Diego Ensayista y crítica de arte. Catedrática de Arte Contemporáneo en la Universidad Complutense de Madrid.Emmanuel GuigonHistoriador, curador y crítico de arte. Director del Museo de Bellas Artes y del Tiempo de Besançon (Francia).

Hans-Michael HerzogCurador y crítico de arte. Director de la Daros Latinamerica Collection, con sedes en Zürich y Río de Janeiro.Omar-Pascual CastilloDirector del CAAM desde 2010, editor, crítico y curador de arte.

I I I E N C U E N T R O La curaduría como exploración artística

Miércoles 26 de noviembre de 2014De 19.00 a 21.00 horasMesa redonda

Intervenciones:Orlando Britto JinorioSubdirector y Conservador Jefe del CAAM 1989-1998, historiador y curador de arte.Christian Domínguez DietzelConservador Jefe del CAAM 1998-2001, curador y editor de arte.Omar-Pascual CastilloDirector del CAAM desde 2010, editor, crítico y curador de arte.Yolanda PeraltaCuradora y crítica de arte. Docente y Conservadora Jefa del Departamento de Exposiciones Temporales TEA Tenerife Espacio de las Artes.

I V E N C U E N T R OEl relato en la sociedad y la comunidad artística

Jueves 27 de noviembre de 2014De 19.00 a 21.00 horasMesa redonda

Intervenciones:José Luis Gago VaqueroProfesor de Proyectos Arquitectónicos de la ETSA de la ULPGC y Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.Laura GonzálezArtista visual.Ángel MolláProfesor de Estética y Teoría de las Artes, Departamento de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna, ensayista.

Ramón SalasCurador y crítico de arte. Docente, Doctor en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna. Arístides SantanaCurador, editor y artista visual.

V E N C U E N T R O La práctica artísticaTaller: Marcos Lora Read

2, 3 y 4 de diciembre de 2014De 19.00 a 21.00 horasTaller de arte

Marcos Lora ReadArtista visual y docente.

Sólo en el caso de este taller las plazas son limitadas a 20 participantes. Acceso libre y gratuito previa inscripción a través de la página web: www.caam.net

Entrada gratuita. Aforo limitado

Jornadas destinadas a estudiantes y profesionales de la museología, la educación del arte, la historia,

la arquitectura y público interesado