HOSPITAL REGIONAL TIPO B DE ALTA ESPECILIDAD … · licitacion pÚblica internacional mixta no....

55
LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016 1 INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO HOSPITAL REGIONAL TIPO B DE ALTA ESPECILIDAD CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA A PLAZOS RECORTADOS, MEDIANTE CONVOCATORIA PÚBLICA (LOS LICITANTES PODRÁN PARCTICIPAR EN FORMA PRESENCIAL O ELECTRÓNICA) No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016 PARA LA ADQUISICIÓN DE MATERIAL ACCESORIOS Y SUMINISTROS DE LABORATORIO Y MATERIALES RADIOLOGICOS, MEDIANTE CONTRATO ABIERTO

Transcript of HOSPITAL REGIONAL TIPO B DE ALTA ESPECILIDAD … · licitacion pÚblica internacional mixta no....

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

1

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS

TRABAJADORES DEL ESTADO

HOSPITAL REGIONAL TIPO B DE ALTA ESPECILIDAD

CONVOCATORIA A LA

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA A PLAZOS RECORTADOS,

MEDIANTE CONVOCATORIA PÚBLICA

(LOS LICITANTES PODRÁN PARCTICIPAR EN FORMA PRESENCIAL O

ELECTRÓNICA)

No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

PARA LA ADQUISICIÓN DE MATERIAL ACCESORIOS Y

SUMINISTROS DE LABORATORIO Y MATERIALES

RADIOLOGICOS, MEDIANTE CONTRATO ABIERTO

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

2

ÍNDICE

CAPÍTULO CONTENIDO PÁGINA

1 Presentación. 4

2 Glosario. 5

3 Información general de la Convocatoria.

3.1 Calendario y lugar de los actos. 3.2 Forma de obtención de la convocatoria a la Licitación Pública.

3.3 Participación de ONG´S

7

7 7

4 Información sobre los bienes objeto de esta convocatoria.

4.1 Descripción, unidad de medida y cantidades requeridas. 4.2 Vigencia del contrato.

4.3 Plazo y lugar de entrega. 4.4 Condiciones de entrega.

4.5 Normas de calidad.

4.6 Carta de garantía. 4.7 Identificación de los empaques en que deberán ser entregados los bienes.

4.8. Empaques primarios, secundarios y colectivos.

4.9 Entrega de Muestras

7 7

8

8 8

9

9 9

9

10

5 Requisitos para participar en esta convocatoria.

5.1 Proposiciones. 5.2 Instrucciones para elaborar las proposiciones.

5.3 Documentación distinta a las proposiciones.

5.4 Propuesta técnica y económica.

10

11 12

13

14

6 Condiciones de precio y pago.

6.1 Condiciones de precio.

6.2 Condiciones de pago. 6.3 Impuestos y derechos.

6.4 Patentes y marcas

6.5 Defectos y vicios ocultos.

16

16

16 17

17

17

7 Desarrollo de los eventos de convocatoria. 7.1 Solicitudes de aclaración al contenido de la convocatoria.

7.2 Junta para la aclaración del contenido de la convocatoria.

7.3 Registro de participantes. 7.4 Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones.

7.5 Acto de fallo.

17 18

18

19 19

20

8 Criterios que se aplicarán para evaluar las propuestas.

8.1 Evaluación de las proposiciones técnicas y económicas.

20

20

9 Motivos de desechamiento de proposiciones. 21

10 Suspensión temporal de la convocatoria 21

11 Cancelación de la convocatoria y/o partidas. 22

12 Declaración de convocatoria desierta. 22

13 Modificaciones que podrán efectuarse.

13.1 A la convocatoria. 13.2 A los contratos.

22

22 22

14 Criterio de adjudicación.

14.1 Adjudicación de los contratos. 14.2 Acreditación de los Licitantes que resulten con adjudicación a su favor, de

encontrarse al corriente de sus obligaciones fiscales.

14.3 Firma del contrato.

23

23 23

23 24

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

3

CAPÍTULO CONTENIDO PÁGINA

14.4 Garantía de cumplimiento del contrato. 14.5 Devolución de la garantía.

25

15 Infracciones y sanciones.

15.1 Pena Convencional.

15.2 Por incumplimiento al contrato.

25

26 26

16 Recisión del contrato 26

17 Terminación anticipada del contrato 27

18 Inconformidades y controversias

18.1 Inconformidades.

18.2 Controversias.

27

27

27

19 No negociación de condiciones 27

20 Situaciones no previstas en esta convocatoria 28

21 Transparencia y combate a la corrupción 28

22 ANEXOS 28

1 Descripción, unidad de presentación y cantidad de los bienes objeto de esta convocatoria

29

1 B Recibo de muestras 32

2 Marbete 33

3 A y 3 B Formato para la acreditación de la personalidad jurídica del licitante. 34

4 Anexo relativo al cumplimiento de los incisos), d), e), f) y g) del numeral 5.3 (documentación distinta a la propuesta técnica y económica) de las bases de la

presente convocatoria.

36

5 A y 5 B Propuesta técnica y económica 37

6 Carta de Garantía 39

7 Carta de canje 40

8 Aplicación del margen de preferencia en el precio de los bienes de origen nacional, respecto de los importados.

41

9 Solicitud de aclaración al contenido de la convocatoria. 42

10 y 10 A Formato para la manifestación que deberán presentar los licitantes que participen en los procedimientos de contratación para dar cumplimiento a lo dispuesto en los

lineamientos para fomentar la participación de las micro, pequeñas, y medianas

empresas en los procedimientos de adquisición y arrendamiento de bienes muebles, así como la contratación de servicios que realicen las dependencias y entidades de

Administración Pública Federal.

43

11 A y 11 B Modelo de contrato. 45

12 Cédula de documentos que entrega el licitante. 48

13 Encuesta de Transparencia. 51

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

4

1.- Presentación

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento de lo dispuesto

por el articulo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 25, 26 fracción I, 26 Bis

fracción III, 28 fracción III, 32 y 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, su Reglamento, y demás disposiciones legales vigentes en la materia, a través del Hospital Regional Tipo B de

por conducto de la Coordinacion de Recursos

Materiales ubicada en calle Ciruelos Numero 4, Localidad Lazaro Cardenas C.P. 54916, Tultitlan Estado de

Mexico, teléfono 5894 89 12 llevará a cabo la Licitacion Pública Internacional Mixta No.

HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016, a través de medios remotos de comunicación electrónica, mediante

convocatoria Pública para la Adquisición de Material, accesorios y suministros de Laboratorio y Materiales Radiologicos, mediante contrato abierto:

CONVOCA

A las personas físicas o morales cuya actividad u objeto social preponderante sea entre otros la compra,

venta y comercialización de Material, accesorios y suministros de Laboratorio y Materiales

Radiologicos, mediante contrato abierto, que se interesen en participar en la presente licitación,

conforme a las siguientes:

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

5

2.- Glosario.

Para efectos de esta convocatoria, se entenderá por:

Acuerdo: El Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para el uso de medios

remotos de comunicación electrónica, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la

Administración Pública Federal, así como en la presentación de las

inconformidades por la misma vía (D.O.F. 9-Agosto-2000).

Área Almacenaría: La unidad encargada de la recepción, guarda y custodia de los bienes.

Área Solicitante: La que de acuerdo a sus necesidades, requiera la adquisición de los bienes

y establezca especificaciones y normas de carácter técnico.

Bienes: Los productos que se describen en el Anexo 1, de esta convocatoria.

COMPRANET: El Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental sobre

Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios

Contrato:

Convocante:

Convocatoria:

El documento que establece los derechos y obligaciones entre el Instituto

y el Proveedor.

El Hospital RegiIndependencia

de los Trabajadores del Estado.

El documento que establece las bases en que se desarollara el procedimiento en el cual se describen los requisitos de participación.

HRAEBI El Hospital Reg

Independencia

Identificación Oficial : La Credencial para Votar (IFE), Cédula Profesional, Pasaporte (vigente) o

Cartilla del Servicio Militar Nacional.

Instituto o ISSSTE: El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del

Estado.

Internet: La Red Mundial de Comunicaciones Electrónicas.

I.V.A.: El Impuesto al Valor Agregado.

Ley: La Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público,

vigente.

Convocatoria: La Licitacion Pública Internacional No.HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-001-2016

Licitante: La persona que participa en este procedimiento de licitación.

Medios de identificación

electrónica

El Conjunto de datos electrónicos asociados con un documento que son

utilizados para reconocer a su autor, y que legitiman el consentimiento de éste para obligarlo a las manifestaciones que en él se contienen, de

conformidad con el artículo 27 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos

y Servicios del Sector Público.

Medios remotos de

comunicación electrónica:

Los dispositivos tecnológicos para efectuar transmisión de datos e

información a través de computadoras, líneas telefónicas, enlaces

dedicados, microondas y similares.

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

6

Mipymes: Las Micro Pequeñas y Medianas Industrias

O. I. C.: El Órgano Interno de Control en el ISSSTE.

Partida:

Precio No Aceptable:

Precio Conveniente.

La clasificación de los bienes que se describen en el Anexo 1 de esta convocatoria.

Es aquel que derivado de la investigación de Mercado realizada, resulte

superior en un diez por ciento al ofertado respecto del que se observa como mediana en dicha investigación o en su defecto, el promedio de las

ofertas presentadas en la misma lIcitación.

Es aquel que se determina a partir de obtener el promedio de los precios preponderantes que resulten de las proposiciones aceptadas técnicamente

en la lciitación, y a éste se le resta el porcentaje que determine la

dependencia o entidad en sus políticas, bases y lineamientos.

Políticas: Las Políticas Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones,

Arrendamientos de Bienes Muebles y Servicios del ISSSTE, Vigentes.

Programa informático:

El medio de captura desarrollado por la Secretaría de la Función Pública que

permite a los licitantes, así como al Instituto, enviar y recibir información

por medios remotos de comunicación electrónica, así como generar para cada licitación pública un mecanismo de seguridad que garantice la

confidencialidad de las proposiciones que recibe el Instituto por esa vía; y

que constituye el único instrumento con el cual podrán abrirse los sobres que contengan las proposiciones en la fecha y hora establecida en la

convocatoria para el inicio del acto de presentación y apertura de

proposiciones.

Proposiciones: La oferta técnica y económica que presenten los licitantes.

Proveedor: La persona que celebre los contratos que deriven de esta licitación.

Reglamento: El Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, Vigente.

S.A.T: El Sistema de Administración Tributaria.

S.E.: La Secretaría de Economía.

S.F.P: La Secretaría de la Función Pública.

S.H.C.P.:

S.S.:

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

La Secretaria de Salud.

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

7

3.- Información general de la licitación

Publicación del resumen de la

convocatoria

Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental sobre Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios

http://compranet.gob.mx

Diario Oficial de la Federación: 17 DE MARZO DE 2016

3.1. Calendario y lugar de los actos.

Acto Fecha y Hora Lugar

Junta de aclaración a la

convocatoria

23 de marzo de 2016

14:00 TODOS LOS EVENTOS SE LLEVARÁN A

CABO EN LA SALA DE USOS MULTIPLES,

UBICADA EN CALLE CIRUELOS NUMERO 4 LOCALIDAD LAZARO CARDENAS,

TULTITLAN ESTADO DE MEXICO

CONFORME A LOS HORARIOS

Entrega de muestras Del 24 al 29 de marzo de

2016

Presentación y apertura de

proposiciones

08 de abril de 2016 14:00

Fallo

13 de abril de 2016

14:00

Firma del contrato

Dentro de los 15 dias

posteriores a la notificación del fallo

EN LA SALA DE USOS MULTIPLES, UBICADA

EN CALLE CIRUELOS NUMERO 4 LOCALIDAD LAZARO CARDENAS,

TULTITLAN ESTADO DE MEXICO CONFORME A LOS HORARIOS

3.2. Forma de obtención de la convocatoria a la Licitación Pública:

La obtención de la presente convocatoria es gratuita y está a disposición de los licitantes en Compranet, cuya

dirección electronica es http://compranet.gob.mx y en el del domicilio de la convocante en la Coordinacion de

Recursos Materiales ubicada en calle Ciruelos Numero 4, Localidad Lazaro Cardenas Tultitlan Estado de

Mexico, C.P. 54916, se podrá consultar una copia textual de la misma de las 9:00 a las 14:00 horas.

3.3 Participacion de ONG´S

Las Cámaras, Colegios o Asociaciones Profesionales u otras Organizaciones no Gubernamentales podrán asistir a los actos públicos de esta Convocatoria de licitación, así como cualquier persona física que sin haber adquirido la

convocatoria manifiesten interés de estar presentes en los mismos, bajo la condición de que deberán registrar su

asistencia y abstenerse de intervenir de cualquier forma en los mismos.

4. Información sobre los bienes objeto de esta licitación.

4.1. Descripción, unidad de medida y cantidades requeridas.

El H.R.A.E.B.I. llevará a cabo la adquisición de material de laboratorio y materiales radiologicos, cuyas cantidades y

especificaciones se detallan en el Anexo 1 y 1A de estas bases

Los licitantes, para la presentación de sus propuestas, deberán ajustarse estrictamente a los requisitos y

especificaciones previstos en esta convocatoria y los que se deriven de la junta de aclaración a la misma.

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

8

4.2 Vigencia del contrato.

La vigencia del contrato será a partir de la firma del mismo y hasta el 31 de diciembre de 2016.

4.3 Plazo y lugar de entrega.

La entrega de los bienes será durante los primeros cinco dias de cada mes en el Almacén General de esta unidad hospitalaria, sito en calle Ciruelos Numero 4, Localidad Lazaro Cardenas, C.P. 54916, Estado de México, de lunes

a viernes, de las 09:00 a las 14:00 horas, de conformidad con lo estipulado en estas bases.

El H.R.A.E.B.I. no otorgará prórrogas para el cumplimiento de las entregas, ni autorizará condonación de sanciones por atraso en las mismas, cuando las causas sean imputables al proveedor.

4.4 Condiciones de entrega.

El proveedor deberá entregar los bienes con las características y documentación solicitadas en estas bases de convocatoria.

Es importante que el día de la entrega, esté presente el representante del proveedor para que responda por

cualquier anomalía que pudiera presentarse con su bien.

Previo a la recepción de los bienes, el proveedor deberá presentar para la inspección, únicamente la siguiente

documentación:

Remisión original y 5 copias. Copia del contrato.

Carta compromiso de canje en original especificando clave, descripción, caducidad, fecha de fabricación, cantidad, y amparando vicios ocultos y/o defectos de fabricación.

a) Transportación: la transportación de los bienes y las maniobras de carga y descarga en el andén del lugar

de entrega, serán por cuenta y riesgo del proveedor.

El proveedor será responsable del aseguramiento de los bienes hasta que estos sean recibidos de conformidad por el H.R.A.E.B.I.

No será aceptada condición alguna en cuanto a cargos adicionales por concepto de fletes, maniobras de carga y descarga, seguros u otros costos adicionales para el H.R.A.E.B.I.

b) Si en la entrega de los bienes se identifican defectos que afecten su duración y funcionalidad, el H.R.A.E.B.I. procederá a no aceptar los mismos.

c) Devoluciones: si durante el uso de los bienes se comprueban vicios ocultos o defectos de fabricación por

causas imputables al proveedor y dentro del periodo de garantía, que se computará a partir de la entrega de los bienes, el H.R.A.E.B.I. hará la devolución de los mismos; en estos casos el proveedor se obliga a reponer al

H.R.A.E.B.I. sin condición alguna, el 100% del volumen devuelto originalmente, en un plazo que no excederá

de 10 dias naturales contados a partir de la notificación de dicha devolución.

En caso de que por causas imputables al proveedor, éste no pueda hacer la reposición en el plazo arriba señalado,

se rescindirá el contrato y el proveedor se obliga a devolver el importe de la cantidad recibida más los intereses

generados a la tasa que señale la Ley de Ingresos de la Federación, en el caso de prórroga para el pago de créditos fiscales que se calcularán sobre el monto no amortizado, computándose por días calendario, desde la fecha de

devolución de los bienes, hasta aquella en que se pongan efectivamente las cantidades a disposición del

H.R.A.E.B.I. y en su caso podrá hacerse efectiva la garantía de cumplimiento del contrato.

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

9

4.5 Normas de calidad

Los bienes que adquiera el H.R.A.E.B.I. deberán ser nuevos y de reciente fabricación.

El H.R.A.E.B.I. no aceptará bienes con un plazo de caducidad inferior a la autorizada en el registro sanitario, así

como tampoco el plazo podrá ser mayor de cinco años, de conformidad a lo establecido por las autoridades

sanitarias.

No se aceptarán bienes con una vida útil inferior a 15 meses contados a partir de la fecha de recepción en el

almacén del H.R.A.E.B.I. no se aceptarán bienes con una fecha de fabricación mayor a 12 meses.

En el caso de los insumos que la S.S. les otorgue 12 meses de caducidad, el H.R.A.E.B.I. los podrá aceptar hasta

con un mes de haber sido fabricados y el proveedor deberá entregar carta compromiso de canje por si el producto no llegara a consumirse durante el periodo de su vida útil.

Para los insumos que la S.S. les otorgue 15 meses de caducidad, el centro medico podrá aceptarlos hasta con

tres meses de haber sido fabricados y el proveedor deberá entregar carta compromiso de canje por si el producto no llegara a consumirse durante el periodo de su vida útil.

El licitante entregará escrito en el que manifieste que los bienes que oferta y entregará serán nuevos, los cuales

deberán cumplir con las normas de calidad aplicables conforme a la ley federal sobre metrología y normalización o, a falta de éstas, las normas internacionales.

4.6 Carta de garantía.

El licitante entregará una carta compromiso denominada , misma que estará vigente durante

un plazo de 12 meses, contados a partir de la fecha de entrega de los bienes a satisfacción del H.R.A.E.B.I. y que deberá cubrir:

Vicios ocultos o defectos de fabricación:

El proveedor se hará responsable de los vicios ocultos o defectos de fabricación que presenten los bienes entregados al H.R.A.E.B.I., quedando obligado a sustituir el 100% del volumen devuelto en un plazo máximo que

no excederá de 10 dias naturales, contados a partir de la fecha de notificación.

4.7 Identificación de los empaques en que deberán ser entregados los bienes.

El proveedor entregará los bienes objeto de esta convocatoria, de conformidad con lo establecido en el Anexo 2

de esta convocatoria.

4.8. Empaques primarios, secundarios y colectivos.

Los empaques primarios y secundarios, deberán identificarse de acuerdo a lo establecido en la Ley General de

Salud y su Reglamento, conforme a los marbetes autorizados por la Comisión Federal para la protección contra

riesgos sanitarios (COFEPRIS) y la norma Oficial Mexicana NOM-137-S.S.A.1-1995.

Los marbetes indicarán lo establecido por la Ley General de Salud, así como, nombre genérico del bien o partida,

las especificaciones del producto, número de lote, fecha de caducidad, razón social y dirección.

Los empaques colectivos deberán garantizar que los envases primarios y secundarios se preserven en condiciones

óptimas, a prueba de humedad y polvo durante su transportación y almacenaje sin merma de su vida útil, así

como indicar si el producto requiere de condiciones especiales de transportación y almacenamiento tales como refrigeración; leyendas de conservación; así mismo, deberán contener la siguiente información: el número de

contrato, clave del producto o partida, numero de clave en su caso, descripción del bien sin abreviaturas, número

del lote, cantidad, fechas de fabricación y de caducidad, como se especifica en el Anexo 2 de estas bases, forma

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

10

de estiba y estiba máxima, razón social y domicilio del fabricante o del distribuidor en su caso y la leyenda

4.9 Entrega de Muestras.

Con objeto de verificar las características y especificaciones de los bienes que oferten los licitantes deberán

presentar una muestra física de cada una de las partidas en que participe, señaladas en el Anexo 1 y 1 A

conforme al recibo de muestras del Anexo 1 B de esta convocatoria debidamente identificadas con el nombre

del licitante, número de la convocatoria y número de la partida que le corresponde según el Anexo 1, mismos

que deberán corresponder a las especificaciones presentadas en su propuesta técnica.

El no entregar las muestras físicas solicitadas será causa de desechamiento de la propuesta en la partida

correspondiente.

Las muestras deberán entregarse a partir del dia 18 de agosto y hasta el dia 21 agosto de 2015, en el Almacen

General del Hospital Ubicado en calle Ciruelos No. 4 Localidad Lazaro Cardenas Municipio de Tultitlan

C.P. 54916, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las muestras serán sometidas a inspección del bien y/o pruebas de tales como visual, consistencia, durabilidad,

calibre, longitud, diámetro, entre otras, conforme a lo solicitado en el Anexo 1, 1 A , asimismo el H.R.A.E.B.I. no

se hace responsable por cualquier desperfecto, deterioro que se ocasione a la muestra durante el proceso de verificación.

Las muestras serán devueltas a los licitantes 15 días posteriores a la emisión del fallo, excepto aquellas que

correspondan a los licitantes que resulten con adjudicación a su favor que serán devueltas una vez que hayan cumplido con la entrega de los bienes, a entera satisfacción del H.R.A.E.B.I., ya que se confrontará la muestra con

los bienes que serán entregados.

Por lo tanto, será responsabilidad de los licitantes solicitar la devolución dentro del plazo señalado, de no ser así, el H.R.A.E.B.I. no se hace responsable de los bienes que no se retiren en el plazo establecido, por lo que el licitante

perderá el derecho de realizar su reclamo.

De conformidad al artículo 27 del Reglamento de la Comisión Interinstitucional del cuadro básico de insumos del sector salud, las refacciones, accesorios y consumibles específicos para el funcionamiento de equipos médico y

de otros insumos incluidos en el cuadro básico y catálogo, podrán ser adquiridos por cada institución de acuerdo a sus necesidades, sin que para ello sea requisito estar incorporados al cuadro básico

5. Requisitos para participar en esta convocatoria.

No podrán participar las personas físicas o morales inhabilitadas por resolución de la S.F.P., en términos de la Ley.

Las personas que participen en esta convocatoria deberán cumplir con los siguientes requisitos:

a) Podrán participar licitantes de nacionalidad mexicana y extranjeros.

b) Que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, sin que sea necesario acreditar su personalidad y presentar el escrito en donde manifiesta por sí o en representación

de un tercero, su interés en participar en la presente convocatoria con el acuse de recibido por parte de

la Convocante.

c) Acreditar su personalidad jurídica, de conformidad con lo establecido en los Anexos 3 A y/o 3 B de esta

convocatoria.

d) Los licitantes deberán entregar junto con el sobre cerrado que contenga su proposición una declaración

escrita, bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por

los artículos 50 y 60 antepenúltimo párrafo de la Ley.

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

11

e) En el caso de aquellos licitantes que a su elección opten por participar a través de medios remotos de comunicación electrónica, deberán contar con el certificado digital vigente que como medio de

identificación electrónica, utilizarán en sustitución de la firma autógrafa para enviar sus propuestas,

mismo que será otorgado por la S.F.P., mediante el cual reconozcan como propia y auténtica la información que envíen a través de Compranet.

f) Los licitantes que opten por el envío de sus propuestas a través de medios remotos de comunicación electrónica deberán concluir el envío de éstas, por medio de CompraNet.

g) Los licitantes que a su elección opten por el envío de sus proposiciones por medios remotos de

comunicación electrónica, se sujetaran a lo que dispone la regla sexta del Acuerdo.

h) Ser personas que posean plena capacidad jurídica y no encontrarse impedido civil, mercantil o

administrativamente para ejercer plenamente sus derechos y cumplir sus obligaciones.

i) Entregar en el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones el sobre cerrado que contenga las

Propuestas Técnicas y Económicas, así como la documentación distinta a la propuesta técnica y económica, lo cual podrá entregarse a elección del licitante, dentro o fuera del sobre que contenga las

Propuestas; recibidas las proposiciones en la fecha, hora y lugar establecidos, éstas no podrán ser

retiradas o dejarse sin efecto, por lo que se considerarán vigentes dentro del procedimiento de la convocatoria hasta su conclusión.

5.1 Proposiciones

Las proposiciones se entregarán por escrito, en un sobre cerrado que contendrá la oferta técnica y económica. La documentación distinta a la proposición, a elección del licitante podrá entregarse dentro o fuera del sobre que

contenga las proposiciones.

Los licitantes sólo podrán presentar una proposición por partida de su interés en esta convocatoria.

Una vez recibidas las proposiciones en la fecha, hora y lugar establecidos por el H.R.A.EB.I., éstas no podrán ser

retiradas o dejarse sin efecto, por lo que deberán considerarse vigentes dentro del procedimiento de la presente

convocatoria hasta su conclusión.

En la presente convocatoria, a elección del licitante, se podrán entregar las proposiciones y la documentación

distinta a la proposición a través de medios remotos de comunicación electrónica, utilizando exclusivamente el programa informático que la S.F.P. le proporcione.

Si un licitante opta por enviar su proposición por medios remotos de comunicación electrónica, no significa que

con ello renuncie automáticamente al derecho de participar en forma presencial, ya que en aquellos casos en el que algún licitante haya enviado su propuesta por medios remotos de comunicación electrónica podrá acudir

físicamente al evento, y en su caso, entregar su propuesta impresa en documento antes del inicio del acto de

presentación y apertura de proposiciones, con lo cual quedará anulada la propuesta enviada en forma electrónica, misma que no será abierta, lo que quedará asentado en el acta correspondiente.

Dos o más personas podrán presentar conjuntamente una proposición sin necesidad de constituir una sociedad, o

una nueva sociedad en caso de personas morales; para tales efectos, en la proposición y en el contrato se establecerán con precisión las obligaciones de cada una de ellas, así como la manera en que se exigirá su

cumplimiento. En este supuesto la proposición será firmada por el representante común que para ese acto haya

sido designado por el grupo de personas, ya sea autógrafamente o por los medios de identificación electrónica autorizados por la Secretaria de la Función Pública.

Lo anterior, sin perjuicio de que las personas que integran la proposición conjunta puedan constituirse en una

nueva sociedad, para dar cumplimiento a las obligaciones previstas en el convenio de proposición conjunta, siempre y cuando se mantenga en la nueva sociedad las responsabilidades de dicho convenio.

Deberán celebrar entre todas las personas que integran la agrupación, un convenio en los términos de la

legislación aplicable, en el que se establecerán con precisión los aspectos siguientes:

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

12

a) Nombre, domicilio y Registro Federal de Contribuyentes de las personas integrantes, identificando en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que se acredita la existencia legal de las personas

morales, y de haberlas, sus reformas y modificaciones así como el nombre de los socios que aparezcan

en estas.

b) Nombre y domicilio de los representantes de cada una de las personas agrupadas, identificando en su

caso, los datos de las escrituras públicas con las que acrediten las facultades de representación.

c) La designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente para atender todo lo

relacionado con la propuesta en el procedimiento de la convocatoria, mismo que firmará la proposición.

d) La descripción de las partes objeto del contrato que corresponderá cumplir a cada persona, así como la

manera en que exigirá el cumplimiento de las obligaciones, y

e) Estipulación expresa de que cada uno de los firmantes quedará obligado en forma conjunta y solidaria

con los demás integrantes para comprometerse por cualquier responsabilidad derivada del contrato que se firme.

f) En el caso de licitantes que a su elección hayan optado por la presentación de sus propuestas por medios remotos de comunicación electrónica será requisito indispensable, incluir dentro de los archivos que

integran su propuesta técnica, el citado convenio utilizando los archivos de imagen tipo JPG o GIF (con características y especificaciones claras), de tratarse de más de una imagen deberá presentarse en un

orden secuencial numerado; en formatos Word que permitan su lectura en las versiones 97, 2000, XP ,

VISTA o superiores.

Asimismo, el representante común que se haya designado en el citado convenio por el grupo de personas, deberá

contar con el certificado digital vigente expedido por la S.F.P., que utilizará como medio de comunicación

electrónica, en sustitución de la firma autógrafa.

Dicho convenio deberá apegarse a lo dispuesto por la Ley Federal de Competencia Económica en Materia de

Prácticas Monopólicas y Concentraciones.

5.2 Instrucciones para elaborar las proposiciones.

Las proposiciones que presenten los licitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

a) Se presentarán por escrito en idioma español, así como todo lo relacionado con las mismas.

b) Deberán cotizar el 100% del volumen requerido por partida de su interés.

c) Deberán ser claras y no establecer condición alguna, ni emplear abreviaturas o presentar raspaduras y/o enmendaduras.

d) Deberán contener la firma autógrafa del licitante o de su apoderado que cuente con facultades de administración y/o dominio ó poder especial para actos de licitación pública.

e) La oferta económica deberá estar en precios unitarios y deberán ser firmes, en moneda nacional (peso mexicano), dos decimales, desglosando el I.V.A. y su vigencia será de cuando menos 60 días a partir del

comunicado de fallo.

f) Para el caso de aquellos licitantes que a su elección opten por el envío de sus proposiciones por medios remotos de comunicación electrónica, deberán elaborarse utilizando los archivos de imagen tipo JPG o GIF

(con características y especificaciones claras), de tratarse de más de una imagen deberá presentarse en un

orden secuencial numerado; en formatos Word que permitan su lectura en las versiones 97, 2000, XP, VISTA o superirores o en formato PDF.

g) En el supuesto del inciso anterior, se recomienda identificar cada una de las páginas que integran las proposiciones, con los datos siguientes: registro federal de contribuyentes (R.F.C.), número de convocatoria

y número de página, cuando ello técnicamente sea posible, dicha identificación deberá reflejarse, en su caso,

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

13

en la impresión que se realice de los documentos que se especifican en estas bases durante el acto de

presentación y apertura de proposiciones.

h) Para el caso de aquellos licitantes que opten por el envío de sus proposiciones por medios remotos de

comunicación electrónica, deberán emplear en sustitución de la firma autógrafa, el medio de identificación electrónica, para tal fin deberán certificarse previamente por la S.F.P.

i) Para el envío de la oferta técnica y económica por medios remotos de comunicación electrónica, el licitante deberá utilizar exclusivamente el programa informático que la S.F.P., le proporcione.

j) El sobre deberá ser generado mediante el uso de tecnologías que resguarden la confiabilidad de la

información, de tal forma que sea inviolable, mediante el programa informático que la S.F.P. les proporcione una vez concluido el proceso de certificación de su medio de identificación electrónica.

k) Los licitantes que a su elección opten por el envío de sus proposiciones por medios remotos de comunicación electrónica, admitirán que se tendrán por no presentadas las proposiciones y la documentación distinta

requerida por el H.R.A.E.B.I., cuando los sobres que la contengan presenten virus informáticos o no puedan

abrirse, por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a sus programas o equipos de computo.

l) Para el caso de los licitantes que resulten con adjudicación a su favor, las proposiciones se mantendrán vigentes durante el período de suministro de los bienes objeto de esta convocatoria, o bien, hasta que el

contrato respectivo se extinga.

5.3. Documentación distinta a las proposiciones.

La documentación distinta a las proposiciones, a elección del licitante podrá entregarse dentro o fuera del sobre

que las contenga, y será la siguiente:

a) Original y copia de la relación de entrega de documentos, debidamente requisitada y firmada en cada una de

sus hojas, conforme al Anexo 12 de esta convocatoria (la omisión en la entrega de este documento no será

motivo para desechar su proposición).

b) Original (para cotejo) y copia de identificación oficial vigente, asi como copia del CURP de quien firma las

proposiciones, quien deberá contar con facultades de administración y/o dominio, o poder especial para actos de licitación pública. Los licitantes que hubieren participado a través de medios remotos de

comunicación electrónica deberán utilizar el medio de identificación electrónica previamente certificado por

la S.F.P.

c) Currículo de la empresa licitante.

d) Declaración bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos en los

artículos 50 y 60 antepenúltimo párrafo de la Ley, conforme al Anexo 4 de esta convocatoria.

e) Escrito bajo protesta de decir verdad de declaración de integridad en el que manifieste, , que por sí mismo o a través de interpósita persona se abstendrá de adoptar conductas, para que los servidores públicos del H.R.A.E.B.I. induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento, u otros

aspectos que otorguen condiciones ventajosas con relación a los demás licitantes, conforme al Anexo 4.

f) Escrito en el que manifieste bajo protesta de decir verdad que el domicilio consignado en sus proposiciones será el lugar donde el Licitante recibirá toda clase de notificaciones que resulten de los actos y contratos que

celebren de conformidad con la Ley y el Reglamento, conforme al Anexo 4.

g) Carta bajo protesta de decir verdad de conformidad y de aceptación de la presente convocatoria, sus anexos y en su caso, de las modificaciones derivadas de la junta o juntas de aclaración al contenido de la

convocatoria, lo cual no lo exime de presentar los documentos solicitados anteriormente, conforme al

Anexo 4.

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

14

La falta de presentación de los documentos mencionados en los incisos b), c) d), e), f) y g) afecta la

solvencia de la propuesta.

5.4. Propuesta técnica y económica.

El sobre cerrado que contenga la propuesta técnica y económica, deberá contener la siguiente documentación:

a) Propuesta técnica y económica, debidamente requisitada y firmada en cada una de sus hojas, conforme

a los Anexos 1, 1 A, Anexo 5 A y Anexo 5 B de esta convocatoria, incluyendo la información

correspondiente a este anexo en medio magnético (CD, CDR, DVD o memoria USB).

b) Escrito al que alude el inciso b) del numeral 5 de esta convocatoria (Carta de Interés de participar).

c) Escrito al que alude el inciso c) del numeral 5 de esta convocatoria (Anexo 3 A y/o 3 B)

d) El licitante deberá entregar copia del documento expedido por autoridad competente que determine su estratificación como micro, pequeña o mediana empresa, o bien escrito en cual manifieste bajo protesta

de decir verdad, que cuenta con ese carácter, o en su caso requisitar el Anexo 10.

e) Escrito del licitante en la que manifieste que se compromete a realizar canje o aceptar la devolución

de los bienes conforme lo requiera el H.R.A.E.B.I., de conformidad a lo señalado en el Anexo 7 de esta

convocatoria.

f) En el caso de que el licitante sea distribuidor, este deberá presentar escrito con fecha reciente del fabricante o distribuidor mayorista por medio del cual se compromete a respaldar la proposición del

distribuidor y le garantice el abasto suficiente para que a su vez pueda cumplir con las adjudicaciones que se deriven de esta convocatoria (solo se aceptará una carta por fabricante y deberá especificar la

partida, descripción marca y cantidad) el licitante que participe a través de propuesta conjunta deberá

cumplir con lo dispuesto en el numeral 5.1 sexto través de esta convocatoria para el caso de aquellos licitantes que a su elección opten por el envío de sus propuestas por medios remotos de comunicación

electrónica, deberán remitir el escrito del fabricante utilizando los archivos de imagen tipo jpg o gif (con

características y especificaciones claras), de tratarse de más de una imagen deberá presentarse en un orden secuencial numerado; en formatos que permitan su lectura o en formato pdf (adobe acrobat

reader).

g) El licitante debera presentar formato de aplicación del margen de preferencia en el precio de los bienes de origen nacional, respecto de los importados; los licitantes que oferten bienes de origen nacional,

tendrán un margen de preferencia del 10% respecto de los precios de importación, de conformidad con el acuerdo por el que se establecen las reglas para la aplicación del margen de preferencia en el precio

de los bienes de origen nacional, respecto de los importados, tratándose de procedimientos de contratación de carácter internacional (publicado en el diario oficial de la federación el 12 de julio de

2004 por la secretaría de economía (en su caso requisitar el formato conforme al anexo 8).

h) Los licitantes que se encuentren en el supuesto establecido en el numeral 5.1 sexto de esta

convocatoria, deberán presentar original del convenio.

i) El licitante deberá presentar copia del registro sanitario a nombre del fabricante y/o distribuidor de los

bienes propuestos por partida ofertada en que participen con su documentación respectiva, señalando el número de partida.

j) El licitante deberá presentar copia del certificado de control de calidad ISO-9000, o el expedido por la FDA (Federal Fud & Drugs Administration) o por la comunidad económica europea o el certificado de

control de calidad del país de origen de los bienes, señalando el número de partida.

k) El licitante deberá presentar escrito en el que manifieste que en caso de que por causas imputables a los

proveedores, el bien no sea de las especificaciones y calidad requerida, éste se obliga a cubrir los gastos que resulten durante la vigencia del contrato.

l) En caso de que el licitante sea el fabricante de los bienes, escrito en el que manifieste que cuenta con la capacidad de producción suficiente para garantizar las adjudicaciones que se deriven de esta

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

15

convocatoria, señalando partida, descripción, unidad cantidad presentación y marca, cuya vigencia

deberá de cubrir la duración del contrato.

m) El licitante deberá presentar catálogos y folletos originales en español, además manuales de operación,

en caso de que se presenten en cualquier otro idioma deberá anexar traducción simple al español, (no se aceptan imágenes bajadas de internet) en la que se establezca que los puntos que sustentan las

características técnicas referidas en el Anexo 1 de estas bases, asimismo es requisito indispensable que

los catálogos presentados, estén identificados con el nombre del proveedor, así como cada uno de los puntos de los bienes ofertados.

n) Acuse de recibo de muestras, sellado y firmado por personal autorizado del H.R.A.E.B.I. Anexo 1 B.

o) El licitante debera anexar copia de dos contratos que demuestren su experiencia en el manejo de los

mismos productos o similares relacionados en el anexo minimo 2 contratos formalizados y

forsozamente sin precios.

p) El licitante deberá presentar escrito en la que manifieste que cuenta con la capacidad legal y administrativa, personal capacitado y especializado en el ramo, insumos y procedimientos adecuados

para garantizar la adquisición de los bienes.

La falta de presentación de los documentos mencionados en los incisos a), b), c), d), e), f), g) h), i), j),

k), l), m), n), o) y p), afecta la solvencia de la propuesta.

Los documentos requeridos en este punto, deberán contener la firma autógrafa de la persona que cuente con

poder para actos de administración y/o dominio, o poder especial para actos de licitación.

Se solicita que cada uno de los documentos que integren la proposición y aquellos distintos a ésta, deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que los integren. Al efecto, se deberán numerar de manera individual las

propuestas técnica y económica, así como el resto de los documentos.

6. Condiciones de precio y pago.

6.1 Condiciones de precio.

a) Los licitantes deberán presentar sus proposiciones económicas exclusivamente en Moneda Nacional (Peso Mexicano), a dos decimales, de acuerdo con la Ley Monetaria en vigor.

b) Los precios deberán ser fijos e incondicionados durante la vigencia del contrato.

c) Se cotizará por precio unitario.

d) Precio total de los bienes que oferten objeto de esta convocatoria, desglosando el I.V.A.

6.2 Condiciones de pago.

El H.R.A.E.B.I. no otorgará anticipos.

El pago se efectuará en una sola exhibición al proveedor previa entrega de los bienes a satisfacción del H.R.A.E.B.I

Para que la obligación del pago se haga exigible, el proveedor deberá, presentar el día hábil siguiente al de la fecha

de entrega de los bienes, la documentación completa y debidamente requisitada para realizar el trámite de pago, consistente en:

a) Factura, deberá presentar desglosado el I.V.A., reunir los requisitos fiscales que establece la legislación vigente en la materia y los descuentos, que en su caso otorguen al H.R.A.E.B.I.

b) Contrato original.

c) Remisiones originales debidamente selladas y firmadas por personal autorizado del Almacén para la recepción de los bienes.

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

16

Esta documentación deberá presentarse en la Coordinación de Recursos Financieros ubicada en Calle Ciruelos

No.4 Localidad Lazaro Cardenas Municipio Tultitlan estado de Mexico en el horario de 9:00 a 14:00 horas.

La fecha de pago no excederá de 20 días naturales posteriores a la presentación de la documentación respectiva,

previa entrega de los bienes, a dicho pago se le efectuarán las retenciones que las disposiciones legales

establezcan.

En caso de que el proveedor no presente en tiempo y forma la documentación requerida, la fecha de pago se

correrá el mismo número de días que dure el atraso.

Los pagos correspondientes se realizarán a través del esquema de transferencia de fondos Interbancarias

proporcionar, mediante escrito dirigido a la la Coordinación de Recursos Financieros ubicada en Calle Ciruelos

No.4 Localidad Lazaro Cardenas Municipio Tultitlan estado de Mexico, en el horario de 9:00 a 14:00 horas, la siguiente información relativa a su empresa:

Nombre o razón social.

Registro Federal de Contribuyentes. Domicilio Fiscal y Dirección Electrónica.

Teléfono.

Nombre del Banco. Número de Cuenta Bancaria CLABE (18 dígitos).

Número de Sucursal.

Nombre de Sucursal. Copia de identificación oficial (Credencial de Elector, Pasaporte o Cédula Profesional).

Acta Constitutiva o Poder Notarial de quien firma el escrito mencionado.

6.3 Impuestos y derechos.

Los impuestos y derechos que procedan con motivo de la adquisición de los bienes objeto de esta convocatoria,

serán pagados por el proveedor.

El H.R.A.E.B.I. sólo cubrirá el I.V.A., de acuerdo a lo establecido en las disposiciones legales vigentes en la materia.

6.4 Patentes y marcas.

El proveedor asume la responsabilidad total, que en el caso de que, al entregar los bienes solicitados se infrinjan

patentes, marcas o violen derechos de autor, registrados por terceros, quedando el H.R.A.E.B.I. liberado de toda responsabilidad de carácter civil, penal, fiscal o de cualquier otra índole.

6.5 Defectos y vicios ocultos.

El Proveedor se hará responsable de los vicios ocultos o defectos de fabricación que presenten los bienes entregados al H.R.A.E.B.I. quedando obligado a sustituir el 100% del volumen devuelto en un plazo máximo que

no excederá de 10 días naturales, contados a partir de la fecha de devolución.

7. Desarrollo de los eventos de la licitación.

Los actos de la presente licitación sera presididos por el Lic. Oscar Segura Yañez, Coordinador de Recursos

Materiales, en representación de la Subdireccion Administrativa, asistido por un representante del área

solicitante, asi como con la presencia de un representante del Organo Interno de Control y de la Unidad de Asuntos Juridicos, quienes eran invitados a la celebración de dichos actos.

En el supuesto de que durante el acto de presentación y apertura de proposiciones, por causas ajenas a la

voluntad de la S.F.P., o del H.R.A.E.B.I., no sea posible abrir la bóveda de Compranet o los archivos que contengan las proposiciones enviadas por medios remotos de comunicación electrónica, el acto se reanudará a partir de que

se reestablezcan las condiciones que dieron origen a la interrupción, salvo que en el archivo en los que se incluya

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

17

dicha información contengan virus informático o no puedan abrirse por cualquier causa motivada por problemas

técnicos imputables a los programas o equipo de cómputo del licitante, se tendrán por no presentadas.

La S.F.P. podrá verificar en cualquier momento que durante el lapso de interrupción, no se haya suscitado alguna

modificación a las proposiciones que obren en poder del H.R.A.E.B.I.

En el acta que se levante de cada evento, se identificarán las proposiciones que se hayan presentado por medios remotos de comunicación electrónica.

De las actas que se levanten con motivo de las Juntas de Aclaraciones y del Acto de Presentación y Apertura de

Proposiciones del procedimiento de licitación, se fijará copia de las mismas en el pizarrón colocado en la Coordinacion de Recursos Materiales, ubicada calle Ciruelos No. 4 Localidad Lazaro Cardenas Municipio de

Tultitlan Estado de Mexico, por un término de cinco días hábiles a partir de la celebración de cada acto.

A los licitantes que asistan a la Junta de Aclaraciones y al Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, y al fallo se les entregará al término de dichos actos una copia de las actas correspondientes; asimismo se difundirá

un ejemplar de las mismas en Compranet para efectos de notificación a los licitantes que no hayan asistido a los

actos derivados de la presente convocatoria, dicho procedimiento sustituirá a la notificación personal, por lo que será de la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse del contenido de las actas.

Los licitantes que opten por presentar sus propuestas por medios remotos de comunicación electrónica, se darán

por notificados de las actas respectivas cuando éstas se encuentren a su disposición a través del sistema Compranet, a más tardar el día hábil siguiente al de celebración de cada acto, sin menoscabo que puedan acudir a

recoger el acta correspondiente en el domicilio de la Coordinacion de Recursos Materiales.

7.1. Solicitudes de aclaración al contenido de la convocatoria.

Las personas que pretendan solicitar aclaraciones a los aspectos contenidos en la convocatoria, deberán

presentar un escrito, en el que expresen su interés en participar en la convocatoria, por si o en representación de

un tercero, manifestando en todos los casos los datos generales del interesado y, en su caso, del representante, así como el comprobante que genera el Sistema Compranet.

Las solicitudes de aclaración, podrán enviarse a través de Compranet o entregase personalmente por escrito, a

más tardar veinticuatro horas antes de la fecha y hora programada para la junta de aclaraciones.

Los interesados en participar en el presente procedimiento de contratación y que opten por enviar sus solicitudes

de aclaración personalmente por escrito, deberán hacerlo, en papel preferentemente membreteado de la empresa participante y firmadas por el licitante o el representante legal, el cual deberá ir acompañado de medio

magnético CD y/o USB o al correo electrónico [email protected], de acuerdo al Anexo No. 9

de esta convocatoria, entregándolas en la División de Recursos Materiales ubicada calle Ciruelos No. 4 Localidad

Lazaro Cardenas Municipio de Tultitlan Estado de Mexico, en horario comprendido de las 9:30 a las 14:00 y de las 16:00 a las 18:00 horas.

7.2 Junta para la aclaración del contenido de la convocatoria.

La asistencia a la junta de aclaración será optativa para los licitantes y se realizará, conforme al calendario de

actos que se señala en el numeral 3.1 de esta convocatoria.

Las respuestas a las dudas y aclaraciones a la convocatoria que hayan planteado los licitantes en los términos

establecidos en la presente convocatoria, serán leídas en voz alta por quien presida el evento; se levantará el acta correspondiente, que contendrá todas y cada una de las preguntas formuladas y las respuestas correspondientes.

El acta respectiva será firmada por los asistentes a quienes se les entregará copia, poniéndose a partir de esa

fecha a disposición de los licitantes que no hayan asistido, para efectos de su notificación. La falta de firma de algún licitante no invalidará su contenido y efectos del acta. Cualquier modificación a la convocatoria y las

aclaraciones que se hicieren durante este evento serán parte integrante de la presente convocatoria.

La inasistencia de los licitantes a la junta de aclaración al contenido de las bases de la convocatoria, será de su estricta responsabilidad, así como obtener copia de las actas derivadas de las juntas de aclaración.

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

18

En el caso de los licitantes que opten por participar a través de medios remotos de comunicación electrónica, sus

solicitudes de aclaración a la convocatoria deberán ser presentadas utilizando el programa informático que la S.F.P. les proporcione.

7.3 Registro de participantes.

Dentro de la hora previa al acto de presentación y apertura de proposiciones, los licitantes podrán presentarse en

el lugar y fecha señalados para su celebración, identificándose y firmando el registro para participar en la convocatoria.

Si con motivo del número de licitantes, resulta necesario efectuar una revisión previa de la documentación distinta a la propuesta técnica y económica, la convocante podrá citar, para tal efecto, a los licitantes hasta con

dos días de anticipación al acto de presentación y apertura de proposiciones; lo anterior, será optativo para los

licitantes.

Acto de presentación y apertura de proposiciones.

En punto de la hora señalada para este acto, según lo establecido en el calendario de actos de esta convocatoria,

se llevará a cabo el evento de acuerdo con el siguiente programa y no se aceptará por ninguna circunstancia otra propuesta.

En punto de la hora señalada, se cerrará el recinto donde se llevará a cabo el acto y no se permitirá el acceso

a ningún otro licitante u observador. Se permitirá sólo un representante por empresa.

Se declarará iniciado el acto.

Se presentará a los servidores públicos asistentes.

Se pasará lista a los licitantes presentes de acuerdo al registro de asistencia.

Se recibirán las proposiciones en un sobre cerrado, así como la documentación complementaria junto con el

escrito en el que expresen su interés en participar en la presente convocatoria, por si o en representacion de

un tercero, manifestando en todos los casos los datos generales del interesado y, en su caso, del representante (fuera del sobre), ya que en caso contrario no se admitirá su participación.

Se verificará si existen proposiciones enviadas por medios remotos de comunicación electrónica.

Se procederá a la apertura de las proposiciones; en primer término las recibidas por medios remotos de comunicación electrónica, imprimiéndose en su totalidad, y posteriormente se abrirán los sobres que

contengan las proposiciones de los licitantes que consten en documento y por escrito presentadas en el

acto.

Por lo menos un licitante, si asistiere alguno y el Servidor Público del H.R.A.E.B.I. facultado para presidir el

acto, rubricarán todas las partes de las proposiciones presentadas.

Las proposiciones que se acepten se reciben para su posterior evaluación.

Se procederá a levantar el acta correspondiente, en la que se harán constar las proposiciones que por medios

electrónicos fueron recibidas en tiempo y forma, las que fueron recibidas en documento y por escrito, se dará lectura a la misma y será firmada por los asistentes, a quienes se les entregará copia de la misma,

poniéndose a partir de esa fecha a disposición de los licitantes que no hayan asistido al acto, para efectos de

su notificación.

La falta de firma de algún licitante, no invalidará el contenido y efectos del acta.

Acto de fallo.

En junta pública se dará a conocer el fallo de la convocatoria con base en al artículo 37 de la Ley, a la que

libremente podrán asistir los licitantes que hubieren presentado propocicion. El acto de fallo se llevara a cabo

conforme al lugar, fecha y hora señalados por el H.R.A.E.B.I, procediéndose de acuerdo a lo siguiente:

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

19

Se declarará iniciado el acto.

Se presentará a los Servidores Públicos asistentes.

Se pasará lista de los licitantes presentes de acuerdo al registro de asistencia.

Los licitantes que se encuentren presentes se darán por notificados del fallo y de las adjudicaciones

efectuadas.

Se levantará el acta del evento, la cual será firmada por los asistentes (la falta de firma de algún licitante no

invalidará el contenido y los efectos del acta) a quienes se les entregará copia de la misma; asimismo el

contenido del fallo se difundirá a través de compranet el mismo día en que se emita.

A los licitantes que no hayan asistido a la junta pública y que hayan manifestado la dirección de su correo

electrónico en los Anexo 2 A y/o 2 B de esta convocatoria, se les enviará por correo electrónico un aviso

informándoles que el acta del fallo se encuentra a su disposición en Compranet.

Con la notificación del fallo por el que se adjudica el contrato, las obligaciones derivadas de éste serán exigibles, sin perjuicio de la obligación de las parte de firmarlo conforme se establece en la presente

convocatoria.

8. Criterios que se aplicarán para evaluar las proposiciones.

La revisión, análisis detallado y evaluación de las proposiciones técnicas que presenten los licitantes, serán efectuados por las áreas solicitantes de los bienes.

Los criterios que se aplicarán para evaluar las proposiciones, se basarán en la información documental presentada

por el licitante tomando en cuenta lo siguiente:

8.1 Evaluación de las proposiciones técnicas y economicas.

a) Se verificará que las proposiciones incluyan la información, los documentos y los requisitos solicitados en esta convocatoria (criterio de evaluacion costo beneficio). Las proposiciones que no cumplan con alguno de

los requisitos solicitados en esta convocatoria, serán desechadas.

b) Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 36, se procederá a evaluar técnicamente a las propuestas solventes cuyo precio resulte accesible y cumplan con lo solicitado en bases en cuanto a las especificaciones

de calidad y tecnologia.

c) Las muestras se verificará que estas cumplan con las especificaciones y características solicitadas en el

Anexo 1 de esta convocatoria y en su propuesta técnica.

9. Motivos de desechamiento de proposiciones.

Se desacharan las proposiciones de los licitantes que incurran en una o varias de las siguientes situaciones:

a) Que no cumplan con cualquiera de los requisitos establecidos en esta convocatoria o los que se deriven de la junta de aclaración al contenido de la convocatoria.

b) Cuando se compruebe que tienen acuerdo con otros licitantes para elevar el precio de los bienes solicitados o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes.

c) Cuando presente la propuesta económica en moneda extranjera.

d) Cuando presenten proposiciones en idioma diferente al español.

e) Cuando presenten documentos alterados.

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

20

f) Cuando el licitante no cuente con la capacidad de producción o con el respaldo del fabricante para garantizar la entrega de los bienes ofertados.

g) Cuando el licitante se encuentre en alguno de los supuestos establecidos en los artículos 50 y 60 penúltimo párrafo de la Ley.

h) Cuando se solicite y esta leyenda sea omitida en el documento

correspondiente.

i) Cuando incurran en cualquier violación a las disposiciones de la Ley, al Reglamento o a cualquier otro

ordenamiento legal en la materia.

j) Cuando la propuesta presentada no se apegue exacta y cabalmente a lo estipulado en esta convocatoria, sus

anexos e instructivos, partida, descripción y unidad de presentación, requerida en el Anexo 1 de esta convocatoria.

k) Cuando el volumen ofertado en la partida de su interés sea menor o mayor al 100% de la cantidad solicitada.

l) Cuando no se requisiten todos y cada uno de los formatos, cartas y anexos incluidos en esta convocatoria

que afecte la solvencia de la propuesta.

m) Cuando exista evidencia y comprobación de que la información presentada y/o declarada sea falsa, o esté

incompleta, o que pretenda desviar el contenido de la misma.

n) Cuando el licitante se encuentre inhabilitado por la S.F.P., durante el período comprendido entre el acto de

presentación y apertura de proposiciones y el fallo.

o) Cuando alguno de los documentos que integran las proposiciones carezcan de la firma autógrafa del

representante legal o de la persona con poder para actos de administración y/o dominio o poder especial para actos de licitación pública. Los licitantes que hubieren participado a través de medios remotos de

comunicación electrónica deberán utilizar en sustitución de la firma autógrafa, los medios de identificación

electrónica, previamente certificados por la S.F.P.

p) Cuando el precio ofertado resulte no aceptable, o no sea conveniente para el H.R.A.E.B.I.

q) Cuando los documentos solicitados carezcan de firma.

10. Suspensión temporal de la convocatoria

El H.R.A.E.B.I. podrá suspender la convocatoria, en los siguientes casos:

a) Cuando se presenten casos fortuitos o de fuerza mayor que hagan necesaria la suspensión.

b) Cuando lo determine la S.F.P. o el O.I.C., mediante resolución.

Para efecto de lo anterior, se avisará por escrito, a los involucrados y se asentará dicha circunstancia en el acta correspondiente al evento en donde se origine la causal que la motive.

Si desaparecen las causas que motivaren la suspensión, o bien, cuando el H.R.E.B.I. reciba la resolución que al

efecto emita la S.F.P. o el O.I.C., previo aviso a los involucrados, se reanudará la convocatoria, sólo podrán continuar quienes no hubiesen sido descalificados.

11. Cancelación de la convocatoria y/o partidas.

Podrá cancelarse la convocatoria, partidas o conceptos en los siguientes casos:

a) Por caso fortuito o por causas de fuerza mayor.

b) Cuando existan circunstancias debidamente justificadas, que provoquen la extinción de la necesidad para adquirir los bienes objeto de esta convocatoria.

c) Cuando lo determine la S.F.P. o el O.I.C.

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

21

d) Cuando de continuarse con la convocatoria se pudiera ocasionar un daño o perjuicio al H.R.A.E.B.I.

Cuando se cancele la convocatoria se notificará por escrito a todos los involucrados.

En caso de cancelación de la convocatoria, el H.R.A.E.B.I podrá convocar a una nueva convocatoria.

12. Declaración de convocatoria desierta y/o partidas

El H.R.A.E.B.I. declarará desierta la convocatoria, cuando:

a) No se presente ninguna propuesta en el acto de presentación y apertura de proposiciones.

b) Ninguna de las proposiciones presentadas reúna los requisitos establecidos en esta convocatoria

c) Los precios presentados en la propuesta económica no fueren aceptables ni convenientes a los intereses del H.R.A.E.B.I.

En caso de declararse desierta la convocatoria, el H.R.A.E.B.I. podrá emitir una segunda convocatoria, o bien optar por el supuesto de excepción previsto en el artículo 41, fracción VII de la Ley.

13. Modificaciones que podrán efectuarse

13.1 A la convocatoria.

A partir de la fecha de publicación de la convocatoria y hasta inclusive el séptimo día natural previo al Acto de

Presentación y Apertura de Proposiciones de esta convocatoria, se podrán modificar aspectos establecidos en la

presente, mismas que en ningún caso podrán consistir en la sustitución, adición de otros rubros o variación significativa de los bienes convocados originalmente.

Cualquier modificación, incluyendo las que resulten de la o las juntas de aclaraciones, formara parte de esta

convocatoria y deberán ser consideradas por los licitantes en la elaboración de sus proposiciones.

13.2 A los contratos.

El H.R.A.E.B.I. podrá dentro de su presupuesto aprobado y disponible, bajo su responsabilidad y por razones

fundadas y explícitas, acordar el incremento en la cantidad de bienes solicitados mediante modificaciones a sus

contratos vigentes, dentro de los doce meses posteriores a su firma, siempre que el monto total de las modificaciones no rebase, en conjunto, el 20% del monto o cantidad de los conceptos y volúmenes establecidos

originalmente en los mismos y el precio de los bienes sea igual al pactado originalmente de conformidad a lo

señalado en el Artículo 52 de la Ley.

Por lo que se refiere a las fechas de entrega correspondientes a las cantidades de los bienes adicionales

solicitados y que se aluden en el párrafo anterior, serán pactadas entre el H.R.A.E.B.I. y el proveedor.

14. Criterio de adjudicación.

14.1. Adjudicación de los contratos.

Los contratos serán adjudicados a los licitantes cuyas ofertas resulten solventes porque cumplen con los

requisitos legales, técnicos y económicos requeridos por el H.R.A.E.B.I. y que garanticen satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas.

Derivado de este procedimiento de convocatoria pública se formalizarán los contratos correspondientes, cuyo

modelo consta en los Anexo 11 A y 11 B de esta convocatoria.

Si resultare que dos o más proposiciones son solventes porque satisfacen la totalidad de los requerimientos

solicitados por el H.R.A.E.B.I., el contrato se adjudicará al licitante que presente la propuesta cuyo precio sea la

más baja, siempre y cuando resulte conveniente.

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

22

Cuando se presente empate en el precio de dos o más proposiciones, la adjudicación se efectuará a favor del

licitante que resulte ganador del sorteo por insaculación que celebre el H.R.A.E.B.I. en el propio Acto de Fallo, conforme al mismo procedimiento descrito en el párrafo anterior.

Cuando resulte adjudicada una propuesta conjunta, el contrato deberá ser firmado por el representante legal de

cada una de las personas participantes, a quienes se les considerara, como responsables solidarios o mancomunados, según se establezca en el contrato.

14.2. Acreditación de los Licitantes que resulten con adjudicación a su favor, de encontrarse al corriente

de sus obligaciones fiscales.

Los licitantes que resulten con adjudicación a su favor por un monto superior a $300,000.00 sin incluir el IVA, deberán presentar previo a la firma del contrato el documento actualizado expedido por el S.A.T., en el que se

emita opinión sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, conforme a lo establecido en la Regla I.2.1.15.,

de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2010 (D.O.F. 3/12/10).

Para efecto de lo anterior, los licitantes que resulten con adjudicación a su favor deberán solicitar dicha opinión a

más tardar el día siguiente al de la fecha del fallo incluyendo en su solicitud al S.A.T., además de los datos solicitados en la fracción II de la Regla I.2.1.13. de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2010 (D.O.F. 3/12/10)

el correo electrónico [email protected] para que el SAT envíe el acuse de respuesta que emitirá

en atención a la solicitud de opinión del licitante adjudicatario; asimismo, el día siguiente hábil a dicha solicitud

deberán entregar copia del acuse en la Coordinacion de Recursos Materiales, ubicada calle Ciruelos No. 4 Localidad Lazaro Cardenas Municipio de Tultitlan Estado de Mexico, en días hábiles de las 9:00 a 15:00 horas y

de 16:00 a 18:00 horas.

14.3. Firma del contrato.

El contrato se firmará dentro de los 15 días naturales siguientes al de la notificación del fallo en las oficinas de la

coordinacion de Recursos Materiales ubicada calle Ciruelos No. 4 Localidad Lazaro Cardenas Municipio de

Tultitlan Estado de Mexico en un horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas en días hábiles.

Para la firma del contrato, el licitante que resulte con adjudicación a su favor, deberá presentar a los dos días

hábiles siguiente a la emisión del fallo la siguiente documentación:

Tratándose de personas morales

Copia simple y copia certificada del acta constitutiva y sus reformas, en la que conste que se constituyó

conforme a las leyes mexicanas y que tiene su domicilio en el territorio nacional. Copia de su cédula de identificación fiscal.

Copia del poder del representante legal, otorgado ante fedatario público (pudiendo ser un poder especial

para estos efectos, un poder para actos de administración y/o actos de dominio. Identificación oficial del representante legal con fotografía y firma. (cartilla del servicio militar nacional,

pasaporte, credencial para votar o cedula profesional).

En su caso, escrito bajo protesta de decir verdad, en el que manifieste que la empresa que representa legalmente, está considerarada como micro, pequeña o mediana empresa.

Tratándose de personas físicas

Acta de nacimiento para acreditar su nacionalidad mexicana. Identificación oficial con fotografía y firma. (cartilla del servicio militar nacional, pasaporte, credencial

para votar o cédula profesional).

Copia de la cédula de identificación fiscal y CURP en el caso de que no este incluido en la cédula de identificación fiscal.

En su caso, escrito bajo protesta de decir verdad, en el que manifieste que la empresa que representa

legalmente, está considerarada como micro, pequeña o mediana empresa.

Para ambos casos (personas morales y físicas)

Copia de la constancia de su domicilio fiscal.

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

23

Si el licitante (s) que resulte con adjudicación a su favor, por causas imputables a él, no lo firmara en el plazo

señalado, será sancionado en los términos del artículo 60 de la Ley, por lo que el H.R.A.E.B.I. podrá adjudicar el contrato al licitante que hubiese presentado la siguiente propuesta solvente más baja, siempre y cuando la

diferencia en precios con respecto a la postura ganadora no sea superior a un margen del 10%, en caso de que

éste último no acepte la adjudicación, el H.R.A.E.B.I. procederá conforme a lo que corresponda.

Adicionalmente se entenderá que es imputable al licitante que resulte con adjudicación a su favor, si éste no

cumple con lo establecido en el numeral 6.2 de esta convocatoria.

La formalización del contrato y cantidades solicitadas en la presente convocatoria, estará sujeta a la disponibilidad del presupuesto autorizado.

14.4. Garantía de cumplimiento del contrato.

El licitante que resulte con adjudicación a su favor, para garantizar el cumplimiento del contrato, deberá presentar dentro de los diez días naturales siguientes a la firma del contrato, fianza expedida por una afianzadora

debidamente constituida en términos de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas por un importe del 10% del

monto total del contrato, a favor del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, sin incluir el I.V.A., y considerando los descuentos que, en su caso, le otorgue al Instituto.

En contratos cuyo monto no sea mayor a $100,000.00, sin incluir el I.V.A., la garantía de cumplimiento deberá

otorgarse mediante cheque de caja por un importe del 10% del monto total del contrato.

La póliza de fianza deberá contener, además de las cláusulas que la Ley Federal de Instituciones de Fianzas

establezca, lo siguiente:

a) Nombre de la afianzadora en ejercicio de la autorización que le otorgò el gobierno federal, por conducto de la secretarìa de hacienda y crédito publico , en los términos de los Artículos 5ª y 6ª de la Ley Federal de

Instituciones de Fianzas, se constituye fiadora por la suma de ( monto de la fianza).

b) Ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, la presente fianza se

otorga para garantizar por (nombre de la empresa, proveedora, etc.) con la cèdula de identificacion fiscal (número de cèdula de la empresa), y con un domicilio en (domicilio de la empresa), todas y cada una de las

obligaciones contenidas en el contrato (número de contrato y fecha) derivado de la (licitación, adjudicacón directa o invitación a cuando menos tres personas), celebrado con el Instituto de Seguridad y Servicios

Sociales de los Trabajadores del Estado, relativo a la adquisición o suministro, o prestación de servicios

(según tipo de bienes, medicamentos, material de curación, etc.), por un importe (monto total del contrato sin considerar el IVA).

La afianzadora (nombre de la afianzadora) acepta expresamente:

c) Que la fianza se otorga para garantizar todas y cada una de las obligaciones contractuales derivadas de la (tipo de compra:licitación, adjudicación directa o invitación a cuando menos tres personas)

d) Que a elección del Instituto podrá reclamarse el pago de la fianza por cualquiera de los procedimientos establecidos en los Articulos 93 y/o 94 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas; o bien, a ravés del

artículo 63 de la Ley de Protección y Defensa de los usuarios de los servicios financieros.

e) Que, la Institución de fianzas otorga su consentimiento en lo referente al articulo 119 de la Ley Federal de

Instituciones de Fianzas; esto es, que la fianza continuara vigente aún cuando se otorguen prórrogas o esperas al proveedor para el cumplimientode las obligaciones que se afianzan.

f) Que la fianza estará vigente durante la substanciación de todos los recursos legales o juicios que se interpongan y hasta que se dicte resolución definitiva por la autoridad competente.

g) Que la fianza para ser cancelada o liberada siempre requerirà la conformidad previa, expresa y por escrito del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

h) Que el Instituto cuenta con un tèrmino de un año c

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

24

la caducidad de la misma; o bien, de que la vigencia de la fianza deberá ser de dos años, contados a partir del

dia siguiente al incumplimiento del fiado.

i) Que la presente garantiza defectos y vicios ocultos de los bienes y de la calidad de los servicios (según se

trate), derivados del citado contrato.

14.5 Devolución de la garantía.

Para la liberación de la fianza de garantía del cumplimiento del contrato, será requisito indispensable la

conformidad expresa y por escrito del H.R.A.E.B.I.

La fianza permanecerá vigente como mínimo 12 meses adicionales, contados a partir de la fecha en que la

obligación debió haberse cumplido.

15. Infracciones y sanciones.

La S.F.P. sancionará al licitante o proveedor que infrinja las disposiciones de la Ley, con multa equivalente a la cantidad de cincuenta hasta mil veces el salario mínimo general vigente en el Distrito Federal elevado al mes, en la

fecha de la infracción e inhabilitará temporalmente para participar en procedimientos de contratación o celebrar contratos regulados por la Ley, al licitante o proveedor que se ubique en alguno de los supuestos siguientes:

a) Cuando los licitantes a quienes se les hubiere adjudicado contratos, injustificadamente y por causas imputables a ellos, no formalicen los mismos, en el plazo establecido en el numeral 14.3 de esta

Convocatoria.

b) Cuando los proveedores se encuentren en el supuesto de la fracción III del artículo 50 de la Ley.

c) Cuando los proveedores no cumplan con sus obligaciones contractuales por causas imputables a ellos y que, como consecuencia, causen daños o perjuicios graves al H.R.A.E.B.I.

d) Cuando los licitantes o proveedores proporcionen información falsa o actúen con dolo o mala fe en la convocatoria, en la celebración de los contratos o durante su vigencia, o bien, en la presentación o desahogo

de una queja en una audiencia de conciliación o de una inconformidad.

15.1. Pena Convencional.

Cuando el proveedor no entregue los bienes, objeto de esta convocatoria en las fechas establecidas, se obliga a

pagar el 2.5% por cada día natural de mora, sobre el valor de los bienes pendientes de entregar, hasta su

cumplimiento a satisfacción del H.R.A.E.B.I., procediendo el H.R.A.E.B.I. a efectuar el descuento directo del entero de los pagos que deba cubrir.

Si en un término de 4 días naturales persiste el atraso, el H.R.A.E.B.I. iniciará el procedimiento de rescisión del

contrato.

La pena convencional a cargo del proveedor por ningún caso podrá exceder el monto de la garantía del

cumplimiento del contrato.

15.2. Por incumplimiento al contrato.

Se hará efectiva la garantía relativa al cumplimiento del contrato, cuando el proveedor incumpla cualquiera de sus

obligaciones contractuales, por causas a él imputables, teniendo el H.R.A.E.B.I. la facultad potestativa de rescindir

el contrato.

La aplicación de la garantía de cumplimiento será proporcional al monto de las obligaciones incumplidas.

16. Rescisión del contrato.

El H.R.A.E.B.I. rescindirá administrativamente los contratos cuando el proveedor no cumpla con las condiciones establecidas en los propios contratos, sin necesidad de acudir a los tribunales competentes en la materia, por lo

que de manera enunciativa, más no limitativa, se entenderá por incumplimiento:

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

25

a) La no entrega de los bienes en las fechas establecidas en esta convocatoria o en el plazo adicional que el

H.R.A.E.B.I. haya otorgado para la sustitución de los bienes, que en su caso hayan sido devueltos.

b) Cuando el proveedor ceda total o parcialmente, bajo cualquier título, los derechos y obligaciones a que se refiera el contrato, con excepción de los derechos de cobro, en cuyo caso se deberá contar con el

consentimiento del H.R.A.E.B.I

c) Cuando la autoridad competente declare el estado de quiebra, la suspensión de pagos o alguna situación distinta, que sea análoga o equivalente y que afecte el patrimonio del proveedor.

d) Cuando los bienes entregados no cumplan con las especificaciones señaladas en esta convocatoria.

e) Cuando no presente la garantía dentro del plazo establecido.

El H.R.A.E.B.I. iniciará el procedimiento de rescisión, comunicando por escrito al proveedor del incumplimiento en que haya incurrido, para que dentro de un término de cinco días hábiles exponga lo que a su derecho convenga y

aporte, en su caso, las pruebas que estime pertinentes.

La aplicación de la garantía será proporcional al monto total de las obligaciones incumplidas.

Transcurrido dicho término se resolverá considerando los argumentos y pruebas que se hubieran hecho valer.

La determinación de dar o no por rescindido el contrato deberá ser debidamente fundada, motivada y

comunicada al proveedor dentro de los quince días hábiles siguientes a lo señalado en la fracción I del artículo 54 de la Ley.

Cuando se rescinda el contrato se formulará el finiquito correspondiente, a efecto de hacer constar los pagos que

deba efectuar el H.R.A.E.B.I. por concepto de los bienes recibidos hasta el momento de la rescisión.

17. Terminación anticipada del contrato.

El H.R.A.E.B.I. podrá dar por terminado anticipadamente el contrato, cuando concurran razones de interés general,

o bien cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los bienes originalmente contratados y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas, se ocasionaría un daño o

perjuicio al H.R.A.E.B.I. o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al contrato, con

motivo de la resolución de una inconformidad emitida por el O.I.C o la S.F.P

18. Inconformidades y controversias.

18.1. Inconformidades.

En contra de la resolución que contenga el fallo, no procederá recurso alguno, pero los licitantes podrán

inconformarse por escrito la S.F.P., ubicada en Insurgentes Sur No. 1735 Col. Guadalupe Inn Deleg. Alvaro

Obregón C.P. 01020, por los actos del procedimiento de contratación que contravengan las disposiciones de la Ley, en los términos del artículo 65 del propio ordenamiento legal.

En tal sentido la inconformidad será presentada, a elección del promovente, por escrito o a través de los medios

remotos de comunicación electrónica que al efecto establezca la S.F.P, las inconformidades deberán presentarse dentro de los plazos que se establecen en el artículo 65 de la Ley. Transcurrido el plazo establecido, se tendrá por

precluido el derecho a inconformarse.

18.2. Controversias.

Las controversias que se susciten con motivo de la interpretación o aplicación de la Ley, de esta convocatoria o

de los contratos que se deriven de la presente convocatoria, serán resueltas por los Tribunales Federales en la Ciudad de México, Distrito Federal por lo que las partes renuncian expresamente a cualquier otro fuero que

pudiere corresponderles en razón de su domicilio presente o futuro.

19. No negociación de condiciones.

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

26

Bajo ninguna circunstancia podrán ser negociadas las condiciones estipuladas en esta convocatoria o en las

proposiciones presentadas por los licitantes.

Se establece que el o los licitantes al que se les adjudique el contrato, no podrá transmitir bajo ningún titulo, los

derechos y obligaciones que se establezcan en el o los contratos que se deriven de esta convocatoria, con

excepción de los de cobro, en cuyo caso se deberá contar con la conformidad previa del H.R.A.E.B.I.

20. Situaciones no previstas en esta convocatoria.

Cualquier situación que no haya sido prevista en la presente convocatoria, será resuelta por el H.R.A.E.B.I.

escuchando la opinión de las autoridades competentes, con base en las atribuciones establecidas en las disposiciones aplicables.

Asimismo, para la interpretación o aplicación de esta convocatoria o del contrato que se celebre, en lo no previsto

en tales documentos se estará a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento; en el Código Civil Federal; en la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; en el

Código Federal de Procedimientos Civiles y en las demás disposiciones legales vigentes en la materia.

21. Transparencia y combate a la corrupción.

A la presente convocatoria se adjunta el Anexo 13

ta Licitación, así mismo,se

ue se exhorta a todos los licitantes a que coadyuven con el Instituto en el cumplimiento de lo dispuesto en el mismo, el cual puede ser consultado vía Internet en la

dirección electrónica www.issste.gob.mx.

22. Anexos.

Se consideran como parte integrante de la presente convocatoria los anexos que a continuación se señalan:

Anexo No. Descripción

1 y 1A Descripción, unidad de presentación y cantidad de los bienes objeto de esta licitación

1 B Recibo de muestras

2 Marbete

3 A y 3 B Formato para la acreditación de la personalidad jurídica del licitante.

4 Anexo relativo al cumplimiento de los incisos), d), e), f) y g) del numeral 5.3 (documentación

distinta a la propuesta técnica y económica) de las bases de la presente licitación.

5 A Y 5 B Propuesta técnica y económica

6 Carta de Garantía

7 Carta de canje

8 Escrito de Margen de preferencia

9 Solicitud de aclaración al contenido de la convocatoria.

10 y 10 A

Formato para la manifestación que deberán presentar los licitantes que participen en los

procedimientos de contratación para dar cumplimiento a lo dispuesto en los lineamientos para fomentar la participación de las micro, pequeñas, y medianas empresas en los procedimientos

de adquisición y arrendamiento de bienes muebles, así como la contratación de servicios que

realicen las Dependencias y Entidades de Administración Pública Federal.

11 A Y 11 B Modelo de contrato.

12 Cédula de documentos que entrega el licitante.

13 Encuesta de Transparencia.

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

27

ANEXO 1 B

RELACIÓN DE MUESTRAS ENTREGADAS EN EL ALMACEN GENERAL

NOMRE DE LA EMPRESA: R.F.C.:

FECHA DE ENTREGA:

CONVOCATORIA No. RELATIVA A:

No. PROG. PARTIDA CLAVE DESCRIPCIÓN / MODELO / MARCA UNIDAD DE MEDIDA /

PRESENTACION

NOMBRE Y FIRMA DEL

REPRESENTANTE LEGAL

SELLO DE LA EMPRESA LICITANTE

SELLO / FIRMA DEL ALMACEN

PAG. ____ DE ____

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

28

ANEXO 2

Las características que deberán tener los marbetes de los productos

a entregar al serán los

siguientes:

MARBETE

Para empaques colectivos cuya cara frontal sea de 20 o más cm. de largo

y de 12.5 o más cm. de alto.

20 CMS.

CLAVE

CANTIDAD 12.5 CMS.

LOTE

F. CAD.

F. FAB.

SECTOR SALUD REG. _____ S.S. ___

1. Largo 20 cm.

2. Ancho 12.5 cm.

3. Tamaño de las letras de los conceptos, clave, cantidad y lote 2 cm.

4. Tamaño de las letras y/o números que complementan los conceptos anteriores. 2 cm.

5. Tamaño de las letras y/o números de las fechas de caducidad y fabricación 8 mm.

6. Tamaño de las letras y/o números que complementan los conceptos anteriores. 8 mm.

7. Color de la impresión de los marbetes. Negro o azul.

8. Color del papel del marbete. Blanco

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

29

ANEXO 3-A

Formato para la acreditación de la personalidad jurídica

________________(nombre)_______________, manifiesto Bajo Protesta de Decir Verdad, que Todos

los datos aquí asentados, son ciertos y han sido verificados, así como que cuento con las facultades

suficientes para suscribir la Propuesta en la presente Licitacion Pública Internacional a nombre y representación de: ____(persona moral)______________

No. de Licitacion Pública internacional: ____________

Dirección electrónica del licitante:____________________

Registro Federal de Contribuyentes:

Domicilio:

Calle y número:

Delegación o Municipio:

Colonia:

Código postal:

Entidad Federativa:

Teléfonos:

Fax:

Correo electrónico:

Número de escritura pública en la que Consta su Acta constitutiva:

Fecha:

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se dio fe de la misma:

Datos de la inscripción en el Registro Público de Comercio:

Relación de accionistas: Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombre (s):

Descripción del objeto social:

Reformas al Acta constitutiva:

Nombre del apoderado o representante:

Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades:

Escritura pública número: Fecha:

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se otorgó:

Lugar y fecha

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

Protesto lo necesario

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

30

ANEXO 3-B

Formato para la acreditación de la personalidad jurídica

________________(nombre)_______________, manifiesto Bajo Protesta de Decir Verdad, que Todos

los datos aquí asentados, son ciertos y han sido verificados, así como que cuento con las facultades

suficientes para suscribir la Propuesta en la presente Licitacion Pública Internacional a nombre y representación de: ____(persona física)______________

No. de Licitacion Pública Internacional: ____________

Dirección electrónica del licitante:____________________

Registro Federal de Contribuyentes:

CURP:

Domicilio Fiscal:

Calle y Número:

Colonia :

Delegación o Municipio:

Código Postal:

Entidad federativa:

Teléfonos:

Fax:

Correo electrónico:

Descripción de la actividad empresarial:

Nombre del representante:

Lugar y fecha

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

Protesto lo necesario

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

31

ANEXO 4

Anexo relativo al cumplimiento de los incisos d), e), f) y g) del numeral 5.3

(Documentación distinta a la propuesta técnica y económica

de las Bases de la presente Convocatoria )

México D.F., ____ de _____________ de ________

SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

P R E S E N T E

En relación con la Licitacion Pública Internacional No., el suscrito C.________________________, en mi carácter de representante legal de la empresa_________________________________,

personalidad que acredito con el testimonio notarial No. ___________ expedido por el Notario Público No.

_____________, comparezco a nombre de mi representada y declaro lo siguiente:

d) Carta de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos en los artículos 50 y 60

antepenúltimo párrafo de la Ley.

e) Que el suscrito o a través de interpósita persona, me abstendré de adoptar conductas para que los servidores públicos del H.R.A.E.B.I. induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado

del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los

demás participantes.

f) Que el siguiente domicilio consignado en mis propuestas: _____(indicar domicilio completo)_____________, será el lugar donde recibiré toda clase de notificaciones que resulten

de los actos y contratos que celebremos con el Instituto, de conformidad con la Ley y el

Reglamento.

g) Que oportunamente adquirí las bases relativas a la Licitacion Pública Internacional de referencia, y que habiendo tomado nota de los datos y requerimientos a los que se ajustará la misma, y de

acuerdo con las cuales tendrá lugar la adquisición de los bienes materia de la presente Licitación

Pública acepto íntegramente los requisitos contenidos en el citado documento, así como los

derivados de la Junta de Aclaración a las Bases.

De igual forma, expreso a usted, que conozco las disposiciones legales que rigen las adquisiciones de bienes por parte de las empresas descentralizadas y de participación estatal del Gobierno Federal Mexicano.

Mi representada se da por enterada que en caso de que la información anterior resultase falsa será causa

suficiente para que mis propuestas sean desechadas, o bien para que opere la rescisión del contrato sin

responsabilidad para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Lo anterior con el objeto de dar cumplimiento a dichas disposiciones para los fines y efectos a que haya

lugar.

A T E N T A M E N T E

_______________________________

Nombre del representante legal

_____________________________

Cargo en la empresa licitante

______________________

Firma

NOTA: Este documento deberá presentarse preferentemente en papel membreteado del licitante

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

32

Anexo 5 A

Propuesta Técnica

Descripción, unidad de presentación y cantidad de los bienes objeto de esta convocatoria

NOMBRE DEL LICITANTE

________________________

______

REG. FED. DE CAUS

_______________

____

FECHA DE

ENTREGA DE LOS

BIENES

PROCEDIMIENTO

BIENES OBJETO DE ESTA LICITACIÓN (DATOS

DEL ISSSTE) DESCRIPCIÓN AMPLIADA

Partida

No.

Descripción del bien

Solicitado

Cantid

ad

Unidad

de

Medid

a

Descripción del bien ofertado Cantid

ad

Unidad de

Medida

Marca,

Modelo

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

33

_________________________________________________________

NOMBRE Y CARGO DEL REPRESENTANTE LEGAL

_________________________________________________________

FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

ANEXO 5-B

Propuesta Económica

Descripción, unidad de presentación y cantidad de los bienes objeto de esta convocatoria

NOMBRE DEL LICITANTE

_______________________________

____

REG. FED. DE CAUS

_______________

____

FECHA DE ENTREGA DE

LOS BIENES

PROCEDIMIENTO

DESCRIPCIÓN DEL BIEN

OFERTADO PROPUESTA ECONÓMICA

Partida

o

Rubro

No.

Descripción del bien Cantidad Unidad de

Medida

Precio

Unitario Subtotal I.V.A Total

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

34

Monto total con letra:

Moneda Nacional:

Precios fijos:

_________________________________________________________

NOMBRE Y CARGO DEL REPRESENTANTE LEGAL

_________________________________________________________

FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

ANEXO 6

CARTA DE GARANTÍA

México D.F., ____ de _____________ de ________

HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

En relación con la Licitacion Pública Internacional, el suscrito C.___________________________, en

mi carácter de representante legal de la

empresa____________________________________________, personalidad que acredito con el testimonio notarial No. _____________ expedido por el Notario Público No. _____________,

comparezco a nombre de mi representada y declaro lo siguiente:

que oferto, a partir de la

fecha de su recepción en el Almacen del H.R.A.E.B.I. contra defectos de fabricación, deficiencias de calidad

que se detecten durante su uso, o bien, contra el mal estado de los empaques primarios que alteren su

calidad, haciéndonos responsables de los vicios ocultos o defectos de fabricación que presenten los bienes

suministrados al H.R.A.E.B.I. y que en caso de devolución quedamos obligados a sustituir el 100% del

volumen devuelto en un plazo máximo que no excederá de 10 días naturales, contados a partir de la fecha

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

35

A T E N T A M E N T E

Nombre, cargo y firma del LICITANTE

ANEXO 7

Anexo relativo al cumplimiento de los incisos e) del numeral 5.4

(Documentación Técnica) de las Bases de la presente Convocatoria

México D.F., ____ de _____________ de ________

En relación con la, el suscrito C.________________________________, en mi carácter de representante

legal de la empresa_________________________________, personalidad que acredito con el testimonio

notarial No. ___________ expedido por el Notario Público No. _____________, comparezco a nombre de mi representada y declaro lo siguiente:

g) Que nos comprometemos a realizar canje o aceptar la devolución de los bienes cuando estos no sean

consumidos dentro de su vida útil.

Mi representada se da por enterada que en caso de no realizar los canjes en el tiempo señalado se le apliquen las

multas o en su caso la rescisión del contrato sin responsabilidad para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales

de los Trabajadores del Estado.

Lo anterior con el objeto de dar cumplimiento a dichas disposiciones para los fines y efectos a que haya lugar.

A T E N T A M E N T E

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

36

__________________________

Nombre del representante legal

_________________________

Cargo en la empresa licitante

______________________

Firma

NOTA: Este documento deberá presentarse preferentemente en papel membreteado del licitante

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

37

ANEXO 8

APLICACIÓN DEL MARGEN DE PREFERENCIA EN EL PRECIO

DE LOS BIENES DE ORIGEN NACIONAL, RESPECTO DE LOS IMPORTADOS

MÉXICO, D.F., A DE DEL

SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

P R E S E N TE

ME REFIERO AL PROCEDIMIENTO_______________________NÚMERO______________EN EL

QUE MI REPRESENTADA, LA EMPRESA________________________________________________

PARTICIPA A TRAVÉS DE LA PROPUESTA DE LA EMPRESA_______________________________

QUE SE CONTIENE EN EL PRESENTE SOBRE.

SOBRE EL PARTICULAR, Y EN LOS TÉRMINOS DE LO PREVISTO EN EL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN

LASREGLAS PARA LA APLICACIÓN DEL MARGEN DE PREFERENCIA EN EL PRECIO DE LOS BIENES DE ORIGEN

NACIONAL, RESPECTO DEL PRECIO DE LOS BIENES DE IMPORTACIÓN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE

CONTRATACIÓN DE CARÁCTER INTERNACIONAL QUE REALIZAN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA

ADMINISTRACIÓN PUBLICA FEDERAL, MANIFESTAMOS QUE LOS QUE SUSCRIBEN, DECLARAMOS BAJO

PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EL (LA TOTALIDAD DE LOS) BIEN (ES) QUE OFERTA LA LICITANTE, CON

LA MARCA Y/O MODELO INDICADO EN NUESTRA PROPOSICIÓN, BAJO LA PARTIDA UNICA

_________________SON ORIGINARIOS DE __________________________, PAÍS QUE TIENE

SUSCRITO CON LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO

__________________________________EL CUAL CONTIENE UN CAPITULO DE COMPRAS DE SECTOR

PÚBLICO, POR LO QUE CUMPLIMOS CON LAS REGLAS DE ORIGEN PARA EFECTOS DE COMPRAS DEL SECTOR

PÚBLICO ESTABLECIDAS EN DICHO TRATADO, EN EL SUPUESTO DE QUE LE SEA ADJUDICADO EL

CONTRATO RESPECTIVO AL LICITANTE.

A T E N T A M E N T E A T E N T A M E N T E

NOMBRE DEL REPRESENTANTE DE LA

NOMBRE DEL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA FABRICANTE. EMPRESA LICITANTE.

NOTAS: a) SI EL LICITANTE Y EL FABRICANTE SON LA MISMA EMPRESA, SE DEBERÁ AJUSTAR EL PRESENTE FORMATO EN SU PARTE CONDUCENTE.

b) EN EL SUPUESTO DE QUE EL LICITANTE O EL FABRICANTE SE TRATE DE UNA PERSONA FÍSICA, SE DEBERÁ AJUSTAR EL PRESENTE FORMATO EN SU PARTE CONDUCENTE.

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

38

Anexo 9

Solicitud de aclaración al contenido de la convocatoria.

Licitacion Pública Internacional No.

Nombre de la empresa:

Nombre del representante legal:

Solicita aclaración a los aspectos:

( ) Especificaciones Técnicas

( ) Aspectos normativos

Preguntas

1.- 2.-

3.-

4.- 5.-

______________________________________

Nombre, firma y cargo del representante legal.

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

39

Anexo 10

Formato para la manifestación que deberán presentar los licitantes que participen en los

procedimientos de contratación para dar cumplimiento a lo dispuesto en los lineamientos para

fomentar la participación de las micro, pequeñas, y medianas empresas en los procedimientos de

adquisición y arrendamiento de bienes muebles, así como la contratación de servicios que realicen

las dependencias y entidades de Administración Pública Federal.

De de (1) (2) P r e s e n t e

Me refiero al procedimiento (3) No. (4) en el que mi

Representada, la empresa (5) participa a través de la propuesta que se contiene en el presente

sobre.

Sobre el particular, y en los términos de lo previsto por los lineamientos para fomentar la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas en los procedimientos de adquisición y arrendamiento de bienes

muebles así como la contratación de servicios que las Dependencias y Entidades de la Administración Publica

Federal¨, declaro bajo protesta decir verdad, que mi representada pertenece al sector ( 6 ) , cuenta con ( 7 ) empleados de planta registrados ante el IMSS y con ( 8 ) personas subcontratadas y que el

monto de las ventas anuales de mi representada es de ( 9 ) obtenido en el Ejercicio Fiscal correspondiente a la ultima declaración anual de Impuestos Federales. Considerando lo anterior, mi

representada se encuentra en el rango de una empresa (10) , atendiendo a lo siguiente:

ESTRATIFICACIÓN

TAMAÑO

(10) SECTOR (6)

RANGO DE NÚMERO

DE TRABAJADORES

(7) + (8)

RANGO DE

MONTO DE

VENTAS ANUALES

(mdp) (9)

TOPE MÁXIMO

COMBINADO*

Micro Todas Hasta 10 Hasta $ 4 4.6

Pequeña

Comercio Desde 11 hasta 30 Desde $ 4.01 hasta

$ 100 93

Industria y Servicios

Desde 11 hasta 50 Desde $ 4.01 hasta

$ 100 95

Mediana

Comercio Desde 31 hasta 100 Desde $ 100.01

hasta $ 250 235

Servicios Desde 51 hasta 100

Industria Desde 51 hasta 250 Desde $ 100.01

hasta $ 250 250

Tope Máximo Combinado = (Trabajadores) X 10% + (Ventas Anuales) X 90 %.

7) (8) El número de trabajadores será el que resulte de la sumatoria de los puntos (7) y (8).

_____________________ (10) El tamaño de la empresa se determinará a partir del puntaje obtenido conforme a la siguiente formula:

puntaje de la empresa = (número de trabajadores) * 10 % + (monto de ventas anuales) * 90 % el cual debe

ser igual o menor al tope máximo combinado de su categoría.

Asimismo, manifiesto, bajo protesta de decir verdad, que el Registro Federal de Contribuyentes de mi

representada es : _________ ( 11 ) ; y que el Registro Federal de Contribuyentes del ( los) fabricante ( s ) de los bienes que integran mi oferta, es ( son ) : ___________ ( 12 )

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

40

ATENTAMENTE

Anexo 10-A

Instructivo

Instructivo para el llenado del formato para la manifestación que deberán presentar los licitantes

para dar cumplimiento a lo dispuesto en los lineamientos para fomentar la participación de las

micro, pequeñas y medianas empresas en los procedimientos de adquisición y arrendamiento de

bienes muebles así como la contratación de servicios que realicen las dependencias y entidades de la

Administración Pública Federal.

NUMERO DESCRIPCIÓN

1 Señalar la fecha de suscripción del documento.

2 Anotar el nombre de la dependencia o entidad convocante.

3 Precisar el procedimiento de que se trate, licitación publica, invitación a cuando menos tres personas

o adjudicación directa.

4 Indicar el número respectivo del procedimiento.

5 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa.

6 Indicar con letra el sector al que pertenece (Industria, Comercio o Servicios).

7 Anotar el número de trabajadores de planta inscritos en el IMSS.

8 En su caso, anotar el número de personas subcontratadas.

9 Señalar el rango de monto de ventas anuales en millones de pesos (mdp), conforme al reporte de su

ejercicio fiscal correspondiente a la última declaración anual de impuestos.

10 Señalar con letra el tamaño de la empresa (micro, pequeña, o mediana), conforme a la formula

anotada al pie del cuadro de estratificación.

11 Indicar el Registro Federal de Contribuyentes del licitante.

12 Cuando el procedimiento tenga por objeto de la adquisición de bienes y el licitante y fabricante sean

personas distintas, indicar el Registro Federal de contribuyentes del (los) fabricante (s) de los bienes que integran la oferta.

13 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa licitante.

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

41

ANEXO 11 A

MODELO DE CONTRATO

ME

RO

D

IA

ME

S

A

ÑO

DE

DIA

ME

S

A

ÑO

PA

RT

IDA

PR

ES

UP

UE

ST

AL

(N

o.

Y N

OM

BR

E)

FIR

MA

CA

RG

O

TE

LE

FO

NO

Y F

AX

FE

CH

A

PR

EC

IO T

OT

AL

NE

TO

M.N

.

MÍN

IMA

XIM

A

M

ÍNIM

O

M

ÁX

IMO

TO

TA

L C

ON

LE

TR

AT

OT

AL

UN

IDA

D D

ES

TIN

AT

AR

IA D

E L

OS

BIE

NE

S

PR

OC

ED

IMIE

NT

O D

E C

ON

TR

AT

AC

IÓN

, F

UN

DA

ME

NT

O L

EG

AL

,

No

. D

EL

PR

OC

ED

IMIE

NT

O Y

FE

CH

A D

E F

AL

LO

AU

TO

RIZ

AC

IÓN

(N

OM

BR

E,

FIR

MA

Y C

AR

GO

)

U

NID

AD

PR

EC

IO U

NIT

AR

IOC

AN

TID

AD

NO

MB

RE

DE

L R

EP

RE

SE

NT

AN

TE

LE

GA

L

ES

CR

ITU

RA

BL

ICA

N

OT

AR

ÍA P

ÚB

LIC

A

DIA

ME

S

A

ÑO

RE

CIB

IÓ E

N L

A S

UB

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

BA

ST

O D

E I

NS

UM

OS

DIC

OS

DIA

ME

S

A

ÑO

NU

EV

A E

ST

RU

CT

UR

A P

RO

GR

AM

ÁT

ICA

NE

P (

39

DÍG

ITO

S)

RE

QU

ISIC

IÓN

DE

CO

MP

RA

DE

BIE

NE

S N

O.

AC

UE

RD

O D

EL

CA

AS

/ISS

ST

E

EF

EC

TU

RA

EN

TR

EG

A E

N

CO

ND

ICIO

NE

S D

E P

AG

O

CO

ND

ICIO

NE

S D

E E

NT

RE

GA

VIG

EN

CIA

DE

L C

ON

TR

AT

O

Inst

ituto

de S

eguri

dad

y S

erv

icio

s S

oci

ale

s

de lo

s T

rabaja

dore

s

del E

stado

FE

CH

A

H

OJA

NO

.

NO

. C

ON

TR

AT

O

O

SE

CU

EN

CIA

C

OM

P.

FE

CH

A D

E E

NT

RE

GA

LA

S C

LA

US

ULA

S D

EL

PR

ES

EN

TE

CO

NT

RA

TO

AP

AR

EC

EN

AL

RE

VE

RS

O

N

OR

MA

L (

)

A

BIE

RT

O (

)

CO

NT

RA

TO

PR

OV

EE

DO

R (

NO

MB

RE

, D

OM

ICIL

IO F

ISC

AL

, R

.F.C

.

PR

OV

EE

DO

R N

AC

ION

AL

Y E

XT

RA

NJE

RO

. A

CT

A

CO

NS

TIT

UT

IVA

, F

EC

HA

, N

o.

DE

NO

TA

RIO

)

DIA

M

ES

O

AU

TO

RIZ

AC

IÓN

SU

BD

IRE

CC

IÓN

GE

NE

RA

L D

E F

INA

NZ

AS

SU

BD

IRE

CC

IÓN

DE

PR

OG

RA

MA

CIÓ

N Y

PR

ES

UP

UE

ST

O

(NO

MB

RE

, F

IRM

A Y

SE

LL

O)

RE

NG

NC

LA

VE

S Y

DE

SC

RIP

CIÓ

N D

E L

OS

BIE

NE

S

CO

MP

RA

DO

R (

NO

MB

RE

, F

IRM

A Y

CA

RG

O)

AU

TO

RIZ

AC

IÓN

(N

OM

BR

E,

FIR

MA

Y C

AR

GO

)

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

42

ANEXO 11 B

CONTRATO DE ADQUISICIÓN DE BIENES QUE

CELEBRAN POR UNA PARTE EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES PARA LOS

TRABAJADORES DEL ESTADO A QUIEN EN LO

REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR EL SERVIDOR

PÚBLICO SEÑALADO EN EL ANVERSO DE ESTE CONTRATO Y POR LA OTRA LA PERSONA FÍSICA O

MORAL SEÑALADA EN EL ANVERSO DE ESTE

CONTRATO, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE

CON LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y

CLÁUSULAS:

DECLARACIONES

ES UN ORGANISMO PÚBLICO

DESCENTRALIZADO, CON PERSONALIDAD

JURÍDICA Y PATRIMONIO PROPIOS, DE

CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LOS

ARTÍCULOS 1°, ÚLTIMO PÁRRAFO, 3° FRACCIÓN

I Y 45 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL; 5º DE LA

LEY FEDERAL DE ENTIDADES PARAESTATALES;

3, 4, 5, 207 Y 228 DE LA LEY DEL INSTITUTO DE

SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS

TRABAJADORES DEL ESTADO Y, QUE PARA EL

EJERCICIO DE SUS FUNCIONES, EN TÉRMINOS DE

LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 207 Y 208

FRACCIÓN X, DE LA LEY DEL INSTITUTO DE

SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS

TRABAJADORES DEL ESTADO, PUEDE ADQUIRIR

LOS BIENES MUEBLES QUE SON NECESARIOS

PARA LA REALIZACIÓN DE SUS FINES, ASÍ COMO

REALIZAR TODA CLASE DE ACTOS JURÍDICOS Y

CELEBRAR LOS CONTRATOS QUE REQUIERAN

LOS SEGUROS, PRESTACIONES Y SERVICIOS A

SU CARGO.

1. QUE SU DOMICILIO FISCAL ES RIO RHIN No.

3, 10º PISO, COLONIA CUAUHTEMOC, C.P.

06500, MÉXICO D.F. Y QUE SU REGISTRO

FEDERAL DE CONTRIBUYENTES ES ISS-

600101-5A3.

2. QUE SU REPRESENTANTE FUE NOMBRADO

POR LA JUNTA DIRECTIVA SEGÚN

ACUERDO 26.1306.2006 A PROPUESTA DEL

DIRECTOR GENERAL Y RATIFICADO POR LA

JUNTA DIRECTIVA SEGÚN ACUERDO

QUE CORRESPONDA, CON PENA

CONVENCIONAL Y SE LE HARÁ EFECTIVA LA

FIANZA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

PARA LOS BIENES DE CONSUMO

CONSIDERADOS EN LAS PARTIDAS

INVERSIÓN CAPÍTULO PRESUPUESTAL 5000

PRESENTE DURANTE LA ENTREGA DE LOS

BIENES UN REPRESENTANTE DE LAS ÁREAS

SOLICITANTES, CON EL PROPÓSITO DE

VERIFICAR LAS CANTIDADES Y DESCRIPCIÓN DE

LOS BIENES QUE ENTREGAN LOS PROVEEDORES.

OCTAVA.- VISITA A LAS INSTALACIONES.-

VIGENCIA DE ESTE CONTRATO A PERMITIR LA

E

VERIFICAR LA CALIDAD DE LOS BIENES A

ENTREGAR.

NOVENA.-

DEL ABASTECIMIENTO DE LOS BIENES QUE

SUMINISTRE HASTA QUE SEAN RECIBIDOS A

ENTERA SATI

DÉCIMA.- SANEAMIENTO.-

OBLIGA AL SANEAMIENTO EN CASO DE

EVICCIÓN EN LOS TÉRMINOS DE LOS

ARTÍCULOS 2119, 2120 Y DEMÁS APLICABLES

DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL.

DÉCIMA PRIMERA.- PROHIBICIÓN DE CESIÓN DE

LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES.-

FORMA PARCIAL NI TOTAL A FAVOR DE

CUALQUIER OTRA PERSONA FÍSICA Y/O MORAL

LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE

DERIVEN DEL PRESENTE CONTRATO, SOLO

PODRÁ CEDER LOS DERECHOS DE COBRO

PREVIA AUTORIZACIÓN

DÉCIMA SEGUNDA.-

-

QUE LOS BIENES MOTIVO DE ESTE CONTRATO

CUMPLAN CON LAS ESPECIFICACIONES QUE SE

ESTIPULAN EN EL ANVERSO DE ESTE

CONTRATO, Y A RESPONDER POR SU CUENTA Y

RIESGO DE LOS DEFECTOS, DAÑOS Y

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

43

44.1314.2008 EN SU TRANSITORIO

CUARTO Y SE ENCUENTRA PLENAMENTE

FACULTADO PARA REPRESENTAR AL

ADMINISTRACIÓN COMO CONSTA EN LA

ESCRITURA PUBLICA NUM 90632 PASADA

ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO

NÚMERO 121, DEL DISTRITO FEDERAL, EL

LIC. AMANDO BASTACHI AGUARIO;

3. PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS

FUNCIONES REQUIERE LA ADQUISICIÓN DE

DIVERSOS BIENES, ENTRE LOS CUALES SE

ENCUENTRAN LAS

_________________________.

4. DERIVADO DE LO ANTERIOR EL PRESENTE

CONTRATO SE ADJUDICO A

_________________________________

__, MEDIANTE________________, DE

CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN OS

ARTÍCULOS 134 CONSTITUCIONAL;

______, _____ DE LA LEY DE

ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y

SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO.

Y DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO

EN EL ARTÍCULO 59 FRACCIÓN XVII DEL

ESTATUTO ORGÁNICO DEL INSTITUTO DE

SEGURIDAD Y SERVICIOS, SOCIALES PARA

LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, TIENE

ENTRE OTRAS FUNCIONES, PROGRAMAR Y

LLEVAR A CABO LOS PROCEDIMIENTOS DE

CONTRATACIÓN RELATIVOS A LA

ADQUISICIÓN DE BIENES MUEBLES, ASÍ

COMO CELEBRAR LOS CONTRATOS Y

CONVENIOS RESPECTIVOS.

LARA QUE:

1. ES UNA PERSONA FÍSICA Y/O PERSONA

MORAL QUE SE ENCUENTRA DEBIDAMENTE

INSCRITA EN EL REGISTRO FEDERAL DE

CONTRIBUYENTES, CON EL NÚMERO DE

CLAVE CONTENIDO EN EL ANVERSO DE

ESTE INSTRUMENTO JURÍDICO,

CONSTITUIDA DE CONFORMIDAD CON LA

LEGISLACIÓN MEXICANA Y QUE SE

ENCUENTRE INSCRITA EN EL REGISTRO

PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL

COMERCIO EN EL FOLIO MERCANTIL NUM.

__________________- DE FECHA

PERJUICIOS QUE POR INOBSERVANCIA O

NEGLIGENCIA DE SU PARTE SE LLEGUEN A

RESPONDER POR LOS DEFECTOS O VICIOS

OCULTOS DE LOS BIENES; DE CUALQUIER OTRA

RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIESE INCURRIDO

EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN ESTE

CONTRATO Y EN EL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, ASÍ

COMO EN LO PREVISTO POR EL ARTICULO 53

DE LA LEY DE ADQUISICIONES,

ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR

PÚBLICO, EN CUYO CASO SE HARÁ EFECTIVA LA

GARANTÍA OTORGADA PARA EL

CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO

HASTA POR EL MONTO TOTAL DE LA MISMA.

DÉCIMA TERCERA.- GARANTÍA DE

CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.-

TARDAR DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS

NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL

PRESENTE INSTRUMENTO, LA GARANTÍA DE

CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS

OBLIGACIONES A SU CARGO, DERIVADAS DEL

PRESENTE CONTRATO MEDIANTE CHEQUE DE

CAJA, CUANDO EL MONTO DEL CONTRATO SEA

HASTA DE $100,000.00 (CIEN MIL PESOS

00/100 M. N.) O, SI EXCEDE DE DICHA

CANTIDAD, POR MEDIO DE FIANZA EXPEDIDA

POR COMPAÑÍA AUTORIZADA, EN LOS

TÉRMINOS DE LA LEY FEDERAL DE

INSTITUCIONES DE FIANZAS, AMBOS A

NOMBRE DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y

SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES

DEL ESTADO POR EL 10% DEL VALOR TOTAL

DEL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO, SIN

CONSIDERAR EL IMPUESTO AL VALOR

AGREGADO ESTABLECIDO EN EL PRESENTE

CONTRATO, SALVO QUE LA ENTREGA DE LOS

BIENES SE REALICE DENTRO DE LOS 10 DÍAS A

QUE ALUDE EL ARTÍCULO 48, ÚLTIMO PÁRRAFO

DE LA LEY DE ADQUISICIONES,

ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR

PÚBLICO.

SI LA GARANTÍA SE REALIZA A TRAVÉS DE

PÓLIZA DE FIANZA ÉSTA DEBERÁ CONTENER

LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

a) QUE LA AFIANZADORA (

) EN EJERCICIO DE LA AUTORIZACIÓN

QUE LE OTORGÒ EL GOBIERNO

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

44

_______________________.

2. DE ACUERDO CON SUS ESTATUTOS SU

OBJETO SOCIAL CONSISTE ENTRE OTRAS

ACTIVIDADES

EN_____________________.

3. DISPONE D LA ORGANIZACIÓN,

EXPERIENCIA, PERSONAL CAPACITADO Y

DEMÁS ELEMENTOS TÉCNICOS, HUMANOS

Y ECONÓMICOS NECESARIOS, ASI COMO LA

CAPACIDAD LEGAL SUFICIENTE PARA

LEVAR A CABO LA ENTREGA DE LOS BIENES

OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO.

4. BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD,

MANIFIESTA NO ENCONTRARSE EN LOS

SUPUESTOS DE LOS ARTÍCULOS 50 Y 60,

PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY DE

ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y

SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN CASO

DE QUE ALGUNA DE LAS PERSONAS FÍSICAS

QUE FORMAN PARTE DE

SE ENCUENTREN EN LOS SUPUESTOS

SEÑALADOS ANTERIORMENTE, EL

CONTRATO SERÁ NULO PREVIA

DETERMINACIÓN DE LA AUTORIDAD

COMPETENTE DE CONFORMIDAD CON LO

ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 15 DE LA LEY

DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y

SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

5. SU REPRESENTANTE SE ENCUENTRA

PLENAMENTE FACULTADO PARA

CUENTA CON PODER GENERAL, SEGÚN

CONSTA EN EL LA ESCRITURA SEÑALADA

EN EL ANVERSO DE ESTE.

6. LAS FACULTADES OTORGADAS A SU

APODERADO NO LE HAN SIDO REVOCADAS

HASTA LA FECHA, NI LIMITADAS EN FORMA

ALGUNA, EXPRESANDO ADEMÁS, QUE

TIENE FACULTADES PARA FORMALIZAR EL

PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO.

7. PARA EFECTOS DE ESTE CONTRATO

SEÑALA COMO SU DOMICILIO EL

SEÑALADO EN EL ANVERSO DE ESTE

CONTRATO.

8. EL PROVEEDOR, PARA EFECTOS DE LO

FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA

SECRETARÌA DE HACIENDA Y CRÈDITO

PÙBLICO, EN LOS TÉRMINOS DE LOS

ARTÍCULOS 5ª Y 6ª DE LA LEY FEDERAL

DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, SE

CONSTITUYE FIADORA POR LA SUMA

DE ( MONTO DE LA FIANZA).

b) ANTE EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y

SERVICIOS SOCIALES DE LOS

TRABAJADORES DEL ESTADO, LA

PRESENTE FIANZA SE OTORGA PARA

GARANTIZAR POR (NOMBRE DE LA

EMPRESA, PROVEEDORA, ETC.) CON LA

CÈDULA ÙNICA DE IDENTIFICACIÒN

FISCAL (NÚMERO DE CÈDULA DE LA

EMPRESA), Y CON UN DOMICILIO EN

(DOMICILIO DE LA EMPRESA), TODAS Y

CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES

CONTENIDAS EN EL CONTRATO

(NÚMERO DE CONTRATO Y FECHA)

DERIVADO DE LA (LICITACIÓN,

ADJUDICACÓN DIRECTA O INVITACIÓN

A CUANDO MENOS TRES PERSONAS),

CELEBRADO CON EL INSTITUTO DE

SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE

LOS TRABAJADORES DEL ESTADO,

RELATIVO A LA ADQUISICIÓN O

SUMINISTRO, O PRESTACIÓN DE

SERVICIOS (SEGÚN TIPO DE BIENES,

MEDICAMENTOS, MATERIAL DE

CURACIÓN, ETC.), POR UN IMPORTE

(MONTO TOTAL DEL CONTRATO SIN

CONSIDERAR EL IVA).

LA AFIANZADORA (NOMBRE DE LA

AFIANZADORA) ACEPTA EXPRESAMENTE:

c) QUE LA FIANZA SE OTORGA PARA

GARANTIZAR TODAS Y CADA UNA DE

LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES

DERIVADAS DE LA (TIPO DE

COMPRA:LICITACIÓN, ADJUDICACIÓN

DIRECTA O INVITACIÓN A CUANDO

MENOS TRES PERSONAS)

d) QUE A ELECCIÓN DEL INSTITUTO

PODRÁ RECLAMARSE EL PAGO DE LA

FIANZA POR CUALQUIERA DE LOS

PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN

LOS ARTICULOS 93 Y/O 94 DE LA LEY

FEDERAL DE INSTITUCIONES DE

FIANZAS; O BIEN, A TRAVES DEL

ARTÍCULO 63 DE LA LEY DE

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

45

PREVISTO EN EL ARTÍCULO 32-D DEL

CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, SE

OBLIGA A TRAMITAR Y HA EXHIBIR ENTE

ESTE INSTITUTO LA OPINIÓN SOBRE EL

CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES

FISCALES QUE EMITA EL SERVICIO DE

ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

DEPENDIENTE DE LA SECRETARIA DE

HACIENDA Y CRÉDITO PUBLICO, DE

CONFORMIDAD CON LA REGLA 1.2.1.17 DE

LA RESOLUCIÓN DE MISCELÁNEA FISCAL

PARA 2009, PUBLICADA EN EL DIARIO

OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 29 DE ABRIL

DE 2009 Y QUE ENTRO EN VIGOR EL DIA 01

DE MAYO DE 2009.

CLÁUSULAS:

PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO.-

SE OBLIGA A SUMINISTRAR A

LAS _______________ QUE SE

INDICAN EN EL ANVERSO DE ESTE CONTRATO.

DEBERÁ AJUSTARSE

ESTRICTAMENTE A LOS REQUERIMIENTOS Y

ESPECIFICACIONES DE LOS BIENES SEÑALADOS

EN EL CONTRATO Nº 000 Y CUMPLIR EN TODOS

SUS TÉRMINOS LAS CONDICIONES

ESTABLECIDAS EN EL PROCEDIMIENTO DE

LICITACIÓN NÚMERO

______________________________ QUE DA

ORIGEN AL PRESENTE CONTRATO.

PODRÁ, DENTRO DE SU

PRESUPUESTO APROBADO Y DISPONIBLE,

ACORDAR EL INCREMENTO EN LA CANTIDAD

DE BIENES ORIGINALMENTE ESTIPULADA EN EL

CONTRATO, DENTRO DE LOS DOCE MESES

POSTERIORES A SU FIRMA, SIEMPRE QUE EL

MONTO TOTAL DE LAS MODIFICACIONES NO

REBASE, EN CONJUNTO, EL VEINTE POR CIENTO

DEL MONTO O CANTIDAD DE LOS CONCEPTOS

Y VOLÚMENES ESTABLECIDOS ORIGINALMENTE

EN EL MISMO Y EL PRECIO DE LOS BIENES SEA

IGUAL AL PACTADO ORIGINALMENTE, ASÍ

COMO LAS CONDICIONES DE ENTREGA.

SEGUNDA.- PRECIO.-

CONFORMIDAD CON EL OFICIO DE SUFICIENCIA

PRESUPUESTAL Nº 120.122.1/0004/2008 DE

FECHA 09-01-08

POR CONCEPTO DE PAGO DE LOS BIENES

MATERIA DE ESTE CONTRATO, LA CANTIDAD

PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS

USUARIOS DE LOS SERVICIOS

FINANCIEROS.

e) QUE, LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS

OTORGA SU CONSENTIMIENTO EN LO

REFERENTE AL ARTICULO 119 DE LA LEY

FEDERAL DE INSTITUCIONES DE

FIANZAS; ESTO ES, QUE LA FIANZA

CONTINUARA VIGENTE AÚN CUANDO

SE OTORGUEN PRÓRROGAS O ESPERAS

AL PROVEEDOR PARA EL

CUMPLIMIENTODE LAS OBLIGACIONES

QUE SE AFIANZAN.

f) QUE LA FIANZA ESTARÁ VIGENTE

DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE

TODOS LOS RECURSOS LEGALES O

JUICIOS QUE SE INTERPONGAN Y HATA

QUE SE DICTE RESOLUCIÓN DEFINITIVA

POR LA AUTORIDAD COMPETENTE.

g) QUE LA FIANZA PARA SER CANCELADA

O LIBERADA SIEMPRE REQUERIRÀ LA

CONFORMIDAD PREVIA, EXPRESA Y POR

ESCRITO DEL INSTITUTO DE

SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE

LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.

h) QUE EL INSTITUTO CUENTA CON UN

TÈRMINO DE DOS AÑOS CONTADOS A

PARTIR DEL INCUMPLIMIENTO DEL

RECLAMAR EL PAGO A LA

AFIANZADORA, POR LO QUE DE NO

PRESETARSE DENTRO DE DICHO PLAZO

OPERARÁ LA CADUCIDAD DE LA

MISMA; O BIEN, DE QUE LA VIGENCIA DE

LA FIANZA DEBERÁ SER DE DOS AÑOS,

CONTADOS A PARTIR DEL DIA

SIGUIENTE AL INCUMPLIMIENTO DEL

FIADO.

i) QUE LA PRESENTE GARANTIZA

DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS

BIENES Y DE LA CALIDAD DE LOS

SERVICIOS (SEGÚN SE TRATE),

DERIVADOS DEL CITADO CONTRATO.

DÉCIMA CUARTA.- PATENTES Y MARCAS.-

SPONSABILIDAD

TOTAL PARA EL CASO DE QUE AL VENDER Y

SUMINISTRAR LOS BIENES OBJETO DEL

PRESENTE CONTRATO, SE INFRINJA LA

NORMATIVIDAD VIGENTE EN MATERIA DE

PATENTES Y MARCAS.

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

46

DE $ 338,376.00 (TRESCIENTOS TREINTA Y

OCHO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS PESOS

00/100 M.N.), NO SE ACEPTARÁ CONDICIÓN

ALGUNA EN CUANTO A CARGOS ADICIONALES

POR CONCEPTO DE FLETES, MANIOBRAS DE

CARGA Y DESCARGA, SEGUROS O POR ALGÚN

OTRO CONCEPTO.

TERCERA.- SE OBLIGA A PAGAR

REFIERE LA CLÁUSULA ANTERIOR A MÁS

TARDAR DENTRO DE LOS VEINTE DÍAS

NATURALES POSTERIORES A LA PRESENTACIÓN

DE LOS DOCUMENTOS REFERIDOS EN EL

PÁRRAFO SIGUIENTE, PREVIA ENTREGA DE LOS

BIENES A ENTERA SATISFACCIÓN DEL

INSTITUTO, EN LOS TÉRMINOS DEL PRESENTE

CONTRATO, A DICHO PAGO SE LE EFECTUARÁN

LAS RETENCIONES QUE LAS DISPOSICIONES

LEGALES ESTABLEZCAN.

PARA QUE LA OBLIGACIÓN DE PAGO SE HAGA

AL DÍA HÁBIL SIGUIENTE AL DE LA FECHA DE

ENTREGA DE LOS BIENES, LA DOCUMENTACIÓN

COMPLETA Y DEBIDAMENTE REQUISITADA

PARA REALIZAR EL TRÁMITE DE PAGO

CONSISTENTE EN: FACTURA ORIGINAL,

CONTRATO Y REMISIONES ORIGINALES,

DEBIDAMENTE SELLADOS Y FIRMADOS POR EL

PERSONAL AUTORIZADO PARA ELLO, COPIA DE

LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL

PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO, PARA

DICTAMINAR LA PROCEDENCIA DE LA MISMA Y

QUE REÚNA LOS REQUISITOS

ADMINISTRATIVOS Y FISCALES QUE ESTABLECE

LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN LA MATERIA, EN

CASO DE QUE LA CITADA DOCUMENTACIÓN

DEVOL

SEÑALANDO LAS CAUSAS QUE LA ORIGINAN.

DICHA DOCUMENTACIÓN DEBERÁ

PRESENTARSE EN LA OFICINA DE PRESUPUESTO

ADMINISTRADO UBICADA EN AV. SAN

FERNANDO 547, EDIFICIO F, 2º PISO, COL.

BARRIO DE SAN FERNANDO, EN UN HORARIO

COMPRENDIDO DE LAS 9:00 A LAS 14:30

HORAS DE LUNES A VIERNES.

EL PAGO SE REALIZARÁ, POR MEDIO DE BANCA

ELECTRÓNICA, PREVIA ENTREGA DEL ORIGINAL

DÉCIMA QUINTA- RELACIÓN LABORAL.-

- LAS PARTES

CONVIENEN EN Q

ADQUIERE NINGUNA OBLIGACIÓN DE

PARA CON SUS TRABAJADORES, POR LO QUE

NO SE PODRÁ CONSIDERAR COMO PATRÓN NI

A UN SUSTITUTO. EN PARTICULAR, EL

PERSONAL SE ENTENDERÁ RELACIONADO

EXCLUSIVAMENTE CON LA O LAS PERSONAS

QUE LO EMPLEARON Y, POR ENDE, CADA UNA

DE ELLAS ASUMIRÁ SU RESPONSABILIDAD POR

DICHO CONCEPTO.

IGUALMENTE Y PARA ESTE EFECTO Y

CUALQUIER RESPONSABILIDAD CIVIL, PENAL, DE

SEGURIDAD SOCIAL O DE OTRA ESPECIE QUE,

EN SU CASO, PUDIERA LLEGAR A GENERARSE.

DÉCIMA SEXTA.- PENA CONVENCIONAL.- EN EL

ATRASO EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS

OBLIGACIONES CONTRAÍDAS POR VIRTUD DEL

PRESENTE CONTRATO, QUEDA OBLIGADO A

PAGAR COMO PENA CONVENCIONAL DEL 2.5%

POR CADA DIA NATURAL DE MORA, SOBRE EL

VALOR DE LOS BIENES PENDIENTES DE

ENTREGAR, HASTA SU CUMPLIMIENTO A

EFECTUAR EL DESCUENTO DIRECTO DEL

ENTERO DE LOS PAGOS QUE DEBE CUBRIR. LA

PENA CONVENCIONAL POR NINGUN CASO

PODRÁ EXCEDER EL MONTO DE LA GARANTÍA

DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DE

CONFORMIDAD CON LO QUE ESTABLECE AL

ARTICULO 15 DE LAS POLITICAS,

CONVOCATORIA Y LINEAMIENTOS EN MATERIA

DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO DE

BIENES MUEBLES Y SERVICIOS DEL ISSSTE.

DÉCIMA SÉPTIMA.- RESCISIÓN Y TERMINACIÓN

ANTICIPADA.-

RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL

PRESENTE CONTRATO, EN CUALQUIER

MOMENTO Y POR EL INCUMPLIMIENTO EN LAS

SIN NECESIDAD DE ACUDIR A LOS TRIBUNALES

COMPETENTES EN LA MATERIA. SI

PREVIAMENTE A LA DETERMINACIÓN DE DAR

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

47

DEL CONTRARECIBO E IDENTIFICACIÓN DEL

REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA EN LA

ÍO

RHIN NUMERO 3, 6° PISO, COL. CUAUHTEMOC,

DISTRITO FEDERAL, CÓDIGO POSTAL 06030.

DOCUMENTACIÓN A QUE ALUDE LA PRESENTE

CLÁUSULA EN EL TIEMPO SEÑALADO EN EL

SEGUNDO PÁRRAFO DE LA MISMA, LA FECHA

DE PAGO SE PRORROGARA EL MISMO NÚMERO

DE DÍAS QUE DURE EL RETRASO.

OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, LA

OBLIGACIÓN DE PAGO, SE RECORRERÁ POR EL

MISMO PLAZO POR EL QUE SE OTORGUE LA

PRÓRROGA.

CUARTA.- VIGENCIA.- LA VIGENCIA DE ESTE

CONTRATO SERÁ DEL DE DE 2009 AL

31 DE DICIEMBRE DE 2009, LA CUAL ES

QUINTA.- PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA.-

A

CENTRO AV. SAN FERNANDO NO. 547 PTA 2

TORIELLO GUERRA TLALPAN, D.F, 14070 DE

9:30 A 14:30 HORAS A MAS TARDAR DENTRO

DE LOS DÍAS NATURALES POSTERIORES A

LA FECHA DE FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO

EL (LOS) BIEN (ES) QUE SE MENCIONAN EN EL

ANVERSO DE ESTE CONTRATO, EN LA FORMA Y

TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN EL PRESENTE

CONTRATO.

MODIFICAR ALGÚN TÉRMINO RESPECTO A

LUGAR Y PLAZO DE LA ENTREGA SE REALIZARÁ

POR ESCRITO, EN TÉRMINOS DE LO PREVISTO

EN LA LEY DE ADQUISICIONES,

ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR

PÚBLICO.

ENTREGA DE LOS BIENES EN CONDICIONES QUE

PRESERVEN LA CALIDAD Y CONDICIONES

ÓPTIMAS DURANTE EL ALMACENAJE, SIN

MERMA DE SU VIDA ÚTIL; DEBIENDO CONTENER

POR RESCINDIDO EL CONTRATO, SE HICIERE

ENTREGA DE LOS BIENES O SE PRESTAREN LOS

SERVICIOS, EL PROCEDIMIENTO QUEDARÁ SIN

EFECTO. DE MANERA ENUNCIATIVA MAS NO

LIMITATIVA SE ENTENDERÁ POR

INCUMPLIMIENTO:

A) SI TRASCURRIDO EL TIEMPO SEÑALADO

PARA LA ENTREGA DE LOS BIENES ESTA

NO SE REALIZA;

B) SI TRANSMITE TOTAL O PARCIALMENTE,

BAJO CUALQUIER TÍTULO, LOS

DERECHOS Y OBLIGACIONES A QUE SE

REFIERE EL CONTRATO,

C) CUANDO LA AUTORIDAD COMPETENTE

DECLARE EL ESTADO DE QUIEBRA,

CONCURSO MERCANTIL O ALGUNA

SITUACIÓN DISTINTA QUE SEA

ANÁLOGA O EQUIVALENTE Y QUE

D) SI NO HACE ENTREGA DE LA FIANZA

PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO

DEL CONTRATO EN EL PLAZO

ESTABLECIDO EN EL CONTRATO;

E) Y EN GENERAL, CUANDO INCURRA EN

CUALQUIER INCUMPLIMIENTO TOTAL O

PARCIAL DE LAS OBLIGACIONES QUE SE

ESTIPULAN EN ESTE CONTRATO, LA

APLICACIÓN DE LA GARANTÍA SERÁ

PROPORCIONAL AL MONTO DE LA

OBLIGACIONES INCUMPLIDAS.

PARA EL CASO DE OPTAR POR LA RESCISIÓN

INCUMPLIMIENTO EN QUE HAYA INCURRIDO,

PARA QUE EN UN TÉRMINO DE 5 DÍAS HÁBILES

EXPONGA LO QUE A SU DERECHO CONVENGA Y

APORTE LAS PRUEBAS QUE ESTIME

PERTINENTES. TRANSCURRIDO DICHO

TERMINO SE RESOLVERÁ CONSIDERANDO LOS

ARGUMENTOS Y PRUEBAS QUE SE HUBIEREN

FUNDAR Y MOTIVAR DEBIDAMENTE LA

RESOLUCIÓN Y LO COMUNICARÁ POR ESCRITO

DE QUINCE DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR

DE QUE HAYA FENECIDO EL TÉRMINO

OTORGADO AL PROVEEDOR.

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

48

UN MARBETE QUE INCLUYA NUMERO DE

CONTRATO, CLAVE DEL BIEN, DESCRIPCIÓN

COMPLETA DEL BIEN, RAZÓN SOCIAL Y

DOMICILIO DEL PROVEEDOR Y DEL FABRICANTE

O DEL DISTRIBUIDOR Y NUMERO DE SERIE DEL

BIEN.

SEXTA.- GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS

BIENES.-

CALIDAD DE LOS BIENES DURANTE 24 MESES,

CONTADOS A PARTIR DE LA RECEPCIÓN DE

LOS MISMOS, SIN SUFRIR NINGÚN CAMBIO EN

SUS CARACTERÍSTICAS COMPROMETIÉNDOSE

A SUSTITUIRLOS POR OTROS NUEVOS EN CASO

DE DEFECTO DE LOS MISMOS, EN UN TÉRMINO

NO MAYOR DE DIEZ DÍAS NATURALES.

SÉPTIMA.- DEVOLUCIONES.-

PODRÁ HACER DEVOLUCIONES DE LOS BIENES

MATERIA DE ESTE CONTRATO, CUANDO SE

COMPRUEBE QUE EXISTEN VICIOS OCULTOS O

DEFECTOS DE FABRICACIÓN, DURANTE SU USO

O PRESENTE DEFICIENCIAS, TANTO EN LA

CALIDAD COMO EN LOS EMPAQUES DE LOS

BIENES SUMINISTRADOS, POR CAUSAS

PERIODO DE GARANTÍA, MISMO QUE

EMPEZARA A CONTARSE A PARTIR DE LA

ENTREGA DE LOS BIENES.

E OBLIGA A

ALGUNA, EL 100% DE LOS BIENES DEVUELTOS

EN UN PLAZO NO MAYOR DE CINCO DÍAS

NATURALES, CONTADOS A PARTIR DE LA

FÍSICO DEL PRODUCTO, SE OBLIGA A BONIFICAR

EL PAGO QUE SE HAYA EFECTUADO POR

DICHOS BIENES MAS LOS INTERESES

GENERADOS A LA TASA QUE SEÑALA LA LEY DE

INGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL

EJERCICIO FISCAL

EN CASO DE RESCISIÓN, LA APLICACIÓN DE LA

GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO SERÁ

PROPORCIONAL AL MONTO DE LAS

OBLIGACIONES INCUMPLIDAS. LA SUMA DE LAS

PENALIZACIONES, QUE CORRESPONDA, NO

PODRÁN SER MAYOR AL MONTO DE LA FIANZA

DE GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL

CONTRATO.

TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL PRESENTE

CONTRATO CUANDO CONCURRAN RAZONES

DE INTERÉS GENERAL O BIEN, CUANDO POR

CAUSAS JUSTIFICADAS SE EXTINGA LA

NECESIDAD DE REQUERIR LOS BIENES

ORIGINALMENTE PACTADOS.

DÉCIMA OCTAVA.- SUPERVISIÓN Y CONTROL

DEL CONTRATO.- EL ÁREA SOLICITANTE DE LOS

BIENES SERÁ RESPONSABLE DE DAR

SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PRESENTE

CONTRATO EN LO RELACIONADO CON LAS

CARACTERÍSTICAS DE LOS BIENES Y A LA

SATISFACCIÓN DEL INSTITUTO RESPECTO DE

LOS MISMOS.

DÉCIMA NOVENA.- INTERPRETACIÓN Y

JURISDICCIÓN.- PARA LA INTERPRETACIÓN Y

CUMPLIMIENTO DE ESTE CONTRATO, ASÍ

COMO TODO LO PREVISTO EN EL MISMO, LAS

PARTES SE SOMETEN A LA LEY DE

ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y

SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO O, EN SU

DEFECTO, SUPLETORIAMENTE, A LAS

RELATIVAS DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, ASÍ

COMO DEL CÓDIGO FEDERAL DE

PROCEDIMIENTO CIVILES.

ASIMISMO, PARA RESOLVER LAS

CONTROVERSIAS QUE SE SUSCITEN EN SU

CASO, LAS PARTES SE SOMETEN

EXPRESAMENTE A LA JURISDICCIÓN Y

COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES FEDERALES

EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL,

RENUNCIANDO AL FUERO QUE PUDIERA

CORRESPONDERLES EN RAZÓN DE SU

DOMICILIO ACTUAL O FUTURO.

VIGÉSIMA-

PROPORCIONAR LA INFORMACIÓN Y/O

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA CON EL

PRESENTE CONTRATO, QUE LE REQUIERA LA

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

49

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PUBLICA Y EL

ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN EL ISSSTE,

CON MOTIVOS DE LAS AUDITARÍAS, VISITAS O

INSPECCIONES QUE PRACTIQUEN.

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

50

ANEXO 12

CÉDULA DE ENTREGA DE DOCUMENTOS

Nombre de la empresa:

_______________________________________________________________

DOCUMENTACION DISTINTA A LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

No. Documento Numeral de

las Bases Entrega

No. de

doctos.

entregados

por inciso:

1 Escrito del licitante donde manifiesta su interés en

participar en la presente convocatoria y el formato que

genera Compranet.

Si ( ) No ( )

2 Original y copia de la relación de entrega de documentos,

debidamente requisitada y firmada en cada una de sus hojas, conforme al Anexo 12 de esta convocatoria (la

omisión en la entrega de este documento no será motivo

para desechar su proposición).

5.3 inciso a) Si ( ) No ( )

3 Original (para cotejo) y copia de identificación oficial vigente, asi como copia del CURP de quien firma las

proposiciones, quien deberá contar con facultades de

administración y/o dominio, o poder especial para actos de licitación pública. Los licitantes que hubieren

participado a través de medios remotos de comunicación

electrónica deberán utilizar el medio de identificación electrónica previamente certificado por la S.F.P.

5.3 inciso b) Si ( ) No ( )

4 Currículo de la empresa licitante. 5.3 inciso c) Si ( ) No ( )

5 Declaración por escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos

en los artículos 50 y 60 antepenúltimo párrafo de la Ley,

conforme al Anexo 4 de esta convocatoria.

5.3 inciso d) Si ( ) No ( )

6 Escrito bajo protesta de decir verdad de declaración de integridad en el que manifieste, , que por sí mismo o a

través de interpósita persona se abstendrá de adoptar

conductas, para que los servidores públicos del HRAEBI. induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones,

el resultado del procedimiento, u otros aspectos que

otorguen condiciones ventajosas con relación a los demás

licitantes. Anexo 4

5.3 inciso e) Si ( ) No ( )

7 Escrito en el que manifieste bajo protesta de decir verdad que el domicilio consignado en sus proposiciones será el

lugar donde el Licitante recibirá toda clase de

notificaciones que resulten de los actos y contratos que celebren de conformidad con la Ley y el Reglamento.

Anexo 4

5.3 inciso f) Si ( ) No ( )

8 Carta bajo protesta de decir verdad de conformidad y de

aceptación de la presente convocatoria, sus anexos y en su caso, de las modificaciones derivadas de la junta o

juntas de aclaración al contenido de la convocatoria, lo

cual no lo exime de presentar los documentos solicitados

anteriormente. Anexo 4

5.3 inciso g) Si ( ) No ( )

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

51

No. Documento Numeral de

las Bases Entrega

No. de

doctos.

entregados

por inciso:

E n t r e g a:

Nombre, Cargo y firma del licitante.

Recibe:

Nombre, cargo y firma

Nota

solicitados en el numeral 5.3 de las Bases de la presente convocatoria; sin embargo, no ampara que lo presentado sea correcto en cuanto al contenido de cada documento.

ANEXO 12

CÉDULA DE ENTREGA DE DOCUMENTOS

Nombre de la empresa:

_______________________________________________________________

DOCUMENTACION DE LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

No. Documento Numeral de

las Bases Entrega

No. de doctos.

entregados

por inciso:

9 Propuesta técnica y económica, debidamente requisitada y firmada en cada una de sus hojas,

conforme a los anexos Anexo 1, Anexo 1 A, Anexo 5

A y Anexo 5 B de esta convocatoria, incluyendo la información correspondiente a este anexo en medio

magnético (CD, CDR, DVD o memoria USB).

5.4 inciso a) Si ( ) No ( )

10 Escrito al que alude el inciso b) del numeral 5 de esta

convocatoria (Carta de Interés de participar).

5.4 inciso b) Si ( ) No ( )

11 Escrito al que alude el inciso c) del numeral 5 de esta

convocatoria (Anexo 3 A y/o 3 B)

5.4 inciso c) Si ( ) No ( )

12 El licitante deberá entregar copia del documento expedido por autoridad competente que determine su

estratificación como micro, pequeña o mediana

empresa, o bien escrito en cual manifieste bajo protesta de decir verdad, que cuenta con ese carácter,

o en su caso requisitar el Anexo 10.

5.4 inciso d) Si ( ) No ( )

13 Escrito del licitante en la que manifieste que se

compromete a realizar canje o aceptar la devolución

de los bienes conforme lo requiera el H.R.A.E.B.I, de

conformidad a lo señalado en el Anexo 7 de esta

convocatoria.

5.4 inciso e) Si ( ) No ( )

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

52

No. Documento Numeral de

las Bases Entrega

No. de doctos.

entregados

por inciso:

14 En el caso de que el licitante sea distribuidor, este

deberá presentar escrito con fecha reciente del

fabricante o distribuidor mayorista por medio del cual se compromete a respaldar la proposición del

distribuidor y le garantice el abasto suficiente para que

a su vez pueda cumplir con las adjudicaciones que se deriven de esta convocatoria (solo se aceptará una

carta por fabricante y deberá especificar la partida,

descripción marca y cantidad) el licitante que participe a través de propuesta conjunta deberá cumplir con lo

dispuesto en el numeral 5.1 sexto parrafo de esta

convocatoria para el caso de aquellos licitantes que a su elección opten por el envío de sus propuestas por

medios remotos de comunicación electrónica, deberán

remitir el escrito del fabricante utilizando los archivos de imagen tipo jpg o gif (con características y

especificaciones claras), de tratarse de más de una

imagen deberá presentarse en un orden secuencial numerado; en formatos word que permitan su lectura o

en formato pdf (adobe acrobat reader).

5.4 inciso f) Si ( ) No ( )

15 Aplicación del margen de preferencia en el precio de los

bienes de origen nacional, respecto de los importados; los licitantes que oferten bienes de origen nacional,

tendrán un margen de preferencia del 10% respecto de

los precios de importación, de conformidad con el acuerdo por el que se establecen las reglaS para la

aplicación del margen de preferencia en el precio de

los bienes de origen nacional, respecto de los importados, tratándose de procedimientos de

contratación de carácter internacional (publicado en el

diario oficial de la federación el 12 de julio de 2004 por

la secretaría de economía (en su caso requisitar el

formato conforme al anexo 8).

5.4 inciso g) Si ( ) No ( )

16 Los licitantes que se encuentren en el supuesto

establecido en el numeral 5.1 sexto parrafo de esta

convocatoria, deberán presentar original del convenio.

5.4 inciso h) Si ( ) No ( )

17 El licitante deberá presentar copia del registro sanitario a nombre del fabricante y/o distribuidor de

los bienes propuestos por partida ofertada en que

participen con su documentación respectiva, señalando el número de partida.

5.4 inciso i) Si ( ) No ( )

18 El licitante deberá presentar copia del certificado de

control de calidad ISO-9000, o el expedido por la FDA

(Federal Fud & Drugs Administration) o por la comunidad económica europea o el certificado de

control de calidad del país de origen de los bienes,

señalando el número de partida.

5.4 inciso j) Si ( ) No ( )

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

53

No. Documento Numeral de

las Bases Entrega

No. de doctos.

entregados

por inciso:

19 El licitante deberá presentar escrito en el que manifieste

que en caso de que por causas imputables a los

proveedores, el bien no sea de las especificaciones y calidad requerida, éste se obliga a cubrir los gastos que

resulten durante la vigencia del contrato.

5.4 inciso k) Si ( ) No ( )

20 En caso de que el licitante sea el fabricante de los

bienes, escrito en el que manifieste que cuenta con la capacidad de producción suficiente para garantizar las

adjudicaciones que se deriven de esta convocatoria,

señalando partida, descripción, unidad cantidad presentación y marca, cuya vigencia deberá de cubrir la

duración del contrato.

5.4 inciso l) Si ( ) No ( )

21 El licitante deberá presentar catálogos y folletos

originales en español, además manuales de operación,

en caso de que se presenten en cualquier otro idioma deberá anexar traducción simple al español, (no se

aceptan imágenes bajadas de internet) en la que se establezca que los puntos que sustentan las

características técnicas referidas en el Anexo 1 de

estas bases, asimismo es requisito indispensable que

los catálogos presentados, estén identificados con el nombre del proveedor, así como cada uno de los

puntos de los bienes ofertados.

5.4 inciso m) Si ( ) No ( )

22 Acuse de recibo de muestras, sellado y firmado por

personal autorizado del H.R.A.E.B.I. Anexo 1-B.

5.4 inciso n) Si ( ) No ( )

23 El licitante deberá presentar escrito en la que

manifieste que cuenta con la capacidad fisica, tecnica y administrativa, personal capacitado y especializado

en el ramo, insumos, tecnicas y procedimientos adecuados para garantizar la adquisición de los

bienes.

5.4 inciso p) Si ( ) No ( )

Nota

solicitados en el numeral 5.4 de las Bases de la presente convocatoria; sin embargo, no ampara que lo

presentado sea correcto en cuanto al contenido de cada documento.

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

54

Anexo 13

Encuesta de Transparencia de la Licitacion Pública Internacional

No.

FACTOR EVENTO SUPUESTOS

CALIFICACIÓN

Totalment

e de

acuerdo

En general

de acuerdo

En general en

desacuerdo

Totalmente en

desacuerdo

1

Junta de

aclaraciones

El contenido de la convocatoria es

claro para la adquisición que se

pretende realizar.

2

Las preguntas

técnicas efectuadas en el

evento se

contestaron con claridad

8

Presentación de proposiciones y

apertura de

ofertas técnicas

El evento se

desarrolló con

oportunidad, en razón de la

documentación

que presentaron los licitantes.

4

Evaluación

técnica y apertura de

ofertas económicas.

La evaluación

técnica fue emitida

conforme a la convocatoria y

junta de aclaraciones de la

licitación.

5 Fallo

En el fallo se

especificaron los motivos y el

fundamento que

sustenta la determinación de

los proveedores

adjudicados y los que no resultaron

adjudicados.

10

Generales

El acceso al

inmueble fue expedito.

9

Todos los eventos

dieron inicio en el

tiempo establecido.

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA No. HRAEBI/D/SA/CRM/LPI-002-2016

55

6

El trato que me

dieron los

servidores públicos del Instituto

durante la licitación

fue respetuoso y amable.

7

¿Volverá a

participar en otra

licitación que efectúe el

Instituto?

3

La licitación se

apegó a la normatividad

aplicable.

Si usted desea agregar algún comentario respecto a la licitación, favor de anotarlo en el siguiente cuadro

LINEAMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA ENCUESTA

La encuesta se adjuntará a la convocatoria de Licitación.

El licitante entregará la encuesta al concluir cada etapa del procedimiento de esta licitación.