Document

7
Hace más de veinte años apostamos por una manera distinta de aproximarnos a la realidad social peruana desde el Derecho. Nuestro compromiso con la investigación jurídica y la difusión de esta ciencia en el ámbito público nos ha permitido mantener un rol activo en el proceso de transformación y modernización de la misma; exigiéndonos para ello una disposición plena para afrontar los nuevos retos, innovar y redefinir nuestra misión, conforme a los cambios y tendencias que nuestra sociedad requiere. Con ocasión de reafirmar nuestro compromiso y promover una cultura jurídica de investigación, a través de los distintos espacios interdisciplinarios; próximos a la edición de nuestra Revista Derecho & Sociedad No 35, la Asociación Civil se complace en presentar el Certamen: Concurso Nacional de Cuentos Jurídicos 2010 “Fabellae Iuris” El evento pretende crear una tribuna libre a todos aquellos estudiantes de Derecho de las distintas facultades de Derecho del País, a fin de que demuestren y hagan público aquel talento literario del que no se prescinde en las aulas; sino por el contrario, se perfecciona y añeja con el tiempo. Convencidos de la gran acogida que recibirá este nuevo evento académico y no sin antes agradecer de antemano a nuestros ilustres miembros del Jurado Calificador y gentiles auspiciadores, publicamos a continuación las BASES del mismo: BASES DEL CONCURSO I. OBJETIVOS

description

http://revistaderechoysociedad.org/archivos/basescuentojuridico2010.doc

Transcript of Document

Hace más de veinte años apostamos por una manera distinta de aproximarnos a la realidad social peruana desde el Derecho. Nuestro compromiso con la investigación jurídica y la difusión de esta ciencia en el ámbito público nos ha permitido mantener un rol activo en el proceso de transformación y modernización de la misma; exigiéndonos para ello una disposición plena para afrontar los nuevos retos, innovar y redefinir nuestra misión, conforme a los cambios y tendencias que nuestra sociedad requiere.

Con ocasión de reafirmar nuestro compromiso y promover una cultura jurídica de investigación, a través de los distintos espacios interdisciplinarios; próximos a la edición de nuestra Revista Derecho & Sociedad No 35, la Asociación Civil se complace en presentar el Certamen: Concurso Nacional de Cuentos Jurídicos 2010 “Fabellae Iuris”

El evento pretende crear una tribuna libre a todos aquellos estudiantes de Derecho de las distintas facultades de Derecho del País, a fin de que demuestren y hagan público aquel talento literario del que no se prescinde en las aulas; sino por el contrario, se perfecciona y añeja con el tiempo.

Convencidos de la gran acogida que recibirá este nuevo evento académico y no sin antes agradecer de antemano a nuestros ilustres miembros del Jurado Calificador y gentiles auspiciadores, publicamos a continuación las BASES del mismo:

BASES DEL CONCURSO

I. OBJETIVOS

Promover la creatividad literaria de los estudiantes de Derecho, mediante el uso de la especie narrativa Cuento Corto para reflexionar acerca de los aspectos jurídicos presentes de la vida en sociedad.

II. LOS PARTICIPANTES

2.1 Pueden participar en el concurso los estudiantes de pregrado de Derecho de las diversas universidades del País que, al 05 de noviembre de 2010, se encuentren matriculados en al menos un curso de Facultad.

2.2 La participación en el concurso es a título individual. Cada participante solo podrá presentar un único trabajo. Bajo ninguna circunstancia se admitirá la participación en coautoría.

2.3 Cada concursante participará bajo un seudónimo que por ninguna razón aludirá o sugerirá algún dato personal que pueda coadyuvar a que se identifique al autor de la obra.

2.4 La presentación de un trabajo al concurso lleva implícito el compromiso del autor de no retirar su obra antes de hacerse público el fallo del Jurado Calificador.

III. LA OBRA

3.1 El cuento deberá cumplir con los cánones establecidos para la especie narrativa denominada Cuento Corto. La historia a narrar deberá desarrollar como tema principal un aspecto, institución o figura jurídica que se presente en la vida en sociedad, para cuya realización podrá recurrirse a cualquier rama del Derecho.

3.2 El cuento deberá ser original e inédito. Deberá ser escrito en el idioma español con una extensión no mayor a siete (07) páginas, redactadas a interlineado 1.5, tipografía Arial No 11 en formato Word.

3.3 No podrá presentarse al concurso, cuentos:

a) cuyos derechos de publicación estén formalmente comprometidos con alguna institución o medio de comunicación.

b) presentados a otro certamen, en el caso de estar pendiente el fallo del respectivo jurado calificador.

c) que hayan obtenido premios en otros concursos locales, regionales, nacionales o internacionales.

d) cuyos derechos de propiedad intelectual hayan sido cedidos a título gratuito u oneroso.

IV. ENTREGA DE LA OBRA

4.1 El cuento deberá ser enviado en un sobre cerrado, señalándose en el exterior el siguiente código: FABELLAE IVRIS, a la siguiente dirección: Av. Universitaria Cdra. 18 S/N, Distrito de San Miguel, 2do Piso de la Facultad de Derecho de la PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU – Oficina de la Asociación Civil Derecho & Sociedad, hasta las 18:00 horas del 05 de noviembre de 2010.

4.2 Dentro del sobre deberá adjuntarse la siguiente documentación:

a) Tres (03) ejemplares de la obra, en cuyo extremo superior derecho deberá señalarse el seudónimo del autor, en mayúsculas.

b) La ficha con los datos personales del participante que se adjunta en el Anexo 1 de las presentes Bases.

4.3 Sin perjuicio de lo antes mencionado, todos los concursantes deberán remitir i) la ficha de datos del participante y ii) la respectiva obra a la siguiente dirección electrónica: [email protected]; hasta el 05 de noviembre de 2010.

El archivo adjunto que contenga la obra será remitido con el título de la misma; mientras que el que contenga la ficha de datos del participante, con el seudónimo del concursante.

4.4 Los participantes que no residan en la ciudad de Lima quedarán exentos de la entrega física de su obra. Por tanto, para ellos bastará el envío virtual descrito en el numeral 4.3.

IV. PREMIACIÓN

4.1 El concurso premiará a los dos (02) mejores trabajos.

4.2 El primer puesto se hará acreedor a:

US $ 200.00 (Doscientos y 00/100 Dólares de los Estados Unidos de América) en efectivo.

La publicación de su obra en la Revista Derecho & Sociedad y en nuestra página Web.

Una colección de libros valorizada en US $ 250.00 (Doscientos Cincuenta y 00/100 Dólares de los Estados Unidos de América

4.3 El segundo puesto se hará acreedor a:

US $ 100.00 (Cien y 00/100 Dólares de los Estados Unidos de América) en efectivo.

La publicación de su obra en nuestra página Web. Una colección de libros valorizada en US $ 150.00 (Ciento Cincuenta

y 00/100 Dólares de los Estados Unidos de América).

4.4 El autor premiado con el primer lugar queda comprometido a ceder en forma exclusiva a la Asociación Civil Derecho & Sociedad los derechos de publicación de su artículo para la edición más próxima de la Revista “Derecho & Sociedad”. Asimismo, podrá participar activa y personalmente en las actividades de promoción de su obra que la Asociación estime necesarias.

4.5 La premiación se realizará en acto público, en presencia de los miembros del Jurado Calificador, los representantes de la Asociación Civil Derecho & Sociedad y del público en general.

V. JURADO CALIFICADOR

5.1 El Jurado Calificador está conformado por las siguientes personalidades:

Fernando De Trazegnies Granda

Paul Cavalié

Fritz Du Bois

Alexander Forsyth

Mario Castillo Freyre

Carla Sagástegui

Alfredo Bullard

Renato Cisneros

Jorge Castillo

Marco Avilés

5.2 El Jurado Calificador será el órgano que determine los dos mejores trabajos, siendo tal decisión definitiva e inapelable. Asimismo, se reservará la facultad de declarar desierto el segundo lugar si así lo estima pertinente.

5.3 Ni los miembros de la Asociación ni el Jurado Calificador mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al concurso. Tampoco podrán facilitar información sobre la valoración de sus respectivas obras.

5.4 La decisión del Jurado Calificador se dará a conocer a través de nuestra página Web, así como también se encontrará disponible en la oficina de la Asociación, en el horario de 9:00 a 18:00 horas.

VI. CRONOGRAMA

Todo lo dispuesto en estas bases se regirá conforme al siguiente cronograma:

Actividad FechasRecepción de los trabajos Hasta el 5 de noviembre de 2010 Evaluación del Jurado Calificador Del 6 de noviembre hasta el 26 de noviembrePublicación de resultados 30 de noviembre de 2010Premiación Durante la presentación

de la Revista Derecho & Sociedad

VII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

7.1 Es de competencia exclusiva de la Comisión de Publicaciones de la Asociación Civil Derecho & Sociedad interpretar cualquier disposición contenida en estas bases y resolver cualquier controversia o reclamo o resolución que resulte de este documento. En general, la Comisión es competente para resolver sobre cualquier asunto que, directa o indirectamente, esté referido al concurso, incluyendo los relativos a la validez de este documento o su eficacia.

7.2 Toda comunicación con los organizadores del concurso deberá realizarse a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected].

Lima, 28 de julio de 2010

Asociación Civil Derecho & SociedadMás de 20 años | ¡Vive la experiencia!2do. Piso de la Facultad de Derecho de la

Pontificia Universidad Católica del PerúAv. Universitaria Cdra. 1801. - San Miguel.

Teléfono: 626-2000 Anexo [email protected]

www.revistaderechoysociedad.org