Document

16
Durante el mes de diciembre de 2008 el gobier- no municipal ha procedido a talar alrededor de una docena de árboles centenarios de gran porte, entre los que se encuentran tilos, castaños de Indias, falsos plátanos, chopos y olmos de Siberia. Algunos de estos árboles fueron planta- dos por el propio jardinero del duque de Mandas, Pierre Ducasse, a partir de 1863, con- cretamente los tilos que engalanaban los rededo- res del palacio y los extraordinarios castaños de Indias que se encontraban en hilera junto al camino principal inferior. Hace años que el gobierno municipal decidió que el Parque Histórico debía ser un espacio para el sacrificio. Un lugar de tránsito masivo, ahogado entre las nuevas moles de riberas de Loiola y patio trasero de Tabakalera. Un lugar donde la flora y la fauna no importan y donde se prohíbe aplicar planes de recuperación para las especies protegidas con poblaciones terminales. Así, mientras que en Europa los Parques Históricos se restauran y los árboles centenarios se miman, Kristina Enea – Gladys se hormigo- na, se le expolian las obras de arte del palacio y se arranca el arbolado. ¿Cuándo conseguiremos pasar esta página negra de la historia para poder restaurar el tesoro más valioso de Egia? Nº 0012 ENERO FEBRERO 2009 http://www.egiakoa.com [email protected] Egiakoa • EL PERIODICO DE EGIA • 60 DIAS DE INFORMACION LOCAL • PRENSA EDUCATIVA • Las nuevas Bombillas de bajo consumo Bienestar Social y la Violencia de Género pág.12 pág.11 HAUR TXOKOA. 25 URTE JADA- NIK Sorginaren Txokoa. Las Brujas de Eg i a pág.13 pág.6 SUMARIO Un Barrio como Egia siempre ha estado en crisis y su comercio permanentemente afectado LA “CRISIS” EN NUESTRO BARRIO EGIA Parkea Bizirik hace un seguimiento de todas las especies MÁS TALAS EN EL PARQUE HISTÓRICO 1º PREMIO II CERTAMEN FOTOGRAFICO EGIAKOA Entregado el 1º Premio del II Certamen de Fotografía Egiakoa, en Biofarma de Sara Arregi en representación de los comercios de Egia. El ganador del 1º Premio eligió su premio entre los comercios de Egia, en la tienda de Informática INFOTEK. Una cámara Fuji Finepix S1000 de 10 megapixeles. Nuestros vecinos, comercios y nuestro barrio Egia, vive en mayor o menor medida los efectos de una crisis mundial, de nuestros sistemas económi- cos, financieros, laborales, productivos e ideológicos. Por esta razón creemos que Egia debe ser autosuficiente y dar respuesta a los problemas presentes y futuros sin depen- der -más de lo extrictamente necesario- de las instituciones, que a menudo no saben estar a la altura de las circunstancias. Durante el transcurso del pre- sente año 2009 realizaremos el I Congreso de Asociacio- nes Vecinales con Medios de Comunicación Local, para compartir conocimientos y experiencias con diversas asociaciones de barrios de diferentes ciudades con pro- blemas similares y solucio- nar así algunas carencias de nuestros respectivos barrios, como la construcción y desarrollo del barrio que queremos para nuestros hijos y vecinos. Juntos, ¡¡PODEMOS!!

description

http://www.alfanort.com/egiakoa12.pdf

Transcript of Document

Durante el mes de diciembre de 2008 el gobier-no municipal ha procedido a talar alrededor deuna docena de árboles centenarios de gran porte,entre los que se encuentran tilos, castaños deIndias, falsos plátanos, chopos y olmos deSiberia. Algunos de estos árboles fueron planta-dos por el propio jardinero del duque deMandas, Pierre Ducasse, a partir de 1863, con-cretamente los tilos que engalanaban los rededo-res del palacio y los extraordinarios castaños deIndias que se encontraban en hilera junto alcamino principal inferior.Hace años que el gobierno municipal decidióque el Parque Histórico debía ser un espaciopara el sacrificio. Un lugar de tránsito masivo,ahogado entre las nuevas moles de riberas deLoiola y patio trasero de Tabakalera. Un lugardonde la flora y la fauna no importan y donde seprohíbe aplicar planes de recuperación para las

especies protegidas con poblaciones terminales.Así, mientras que en Europa los ParquesHistóricos se restauran y los árboles centenariosse miman, Kristina Enea – Gladys se hormigo-na, se le expolian las obras de arte del palacio yse arranca el arbolado. ¿Cuándo conseguiremospasar esta página negra de la historia para poderrestaurar el tesoro más valioso de Egia?

• EL PERIODICO DE EGIA • 60 DIAS DE INFORMACION LOCAL • PRENSA EDUCATIVA •

Nº 0012ENEROFEBRERO2009 http://www.egiakoa.com

[email protected]• EL PERIODICO DE EGIA • 60 DIAS DE INFORMACION LOCAL • PRENSA EDUCATIVA •

Las nuevasBombi l l as debajo consumo

Bi enes tarSoci al y l aVi o l enci a deGénero

pág.12pág.11

HAUR TXOKOA.25 URTE JADA-NIK

Sorg inarenTxokoa. LasBrujas deEg i a

pág.13pág.6

SSUUMMAARRIIOO

Un Barrio como Egia siempre ha estado en crisis y su comercio permanentemente afectado

LA “CRISIS” EN NUESTRO BARRIO EGIA

Parkea Bizirik hace un seguimiento de todas las especies

MÁS TALAS EN EL PARQUE HISTÓRICO1º PREMIO II CERTAMENFOTOGRAFICO EGIAKOA

Entregado el 1º Premio delII Certamen de FotografíaEgiakoa, en Biofarma de SaraArregi en representación delos comercios de Egia. Elganador del 1º Premio eligiósu premio entre los comerciosde Egia, en la tienda deInformática INFOTEK. Una

cámara Fuji Finepix S1000 de10 megapixeles.

Nuestros vecinos, comercios ynuestro barrio Egia, vive enmayor o menor medida losefectos de una crisis mundial,de nuestros sistemas económi-cos, financieros, laborales,productivos e ideológicos.Por esta razón creemos queEgia debe ser autosuficiente ydar respuesta a los problemaspresentes y futuros sin depen-der -más de lo extrictamentenecesario- de las instituciones,que a menudo no saben estar ala altura de las circunstancias. Durante el transcurso del pre-sente año 2009 realizaremosel I Congreso de Asociacio-nes Vecinales con Medios deComunicación Local, paracompartir conocimientos yexperiencias con diversasasociaciones de barrios dediferentes ciudades con pro-blemas similares y solucio-nar así algunas carencias denuestros respectivos barrios,como la construcción ydesarrollo del barrio quequeremos para nuestroshijos y vecinos. Juntos,¡¡PODEMOS!!

EEggiiaakkooaa2 El Periódico de EgiaEnero-Febrero de 2009

URGE

NCIA

S

La sociedad en su afán de orde-nar y clasificar, engloba a unacantidad de especies en el epí-grafe de animal de compañía,subdividido a su vez en anima-les exótico, en el que se englo-ba desde un conejo, tarántula,serpientes todos los Saurio(Iguana, Dragón de agua) etc...Esta simplificación nos creaun equívoco, pensando queeste epígrafe son todo perroso gatos y animales exóticosteniendo estos, los mismoscuidados por ser supuesta-

mente de la misma familiaMuy lejos de la realidad unconejo tiene unos cuidadosmuy diferentes a los de unatortuga o una tarántula, peroademás, estas especies loscuidados no tienen nada quever con los cuidados de lasmascotas tradicionales comoel perro y el gato.Los errores fundamentales eneste tipo de mascotas están enlas condiciones ambientalesdel terrario donde si no apli-camos un termostato se desa-

rrolla efecto invernadero,causando patologías muyimportantes y graves, ya queno simulamos el ecosistemaen el que necesitan vivir.La temperatura, el grado dehumedad, el tipo de sustrato yla limpieza y desinfección delterrario, nos harán tener éxitoen la supervivencia de estasmascotas y observaremos elapasionante ritmo y transfor-maciones de su desarrollo.Otro grupo de errores que secometen, se dirige a la alimen-tación donde muchas veces losalimentos tienen que estar vivosy la buena nutrición de la mas-cota depende de la buena saludy nutrición de ese animal vivoque le sirve de alimento (gri-llos, ratones).Los plazos y cantidad de ali-mento y tipo de alimentos paracada especie empiezan a estarperfectamente establecidos y

SERVICIOS

Escribe: Carlos San José • Clínica Veterinaria AtochaEL RINCÓN DEL ALBEITAR

son fundamentales para lasalud y el buen desarrollo ycomportamiento de este tipode mascota.Auque la actividad física y lainteracción con nosotros, deestas mascotas es muy limita-da la observación de su belle-za es suficiente para justificarsu tenencia, auque para evitarel estrés es necesario que inte-ractuemos con ellos, como enlos saurio y las serpientes, quepara conseguir su docilidad ytranquilidad debemos mani-pularlos varias veces por

semana de lo contrario pier-den la impregnación y semostraran ariscos huidizos enejemplares de serpientes de40̈kg pueden llegar a atacar-nos, de aquí la importancia.Como consecuencia de lafalta de información por partedel propietario de éstos, de lascaracterísticas ambientalesalimentarias y sus tipos y pau-tas, gran cantidad de estosejemplares únicos, mueren atemprana edad sin molestarsepor su bajo costo en obtener lainformación adecuada

“ANIMALES EXÓTICOS”Cuidado y Mantenimiento

Esta vez vamos a charlar de un producto, queen estos tiempos de crisis y ante la inquietudque nos están generando los bancos por lagestión que hacen con nuestros ahorros,esta siendo muy a tener en cuenta por muchagente, La Caja fuerte.Las primeras cajas fuertes que podríamosencontrar, datan de mediados del siglo XVI.Eran cajas fuertes realizadas en chapa de hie-rro forjado, que luego normalmente forrabanen madera para su ornamentación. Eran pro-ductos altamente elaborados, pues en sus aca-

bados no escatimaban en hacer tallas, queluego pintaban cuidadosamente, o que inclu-so forraban con pan de oro. Sus mecanis-mos de cierre solían ser complejos siste-mas realizados con flejes, resortes yballestas. Así por tanto se convertían enunas autenticas obras de arte.En la actualidad las cajas fuertes que normal-mente se instalan en las viviendas, las llama-das domiciliarias, son cajas que debido a subajo riesgo de robo por la improbabilidad deque se emplee en ellas herramientas pesadas yruidosas, así como el corto tiempo al que sonsometidas para romperlas, tienen normal-mente como material de construcción y pro-tección solo y exclusivamente el hierro, sien-do utilizado el manganeso, material de altaresistencia al taladro, como añadido extra parasu protección. Por lo tanto como norma, amayor espesor de hierro, mayor será suseguridad.Para empresas y negocios, así como las quecumplen las normativas reguladas, esas quevan destinadas a bancos, Joyerías, administra-ciones de loterías, etc. son cajas que empie-zan a ser ya mas sofisticadas, con altos espe-

sores de hierro, gruesas paredes creadas concuerpos exteriores e interiores que alberganluego en su interior un bloque monolítico dehormigón. Hay algunas que incluso en esehormigón interior, vienen equipadas conentramados metálicos, bolas, agujas de acero,etc ,y luego vibran todo ese bloque en suconstrucción para evitar así la aparición debolsas de aire. Toda una obra de elaboradaconfección.Las Cajas fuertes podemos diferenciarlas endos categorías, las de empotrar y las de sobre-poner. Son las cajas de empotrar las que, como sunombre indica, están preparadas para ser ins-taladas empotradas en los muros. Tienen portanto la protección exclusivamente en el fren-te del lado de la puerta y marco, pues los otroslados quedan empotrados en la pared, y portanto de esta manera protegidos y seguros delas posibles manipulacionesfraudulentas. Lógicamente es imprescindibleque dicha caja quede bien arraigada al muro.La utilización de trenzas de estopa, grapas ogarras que luego puedan quedar recibidas conalgún tipo de taco químico, o posibles suje-

ciones a las partes metálicas de la construc-ción del edificio, son recursos de los que ten-dremos que echar mano.Son las cajas de sobreponer las que, como sunombre indica, están preparadas para ser ins-taladas en superficies y poder así dejarlassobrepuestas. Son las cajas típicas que pode-mos encontrar en los hoteles, instaladas sobreuna balda en el interior de un armario. Tienensus 6 lados protegidos, pero no obstante estascajas tienen que ser también fijadas. En labase o en alguno de sus lados vienen unosagujeros mecanizados ya preparados para quesean atravesados por algún tipo de taco deexpansión de altas prestaciones y ser así fija-da firmemente la caja. Prestar atención a quedichas fijaciones no puedan ser atacadas por ellado inverso del muro.El sistema de cierre mas habitual de las cajasfuertes, ha sido y sigue siendo por algún tipode llave. No obstante con la aparición de lascombinaciones, (sistemas que bloquean odesbloquean los cierres), han permitido quelos propietarios tengan acceso a sus pertenen-cias con el simple hecho de recordar una seriede números o letras.

Fernando y Auxkin

TELEFONOS DE INTERES

FARMACIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.42.91.17

D.Y.A (AYUDA EN CARRETERA) . . . . . . . . . . . . . . .943.46.46.22ATENCIÓN URGENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.46.11.11HOSPITAL AMARA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.00.74.00HOSPITAL ARANZAZU . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.00.70.00HOSPITAL GIPUZKOA . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.00.60.00POLICLÍNICA DE GIPUZKOA . . . . . . . . . . . . .943.46.22.00

SOS DEIAK (Emergencias) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .112POLICÍA MUNICIPAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .092ERTZAINTZA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .112POLICÍA NACIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .091CASA SOCORRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.46.41.20BOMBEROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.11.21.11SALVAMENTO MAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .902.20.22.02JAREÑO (Casa Cultura Eguia) . . . . . . . . . . .943.29.15.14POLIDEPORTIVO EGIA . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.28.94.39

“Las Cajas Fuertes”La Columna de YA-VES • "Bricolaje"

3El Periódico de EgiaEnero-Febrero de 2009 EEggiiaakkooaa

Nuestros Medios deComunicación generalistas deinformación habitual, estánarruinados, para colmo no hansabido adaptarse a las nuevastecnologías ni menos, a lasnuevas corrientes de pensa-miento y poco o nada lesimportan las necesidades desus usuarios. Solo buscan elsensacionalismo aunque éste,sea cebarse en una persona y“linchanla” ideológicamente.El Periodismo perdió su neu-tralidad y hoy defiende unoscolores político-partidistasmuy definidos, de manera quela noticia y la informaciónrecibida de forma acéptica delas diferentes agencias noti-ciosas, se transforma deforma tal, que parece que “elacontecimiento” según setrate, ocurre en mundos dife-rentes. Los periodistas defien-den a ultranza las “tesis” delpartido “propietario” de dichomedio.Debaten, -los periodistas- enlos diferentes canales de tele-visión sobre variados temasde candente actualidad y setransforman en voceros repre-sentantes del partido en cues-tión. Repiten consignas, ideasy palabras, introdiciéndolas allenguaje coloquial, tan desa-fortunadamente, que en estasúltimas décadas son los res-ponsables que se hable tanmal, sin rigor ni propiedad.Desde hace un tiempo hanvenido acuñando un conceptoequívoco, para significar que

un hecho o conflicto ha llega-do a un punto de ebullición ytensión máxima, los tontorro-nes dicen, que se ha alcanzadoel punto álgido, en lugar dedecir candente. Álgido, -sopenco- es cuando las relacio-nes se enfrían o pasan por unmomento distante y frío.A los nuevos estudiantes deperiodismo, les enseñan a correrdetrás de personas menosimportantes que las alpargatas yasí es como vemos habitual-mente, una nube de “periodis-tas” detrás de la “cara salmón”de la Belén Esteban para inda-gar si su hija se ha echado suspeditos.Por ésto, en este humildemedio de comunicación que-remos a nuestros vecinos, per-sonas normales, que oficiende periodistas y contribuir a laeducación que tanto necesita-mos y que con absoluta segu-ridad, haremos mucho mejorpor lo menos a la hora de dis-criminar lo que es noticia,información o rumor.

EDITORIAL

Director: Mikel Fuentealba Iribarne. • Market ing: Jorge Ruiz Hita. • Diseño-Maquetación: Alfanort Multimedia • Ilustración: Mikel Tlfno: 943.570.199 • WEB: http://www.egiakoa.com • E-mai l : [email protected] • Apartado: 497 • 20080 Donostia-San Sebastián • Imprime: ZEROA

Colaboran: COE (Centro Odontológico de Egia) • CVA. Clínica Veterinaria Atocha • BIO FARMA YA-VES • CENTRO MEDICO • Autoescuela ARAGÓN • OPTICA ATOTXA • SIREY Estética

EditorialEL PERIODISMO QUE SE AVECINA

“EL SEMÁFORO” Consejos útiles de Educación Vial

egiakoadas Por: Mikel

El automóvil es un medio detransporte contaminante, yaque produce gases y residuostóxicos. Por ello si utiliza-mos técnicas que sean efi-cientes en la conducción:Aumenta la seguridad.Disminuyen los costes de usoy mantenimiento del automó-vil. Aumenta el confort.Disminuye el ruido etc...Para poder realizar una con-ducción económica seríanecesario atender a esta seriede recomendaciones: En elinicio de la marcha arrancarel motor sin pisar el acelera-dor. Si el motor es gasolina,iniciar la marcha después dearrancar, si es diesel convie-ne esperar unos segundos.Cuidado en los cambios demarcha y aceleraciones pueses recomendable utilizar laprimera velocidad solo parael inicio, y se cambiará demarcha tan pronto como sea

posible; después se acelerarásuave y progresivamente. Enel motor diesel entre las 1500y 2000 rpm y en el motorgasolina entre las 2000 y2500 rpm. La velocidad es elprimer factor que aumenta elconsumo de carburante, porello es recomendable mode-rar la velocidad y mantenerlalo mas constante posible evi-tando frenazos, acelerones ycambios de marcha innecesa-rios, El motor al ralentí con-sume alrededor de mediolitro de carburante por hora,si prevé que una parada va aser de más de 60 segundos esrecomendable apagar elmotor. El uso del aire acondi-cionado o del climatizadoraumenta significativamenteel consumo del carburante.

Circular con las ventanillasbajadas aumenta la resisten-cia al movimiento del vehí-culo, incrementando el con-sumo. El peso de los ocupan-tes así como los objetos y sudistribución también afectannotablemente al consumo decombustible. No es recomen-dable llevar la baca instalada

aunque vaya vacía. Muyimportante el mantenimientodel vehículo (buen estado delmotor, control de los nivelesy filtros y sobre todo unaadecuada presión de los neu-máticos) influye en el consu-mo del carburante.Una vez vistas estas reco-mendaciones, ¿que medidasde falso ahorro de combusti-ble no debemos tener encuenta?

Usar gasolina de octanajeinferior al recomendadopor el fabricante. Bajar laspendientes en punto muer-to. Escatimar dinero en elmantenimiento de elemen-tos esenciales para la segu-ridad y el buen funciona-miento del vehículo. Pararel motor en inmovilizacio-nes momentáneas por ejem-plo en los semáforos.Está claro que lo mejorpara evitar atascos y aho-rrar combustible es no utili-zar el vehículo para trayec-tos cortos, planificar lamejor ruta, evitar las horaspunta y sobre todo utilizarel transporte público.

La columna de Auto Escuela Aragón.Cómo reducir gastos al conducir

Escribe: María J. Barrientos

Escribe: Mikel Fuentealba Iribarne

• Que el esfuerzo muscular requerido paraestabilizar diferentes posturas inadecuadasproducen agotamiento muscular y dolor.

• Que dichas posturas pueden simplemen-te ser sentarse, levantarse o tumbarse ina-decuadamente.

• Que la depresión implica tensión, y eseestrés repercute negativamente y de milmaneras sobre nuestro cuerpo, siendonuestra columna vertebral uno de los órga-nos de descarga; esto se traduce en dolorescervicales y lumbares.

• Que la postura sentada durante largotiempo es fatigosa debido a la presión queimpone sobre los discos intervertebraleslumbares y a la intensidad del esfuerzomuscular requerido para mantener laespalda y el cuello erguidos.

• Que los estudios de una importante mul-tinacional norteamericana estableció queel máximo tiempo que nuestra espaldapuede mantenerse recta en posición senta-do es de..50 minutos..

• Que la presión discal lumbar sentadocorrectamente: espalda recta con la zona lum-bar bien apoyada en la silla; pies apoyados enel suelo o reposapiés es de: 45 kg.

• Que la posición encorvada hacia delantesin apoyo lumbar, la presión que sufre lazona lumbar es de: 68 kg.

• Que la postura en el borde la silla elevadicha presión a: 90 kg.

• Que la postura de pie en descanso (conuna pierna en flexión adelantada), la zonalumbar sufre una presión de 45 kg ; peroque esta presión se duplica si estamos depie de forma hundida o llevada haciadelante.

• Que una postura erguida normal de la espal-da ayuda a reducir los potenciales esfuerzosexcesivos sobre nuestros músculos, ligamen-tos y articulaciones vertebrales.

EEggiiaakkooaa4 El Periódico de EgiaEnero-Febrero de 2009SALUD Y BELLEZA...

“ A PRIMERA VISTA.”OPTICA ATOTXA

CENTRO MÉDICO • Calle San Cristóbal, 3 bajo • �943.271.724“¿¿SABÍAS QUE......??”

Escribe: Dra. Miriam Mati Nieto

“ Catarata ”

¿Qué es la catarata? La catarata es la opacificación o pérdi-da de transparencia en el cristalino.¿Qué es el cristalino?El cristalino es la lente natural presen-te en el ojo justo detrás de la púpila. Elcristalino presenta dos importantescaracterísticas. La elasticidad y latransparencia. La elasticidad convierteal cristalino en una lente multifocalque nos permite enfocar objetos adiferentes distancias mientras que latransparencia del cristalino permite elpaso de la luz para que se forme laimagen en la retina.¿Cuáles son las causas?

La ausencia o pérdida de transparen-cia en el cristalino puede tener dife-rentes orígenes. Pese a que siemprerelacionamos la catarata con personasmayores, puede estar presente inclusoen neonatos, en lo que se conocecomo catarata congénita, cuya precozdetección es de vital importancia parano privar del estímulo necesario parael correcto desarrollo visual del reciennacido. Otro tipo de catarata es la quese debe a un golpe, y se conoce comocatarata traumática. También hayalgunos medicamentos (p.e. corticoi-des) o enfermedades (p.e. diabetes)que se han asociado con el desarrollode la catarata.Pero, finalmente, la causa más fre-cuente y conocida, es la catarata aso-ciada a la edad, ya que la mayoría delas personas mayores de 65 años pre-sentan cierto grado de catarata.¿Cuáles son los síntomas? El síntoma más frecuente es la visiónborrosa. Antiguamente la catarata seoperaba cuando el paciente quedabaprácticamente ciego. Hoy en día no seespera tanto tiempo. Además de la vision borrosa, otrossíntomas que pueden aparecer son los

deslumbramientos, la visión doble,alteración en la percepción de loscolores y baja visión nocturna.¿Cuando operar una catarata? Ya hemos comentado que antes no seoperaba hasta que la catarata estabamuy avanzada y el paciente prática-mente ciego de ese ojo. Como el espe-rar tanto no tiene sentido y ademasuna catarata muy evolucionada puedeacarrear una intervención quirúrgicamás complicada, hoy en día no seespera tanto. Cuando la disminuciónde visión provocada por la catarata, escapaz de interferir en las actividadeshabituales del paciente se consideraque es el momento de operarlas.¿Cómo se realiza la cirugía? La técnica actual es la llamada faco-emulsificación de la catarata, utili-zando energía ultrasónica para frag-mentarla. A través de una incisión de unos tresmilímetros se extrae el contenidoopaco del cristalino, dejando el sacotransparente que lo envuelve, colocan-do en su interior una lente intraocular(LIO) para sustituir a la lente natural,evitando así la corrección con lentes

especiales para afaquia en gafa comose utilizaban antiguamente.Habitualmente la operación propia-mente dicha dura unos diez minutos y,en general se realiza con anestesiatópica (gotas anestésicas), de maneraque no es necesario ocluir el ojo alfinalizar la intervención y el pacientepuede ver con el ojo operado al salirdel quirófano. La recuperación visual es muy rápida,y se puede obtener una visión útildesde las primeras horas de la inter-vención. Sin embargo, durante losdías siguientes a la intervención lacapacidad visual mejorará paulatina-mente hasta llegar al máximo habi-tualmente 2 ó 3 semanas después de laoperación. ¿Existe riesgo en la operación?Todos los tipos de cirugía tienen algúnriesgo. Los resultados de la cirugía decatarata, hoy en día, son excelentes yla recuperación visual suele ser rápiday satisfactoria tras la gran mayoría delas intervenciones; pero es importantesaber que no pueden ser garantizadosal 100 por 100, al igual que en cual-quier otra cirugía.

Patricia, Sergio y OihanaEquipo Profesional Optica Atotxa

5El Periódico de EgiaEnero-Febrero de 2009 EEggiiaakkooaa

Las recomendaciones de tu Centro Odontológico“A pedir de boca” • “Los Implantes”

SALUD Y BELLEZA

Resultados a cortoplazo, hoy en día estodo así, rápido.

Necesitamos botox, oxígeno,lifting para tener buen aspectoy una belleza inmediata quenos hace olvidar la base detoda ella, la piel.La piel, es un órgano en cons-tante evolución, cambia con laedad y además se tiene queadecuar a cada estación.Nosotros podemos ayudar enesos cambios restableciendola hidratación y nutrición con-tra el frío y los contrastes detemperaturas. Renovar y acti-var los procesos celulares conla expoliación y por último ymuy importante, protegerladel sol en la nieve y montañapara evitar el envejecimientoprematuro de la piel.

La piel es la frontera exteriorprotectora del cuerpo, que seregenera permanentemente yque contiene en su interioruna gran variedad de recepto-res sensoriales por medio delos cuales sentimos el dolor, elfrío, el calor, la presión y todaotra sensación referida altacto. Estos receptores noestán distribuidos uniforme-mente sobre la superficie cor-poral. Por ejemplo los corpús-culos de Meissner, especiali-zados para el tacto, se hallanen profusa cantidad en lapalma de las manos y en laplanta del pie, pero muy esca-samente en la piel de loscodos o de la espalda.

Escribe:Marta GutiérrezEsteticista

Los excesos de comida yalcohol pasan su factura des-pués de las fiestas; es habi-tual la sensación de hincha-zón, unos kilitos de más, eincluso apatía y cansancio,no solo por la vuelta a la nor-malidad, sino también por ladisfunción hepática, que setraduce en pesadez, decai-miento, y digestiones lentas ypesadas. Lo importante, para acabarcon todo esto, es realizaruna depuración hepática,

(higado) hay muchos com-plementos naturales que ayu-dan a ello, no tienen contrain-dicaciones, al contrario ayu-dan a depurar el organismo ,eliminando toxinas, regulan-do la digestión y ayudando aque te sientas mejor.Hay plantas, como el cardomariano, que ayudan a rege-nerar, la célula hepática, sien-do muy conveniente en per-sonas que tienen alguna dis-función hepática, o inclusoque no tienen vesícula biliar,

en las que el hígado tiene quetrabajar el doble o simple-mente en personas que tienenmalas digestiones. la alca-chofera y el rábano negrolimpian en profundidad elhígado y vesícula biliar yayudan al proceso digestivo.para el caso de hinchazones ygases va muy bien el hinojo yel anís verde, para los casosde indigestión o empacho elcarbon vegetal y el boldoresulta de gran utilidad. Y lasbifidobacterias y pre y pro-bióticos (alimento de las bac-

terias del intestino), ayudan aregenerar la flora intestinal yfavorecer de esa manera unamayor absorcion de las vita-minas y minerales y evitan elestreñimiento e hinchazónabdominal.

En biofarma encontrarás tusolución.Te atenderemos encantados,y te haremos un seguimientopersonalizado.

¡Compruébalo tu mismoviendo los resultados!

Todo el mundo ha oídohablar de los implan-tes y muchos de voso-

tros seguro que lleváis uno ovarios en vuestra boca. En laspróximas líneas, intentaré demanera sencilla a preguntascomo:¿Qué son los implantes?¿Qué seguridad ofrece esta

forma de tratamiento?¿Todos los pacientes puedenllevar implantes?¿En qué consiste el trata-miento?Los implantes dentales sonunas raíces artificiales de tita-nio que se colocan (implan-tan) en el hueso creando unabase para restaurar dientesprótesis parciales o totales.Hoy en día es una técnicamuy segura y predecible enmanos expertas. Esto nospermite afirmar que estos tra-tamientos van a ser muyduraderos. Si bien no hay queolvidar que una higiene diariay la asistencia regular a lassesiones de higiene y controlestablecidas, son requisitosindispensables para tener unagarantía. Los implantes ydemás componentes que uti-lizamos en esta clínica son dela máximas calidad y preci-sión son el resultado de losúltimos avances.Prácticamente la totalidad delos pacientes pueden llevar

implantes a día de hoy.Gracias a los avances en lastécnicas de cirugía recons-tructiva, a través de los injer-tos en posible la regeneracióno formación de hueso en laszonas en las que a priori no sepodían colocar implantes.El tratamiento vamos a sim-plificarlo en 6 fases:Examen y diagnóstico con

estudio radiográfico.Intervención (colocación deimplantes).Retirada de puntos de sutura.Toma de impresiones para laconfección de la prótesis.Consulte su caso. Te asegura-mos que tener una correctasalud bucal y una bonita son-risa está al alcance de todoslos bolsillos.

Escribe: Etor Bolibar Protésico Dental

Los Consejos de BioFarmaLimpia tu organismo después de las fiestas navideñas

Belleza InmediataConsejos de:

Sirey EstéticaVirgen del Carmen, 17

� �

Escriben: Maite RodriguezNaturópata

Sara Arregi OlanoLicenciada en Farmacia yEspecialista en Nutrición yDietética

“En la Parafarmacia se vende todo loque puede tener una Farmacia exceptotodos los productos que entran por unRegistro de Sanidad, ni aspirinas, niEFPs (Especialidades Farmaceuticas

Publicitarias)”. “La forma para que lagente sepa que el producto que buscaestá en Biofarma es, preguntando.Nosotros vendemos y abarcamosmuchos productos y servicios:Puericultura, Dermo-cosmética, Fito-terapia, Herbodietética”.“Por otro lado, en Biofarma hacemoshincapie en la venta y atención perso-nalizada de productos pero con el plusde dedicación y tiempo a cada personaporque no tenemos una entrada masi-va de gente que busca y compra medi-camentos”.“Abrimos hace 5 años y en esa época,esta zona del barrio se estaba todavíainstalando. La verdad es que desdeque nos instalamos, realizamos unseguimiento a nuestros clientes sobrelos servicios que les prestamos, y creo

que esto es importante, ya que inclusolos clientes nos lo agradecen, espe-cialmente cuando empiezan a darsecuenta de los resultados de dichos pro-ductos o servicios. Estamos encanta-dos con la clientela del barrio porqueademás tienen calided, sensibilidad yfidelidad porque aprecian nuestralabor. Con respecto a la crisis, sobretodo lo notamos en el aspecto de quelos clientes controlan más el gasto.Nosotros nos hemos adaptado a la cri-sis con una política de precios muycompetitiva. Los clientes, comocomercio, nos demandan, entre otrascosas, calidad y personalización. Así,este año, hemos cumplido 5 años enEgia”.“Es importante deciros que tenemos laexclusiva de la Línea Cosmética

DARPHIN (Paris) y la Línea deCosmética Natural KORRES(Griega), además de Dieta Fácil(Dietas Personalizadas) y nuestraNaturópata Idoia Berridi”.

EEggiiaakkooaa6 El Periódico de EgiaEnero-Febrero de 2009SOCIEDAD

Prestando sus Servicios de Nutrición, Dietética y tratamientos personalizados a nuestros vecinosBIOFARMA CUMPLE 5 AÑOS EN EGIA

Las Pócimas y los Brebajes transformados en Vestuario, Libros, Decoración y mucho másSORGINAREN TXOKOA. LAS “BRUJAS” DE EGIA

Idoia y Elenka saben muchode Akelarres, Brujería,Esoterismo y Magia. Quierenactualizar el conocimientode las “sorginas” vascas,perseguidas en el pasadopor la Inquisición y quema-das en las hogueras pordedicarse entonces, a lapráctica de la medicinanatural, basada en la prepa-ración de ungüentos, infu-siones y cataplasmas elabo-radas con hojas, raices yotros elementos propios dela naturaleza (Amalur).“Abrir la tienda SorginarenTxokoa, surge por nuestraforma de pensar y nuestrasconvicciones respecto a laMagia”.“En nuestra tienda tenemosproductos esotéricos, decora-tivos, vestuario, pero hace-mos hincapié en productos de

Magia. Magia ceremonial, lawicca, Magia de la antiguareligión”.“En el pasado se persiguió amujeres que estaban en con-tacto con la tierra, que sabí-an de hierbas, que eransanadoras, que eran curan-deras, parteras y que teníanese poder mágico y que cre-ían y practicaban la antiguareligión”.“Los Akelarres eran unas

fiestas de celebración de lossolsticios, lunas llenas,lunas nuevas; se juntaban yse divertían”.“La Inquisición vió en estasprácticas, la presencia del

Demonio, Belcebú, Asmo-deo, Lucifer o Satanás”.“Hoy, paradojalmente, dichamagia llena los cines en losestrenos de Harry Potter, ElSeñor de los Anillos, etc”..

“En la tienda podéis encon-trar: Libros de Magia,Esoterismo, Tarot, Hierbasde todo tipo para hacer tra-bajos de magia, Talismanes,Velas de todos los colorespara ceremoniales. Pén-dulos, Plumas, Bolas deCristal y un largo etc”..

En la Foto: Idoia y Elenka en su tienda de calle Duque de Mandas, 42

Sara ArregiLicenciada en Farmacia

Maite RodriguezNaturópata

7

EL GRAN CENTRO COMERCIAL EGIAEL MAYOR CATÁLOGO CON TODOS LOS PRODUCTOS,

OFERTAS Y SERVICIOS DE NUESTRO BARRIO.• Ningún “Hiper-Mercado” es mayor que EGIA al completo •

LAS MEJORES OFERTAS¡¡VEN A NUESTRAS TIENDAS!!

Nuestro Comercio, es nuestro Barrio

¡¡ PRONTO !!EL MAYOR PORTAL

DE LOS COMERCIOSDE EGIA EN INTERNET

PLAZAS DISPONIBLES

(ENTRADA POR PLAZA HIRUTXULO)Duque de Mandas, 8 trasera - ��943.290.760

8GRAN CENTRO COMERCIAL EGIA

• Cajas Fuertes• Cerraduras (alta seguridad)• Apertura de Puertas

• Amaestramiento de Cerraduras• Copia de Llaves (todo tipo)• Cerrajeria Vehiculos

Tarjeta RenaultMegane, antes 165€

Ahora 130€Mandos código fijovariable, antes 30 €

Ahora 25 €

Clases para niños/asdesde los 3 años.Sin límite de edad

Nuevos Gruposa partir de Enero

• TRAUMATOLOGIA• ENDOSCOPIA• CIRUGIA GENERAL• HOSPITALIZACION• PELUQUERIA• CHEQUEO GERIATRICO ECONOMICO

• Ropa•Bisuteria•Artíiculos de Magia• Decoración• Consultas• CursosPPrroodduuccttooss EExxcclluussiivvooss

Duque de Mandas 42 • �943.285.220email:[email protected]

9

GRAN CENTRO COMERCIAL EGIA

Curso de Formación de Profesores deEspañol como lengua extranjeraInicio: 19 de Enero y 2 de Marzo

VViiaajjaarr yy TTrraabbaajjaarrMundaiz, 8 • 20012 EGIA • SAN SEBASTIAN • SPAIN

��+34.943.326.680 • email: [email protected]

10

GRAN CENTRO COMERCIAL EGIA

HOGAR DEL JUBILADO “EGIATARRA”

• Menú del Día (6,50 € - 7,00 €)• Ensaladas, Tortillas• Pintxos, Cazuelitas• Menú Especial (8,00 €)

Duque de Mandas, 46 bajo • Móvil: 692.714.781

HOGAR DEL JUBILADO “TXOKO-BERRI”

• Menú del Día (6,50 € - 7,00 €)• Ensaladas, Tortillas• Pintxos, Cazuelitas• Menú Especial (8,00 €)

Trasera del Río Deba, 10 - 12 • Móvil: 669.244.795

• Llamadas Nacionales, Internacionales• Envío de Dinero• Recarga de Móviles• Internet / Juegos en Red• Fax

Calle Egia, 20 • ��943.576.326

IRANTZU FISIOTERAPIA• Rehabilitación• Drenaje Linfático• Fisioterapia Acuática• Escuela de Espalda

¡¡ DESCUENTOS Y

PRECIOS

ESPECIALES !!

Estamos en el POLIDEPORTIVO ZUHAIZTI(junto al Apeadero de GROS

Irantzu: �943.327.046 • 646.505.317

DIETETICA Y NUTRICION• Valoración de la Composición Corporal• Educación Nutricional• Dietas Personalizadas

Estamos en el POLIDEPORTIVO ZUHAIZTI(junto al Apeadero de GROS

Libe: �943.327.046 • 697.238.656

¡¡ DESCUENTOS Y

PRECIOS

ESPECIALES !!

Estuvimos con Pilar Ibazeta,Técnica del Programa deAtención a Víctimas de laViiolencia de Género.“Este Programa se puso enmarcha en el Departamentode Bienestar Social en el año2004. Pasó a integrarse aBienestar Social luego deestar funcionando en elDepartamento de la Mujer ydesde aquí se ha planteadocomo un tipo de asistenciaadicional a las muchas queintegran Bienestar Social”.“La atención que ofrece elpresente programa va dirigidotanto a urgencias, como nor-malizada. En el caso de lasurgencias son muchas lassituaciones y casos, y, comodato, podemos hablar de más

de 210 personas atendidas enel año 2008. Entre ellas, 15personas han sido hombres yel resto mujeres. Esos hom-bres entran en calidad deagresores derivados de losjuzgados respectivos y -ob-viamente- no por voluntadpropia. Desde la aplicación dela ley, la agresión es condena-toria y como delito tiene penade cárcel. Como en muchoscasos no hay antecedentes porfalta de denuncias y las con-denas no superen los 2 añosde cárcel, tienen la posibili-dad de realizar un tratamientode rehabilitación”.“Hemos ido trabajando para

poder discriminar y sabercuando una persona comienzaa ser maltratada y agredida ycuando resulta ser una fuertediscusión doméstica”.“La intervención de urgenciaen los casos de violencia degénero se ha definido comoaquella motivada por la nece-sidad de protección inmediatade la víctima, y recoge todaslas actuaciones derivadas deesa necesidad, que se realiza-ran en un plazo de dos a cincodías desde su inicio (acompa-ñamiento en la toma de decla-ración, orientación y conten-ción emocional, acompaña-miento a centros de salud...).Las situaciones urgentes enviolencia de género en las queexiste riesgo de agresióndeben ser atendidas en prime-ra instancia por la GuardiaMunicipal o la Ertzaintza. Elcuerpo de seguridad que inter-venga requerirá la presenciade las profesionales delCentro de Acogida Inmediata

(CAI), que actuarán de urgen-cia en estos casos. Si estasprofesionales valoran que susalida del centro de acogidapuede poner en peligro a lasusuarias acogidas en elmismo o a sus hijos/as, solici-tarán al Servicio Municipal deUrgencias Sociales (SMUS)para que actúen de urgenciahasta el traslado de la víctimaal CAI o a un domicilio segu-ro, y asumiendo todas lasactuaciones derivadas de laurgencia hasta ese momento”.“Acciones en la atención decasos de urgencia desde alámbito social:•Apoyo y orientación inme-diata presencial•Acompañamiento a/en de-pendencias policiales y pre-sencia en la toma de declara-ción, si la víctima decidedenunciar y requiere esplici-tamente ese apoyo.•Garantizar que se ofrezca ala víctima el asesoramientolegal correspondiente.

•Acompañamiento a los servi-cios de atención sanitaria.•Si la víctima necesita aloja-miento acompañamiento alCAI. Si la víctima es hombreel alojamiento de urgencia sehará en un hotel.•Si es necesario trasladar a lavíctima a otro municipio opaís, agilizar las gestionespara que el traslado se hagacon las mejores garantías deapoyo, seguridad y rapidez•Acompañamiento al juicioque tendrá lugar en el plazode 72 horas, desde que sehaya interpuesto denuncia•Otras actuaciones que pue-dan derivarse de las anterio-res. �016 • Las 24 hrs.

11El Periódico de EgiaEnero-Febrero de 2009 EEggiiaakkooaa SOCIEDAD

Bienestar Social y la Violencia de GéneroTema de lamentable actualidad, es abordado por eficientes profesionales

“La atención que ofrece el presente programa va dirigido tanto a urgencias, como atención normalizada.”

EEggiiaakkooaa12 El Periódico de EgiaEnero-Febrero de 2009EDUCACION MEDIOAMBIENTAL

Parkea Bizirik. Asociación para la Protección del Medio AmbienteLA GARDUÑA. UN DEPREDADOR DE CUIDADO

Característ icas:La garduña es un depredadorsobresaliente que se da a conocerpor su costumbre de devorar loshuevos de los nidos. Se trata deun mamífero carnívoro de peque-ño tamaño, perteneciente a lafamilia de los mustélidos. De lacabeza al tronco mide entre 40 y50 cm y la cola entre 20 y 27 cm.Pesa de 1 a 2 Kg.Reproducción:Entre junio y agosto el celoirrumpe en la vida de la garduña.Machos y hembras remarcan susterritorios con orina y secrecio-nes glandulares y se inician encortejos y reyertas vecinales. Alllegar la noche los gritos y gruñi-dos delatan su presencia. Losmachos se pelean violentamente

y expulsan a los competidoresmás débiles. Durante el cortejo lapareja se persigue, juega y se aca-ricia antes de copular.En Euskal Herria se encuentraampliamente distribuida por los7 Herrialdes. Desaparece en laRibera Baja de Nafarroa.En el Parque ha encontrado cobi-jo en el bosquete de la ribera, dedonde salía cada anochecer parabuscar alimento hacia el resto dela zona verde. PARKEA BIZIRIKcarece de vestigios que delatan supresencia desde el 2005.La garduña es una hábil cazadora.Atrapa musarañas, ratones yratas. Depreda sobre pequeñasaves, anfibios y reptiles. Buscanidos en el suelo y entre la vege-tación para comer sus huevos y

pollos. A finales de verano yotoño también consume frutossilvestres como fresas, moras,higos y cerezas. Le gusta la miely ataca a las aves de corral.En el Parque y durante muchosaños, la inmensa mayoría de losnidos de pavas y patas eran saque-ados por nuestra protagonista.Cuando encontraba un nido deánade azulón transportaba yescondía uno a uno y, a variosmetros de altura, todos los hue-vos en las cavidades de los árbo-les, en galerías subterráneas natu-rales y artificiales, en nidos vie-jos de mirlos y malvices, en losrespiraderos de las cuevas artifi-ciales tras el muro de contenciónde la pradera superior...Otros huevos aparecían esparcidos

por los caminos del Parque con lacáscara entera, salvo un agujerolateral en el polo más ancho y, conel interior limpio y vacío.La garduña ha sido una de lasprincipales causantes de la depre-dación de los huevos de los nidoscon hasta 17 unidades en una solanoche.Los huevos grandes de las ocasaparecían enteros y volteados avarios metros del nido, resisten-tes a las artes de la depredadora.A finales de la década de los 80 lagarduña entró en un gran aviariojunto al estanque histórico, dondese encontraba más de una veinte-na de faisanes comunes, doradosy plateados y -presa de excita-ción- mató uno a uno a todos losejemplares, a excepción de unahembra de faisán dorado. Estaacción, que también acomete engallineros y corrales, le otorgamala fama en el medio rural, pesea que también sea una eficazdepredadora de ratas y ratones.En ocasiones, la garduña sale almediodía y toma el sol. PARKEABIZIRIK ha observado en más deuna ocasión a una pareja o a ejem-plares solos sobre un viejo troncode roble que yace en el suelo en elcamino que conduce al viejo embar-cadero, muy próximo al río. Noparecían asustarse por la presenciahumana y saltaban o se recostabansobre el tronco.

Hasta la primavera del 2004 eracomún encontrarse los huevosagujereados y esparcidos de losnidos de los patos por el Parque.En el 2005 todos las puestas depavas reales y ánades azuloneseclosionaron y el autor no obser-vó ningún huevo esparcido comoen las décadas anteriores. En el2006 no había patos (elAyuntamiento los retiró paraefectuar las obras ilegales), perosí pavas reales que, también cria-ron. En el 2007 cuatro pavas rea-les y las dos ánades azulones queacudieron a nidificar del río apare-cieron con pollos recién nacidos.El hecho de que a partir del 2005este suceso no se repita, conduce adudar sobre la existencia y presenciade este animal en Kristina Enea.La garduña vive alrededor de 10años en estado silvestre.

Ante las crisis, se agudiza elingenio, así es como las gran-des ideas surgen en tiemposdifíciles. Este año lo ha sido y nos ame-nazan con un año próximoaún más severo para nuestraeconomía.Hemos estado con Oliver dela tienda de iluminaciónERKA de Calle Duque deMandas y nos cuenta sobre lasformas de economizar ennuestra casa.“ Las novedades para sustituirlas tradicionales dicroicas queson halógenas, han sacado losnuevos formatos en bombillasde bajo consumo, que estánmuy bien, porque consumenmuy poca energía y hablamosde 5 watios respecto a las de50 watios convencionales”.“Tenemos entonces más de un80% de ahorro de energía”.Y ahora las LEDS que secomienzan a comercializar yque sustituirán a las bombillashalógenas, consumen bastantemenos que las de bajo consu-mo y tienen muchísima másduración que las de bajo con-

sumo”. “Ya se comienzan aintroducir y a poner enApliques decorativos”.“El coste inicial es un pocomayor que las de bajo consu-mo, pero representa una enor-

me economía por su largaduración y su consumo es de2 watios equivalente a unabombilla de 50 watios”.Que duda cabe, tenemos quecambiar nuestras costumbres.

Una alternativa para afrontar los nuevos tiempos económicos y las nuevas costumbresLAS NUEVAS BOMBILLAS DE BAJO CONSUMO

Escribe: Joseba Gurutz de Vicente

13El Periódico de EgiaEnero-Febrero de 2009 EEggiiaakkooaa EDUCACION

Con el Auditorium lleno, uniendo los módulos de Egia y AtegorrietaE.P.A. CELEBRÓ SU TRADICIONAL FIESTA DE NAVIDAD

Haur Txokoa, en Egia, fue elprimer Haur Txoko deDonostia. Comenzó sus acti-vidades en el 83, siendo ésta,una iniciativa que nació entrelos padres por la necesidad dedejar a sus hijos en un sitiodonde poder jugar y desarro-llarse libremente e iniciarseen un proceso de aprendizaje.Este año, es el primero quefunciona tutelado completa-mente por el Ayuntamiento.

En un inicio, el voluntariadofue pieza vital del presenteproyecto. Las primeras activi-dades se realizaron al airelibre. Desde un comienzo, elproyecto fue euskaldun, esdecir, una ludoteca en euskerapara los hijos/as de padres deEgia. Del voluntariado inicialy para obtener una continui-dad con horario de Martes aSábado, se cuenta con 3 per-sonas especializadas. El pro-

yecto Haur Txokoa está ges-tionado por AntxetaTtanttakun Elkartea.

“Proiektua hiru teoria nagu-sietan oinarritzen da.Lehenengo biak, giza inter-bentzioa eta gizakultur dina-mizazioa dira; bata bestearenosagarri direlarik. Gizakulturanimazioa teoria zientifikoabaino, proposamen metodolo-gikoa da, hau da praktika.Nahiz eta hezkuntzaren peda-gogia eta psikologiako teoriaezberdin asko egon, korronteeta ildo guztiek oso kontutanhartzekoa den hirugarrenoinarri teoriko honetan batdatoz: zazpi urte bete artehaurrek bere nortasunareneraikitze prozesuan daude.Eta azken honi erreparatuzingurune sozialarekin izangoduen harremana zeharo eraba-kitzailea izango da izaerareneraikuntzan. Adituak aho-batez onartzen dute 0-7 urtebitarteko etapa honen garrant-zia, haurren etorkizunekobizitzaren oinarri izangobaita. Esku hartze momentuankontutan hartu behar duguhonek haurraren garapenabaldintzatuko duela. Blog honetan Antxeta Aisialditaldearen egitasmoak pixkatgerturatu nahi dizkizuet, hon-tarako lan ildo ezberdinakaztertu ahal izango dituzue;orain arteko ibilbidea, antola-kuntza, eta abar”.

Egiako Haur Txokoa, Donostia hiriko lehenengoa. http://antxetaelkartea.blogspot.com/HAUR TXOKOA. 25 URTE JADANIK

Argazkian, Abril Garcia

Argazkian, Amaia Paz

Argazkian, Jazint Ramirez

El día 18 de Diciembre secelebró la tradicional FiestaNavideña de la EPA (Escuelapara Adultos). Comenzó lavelada con un repaso históricode Donostia a cargo de JavierSada. El Coro EPA Zuloagacon un amplio repertorio, ini-ció la parte festiva. El grupode baile y danzas tradicionalesde Bolivia, Los Caporales,con sus vistosos atuendos,puso el colorido a esta fiestamulti-étnica. Oksana, deUcrania, la nota lírica con unahermosa canción popular.Se realizó el sorteo de unaCesta de Navidad con loscupones repartidos entre losasistentes.El cierre de la velada, lo pusoel grupo de música moderna“EPA Zuloaga” y como colo-fón, una degustación deDulces Navideños para todoslos asistentes que llenaron elamplio auditorium.

2008 urtean aktibitate askoeta oso desberdinak izan ditu-gu Bukowskin. Aldizkarihonetan, Egiakoan, aktibitateguztia hauek jartzea nahikogenituzke, baina publikazio haubimestrala edo bi hilabeteroizanda, aukeraketa bat eginbeharra dugu aktibitate garrant-zitsu guztien artean eta esanbeharra dugu, zeren aukeraketaegitean ez dugu izaten lan erra-za, asko eta asko izan bait diraoso desberdinak eta oso onakaldi berean. Edizio honetan, Diego

Machinbarrena margolariarenerakusketa ikusteko aukeraizan dugu, Artelekuko “jaiot-zatik” irtendakoa. Pintorehonen margo-lanen ezauga-rriak errugabetasuna etaerraztasuna dira, mundu tradi-zionala alde batera utzi etabeste forma batzuk erabiliazespresatzeko orduan. Zortzimargo-lan dira guztira,150x150 zmt-koak bakoitza,hondo beltzekin eta, bestalde,magenta eta bioleta koloreugarirekin.

Egun berean, Abenduak 18,arratsaldeko zortziretan, AnaValentina Trio Jazz-eko gurelagunak ikusteko aukera izangenuen, denboraldi luze batenondoren. Benetan gozagarria izan zentalde hau berriro ikustea eta ent-zutea. Jazz tradizional estiloare-kin, kanta aukeraketa bat era-kutsi ziguten, bi instrumenture-kin (baxua eta gitarra), eta AnnaValentinaren ahots goxo eta lilu-

ragarriarekin.Jazz jardunaldi polita izangenuen, bertara hurbildutakojendearentzat, ezagutu etagozatzeko aukera izan genuenestilo eta mota honetakomusikarekin.Benetan plazer bat izan zenMitxel Benet (gitarra) berriroikustea, Patxi Villanueva(baxu eta MondragonOrkestako partaide ohia) etaAnna Valentinaren ahots zora-garria eta bere edertasun par-tikularra.

EEggiiaakkooaa14 Egiako Egunkaria2009-ko Urtarrila / OtsailaKULTURA

Anna Valentina Trio Jazz eta Diego Machimbarrena

Idazlea: Jorge Ruiz Hita

MUSIKAREKIN URTE AMAIERA BUKOWSKIN

Hace dos publicaciones ante-riores, Egiakoa se hacía ecode la presentación delDiccionario Morris PocketPlus, En estos días laImprenta nos envía la versiónMorris MAGNUM, Inglés-Euskera del Diccionario máscompleto del Pais Vasco.

La versión definitiva de4.000 páginas en 2 tomos secomercializará en un llamati-vo Packaging de cartón dealto gramaje plastificadomate para un uso intensivo.En la Conferencia realizadapor el autor Mikel Morris enel auditorium del Koldo

Mitxelena, a tres idiomas yque podéis ver el video en ladirección de YOU TUBE:http://www.youtube.com/watch?v=gcOB9kVyJAg&feature=channel_pageMikel Morris daba cuenta desu agenda de trabajo respectoa los diccionarios en Euskaracontemplados, adelantándo-nos la noticia de la realiza-ción del DiccionarioEuskera-Chino.Egiakoa ha tenido el privile-gio de contar con dichaexclusiva, además, porque suequipo de Diseño, Maque-tación y Preimpresión, traba-ja conjuntamente con laMorris Academy Press y laFoundation, InternationalCentre for Lexicography andLenguage Planning.Desde aquí, un agradeci-miento por el aporte incon-mensurable, a Mikel Morrispor sus 20 años de dedica-ción al estudio de laGramática y Psicología de lalengua de Euskal Herria.

15El Periódico de EgiaEnero-Febrero de 2009 EEggiiaakkooaa CULTURA

La foto premiadaLibro muy Recomendado“Impreso el Diccionario Morris MAGNUM”

TRUCOSY

CONSEJOS

¿Cuál es la diferencia entreuna buena y una mala foto-grafía?Asumiendo que los coloreshan salido correctamente y laexposición y el enfoque soncorrectos, existen una serie deelementos sobre los que losfotógrafos hablan al evaluaruna foto, que son las "Reglasde Composición". En estenúmero, vamos a hablar de laprimera, la más básica: delCentro de Interés.Cada fotografía debería tenerun Centro de Interés. ¿De quées la foto? ¿Es una foto de minovio?¿Es una foto de unamontaña? Debería ser obviopara cualquiera que mire unafotografía saber de qué es lafoto. Es lo que se denomina elCentro de Interés.Aunque se denomine Centro,el Centro de Interés no tiene

que ser necesariamente elobjeto que esté en el centro dela foto ni ser el objeto queocupa la mayor parte de laimagen.Es la primera regla de unabuena Composición, ya que esla más importante. Simple-mente, decide antes de dispa-rar, el motivo sobre el quequieres tomar la fotografía.

CERTAMEN FOTOGRAFICO PERMANENTE

Sophie HindennachFotógrafa

¡¡DEJATE DE¡¡DEJATE DEHISTORIAS YHISTORIAS YPARTICIPA!!PARTICIPA!!

¡¡ Ponle un título a tus fotos, tuteléfono o dirección de contacto !!

1º Premio“EGIA ES VERDAD“Iñaki Garde Aguirre

2º Premio Mención Honrosa“PARQUE”

Felix Gamarra

3º Premio Mención Honrosa“BAR HAUNDIA”

Iñaki Garde Aguirre

Iñaki Garde Aguirre, con lafoto “Egia es verdad” ganó el1º Premio del II CertamenFotográfico de Egiakoa en elque los protagonistas son:nuestro barrio Egia y loscomercios, que confeccionanun pack de regalo que nuestromedio de comunicación localfinancia. El Certamen Fotográfico tieneun carácter permanente y serealiza cada dos meses. Unode los objetivos es activar los

comercios de Egia. Los pre-miados tienen que elegir supremio entre los numerososcomercios de los que dispone-mos y así se los motiva concompras de 200 y 300 o máseuros. El segundo objetivo esconocer nuestro barrio en todasu dimensión.En la foto, durante el acto deentrega, Sophie, Maite, Jesúsde Infotek, Iñaki Garde elganador, Sara Arregi deBiofarma y Jorge de Egiakoa.

1º PREMIO

EEggiiaakkooaa16 El Periódico de EgiaEnero-Febrero de 2009DEPORTE Y TIEMPO LIBRE

Colegio Sagrado Corazón Mundaiz IkastetxeaNIEVES Y TAMBORRADA

Como cada año, y ya hemos perdidola cuenta, nuestros niños se prepara-ron con la ilusión de participar en unaconteci-miento muy especial paraellos como es el de representar a sucolegio el día de San Sebastián en laTamborrada Infantil.En el colegio tenemos dos danborra-dak. Una la hacemos para nuestropúblico favorito: aitas, amas, aito-nas… Nos aplauden a rabiar cuandodesfilamos por el campo de fútbolvestidos de cocineros y con nuestrochándal. En la otra tamborrada, la ofi-cial, nos ve toda la ciudad. Aquí tene-mos que dar la talla junto a los demáscolegios.

El año 2008 desfilaron casi 180 alum-nos entre tamborreros, barriles, canti-neras y gastadoes. La comisión detamborrada ha conseguido que trajes,gorros, tambores hayan desfilado per-fectamente en rectas filas. A más deuna abuela le dolían las manos detanto aplaudir a las cantineras másguapas y los más aguerridos gastado-res: los de nuestro cole. En 2009 laVilla Mundaiz cumple 50 años desdesus primeras clases. La comisión detamorrada se unirá a esta celebracióncon aguadoras que van a dar un estu-pendo colorido a una de las tamborra-das escolares más antiguas. ¡Aupa Mundaiz!

PRESENTACIONDE MARIA

Colegio ikastetxeaACTIVIDADES

No nevada así desde 1995. Por unmomento pensamos que nos íbamos aquedar aisados en el cole… Sí hemosaprove-chado para tirarnos bolas denieve. Lo hemos pasado en grandehaciendo guerras los del A contra los

del B. Hemos gana-do nosotros los deLas fotos han sido magníficas. Pocasveces podréis ver el embarcadero delcole completamente nevado. Ahítenéis la pasarela que esperamosinaugurar en breve.

DANBORRADA DESDE 1961SAGRADO CORAZÓN - MUNDAIZ

10 de diciembre de 2008 “60 ANI-VERSARIO DE LOS DERECHOSHUMANOS.”

Alumnado de la Presentación deMaría se manifiesta a favor de losderechos y la dignidad de todos.

Bajo el lema, todos somos diferentes,pero iguales, eta DENOK ESKUBI-DE BERDINEKIN, TUVO LUGARUN ACTO EN EL COLEGIO AFAVOR DE LA PAZY LA JUSTICIA.(FOTOS ANGEL)

PALILLOS CHINOSNuestras alumnas chinas explican a

nuestros alumnos/as como se utilizanlos palillos chinos.

BELÉN VIVIENTE DE LOS “másTXIKIS” DE PRESENTACIÓN DEMARÍAInmejorable “la puesta en escena “ delos más pequeños de la guardería dePresentación de María, que escenifi-

caron un Belén viviente realizado conmateriales de reciclaje.Pastores, reyes, San José y María …¡todos poseídos de su papel . ..Unenorme ZORIONAK PARA LASANDEREÑOS.