HUELLAS DPP - convocatoriadpp.files.wordpress.com · Tengo mayor capacidad para comunicar una...

7
2012-2017 Y HUELLAS VOCES DPP CINCO AÑOS DE COLABORACIÓN CON AVINA STIFTUNG CINCO AÑOS DE COLABORACIÓN CON AVINA STIFTUNG

Transcript of HUELLAS DPP - convocatoriadpp.files.wordpress.com · Tengo mayor capacidad para comunicar una...

Page 1: HUELLAS DPP - convocatoriadpp.files.wordpress.com · Tengo mayor capacidad para comunicar una re˚exión a un 4.45 público a través de una presentación oral o escrita Tengo mayor

Los datos para el período 2012-2017 indican claramente que las becas otorgadas por Avina Stiftung han tenido efectos signi�cativos tanto para los bene�ciarios como para sus empleadores. Entre los aspectos más destacados, podemos mencionar el incremento de las responsabilidades profesionales de los egresados DPP, una mejora de sus habilidades profesionales y el uso de los resultados de las investigaciones aplicadas. La mayoría de los encuestados también informan que sus habilidades analíticas y de toma de decisión han mejorado signi�cativamente. Por lo tanto, las capacidades se fortalecen no solo a nivel individual sino también a nivel institucional.

La dirección del DPP y el Graduate Institute desean agradecer a Avina Stiftung por su apoyo en los últimos cinco años que ha contribuido a consolidar la reputación que tiene el DPP y generar efectos positivos en las capacidades profesionales de nuestros participantes y sus empleadores.

Seleccionar candidatos de la red de Avina Stifung (socios del sector público, asociativo o privado) u otros per�les especí�cos (por ejemplo, sectores o regiones)

Ofrecer becas relacionadas con temas de interés para Avina Stiftung a través de un anuncio / página web dedicada

Explorar la posibilidad de colaborar con los centros / programas de investigación del Graduate Institute sobre la base de los resultados de las investigaciones DPP �nanciadas por Avina Stiftung

Valorizar los resultados de las investigaciones aplicadas apoyadas por Avina Stiftung a través de la publicación de noticias y la organización de eventos

CON EL FIN DE AUMENTAR LOS EFECTOS DE LAS BECAS DE AVINA STIFTUNG Y ACRECENTAR SU VISIBILIDAD, LA DIRECCIÓN DEL DPP SUGIERE LAS SIGUIENTES IDEAS:

Taymer Miranda TortolóEstación Experimental de Pastos

y Forrajes Indio Hatuey, Cuba

Mi mirada se ha agudizado. Soy capaz de manejar con mayor habilidad di�cultades asociadas a la multiculturalidad y de hacer análisis más profundos considerando otros elementos que antes no atendía.

Enma Cardenas CaroCentro de Estudios y Promoción

del Desarrollo del sur, Perú

Actualmente soy responsable de un nuevo proyecto en un nuevo ámbito de acción de la ONG, lo que me exige ser más competente en el análisis del contexto y de la pertinencia del trabajo que desempeño.

64%Los resultados de mi investigación aplicada han fortalecido la in�uencia y la visibilidad de mi organización

73%Mi organización ha utilizado los resultados de mi investigación aplicada para mejorar sus intervenciones y/o formular nuevas estrategias y actividades

100%Tuve la oportunidad de compartir los resultados de mi investigación aplicada con otros colegas / instituciones

95%Los resultados de mi investigación me permitieron obtener una mayor comprensión de los asuntos relacionados con mi trabajo

VALOR Y EFECTOS DE LA INVESTIGACIÓN PROFESIONALPERSPECTIVAS DE COLABORACIÓN encuestas egresados Los resultados de la investigación sirven para mejorar el desempeño institucional y personal.

DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DE LOS PARTICIPANTES DPP encuestas egresados Fortalecimiento de las habilidades analíticas, de liderazgo y metodológicas para potenciar la práctica profesional

y facilitar la toma de decisiones

habilidades de toma de

DECISIONES4.05Mi organización me otorga mayor responsabilidad en

la gestión de proyectos y/o funcionamiento de la institución

4.19Mi organización me otorga mayor responsabilidad en las comunicaciones escritas y/o orales (redacción de informes, presentaciones en público, etc.)

Mi organización me otorga mayor responsabilidad en el manejo de equipo

4.35He mejorado mis habilidades de negociación y tengo mayor capacidad de diálogo con interlocutores que se encuentran en diferentes niveles de decisión

4.48He mejorado mis habilidades de mediación y tengo mayor capacidad para manejar situaciones de con�icto al interior y al exterior de mi organización

habilidades de

LIDERAZGO

habilidades

METODOLÓGICAS4.45Tengo mayor capacidad para comunicar una re�exión a un

público a través de una presentación oral o escrita

4.10Tengo mayor capacidad para escribir un informe después de un análisis de situación

4.05Tengo mayor capacidad para utilizar y analizar datos

4.52Tengo otra perspectiva de análisis del contexto y de la pertinencia de mi trabajo

4.29Tengo mayor capacidad para identi�car los diferentes actores del desarrollo, sus roles, intereses y estrategias

4.43Mi organización me otorga mayor responsabilidad en la formulación, (y/o) implementación, (y/o) seguimiento, (y/o) evaluación de proyectos

4.52Mi organización me otorga mayor responsabilidad en discusiones importantes y en la elaboración de estrategias

habilidades de

ANÁLISIS

Minorías (pueblos indígenas, juventud, etc.)

Medio ambiento, Agricultura

Desarrollo sostenible

EmpleoSalud

INVESTIGACIONESAGREGADAS POR

TEMÁTICAS

40%

24%

20%

12%4%

4.48El fortalecimiento de mis habilidades de liderazgo me facilitan la toma de decisiones y el trabajo en equipo

satisfaction rate1 2 3 4 5

4.19

satisfaction rate1 2 3 4 5

satisfaction rate1 2 3 4 5

satisfaction rate1 2 3 4 5

Maria del Pilar Oviedo Cáceres,Centro Asociado Suramericano

en Salud Visual y Desarrollo– Instituto de las Desigualdades, Colombia

Los resultados de mi investigación fueron socializados en un evento cientí�co mundial obteniendo el reconocimiento como mejor trabajo de investigación en habla hispana por calidad cientí�ca y académica.

María del Carmen Gálvez BaquedanoForo Social de Deuda Externa y Desarrollo de Honduras

Por los conocimientos adquiridos y aplicados a través del trabajo de investigación, he sido involucrada en la formulación de propuestas de proyectos con diferentes organizaciones de �nanciación.

Jasmine RodríguezUNHCR, Ecuador

Mi investigación se utilizó como punto de partida para desarrollar una estrategia para promover la inserción laboral formal de la población con la que trabajamos

2012-2017

Y HUELLAS

VOCES DPPCINCO AÑOS DE COLABORACIÓN CON AVINA STIFTUNGCINCO AÑOS DE COLABORACIÓN CON AVINA STIFTUNG

Page 2: HUELLAS DPP - convocatoriadpp.files.wordpress.com · Tengo mayor capacidad para comunicar una re˚exión a un 4.45 público a través de una presentación oral o escrita Tengo mayor

Fátima Carolina Ramírez CruzInstituto Salvadoreño para el Desarrollo de la MujerEspecialista de Autonomía Económica y Cuidado y Protección Social de la Rectoría para la Igualdad Sustantiva

Jasmine Rodríguez Misión Política Especial de la ONU en ColombiaField O�cer in Peacebuilding

Gerardo Villa Municipio de GuachapalaJefe del Departamento de Agua potable y Saneamiento ambiental

Flor de María CórdovaMunicipalidad Distrital de TambograndeGerente de Desarrollo económico y Gestión ambiental

David Gutiérrez RuízMinisterio de Desarrollo e Inclusión SocialEspecialista del Programa deComplementación Alimentaria

Enma Cardenas CaroCentro de Estudios y Promoción del Desarrollo del surResponsable del proyecto Semilla – asistencia técnica y capacitaciones a los agricultores cafetaleros

Alonso Hidalgo Amat y León Natural Resources Governance InstituteAsistente de Programa Minería y Escasez de agua

Karin Argueta Guevara Instituto Interamericano de Cooperación para la AgriculturaAdministradora de la Unidad de Área para El Salvador y Guatemala

Delmy Poma BonifazCentro de Estudios y Promoción del Desarrollo del surResponsable de proyectos en Desarrollo rural, Saneamiento básico, Gestión ambiental y Emprendimiento

Shakira Ergueta ParavicinoAsociación civil WARAResponsable de Salud del Área de Desarrollo de Anta y Chinchero y de un proyecto de seguridad alimentaria

20mujeres

5hombres

Martín Horacio Del Castillo Dorado HELVETAS Swiss IntercooperationDirector adjunto de o�cina, y Director de un proyecto de Gestión ambiental

Sandra Mariela Escalera MendozaSwisscontactAsesora en M&E de proyectos en Mercados rurales y Gestión de residuos

Rosio Tarraga Liquen SwisscontactAsesora de Proyecto en Desarrollo productivo rural y Sistemas de mercados inclusivos

María del Carmen Gálvez BaquedanoForo Social de Deuda Externa y Desarrollo de HondurasResponsable de M&E de proyectos y Gestión interna

Iris Moya Instituto de Investigación y Desarrollo de la Universidad Centroamericana de NicaraguaInvestigadora Social / O�cial de Programa en Empoderamiento económico y Género

Samantha BendañaEnte Operador Regional del Mercado Eléctrico de América CentralAsistente ejecutiva

Idalmis Orquidea Nazco ChavianoAsociación Cubana de Técnicos Agrícolas y ForestalesEspecialista de Programas de Desarrollo

Taymer Miranda TortolóEstación Experimental de Pastos y Forrajes Indio HatueyLíder y Coordinadora de programas de Desarrollo local-territorial

Geydis Elena Fundora Nevot Facultad Latinoamericana de Ciencias SocialesInvestigadora y Coordinadora de la plataforma Participación & Equidad

Michel Lapierre RoblesAsesor independiente en DDHH, Derechos colectivos,Ecología política,Incidencia y Formación

Alejandra Gaviria SernaUnidad de Reparación Integral a las VíctimasContratista para temas de medidas de satisfacción y paz

Viviana De La Rosa SarmientoUnión Internacional para la Conservación de la NaturalezaAsistente técnico del Programa Global de Patrimonio Mundial

Natalia Hernández GarcíaFondo de Acción Urgente deAmérica Latina y el CaribeResponsable del Programa de Apoyos de Respuesta Rápida

María del Pilar Oviedo CáceresUniversidad Santo Tomás. Centro AsociadoSuramericano en Salud Visual y Desarrollo – Instituto de las DesigualdadesCoordinadora del Centro

Astrid Patricia Casas RodríguezAsociación de Hogares Comunitarios de Bienestar Yaquivá

BOLIVIA

COLOMBIA

NICARAGUA

CUBAHONDURAS

ECUADOR

EL SALVADOR

PERÚ

CHILE

DESDE EL AÑO 2012, AVINA STIFTUNG HA OTORGADO 25 BECAS AL EXECUTIVE MASTER EN POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DEL DESARROLLO, PARA PROFESIONALES TRABAJANDO EN 9 PAÍSES DE AMÉRICA LATINA: Sociedad

civil

Sectorpúblico

Sectorprivado

Organizacionesinternacionales

COMENTARIOS DE LOS EMPLEADORES SOBRE LOS EFECTOS DEL DPP

yes

El DPP ofrece una nueva perspectiva profesional a todos.

EFECTOS PROFESIONALES SOBRE LOS EGRESADOS

Los empleadores reconocen cambios efectivos y profundos en la práctica profesional de los egresados DPP.

17/17100%

9/1753%

15/1788%

15/1788%

Su colaborador sigue trabajando en su institución?

Usted ha identi�cado cambios en su práctica profesional?

Los resultados de su investigación aplicada fueron útiles para su institución?

Su colaborador bene�ció de una promoción después de su formación?

Encuestas empleadores recopiladas 8 meses después de la formaciónIndice de retorno: 68% (17/25)

Encuestas egresados recopiladas 8 meses después de la formaciónIndice de retorno: 88% (22/25)

Carlos MongeDirector Regional América latina,

Natural Resources Governance Institute, Perú

La investigación nos ha ayudado a per�lar de mejor manera una nueva investigación comparativa sobre la gobernanza del agua en cuencas mineras en los países andinos, que realizaremos con apoyo de la GIZ.

Benjamin LangDirector Bolivia & Director Sudamérica, Swisscontact

La colaboradora muestra mayor iniciativa para incidir en el desarrollo estratégico del proyecto Mercados Rurales, y del Programa Bolivia de Swisscontact. Ha aportado sustancialmente a la elaboración de la propuesta para la segunda fase del proyecto Mercados Rurales, y se ha convertido en facilitadora junior para diseminar el enfoque de Desarrollo de Sistemas de Mercado (DSM) en América Latina.

18%He dejado mi previo empleo para un cargo más importante en otra organización

64%Me acordaron una promoción y/o más responsabilidades

64%El fortalecimiento de mis habilidades ha permitido mejorar mi desempeño

27%He recibido un aumento de sueldo

encuestas egresados

encuestas empleadores

Viviana de la Rosa SarmientoUICN, Colombia

Estudiar el DPP me ha dado un per�l profesional valorado y reconocido a nivel mundial en el campo del Desarrollo y la Cooperación Internacional. Gracias al este Executive Master, he tenido la oportunidad de trabajar en instrucciones prestigiosas como el Parque Nacional Galápagos y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), contribuyendo a mejorar la calidad de vida y la Conservación del Planeta.

8 semanas de cursos a tiempo completo fuera del lugar de trabajo, 5 durante el módulo 1, y 3 durante el módulo 3 (equivale a 30 ECTS)

Fortalecimiento de las competencias analíticas y de liderazgo (mediación, negociación, interculturalidad, gestión participativa, etc.)

Realización de una investigación aplicada

Gran diversidad geográ�ca de docentes y participantes

Colaboración Sur-Sur, intercambio de experiencias y ampliación de las redes profesionales

95% de nuestros participantes trabajan en sus países de origen

KIRGUISTÁNBISHKEK

PERÚLIMA

BURKINA FASOOUAGADOUGOU

GHANAACCRA

VIETNAMHANOI

DPP DE UN VISTAZO

centros regionales (2 en Asia, 2 en Áfricay 1 en América latina)

idiomas – opciones en Inglés, Francés y Español

módulos regionales

módulo �nal (3 semanas en Suiza)

meses investigación profesional(en el lugar de trabajo)

proyecto de

OFRECE COMPETENCIAS ESTRATÉGICAS A PROFESIONALES EN CURSO DE EMPLEO:

la Avina Stiftung

la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación

el Cantón de Ginebra

Otras fundaciones privadas en el Norte y en el Sur

APOYADO POR:

Page 3: HUELLAS DPP - convocatoriadpp.files.wordpress.com · Tengo mayor capacidad para comunicar una re˚exión a un 4.45 público a través de una presentación oral o escrita Tengo mayor

Fátima Carolina Ramírez CruzInstituto Salvadoreño para el Desarrollo de la MujerEspecialista de Autonomía Económica y Cuidado y Protección Social de la Rectoría para la Igualdad Sustantiva

Jasmine Rodríguez Misión Política Especial de la ONU en ColombiaField O�cer in Peacebuilding

Gerardo Villa Municipio de GuachapalaJefe del Departamento de Agua potable y Saneamiento ambiental

Flor de María CórdovaMunicipalidad Distrital de TambograndeGerente de Desarrollo económico y Gestión ambiental

David Gutiérrez RuízMinisterio de Desarrollo e Inclusión SocialEspecialista del Programa deComplementación Alimentaria

Enma Cardenas CaroCentro de Estudios y Promoción del Desarrollo del surResponsable del proyecto Semilla – asistencia técnica y capacitaciones a los agricultores cafetaleros

Alonso Hidalgo Amat y León Natural Resources Governance InstituteAsistente de Programa Minería y Escasez de agua

Karin Argueta Guevara Instituto Interamericano de Cooperación para la AgriculturaAdministradora de la Unidad de Área para El Salvador y Guatemala

Delmy Poma BonifazCentro de Estudios y Promoción del Desarrollo del surResponsable de proyectos en Desarrollo rural, Saneamiento básico, Gestión ambiental y Emprendimiento

Shakira Ergueta ParavicinoAsociación civil WARAResponsable de Salud del Área de Desarrollo de Anta y Chinchero y de un proyecto de seguridad alimentaria

20mujeres

5hombres

Martín Horacio Del Castillo Dorado HELVETAS Swiss IntercooperationDirector adjunto de o�cina, y Director de un proyecto de Gestión ambiental

Sandra Mariela Escalera MendozaSwisscontactAsesora en M&E de proyectos en Mercados rurales y Gestión de residuos

Rosio Tarraga Liquen SwisscontactAsesora de Proyecto en Desarrollo productivo rural y Sistemas de mercados inclusivos

María del Carmen Gálvez BaquedanoForo Social de Deuda Externa y Desarrollo de HondurasResponsable de M&E de proyectos y Gestión interna

Iris Moya Instituto de Investigación y Desarrollo de la Universidad Centroamericana de NicaraguaInvestigadora Social / O�cial de Programa en Empoderamiento económico y Género

Samantha BendañaEnte Operador Regional del Mercado Eléctrico de América CentralAsistente ejecutiva

Idalmis Orquidea Nazco ChavianoAsociación Cubana de Técnicos Agrícolas y ForestalesEspecialista de Programas de Desarrollo

Taymer Miranda TortolóEstación Experimental de Pastos y Forrajes Indio HatueyLíder y Coordinadora de programas de Desarrollo local-territorial

Geydis Elena Fundora Nevot Facultad Latinoamericana de Ciencias SocialesInvestigadora y Coordinadora de la plataforma Participación & Equidad

Michel Lapierre RoblesAsesor independiente en DDHH, Derechos colectivos,Ecología política,Incidencia y Formación

Alejandra Gaviria SernaUnidad de Reparación Integral a las VíctimasContratista para temas de medidas de satisfacción y paz

Viviana De La Rosa SarmientoUnión Internacional para la Conservación de la NaturalezaAsistente técnico del Programa Global de Patrimonio Mundial

Natalia Hernández GarcíaFondo de Acción Urgente deAmérica Latina y el CaribeResponsable del Programa de Apoyos de Respuesta Rápida

María del Pilar Oviedo CáceresUniversidad Santo Tomás. Centro AsociadoSuramericano en Salud Visual y Desarrollo – Instituto de las DesigualdadesCoordinadora del Centro

Astrid Patricia Casas RodríguezAsociación de Hogares Comunitarios de Bienestar Yaquivá

BOLIVIA

COLOMBIA

NICARAGUA

CUBAHONDURAS

ECUADOR

EL SALVADOR

PERÚ

CHILE

DESDE EL AÑO 2012, AVINA STIFTUNG HA OTORGADO 25 BECAS AL EXECUTIVE MASTER EN POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DEL DESARROLLO, PARA PROFESIONALES TRABAJANDO EN 9 PAÍSES DE AMÉRICA LATINA: Sociedad

civil

Sectorpúblico

Sectorprivado

Organizacionesinternacionales

COMENTARIOS DE LOS EMPLEADORES SOBRE LOS EFECTOS DEL DPP

yes

El DPP ofrece una nueva perspectiva profesional a todos.

EFECTOS PROFESIONALES SOBRE LOS EGRESADOS

Los empleadores reconocen cambios efectivos y profundos en la práctica profesional de los egresados DPP.

17/17100%

9/1753%

15/1788%

15/1788%

Su colaborador sigue trabajando en su institución?

Usted ha identi�cado cambios en su práctica profesional?

Los resultados de su investigación aplicada fueron útiles para su institución?

Su colaborador bene�ció de una promoción después de su formación?

Encuestas empleadores recopiladas 8 meses después de la formaciónIndice de retorno: 68% (17/25)

Encuestas egresados recopiladas 8 meses después de la formaciónIndice de retorno: 88% (22/25)

Carlos MongeDirector Regional América latina,

Natural Resources Governance Institute, Perú

La investigación nos ha ayudado a per�lar de mejor manera una nueva investigación comparativa sobre la gobernanza del agua en cuencas mineras en los países andinos, que realizaremos con apoyo de la GIZ.

Benjamin LangDirector Bolivia & Director Sudamérica, Swisscontact

La colaboradora muestra mayor iniciativa para incidir en el desarrollo estratégico del proyecto Mercados Rurales, y del Programa Bolivia de Swisscontact. Ha aportado sustancialmente a la elaboración de la propuesta para la segunda fase del proyecto Mercados Rurales, y se ha convertido en facilitadora junior para diseminar el enfoque de Desarrollo de Sistemas de Mercado (DSM) en América Latina.

18%He dejado mi previo empleo para un cargo más importante en otra organización

64%Me acordaron una promoción y/o más responsabilidades

64%El fortalecimiento de mis habilidades ha permitido mejorar mi desempeño

27%He recibido un aumento de sueldo

encuestas egresados

encuestas empleadores

Viviana de la Rosa SarmientoUICN, Colombia

Estudiar el DPP me ha dado un per�l profesional valorado y reconocido a nivel mundial en el campo del Desarrollo y la Cooperación Internacional. Gracias al este Executive Master, he tenido la oportunidad de trabajar en instrucciones prestigiosas como el Parque Nacional Galápagos y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), contribuyendo a mejorar la calidad de vida y la Conservación del Planeta.

8 semanas de cursos a tiempo completo fuera del lugar de trabajo, 5 durante el módulo 1, y 3 durante el módulo 3 (equivale a 30 ECTS)

Fortalecimiento de las competencias analíticas y de liderazgo (mediación, negociación, interculturalidad, gestión participativa, etc.)

Realización de una investigación aplicada

Gran diversidad geográ�ca de docentes y participantes

Colaboración Sur-Sur, intercambio de experiencias y ampliación de las redes profesionales

95% de nuestros participantes trabajan en sus países de origen

KIRGUISTÁNBISHKEK

PERÚLIMA

BURKINA FASOOUAGADOUGOU

GHANAACCRA

VIETNAMHANOI

DPP DE UN VISTAZO

centros regionales (2 en Asia, 2 en Áfricay 1 en América latina)

idiomas – opciones en Inglés, Francés y Español

módulos regionales

módulo �nal (3 semanas en Suiza)

meses investigación profesional(en el lugar de trabajo)

proyecto de

OFRECE COMPETENCIAS ESTRATÉGICAS A PROFESIONALES EN CURSO DE EMPLEO:

la Avina Stiftung

la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación

el Cantón de Ginebra

Otras fundaciones privadas en el Norte y en el Sur

APOYADO POR:

Page 4: HUELLAS DPP - convocatoriadpp.files.wordpress.com · Tengo mayor capacidad para comunicar una re˚exión a un 4.45 público a través de una presentación oral o escrita Tengo mayor

Fátima Carolina Ramírez CruzInstituto Salvadoreño para el Desarrollo de la MujerEspecialista de Autonomía Económica y Cuidado y Protección Social de la Rectoría para la Igualdad Sustantiva

Jasmine Rodríguez Misión Política Especial de la ONU en ColombiaField O�cer in Peacebuilding

Gerardo Villa Municipio de GuachapalaJefe del Departamento de Agua potable y Saneamiento ambiental

Flor de María CórdovaMunicipalidad Distrital de TambograndeGerente de Desarrollo económico y Gestión ambiental

David Gutiérrez RuízMinisterio de Desarrollo e Inclusión SocialEspecialista del Programa deComplementación Alimentaria

Enma Cardenas CaroCentro de Estudios y Promoción del Desarrollo del surResponsable del proyecto Semilla – asistencia técnica y capacitaciones a los agricultores cafetaleros

Alonso Hidalgo Amat y León Natural Resources Governance InstituteAsistente de Programa Minería y Escasez de agua

Karin Argueta Guevara Instituto Interamericano de Cooperación para la AgriculturaAdministradora de la Unidad de Área para El Salvador y Guatemala

Delmy Poma BonifazCentro de Estudios y Promoción del Desarrollo del surResponsable de proyectos en Desarrollo rural, Saneamiento básico, Gestión ambiental y Emprendimiento

Shakira Ergueta ParavicinoAsociación civil WARAResponsable de Salud del Área de Desarrollo de Anta y Chinchero y de un proyecto de seguridad alimentaria

20mujeres

5hombres

Martín Horacio Del Castillo Dorado HELVETAS Swiss IntercooperationDirector adjunto de o�cina, y Director de un proyecto de Gestión ambiental

Sandra Mariela Escalera MendozaSwisscontactAsesora en M&E de proyectos en Mercados rurales y Gestión de residuos

Rosio Tarraga Liquen SwisscontactAsesora de Proyecto en Desarrollo productivo rural y Sistemas de mercados inclusivos

María del Carmen Gálvez BaquedanoForo Social de Deuda Externa y Desarrollo de HondurasResponsable de M&E de proyectos y Gestión interna

Iris Moya Instituto de Investigación y Desarrollo de la Universidad Centroamericana de NicaraguaInvestigadora Social / O�cial de Programa en Empoderamiento económico y Género

Samantha BendañaEnte Operador Regional del Mercado Eléctrico de América CentralAsistente ejecutiva

Idalmis Orquidea Nazco ChavianoAsociación Cubana de Técnicos Agrícolas y ForestalesEspecialista de Programas de Desarrollo

Taymer Miranda TortolóEstación Experimental de Pastos y Forrajes Indio HatueyLíder y Coordinadora de programas de Desarrollo local-territorial

Geydis Elena Fundora Nevot Facultad Latinoamericana de Ciencias SocialesInvestigadora y Coordinadora de la plataforma Participación & Equidad

Michel Lapierre RoblesAsesor independiente en DDHH, Derechos colectivos,Ecología política,Incidencia y Formación

Alejandra Gaviria SernaUnidad de Reparación Integral a las VíctimasContratista para temas de medidas de satisfacción y paz

Viviana De La Rosa SarmientoUnión Internacional para la Conservación de la NaturalezaAsistente técnico del Programa Global de Patrimonio Mundial

Natalia Hernández GarcíaFondo de Acción Urgente deAmérica Latina y el CaribeResponsable del Programa de Apoyos de Respuesta Rápida

María del Pilar Oviedo CáceresUniversidad Santo Tomás. Centro AsociadoSuramericano en Salud Visual y Desarrollo – Instituto de las DesigualdadesCoordinadora del Centro

Astrid Patricia Casas RodríguezAsociación de Hogares Comunitarios de Bienestar Yaquivá

BOLIVIA

COLOMBIA

NICARAGUA

CUBAHONDURAS

ECUADOR

EL SALVADOR

PERÚ

CHILE

DESDE EL AÑO 2012, AVINA STIFTUNG HA OTORGADO 25 BECAS AL EXECUTIVE MASTER EN POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DEL DESARROLLO, PARA PROFESIONALES TRABAJANDO EN 9 PAÍSES DE AMÉRICA LATINA: Sociedad

civil

Sectorpúblico

Sectorprivado

Organizacionesinternacionales

COMENTARIOS DE LOS EMPLEADORES SOBRE LOS EFECTOS DEL DPP

yes

El DPP ofrece una nueva perspectiva profesional a todos.

EFECTOS PROFESIONALES SOBRE LOS EGRESADOS

Los empleadores reconocen cambios efectivos y profundos en la práctica profesional de los egresados DPP.

17/17100%

9/1753%

15/1788%

15/1788%

Su colaborador sigue trabajando en su institución?

Usted ha identi�cado cambios en su práctica profesional?

Los resultados de su investigación aplicada fueron útiles para su institución?

Su colaborador bene�ció de una promoción después de su formación?

Encuestas empleadores recopiladas 8 meses después de la formaciónIndice de retorno: 68% (17/25)

Encuestas egresados recopiladas 8 meses después de la formaciónIndice de retorno: 88% (22/25)

Carlos MongeDirector Regional América latina,

Natural Resources Governance Institute, Perú

La investigación nos ha ayudado a per�lar de mejor manera una nueva investigación comparativa sobre la gobernanza del agua en cuencas mineras en los países andinos, que realizaremos con apoyo de la GIZ.

Benjamin LangDirector Bolivia & Director Sudamérica, Swisscontact

La colaboradora muestra mayor iniciativa para incidir en el desarrollo estratégico del proyecto Mercados Rurales, y del Programa Bolivia de Swisscontact. Ha aportado sustancialmente a la elaboración de la propuesta para la segunda fase del proyecto Mercados Rurales, y se ha convertido en facilitadora junior para diseminar el enfoque de Desarrollo de Sistemas de Mercado (DSM) en América Latina.

18%He dejado mi previo empleo para un cargo más importante en otra organización

64%Me acordaron una promoción y/o más responsabilidades

64%El fortalecimiento de mis habilidades ha permitido mejorar mi desempeño

27%He recibido un aumento de sueldo

encuestas egresados

encuestas empleadores

Viviana de la Rosa SarmientoUICN, Colombia

Estudiar el DPP me ha dado un per�l profesional valorado y reconocido a nivel mundial en el campo del Desarrollo y la Cooperación Internacional. Gracias al este Executive Master, he tenido la oportunidad de trabajar en instrucciones prestigiosas como el Parque Nacional Galápagos y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), contribuyendo a mejorar la calidad de vida y la Conservación del Planeta.

8 semanas de cursos a tiempo completo fuera del lugar de trabajo, 5 durante el módulo 1, y 3 durante el módulo 3 (equivale a 30 ECTS)

Fortalecimiento de las competencias analíticas y de liderazgo (mediación, negociación, interculturalidad, gestión participativa, etc.)

Realización de una investigación aplicada

Gran diversidad geográ�ca de docentes y participantes

Colaboración Sur-Sur, intercambio de experiencias y ampliación de las redes profesionales

95% de nuestros participantes trabajan en sus países de origen

KIRGUISTÁNBISHKEK

PERÚLIMA

BURKINA FASOOUAGADOUGOU

GHANAACCRA

VIETNAMHANOI

DPP DE UN VISTAZO

centros regionales (2 en Asia, 2 en Áfricay 1 en América latina)

idiomas – opciones en Inglés, Francés y Español

módulos regionales

módulo �nal (3 semanas en Suiza)

meses investigación profesional(en el lugar de trabajo)

proyecto de

OFRECE COMPETENCIAS ESTRATÉGICAS A PROFESIONALES EN CURSO DE EMPLEO:

la Avina Stiftung

la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación

el Cantón de Ginebra

Otras fundaciones privadas en el Norte y en el Sur

APOYADO POR:

Page 5: HUELLAS DPP - convocatoriadpp.files.wordpress.com · Tengo mayor capacidad para comunicar una re˚exión a un 4.45 público a través de una presentación oral o escrita Tengo mayor

Los datos para el período 2012-2017 indican claramente que las becas otorgadas por Avina Stiftung han tenido efectos signi�cativos tanto para los bene�ciarios como para sus empleadores. Entre los aspectos más destacados, podemos mencionar el incremento de las responsabilidades profesionales de los egresados DPP, una mejora de sus habilidades profesionales y el uso de los resultados de las investigaciones aplicadas. La mayoría de los encuestados también informan que sus habilidades analíticas y de toma de decisión han mejorado signi�cativamente. Por lo tanto, las capacidades se fortalecen no solo a nivel individual sino también a nivel institucional.

La dirección del DPP y el Graduate Institute desean agradecer a Avina Stiftung por su apoyo en los últimos cinco años que ha contribuido a consolidar la reputación que tiene el DPP y generar efectos positivos en las capacidades profesionales de nuestros participantes y sus empleadores.

Seleccionar candidatos de la red de Avina Stifung (socios del sector público, asociativo o privado) u otros per�les especí�cos (por ejemplo, sectores o regiones)

Ofrecer becas relacionadas con temas de interés para Avina Stiftung a través de un anuncio / página web dedicada

Explorar la posibilidad de colaborar con los centros / programas de investigación del Graduate Institute sobre la base de los resultados de las investigaciones DPP �nanciadas por Avina Stiftung

Valorizar los resultados de las investigaciones aplicadas apoyadas por Avina Stiftung a través de la publicación de noticias y la organización de eventos

CON EL FIN DE AUMENTAR LOS EFECTOS DE LAS BECAS DE AVINA STIFTUNG Y ACRECENTAR SU VISIBILIDAD, LA DIRECCIÓN DEL DPP SUGIERE LAS SIGUIENTES IDEAS:

Taymer Miranda TortolóEstación Experimental de Pastos

y Forrajes Indio Hatuey, Cuba

Mi mirada se ha agudizado. Soy capaz de manejar con mayor habilidad di�cultades asociadas a la multiculturalidad y de hacer análisis más profundos considerando otros elementos que antes no atendía.

Enma Cardenas CaroCentro de Estudios y Promoción

del Desarrollo del sur, Perú

Actualmente soy responsable de un nuevo proyecto en un nuevo ámbito de acción de la ONG, lo que me exige ser más competente en el análisis del contexto y de la pertinencia del trabajo que desempeño.

64%Los resultados de mi investigación aplicada han fortalecido la in�uencia y la visibilidad de mi organización

73%Mi organización ha utilizado los resultados de mi investigación aplicada para mejorar sus intervenciones y/o formular nuevas estrategias y actividades

100%Tuve la oportunidad de compartir los resultados de mi investigación aplicada con otros colegas / instituciones

95%Los resultados de mi investigación me permitieron obtener una mayor comprensión de los asuntos relacionados con mi trabajo

VALOR Y EFECTOS DE LA INVESTIGACIÓN PROFESIONALPERSPECTIVAS DE COLABORACIÓN encuestas egresados Los resultados de la investigación sirven para mejorar el desempeño institucional y personal.

DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DE LOS PARTICIPANTES DPP encuestas egresados Fortalecimiento de las habilidades analíticas, de liderazgo y metodológicas para potenciar la práctica profesional

y facilitar la toma de decisiones

habilidades de toma de

DECISIONES4.05Mi organización me otorga mayor responsabilidad en

la gestión de proyectos y/o funcionamiento de la institución

4.19Mi organización me otorga mayor responsabilidad en las comunicaciones escritas y/o orales (redacción de informes, presentaciones en público, etc.)

Mi organización me otorga mayor responsabilidad en el manejo de equipo

4.35He mejorado mis habilidades de negociación y tengo mayor capacidad de diálogo con interlocutores que se encuentran en diferentes niveles de decisión

4.48He mejorado mis habilidades de mediación y tengo mayor capacidad para manejar situaciones de con�icto al interior y al exterior de mi organización

habilidades de

LIDERAZGO

habilidades

METODOLÓGICAS4.45Tengo mayor capacidad para comunicar una re�exión a un

público a través de una presentación oral o escrita

4.10Tengo mayor capacidad para escribir un informe después de un análisis de situación

4.05Tengo mayor capacidad para utilizar y analizar datos

4.52Tengo otra perspectiva de análisis del contexto y de la pertinencia de mi trabajo

4.29Tengo mayor capacidad para identi�car los diferentes actores del desarrollo, sus roles, intereses y estrategias

4.43Mi organización me otorga mayor responsabilidad en la formulación, (y/o) implementación, (y/o) seguimiento, (y/o) evaluación de proyectos

4.52Mi organización me otorga mayor responsabilidad en discusiones importantes y en la elaboración de estrategias

habilidades de

ANÁLISIS

Minorías (pueblos indígenas, juventud, etc.)

Medio ambiento, Agricultura

Desarrollo sostenible

EmpleoSalud

INVESTIGACIONESAGREGADAS POR

TEMÁTICAS

40%

24%

20%

12%4%

4.48El fortalecimiento de mis habilidades de liderazgo me facilitan la toma de decisiones y el trabajo en equipo

satisfaction rate1 2 3 4 5

4.19

satisfaction rate1 2 3 4 5

satisfaction rate1 2 3 4 5

satisfaction rate1 2 3 4 5

Maria del Pilar Oviedo Cáceres,Centro Asociado Suramericano

en Salud Visual y Desarrollo– Instituto de las Desigualdades, Colombia

Los resultados de mi investigación fueron socializados en un evento cientí�co mundial obteniendo el reconocimiento como mejor trabajo de investigación en habla hispana por calidad cientí�ca y académica.

María del Carmen Gálvez BaquedanoForo Social de Deuda Externa y Desarrollo de Honduras

Por los conocimientos adquiridos y aplicados a través del trabajo de investigación, he sido involucrada en la formulación de propuestas de proyectos con diferentes organizaciones de �nanciación.

Jasmine RodríguezUNHCR, Ecuador

Mi investigación se utilizó como punto de partida para desarrollar una estrategia para promover la inserción laboral formal de la población con la que trabajamos

2012-2017

Y HUELLAS

VOCES DPPCINCO AÑOS DE COLABORACIÓN CON AVINA STIFTUNGCINCO AÑOS DE COLABORACIÓN CON AVINA STIFTUNG

Page 6: HUELLAS DPP - convocatoriadpp.files.wordpress.com · Tengo mayor capacidad para comunicar una re˚exión a un 4.45 público a través de una presentación oral o escrita Tengo mayor

Los datos para el período 2012-2017 indican claramente que las becas otorgadas por Avina Stiftung han tenido efectos signi�cativos tanto para los bene�ciarios como para sus empleadores. Entre los aspectos más destacados, podemos mencionar el incremento de las responsabilidades profesionales de los egresados DPP, una mejora de sus habilidades profesionales y el uso de los resultados de las investigaciones aplicadas. La mayoría de los encuestados también informan que sus habilidades analíticas y de toma de decisión han mejorado signi�cativamente. Por lo tanto, las capacidades se fortalecen no solo a nivel individual sino también a nivel institucional.

La dirección del DPP y el Graduate Institute desean agradecer a Avina Stiftung por su apoyo en los últimos cinco años que ha contribuido a consolidar la reputación que tiene el DPP y generar efectos positivos en las capacidades profesionales de nuestros participantes y sus empleadores.

Seleccionar candidatos de la red de Avina Stifung (socios del sector público, asociativo o privado) u otros per�les especí�cos (por ejemplo, sectores o regiones)

Ofrecer becas relacionadas con temas de interés para Avina Stiftung a través de un anuncio / página web dedicada

Explorar la posibilidad de colaborar con los centros / programas de investigación del Graduate Institute sobre la base de los resultados de las investigaciones DPP �nanciadas por Avina Stiftung

Valorizar los resultados de las investigaciones aplicadas apoyadas por Avina Stiftung a través de la publicación de noticias y la organización de eventos

CON EL FIN DE AUMENTAR LOS EFECTOS DE LAS BECAS DE AVINA STIFTUNG Y ACRECENTAR SU VISIBILIDAD, LA DIRECCIÓN DEL DPP SUGIERE LAS SIGUIENTES IDEAS:

Taymer Miranda TortolóEstación Experimental de Pastos

y Forrajes Indio Hatuey, Cuba

Mi mirada se ha agudizado. Soy capaz de manejar con mayor habilidad di�cultades asociadas a la multiculturalidad y de hacer análisis más profundos considerando otros elementos que antes no atendía.

Enma Cardenas CaroCentro de Estudios y Promoción

del Desarrollo del sur, Perú

Actualmente soy responsable de un nuevo proyecto en un nuevo ámbito de acción de la ONG, lo que me exige ser más competente en el análisis del contexto y de la pertinencia del trabajo que desempeño.

64%Los resultados de mi investigación aplicada han fortalecido la in�uencia y la visibilidad de mi organización

73%Mi organización ha utilizado los resultados de mi investigación aplicada para mejorar sus intervenciones y/o formular nuevas estrategias y actividades

100%Tuve la oportunidad de compartir los resultados de mi investigación aplicada con otros colegas / instituciones

95%Los resultados de mi investigación me permitieron obtener una mayor comprensión de los asuntos relacionados con mi trabajo

VALOR Y EFECTOS DE LA INVESTIGACIÓN PROFESIONALPERSPECTIVAS DE COLABORACIÓN encuestas egresados Los resultados de la investigación sirven para mejorar el desempeño institucional y personal.

DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DE LOS PARTICIPANTES DPP encuestas egresados Fortalecimiento de las habilidades analíticas, de liderazgo y metodológicas para potenciar la práctica profesional

y facilitar la toma de decisiones

habilidades de toma de

DECISIONES4.05Mi organización me otorga mayor responsabilidad en

la gestión de proyectos y/o funcionamiento de la institución

4.19Mi organización me otorga mayor responsabilidad en las comunicaciones escritas y/o orales (redacción de informes, presentaciones en público, etc.)

Mi organización me otorga mayor responsabilidad en el manejo de equipo

4.35He mejorado mis habilidades de negociación y tengo mayor capacidad de diálogo con interlocutores que se encuentran en diferentes niveles de decisión

4.48He mejorado mis habilidades de mediación y tengo mayor capacidad para manejar situaciones de con�icto al interior y al exterior de mi organización

habilidades de

LIDERAZGO

habilidades

METODOLÓGICAS4.45Tengo mayor capacidad para comunicar una re�exión a un

público a través de una presentación oral o escrita

4.10Tengo mayor capacidad para escribir un informe después de un análisis de situación

4.05Tengo mayor capacidad para utilizar y analizar datos

4.52Tengo otra perspectiva de análisis del contexto y de la pertinencia de mi trabajo

4.29Tengo mayor capacidad para identi�car los diferentes actores del desarrollo, sus roles, intereses y estrategias

4.43Mi organización me otorga mayor responsabilidad en la formulación, (y/o) implementación, (y/o) seguimiento, (y/o) evaluación de proyectos

4.52Mi organización me otorga mayor responsabilidad en discusiones importantes y en la elaboración de estrategias

habilidades de

ANÁLISIS

Minorías (pueblos indígenas, juventud, etc.)

Medio ambiento, Agricultura

Desarrollo sostenible

EmpleoSalud

INVESTIGACIONESAGREGADAS POR

TEMÁTICAS

40%

24%

20%

12%4%

4.48El fortalecimiento de mis habilidades de liderazgo me facilitan la toma de decisiones y el trabajo en equipo

satisfaction rate1 2 3 4 5

4.19

satisfaction rate1 2 3 4 5

satisfaction rate1 2 3 4 5

satisfaction rate1 2 3 4 5

Maria del Pilar Oviedo Cáceres,Centro Asociado Suramericano

en Salud Visual y Desarrollo– Instituto de las Desigualdades, Colombia

Los resultados de mi investigación fueron socializados en un evento cientí�co mundial obteniendo el reconocimiento como mejor trabajo de investigación en habla hispana por calidad cientí�ca y académica.

María del Carmen Gálvez BaquedanoForo Social de Deuda Externa y Desarrollo de Honduras

Por los conocimientos adquiridos y aplicados a través del trabajo de investigación, he sido involucrada en la formulación de propuestas de proyectos con diferentes organizaciones de �nanciación.

Jasmine RodríguezUNHCR, Ecuador

Mi investigación se utilizó como punto de partida para desarrollar una estrategia para promover la inserción laboral formal de la población con la que trabajamos

2012-2017

Y HUELLAS

VOCES DPPCINCO AÑOS DE COLABORACIÓN CON AVINA STIFTUNGCINCO AÑOS DE COLABORACIÓN CON AVINA STIFTUNG

Page 7: HUELLAS DPP - convocatoriadpp.files.wordpress.com · Tengo mayor capacidad para comunicar una re˚exión a un 4.45 público a través de una presentación oral o escrita Tengo mayor

Los datos para el período 2012-2017 indican claramente que las becas otorgadas por Avina Stiftung han tenido efectos signi�cativos tanto para los bene�ciarios como para sus empleadores. Entre los aspectos más destacados, podemos mencionar el incremento de las responsabilidades profesionales de los egresados DPP, una mejora de sus habilidades profesionales y el uso de los resultados de las investigaciones aplicadas. La mayoría de los encuestados también informan que sus habilidades analíticas y de toma de decisión han mejorado signi�cativamente. Por lo tanto, las capacidades se fortalecen no solo a nivel individual sino también a nivel institucional.

La dirección del DPP y el Graduate Institute desean agradecer a Avina Stiftung por su apoyo en los últimos cinco años que ha contribuido a consolidar la reputación que tiene el DPP y generar efectos positivos en las capacidades profesionales de nuestros participantes y sus empleadores.

Seleccionar candidatos de la red de Avina Stifung (socios del sector público, asociativo o privado) u otros per�les especí�cos (por ejemplo, sectores o regiones)

Ofrecer becas relacionadas con temas de interés para Avina Stiftung a través de un anuncio / página web dedicada

Explorar la posibilidad de colaborar con los centros / programas de investigación del Graduate Institute sobre la base de los resultados de las investigaciones DPP �nanciadas por Avina Stiftung

Valorizar los resultados de las investigaciones aplicadas apoyadas por Avina Stiftung a través de la publicación de noticias y la organización de eventos

CON EL FIN DE AUMENTAR LOS EFECTOS DE LAS BECAS DE AVINA STIFTUNG Y ACRECENTAR SU VISIBILIDAD, LA DIRECCIÓN DEL DPP SUGIERE LAS SIGUIENTES IDEAS:

Taymer Miranda TortolóEstación Experimental de Pastos

y Forrajes Indio Hatuey, Cuba

Mi mirada se ha agudizado. Soy capaz de manejar con mayor habilidad di�cultades asociadas a la multiculturalidad y de hacer análisis más profundos considerando otros elementos que antes no atendía.

Enma Cardenas CaroCentro de Estudios y Promoción

del Desarrollo del sur, Perú

Actualmente soy responsable de un nuevo proyecto en un nuevo ámbito de acción de la ONG, lo que me exige ser más competente en el análisis del contexto y de la pertinencia del trabajo que desempeño.

64%Los resultados de mi investigación aplicada han fortalecido la in�uencia y la visibilidad de mi organización

73%Mi organización ha utilizado los resultados de mi investigación aplicada para mejorar sus intervenciones y/o formular nuevas estrategias y actividades

100%Tuve la oportunidad de compartir los resultados de mi investigación aplicada con otros colegas / instituciones

95%Los resultados de mi investigación me permitieron obtener una mayor comprensión de los asuntos relacionados con mi trabajo

VALOR Y EFECTOS DE LA INVESTIGACIÓN PROFESIONALPERSPECTIVAS DE COLABORACIÓN encuestas egresados Los resultados de la investigación sirven para mejorar el desempeño institucional y personal.

DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DE LOS PARTICIPANTES DPP encuestas egresados Fortalecimiento de las habilidades analíticas, de liderazgo y metodológicas para potenciar la práctica profesional

y facilitar la toma de decisiones

habilidades de toma de

DECISIONES4.05Mi organización me otorga mayor responsabilidad en

la gestión de proyectos y/o funcionamiento de la institución

4.19Mi organización me otorga mayor responsabilidad en las comunicaciones escritas y/o orales (redacción de informes, presentaciones en público, etc.)

Mi organización me otorga mayor responsabilidad en el manejo de equipo

4.35He mejorado mis habilidades de negociación y tengo mayor capacidad de diálogo con interlocutores que se encuentran en diferentes niveles de decisión

4.48He mejorado mis habilidades de mediación y tengo mayor capacidad para manejar situaciones de con�icto al interior y al exterior de mi organización

habilidades de

LIDERAZGO

habilidades

METODOLÓGICAS4.45Tengo mayor capacidad para comunicar una re�exión a un

público a través de una presentación oral o escrita

4.10Tengo mayor capacidad para escribir un informe después de un análisis de situación

4.05Tengo mayor capacidad para utilizar y analizar datos

4.52Tengo otra perspectiva de análisis del contexto y de la pertinencia de mi trabajo

4.29Tengo mayor capacidad para identi�car los diferentes actores del desarrollo, sus roles, intereses y estrategias

4.43Mi organización me otorga mayor responsabilidad en la formulación, (y/o) implementación, (y/o) seguimiento, (y/o) evaluación de proyectos

4.52Mi organización me otorga mayor responsabilidad en discusiones importantes y en la elaboración de estrategias

habilidades de

ANÁLISIS

Minorías (pueblos indígenas, juventud, etc.)

Medio ambiento, Agricultura

Desarrollo sostenible

EmpleoSalud

INVESTIGACIONESAGREGADAS POR

TEMÁTICAS

40%

24%

20%

12%4%

4.48El fortalecimiento de mis habilidades de liderazgo me facilitan la toma de decisiones y el trabajo en equipo

satisfaction rate1 2 3 4 5

4.19

satisfaction rate1 2 3 4 5

satisfaction rate1 2 3 4 5

satisfaction rate1 2 3 4 5

Maria del Pilar Oviedo Cáceres,Centro Asociado Suramericano

en Salud Visual y Desarrollo– Instituto de las Desigualdades, Colombia

Los resultados de mi investigación fueron socializados en un evento cientí�co mundial obteniendo el reconocimiento como mejor trabajo de investigación en habla hispana por calidad cientí�ca y académica.

María del Carmen Gálvez BaquedanoForo Social de Deuda Externa y Desarrollo de Honduras

Por los conocimientos adquiridos y aplicados a través del trabajo de investigación, he sido involucrada en la formulación de propuestas de proyectos con diferentes organizaciones de �nanciación.

Jasmine RodríguezUNHCR, Ecuador

Mi investigación se utilizó como punto de partida para desarrollar una estrategia para promover la inserción laboral formal de la población con la que trabajamos

2012-2017

Y HUELLAS

VOCES DPPCINCO AÑOS DE COLABORACIÓN CON AVINA STIFTUNGCINCO AÑOS DE COLABORACIÓN CON AVINA STIFTUNG